Upload
kayo
View
90
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
PROCESOS INDUSTRIALES. PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA. INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN. ESTRUCTURA DE PROCESOS. Consiste en capturar y contener coherentemente todo el conjunto de variables requeridas para conocer y explicar fenómenos amplios y generales del proceso. PROCESO (MULLER). - PowerPoint PPT Presentation
PROCESOS INDUSTRIALES
PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA
INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
ESTRUCTURA DE PROCESOS
Consiste en capturar y contener coherentemente todo el conjunto de variables requeridas para conocer y explicar fenómenos amplios y generales del proceso
PROCESO(MULLER)
Atributos:• Propósitos: ¿Qué debe ser
alcanzado y por qué?
• Estructuras: ¿Cómo será alcanzada la meta?
• Análisis razonado: ¿Cuál es la justificación detrás del proceso?
• Roles: ¿Qué roles están presentes? Y ¿Cuáles son los criterios para estos roles?
• Ordenamiento: ¿Qué fases o secuencias se aplican?
TEORÍA DE LAS CUATRO CAUSAS
Formal: ¿Cómo se presenta?
Procedimiento
Material: ¿De qué está compuesto?
Tecnología, infraestructura recurso
Motriz: ¿Quién lo hace?Personal
Final: ¿Cuál fue el propósito?
Creación de valor
MATRIZ CAUSAL DE UN PROCESO
PROCESO DE FABRICACIÓN
Es la cantidad de insumos y factores necesarios para obtener un determinado producto y la forma en que dichos insumos y factores son combinados.
ELEMENTOS EN UN PROCESO DE FABRICACIÓN
• Proceso a utilizar• Insumos• Mano de Obra• Método de trabajo• Máquinas• Medio Ambiente• Medición
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
• Métodos de unión• Tratamientos térmicos• Tratamientos
superficiales• Operaciones auxiliares• Factores que influyen en
la elección del proceso• Procesos de fabricación
semielaborados• Piezas elementales
PROCESO A UTILIZAR
Decidir qué proceso se utilizará. En algunos casos, un mismo producto puede ser obtenido a través de distintos procesos. Por ejemplo:
Se dice que los procesos son intensivos en:
– Mano de obra– Capital– Energía – Recursos naturales
Manual humano
Manual mecanizado
Control numérico
Diferencia de tiempos en un proceso
INSUMOS
Es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes.
Tipos: • Trabajo (mano de obra).• Capital físico o productivo
– Maquinaria– Equipo– Instalaciones– Tecnología en general– Etc.
• Capital "financiero" (líquido).
MANO DE OBRA
Es el esfuerzo tanto físico como mental que se aplica durante el proceso de elaboración de un bien.
Tipos:– Directo – Indirecto
MÉTODO DE TRABAJO
Es la secuencia lógica y ordenada de acciones o actividades que producen los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de un producto final.
MÁQUINAS
Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el proceso de transformación.
MEDIO AMBIENTE
Se refiere al orden y a la limpieza del sector productivo.
La fabricación siempre produce efecto negativo sobre el medio ambiente.
MEDICIÓN
Consiste en comparar lo que se planificó contra con lo que se realizó.
DISEÑO DE PROCESOS
Es el diseño y la elección de la secuencia de transformaciones físicas y/o químicas de un material a fin de obtener otro de mayor valor o utilidad.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Es la secuencia en etapas que tiene por objeto crear un artículo, con forma y dimensiones definidas y útiles a partir de la materia prima.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOSDE OBTENCIÓN DE LA FORMA
Estas transformaciones han dado lugar a los productos con los que todos interactuamos a través del uso.
Remoción de material Cambio de estado Deformación plástica Medios de unión
REMOCIÓN DE MATERIAL
Son procedimientos en los que se retira material sólido (viruta) de una masa mayor para aproximarse a la forma deseada.
Por ejemplo: – Talla– Torneado– Taladrado– Abrasión
CAMBIO DE ESTADO
Técnicas que aprovechan la capacidad de la materia para cambiar de estado físico; de sólido a líquido, de líquido a gas, etc.
Ejemplos:• Fundición de metales• Inyección de
termoplásticos
DEFORMACIÓN PLÁSTICA
Se basa en la característica de algunos materiales de cambiar su forma geométrica y volumétrica como respuesta a un estímulo mecánico.
Ejemplos: • Plegado de láminas de
papel• Modelado de arcilla• Repujado
UNIONES
Son elementos que hacen que varias piezas conformen una parte o un todo dentro de la configuración del producto.
Ejemplos:– Mecánicas: remaches.– Químicas: adhesivos.– Térmicas: soldadura.
MATRIZ DE PROCESOS VS. MATERIALES
TIPO DE MATERIALESTipo de material
Descripción Ejemplos
Biológicos Son derivados de especies vivas. Son los primeros materiales con los que el hombre primitivo empezó a beneficiarse transformándolos en satisfactores.
Cuero, madera, algodón, seda, marfil, entre otros.
Cerámicos Son minerales formados a partir de feldespatos y silicatos, se caracterizan por ser muy buenos aislantes térmicos, acústicos y eléctricos.
Gres, mármol, arcilla, vidrio, etc.
Metales
Los metales, a diferencia de los cerámicos, son muy buenos conductores. Se pueden clasificar de muchas formas, pero en la industria la manera más práctica es Ferrosos y No ferrosos, según si contienen o no, hierro.
Aceros, aluminio, aleaciones de cobre, zinc, antimonio, entre otros.
Polímeros
Son macro moléculas obtenidas por diversos procesos de condensación química, la mayoría son derivados del petróleo y se clasifican según sus propiedades físicas en Termo plásticos, Termo estables y Elastómeros.
Polietileno (PE), polipropileno (PP), poliestireno (PS), acrílicos (PMMA), etc.
FRASE
"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está
mirando”.
Henry Ford