of 48 /48
ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO Arner Cortina, Cristina Bartolomé Villar, Begoña Caleya Zambrano, Antonia Mª Cerdán Gómez, Fátima Clemente Martín, Juan Carlos de la Hoz Calvo, Ana Diéguez Pérez, Montserrat Espí Mayor, Miguel Feijóo García, Gonzalo Lacalle Muñoz, Concepción Lamas Oliveira, Marta Marino Paz, Manuel Martín-Vidarte Martín, Almudena Miegimolle Herrero, Barbara Miegimolle Herrero, Mónica Oteo Muñoz, María del Carmen Paniagua García, María José Piñeiro Hernáiz, Marta Ramón Herrero, Rocío Torres Moreta, Luz Angélica Vilar Rodríguez, Cristina

ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO · ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO Arner Cortina, Cristina Bartolomé Villar, Begoña Caleya Zambrano, Antonia Mª Cerdán Gómez, Fátima Clemente Martín, Juan

  • Author
    vokhanh

  • View
    242

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO · ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO Arner Cortina, Cristina Bartolomé Villar,...

  • ODONTOPEDIATRIA. CLAUSTRO

    Arner Cortina, Cristina

    Bartolom Villar, Begoa

    Caleya Zambrano, Antonia M

    Cerdn Gmez, Ftima

    Clemente Martn, Juan Carlos

    de la Hoz Calvo, Ana

    Diguez Prez, Montserrat

    Esp Mayor, Miguel

    Feijo Garca, Gonzalo

    Lacalle Muoz, Concepcin

    Lamas Oliveira, Marta

    Marino Paz, Manuel

    Martn-Vidarte Martn, Almudena

    Miegimolle Herrero, Barbara

    Miegimolle Herrero, Mnica

    Oteo Muoz, Mara del Carmen

    Paniagua Garca, Mara Jos

    Pieiro Herniz, Marta

    Ramn Herrero, Roco

    Torres Moreta, Luz Anglica

    Vilar Rodrguez, Cristina

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos CRISTINA ARNER CORTINA DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.L.

    Dpto./Centro DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGA INFANTIL Y PRTESIS /POLICLINICA UNIVERSITARIA Direccin PLAZA FRANCISCO MORANO S/N, 28005 MADRID

    Telfono 91 385 88 00 correo electrnico [email protected]

    Categora profesional PROFESOR AYUDANTE Fecha inicio 04/09/2013

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIADA ODONTOLOGA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2010

    MASTER OFICIAL EN ODONTOPEDIATRA UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID 2012

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    DOCENCIA

    Profesora ayudante del Departamento de Odontologa Infantil y Prtesis desde septiembre de 2013.

    Asignaturas impartidas:

    - Introduccin a la clnica Infantil I y II (Preclnico), desde septiembre de 2013 hasta febrero de 2014.

    - Practicum I y II (Clnica Infantil), desde septiembre de 2013 hasta la actualidad.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE

    ODONTOPEDIATRA EXCLUSIVA

    - Marzo 2015-Actualidad: Odontopediatra en Clnica Dar Dental

    - Diciembre 2014-Actualidad: Odontopediatra en Clnica Dental Alameda de Osuna, CentroRehabilitador Oral (CRO)

    - Febrero 2013-Actualidad: Odontopediatra en Clnica Dental Conchita Barrutia Aizpurua

    - Abril 2012-Febrero 2015: Odontopediatra en Milenium Dental Centro Av. De Daroca

    Fecha del CVA 07/04/2016

    1

  • - Marzo 2011-Febrero 2015: Odontopediatra en Milenium Dental Centro Alcal

    - Diciembre 2010-Julio 2013: Odontopediatra en Hamurabi Clnica Dental

    - Diciembre 2010-Febrero 2011: Odontopediatra y Odontloga General en Clinica Amelodental

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.5, C.6, C.7 DIRECCION DE TRABAJOS DE FIN DE CARRERA

    NMERO TOTAL: 6

    - Evolucin de las coronas como material de restauracin en Odontopediatra (curso 2013/2014; alumno: Jos Pablo Posada Vigil)

    - Recesin gingival tras tratamiento ortodncico (curso 2013/2014; alumno: Guillermo A. Mera Vzquez)

    - Protocolo preventivo y restaurador en el sndrome de hipomineralizacin incisivo molar (curso 2014/2015; alumna: Cristina Cadet Prosper)

    - Prevalencia de dientes supernumerarios en denticin temporal y mixta (curso 2014/2015; alumna: Gabriela Gil-Abando Lozano)

    - Recesin gingival tras tratamiento ortodncico (curso 2014/2015; alumna: Cristina Rodrguez-Juanatey Pardal)

    - Molares con MIH: etiologa y recomendaciones durante el tratamiento (curso 2015/2016; alumna: Brbara Sez Gonzalez)

    PARTICIPACIN EN TAREAS DE EVALUACIN

    Coordinadora Practicum infantil HCAP, durante el curso acadmico 2014/2015.

    MIEMBRO ORDINARIO DE LA SOCIEDAD ESPAOLA DE ODONTOPEDIATRA (SEOP), desde Enero de 2013. Solicitando este ao la admisin a miembro numerario, mediante la presentacin de 2 casos clnicos durante la XXXVIII Reunin Anual de la Sociedad Espaola de Odontopediatra, que se celebrar en La Corua del 26 al 28 de Mayo de 2016.

    PRESENTACIONES EN CONGRESOS

    - Autora de la comunicacin presentada en la XXXIII Reunin Anual de la SEOP 2011, Bilbao (Mtodos para evaluar la ansiedad dental en nios).

    - Co-Autora del poster presentado en la XXXIII Reunin Anual SEOP 2011, Bilbao. (Supernumerarios bilaterales en denticin temporal. Un enfoque teraputico).

    - Autora del poster presentado en la XXXIV Reunin Anual SEOP 2012, Huelva(Agenesias mltiples. A propsito de un caso).

    - Co-Autora de la comunicacin presentada en la XXXIV Reunin Anual SEOP 2012, Huelva. (Evaluacin de la ansiedad infantil en su visita al odontopediatra).

    -Co-Autora del poster presentado en la XXXVII Reunin Anual SEOP 2015, Denia (Puesta al da en los medios de transporte para diente avulsionado).

    2

  • .

    DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos M Begoa Bartolom Villar DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Odontologa. Facultad Ciencias Biomdicas Direccin Calle Clara del Rey 79

    Telfono correo electrnico [email protected] europea.es Categora profesional Profesor Adjunto Fecha inicio 1/10/1997 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciado en Medicina y Ciruga Universidad Complutense de Madrid 1986

    Doctor en Medicina y Ciruga Universidad Complutense de Madrid 1994

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica- 2 tesis dirigidas en los ltimos 10 aos: Estudio de la salud bucodental en una poblacin

    diabtica por Juan Jos Arrieta Blanco 1996 y Estudio comparativo de las caractersticasdentoesquelticas y de las anomalas asociadas de la denticin en pacientes con agenesiasdentarias en diversas localizaciones por Patricia Arrieta Blanco 2010

    - 27 publicaciones totales en revistas cientficas- Coautor de 5 Captulos de libro- Coautor de 7 Captulos de material docente- 25 comunicaciones/posters presentados a Congresos en los ltimos 5 aos

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Formacin acadmica:

    - Licenciado en Medicina y Ciruga por la Universidad Complutense de Madrid en Octubre de 1986con el siguiente expediente acadmico: Matrculas de Honor: 6; Sobresalientes: 12; Notables: 11:Aprobados: 2.

    - Mdico Especialista en Estomatologa por la Escuela de Estomatologa de la U.C.M en el ao 1990.

    - Diploma Certificado Universitario en Salud Pblica Bucodental por la Facultad de Odontologa de laU.C.M en Junio 1990

    - Magister Universitario en Odontopediatra por la Facultad de Odontologa de la UniversidadComplutense de Madrid en 1992

    - Doctor en Medicina y Ciruga por la Universidad Complutense de Madrid el 28/04/1994 con lacalificacin de apto cum laude por unanimidad

    - Ttulo propio Reanimacin Cardiopulmonar en la clnica dental. Faculta de Odontologa UCM.Madrid. Curso acadmico 1996-97

    - Acreditacin por la ACAP como profesor doctor de la Universidad Privada y como profesorContratado Doctor en Mayo de 2006

    Fecha del CVA 3/4/2016

    1

  • Experiencia Docente:

    - Profesor adjunto del Departamento de Odontologa Infantil y Prtesis de la Facultad deCiencias biomdicas de la Universidad Europea de Madrid desde 1997 hasta la actualidad

    - Profesor Titular Interino de Escuela Universitaria desde 1992 hasta 1996- Profesor colaborador del Master Universitario de Odontopediatra de la UEM desde 2010

    hasta la actualidad- Profesor colaborador del Master de Odontopediatra de la UCM desde el curso 1991/92 hasta

    1996/97Actividad investigadora:

    - 102 comunicaciones, posters y ponencias presentadas a Congresos- 27 publicaciones en revistas de investigacin, 5 de ellas en revistas indexadas.- Participacin en 7 proyectos de investigacin- Coautor de 12 captulos de libros de Odontologa

    Experiencia Profesional: - Mdico estomatlogo con consulta dental privada desde 1992

    Otros mritos: - Miembro de diversas Sociedades cientficas- Asistencia a Congresos y Reuniones del mbito odontolgico- Realizacin de diversos cursos de formacin docente, relacionados con el rea de la

    odontologa y aplicacin de nuevas tecnologas.

    .

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    - BERMDEZ ME, BELTRI P, BARTOLOM B. Proteccin frente a la tincin dentaria endientes tratados con tetraciclinas al aplicar un antioxidante (cido ascrbico). ActaOdontolgica Venezolana 2014; 2: 1-8

    - VARELA MORALES M, BARTOLOM VILLAR B, FERNNDEZ GONZLEZ R. Salud oraldurante la adolescencia en Medicina de la adolescencia. Atencin integral. Ed Ergon. Madrid.2012: 201-11. ISBN: 9788484739999

    - De NOVA GARCA MJ, BARTOLOM VILLAR B, COSTA FERRER F. Urgenciasodontolgicas en Odontopediatra. La evolucin del nio al adulto joven. Ed Ripano. Madrid.2011: 805-20. ISBN: 978-938287-0-7

    - BELTRI ORTA P, BARTOLOM VILLAR B, COSTA FERRER F. Selladores de fosas yfisuras. Odontolgicas en Odontopediatra. La evolucin del nio al adulto joven. Ed Ripano.Madrid. 2011: 267-77. ISBN: 978-938287-0-7

    - ARRIETA BLANCO JJ, BARTOLOM VILLAR B, JUZGADO A, MOURELLE MARTNEZMR. Valoracin del sistema PFA-100 para la determinacin del tiempo de hemorragia enciruga oral. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2006; 11: 317-22

    - RODRGUEZ-IIGO E, JIMNEZ E, BARTOLOM J, ORTIZ-MOVILLA N, BARTOLOM B,ARRIETA JJ, MANZARBEITIA F, CARREO V. Detection of human inmunodeficiency virustype 1 RNA by in situ hydridization in oral mucosa epitelial cells from anti-HIV-1 positivepatients. J Medical Virology 2005; 77: 17-22

    - JIMNEZ MARTNEZ E, GASCO GARCA C, ARRIETA BLANCO JJ, GMEZ DEL TORNOJ, BARTOLOM VILLAR B. Estudio de la eficacia analgsica del DexketoprofenoTrometamol 25 mg. Vs. Ibuprofeno 600 mg tras su administracin oral en pacientessometidos a una intervencin quirrgica oral. Medicina Oral 2004; 9: 138-48

