Click here to load reader
View
213
Download
0
Embed Size (px)
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Divisin de Ciencias Biomdicas
1 de 18
Nombre: Farmacologa Mdica 1. Datos de identificacin
Academia Departamento
Disciplinas Funcionales Departamento de Ciencias de la Salud
Carreras rea de formacin Tipo
Licenciatura de Mdico Cirujano y Partero Bsica particular obligatoria Curso
Modalidad Ciclo Crditos Clave Prerrequisitos
Presencial 4to 9 I8570 Fisiologa Mdica I8568
Horas Relacin con otras Unidades de Aprendizaje
Teora [ 68] Prctica [0] Total [ 68 ]
En el ciclo que se imparte (relacin vertical)
En otros ciclos (relacin horizontal)
Microbiologa II Teraputica Farmacolgica Saberes previos
Anatoma Humana y Disecciones; Bioqumica Mdica y Fisiologa Mdica
Elabor Fecha de
elaboracin Actualiz
Fecha de actualizacin
Dr. Jorge Alberto Gonzlez Casas 29/05/2017 Dr. Jorge Alberto Gonzlez Casas 01/06/2017 2. Competencia de la Unidad de Aprendizaje
Maneja y domina los conocimientos bsicos que le permiten correlacionar los diversos efectos que puedan provocar los frmacos en nuestro organismo, junto con el metabolismo que sufren estas substancias en el cuerpo.
Aplica sus conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas del dominio de la Farmacocintica, Farmacodinamia, Farmacometra, Farmacosologa y prescripcin cientfica y razonada de los diversos principios activos y proporcionar atencin en medicina general, de alta calidad, a travs de la proteccin especfica, acciones oportunas de diagnstico, tratamiento, limitacin del dao y rehabilitacin; respeta las normas ticas trabajando en equipo, con capacidad de liderazgo de acuerdo al rol que le corresponda, participa con responsabilidad en la toma de decisiones y aplica su juicio crtico; aplica los avances cientficos y tecnolgicos en su actualizacin disciplinar colocando los intereses de los pacientes por encima de cualquier otra consideracin; buscan siempre nuevos conocimientos para el desarrollo profesional propio y de sus compaeros.
Aporte de la unidad de aprendizaje al Perfil de egreso
Integra los conocimientos sobre la estructura y funcin del ser humano y su entorno en situaciones de salud-enfermedad en sus aspectos biolgicos, psicolgicos, histricos, sociales y culturales.
Aplica los conocimientos bsicos para la prevencin, diagnstico, tratamiento, pronstico y rehabilitacin de las enfermedades prevalentes de acuerdo al perfil epidemiolgico local, nacional e internacional.
3. Competencias a las cuales contribuye la unidad de aprendizaje
Genricas Disciplinares Profesionales
Demuestra capacidad de bsqueda, anlisis y sntesis y
Aplica sus conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas del dominio de la Farmacocintica,
Maneja y domina los conocimientos bsicos que le permiten correlacionar
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Divisin de Ciencias Biomdicas
2 de 18
dominio de la informacin consultada en fuentes confiables.
Resuelve problemas y toma decisiones en su mbito de competencia
Autogestiona el aprendizaje utilizando diferentes recursos (impresos y TICs) y mtodos de aprendizaje.
Farmacodinamia, Farmacometra, Farmacosologa y prescripcin cientfica y razonada de los diversos principios activos y proporcionar atencin en medicina general, de alta calidad, a travs de la proteccin especfica, acciones oportunas de diagnstico, tratamiento, limitacin del dao y rehabilitacin
Respeta las normas ticas trabajando en equipo, con capacidad de liderazgo de acuerdo al rol que le corresponda, participa con responsabilidad en la toma de decisiones y aplica su juicio crtico
Aplica los avances cientficos y tecnolgicos en su actualizacin disciplinar colocando los intereses de los pacientes por encima de cualquier otra consideracin; buscan siempre nuevos conocimientos para el desarrollo profesional propio y de sus compaeros
los diversos efectos que puedan provocar los frmacos en nuestro organismo, junto con el metabolismo que sufren estas substancias en el cuerpo.
4. Contenido temtico por unidad de competencia
Unidad de competencia 1: Maneja y domina los conocimientos bsicos que le permiten correlacionar los diversos efectos que puedan provocar los frmacos en nuestro organismo, junto con el metabolismo que sufren estas substancias en el cuerpo.
1. CONCEPTOS 1.1. Farmacologa 1.2. Frmaco 1.3. Medicamento 1.4. Farmacologa General 1.5. Farmacologa Especial 1.6. Farmacologa Clnica 1.7. Farmacologa Experimental 1.8. Toxicologa 1.9. Farmacometra 1.10. Farmacosologa 1.11. Farmacognosia 1.12. Farmacoepidemiologa 1.13. Farmacovigilancia 1.14. Farmacogentica 1.15. Farmacogenmica
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Divisin de Ciencias Biomdicas
3 de 18
1.16. Farmacoeconoma
Unidad de competencia 2: Aplica sus conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas del dominio de la Farmacocintica, Farmacodinamia, Farmacometra, Farmacosologa y prescripcin cientfica y razonada de los diversos principios activos y proporcionar atencin en medicina general, de alta calidad, a travs de la proteccin especfica, acciones oportunas de diagnstico, tratamiento, limitacin del dao y rehabilitacin; respeta las normas ticas trabajando en equipo, con capacidad de liderazgo de acuerdo al rol que le corresponda, participa con responsabilidad en la toma de decisiones y aplica su juicio crtico; aplica los avances cientficos y tecnolgicos en su actualizacin disciplinar colocando los intereses de los pacientes por encima de cualquier otra consideracin; buscan siempre nuevos conocimientos para el desarrollo profesional propio y de sus compaeros.
