Click here to load reader
View
708
Download
0
Embed Size (px)
Motores trifsicos de induccinGeneralidades
Motores trifsicos de induccinGeneralidades
Generalidades
Los motores cumplen con las normas, prescripciones y reco-mendaciones VDE, ICONTEC e IEC; especialmente pueden citarse:
VDE 0530: Prescripciones para mquinas elctricas.
Publ. IEC 34-1: Recomendaciones para mquinas elctricas rota-tivas.
Publ. IEC 144 - Publ. IEC 72-2: Recomendaciones para motoresnormalizados.
DIN 42673, hojas 1 y 2: Indicacin de potencias nominales y me-didas de extremos de eje en relacin a los tamaos constructivospara motores con ventilacin de superticie y rotor en cortocircui-to, en ejecucin normal.
DIN 42 677, hojas 1 y 2: Indicacin de potencias nominales y me-didas de extremos de eje en relacin a los tamaos constructivospara motores con ventilacin de superficie y rotor en cortocircui-to, en ejecucin normal.
El sistema trifsico
Las redes trifsicas de baja tensin estn formadas por los tresconductores activos R, S y T, y pueden ejecutarse con o sin conduc-tor neutro. Los conductores neutros estn unidos al centro de laestrella del generador o del transformador correspondiente al ladode baja tensin. Dos conductores activos, o uno de ellos y el neu-tro, constituyen un sistema de corriente alterna monofsica.
Tensin de servicio
La tensin existente entre dos conductores activos (R, S, T) esla tensin de lnea (tensin compuesta o tensin de la red). Latensin que hay entre un conductor activo y el neutro es la ten-sin de la fase (tensin simple).
Ejecucin Tensin Devanado % Potencia Tipo dedel devanado de la red en nominal arranque
(V) (V) de placa permitido
220-260 /440Y 220 80 Directo/Y-Tamaos 71-160 260 100 Directo/Y-
380 100 Directo440 100 Directo
208 220 YY/ 440 Y 208 YY 90 DirectoTamaos 71-112 220 YY 100 Directo
440 Y 100 Directo
208-220 / 440 208 90 Directo/Y-Tamaos 132-280 220 100 Directo/Y-
380 YY Directo440 100 Directo/Y-
1)
Los motores que se arranquen en estrella-tringulo, la conexin de servicio ser entringulo.
1) Esta ejecucin est siendo descontinuada debido a que cada vez son ms escasas lasredes a 260 V en el pas. Se suministra bajo pedido.
Se da la relacin:
UL = 1,73 UUL = tensin de lnea
(tensin compuesta)U = Tensin de fase
(tensin simple)
R
R
R
UL
UL
UL
U
U
U
Red Trifsica
Las tensiones normalizadas para las redes de corrientetrifsica, en baja tensin, son las siguientes:
En Colombia las redes pblicas y las industriales prestan servi-cio a la frecuencia de 60Hz.
Conexin de motores trifsicos
Los motores trifsicos se conectan los tres conductores R,S,T.La tensin nominal del motor en la conexin de servicio tieneque coincidir con la tensin de lnea de la red (tensin deservicio).
