Click here to load reader
View
213
Download
0
Embed Size (px)
INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR PEDAGGICO
MONSEOR FRANCISCO GONZALES BURGA- FERREAFE
PLAN DE MEJORA DEL PROYECTO
EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Responsable: Angeles Veni Medina Chvez
Ferreafe, abril del 2014
UNESCO
INTRODUCCIN
Siendo el PEI el principal documento de gestin institucional y uno de los documentos
claves para el proceso de acreditacin, se ha puesto especial atencin en la actualizacin
del mencionado documento, cumpliendo con los protocolos que nos garanticen la
pertinencia y eficacia del nuevo PEI.
El primer PEI institucional fue elaborado en el ao 2000, con proyeccin hasta el 2005,
su elaboracin demor aproximadamente medio ao, se cont con la participacin y
consenso de los principales actores educativos, este proyecto se mantuvo vigente hasta
el 2008; lamentablemente no se hizo la evaluacin por la crisis administrativa institucional
originada por la separacin del Director titula y los cambios frecuente de directores
encargados. En el 2009 se elabor un nuevo PEI, cuya vigencia se mantuvo hasta el
2013.
A mediados del 2013 la institucin entra en el proceso de autoevaluacin con fines de
acreditacin, dentro su Plan de Autoevaluacin se contempla la actualizacin del PEI. En
mayo del 2014 se emite la Resolucin Directoral N 0045 -2014-DG-IESPP MFGB F,
formndose los equipos de trabajo, dentro de estos el Equipo de Trabajo para la
actualizacin del PEI precedido por el Director.
Antes de proceder a reformular el Proyecto Educativo Institucional 2009 2013, el equipo
de trabajo procedi a evaluar este PEI: en una primera instancia se aplic una encuesta
preliminar valorativa a los docentes y administrativas sobre el cumplimiento de los
estndares referidos al PEI. Segn la escala planteada por el CONEACES y los
resultados de la encuesta, en el factor PEI, la institucin estara en el nivel dos.
De acuerdo al Plan de Autoevaluacin, antes de proponer el Plan de Mejora del PEI, se
tiene que evaluar el PEI con los criterios planteados por el CONEACES ; en tal sentido se
construyeron y aplicaron los siguientes instrumentos: Lista de cotejo para evaluar el
documento PEI, encuesta a docentes y alumnos sobre participacin, ejecucin y
evaluacin del PEI, encuesta a docentes, alumnos y administrativos sobre difusin del
PEI, y finalmente encuesta a directivos sobre coherencia presupuestal. Los resultados
estn entre el nivel dos y tres.
Para elaborar el presente Plan de Mejora del PEI, el equipo de trabajo ha tenido en
cuenta los antecedentes mencionados y los resultados de la investigacin diagnstica.
LA COMISIN
I. RESULTADOS DE LA EVALUACIN DIAGNSTICA DEL PEI.
1.1. Resultados de la encuesta de opinin preliminar sobre el cumplimiento de los
estndares referidos al PEI.
La encuesta fue aplicada en el mes de marzo del 2014, a todo el personal docente y
administrativo. Segn el grfico 1, el nivel promedio alcanzado en los tres estndares
evaluados es 2.51, el nivel para la acreditacin es 4; el ms alto corresponde al estndar
1.1.1 formulacin del PEI (2.684).
1.2. Para mayor confiabilidad en los resultados, a partir de los criterios de evaluacin del
PEI propuestos por el CONEACES, se elaboraron instrumentos para evaluar el nivel de
cumplimiento de los estndares para los principales grupos de inters (alumnos, docentes
y administrativos). Los resultados se muestran en el cuadro N 1, en el mismo que se
sealan los estndares, los instrumentos, los grupos de inters, el nivel alcanzado y el
nivel exigido para la acreditacin.
CUADRO N 1: RESULTADOS DE LA EVALUACIN DEL PEI
CUADRO N 2: PRIORIDAD DE ATENCIN POR ESTANDAR
ESTANDAR NIVEL DE
PRI0RIDAD
DESCRIPCIN
.1.1. Formulacin, ejecucin y evaluacin del
PEI.
Alta Por debajo del valor mnimo
del estndar
1.1.2. Difusin del PEI. Alta Por debajo del valor mnimo
del estndar
1.2.3. Coherencia presupuestal del PEI Alta Por debajo del valor mnimo
del estndar
Fortalezas:
- Experiencia del equipo en la elaboracin del PEI.
- Capacidad de trabajo en grupo.
- Voluntad de participacin de los principales grupos de inters.
Estndares a mejorar:
- Todos los estndares referidos al PEI.
ESTANDAR INSTRU
MENTO
PARTICIPANTES NIVEL
ALCAN
ZADO
NIVEL DE
ACREDI
TACIN
1.1.1. Formulacin, ejecucin y
evaluacin del PEI.
