Author
mare
View
76
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
PROGRAMACIÓN ANUAL. PROGRAMACIÓN ANUAL. Ruta que explicita lo que el docente hará durante el año escolar . En la programación anual se organiza las unidades didácticas que se ha previsto desarrollar durante el año escolar en un grado específico. INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL. - PowerPoint PPT Presentation
PROGRAMACIÓN ANUAL
En la programación anual se organiza las unidades didácticas que se ha previsto desarrollar durante el año escolar en un grado específico.
PROGRAMACIÓN ANUAL
Ruta que explicita lo que el docente
hará durante el año escolar
Proyecto Curricular Institucional
Programación Anual
PRIORIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA
1. Problemática y oportunidades del contexto.
2. Temas transversales.
3. Demanda educativa
PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO POR ÁREA
- Competencias.-Capacidades- Conocimientos- Actitudes
Características de los estudiantes
Condiciones del espacio educativo
INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
COMPETENCIAS DEL CICLO
TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES
UNIDADES DIDÁCTICAS ORGANIZADAS
ESTRATEGIAS GENERALES DEL ÁREA
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
ELEMENTOS
1
2
3
4
5
6
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL
GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS
PROPONER LAS ESTRATEGIAS GENERALES DEL ÁREA QUE SE UTILIZARÁN EN EL GRADO
FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN EN EL GRADO
RUTA PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
SELECCIONAR LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE DESARROLLARÁN EN
CADA UNIDAD
ORGANIZAR LAS UNIDADES EN EL TIEMPO
CONSIGNAR COMPETENCIAS, TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES
II. COMPETENCIAS
I. INFORMACIÓN GENERAL.
Gestión de procesos Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño y planificación de la
producción de bienes y servicios de las opciones ocupacionales agropecuaria y tejidos artesanales y tallados en madera
Ejecución de la producción
Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y servicios de las opciones ocupacionales agropecuaria, tejidos artesanales y tallados en madera, considerando las normas de seguridad y control de la calidad, mediante proyectos sencillos
Comprensión y aplicación de tecnologias
Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.
III. TEMAS TRANSVERSALESTema Transversal N° 1 Educación para la cultura productiva y emprendedora
Tema Transversal N° 2 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
Tema Transversal N° 3 Educación para la salud y calidad de vida
Tema Transversal N° 4 Educación para la identidad local y regional.
PROGRAMACIÓN ANUAL
ACTITUD ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS
RESPONSABILIDADCumple con las normas de seguridadMuestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente.
Llega a hora indicadaContribuye con el orden y la
higiene en el aula
RESPETO Cuida el patrimonio institucionalEs cortés en su trato
SOLIDARIDAD Tiene disposición para trabajar coioperativamente y disposición para liderar.
Muestra disposición cooperativa y democrática
LABORIOSIDAD
Muestra disposición emprendedora.Tiene disposición y confianza en si mismo.Tiene voluntad y automotivación para el logro de metas.Muestra autonomia para tomar desiciones y actuar.
III. VALORES Y ACTITUDES
PROVIENEN DEL PROGRAMA
CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL
ÁREA DEL P.C.I.
LOS TEMAS TRANSVERSALES Y
VALORES PROVIENEN DEL PROYECTO CURRICULAR
INSTITUCIONAL
LOS VALORES Y ACTITUDES DEL
PROYECTO CURRICULAR
INSTITUCIONAL
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS, TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES
1
DESARROLLA LAS COMPETENCIAS DEL VI
CICLO
DESARROLLA LAS COMPETENCIAS DEL VII CICLO
Las competencias para la programación anual se toman del Diseño Curricular Diversificado
1er. GRADO 2do. GRADO 3er. GRADO 4to. GRADO 5to. GRADO
DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO “AREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO” PCI
COMPETENCIAS: ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOVI CICLO VII CICLO
COMPETENCIAS DEL
VI CICLO
COMPETENCIAS DEL
VII CICLO
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS DEL CICLO
TEMAS TRANSVERSALES Y DEMANDAS EDUCATIVAS P.C.I.
CONSIGNAR LOS TEMAS TRANSVERSALES
Los temas transversales se encuentran en el PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIONAL
PROBLEMAS / OPORTUNIDADES
CAUSAS / FACTORES ASOCIADOS
TEMA TRANSVERSAL
DEMANDA EDUCATIVA
CONOCIMIENTOS VALORES.
Los jóvenes tienen dificultades para conseguir trabajo
-Desconocimiento de las oportunidades de empleo que generan los recursos naturales y culturales de la región.-No han desarrollado competencias laborales para desempeñarse en las actividades productivas de la región.
Educación para la cultura productiva y emprendedora.
-Actividades productivas de Llamellín y la región: artesanía textil, tallados en madera y en piedra, etc.-Oportunidades de empleo en Llamellín y la región: (artesanía, agricultura, ganadería, hilado, arte culinario, arqueología, etc.). -El comercio en Llamellín. Ferias agropecuarias.-Planes de negocios. -Mercado Laboral en el entorno regional y local.
-Laboriosidad
Alto nivel de contaminación ambiental
-Uso indiscriminado de abonos químico- sintéticos.-Proliferación de basura y plásticos en los ríos.-Poco hábito de higiene comunal.
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
-La contaminación ambiental. Causas, consecuencias.-Uso racional del agua.-Técnicas de riego por aspersión, goteo, etc-Fertilización natural de suelos.-Técnicas de producción agrícola.
-Responsabilidad
Bajo nivel de calidad de vida de los pobladores
-Inadecuados hábitos alimenticios.-Inadecuado saneamiento básico y ambiental.-Desconocimiento de la riqueza proteica de los alimentos nativos.
Educación para la salud y calidad de vida.
-Alimentación y nutrición.-Hábitos alimenticios. -Hábitos de higiene. -Tecnologías tradicionales.
-Responsabilidad.-Solidaridad
Los jóvenes no valoran los aportes de otras culturas
-Desconocimiento de la influencia de otras culturas en el desarrollo local.-Presencia de prejuicios respecto a la valoración de otras culturas.
Educación para la identidad local y regional.
-Aspectos históricos y geográficos de las provincias aledañas a Llamellín. -Tradiciones y costumbres de los inmigrantes de Llamellín. -Festividades, costumbres y faenas de los pobladores de la región Ancash.-Chacas: ejemplo de emprendimiento.
-Respeto.
CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES. P.C.I.RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIDAD LABORIOSIDADLlega a la hora indicada. Cuida el patrimonio institucional Ayuda a sus compañeros Se esfuerza por conseguir el logro
Practica hábitos de higiene en su presentación personal.
Cuida la propiedad ajena Se desprende se sus materiales escolares para apoyar a los que no
tienen
Persiste a pesar de los errores
Permanece en la institución educativa.
Es cortés en su trato Comparte con sus compañeros sus conocimientos, experiencias y
materiales
Hace más de lo que se le pide
Cumple las normas de seguridad. Mantiene el orden en clase Colabora con instituciones de ayuda social a la comunidad
Lidera y organiza el equipo
Participa en las actividades que programa la IIEE
Respeta la diversidad cultural Muestra disposición cooperativa y democrática
Muestra entusiasmo y dedicación al trabajar
Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula
Cumple acuerdos y normas de convivencia
Promueve actividades en beneficio del grupo
Es perseverante en la ejecución de las tareas de su proyecto
PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO - EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ACTITUD ANTE EL ÁREA. P.C.I.
ACTITUDES.•Muestra disposición emprendedora.•Tiene disposición y confianza en sí mismo.•Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.•Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.•Muestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente.
CONSIGNAR LOS VALORES Y ACTITUDES