    - ARRIETA BLANCO JJ, BARTOLOM VILLAR B, JIMNEZ MARTNEZ E, SAAVEDRAVALLEJO P, ARRIETA BLANCO FJ. Problemas bucodentales en pacientes con diabetesmellitas (I): ndice de placa y caries dental. Medicina Oral 2003; 8: 97-109

    - ARRIETA BLANCO JJ, BARTOLOM VILLAR B, JIMNEZ MARTNEZ E, SAAVEDRAVALLEJO P, ARRIETA BLANCO FJ. Problemas bucodentales en pacientes con diabetesmellitas (II). ndice gingival y enfermedad periodontal 2003; 8: 233-47

    -

    2

  • C.2. Proyectos

    - Referencia proyecto: 2013 UEM 13. Ttulo: EVALUACIN DE LOS CAMBIOS EN LACOLORACIN DENTARIA AL APLICAR UN ANTIOXIDANTE EN DIENTES TRATADOS CON DOSTIPOS DE TETRACICLINAS Y CIDO ASCRBICO. Entidad financiadora: Universidad Europea deMadrid. Convocatoria Nacional. Inicio: 16/01/2013. Finalizacin: 15/01/2014. Investigadorprincipal: Begoa Bartolom Villar- Referencia proyecto: Proyecto OTRI 2005/UEM/25. Ttulo: ABSORCIN DE FLOR A VASSISTMICAS TRAS LA ADMINISTRACIN DE BARNICES FLUORADOS. Entidad financiadora:Universidad Europea de Madrid. Convocatoria Nacional. Inicio: 01/07/2005. Finalizacin:30/09/2006. Investigador principal: Jose M Garca Camba- Ttulo: ESTUDIO COMPARATIVO DE UNA MUESTRA DE 1300 ALUMNOS DE 5 CURSO DEODONTOLOGA. Entidad financiadora: Universidad Europea de Madrid. Convocatoria Nacional.Inicio: 2000. Finalizacin: 2004. Investigador principal: Jess Fernndez- Ttulo: APLICACIN DE UN PROGRAMA PREVENTIVO EN NIOS DE 6 MESES A CINCO AOSDE EDAD EN UN CENTRO EDUCATIVO DE MADRID. Entidad financiadora: UniversidadComplutense de Madrid. Convocatoria Nacional. Proyecto precompetitivo. Inicio: 1996.Finalizacin: 1997. Investigador principal: Begoa Bartolom Villar

    C.3. Contratos, mritos tecnolgicos o de transferencia

    C.4. Patentes

    - Autores: FERNNDEZ J, FACAL M, BARROS JJ, BARTOLOM B, GARCA F, BELTRI P, PERNIAI, TAPIA E, TORRES L, MAYORAL P, GARCA-CAMBA JM, COSTA F. Ttulo: Manual prctico decrecimiento; odontopediatra, ortodoncia y odontologa preventiva. Referencia: 12/RTPI-008548/2004. Fecha concesin: 22 Diciembre 2004- Autores: FERNNDEZ J, FACAL M, BARROS JJ, BARTOLOM B, GARCA F, BELTRI P, PERNIAI, TAPIA E, TORRES L, MAYORAL P, GARCA-CAMBA JM, COSTA F. Ttulo: Procedimientostcnicos de laboratorio de Odontopediatra y Ortodoncia. Gua del manual audiovisual paso a paso.Referencia: 12/RTPI-08681/2004

    C.5, C.6, C.7- Direccin de 8 trabajos fin de Mster de Odontopediatra en los ltimos 5 aos- Tutorizacin de 14 trabajos de alumnos de pregrado presentados en Congresos de

    Investigacin en los ltimos 11 aos, habiendo obtenido el 1 premio en Congresos deINVESTIGACIN los dos ltimos aos

    - Direccin de 7 Trabajos de Fin de Grado en Odontologa en los ltimos 2 aos- Miembro de tribunal de mesa de evaluacin de Trabajos de Odontologa en el V Congreso

    Europeo de investigacin en pregrado de ciencias de la salud. Abril 2008- Miembro de tribunal de mesa de evaluacin de Trabajos de Odontologa en el IV Congreso

    Europeo de investigacin en pregrado de ciencias de la salud. Mayo 2007- Miembro de tribunal de mesa de evaluacin de Trabajos de Odontologa en el III Congreso

    Europeo de investigacin en pregrado de ciencias de la salud. Marzo 2006- Miembro de tribunal de mesa de evaluacin de Trabajos de Odontologa en el II Congreso

    Europeo de investigacin en pregrado de ciencias de la salud. Abril 2005- Miembro de la Mesa de Evaluacin de Trabajos de la Licenciatura de Odontologa en el I

    Congreso de Investigacin de Pregrado en Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid-V Congreso Interuniversitario de Investigacin de Pregrado en Ciencias de la Salud. Abril2004

    - Miembro de tribunal de mesa de evaluacin crtica en el I Congreso de Investigacin dePregrado en Ciencias de la Salud. Mayo 2000

    - Premio al pster Dentistas sin fronteras: su importancia en la salud bucodental infantil. IXCongreso Nacional SEOII y LIII Congreso del CIRNO. Salamanca. Marzo 2015

    - Segundo premio a la comunicacin Evaluacin de la maduracin sea mediante lasvrtebras cervicales y su correlacin con la edad dentaria en el I Congreso Internacional-VCongreso Nacional de la Sociedad Espaola de Odontologa Infantil Integrada. Marzo 2007

    3

  • - Primer premio a la comunicacin Mucositis oral en un paciente trasplantado renal en el VIICongreso de la Sociedad Espaola de Odontologa para el minusvlido y pacientesespeciales. Oviedo Noviembre 2007

    - Segundo premio a la comunicacin Evaluacin de la maduracin sea mediante lasvrtebras cervicales y su correlacin con la edad dentaria en el I Congreso Internacional-VCongreso Nacional de la Sociedad Espaola de Odontologa Infantil Integrada. Sevilla Marzo2007

    - Premio a la mejor comunicacin cientfica Caninos incluidos: opciones teraputicas en el IVCongreso de la Sociedad Espaola de Odontologa Infantil Integrada. Madrid. Marzo 2005

    - Premio a la mejor comunicacin-pster: Presencia del virus C de la hepatitis en glndulassalivares menores en el IV Congreso Nacional de la Sociedad Espaola de Medicina oral yIV Reunin Internacional de la Academia Iberoamericana de Patologa y Medicina bucal.Bilbao Octubre 2001

    - Premio al mejor pster: Los preescolares y su salud oral. Caries/ Hbitos en el II CongresoNacional de la Sociedad Espaola de Estomatologa y Odontologa. Madrid Marzo 2000

    - Segundo Accesit Juan Pedro Moreno al pster: Una solucin clsica a un problema dentalinfrecuente en la XIX Reunin Anual de la S.E.O.P. Mayo 1997

    - Premio Juan Pedro moreno al pster: Anomalas dentarias: Evolucin clnica en la XVIIReunin Anual de la S.E.O.P. Granada Mayo 1995

    - Tercer premio M Luisa Gonzalvo a la comunicacin: Displasia ectodrmica: Un retoodontolgico en la XIV Reunin Anual de la S.E.O.P. San Sebastin Mayo 1992

    4

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Antonia Mara Caleya Zambrano DNI/NIE/pasaporte Edad Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Facultad de Odontologa Direccin C/Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odn

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Profesor adjunto Fecha inicio Marzo 2014 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao

    Licenciatura Universidad de Sevilla 2006 Doctorado Universidad Complutense de Madrid 2014

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM -Alumna Interna en el Departamento de Estomatologa 2 aos .

    -Alumna Colaboradora de Odontologa Integrada Infantil 1 ao en la Universidad de Sevilla.

    -Colaboradora Honorfica ejerciendo labores de investigacin en el Programa AtencinOdontolgica a Pacientes en Edad Infantil. Departamento de Profilaxis, Odontopediatra y Ortodoncia.Facultad de Odontologa.

    -Formacin clnica en el Tratamiento de pacientes bajo anestesia general hospitalaria.Universidad Complutense de Madrid .

    -Curso de Posgrado de Ortodoncia de 640 horas .

    -Mster Oficial en Ciencias Odontolgica, realizando el trabajo fin de Mster en el Departamentode Estomatologa IV. El tema investigado fue los Tamaos de dientes temporales.

    -Tesis Doctoral en el Departamento Estomatologa IV, siendo el tema investigado la relacin entre laRizolisis y la maduracin del paciente infantil .

    -Profesora de Odontopediatra en la UCM y en otras Universidades, tanto en Licenciatura, Grado yPosgrado .

    -Publicaciones en revistas nacionales sobre temas de Odontologa Infantil.

    -Comunicaciones Internacionales y Nacionales sobre Odontologa Infantil .

    -Premios mbito de Odontopediatra.

    -Tutorizaciones de trabajo de Odontopediatra a alumnos .

    -Cursos de tcnicas docentes .

    -Participacin en la Organizacin y asistencia a Congresos de Odontologa Infantil .

    Fecha del CVA 05-04-2016

    1

  • MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    -Caleya Zambrano AM, Altamirano Snchez LT, Cardoso Silva C, Maroto Edo M, Barbera Leache E.

    La Dentinognesis imperfecta como alerta de Osteognesis imperfecta. Gaceta Dental 2008;

    191:192-205 (ISSN: 1135-2949)

    -Caleya Zambrano AM, Cardoso Silva C, Maroto Edo M, Barbera Leache E. Taln cuspdeo:Manifestaciones clnicas, diagnstico y pautas teraputicas. Gaceta Dental 2009; 202:114-125(ISSN: 1135-2949)

    -Barbera E, Maroto M, Caleya Zambrano AM. Ferulizacin en traumatologa dentaria en losnios. Contraindicaciones de las frulas rgidas. Dental Practice. 2010; Mayo-Junio: 32-37 (ISSN:

    1886-9262).

    -Caleya Zambrano AM, Gmez B, Planells P, Barbera E. Resumen Comunicacin oral. Odontologa

    Peditrica 2009; 18(1):16 (ISSN: 1133-5181)

    -Prez Vera A, Caleya Zambrano AM, Maroto Edo, M, Barbera Leache E. Agenesia de un molar

    permanente, diagnstico diferencial y posibles repercusiones clnicas. A propsito de un caso. RCOE.

    2014; 19 (1): 37-42 (ISNN: 11-38-123X)

    -Cuevas Lorenzi M, Catarain Ruiz JM, Casado Gmez I, Caleya Zambrano AM. Ciruga Oral ennios. Reduca (Recurso Educativos) Serie de Congresos Alumnos. 3(7):10, 2011 (ISNN: 1989-

    5003).

    -Garcia Torres J, lvaro de Castro Torres J, Casado Gmez I, Caleya Zambrano AM. MaltratoInfantil en la clnica odontolgica,. Reduca (Recurso Educativos) Serie de Congresos Alumnos.

    3(7): 25, 2011 (ISNN: 1989-5003).

    -Puerto Mrida N, Maletokovis N, Gallardo Lpez NE, Caleya Zambrano AM. Tinciones dentales enPacientes Infantiles Reduca (Recurso Educativos) Serie de Congresos Alumnos. 4(12):33, 2012

    (ISNN: 1989-5003).

    -Lpez Solache A, Lpez Huacho C. Gallardo Lpez NE, Caleya Zambrano AM. Rehabilitacinmediante coronas en Odontopediatra Reduca (Recurso Educativos) Serie de Congresos

    Alumnos. 4(12):34, 2012 (ISNN: 1989-5003).

    -Martn Calvo J, Mateos Sevilla S, C. Gallardo Lpez NE, Caleya Zambrano AM. -Manejo delComportamiento en Odontologa peditrica Reduca (Recurso Educativos) Serie de Congresos

    Alumnos. 4(12):31, 2012 (ISNN: 1989-5003).

