Click here to load reader
View
1
Download
0
Embed Size (px)
PROGRAMA ANALITICO POR ASIGNATURA, CURSO DE TIERRA
Carrera o Curso:
CURSO DE INDUCCION DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN TIERRA.
Horas Teóricas Horas Prácticas
20
Enfatizar los principios, conceptos y técnicas fundamentales para la construcción y redacción adecuada de los objetivos de la enseñanza.
Exposición, Vivencial, estudio de caso, Discusión.
Pizarra, marcadores, video beam, educación a distancia de la Escuela mediante el programa Goggle Apps (chats, foros de discusión, sitios web, correo electrónico personalizado de la Escuela)
Prueba escrita. Nota mínima aprobatoria 85%
Tema: Definición de: fines, propósitos y objetivos. Características de un objetivo. Componentes Básicos de un Objetivo: Conducta, Condiciones, Patrón de rendimiento. Diseño de objetivos para cada uno de los dominios o niveles de la Taxonomía de Bloom.
1. Distinguir entre metas o fines, 2. Realizar planificaciones y formular objetivos instruccionales basándose en los principios de
la taxonomía de Bloom. 3. Revisar los principios y características fundamentales de los objetivos de aprendi 4. Identificar cuáles son los componentes básicos de los objetivos de la enseñanza que deben
tomar en cuenta para su redacción. 5. Elaborar y coordinar objetivos instruccionales orientados por los niveles de la taxonomía
de Bloom para el proceso enseñanza
ASIGNATURA, CURSO DE INDUCCIÓN DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN
Información General
DE INDUCCION DOCENTE PARA
Asignatura:
REDACCIÓN DE OBJETIVOS
Horas Prácticas Total de Horas NIVEL
20
Objetivos Generales:
Enfatizar los principios, conceptos y técnicas fundamentales para la construcción y redacción adecuada de los objetivos de la enseñanza.
Estrategia metodológica Exposición, Vivencial, estudio de caso, Discusión.
Recursos de Aprendizaje
eam, DVD, televisor, retroproyector, láminas, herramientas de educación a distancia de la Escuela mediante el programa Goggle Apps (chats, foros de discusión,
, correo electrónico personalizado de la Escuela)
Tipo de Evaluación
ba escrita. Nota mínima aprobatoria 85%
Definición de: fines, propósitos y objetivos. Clasificación de los objetivos. Taxonomía de Bloom. Características de un objetivo. Componentes Básicos de un Objetivo: Conducta, Condiciones, Patrón de rendimiento. Diseño de objetivos para cada uno de los dominios o niveles de la Taxonomía de
Objetivos Específicos
Distinguir entre metas o fines, propósitos, objetivos generales y objetivos específicos. Realizar planificaciones y formular objetivos instruccionales basándose en los principios de
Revisar los principios y características fundamentales de los objetivos de aprendi Identificar cuáles son los componentes básicos de los objetivos de la enseñanza que deben tomar en cuenta para su redacción. Elaborar y coordinar objetivos instruccionales orientados por los niveles de la taxonomía
enseñanza-aprendizaje.
Horas
INDUCCIÓN DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN
NIVEL
3
Enfatizar los principios, conceptos y técnicas fundamentales para la construcción y redacción
, herramientas de educación a distancia de la Escuela mediante el programa Goggle Apps (chats, foros de discusión,
Taxonomía de Bloom. Características de un objetivo. Componentes Básicos de un Objetivo: Conducta, Condiciones, Patrón de rendimiento. Diseño de objetivos para cada uno de los dominios o niveles de la Taxonomía de
propósitos, objetivos generales y objetivos específicos. Realizar planificaciones y formular objetivos instruccionales basándose en los principios de
Revisar los principios y características fundamentales de los objetivos de aprendizaje. Identificar cuáles son los componentes básicos de los objetivos de la enseñanza que deben
Elaborar y coordinar objetivos instruccionales orientados por los niveles de la taxonomía
Contenido
1.1 Definición de metas o fines. Definición de propósitos. Definición de objetivos generales y específicos. Definición de conceptos básicos. Clasificación de los objetivos. Modelo CCC. Redacción de metas y objetivos de la enseñanza
2.1 Clasificación de acuerdo a la taxonomía de Bloom. Campo cognoscitivo. Campo psicomotriz. Campo afectivo. Redacción de objetivos según este enfoque. Otros enfoques que se pueden considerar en la redacción de objetivos de la enseñanza.
3.1 Características de los objetivos. Conductas observables. Como emplear los verbos para redactar objetivos. Verbos sugeridos operacionales. Objetivos de aprendizaje.
