Click here to load reader
View
212
Download
0
Embed Size (px)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008 - 2017
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
2
CONTENIDO
Presentacin
Consejo Municipal
Sustentacin Tcnica PDC
1.- DISTRITO DE SANTA ROSA - DIAGNSTICO
A.- ANLISIS DEL ENTORNO INTERNO
1. Aspectos Histricos
2. Ubicacin - mbito Territorial
3. Situacin Demogrfica y Social
3.1 Poblacin Total
3.2 Densidad Poblacional
3.3 Composicin de la Poblacin por Sexo
3.4 Distribucin Poblacional por Edades
3.5 Nivel Educativo de la Poblacin
3.6 Poblacin Econmicamente Activa
3.7 Servicios Educativos
3.8 Servicio de Salud
4. Vivienda y Servicios
4.1 Caractersticas y Habitabilidad de las Viviendas
4.2 Acceso al Servicio de Agua Potable
4.3 Servicio de Alcantarillado y Desage
4.4 Servicio de Alumbrado
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
3
5. Estructura Econmica Productiva
5.1 Comercio, Industria y Servicios
5.2 Comercio Ambulatorio
5.3 Presupuesto e Inversin Pblica
6. Infraestructura y Servicios
6.1 Mercado y Ferias
6.2 Servicio de Transporte
6.3 Infraestructura Deportiva y Cultural
6.4 Limpieza y Medio Ambiente
6.5 Seguridad Ciudadana
6.6 Infraestructura y Potencial Turstico
6.7 Identidad Cultural - Costumbres
6.8 Programas de Ayuda Social
7. Organizaciones Sociales
7.1 Programa del Vaso de Leche
7.2 Comedores Populares
7.3 Organizaciones de Base
8. Organizacin Municipal.
B.- ANLISIS DEL ENTORNO EXTERNO
II. ANLISIS FODA
III. METODOLOGA DE FORMULACIN DEL PLAN - PDC
IV. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
4
1. Propuesta Visin
2. Lneas Estratgicas, Objetivos Bsicos y Proyectos
- Lnea Estratgica: Participacin y Seguridad Ciudadana. Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Limpieza y Medio Ambiente
Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Salud, Educacin, Cultura y Deportes
Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Desarrollo Socio - Econmico
Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Desarrollo Urbano
Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Desarrollo Institucional y Servicio al Ciudadano.
Objetivos Proyectos
- Lnea Estratgica: Gestin Poltica Estratgica
Objetivos - Proyectos
V. LINEAMIENTOS - ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIN.
VI. ANEXOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
5
PRESENTACIN
Cuando asum la Alcalda con el Equipo de Regidores nos encontramos con la carencia
de planes y proyectos de desarrollo integral del Distrito. Toda gestin moderna implica
que para conducir el desarrollo de una organizacin y mucho ms de un Distrito,
Provincia, Regin o Pas, se debe contar con una planificacin, es decir con la
descripcin de nuestra situacin actual, as como una vis in de nuestras expectativas,
deseos o aspiraciones, es decir el modelo de ciudad, comunidad o Distrito en el que
soamos vivir con nuestra familia.
Con este objeto se encarg la formulacin del Plan de Desarrollo Concertado (PDC)
2008-2017 con el fin de tener una gua, un camino a seguir en la gestin, con un
conjunto de objetivos y proyectos en las principales reas de desarrollo, para que en
funcin a los recursos que logremos, vayamos desarrollando estos proyectos ao a ao
segn las prioridades que el Consejo en coordinacin con la poblacin organizada
determine y con su apoyo se vayan ejecutando.
Ahora contamos con un Plan de Desarrollo Concertado del Distrito al ao 20*17, es
posible que no sea perfecto como todo Plan, porque visualiza acciones a ejecutar en el
futuro, y en ese lapso las condiciones, necesidades y prioridades puedan cambiar, lo
que implicar actualizar los proyectos a esa realidad, pero es un documento importante
para orientar la Gestin Municipal y coordinar apoyo de la comunidad.
Invoco a los integrantes de la actual Gestin Municipal y a los que suman la
conduccin del Gobierno Distrital en el futuro, a trabajar y sumar esfuerzos para lograr
la visin de desarrollo, en base al presente Plan, Lo que nos permitir unir esfuerzos y
usar en forma organizada nuestros escasos recursos, para ir construyendo da a da las
condiciones para el desarrollo integral de nuestro distrito, Santa Rosa.
