Author
serrano-palacios
View
162
Download
1
Embed Size (px)
Photoshop CS5Jenny Palacios Serrano
Instructora
Propósito◦ Conocer el entorno de trabajo de Photoshop y los
conceptos básicos así como también el tratamiento de imágenes digitales.
Actividad #1 “Conociéndonos” Actividad #2 “Charlando sobre lo que sabemos” Actividad #3 “Entorno de trabajo de adobe
Photoshop y Conceptos Fundamentales” Actividad #4 “Propiedades de una imagen Digital“ Actividad #5 “Obtención y creación de imágenes
en adobe Photoshop ” Cierre
Agenda
Propósito:◦ Conocer a los miembros de la clase Photoshop nivel 1
a través de una dinámica llamada “La entrevista” Indicaciones:
◦ La instructora se presentara con el grupo◦ Deberán hacer parejas con alguien que no sea de la
misma empresa.◦ En una hojita anotar cosa importantes de su
entrevistado o entrevistada: Nombre, como le gusta que le diga, en donde trabaja,
cual es su cargo, cuales son los objetivos por el cual han llegado al curso, tiene familia, algo que le agrade, algo que le desagrade, entre otras.
Actividad #1 “Conociéndonos”
¿Qué aprendimos?◦ Voluntariamente unas tres o cuatro parejas
comentaran la entrevista que han hecho a toda la clase.
◦ Frase motivadora Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía.
Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Cierre de la actividad
Propósito◦ Conocer el grado de conocimiento que tienen los
estudiantes de Photoshop sobre temas fundamentales para el diseño de Imágenes.
Indicaciones:◦ Trabajando con la pareja de la dinámica
entrevista, hacerse las siguientes preguntas: ¿A que se le llaman imágenes Mapas de Bits? ¿Conoce las características y propiedades de las
imágenes mapas de Bits? ¿Qué desventajas tienen las imágenes Mapas de
Bits?
Actividad #2 “Charlando sobre lo que sabemos”
Comente con la clase lo que su compañero sabe sobre el tema.
Cierre de la Actividad #2
Propósito:◦ Conocer el entorno de trabajo de adobe
Photoshop y los conceptos fundamentales de las imágenes digitales.
Indicaciones:◦ A continuación se presenta el entorno de
Photoshop CS5.◦ Se le proporcionara una imagen con las partes de
la pantalla para que las pueda completar.◦ En las siguientes laminas encontrara la
información sobre el entorno y los fundamentos de las imágenes mapas de bits
Actividad #3 “Entorno de trabajo y fundamentos de adobe Photoshop CS5”
Inicie Photoshop◦Botón inicio Todos los programas
Adobe Design Premium CS5 Adobe Photoshop
Indicaciones
Entorno de Photoshop CS5
Cuadro de dialogo Nuevo documento
El Escenario de Photoshop
Cree un documento nuevo con las siguientes características:◦ Nombre del documento
Mi imagen digital◦ Tamaño del lienzo
Tipo de papel E.E.U.U Tamaño carta
◦ Resolución 150 pixeles/pulgadas
Ejercicio cierre de la actividad
Discusión:1. Anote según el modo de color (RGB/CMYK) el tamaño del
documento.2. ¿Si cambiamos de pixeles/pulgadas a pixeles/centimetros, por
qué cambia el tamaño?
Propósito:◦ Conocer las características y fundamentos de las
imágenes digitales con las que se trabaja en Photoshop.
Indicaciones:◦ A continuación se le presenta una serie de
laminas en las que se describen las propiedades y fundamentos de las imágenes digitales.
◦ Conteste con el compañero de al lado lo siguiente:
Actividad #2 “Propiedades de una imagen digital”
¿Conoce cuales son los diferentes tipos de extensión con las cuales se guardan imágenes?
¿Por qué las imágenes tomadas con el celular salen con menor calidad que una imagen tomada de una cámara digital?
¿Es importante la luz en la toma de imágenes?