4.1 Componentes de los objetivos. ¿Qué es una conducta? Preparación y conducción de actividades. Elementos para un objetivo. La metodología. Condiciones necesarias para el logro de los objetivos planificados. Patrón de rendimiento o que esperamos de los objetivos. Preparación eficaz y uso efectivo de los objetivos diseñados.
5.1 Secuenciamiento de objetivos. Redacción de objetivos para las diferentes áreas propuestas en la taxonomía de Bloom. Sub conocimiento. Conocimiento, planificación y monitoreo. Niveles de objetivos para los diferentes dominios. La evaluación para los diferentes dominios.
Carrera o Curso:
CURSO DE INDUCCION DOCENTE PARA
Teóricas Prácticas
Definición de metas o fines. Definición de propósitos. Definición de objetivos generales y específicos. Definición de conceptos básicos. Clasificación de los objetivos. Modelo CCC. Redacción de metas y objetivos de la enseñanza
4
Clasificación de acuerdo a la taxonomía de Bloom. Campo cognoscitivo. Campo psicomotriz. Campo afectivo. Redacción de objetivos según este enfoque. Otros enfoques que se pueden
redacción de objetivos de la
4
Características de los objetivos. Conductas observables. Como emplear los verbos para redactar objetivos. Verbos sugeridos. Objetivos
Objetivos de aprendizaje.
4
objetivos. ¿Qué es una conducta? Preparación y conducción de actividades. Elementos para un objetivo. La metodología. Condiciones necesarias para el logro de los objetivos planificados. Patrón de rendimiento o que esperamos de los objetivos.
icaz y uso efectivo de los objetivos
4
Secuenciamiento de objetivos. Redacción de objetivos para las diferentes áreas propuestas en la taxonomía de Bloom. Sub-áreas del conocimiento. Conocimiento, planificación y
objetivos para los diferentes dominios. La evaluación para los
4
Información General
CURSO DE INDUCCION DOCENTE PARA
Asignatura:
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Totales
4
4
4
4
4
INSTRUCTORES EN TIERRA.
Horas Teóricas Horas Prácticas
20
Brindar a los instructores conceptos y procedimientos básicos sobre las técnicas de instrucción necesarias para mejorar su práctica docente.
Exposición, Vivencial, estudio de
Pizarra, marcadores, video beam, DVD, televisor, retroproyector, láminas, herramientas de educación a distancia de la Escuela mediante el programa Goggle Apps (chats, foros de discusión, sitios web, correo electrónico personalizado de la Escuela)
Prueba escrita. Nota mínima aprobatoria 85%
Tema: Técnica expositiva. Técnica de interrogatorio. Técnica de la discusión. Técnica de la pregunta. Técnica del debate. Técnica de estudio de casos. panel, simposio, entrevista pública y colectiva, mesa redonda, debate dirigido, diálogo, técnica del riesgo, torbellino de ideas, pequeño grupo de discusión, foro, seminario.
1. Aplicar la metodología básica en cuanto a las técnicas de instrucción para el diseño y elaboración de cursos en formación.
2. Conocer y dominar algunas técnicas de instrucción para la difusión y contraste de conocimientos.
3. Caracterizar el uso y aplicación de técnicas d educativa.
4. Ampliar sus nociones sobre otras técnicas utilizadas para las dinámicas de grupos
Contenido
1.1 ¿Qué son las técnicas? Definición de técnicas expositivas. Principales usos. Desarrollo de las técnicas expositivas. Recomendaciones. Apoyos didácticos. Técnicas expositivas para presentaciones. Técnica de interrogatorio. Definición de técnicas de interrogatorio.
Horas Prácticas Total de Horas NIVEL
20
Objetivos Generales:
Brindar a los instructores conceptos y procedimientos básicos sobre las técnicas de instrucción necesarias para mejorar su práctica docente.
Estrategia metodológica Exposición, Vivencial, estudio de caso, Discusión.
Recursos de Aprendizaje
Pizarra, marcadores, video beam, DVD, televisor, retroproyector, láminas, herramientas de educación a distancia de la Escuela mediante el programa Goggle Apps (chats, foros de discusión,
nico personalizado de la Escuela)
Tipo de Evaluación
Prueba escrita. Nota mínima aprobatoria 85%
Técnica expositiva. Técnica de interrogatorio. Técnica de la discusión. Técnica de la pregunta. Técnica de estudio de casos. Técnica de demostración. Otras técnicas grupales:
panel, simposio, entrevista pública y colectiva, mesa redonda, debate dirigido, diálogo, técnica del riesgo, torbellino de ideas, pequeño grupo de discusi