Author
fatiima-rojas-viiana
View
41
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
operatoria dental
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RMULO GALLEGOS AREA DE ODONTOLOGA CLINICA INTEGRAL DEL ADULTO I OPERATORIA.
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RMULO GALLEGOSAREA DE ODONTOLOGACLINICA INTEGRAL DEL ADULTO IOPERATORIA.
Calabozo, 2014. 0D. MILAGROS HURTADO
Es la forma interna que se le da a el diente para poder reconstruirlo con materiales y tcnicas adecuadas que le devuelva su funcin dentro del aparato masticatorio.
Objetivos:- Apertura de los tejidos duros para tener acceso a la lesin.- Extensin de la brecha hasta obtener paredes sanas y fuertes sin debilitar el remanente dentario.- Conformacin para proporcionar soporte, retencin y anclaje a la restauracin.
Preparacin cavitaria:
Las preparaciones se pueden clasificar segn su finalidad, su localizacin, su extensin y su etiologa.
Segn su finalidad:
- Teraputica: por proceso patolgico, traumatismo o defecto congnito.- Esttica: mejorar o modificar las condiciones estticas de un diente.- Protsica: servir de sostn a otro diente, punto de apoyo para posicin protsica.- Preventiva: para prevenir futuras lesiones.- Mixta: varios factores
Clasificacin:
Clasificacin de BLACK: donde rene las cavidades en clases que requieren de la misma tcnica de instrumentacin y restauracin: clase I , II III , IV , V y VI .
Segn su Localizacin:
SITIO 1
SITIO 2
SITIO 2
SITIO 3Clase VI : abarca las dos caras proximales en premolares y molares SITIO 2
Simples: incluyen una superficie.Compuestas: dos superficies.Complejas: mas de dos superficies.
- preparacin de hoyos y fisuras.Preparacin de superficies libres.
Segn su extensin:Segn su etiologa:
Elementos que constituyen una preparacin cavitaria:
- Paredes.- ngulos diedros.- ngulos triedros.- Borde cavo superficial.
SITIO 1 (cavidad clase I)
Paredes:- bucal.- lingual /palatino.- mesial.- distal.- pulpar.
Borde cavo superficial:- bucal.- lingual /palatino.- mesial.- distal.- pulpar.
SITIO 1 (cavidad clase I)
ngulos Diedros:- mesio-bucal.- disto -bucal.- mesio-lingual/palatino.- disto-lingual/palatino.- buco-pulpar.- linguo/palato-pulpar.- mesio-pulpar.- disto-pulpar.
ngulos Triedros:
- mesio-buco-pulpar.
- disto-buco-pulpar .
- mesio-linguo/palato-pulpar.
- disto-linguo/palato-pulpar.
Tiempos operatorios:
metodologa utilizada en el ordenamiento de las maniobras requeridas para las preparaciones dentarias.
- obtener la forma prevista con una secuencia logica. - evita la repeticin o superposicin de maniobras. - reducir al mnimo el numero de instrumentos utilizados. - completar la preparacin en el menor tiempo posible
objetivos:Bibliografa:BARRANCOS MOONEY Operatoria dental 4ta Edicin Editorial Panamericana.