¿Una imagen escaneada tiene la misma calidad que una imagen tomada desde una cámara digital?
¿Sabe algo de esto?
¿Qué es la Imagen Digital?
Imagen obtenida usando máquinas electrónicas (escáner, cámara digital,…)
La imagen no se obtiene a través de procesos químicos
Una imagen digital en realidad es una serie de números binarios
Imagen Analógica
Producción de la imagen digital. Método completo
Producción de la imagen digital. Método híbrido
Ventajas de la imagen digital
Tiene más facilidadSe desechan fotografías en el instante. Se ocultan los erroresNo se desperdicia películaSatisfacción inmediataEntrega rápidaCoste inferior (a la larga)
Ventajas de la imagen digital
Se abandona el cuarto oscuroAprendizaje rápidoFacilidad para hacer catálogosPosibilidad de añadir datos extraMayor duración del originalFácilmente adaptable a la Web
El color
Existen dos formas básicas de recrear el colorEl sistema aditivo, utilizado fundamentalmente por los monitoresEl sistema substractivo, utilizado por los sistemas de impresión
El Color.Sistema aditivo
El sistema aditivo parte de que hay que añadir colores para producir el color blanco.El modelo de color aditivo más popular es el RGB, que utiliza la combinación de luces roja, verde y azul para producir la blanca
El Color.Sistema aditivo
Modelo RGB
El Color.Sistema sustractivo
Es el inverso al anteriorEl blanco es el color de fondo y se usan filtros para restarle ese colorLa mezcla de colores sustractivos es la que produce el negro El modelo más popular es el modelo CMY
El Color.Sistema sustractivo
Modelo CMY
Estructura de la imagenPíxeles
Un Píxel (Picture element) es el elemento más pequeño de la imagen digitalSe trata de cada punto de color que un dispositivo digital detecta en una imagenA ese punto se le asignan valores binarios que representan los niveles de color que posee la imagenCuantos menos píxeles tenga una imagen, menor es su definición
Estructura de la imagenPíxeles
25 X 47 píxeles
Estructura de la imagenPíxeles
50 X 94 píxeles
Estructura de la imagenPíxeles
100 X 188 píxeles
Estructura de la imagenPíxeles
400 X 752 píxeles
Estructura de la imagenResolución de la imagen
La resolución de la imagen hace referencia al nivel de nitidez de éstaCuanto mayor sea la imagen, más píxeles se deberían almacenarLa resolución se puede dar en alguna de estas medidas
Píxeles de anchura x píxeles de altura (800 x 600)Tamaño de la imagen y puntos por pulgada (5” * 3” a 300 ppp) o puntos por cm (1 pulgada=2,53 cm)Tamaño del archivo (920 K) o en megapíxeles
Profundidad de la imagenCaracterísticas
La profundidad de la imagen se refiere al número de colores que es capaz de mostrar una imagenPuesto que las imágenes digitales se almacenan usando bits, la profundidad se indicará por el número de bits por píxelCuantos más bits se usen, mejor profundidad tendrá la imagen
Profundidad de la imagenCodificación
8 colores:Se necesitan 3 bits para representar la imagen
Profundidad de la imagenCodificación
000 binario = 0
001 binario = 1
010 binario = 2
011 binario = 3
100 binario = 4
101 binario = 5
110 binario = 6
111 binario = 7
Profundidad de la imagenCodificación
1 bit (blanco y negro)
Profundidad de la imagenCodificación
2 bits(4 colores)
Profundidad de la imagenCodificación
3 bits(8 colores)
Profundidad de la imagenCodificación
5 bits(32 colores)
Profundidad de la imagenCodificación
24 bits(16 millones colores)
Profundidad de la imagenCanales alpha
Con 24 bits de profundidad, una imagen podría mostrar 16 millones de coloresEl ojo humano sólo puede distinguir unos cuantos miles de coloresSin embargo hay aparatos de reproducción digital y formatos de archivo que usan más de 24 bits (32 bits, 40 bits, 48 bits,...)Ese exceso de bits se puede utilizar para los llamados canales alpha o para tener aun información más exacta sobre los colores
