Author
others
View
2
Download
0
Embed Size (px)
PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR
•Completas
•Reflexivas
•Transitivas
•Asimétricas
Relación
marginal
de
sustitución
Curvas de
indiferencia
Axiomas de
las
preferencias
•Sustitutos perfectos
•Complementarios perfectos
•Neutrales y males
•Cuasilineales
•Regulares
•Cobb-Douglas
•Stone-Geary
OBJETIVOS • Objetivo general: explicar cómo los individuos ordenan las
distintas posibilidades de consumo de bienes, así como su
representación por medio de curvas de indiferencia.
• Objetivos particulares:
– Definir los axiomas de las preferencias;
– Explicar el concepto de curva de indiferencia, y
– Especificar los axiomas de monotonía y convexidad de las
preferencias.
0
x2
x1
Conjunto preferido
débilmente: al menos tan
buenas como (x1, x2)
Curva de indiferencia:
canastas indiferentes
a (x1, x2)
LA CURVA DE INDIFERENCIA
x1
x2 (x1, x2)
Conforme las curvas
de indiferencia se alejan del
origen, se incrementa el
nivel de satisfacción.
0
x2
x1
CURVAS DE INDIFERENCIA (CI)
2u
1u
0u
CURVAS DE INDIFERENCIA (CI)
0
x2
x1
1u
0u
21 ,xx
Las curvas de indiferencia
no pueden cortarse;
incumplirían el supuesto
de transitividad.
21 , yy
),( 21 zz
0
Curvas de indiferencia
con punto de saciedad
Punto de
saciedad
CI: PREFERENCIAS SACIADAS
Demasiada cantidad
de un bien; la
pendiente es positiva.
Poca o excesiva
cantidad de ambos
bienes; la pendiente
es negativa
0u
2u
1u
x1
x2
0
x2
x1
PREFERENCIAS REGULARES
0u
21, xx
21, yy
1 1 2 2
1 2 1 2,
3 3 3 3x y x y
2211
2
1
2
1,
2
1
2
1yxyx
1 1 2 2
3 1 3 1,
4 4 4 4x y x y