Upload
abraham-zavala
View
745
Download
79
Embed Size (px)
Universidad Tecnológica de Campeche
Practica No 1
Mover 3 Box a diferentes lugares con el brazo robótico RV-2AJ
Paso No 1.- Hacer un nuevo proyecto
Se abre el programa cosimir educacional después nos dirigimos a FILE hacemos
clic en donde dice PROJECT WIZARD y nos aparece una ventana donde
tendremos que rellenar los datos como se muestra en la Fig. 1, Fig. 2 y Fig. 3.
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso No 2.- seleccionar el tipo de robot y abrir el plano de trabajo
Después de haber rellenado los datos que te pide se procede a dar clic donde dice
Next y abrirá una nueva ventana donde seleccionaremos el tipo de robot que
utilizaremos que este caso es RV- 2AJ y también se seleccionara el tipo de
lenguaje de programación que este caso es MELFA – BASIC IV una vez obtenido
estos pasos se procede a darle la opción de FINISH y después OK. Como se
muestra en las Fig. 4, 5 y 6.
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 3.- Agregar las BOXS
Una vez obtenido el plano de trabajo se procede a agregar las BOX para ello nos
dirigimos a la opción Model Libraries ubicada en la parte superior donde aparece
el siguiente icono le damos clic al icono y nos aparecerá una ventana
donde aparecerán los diferentes objetos que podemos agregar a nuestro plano de
trabajo pero como este caso se tiene que agregar BOX nos dirigimos a
Miscellaneous Primitives y se maximiza la opción de Miscellaneous Primitives se
selecciona la opción que dice BOX y se da la opción que dice ADD para agregar
las BOX. Como se muestra en las Fig. 7, 8. 9 y 10.
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 4.- Modificar las dimensiones de las BOXS
Una vez terminado los pasos anteriores se procede a cambiar las Dimensiones de
las BOXS para esto se va a la opción Model Explorer ubicado en la parte superior
representado por el siguiente icono y se le da clic.
Nos abrirá una ventana donde maximizaremos la opción que dice OBJECTS y
BOX seleccionaremos la opción base y de nos dirigiremos a la opción que dice
BOX y le damos clic derecho propiedades y donde dice Dimensions le
cambiamos a 50mm en X y Y.
Como se muestra en las Fig. 11, 12,13, 14 y 15
Este paso se vuelve a repetir para las dos BOX sobrantes
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 5.- Modificar las posiciones de las BOXS
Cambiar las posición de las BOX para ello repetimos los pasos anteriores pero
solamente cambiaremos de pestaña y nos dirigiremos a la pestaña que esta alado
de general la que dice POSITION para la colocación de la BOX se pondrá 200.00
mm en el eje x, y en el eje Y y Z no colocamos nada, para la BOX 1 se pondrá
200.00 mm en el eje x y 200.00 en el eje y y en el eje z no colocaremos nada y por
ultimo en el BOX 2 se colocara 200.00 mm en el eje x y -200.00 mm en el eje y y
en el eje z no se colocara nada. Como se muestra en la figuras.
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 6.- Agregar un Grip point a las BOXS
Agregar un Grip Point a las BOXS para que las pueda agarrar el robot para ello
se selecciona la opción BASE en el Model Explorer se le da clic derecho a BASE y
se le da donde dice NEW y después se selecciona la opción Grip Point.
Después nos dirigimos a Grip Point le damos clic derecho PROPERTIES y donde
dice positions le ponemos las posiciones de las BOX que tiene por ejemplo
200.00mm en el eje x y 0.00mm en el eje y por ultimo en el eje z de coloca
50.00mm según las dimensiones de que se dio a la BOX
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 7.- Guardar las posiciones del brazo
Para ello se utiliza el Teach-In ubicado en la opción extras en la parte superior le
damos clic y nos saldrá una ventana donde podemos mover las diferentes partes
del brazo robótico para guardar las posiciones se da clic en la opción de Teach-In
que dice Current-position.
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 8.- Posiciones del brazo Guardadas
Paso 9.- Programación del brazo
Se va a la opción Edit se le da clic a la opción Programming Wizard y nos saldrá
una serie de comandos de las posiciones guardadas.
Se modificara las series de comandos dependiendo del orden que se quiere dar a
la reproducción de nuestro programa
Universidad Tecnológica de Campeche
Universidad Tecnológica de Campeche
Paso 10.- Finalización de la programación