    -Miguel de la Mata Y, Lpez-Colina Garcia S, C. Gallardo Lpez NE, Caleya Zambrano AM. -Actualizacin del tratamiento de los traumatismos dentales mediante ferulizaciones Reduca

    (Recurso Educativos) Serie de Congresos Alumnos. 4(12):15, 2012 (ISNN: 1989-5003).

    -Caleya Zambrano AM, Gmez B, Planells P, Barbera E. Resumen Comunicacin oral. Odontologa

    Peditrica 2009; 18(1):16 (ISSN: 1133-5181).

    2

  • -J. de Nova Garca, N. Gallardo Lpez, G. Feijoo Garca, M.R. Mourelle Martnez, , G. Saavedra

    Marbn, , M. Diguez Prez, C. Gonzlez Aranda, A. Caleya Zambrano..

    International Conference on Education and New Learning Technologies. 1-3 de Julio de 2013

    Barcelona.Publicado en CD Abstracts: ISBN: 978-84-616-3823-2 n: 771.

    CD Proceedings: ISBN: 978-84-616-3822-2 pp: 5602-5610.

    -J. de Nova Garca, G. Feijoo Garca, N. Gallardo Lpez, M.R. Mourelle Martnez, A. Caleya

    Zambrano, M. Diguez Prez, G. Saavedra Marbn, C. Gonzlez Aranda. How to asses

    communication skills in pediatric dentistry? 7-9 de Julio de 2014 Barcelona. Publicado en ISBN: 976-

    84-617-0557-3; ISSN: 2340-1117.

    -Barbera Leache E. Atla de Odontologia Infantil para pediatras y odontlogos. 2 Edicin. Madrid: Ripano SA;

    2014 (Colaboracin)

    -Caleya Zambrano AM, Maroto Edo M. Tamaos radiculares y coronales de molarestemporales en una muestra de nios espaoles. Trabajo fin de Mster en Ciencias Odontolgicas.

    Junio 2011 (Publicado en formato digital Eprints)

    -Caleya Zambrano AM. Estudio de la reabsorcin fisiolgica de molares temporales y sucorrelacin con parmetros de maduracin dentaria. Tesis Doctoral. Enero 2014 (Publicado en

    formato digital Eprints).

    -En libro de Resumen de las 5 comunicaciones referidas en el siguiente apartado presentadas en el

    3 CONGRESO INTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII.

    C.2. Proyectos

    -Colaboradora Honorfica ejerciendo labores de investigacin en el Programa AtencinOdontolgica a Pacientes en Edad Infantil. Departamento de Profilaxis, Odontopediatra y

    Ortodoncia. Facultad de Odontologa. UCM (Junio 2007- Julio 2008) (Adjunto en qu consiste dicho

    programa) (46)

    -Proyecto de Innovacin Docente titulado Desarrollo de metodologas docentes para mejorar las

    competencias de comunicacin del alumno en Odontopediatra en el ao 2013 (47).

    -Proyecto de Innovacin Docente titulado Evaluacin de y para promover competencias de

    comunicacin en el estudiante de Odontopediatra en el ao 2014 (48).

    C.5, C.6, C.7

    -PREMIOS Y DISTINCIONES

    . Segundo premio a la mejor ponencia libres:Raquitismo carencial: una patologa emergente debido a la inmigracin. Expuesto en VII REUNIN ANUAL DE JVENES

    ODONTOPEDIATRAS. Madrid, 1 Marzo 2008 .

    -Primer Accsit a la mejor comunicacin libre: Pulpotoma al sulfato frrico como alternativaal formocresol: estudio comparativo de los hallazgos radiogrficos Expuesto en 3

    3

  • CONGRESO INTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII. Madrid. 14 al 16 de

    marzo de 2014 .

    -COMUNICACIONES ORALES CONGRESOS INTERNACIONALES y NACIONALES:

    -Caleya Zambrano AM, Gonzlez Aranda C, Paz Corts M, Rodrguez Peinado N, Mourelle

    Martnez MR. Estudio sobre tamaos radiculares y coronales de molares temporales enuna muestra de nios espaoles. Expuesto en 3 CONGRESO INTERNACIONAL 8

    CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII. Madrid. 14 al 16 de marzo de 2013 .

    -Gallardo Lpez NE, Alonso Casado E, Caleya Zambrano AM, Gallardo Lpez MI, Garrido

    Gallardo A, Ortega Garzn, S. El estrs laboral en las profesiones sanitarias. Expuesto

    en 3 CONGRESO INTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII. Madrid. 14

    al 16 de marzo de 2013 .

    -Rodrguez Peinado N, Caleya Zambrano AM, Gonzlez Aranda C, Paz Corts M, Mourelle

    Martnez MR. Anlisis de las anomalas bucales y necesidades de tratamiento enpacientes con Sndrome de Down y parlisis cerebral. Expuesto en 3 CONGRESO

    INTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII. Madrid. 14 al 16 de marzo de

    2013 .

    -Paz Corts M, Rodrguez Peinado N, Caleya Zambrano AM, Gonzlez Aranda C, Mourelle

    Martnez MR. Estimacin de la edad dentaria: mtodo de Demirjian versus mtodo deNolla. Expuesto en 3 CONGRESO INTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA

    SEOII. Madrid. 14 al 16 de marzo de 2013 .

    -Gonzlez Aranda C, Paz Corts M, Rodrguez Peinado N, Caleya Zambrano AM, Mourelle

    Martnez MR. Pulpotoma al sulfato frrico como alternativa al formocresol: estudiocomparativo de los hallazgos radiogrficos Expuesto en 3 CONGRESOINTERNACIONAL 8 CONGRESO NACIONAL DE LA SEOII. M-PRESENTACIN VIRTUAL:Improvement of communication skills in Pediatric Dentistry students. J. de Nova Garca,

    N. Gallardo Lpez, G. Feijoo Garca, M.R. Mourelle Martnez, G. Saavedra Marbn, , M.

    Diguez Prez, C. Gonzlez Aranda, A. Caleya Zambrano. International Conference onEducation and New Learning Technologies.

    -PRESENTACION VIRTUAL: How to asses communication skills in pediatric dentistry?

    -J. de Nova Garca, G. Feijoo Garca, N. Gallardo Lpez, M.R. Mourelle Martnez, A. Caleya

    Zambrano, M. Diguez Prez, G. Saavedra Marbn, C. Gonzlez Aranda International

    Conference on Education and New Learning Technologies .

    COMUNICACIONES ORALES CONGRESOS NACIONALES :

    -Ponencia libres:Raquitismo carencial: una patologa emergente debido a la inmigracin.Expuesto en VII REUNIN ANUAL DE JVENES ODONTOPEDIATRAS. Con libro deabstracts. Madrid, 1 Marzo 2008 .

    -Comunicacin oral: Hipofosfatasia. Expuesto en 8 Mayo de 2010. SEOP .

    4

  • -Comunicacin oral:Succin digital: Tipos y como tratarla, expuesta IX ENCUENTROMULTIDISCIPLINAR DE ODONTOLOGA INFANTIL INEGRADA- PEDIATRAEXTRAHOSPITALARIA Y ATENCIN PRIMARIA. En Sevilla el da 6 de Octubre de 2012 .

    PARTICIPACIN EN LA ORGANIZACIN DE CONGRESOS:

    -Miembro del Comit Organizador (Vocal) del Tercer Congreso Internacional 8 Nacional de la

    Sociedad Espaola de Odontologa Infantil Integrada. Madrid 2013 .

    -8 Jornadas de encuentro Pediatra-Odontopediatra. Madrid, 15 de diciembre de 2007 .

    - 7 Jornadas de encuentro Pediatra-Odontopediatra. Madrid, 16 de diciembre de 2006 .

    adrid. 14 al 16 de marzo de 2014.

    5

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos FATIMA CERDN GMEZ DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA Dpto./Centro ODONTOLOGA I Direccin

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional PROESOR ASOCIADO Fecha inicio

    SEPTIEMBRE 2012

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIADO EN ODONTOLOGA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2000

    MSTER ODONTOPEDATRA HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID 2002

    DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2008

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    - Congresos, jornadas, seminarios, exposiciones de inters nacional, ...-Autores: C. Tapia, P. Tapia, F Cerdn Gmez, M Carmen Len.Ttulo: A propsito de un caso:correccin de mordida cruzada funcional.Tipo de Participacin: Pster.Congreso: III CongresoInternacional SEOII.Lugar de celebracin: Universidad Complutense (Madrid).Ao: 2013

    -Autores: M. Mndez, P. Cintora, F Cerdn Gmez, M. Diguez.Ttulo: Relacin entre el biotipofacial y dimetro de las vas areas. Ventajas de Adenoidectoma precoz.Tipo de Participacin:Pster.Congreso: III Congreso Internacional SEOII.Lugar de celebracin: Universidad Complutense(Madrid).Ao: 2013

    -Autores: R. Villalta, F Cerdn Gmez, I. Reche, M. Reviejo.Ttulo: El portafolio como medio deevaluacin del aprendizaje autnomo del alumno de Patologa y II en su prctica clnica.Tipo deParticipacin: Comunicacin oral.Congreso: III Jornadas de Innovacin y TIC Educativas- JITICE2012.Lugar de celebracin: Universidad Rey Juan Carlos. Mstoles (Madrid).Ao: 2012.

    -Autores: C. Muoz, C. Duque, F Cerdn Gmez, N. Castro.Ttulo: Dientes perezosos: A propsitode un caso de retraso eruptivo.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso I ReuninIbrica de Odontopediatra. Lugar de celebracin: Porto (Portugal).Ao: 2010

    Fecha del CVA 12-4-2016

    1

  • -Autores: A. Poza, I. Alonso, J. Fernndez, F Cerdn Gmez.Ttulo: Estudio retrospectivo depulpectomas en dientes temporales.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso I ReuninIbrica de Odontopediatra.Lugar de celebracin: Porto (Portugal).Ao: 2010

    -Autores: C. Ruiz, E. Zapata, C. Serna, F Cerdn Gmez, N. Delgado.Ttulo: Caries de iniciotemprano: Un problema de salud actual.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso IReunin Ibrica de Odontopediatra.Lugar de celebracin: Porto (Portugal).Ao: 2010

    -Autores: V. Prez, M.Valverde, F Cerdn Gmez, A. Bulbena.Ttulo: Traumatismos de los tejidosde soporte en denticin permanente: Actualizacin del tratamiento.Tipo de Participacin:Comunicacin oral.Congreso XXXI Reunin Anual Sociedad espaola de Odontopediatra.Lugar decelebracin: Santander.Ao: 2009

    -Autores: C. Mora, C. Casanova, F Cerdn Gmez, B. Iglesias.Ttulo: Alteraciones estructuralesno hereditarias del esmalte: Su alta incidencia en la actualidad.Tipo de Participacin: Comunicacinoral.Congreso XXXI Reunin Anual Sociedad espaola de Odontopediatra.Lugar de celebracin:Santander.Ao: 2009

    -Autores: V. Lpez, M.Ruiz, F Cerdn Gmez, A. Bulbena.Ttulo: Hbitos bucales nocivos: Manejoen Odontopediatra.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso XXXI Reunin AnualSociedad espaola de Odontopediatra. Lugar de celebracin: Santander.Ao: 2009

    -Autores: M Ruesgas de Romn, P Castao Novoa, F Cerdn Gmez, E Martn Olivera.tulo:Avulsin dental: pautas de actuacin.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso: Sociedadespaola de Odontopediatra.ugar de celebracin: Sevilla. Ao: 2007.