PABLO CHEGNI MELGAREJO
ALCALDE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
6
CONSEJO MUNICIPAL
GESTIN 2007- 2010
ALCALDE PABLO CHEGNI MELGAREJO
REGIDOR ALFREDO JULIO NEPTALI ESTRADA BEZRRAGA
REGIDORA HONORINA CELINA YBAZETA VALDIVIEZO
REGIDORA ALEXANDRA AMES BRACHOWICZ
REGIDOR RUBN INFANTAS MINAYA
REGIDORA BLANCA E. BARRIOS CASTILLO DE CABRERA
REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONSEJO DE COORDINACIN
LOCAL
MIEMBRO JAVIER FERNANDO ARCE ALVARADO
MIEMBRO JUAN MARTIN CORDOVA SILUP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
7
SUTENTACIN TECNICA - PDC
La Municipalidad Distrital de Santa Rosa en el proceso de consolidacin de su gestin,
al inicio de la presente gestin adopt la importante decisin de elaborar el Plan
Estratgico de Desarrollo Concertado 2008 -2017 del Distrito de Santa Rosa con el
objetivo de obtener un nuevo instrumento de gestin orientador del desarrollo local en
/os prximos 10 aos.
La metodologa que se planteo para su elaboracin, permiti una amplia participacin
de los ciudadanos pobladores de Santa Rosa, que en los diversos Talleres,
manifestaran sus problemas, anhelos y propuestas alternativas para caminar hacia un
nuevo distrito donde ellos y sus hijos gocen de mejores niveles de calidad de vida, es
decir el resultado que hoy se presenta no es el esfuerzo o propuesta o de un pequeo
grupo de tcnico, sino de la reflexin, el anlisis y el compromiso de quienes llevaran a
cabo las acciones durante la gestin y de quienes se encargaran de vigilar su
cumplimiento, en consecuencia el enfoque se enmarca en los principios de la
Planificacin Estratgica Participativa.
De acuerdo a este enfoque, el Plan de Desarrollo Concertado PDC, 2008-2017 no
pretende ser un tomo bibliogrfico ms de simple referencia, desconocido por la
mayora de la poblacin y con poca utilidad para los gestores pblicos, sino que este
Plan se constituya como el instrumento de comunicacin y discusin pblica que, en
forma clara y sencilla, exprese la visin de la poblacin, las Lneas Estratgicas de
Desarrollo, los objetivos bsicos para alcanzar sus aspiraciones y el planteamiento de
los proyectos concretos que ejecutados ao a ao nos acerquen a la imagen objetivo
del distrito.
Los programas y proyectos son viables y trascendentes cuando surgen de la
participacin de la comunidad y de los agentes econmicos, sociales e institucionales
relevantes. En este sentido, el presente Plan de Desarrollo Concertado - PDC, debe
facilitar la labor promotora de la Municipalidad para encausar a todas las fuerzas vivas
de la comunidad por los canales regulares del sistema de participacin ciudadana.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
2008-2017
8
Los principales aportes de este documento - Plan de Desarrollo Concertado, se
reorienta a redefinir el escenario de planeamiento al 2017, en cumplimiento a las
responsabilidades y atribuciones otorgadas a las Municipalidades Distritales, segn la
Ley Orgnica de Municipalidades, Ley N" 27972, y de acuerdo a los cambios suscitados
en los ltimos aos en las diferentes dimensiones del desarrollo: social cultural, urbano -
ambiental, econmico-productivo y poltico institucional. La validacin de la situacin
actual y las tendencias futuras, han permitido ajustar la Visin de Desarrollo, en base a
la imaginacin y no fantasa, en base a la accin y no a la ilusin, es decir en base a la
realidad del sistema socio - poltico, de las proyecciones de desarrollo nacional y del
Proceso de Modernizacin y Descentralizacin del Estado.
La estrategia de ejecucin del presente Plan de Desarrollo Concertado (PDC) es a 10
aos, lo que implica que cada ao la gestin programar como parte de su Plan
Operativo Anual y/o del Presupuesto Participativo, la ejecucin de cada Proyecto
considerado en el presente PDC, con el objeto de propiciar el logro de tos objetivos de
cada Lnea Estratgica de Desarrollo y por ende el logro de la visin. Este documento
naturalmente a los 5 o 7 aos de su ejecucin podr ser revisado y actualizado en
funcin a la nueva realidad y contexto de la poca sin que ello implique alejarse de la
visin.
E