Upload
natalianpc
View
135
Download
0
Embed Size (px)
La Programación La Programación didácticadidácticaAnexo III Decreto 68 de
Educación Primaria.Orden de funcionamiento y
organización de centros escolares del 2008.
¿Qué son?¿Qué son?
Son instrumentos de planificación, desarrollo y evaluación de cada materia, ámbito o módulo del currículo.
Son elaboradas por los equipos de ciclo.
Deben ser aprobadas por el claustro.
Todo ello implicaTodo ello implica
¿Cómo se estructuran?¿Cómo se estructuran?
ObjetivosContenidosCompetencias BásicasCriterios de evaluaciónMetodologíaRecursosAtención a la diversidadActividades complementariasEvaluaciónRelación de las UUDD, justificación y
temporalización.UUDDConclusiónBibliografía
ObjetivosObjetivosObjetivos Generales de EtapaObjetivos Generales de ÁreaObjetivos de curso
ContenidosContenidosBloques de contenido: dentro de
cada bloque recoger los contenidos que se van trabajar por curso.
Educación en valores: se deben recoger cómo se va a trabajar la educación en valores desde el área concreta.
Plan de Lectura: Incluir lo que se va a trabajar sobre el Plan de lectura (generalizado) desde esa área en concreto.
Competencias BásicasCompetencias BásicasLas competencias básicas son un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para la realización y desarrollo personal.
Se deben enunciar (En CLM son 9):
- Competencia en comunicación lingüística-Competencia matemática-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico-Tratamiento de la información y competencia digital.(Escuela 2.0)-Competencia social y ciudadana-Competencia cultural y artística-Competencia para aprender a aprender-Autonomía e iniciativa personal-Competencia emocional
En la PD se deben señalar las que se van a trabajar, desde el Área.
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluaciónSe deben incluir los criterios de
evaluación que marca el currículo tal cual para cada área secuenciada por cursos.
Es muy importante que se haga una buena secuenciación de los elementos curriculares para una correcta correlación con los criterios de evaluación.
MetodologíaMetodología Se deben anotar los principios psicopedagógicos que
contempla el currículo para la etapa educativa de ed. Primaria.
Se deben explicar de manera breve de que forma se van a trabajar cada uno de ellos:
Partir del nivel de desarrollo de los alumnos y de sus conocimientos
previos.Aprendizaje significativo.
Principio de la actividad.
Motivación y juego.
Enfoque globalizador.
Aprender a aprender.
Funcionalidad de los aprendizajes.
Socialización.
Individualización.
Colaboración familia-escuela
Se especifica si se va a trabajar por proyectos, aprendizaje cooperativo, etc..
RecursosRecursosRecursos PersonalesRecursos MaterialesRecursos del EntornoRecursos organizativos:
Del tiempoDel espacioTipos de agrupamientos
Atención a la diversidadAtención a la diversidadMedidas generales, que están
recogidas en el PEC.Medidas específicas:
◦Medidas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo ACNEAE
◦Medidas para el alumnado con necesidades educativas especiales.
Se deben explicar los PTIs de los alumnos que tengamos de atención a la diverisidad
Actividades Actividades complementariascomplementariasSe deben incluir las actividades
complementarias diseñadas para responder a los objetivos y contenidos del currículo. Tanto las actividades den dentro del horario escolar como extraescolar.
Hay que reflejar los espacios, tiempos y recursos que se van a utilizar para llevarlas a cabo.
EvaluaciónEvaluación
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.+ Momentos y estrategias (Cuándo y cómo lo vamos a hacer).+ Instrumentos de evaluación (Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación).+ Instrumentos de registro (Diario de aula, fichas de seguimiento, boletines).+ Criterios de calificación y recuperación.+ Evaluación de diagnóstico al finalizar 4º de ED. Primaria
• Evaluación del proceso de enseñanza
Relación con las UUDDRelación con las UUDD
Último nivel de concreción curricular.
En cuántas UUDD está estructurada.
Relación de todas la UUDD por trimestre y número aproximado de sesiones o fechas en las que se van a trabajar.
La programación de aulaLa programación de aula
Unidades didácticasUnidades didácticasTítuloObjetivos didácticosContenidosEducación en valoresCCBBActividadesMetodología, atención a la
diversidad y recursosEvaluación