    -Autores: M Varela Ruano, F Cerdn Gmez, Ximena Rodrguez Mayta, E Martn Olivera.Ttulo:Anlisis de la dieta: pautas de actuacin en pacientes con alto ndice de caries.Tipo deParticipacin: Comunicacin oral.Congreso: Sociedad espaola de Odontopediatra Lugar decelebracin: Sevilla.Ao: 2007

    -Autores: JA Martn Jernimo, F Cerdn Gmez, Javier Martnez Irigoyen, E Martn Olivera.tulo:Transposiciones dentarias en Odontopediatra.Tipo de Participacin: Pster.Congreso: Sociedadespaola de Odontopediatra.Lugar de celebracin: Sevilla.Ao: 2007

    -Autores: Patricia Castao Novoa, F. Cerdn Gmez, JA Martnez Jernimo, M Ruesgas deRomn.Ttulo: Erupcin ectpica del primer molar permanente. Relevancia del Odontopediatra enel diagnstico y tratamiento.Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso: Sociedadespaola de Odontopediatra.Lugar de celebracin: Madrid.Ao: 2006

    -Autores: M Bermejo, H Correa, F Cerdn, M Mendez.Ttulo: Manifestaciones Orales en laDisostosis Cleidocraneal. A propsito de un caso. Tipo de Participacin: Pster.Congreso:Sociedad Espaola de Odontopediatra. Nacional.Lugar de celebracin: Madrid.Ao: 2005.

    -Autores: R Corts, L Martn, F Cerdn, M troyano.Ttulo: Lesin postanestesia en tejidosblandos.Tipo de Participacin: Pster.Congreso: Sociedad Espaola de Odontopediatra.Nacional.Lugar de celebracin: Madrid.Ao: 2005.

    -Autores: L Martn Molina, H Correa, F Cerdn, Martn E.Ttulo: Enfermedad Celiaca e HipoplasiaDental. Tipo de Participacin: Pster.Congreso: Congress of the European Academy of PaediatricDentistry. Lugar de celebracin: Barcelona.Ao: 2004

    2

  • -Autores: A. Bulbena, F. Cerdn, T. Daz.Ttulo: Protocolo de anestesia general en el Hospital SanRafael de Madrid .Tipo de Participacin: Comunicacin oral.Congreso: Sociedad Espaola deOdontopediatra.Lugar de celebracin: Salamanca.Ao: 2003

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM (

    Institucin Cargo Fecha inicio Fecha finalizacin

    Universidad Europea Profesor Asociado Odontopediatra.

    Septiembre 2012 Actualidad

    Universidad Rey Juan Carlos

    Profesor Asociado PTD I y PTD II

    Septiembre 2005 Julio 2012

    Hospital San Rafael

    Profesor Mster Odontopediatra

    Coordinadora Mster Odontopediatra

    Septiembre 2003

    Septiembre 2008

    Julio 2008

    Julio 2010

    EXPERIENCIA CLNICA

    Centro Dental Heron

    Odontologa general

    Odontopediatra

    Septiembre 2001

    Actualidad

    Clnica Blasco Ibaez Odontopediatra Junio 2012 Actualidad

    Clnica CIRO Drs Jimnez Odontopediatra Marzo 2014 Actualidad

    Idiomas

    .Francs: nivel alto hablado y escrito. Titulada por la Alliance Franaise, ttulos DALF y DELF, y ttulo superior de la Escuela Oficial de Idiomas.

    .Ingls: nivel medio. Titulo ciclo medio de la Escuela Oficial de Idiomas.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    Clave: L=libro completo, CL=captulo de libro, A=artculo, R=revista, E=editor

    -Autor/es: L. Ceballos, F. Cerdn. Ttulo: Trastornos de origen dental.Referencia de laRevista/Libro: Medicina y Patologa Bucal. Gua diagnstica de lesiones de la mucosabucal. Luis Alberto Gaitn Cepeda. Daniel Quezada Rivera. Editorial Trillas, S.A. de C.V.Mxico, 2015.ISBN 978-607-17-2206-5. Clave: CL 3

    3

  • -Autor/es: Elena Cabrera Jernimo; Laura Ceballos Garca;Ftima Cerdn Gmez;Nuria Escribano Mediavilla;Victoria Fuentes Fuentes; Isabel Girldez de Luis;AliciaMiguel Calvo; Marta Reviejo Fragua.Ttulo: Cuaderno de Prcticas de Endodoncia.Clnica Simulada. Universidad Rey Juan Carlos.Referencia de la Revista/Libro:Cuaderno de Prcticas de Endodoncia. Clnica Simulada. Coordinadora Laura CeballosGarca. Editorial DYKINSON, SL. Madrid, 2010.Clave: CL

    -Autor/es: A. Cerdn, F.Cerdn, J. A. Corts.Ttulo: Dolor de origen dental.Referencia dela Revista/Libro: Ciruga Menor y procedimientos en Medicina de Familia. Jose Marribas Blanco. Seccin 17: Procedimientos y tcnicas de ciruga maxilofacial enmedicina de familia. Editorial JARPYO EDITORES, S.A. Madrid, 2006. ISBN 84-96549-04-6.Clave: CL 175

    -Autor/es: A. Cerdn, F. Cerdn, A. de Castro.Ttulo: Reimplantacin tras avulsindental.Referencia de la Revista/Libro: Ciruga Menor y procedimientos en Medicina deFamilia. Jose M Arribas Blanco. Seccin 17: Procedimientos y tcnicas de cirugamaxilofacial en medicina de familia. Editorial JARPYO EDITORES, S.A. Madrid, 2006.ISBN 84-96549-04-6.Clave: CL 176

    -Autor/es: A. Cerdn, F. Cerdn, J. A. Corts.Ttulo: Otras urgenciasodontoestomatolgicas.Referencia de la Revista/Libro: Ciruga Menor y procedimientosen Medicina de Familia. Jose M Arribas Blanco. Seccin 17: Procedimientos y tcnicasde ciruga maxilofacial en medicina de familia. Editorial JARPYO EDITORES, S.A.Madrid, 2006. ISBN 84-96549-04-6.Clave: CL 177

    4

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Juan Carlos Clemente Martn DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Dpto. Odontologa infantil y prtesis Direccin Calle Tajo s/n

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Profesor ayudante de prcticas Fecha inicio 2004

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciado en Medicina y Cirugia Universidad Complutense de Madrid 1985

    Mdico Especialista en Estomatologa Universidad Complutense de Madrid 1988

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM - Ejercicio profesional privado como mdico estomatlogo desde el ao 1988 hasta la

    actualidad- Profesor ayudante de prcticas de la asignatura introduccin a la clnica infantil I y II desde el

    ao 2004 hasta la actualidad- Profesor ayudante de prcticas de la asignatura Practicum infantil desde el ao 2004 hasta la

    actualidadMRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    Fecha del CVA 04/04/2016

    1

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Ana de la Hoz Calvo DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID Cdigo ORCID

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Departamento de odontologa I y CFGS de Higiene bucodental Direccin C/ Tajo S/N Ur. El Bosque. Villaviciosa de Odn, Madrid

    Telfono (34) 0912115248 [5248)

    correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Profesor II Fecha inicio 11-2012

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciatura odontologa Universidad Complutense de Madrid 2010 Mster oficial odontopediatra Universidad Europea de Madrid 2012

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Ms de tres aos de experiencia como docente en las asignaturas de Odontopediatra I, II, III, y IV as como en Clinica integral infantil. Actualmente realizando el doctorado, centrndome en el estudio de pacientes con sndrome de delecin 22q11. Como experiencia profesional tengo 6 aos de dedicacin clnica como odontopediatra, compaginndolo con la docencia.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    .1. Presentacin en congresos nacionales

    Fecha del CVA 30-3-2016

    TIPO TTULO N DE AUTORES FECHA PUBLICACIN

    PSTER Agenesias mltiples. A propsito de un caso 4 2012

    COMUNICACIN Evaluacin de la ansiedad infantil en su visita al

    odontopediatra.

    4 2012

    PSTER Supernumerarios bilaterales en denticin temporal. Un

    enfoque terapetico

    5 2011

    COMUNICACIN Mtodos para evaluar la ansiedad dental en nios 5 2011

    1

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos MONTSERRAT DIGUEZ PREZ DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Dpto./Centro DEPARTAMENTO ODONTOLOGA INFANTIL Y PRTESIS Direccin C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odn, 28670 Madrid

    Telfono 912115248 correo electrnico [email protected]

    Categora profesional PROFESOR ADJUNTO Fecha inicio 10.09.2008

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIATURA ODONTOLOGA

    UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA 1996

    DOCTOR EN ODONTOLOGA

    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2012

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    Tesis dirigidas: 2014 Estudio de la simetra sea en pacientes infantiles mediante el trazado de lineas verticales, horizontales, oblicuas y angulares sobre radiografas panormicas. 2015 Valores cefalomtricos de las vas areas en la poblacin infantil espaola y su relacin con la clase esqueltica. 7 publicaciones en los dos ltimos aos y 4 artculos aceptados y en trmite de publicacin.

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Experiencia Docente 2002-2005 Profesor del Ttulo Propio Experto en Atencin Clnica Odontolgica al nio discapacitado - UCM 2005-2009 y 2013-20016 Profesor del Ttulo Propio Especialista en Atencin Odontolgica Integrada en el nio con necesidades especiales - UCM 2008-2009 Profesor del Ttulo Propio Curso de Experto en Odontopediatra- UEM, S.L 2010-2013 Profesor del Mster Universitario en Odontopediatra UEM, S.L

    Formacin Acadmica

    1997-99 Magister en Odontopediatra por la Universidad Complutense de Madrid. 2011-2013 Atencin Odontolgica Integrada en el Nio con Necesidades Especiales por la Universidad Complutense de Madrid

    9 Comunicaciones presentadas a Congresos Internacionales. 26 Comunicaciones presentadas a Congresos Nacionales.

    Fecha del CVA 15/03/2016

    1

  • 3 Posters presentados a Congresos Internacionales. 2 Posters presentados a Congresos Nacionales. 20 Trabajos tutorizados en los ltimos 3 aos. Actualmente dirigiendo 4 tesis doctorales. 2011 PROGRAMA DE MOVILIDAD DE PROFESORES. Escuela de odontologa-UNIVERSIDAD ANDRS BELLO DE SANTIAGO DE CHILE Ponencias. 2007 Jornada sobre "URGENCIAS DENTALES EN NIOS" de la Asamblea Local de Cruz Roja 2007/8 Programa de educacin para la salud. Instituto de Educacin Secundaria Carlos Casares. 2008 Jornada de Formacin sobre "HIGIENE BUCODENTAL EN NIOS" de AMFAR 2009 "El cuidado de la boca en la tercera edad', con el alumnado del Ciclo Formativo de Atencin Socio sanitaria, 2009 " Higiene oral hoy, dientes y encas sanas maana", con el alumnado de 1, 2, 3 Y 4 de Educacin Secundaria obligatoria. 2010 Curso de formacin continua Modular para higienistas dentales Universidad Complutense de Madrid. 2014 Posturologa en Ortodoncia. Diagnstico y terapurtica Mster Europeo de Ortodoncia. Universidad Alfonso X el Sabio. 2015 Manejo Odontolgico en pacientes con parlisis cerebral XII CONGRESO SEOEME Formacin Docente 2007 Feed-Back en el seguimiento Acadmico del alumno 2008 Campus Virtual Bsico 2008 Campus Virtual Avanzado I 2008 Campus Virtual Avanzado II 2008 Hoja de Clculo MS-EXCEL Mdulo II 2008 Prctica de la Evaluacin Didctica 2008 Curso Intensivo de ingls 2009-2010 Prevencin de riesgos laborales 2009-2010 Motivar y motivarnos. El desarrollo de la autoestima y empata entre profesores y alumnos 2009-2010 Organizacin y coordinacin del Grado en Odontologa 2009-2010 Curso de Inmersin Docente 2009-2010 Metodologa Activas para el acceso y uso de la informacin 2009-2010 Herramientas y Estrategias para guiar a los alumnos en el aprendizaje 2009-2010 Evaluacin formativa en la UEM 2009-2010 La labor del tutor en la UEM 2011 Taller de Innovacin docente 2011-2012 Think Tank 1: La excelencia docente 2011-2012 Claves para la planificacin de la docencia de una asignatura 2011-2012 Curso Bsico de Moodle 2011-2012 Habilidades Informacionales 2011-2012 Docente Laureate siglo XXI 2011-2012 Docencia en el nuevo calendario acadmico 2011-2012 Formacin especializada en el Plan de Accin Tutorial 2011-2012 Inteligencia Emocional y Desarrollo de personas 2011-2012 Planificacin de clases de larga duracin 2011-2012 Curso de Inmersin Docente 2012 Cdigo de conducta y tica de Laureate 2012-2013 Evaluacin y anlisis de la produccin cientfica 2012-2013 Como motivar en docencia on line 2012-2013 Modulo 2: Metodologa especfica de inv. Por reas 2012-2013 Mdulo 1: Marco contextual de la investigacin