Profundidad de la imagenCanales alpha
Un canal alpha permite almacenar datos extra sobre la imagenPor ejemplo, información sobre el color en el formato final de impresiónSobre todo se emplean para definir la transparencia del píxel. También es interesante ese exceso de píxeles para reproducir más fidedignamente el color de la imagen
Tamaño de los archivos
Una imagen digital almacenada en unidades de disco ocupa más espacio cuanto mayor sea su resolución y profundidadPara calcular el espacio bastaría multiplicar el tamaño en píxeles por la profundidad de cada píxelEl tamaño de los archivos se mide en bytes
Tamaño de los archivos.Ejemplos
Imagen a 1024 x 800 y 24 bits de profundidad
24 bits = 3 bytes 1024 x 800 x 3 bytes = 2.457.600 bytes2.457.600 bytes = 2,34 Mb
Imagen de 12 x 15 cm y 600 ppp y 24 bits
600 ppp = 236,22 píxel/cm12 x 15 x 236,222 = 10.043.980 píxeles10.043.980 * 3 bytes =30.131.940 bytes
Representación digital del colorColor RGB
El sistema de colores RGB pertenece al modelo aditivoUsa 3 bytes para representar cada píxel de la imagen.Uno para el rojo, otro para el verde y otro para el azul
Representación digital del colorColor CMYK
Pertenece al modelo sustractivoSe emplea un byte (normalmente) para cada color (cian, magenta y amarillo) y otro extra para el grado de negro (la letra K)Este es el modelo que emplean los sistemas de impresión
Representación digital del colorColor HSB
La manipulación de los modelos anteriores es complicadaEn este modelo (de 3 bytes) el color se define por
El Tono. Tinte del colorLa saturación. Vivacidad del colorBrillo. Grado de claridad del color
Este proceso es más semejante a la interpretación humana del color
Representación digital del colorColor L*a*b
El modelo RGB abarca un espectro más amplio que el CMYK (a pesar de que este modelo ocupa más espacio)Ni siquiera el color RGB produce color real (el naranja fluorescente por ejemplo)Por eso se ideó el color L*a*b, modelo matemático que abarca un rango más amplio de coloresLos 3 bytes de este modelo son:
L. Luminosidad del colora. Tinte del color, desde el rojo al verdeb. Tinte del color, desde el amarillo al azul
Representación digital del colorColor indexado
Las representaciones anteriores consumen mucho espacioNormalmente utiliza 1 byte (256 colores)En esa lista de colores posibles, se colocan los colores más frecuentes de la imagenAl principio de los archivos indexados se indica la configuración de cada color
Formatos de archivoTipos de archivos de imágenes
Hay tres formas fundamentales para representar imágenes digitales:
Mapas de bitsVectoresModelos tridimensionales
Las tres formas están orientadas a distintos tipos de imágenes
Formatos de archivoImágenes vectoriales
En este tipo de imágenes, se representa la imagen mediante curvasEl texto suele interpretarse apartePermite una más cómoda manipulaciónLas imágenes sencillas ocupan muy poco espacioSe pueden hacer operaciones muy complejas con el textoEl aspecto de estas imágenes no suele ser el de una fotografía, sino el de un dibujoLa ampliación de la imagen no la hace perder calidad
Formatos de archivoImágenes vectoriales
Formatos de archivoImágenes vectoriales
Formatos de archivoImágenes de mapa de bits
Se representa cada punto de la imagenCuantos más puntos tenga la imagen, mayor es su resoluciónAmpliar la imagen la hace perder calidadOcupa mucho espacioRepresenta muy bien las imágenes fotográficasSon difíciles de manipular
Formatos de archivoImágenes de mapa de bits
Formatos de archivoModelos tridimensionales