Lista de
cotejo
Equipo de
Trabajo
2 4
1.1.2. Difusin del PEI. Encuesta Docentes 3 4
Encuesta Administrativos 1 4
Encuesta Alumnos. 2 4
1.2.3. Coherencia presupuestal
del PEI.
Lista de
cotejo
comentada
Jefaturas y
directivos.
3 4
RESULTADO FINAL FACTOR PEI 2.2 4
II. PLAN DE MEJORA DEL PEI DIMENSIN 1: Gestin Institucional.
FACTOR 1.1: Proyecto Educativo Institucional (PEI)
2.1. RESULTADOS DE LA EVALUACIN DIAGNSTICA.
Diagnstico del estndar:
Fecha:
15/5/2014
Cdigo Descripcin
Valor
Mnimo
CONEACES
Valoracin de
la Autoe -
valuacin
Diagnstico
Valoracin
que se
desea
alcanzar
1.1.1
1,1,2
1.1.3
El instituto formula su Proyecto Educativo
Institucional (PEI), teniendo como base las
Polticas Nacionales, Proyecto Educativo Nacional
(PEN) y Proyecto Educativo Regional (PER), en
coherencia con la misin, visin y objetivos
estratgicos institucionales y con la participacin
de los grupos de inters. Ejecuta y evala los
resultados de su aplicacin.
El Proyecto Educativo Institucional es
entendido por los grupos de inters.
La asignacin de recursos es coherente con
los objetivos, prioridades y proyectos,
descritos en el Proyecto Educativo
Institucional.
4
4
4
2
2
3
5
5
5
2.2. INTEGRANTES DEL EQUIPO DE MEJORA
Responsable del
estndar
AngelesVeni Medina Chvez
Miembros del equipo Hugo Rivas Verstique.
Luis Cajo Chunga.
Jos Cajo Reluz
Salvador Becerra Ramos.
Salvador Burga Guevara.
David Chvez Lluen.
2.3. ANLISIS DE CAUSAS Fecha: 21 4 - 2014
-Falta actualizar el PEI., de acuerdo al contexto actual y los estndares propuestos por el
CONEACES.
- Escasas evidencias sobre el cumplimiento de estndares CONEACES..
- Inconvenientes presentados por el personal asignado en el cumplimiento para la
reformulacin del PEI.
- Escaso conocimiento de la misin visin del PEI por parte de administrativos y alumnos.
- Poca coherencia entre objetivos estratgicos y presupuesto operativo.
- Falta de compromiso de la mayora de docentes para trabajar la reformulacin del PEI,
fuera del horario de la jornada.
-Escaso compromiso de docentes y administrativos.
2.4. SOLUCIN PROPUESTA (Objetivo) Fecha: 30 6 - 2014
Disear un plan de trabajo para la elaboracin del nuevo PEI; partiendo del anlisis y
evaluacin del antiguo PEI, con la participacin de todos los actores educativos, tomando
en cuenta a las normas vigentes, PEN, PER, contexto y estndares de calidad
establecidos por el CONEACES.
2.5. MATRIZ DE ACTIVIDADES
Nro OBJETIVOS ESPE. y TAREAS RESPONSA-
BLES
Fecha
Inicio
Fecha
Fin
Recursos
S/.
1
Establecer acciones de sensibilizacin a
los miembros de la comunidad
educativa.
TAREAS:
- Conferencia sobre calidad e identidad
institucional.
- Taller de reflexin sobre la identidad
institucional: visin, misin, principios y
valores institucionales.
- Elaboracin de las ideas fuerza de la
misin, visin y valores.
- Directivos
- Equipo de
mejora del PEI
-Director.
-Salvador
Burga.
Salvador
Burga y Veni
4-11-14
2:30
pm
4-11-14
6:00 pm
100.00
2
Organizar las diferentes comisiones de
trabajo para el diagnstico FODA y
elaboracin de objetivos estratgicos
del PEI, utilizando hojas de ruta o pistas
de trabajo.
TAREAS:
- Organizacin de los equipos de
trabajo integrado por alumnos, docentes
y administrativos.
- Organizacin de talleres para el
diagnstico FODA.
- Elaboracin del diagnstico FODA
- Equipo de
mejora del
PEI.
- Director
- Salvador
Becerra.
- Salvador
Burga.
3-11-14
5-11-14
5-11-14
4-11-14
5-11-14
5-11-14
50.00
teniendo en cuenta las Hojas de Ruta
pre establecido.
TAREAS:
- Taller para elaborar las estrategias
FODA
- Formacin de mesa de trabajo para la
propuesta de la gestin y presentacin
de la propuesta.
- Formacin de mesa de trabajo para la
propuesta pedaggica y presentacin
de la propuesta.
- Jos Cajo
Reluz
- Director
-Jos Cajo
Salvador
Becerra
- Salvador
Burga
6-11-14
17-11-
14
10-11-
14
10-11-
14
14-11-14
18-11-14
25-11-14
25-11-14
3
Socializar las propuestas de las mesas
de trabajo pa