    2

  • 2012-2013 Uso bsico de pizarras digitales 2012-2013 Desarrollo y evaluacin de competencias: Pensamiento comprensivo 2012-2013 Aprendizaje basado en problemas 2012-2013 Mdulo 3: Mentorin enfocado a la planificacin 2012-2013 Mindfulness: Tcnicas de relajacin para docentes 2012-2013 Refworks aplicado a tesis y proyectos 2012-2013 Uso del diario Reflexivo 2012-2013 Infografa como herramienta educativa 2012-2013 Uso avanzado de las herramientas hardware del aula 2012-2013 Gestin de informacin bibliogrfica a travs de Refworks 2012-2013 Desarrollo competencial de estudiantes: Despertando la productividad 2013 Word 2007 Avanzado 2013-2014 Mdulo 1: La funcin del mentor en la UEM 2013-2014 Mdulo 2: Trabajo en equipo. Biomdicas 2013-2014 Mdulo 2: Valores ticos. Biomdicas 2013-2014 Uso de Prezi como herramienta en el aula 2013-2014 Innovacin docente. Como publicar 2013-2014 Mdulo 2: Aprendizaje autnomo. Ciencias Biomdicas 2014 Prevencin de riesgos laborales para el trabajo en talleres, laboratorios y clnica. 2014/15 CoP Simulacin en Odontologa: Smart Laboratory 2014/15 Docencia en entornos hbridos de aprendizaje. 2014/15 Mdulo 2: Mentalidad Global 2014/15 Metodologas y estrategias didcticas en contextos hbridos de aprendizaje. 2014/15 Mdulo 2: Comunicacin. 2014/15 Mdulo 2: Capacidad de adaptacin. 2014/15 Flipped Classroom Cmo darle la vuelta a tus clases. 2014/15 Mdulo 2: Inteligencia emocional. 2014/15 Diario reflexivo como recurso didctico. 2014/15 Uso de las Tablets dentro y fuera del aula. 2014/15 Robtica en la docencia. 2014/15 Redes socilales: Uso del linkedin. 2014/15 Mdulo 2: Habilidades para aplicar conocimientos a la prctica. 2014/15 Simulacin preclnica en Odontologa. 2015 Curso de formacin en Innovacin docente. Gestin 2011 nombrado VOCAL DE LA MESA N 4 DE ODONTOLOGA en el IX Congreso Nacional de Investigacin de Pregrado en Ciencias de la Salud, celebrado en el Hospital Central de la Defensa "Gmez Ulla" 2012 Miembro de la Comisin de Seleccin para la provisin de una plaza de Profesor asociado. BOUC 17 de septiembre de 2012 y cdigo 0709/ASO/155 del rea de conocimiento de Estomatologa adscrita al Departamento de ESTOMATOLOGA IV. 2012 Moderadora de una sesin en VII JORNADAS COMPLUTENSES, VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIN PARA ALUMNOS DE PREGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD Y XI CONGRESO DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMDICAS. 2013 SECRETARIA, formando parte del COMIT ORGANIZADOR, del 3 Congreso Internacional 8 Congreso Nacional de la Sociedad Espaola de Odontologa Infantil Integrada. 2013 Moderadora de una mesa de evaluacin en VIII JORNADAS COMPLUTENSES, VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIN PARA ALUMNOS DE PREGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD Y XII CONGRESO DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMDICAS. 2013 Vocal Titular en el Tribunal 2 (Estomatologa III) juzgando trabajos de Fin de Mster Oficial en Ciencias Odontolgicas. 2014 Comit Organizador del Simposio Universitario Complutense La Osteognesis imperfecta: anlisis multidisciplinar. 2014 MODERADOR de mesas de evaluacin de los trabajos presentados en IX JORNADAS COMPLUTENSES, VIII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACiON EN CIENCIAS DE

    3

  • LA SALUD PARA ALUMNOS PREGRADUADOS y XIII CONGRESO DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMDICAS. 2015 Miembro de la Comisin de Seleccin para la provisin de dos plazas de Profesor Asociado. BOUC 3 de julio de 2015 y cdigo 0107/ASO/186 del rea de conocimiento de Estomatologa adscrita al Departamento de ESTOMATOLOGA IV. MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones 2014 Diguez, M. Mourelle, M R. De Nova, M. J. Gallardo, N. E. Anlisis de la simetra sea mandibular mediante el trazado de lneas angulares en nios con mordida cruzada unilateral. Cientifica Dental. ISSN: 1697-641X 2014 Rodrguez, R., Pedregal, P., Diguez, M., Mourelle, R., Avulsin dentaria en el paciente odontopeditrico: opciones de tratamiento. Gaceta Dental. 2014 Diguez, M., Mourelle, M R., De Nova, M. J., Gallardo, N. E. Analysis of mandibular bone symmetry by tracing angular lines in children with unilateral crossbite. Published in Spanish. Cientfica Dental. ISSN: 1697-641X 2014- Diguez, M., Alamn, JM., Benabdelhanin, O. Ruiz, J. A propsito de un caso: Amelognesis imperfecta. Cientfica Dental. ISSN: 1697-641X 2015 Diguez M, Mourellle MR, paz M, Gonzlez B. Bruxismo infantil: tratamiento precoz en denticin temporal. a propsito de un caso. Cientfica dental. ISSN: 1697-641X 2015 Orta N, Diguez M, Martn C, Gmez M. Sedacin consciente en odontopediatra: Aspectos legales en Espaa. Gaceta Dental. 2016 Molinero, P., Diguez, M., Burgueo, L. Mourelle, M.R. evolucin histrica de la prevalencia del sndrome incisivo molar. Cientfica Dental. ISSN: 1697-641X C.2. Proyectos 2004. "Normalizacin de un protocolo para la mejora de la atencin odontolgica a nios discapacitados bajo anestesia general". N de Expediente: GRlSAL/0049/2004. Proyecto de investigacin en Tecnologas y Ciencias de la Salud de la Comunidad Autnoma de Madrid Orden 5704. 4.370 E. 2007 Proyecto 495 Proyecto para la mejora y virtualizacin del Programa de Prcticas de Odontopediatra. Aprobado por la convocatoria de Proyectos de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente. Responsable Joaqun Manuel De Nova Garca. Universidad Complutense de Madrid. 2008 Proyecto 185 Bases para la mejora del diagnstico radiogrfico de caries en el nio, en alumnos de Odontologa. Aprobado por la convocatoria de Proyectos de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente. Responsable Joaqun Manuel De Nova Garca. Universidad Complutense de Madrid. 2013 Proyecto 139. Desarrollo de Metodologas Docentes para mejorar las competencias de comunicacin del alumno de Odontopediatra Aprobado por la convocatoria de Proyectos de Innovacin y Mejora de la calidad docente. Responsable Joaqun Manuel De Nova Garca. Universidad Complutense de Madrid. 2014 Proyecto 204. Evaluacin de y para promover competencias de comunicacin en el estudiante de Odontopediatra Aprobado por la convocatoria de Proyectos de Innovacin y Mejora de la calidad docente. Financiacin 175 euros y cuyo responsable ha sido Joaqun Manuel De Nova Garca. Universidad Complutense de Madrid. 2015 Proyecto 169. Creacin de espacios virtuales para favorecer el aprendizaje colaborativo en Odontopediatra, con la ayuda del CV de la UCM. Aprobado por la convocatoria de Proyectos de Innovacin y Mejora de la calidad docente. Sin financiacin. Responsable Joaqun Manuel De Nova Garca. Universidad Complutense de Madrid.

    4

  • C.5 Mritos cientficos

    2008 PREMIO EX AEQUO A LA MEJOR COMUNICACIN CIENTFICA. Prematuridad: Factor de riesgo para el desarrollo de una disfuncin craneomandibular futura? XXXI Reunin Anual de la Sociedad Espaola de Odontopediatra 2013 PRIMER ACCSIT A LA COMUNICACIN ORAL Anlisis de la simetra facial en nios con mordida cruzada unilateral mediante el trazado de reas sobre registros fotogrficos digitales. 3er congreso Internacional y 8 Congreso Nacional de la Sociedad Espaola de odontologa infantil Integrada 2013 PRIMER ACCSIT AL POSTER Caractersticas del rea apical en una muestra de nios con mordida cruzada unilateral. 3er congreso Internacional y 8 Congreso Nacional de la Sociedad Espaola de odontologa infantil Integrada. 2015 Premio a la comunicacin ESTIMACIN DE LA EDAD DENTAL: APLICACIN EN ODONTOLOGA LEGAL Y FORENSE presentada en el IX CONGRESO NACIONAL SEOII, LIII CONGRESO NACIONAL DEL CIRNO - AEPP. PRIMER CONGRESO SEOII & CIRNO /AEPP Crecimiento y desarrollo oro-facial del nio desde la ms temprana infancia. 2015 Premio a la comunicacin Estudio de la simetra facial en nios con mordida cruzada posterior unilateral presentada en el IX CONGRESO NACIONAL SEOII, LIII CONGRESO NACIONAL DEL CIRNO - AEPP. PRIMER CONGRESO SEOII & CIRNO /AEPP Crecimiento y desarrollo oro-facial del nio desde la ms temprana infancia. 2015 Premio a la mejor comunicacin cientfica Influencia del chicle en la prevencin de la caries dental en nios presentada en la X JORNADAS COMPLUTENSES, XI CONGRESO DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMDICAS.

    5

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos MIGUEL ESP MAYOR DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.L. Dpto./Centro ODONTOLOGA II Direccin PLAZA FRANCISCO MORANO S/N, 28005 MADRID

    Telfono 91 385 88 00 correo electrnico [email protected]

    Categora profesional PROFESOR AYUDANTE Fecha inicio 01/11/2012

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIADA ODONTOLOGA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID 2010

    MASTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID 2012

    MASTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA AVANZADA

    UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID 2015

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    DOCENCIA

    Profesora ayudante del Departamento de Odontologa II desde noviembre de 2012.

    Asignaturas impartidas:

    - Odontopediatra I, II, III y IV (teora y preclnico), desde noviembre de 2012 hasta julio de 2013.

    - Practicum I y II (Clnica Infantil), desde septiembre de 2013 hasta la actualidad.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE

    - Clnica ROMA: Marzo 2016 Actualmenteo Ortodoncista y Odontopediatra.

    - Clnica Vida Dental (Villaverde): Octubre 2014 Actualmenteo Ortodoncista y Odontopediatra.

    - Clnicas Europeas de Madrid: Febrero 2012 Actualmenteo Ortodoncista y Odontopediatra.

    - Clnica Patricia Pea: Noviembre 2011 Actualmenteo Ortodoncista y Odontopediatra.

    Fecha del CVA 07/04/2016

    1

  • - Clnicas Adeslas Vicalvaro y Vallecas: Noviembre 2013 Junio 2014o Odontopediatra exclusivo.