2. FARMACOGNOSIA 2.1. Descripcin evolutiva de los frmacos. 2.2. Drogas naturales, semisintticas, sintticas. 2.3. Fitofrmacos 2.4. Principios activos: vegetales, animales, minerales. 2.5. Nomenclatura de las drogas.
3. FARMACOCINTICA 3.1. LADME 3.2. Administracin de frmacos. 3.3. Condiciones y vas de administracin. 3.4. Mecanismos generales de absorcin.
3.4.1. Movimientos de las molculas farmacolgicas a travs de las barreras celulares. 3.4.2. Unin de frmacos a protenas plasmticas 3.4.3. Distribucin y volumen de distribucin. 3.4.4. Factores que influyen en la distribucin. 3.4.5. Biodisponibilidad, bioequivalencia. 3.4.6. Sistemas especiales de administracin de frmacos.
3.4.6.1. Nanopartculas biolgicamente erosionable 3.4.6.2. Profrmacos 3.4.6.3. Conjugados anticuerpo-frmaco 3.4.6.4. Empaquetado en liposomas. 3.4.6.5. Implantes recubiertos.
3.5. Procesos de Biotransformacin. 3.5.1. Reacciones de fase 1 3.5.2. Reacciones de fase 2 3.5.3. Estereoselectividad, inhibicin de P450, induccin de enzimas microsmicas. 3.5.4. Metabolismo de primer paso (presistmico).
3.6. Vas de eliminacin. 3.6.1. Excrecin biliar y circulacin enteroheptica. 3.6.2. Excrecin renal de los frmacos y metabolitos.
3.7 Otras vas de eliminacin
4. FARMACOCINTICA CLNICA 4.1. Modelo de compartimento nico
4.1.1. Efecto de las dosis repetidas. 4.1.2. Efecto de la variabilidad en la velocidad de absorcin.
4.2. Modelos cinticos ms complejos. 4.2.1. Modelo de dos compartimentos.
4.3. Cintica de saturacin
5. FARMACODINAMIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Divisin de Ciencias Biomdicas
4 de 18
5.1. Concepto farmacodinamia. 5.2. Diferencia entre mecanismo de accin y efecto farmacolgico. 5.3. Frmacos especficos e inespecficos. 5.4. Tipos y clasificaciones de agonismo y antagonismo. 5.5. Farmacologa Molecular.
5.5.1. Clasificacin de receptores. 5.5.1.1. Estructura molecular de los receptores.
5.5.1.1.1. Tipo 1: canales inicos controlados por ligandos. 5.5.1.1.2. Tipo 2: receptores acoplados a las protenas G. 5.5.1.1.3. Tipo 3: receptores ligados a cinasas y relacionados. 5.5.1.1.4. Tipo 4: receptores nucleares.
5.5.2. Interaccin frmaco-receptor. 5.5.3. Segundos mensajeros
6. FARMACOSOLOGIA 6.1. Concepto de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM). 6.2. Clasificacin de las RAM. 6.3. Principales mecanismos por el que se producen las RAM.
Dependencia, tolerancia, desensibilizacin y taquifilaxia.
7. FARMACOMETRA 7.1. Curva dosis efecto 7.2. Dosis efectiva 50%, dosis letal 50%, margen teraputico, ndice teraputico.
rea bajo la curva.
8. POSOLOGIA 8.1. Concepto
Tipos, postulados y meta de la prescripcin.
9. PLACEBO 9.1. Definicin de un placebo. 9.2. Caractersticas cinticas y dinmicas de un placebo.
Utilidad del placebo en la clnica y la investigacin.
10. TOXICOLOGA 10.1. Conceptos
Clasificacin de la toxicologa
11. MTODOS Y MEDICIONES EN FARMACOLOGA 11.1. Bioanlisis.
11.1.1. Sistemas de estudio biolgico. 11.1.2. Principios generales de Bioanlisis
11.2. Estudios farmacolgicos en humanos. 11.2.1. Tipos de estudios: Experimentales (ensayo clnico, ensayo de campo, ensayo comunitario de
intervencin), No experimentales (Estudios de prevalencia, estudios de casos y controles, estudios de cohortes o de seguimiento).
11.3. Farmacoepidemiologa. Farmacovigilancia 11.4. Etapas de la evaluacin econmica de medicamentos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Divisin de Ciencias Biomdicas
5 de 18
12. FARMACOECONOMA 12.1. Concepto y aplicaciones. 12.2. Tipos de evaluaciones econmicas completas.
12.2.1. Minimizacin de costos. 12.2.2. Costo-efectividad 12.2.3. Costo-utilidad. 12.2.4. Costo-beneficio.
13. ASPECTOS GENTICOS EN LA APLICACIN DE FRMACOS 13.1. Farmacogentica. 13.2. Farmacogenmica. 13.3. Terapia Gnica