Se representa una escena en tres dimensionesSobre cada objeto de la escena se almacenan los valores espaciales de sus puntosPermite elegir condiciones de luminosidad y materiales de los objetosPermite cambiar el punto de vista de la escenaSon ideales para imágenes de fantasía y un buen sistema para el campo de la animaciónIdóneas para representar volúmenesOcupan gran cantidad de espacio y su manipulación es complicada
Formatos de archivoImágenes comprimidas
Se trata de una técnica que permite reducir el espacio que ocupan las imágenes (especialmente las de mapa de bits)Hay dos técnicas esenciales:
Compresión sin pérdida. La imagen no pierde calidad. El archivo descomprimido es idéntico al comprimidoCompresión con pérdida. Al comprimir se pierde información
Formatos de archivoFormato TIFF
Es el formato más universal de mapa de bitsCasi cualquier programa admite importar imágenes en este formatoComprime sin pérdida (compresión LZH)Su ratio de compresión no es muy altoFunciona mejor con imágenes de escala de grises
Formatos de archivoArchivos GIF(Graphics Interchange Format)
Es uno de los formatos que más comprimeSu compresión es sin pérdida (compresión LZW)Usa hasta 256 coloresEs de uso muy común en InternetPermite configurar el número de coloresNo es adecuado para la fotografía digitalPermite almacenar imágenes animadas y usar un color como transparente
Formatos de archivoArchivos JPEG.. Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía
Es un formato RGB con gran capacidad de compresiónSu compresión es con pérdidaSe puede elegir el grado de compresiónA más compresión, mayor pérdidaSe basa en potenciar el contraste y descartar colores intermediosSe usa muchísimoDebería usarse sólo cuando la imagen ya está manipulada
Formatos de archivoArchivos RAW
En realidad no es un formato en síAlmacena la imagen tal cual la captó la cámara sin conversiones de ningún tipoIdeal para trabajar con imágenes de alta calidadNecesita software especial para ser visualizadasPensadas no como imagen final, sino como imagen a retocar
Formatos de archivo Formato PSD
Es el formato nativo del programa PhotoshopAlmacena la imagen en formato Lab, lo cual le permite pasar a cualquier modeloPermite multitud de canales alphaPermite almacenar capasPermite almacenar el texto en forma vectorialTiene todas las posibilidades del programa PhotoshopDebe ser empleado como el formato de trabajo con la fotografía, pero no como formato final por su falta de compatibilidad
Conteste las siguientes preguntas en pareja. 1. ¿A que se le llama imagen digital? 2. ¿Cuáles son las dos formas de adquirir
las imágenes digitales? 3. Escriba tres ventajas de las imágenes
digitales 4. ¿Qué significan los colores CMYK? 5. ¿Cuál es el mejor formato de archivo
comprimido?
Cierre de la actividad
Propósito:◦ Conocer como capturar imagen por medio de
Photoshop y su componente Bridge. Indicaciones:
◦ Por medio de las siguientes laminas conocerá como adquirir imágenes desde photoshop por medio de escáner o cámara.
◦ Abra adobe Bridge dando un clic al siguiente Icono.
◦ Que se encuentra en la barra de adobe.
Actividad #5 Obtención y creación de imágenes en adobe Photoshop
Adquisición de imágenes digitales de cámaras Si desea copiar imágenes en el ordenador, basta con
conectar la cámara o un lector de tarjetas multimedia al mismo.
• El comando Obtener fotos de la cámara de Adobe® Bridge® permite descargar las fotografías, así como organizarlas,
cambiarles el nombre y aplicarles metadatos. • Si la cámara o, en su caso, el lector de tarjetas aparece
como una unidad en el ordenador, copie las imágenes directamente en el disco duro o en Adobe Bridge. • Use el software proporcionado con la cámara, Windows
Image Acquisition (WIA) o Image Capture (Mac OS). Para obtener más información sobre el uso de Windows Image
Acquisition o Image Capture, consulte la documentación de su ordenador.
Adquisición de imágenes de cámaras y escáneres