    - Universidad Europea de Madrid: Noviembre de 2010 Noviembre de 20o Odontlogo general. Programa de Capacitacin Clnica (PCC) En CUO (Clnica

    Universitaria Odontolgica).o Apoyo al profesorado en la supervisin de casos de alumnos de pregrado (4 y 5 de

    odontologa) en clnica integrada infantil. En Policnica.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.5

    DIRECCION DE TRABAJOS DE FIN DE CARRERA

    NMERO TOTAL: 5

    - Ejercicios de rehabilitacin en el respirador oral y deglucin atpica (curso 2013/2014; alumna:Laura Velayos Galn)

    - Diagnstico 3D en Ortodoncia (curso 2014/2015; alumno: Alberto Magi).

    - Erupcin dentaria: Agentes que pueden modificar la cronologa de erupcin (curso2014/2015; alumna: Alice Pardo).

    - Manejo clnico del Quad-Hlix (curso 2014/2015; alumna: Paloma Manzano Romero).

    - Diagnstico cefalomtrico en 3D (curso 2014/2015; alumno: Romain Bridonneau).

    MIEMBRO ORDINARIO DE LA SOCIEDAD ESPAOLA DE ODONTOPEDIATRA (SEOP), desde enero de 2013. Solicitando este ao (2016) la admisin a miembro numerario, mediante la presentacin de 2 casos clnicos durante la XXXVIII Reunin Anual de la Sociedad Espaola de Odontopediatra, que se celebrar en La Corua del 26 al 28 de Mayo de 2016.

    PRESENTACIONES EN CONGRESOS

    Autor del poster en la LXI Reunin Anual SEDO 2015, Toledo.

    Mtodo para la medicin en CBCT-3D del espesor de la tabla vestibular.

    Autor del poster en la XXXIV Reunin Anual SEOP 2012, Huelva

    Revascularizacin: A propsito de un caso. Evolucin a un ao.

    Co-Autor del poster en la XXXIV Reunin Anual SEOP 2012, Huelva

    Tratamiento en el paciente con supernumerarios. A propsito de un caso.

    Comunicacin en la XXXIII Reunin Anual de la SEOP 2011, Bilbao

    Revascularizacin: Alternativa a la Apicoformacin. A propsito de un caso.

    Co-Autor del poster en la XXXIII Reunin Anual SEOP 2011, Bilbao

    Alternativas de tratamiento a la asimetra facial. A propsito de un caso.

    2

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Gonzalo Feijo Garca DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Departamento Odontologa II. Facultad de Ciencias Biomdicas Direccin C/ Tajo S/N Villaviciosa de Odon . Madrid

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Profesor Adjunto Fecha inicio

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciado en Odontologa Universidad Complutense de Madrid 2003 Doctor en Odontologa Universidad Complutense de Madrid 2010

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica-Tesis Doctorales Dirigidas: 1.-Citas totales recibidas: 20. Ratio citas/ao: 4.-Publicaciones totales: 6

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Actividad y Capacitacin Docente en el mbito universitario

    Profesor Ayudante, Departamento de Profilaxis Odontopediatra y Ortodoncia(Estomatologa IV) de la U.C.M. Asignaturas: Clnica odontolgica integrada infantil(Licenciatura), Odontopediatra (Licenciatura), Odontopediatra I (Grado), Odontopediatra II(Grado), Lneas y Mtodos de Investigacin en Odontopediatra (Mster Oficial). 2008-2013.

    Profesor Colaborador: Magister en Odontopediatra (Ttulo Propio U.C.M.). Desde el ao2006 hasta la actualidad.

    Profesor Adjunto, Departamento Odontologa II, Facultad de Ciencias Biomdicas,Universidad Europea de Madrid. Prcticas clnicas Odontopediatra I y II. 2014 hasta laactualidad

    Miembro del equipo del Proyecto de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente:Evaluacin clnica objetiva estructurada (ECOE) en Odontologa: Su aplicacin enOdontopediatra (proyecto n 80). Curso 2009/2010.

    Miembro del equipo del Proyecto de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente:Aplicacin del video digital a la mejora de las prcticas preclnicas simuladas enOdontopediatra (proyecto n 100). Curso 2010/2011.

    Miembro del equipo del Proyecto de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente:Evaluacin de la eficacia de la aplicacin de videos instruccionales en las prcticaspreclnicas de Odontopediatra. Propuesta de mejoras (proyecto n 266). Curso 2011/2012.

    Miembro del equipo del Proyecto de Innovacin y Mejora de la Calidad Docente:Desarrollo de metodologas docentes para mejorar las competencias de comunicacin delalumno de Odontopediatra (proyecto n 139). Curso 2012/2013.

    Fecha del CVA 03/04/2016

    1

  • Actividad Investigadora

    Proyectos de Investigacin

    Miembro del equipo investigador del Proyecto Atencin Odontolgica a Pacientes en Edad Infantil (Art. 83 de la LOU). U.CM. Dirigido por la Profa. Dra. Elena Barbera Leache. Curso acadmico 2005-06.

    Miembro del equipo investigador del Proyecto de Investigacin: Estudio del desarrollo craneofacial, unin craneocervical y dental y sus alteraciones, en nios con Osteognesis Imperfecta tratados con bisfosfonatos. Financiado por la Fundacin Mutua Madrilea. Dirigido por el Prof. Dr. Joaqun de Nova Garca. Duracin del Proyecto 2013- 2015.

    Actividad Profesional

    2003- Hasta la actualidad Ejercicio profesional en el mbito de la Odontologa Infantil. MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    - Prez A, Feijo G, Llanes C, Maroto M, Barbera E. Determinacin de la Edad Dentaria, implicaciones clnicas y legales. Revista de la Sociedad Chilena de Odontopediatra. Vol. 32(2), 2007.

    - Feijo G, Barbera E, De Nova J, Prieto JL.Permanent teeth development in a Spanish sample. Application to dental age estimation. Forensic Sci Int. 2012 Jan 10;214(1-3):213.e1-6.

    - Feijo G, Barbera E, De Nova J, Prieto JL. Dental age estimation in Spanish children. Forensic Sci Int. 2012 Nov 30;223(1-3):371.e1-5.

    - Rodrguez-Batllori L, Prez P, Prez-Grueso L, Rey E, Reyes E, Rodrigo N, Rodrigo L, Salgado O, Feijo G, Planells P. Manejo odontopeditrico del paciente con discapacidad visual. Odontol Peditr 2013 21(2): 122-30.

    - Ros-Rodenas M, de Nova J, Gutirrez-Dez MP, Feijo G, Mourelle MR, Garcilazo M, Ortega-Aranegui R. A cephalometric method to diagnosis the craniovertebral junction abnormalities in osteogenesis imperfecta patients. J Clin Exp Dent. 2015 Feb 1;7(1):e153-8.

    C.2. Proyectos

    Miembro del equipo investigador del Proyecto de Investigacin: Estudio del desarrollo craneofacial, unin craneocervical y dental y sus alteraciones, en nios con Osteognesis Imperfecta tratados con bisfosfonatos. Financiado por la Fundacin Mutua Madrilea. Dirigido por el Prof. Dr. Joaqun de Nova Garca. Duracin del Proyecto 2013- 2015.

    C.5, C.6, C.7

    Revisor de las Revistas Internacionales: Dentistry: Current Research, Research in Developmental Disabilities, European Journal of Dentistry.

    2

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21940122http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21940122http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22964164http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25810828http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25810828

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Concepcin Lacalle Muoz de Cuerva DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Tcnico en Protesis Dental de laboratorio OPESA Madrid 1995-1997

    Mster en cermica OPESA Madrid 1998-1999 Licenciado en Odontologa Universidad Alfonso X el Sabio 2000-2005

    Master modular de post-grado Endodoncia avanzada Universidad Complutense de Madrid 2010

    Master de post-grado Implantologa Clnica y prtesis sobre Implantes

    Universidad Complutense de Madrid 2011-2012

    Mster en Odontopediatria Universidad Europea de Madrid 2014-2016

    Fecha del CVA 10 abril 2016

    Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Dpto. Odontologa Direccin C/ Tajo S/N VILLAVICIOSA DE ODON- MADRID

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Fecha inicio 04\09\2013 Espec. cd. UNESCO

    Organismo Universidad Alfonso X el Sabio Dpto./Centro Departamento de Odontologa Preventiva y Comunitaria Direccin Villanueva de la Caada Telfono correo electrnico [email protected] Categora profesional Profesor Fecha inicio 19\10\2011 Espec. cd. UNESCO

    Organismo Tayma Dental Dpto./Centro Clinica privada Direccin Telfono 691841270 correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Odontlogo general y especialidades Fecha inicio 01\11\2012

    Espec. cd. UNESCO

    1

  • A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM En definitiva, llevo 21 aos dedicados a conocer y aprender el funcionamiento de la cavidad oral con todo lo que engloba para poder ejercer sta bonita profesin que como muchas otras exige actualizarse y siempre seguir aprendiendo. Docencia: mi experiencia como docente es desde hace cinco aos especialmente en la asignatura de Odontologa Preventiva y Comunitaria clases tericas y prcticas. Tambin como profesora de prcticas de Integrada de adultos como responsable y profesora de Box. MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones Me gustara publicar dos artculos de los que he presentado una comunicacin oral en congreso. SEOP 2015,SEOP 2016 C.5, C.6, C.7 Coloboracin directa con Cruz Roja Espaola dando charlas sobre salud oral y Prevencin bucodental

    2

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Marta Lamas Oliveira DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Departamento de Odontologa Infantil y Prtesis Direccin Policlnica UEM: Plaza Francisco Morano s/n , Madrid

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Fecha inicio Enero 2012 Espec. cd. UNESCO

    Organismo Servicio Madrileo de Salud Dpto./Centro Unidad de Salud Bucodental, Centro de Salud Pozuelo I Direccin Calle Emisora s/n, Pozuelo de Alarcn Telfono 917156412 correo electrnico Categora profesional Odontoestomatloga Fecha inicio Enero 1996 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciada en Odontologa Universidad Complutense de Madrid 1993 Mster en Prtesis Bucofacial Universidad Complutense de Madrid 1995 Doctora en Odontologa Universidad Complutense de Madrid 2003

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Soy licenciada en odontologa desde el ao 1993 y comenc ese ao mi trayectoria profesional trabajando en la consulta privada Clnica Dental La Plaza. En 1996 empec a trabajar como odontoestomatloga interina del rea VI del Imsalud en Collado-Villalba (Madrid). En los aos 2003 y 2004 fui adems coordinadora de la Unidad de Salud Bucodental (USBD) del rea VI del Imsalud, y antes de la existencia oficial de dicha figura actu como interlocutora de la USBD entre 1999 y 2001.

    Por otra parte, en el marco de mi trabajo como odontoestomatloga en la Sanidad Pblica vengo realizando tambin una labor docente con sesiones en los distintos Equipos de Atencin Primaria asociados a mi Unidad de Salud Bucodental y rotaciones prcticas de personal de enfermera en dicha unidad.

    Desde 2003 a 2008 trabaj como odontloga y directora de una clnica dental propia en Las Rozas.

    Actualmente ocupo plaza en propiedad (desde el 2006) como odontoestomtologa en el Centro de Salud de Pozuelo del Servicio Madrileo de Salud.

    He impartido clases de preparacin a las oposiciones de odontoestomatlogos de Atencin Primaria en Madrid (academia Premir) durante el ltimo trimestre del 2008 y durante este ltimo curso 2015-2016.

    Desde 2012 colaboro como docente en la Universidad Europea de Madrid, donde he trabajado como profesora de prcticas de odontologa infantil para alumnos de grado y licenciatura.

    He colaborado en las Encuestas Nacionales de Salud Oral en Espaa de 2005 (poblacin general) y 2007 (preescolares). En 2015 particip en los trabajos de preparacin y recogida de datos

    Fecha del CVA Abril 2016

    1

  • para la primera Encuesta Epidemiolgica de Salud Oral en la Comunidad de Madrid, an pendiente de publicacin.

