Click here to load reader
View
225
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
EMPRESA TEXTIL
PROYECTO
CONFECCIONES BELLOS ATARDECERES
COBA
PROYECTO DE MERCADOTECNIA
LIC. EN ADMINISTRACIN DE EMPRESAS.
DOCENTE: L.E.M. ESTEFANA DE JESS NARANJO GARCA
Por: Gilberto Gmez Mota
Gabino Marn Garca
Raquel Rosala Snchez Vera
Quetzali Cruz Mar
Tuxpan, Veracruz.
mircoles, 10 de junio de 2015
WWW.COBACONFECCIONES.JIMDO.COM
INTEGRANTES: QUETZALI CRUZ MARGILBERTO GMEZ MOTA
RAQUEL ROSALA SNCHEZ VERA
GABINO MARN GARCA
ESPECIALIDAD: LAE-03 Y LCI-03DOCENTE: ESTEFANA DE JESS NARANJO GARCAACTIVIDAD: PROYECTO DE MERCADOTECNIA
ndiceResumen ejecutivo.......................................................................................................... 2
Introduccin..................................................................................................................... 3
Justificacin..................................................................................................................... 4
Captulo 1 Anlisis de las necesidades ........................................................................... 5
Captulo 2 Descripcin del servicio ................................................................................. 6
Nombre........................................................................................................................ 6
Justificacin del nombre .............................................................................................. 6
Logotipo....................................................................................................................... 7
Justificacin del logotipo.............................................................................................. 7
Misin .......................................................................................................................... 8
Visin........................................................................................................................... 8
Valores ........................................................................................................................ 8
Descripcin del servicio ............................................................................................... 9
Caractersticas........................................................................................................... 10
Beneficios .................................................................................................................. 12
Mercado meta............................................................................................................ 12
Anlisis FODA ........................................................................................................... 13
Captulo 3 Planeacin y estrategias de precio .............................................................. 14
Captulo 4 Distribucin y logstica ................................................................................. 15
Captulo 5 Estrategias de promocin ............................................................................ 17
Conclusin .................................................................................................................... 19
Anexos .......................................................................................................................... 20
Referencias bibliogrficas ............................................................................................. 25
2Resumen ejecutivo
Para este plan de mercadotecnia se plante una estrategia de promocin y
publicidad con el objetivo de lograr un posicionamiento exitoso de los productos de la
empresa COBA en su mercado meta. As mismo, se analizaron diferentes factores para
la realizacin del proyecto.
El anlisis del consumidor, del mercado meta, de la situacin as como la mezcla
de mercado, fueron los elementos fundamentales para la creacin de este plan. Esto
seguido de los resultados obtenidos en la investigacin; en donde las mujeres nacionales
y extranjeras reflejaron la factibilidad del proyecto.
En este plan se propone la utilizacin de diferentes medios para abordar al
mercado objetivo, que en este caso son las empresas de marca y de prestigio en el ramo
de la venta de prendas de vestir.
Se busca reflejar la imagen publicitaria de la empresa desde las redes sociales y
el sitio web propio de la empresa, tambin con la proyeccin de spots publicitarios de los
servicios que ofrece la empresa. Posteriormente se planea reforzar el posicionamiento
de la empresa en su llegada a los sitios web y redes sociales, en donde los spots
informativos y las postales sern la herramienta utilizada. Todos estos mostrarn el
nombre de la empresa con su logotipo y slogan.
Para la aplicacin de lo antes mencionado, tambin se elabor una secuencia de
actividades, un presupuesto y una estimacin de costos. Todo esto con el afn de
establecer lo necesario para la realizacin del proyecto.
3Introduccin
Mxico cuenta con una historia de diferentes culturas que enriquecen a nuestro
pas frente al mundo, por su cultura gastronmica, arquitectnica y artesanal, el estado
de Veracruz cuenta con una gran afluencia turstica que se interesa y disfruta de la
misma; es aqu donde est la oportunidad de promover en el mercado virtual nacional e
internacional el arte en tela, de los profesionistas de la regin en el ramo textil.