    Mi formacin posgraduada se ha dirigido fundamentalmente a las reas de la odontopediatra y la odontologa preventiva, campos sobre los que he asistido a numerosos cursos y hacia donde ha ido dirigida tambin fundamentalmente mi prctica pofesional y trabajos de investigacin. La tesina de licenciatura y la tesis doctoral tambin versaron sobre temas de estas especialidades. MRITOS MS RELEVANTES

    C.1. Publicaciones

    - Artculos: Bravo Prez M y cols. Encuesta de salud oral de preescolares en Espaa 2007. RCOE 2007; 12(3): 143-168. Bravo Prez M y cols. Encuesta de salud oral en Espaa 2005. RCOE 2006; 11(4): 409-456. Lamas M, Barbera E, Gonzlez A, Garca-Godoy F. Relationship between feeding habits and mutans streptococci colonization in a group of Spanish children aged 15-20 months. Am J Dent 2003; 16: 9A-12A. Lamas M, Gonzlez A. Motivos de consulta y actividades desarrolladas en la consulta a demanda de un Centro de Salud. Prof. Dent. 2002; 5(6): 31-38. Lamas M, Gil FJ, Gonzlez A. Caries de la infancia temprana: etiologa, factores de riesgo y prevencin. Prof. Dent. 1999; 2 (6): 362-368. Kelleher N, Lamas M, McCartan B, Ormsby M. Age standardised incidence rates of lip, tongue and mouth cancers in three regions of Ireland, 1984-1988. J.Irish Dent. Assoc. 1993; 39(5): 122-124. - Autora del Temario de Odonto-Estomatologa, Bloque III (Sermas). Premir Oposiciones Mdicas, 2008 - Coautora del manual Protocolos odontolgicos en atencin primaria: flor, selladores, obturaciones (Grupo de trabajo Dominguez Villagr), 1997 - Coautora del Programa de Salud Bucodental del rea VI del Insalud, 1996

    2

  • . ATOS PERSONALES

    Fecha del CVA 4/04/2016

    Nombre y apellidos Manuel Mario Paz DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea Madrid

    Dpto./Centro Odontologia Infantil y Protesis.

    Direccin c/ Tajo sn Villaviciosa de Odon- Madrid

    Telfono correo electrnico manuel.marinoniversidadeuropea.es

    Categora profesional Fecha inicio 2013

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciado Medicina y Cirugia Universidad Santiago de Compostela 1978 Especialista Estomatologia UCM 1985

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica-

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM Posgrado Odontopediatria Hospital San Rafael Madrid 1986 Octubre 1986- Julio 2016 actividad en clnica propia

    1

  • .

    DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Almudena Martn-Vidarte Martn DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Departamento de odontologa infantil Direccin Paseo Pontones 29, 28005 Madrid

    Telfono correo electrnico [email protected] Categora profesional Profesora de prcticas clnicas Fecha inicio 2012 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciada en Odontologa Universidad Alfonso X (Madrid) 2004 Postgrado en Odontopediatra Hospital San Rafael (Madrid) 2006 Master Oficial en Odontologa Integrada Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) 2008

    Formacin clnica ortodncica Centro DIOC-Bejarano 2008

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica-Libro publicado: Libro de prcticas en odontopediatra Ed.Dykinson S.L. Madrid 2010

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM .

    -Como personal docente en la Universidad tengo 10 aos de experiencia, inicialmente estuve en laURJC y en la actualidad en la UEM. He trabajado diferentes reas de enseanza tanto tericas comoprcticas pero siempre enfocados en los pacientes infantiles, en su tratamiento y manejo psicolgico.-Respecto a la investigacin realizada: bsquedas bibliogrficas y estudios retrospectivos.-Como experiencia profesional relevante, detallar que trabajo en un hospital infantil (Hospital SanRafael) centro de referencia para tratamientos de odontopediatria. Profesionalmente es muyenriquecedor dada la variedad y volumen de casos que se nos presentan, y que en muchasocasiones precisan tratamiento multidisciplinar.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    PUBLICACIONES EN CONGRESOS: -A clinical case of bisphosphonate induced maxillary osteopetrosis 2010

    -Trminos odontopeditricos, de uso en el Siglo de Oro Espaol, extrados del famoso diccionario de autoridades (S.XVIII).

    -Manejo odontopeditrico en pacientes que presentan mastocitosis 2007 -Pautas de actuacin clnica en nias adoptadas procedentes de la Repblica Popular China2006 -Manifestaciones orales secundarias al tratamiento de neuroblastoma: Casos clnicos 2006

    ARTICULOS: - A. Martin-Vidarte A. del Valle, M.Romero. 2009. Caso clnico: Pulpectoma de un segundo

    molar temporal inferior. Odontologa Peditrica, Vol 17/2LIBROS: Libro de prcticas odontopediatra. Editorial Dykinson S.L. ISBN:978-84-9849-972-8

    Fecha del CVA 5/04/2016

    1

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos BARBARA MIEGIMOLLE HERRERO DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD, CLINICA PRIVADA Dpto./Centro UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID , CLINICA MOCEDENT Direccin Telfono correo electrnico Categora profesional PROFESOR ASOCIADO Fecha inicio 2/2012 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao ODONTOLOGIA USP CEU 2005-2010

    CURSANDO DOCTORADO COMPLUTENSE DE MADRID 2012-ACTUAL

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Docencia en Universidad Europea de Madrid desde el ao 2012 hasta ahora en docencia terica y prctica Colaborador de mster de prtesis de la universidad complutense de Madrid. Dedicacin exclusiva a la rama protsica en odontologa. Cursando doctorado en Universidad Complutense de Madrid centrando la investigacin en el ajuste marginal de restauraciones de zirconio

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    http://eprints.ucm.es/23966/1/TRABAJO_INVESTIGACION_DE_B%C3%81RBARA_MIEGIMOLLE.pdf

    C.2. Proyectos

    Evaluacin de ajuste marginal de coronas de xido de circonio sobre pilares de xido de circonio Tutores: Dra Mara Jess Suarez.Dra Esther Gonzalo

    Fecha del CVA Julio 2016

    1

    http://eprints.ucm.es/23966/1/TRABAJO_INVESTIGACION_DE_B%C3%81RBARA_MIEGIMOLLE.pdfhttp://eprints.ucm.es/23966/1/TRABAJO_INVESTIGACION_DE_B%C3%81RBARA_MIEGIMOLLE.pdf

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos MONICA MIEGIMOLLE HERRERO DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Dpto./Centro DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGIA DE ADULTOS Direccin CL TAJO S/N URB.EL BOSQUE S/N Telfono correo electrnico Categora profesional PROFESOR ADJUNTO Fecha inicio 11/09/2012 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao L ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA DE LA UCM 1997 DOCTOR ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA DE LA UCM 2004

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM DOCENCIA

    - Colaboracin en el Mster de Odontopediatra, perteneciente al Departamento deEstomatologa IV de la Facultad de Odontologa de la U.C.M, durante el cursoacadmico 2000/01, 2001-/02, 2002-/03.

    - Colaboracin en la docencia del curso de Ttulos Propios Especialista en ProgramasPreventivos Bucodentales, en el curso lectivo 2000/01, y Especialista en atencinodontolgica integral en nios de alto riesgo biolgico, durante el curso 2003/04.

    - Colaborador Honorfico del Departamento de Estomatologa IV (Profilaxis,Odontopediatra y Ortodoncia) de la Facultad de Odontologa de la UCM, durante elcurso acadmico 2001/02, 2002/03, 2003/04, 2004/05, 2005/06, 2006/07.

    - Profesora Asociada del Departamento de Estomatologa IV (Profilaxis,Odontopediatra y Ortodoncia) de la Facultad de Odontologa de la UCM, durante elcurso 2007/08.

    - Profesora Adjunta del Departamento de Prtesis y Odontologa Infantil de laUniversidad Europea de Madrid (Curso 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2012/13,2013/14, 2014/15, 2015/16)EXPERIENCIA PROFESIONAL

    - Odontlogo autnomo desde el ao 1997- Actualidad, especialista en ODONTOLOGAINFANTIL Y PROGRAMAS PREVENTIVOS.

    - Odontlogo de equipo de Atencin Primaria en el SERMAS desde 1999 (carcterinterino), y desde 2006 con carcter estatutario.

    Fecha del CVA 01/04/2016

    1

  • MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones (total de publicaciones 21)

    - Ramn R, Miegimolle M, Gallego L. Anomalas dentarias de nmero:hiperodoncia/hipodoncia. A propsito de un cado. Odontologa Peditrica 2014;22(3)209-15.

    - Gucciardino F, Miegimolle M. Revascularizacin con pasta triantibitica. Revisin bibliogrfica. Cient Dent 2015;12(1):15-20.

    - Santa Eulalia E, Martnez E, Miegimolle M, Planells P. Estado de salud oral en una poblacin con esclerosis mltiple. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2012;17(Ed.esp): 150-4.

    - Morales MJ, Miegimolle M. Bruxismo en la infancia. Signos y sntomas. Ped Rur Ext 2010;40(384):262-7.

    - Martn R, Alvarez T, Mateos V, Garca C, Miegimolle M, Planells P. Estudio clnico comparativo sobre dos test de saliva: Saliva Check Mutans GC y CRT Bacteria Ivoclar-Vivadent. Labor Dental 2010;11(2):94-103.

    - Miegimolle M, Corts O, Beltri P, Ortego G, Barrachina M, Hernndez M. Protocolos de la SEOP. Odontologa Peditrica 2009;17(3): 193-200.

    - Beltri P, Miegimolle M, Corts O, Borrachina M, Ortego G, Hernndez M. Tratamiento de los traumatismos en dientes permanentes. Odontologa Peditrica 2009;17(2):122-6.

    - Miegimolle M, Miegimolle C, Planells P. Bruxismo en la infancia. Estudio clnico. Odontologa Peditrica 2007;15(1):3-10.

    C.2. Proyectos

    - Investigadora colaboradora en la Fundacin de Investigacin Mdica Mutua

    Madrilea, en el proyecto Salud oral en el nio con autismo: Creacin de un programa de desensibilizacin sistemtica para mejorar la accesibilidad a los procedimientos dentales. Evaluacin de la ingesta de nutrientes. Programa de intervencin basado en el tratamiento mediante terapia de educacin en salud oral y nutricional, en el nio y en la familia. Duracin desde Mayo 2007 hasta Mayo 2010.

    - Participacin en el stand de salud bucodental de la III Feria de la Salud de Villaviciosa de Odn (Madrid, 8 al 10 de Septiembre de 2006).

    - Investigadora colaboradora en Evaluacin del producto oraldine perio en nios con necesidades especiales. Estudio piloto. Ao 2005.

    - Investigadora colaboradora en Evaluacin y seguimiento del estado de salud oral de una poblacin de nios y nias disminudos fsicos y psquicos pertenecientes al rea IX de salud pblica de la Comunidad Autnoma de Madrid, financiado por la CAM. Duracin desde 07/02/2003 hasta 31/12/2005.

    - Investigadora colaboradora en Estudio integral clnico nutricional evolutivo del nio nacido pretrmino de bajo peso, biomarcadores del estatus mineral en diente, secuelas orales y maxilofaciales, programas de prevencin en nios de riesgo o con discapacidades establecidas, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (27.600 euros).Duracin de 72 meses (2004/07).

    2

  • C.5, C.6, C.7

    OTROS MERITOS - Miembro de la Sociedad Espaola de Odontopediatra desde 1998, miembro

    numerario de la Sociedad Espaola de Odontopediatra desde 2007, Vocal de la juntadirectiva de la Sociedad Espaola de Odontopediatra (2007/09), Miembro de laComisin Cientfica de la junta directiva de la Sociedad Espaola de Odontopediatra(2009/14), Secretaria de la junta directiva de la Sociedad Espaola deOdontopediatra (2014/Actualidad)

    - Coordinadora de las 10, 11, 12,13,14, 15 y 16 Jornadas de Encuentro Pediatra-Odontopediatra (Madrid, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 Y 2015)

    - Coautora de la GIA RAPIDA DE SALUD BOCODENTAL INFANTIL y GUA DE BEBES,creada por la Fundacin del Ilustre Colegio de Odontlogos y Estomatlogos deMadrid (Noviembre 2014)

    - Colaboracin en los contenidos de odontologa infantil, en la pgina web deItalfarmaco, S.A.

    - Coautora Del libro La sonrisa del nio (Ed. Italfrmaco, 2015)

    - Vocal de Odontopediatra de la Comisin Cientfica del Ilustre Colegio deOdontlogos y Estomatlogos de la I Regin (2016-Actualidad)

    PREMIOS - Premio Extraordinario de Licenciatura (7 Promocin de la Licenciatura de

    Odontologa 1996-97).- La distraccin sea: una solucin actual para el paciente odontopeditrico con

    anomalas congnitas, en el transcurso de la XXII Reunin de la SEOP (Marbella, 1-3de Junio de 2000). PREMIO JUAN PEDRO MORENO AL MEJOR POSTER.

    - Miegimolle M, Miegimolle C, Planells P. Bruxismo en la infancia. Estudio clnico.Odontologa Peditrica 2007;15(1):3-10. PREMIO ODONTOLOGIA PEDIATRICA ALMEJOR ARTCULO PUBLICADO

    - Estudio multidisciplinar en poblacin infantil con trastorno autista, en el transcursode XXXII Reunin de la SEOP (Oporto, 20-22 de Mayo de 2010). PREMIO M LUISAGOZALVO A LA MEJOR COMUNICACIN.

    3

  • 1

    .

    DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos MARA DEL CARMEN OTEO MUOZ

    DNI/NIE/pasaporte Edad 60

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional)

    Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual

    Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

    Dpto./Centro ODONTOLOGA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOMDICAS

    Direccin C/ TAJO S/N URB. EL BOSQUE S/N

    Telfono correo electrnico

    Categora profesional Profesor Ayudante Fecha inicio 13/09/1999

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)

    Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao

    Licenciada en Medicina y Ciruga

    Universidad de Zaragoza 1982

    Especialista en Estomatologa Universidad Complutense de Madrid 1987

    Especialista Universitario en Odontologa Comunitaria

    Universidad Complutense de Madrid 1993

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Colaboradora Honorfica Departamento de Estomatologa IV en la Facultad de Odontologa de

    la Universidad Complutense. (1994 1999).

    Profesora del Departamento de Odontologa Infantil, en la Policlnica Universitaria y Campus

    de Villaviciosa de Odn. Universidad Europea de Madrid. (1999 Actualidad).

    Prctica privada desde 1987.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    - Eficacia de un mtodo simplificado de exploracin oral en escolares de 6 7 aos.

    Rev. Odontologa Peditrica. 2003. ISSN: 1133 5181. Autores: M.A. Lpez

    Bermejo, C. Oteo Muoz, G. Samara Shukeir, P. Reyes Serrano, J. Cern Vivancos.

    - Estudio epidemiolgico de caries en los nios de 6 7 aos de edad de la C.A.M. Rev.Iberoamericana de Ortodoncia. 2002. Autores: M.A. Lpez Bermejo, P. Reyes

    Serrano, G. Samara Shukeir, C. Oteo Muoz, J. Cern Vivancos.

    - Encuesta sobre hbitos, actitudes y conocimientos sobre higiene oral en nios de 6 7

    aos de la C.A.M. Rev. Odontologa Peditrica. 2002. ISSN: 1133 5181.

    Fecha del CVA 06/04/2016

  • 2

    C.2. Proyectos

    - Miembro del Grupo de Investigacin de OBE (Odontologa Basada en la Evidencia)desde el 2015.

    - Proyecto 2010/UEM 04 en la Universidad Europea de Madrid. Investigador principal:Dra. Felisa Garca Hoyos.

    C.3. Contratos, mritos tecnolgicos o de transferencia

    C.4. Patentes

    C.5, C.6, C.7

    - Primer Premio Nacional Garca Gras al mejor trabajo de investigacin. Majadahonda(Madrid) 1998.

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Maria Jose Paniagua Garcia DNI/NIE/pasaporte Edad Nm. identificacin del investigador

    Situacin profesional actual Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Dpto./Centro DEPARTAMENTO ODONTOLOGIA INFANTIL Y PROTESIS Direccin UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

    Telfono correo electrnico [email protected]

    Categora profesional

    LICENCIADO EN ODONTOLOGIA Fecha inicio AO 2000

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIADO EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

    2.000-2.005

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Licenciada en Odontologa por la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).Promocin 2000- 2005. Con preparacin opcional en: Tcnicas Quirrgicas Avanzadas (6 crditos). Esttica Dental (6 crditos).

    Curso de Implantologa Integral Multidisciplinaria (Dr. Flix Puche Lzaro, Madrid 2005-2006) acreditado por la Comunidad de Madrid (15 crditos) y Sistema Nacional de Salud.

    Tcnico superior para dirigir Instalaciones de Rayos X (Instituto de Formacin cientfica y tecnolgica S.A). (02- 2006).

    Post gado en Odontologa Esttica en la Universidad de Nueva York, U.S.A. (2007-2011).

    Postgrado en Ortodoncia Clnica (Clnica Dra. Beatriz Muiz, Madrid), de dos aos de duracin. Acreditado por la Comunidad de Madrid.

    Curso de Ortodoncia Lingual acreditado por el Servicio Canario de Salud. (15 crditos).

    Mster en Metodologa de la Investigacin en la Universidad Complutense de Madrid (2015-2016).

    Fecha del CVA 1 ABRIL 2016

    1

  • Curso de Primeros Auxilios (Octubre 2005) y en 2016 impartido en la Universidad Europea de Madrid.

    I Simposio de Actualizacin y nuevas tecnologas de Odontologa del Colegio de Odontlogos y Estomatlogos de Madrid (Madrid, Noviembre 2005).

    Curso de Implantologa y complicaciones en Implantologa (Dr. Miguel Pearrocha Diago, Dr. Machn Muz y Dr. Blanco Carrin) del Colegio de Odontlogos y Estomatlogos I de la regin (Madrid, Enero 2005).

    Curso de Ciruga y Prtesis Implantolgica (Dr. Cuadrado Vicente y Dr. Garca Arribas) del Colegio de Odontlogos y Estomatlogos I de la regin (Madrid, Marzo 2005).

    Curso de nuevas tcnicas de Blanqueamiento Dental Ivoclar Vivadent Clinical (Abril, 2005).

    Curso de tcnicas de estratificacin con composites Artemis, Ivoclar Vivadent Clinical (Abril, 2005).

    Curso de Anestesia Odontolgica y dolor bucofacial (Dr. Cosme Guy Escoda, Dr. Manuel Donado Rodrguez y Dr. Leonardo Berini Ayts) del Colegio de Odontlogos y Estomatlogos I de la regin (Madrid, Octubre 2005).

    Postgrado de trucos, secretos y consejos clnicos en Odontologa (Dr. Vicente Torres Zaragoza) (Madrid, Junio 2006).

    2

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Marta Pieiro Herniz DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid/ Clnica dental

    Dpto./Centro Policlnica Universidad Europea de Madrid / Clnica De la Plaza/ Clnica Silmi/ Clnica Adeslas dental

    Direccin

    Universidad Europea de Madrid: Pl. Francisco Morano S/N Clnica de la Plaza: C/ Alcal 204 Clnica Silmi: c/ Rios Rosas 54 Clnica Adeslas dental: C/ Hermanos Garca Noblejas 28

    Telfono 91 385 88 00 correo electrnico [email protected]

    Categora profesional Profesor / Odontloga Fecha inicio

    Clnica Doctores De La Plaza: abril de 2014 Clnica Silmi abril de 2015 clnica dental Adeslas Ciudad Lineal: 2013 Universidad Europea de Madrid: septiembre 2014

    Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao Licenciatura Universidad Rey Juan Carlos 2012 Postgrado Universidad Europea de Madrid 2014 Doctorando Universidad Europea de Madrid actualidad

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM 2012: licenciada en odontologa. Universidad Rey Juan Carlos.

    2012- 2014 Mster de Odontopediatra de la Universidad Europea de Madrid.

    Noviembre 2015 Doctorando universidad Europea de Madrid

    Miembro de la SEOBE (sociedad espaola de odontologa basada en la evidencia)

    Odontopediatra en clnica Silmi dental desde abril de 2015 Odontopediatra en clnica Doctores De La Plaza desde abril de 2014 Odontopediatra en clnica dental Adeslas Ciudad Lineal desde marzo de 2013

    Fecha del CVA 3/4/2016

    1

  • Odontopediatra en clnica dental Adeslas Aranjuez mayo de 2013 Septiembre 2014 Odontopediatra en clnica Milenium Dental Sanitas Las Rosas desde noviembre de 2013 marzo 2015 Suplencias como odontloga en Imsalud atencin primaria, centro de especialidades pavones (Madrid), enero 2013, septiembre 2014 Experiencia docente: Septiembre 2014- actualidad profesora asociada introduccin a la prctica clnica infantil de universidad Europea de Madrid.

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.2. Proyectos

    Doctorando universidad Europea de Madrid: Estudio de la simetra mandibular en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral mediante el anlisis de radiografas panormicas (inicio septiembre 2015)

    2

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos ROCIO RAMON HERRERO DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo DOCENCIA, ODONTOPEDIATRA Dpto./Centro UNIVERSIDAD EUROPEA, Direccin CL TAJO S/N URB. EL BO SQ UE S/N Telfono correo electrnico Categora profesional PROFESOR Fecha inicio 03/10/2014 Espec. cd. UNESCO

    A.2. Formacin acadmica (ttulo, institucin, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institucin Ao LICENCIATURA ODONTOLOGIA CEU SAN PABLO 2008/2013

    MASTER ODONTOPEDIATRIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID 2013/2015

    A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

    RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM

    Diciembre 2015 Actualmente: Odontopediatra en clnica SMILODONT ( Getafe)

    Septiembre 2015 Actualmente: Odontopediatra en clnica Pejara Asociados (Tres cantos)

    Abril 2015 Actualmente: Ortodoncista en clnica ADESLAS (Vallecas y Majadahonda)

    Agosto 2015: Sustitucin como Odontloga general y peditrica en CENTRO DE SALUDESPRONCEDA (Madrid)

    Enero 2015: Sustitucin como Odontloga general y peditrica en CENTRO DE SALUDESPRONCEDA (Madrid)

    Noviembre 2014 Actualmente: Odontopediatra en clnica MILENIUM DENTAL SANITAS (Argandadel rey)

    Octubre 2014 Actualmente: Profesora Integrada Infantil en Universidad Europea de Madrid

    Junio 2014 Julio 2014: Sustitucin como Odontloga general y peditrica en CENTRO DE SALUDESPRONCEDA (Madrid)

    MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

    C.1. Publicaciones

    Fecha del CVA 28/2/2016

    1

  • - Ramn R, Miegimolle M, Gallego L. Anomalas dentarias de nmero:hiperodoncia/hipodoncia. A propsito de un cado. Odontologa Peditrica 2014;22(3)209-15.

    2

  • DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos Luz Anglica Torres Moreta DNI/NIE/pasaporte Edad

    Nm. identificacin del investigador Researcher ID (Opcional) Cdigo ORCID (Opcional)

    Situacin profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Facultad de Ciencias Biomdicas. Departamento de Odontologa Direccin c/ Tajo s/n . Villaviciosa de Odn. Madrid

    Telfono correo electrn