Con el objeto de enriquecer y preservar la cultura veracruzana, as como su
difusin ante el mundo, surge la necesidad de encontrar mejores mercados para la
exitosa comercializacin de los productos textiles artesanales-casuales. Esto propiciar
un justo valor asignado del producto, contribuyendo as con la economa del Estado y la
nacin.
Este mercado considera que la exportacin no es la nica opcin para la distribucin de
dichos productos y que una buena estrategia de mercadotecnia permitira posicionarlos
en Mxico, con consumidores finales tanto nacionales como extranjeros.
El objetivo general es elaborar un plan de mercadotecnia para la empresa COBA y
posicionar sus productos a travs de las redes sociales y el sitio web.
4Justificacin
La carencia de un mercado para la venta de los productos textiles artesanales con
estilos casuales, es lo que motiva el desarrollo de este trabajo, teniendo como finalidad
crear posibles soluciones a las diferentes problemticas existentes.
El lograr el posicionamiento de los productos en Mxico, lleva a una
comercializacin de mayor volumen de los mismos. Como primer paso para introducir
estos productos, se considera al mercado virtual, ya que este segmento de mercado est
enfocado a clientes empresariales nacionales y extranjeros desde la ciudad y puerto de
Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz.
El desarrollo exitoso del plan ayudar a que la comunidad fomente el desarrollo y
la preservacin de su cultura, al observar que existe un futuro prometedor de sus
productos al tener el valor agregado. De esta forma, se generarn mayores ganancias y
un incremento de los niveles de vida en la regin.
COBA es una empresa textil que fue creada en la ciudad de Tuxpan por ser un
lugar estratgico y con una ubicacin perfecta.
La razn por la que fue creada en este punto es por ser la nica en su ramo y dar
fuente de empleo a cientos de Tuxpeos y alrededores, su crecimiento ser tan rpido y
la calidad del trabajo ser el mejor en la regin y en todo el mundo.
Un punto muy importante es su puerto ya que esto nos ayuda a exportar a otras
partes del pas y el mundo.
Esta empresa es dirigida especficamente a la confeccin y elaboracin de ropa
para la mujer de hoy en da, con libertad y estilo.
5Captulo 1 Anlisis de las necesidades
Despus de haber realizado el anlisis de la situacin y haber diagnosticado la empresa
procedemos a establecer los objetivos de la campaa de acuerdo a las necesidades que
se detectaron, que la empresa necesita para persuadir al consumidor para que compre
el producto o servicio.
Productos al alcance de todos: La posibilidad de adquirir desde cualquierparte del mundo nuestros productos, directamente sin necesidad de buscar
un punto de venta cercano que exista o que no.
Diseo exclusivo: Nuestro mercado valora positivamente la exclusividaddel producto.
Calidad del producto: La calidad del producto se presupone, pero debeser ptima para el uso temporal que se le d al producto.
Atencin al cliente: En la experiencia online, el pago digital y lastransferencias electrnicas es fundamental para que se sientan seguras
tanto en la compra como en el pago.
Marca: El sentido de pertenencia a una marca, hace que las personas sesientan satisfechas de sus deseos y necesidades.
6Captulo 2 Descripcin del servicio
Nombre
Justificacin del nombre
Se propuso el nombre de COBA Confecciones los bellos Atardeceres S. A. a la
maquiladora de prendas de vestir para la mujer, haciendo nfasis al lugar en el que se
encuentra la Matriz, detallado de la siguiente manera:
a. COBA: De las siglas, Confecciones los Bellos Atardeceresb. Los Bellos Atardeceres: Nombre nico en el mundo por el que se conoce la
Ciudad y Puerto de Tuxpan Veracruz.
c. Confecciones: El giro de la empresa es procesar productos terminados en tela.d. S. A.: Sociedad Annima (establecida por 4 socios).
7Logotipo
Justificacin del logotipo
Se elabora el logotipo de la empresa COBA