Conexin de servicio de los motores trifsicos y sus potenciasnominales:
208 120 208/120220 127 220/127260 150 260/150380 220 380/220440 254 440/254
Tensin de lnea Tensin de fase Denominacin(V) (V) usual de la red (V)
208 - 220 V -Arranque directo
440 V - Arranque directo
Conexin motores trifsicos 1LA... YB70
W2
U1
W2
U2
V1
U2
V2
W1
V2
W6 U6 V6R S T
U1U5
V1V5W1W5
R
W6 U5
W2
U1
W5
V5T
V5S
U6W
1 U2V1V2
Arranque Y -
W2
U1
W2
U2
V1
U2
V2
W1
V2
W6 U6 V6R S T
U1
V1
W1
W5 U5 V5
R
W6 U1
U2U5W2
W5
U6W1
T SV1V6 V5
V2
U1
W2
U1
W2
U2
V1
U2
V2
W1
V2
W6 U6 V6Z X Y
U5
V1V5W1W5
W V U
U1
W2
U1
W2
U2
V1
U2
V2
W1
V2
W6 U6 V6Z X Y
V1
W1
W5 U5 V5
W V U
Arranque Y -
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
208 - 220 V - YY 440 V - Y
Conexin motores trifsicos 1LA... YA60
V1U1 W1
U2W2 V2
U5
W5V5
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR TV1U1 W1
U2W2 V2
V5
W5U5
R
U1 U5
U2W2
V2W1
TW5
SV1
V5
R
U1
U2U5
W2W5 V5
V2
V1W1ST
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
R
T S
W2
V2 V1
U2
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
R
U1
U2W2
V2W1 V1
T S
220 - 260 V - 440 V - Y
Conexin motores trifsicos 1LA... YB20
208 - 220 V -Arranque directo
440 V - Arranque directo
Conexin motores trifsicos 1LA4.../ LA6... B80 (serie 846)
Arranque Y -
R
W6 U1
U2U5W2
W5
U6W1
T SV1V6 V5
V2
380 V - YYArranque directo
W6
W2
U1
U5
U6
U2
V1
V5
V6
V2
W1
W5
R S T
W6
W2
U1
U5
U6
U2
V1
V5
V6
V2
W1
W5
R S T
R
V5
S
W6 U5
W2
U1
W5 U6U2V1
W1V2
V6
T
W6
W2
U1
U5
U6
U2
V1
V5
V6
V2
W1
W5
Z U X V Y W
W6
W2
U1
U5
U6
U2
V1
V5
V6
V2
W1
W5
U V WZ X Y
W6
W2
U1
U5
U6
U2
V1
V5
V6
V2
W1
W5
R S T
R
U5 U1
U6W2
V2
W1
TW5
SV1
V5
U2
W6
V6
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
440 V -Arranque directo
440 V -Arranque Y
Conexin motores trifsicos 1LA6...
R
W2
U2
U1
W1
T SV2 V1
V2
SR T
U2W2
Arrancador Y - D
V1U1 W1
Conexin Dahlander para dos velocidades
R
W2
U2
U1
W1
T SV2 V1
Devanado en conexin Dahlander realizacin, por ejemplo, para1800/3600 rpm, es decir,4/2 polos; 900/1800 rpm, es decir 8/4 polos.
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
U2
V1
W2
U1
V2
W1
SR T
1V
2V1UT
2W
R
1W
2U
S
Motores trifsicos de induccinGeneralidades
Sentido de giro de los motores
Los bornes de los motores trifsicos estn marcados de tal ma-nera, que el orden alfabtico de la denominacin de bornes U, V,W, coincide con el orden cronolgico si el motor gira hacia la de-recha. Esta regla es vlida para todas las mquinas, cualquieraque sea su potencia y su tensin. Tratndose de mquinas queslo sean apropiadas para un sentido de giro, estar ste indi-cando por una flecha en la placa de caractersticas. Debajo de laflecha consta en qu orden se desconectarn los bornes con lasfases correlativas de la red.
Se consigue invertir el sentido de giro, intercambiando la co-nexin de dos conductores de fase.
Antes de poner en marcha el motor debe revisarse la conexiny el sentido de giro.
Puesta a tierra
Los motores tienen en la caja de conexiones un tornillo paraempalmar el conductor de tierra. Si se trata de motores, superio-res al tamao constructivo 180, para la puesta a tierra se dispo-ne adicionalmente un borne en la pata o bien en la carcasa.
Variacin en la tensiny en la frecuencia de la red
Para motores provistos de devanado normal. Comportamientode los valores de servicio:
A) Modificacin de la tensin sin que vare la frecuencia
El par de arranque y el par motor mximo varan aproximada-mente con el cuadrado de la tensin; la intensidad de arranquese modifica en una relacin aproximadamente proporcional a latensin.
Con desviaciones de hasta + 5% respecto a la tensin nominal,se puede suministrar la potencia nominal. En este caso, se podrsobrepasar en 10C la temperatura lmite.
a) Aumento de la tensin (suponiendo que la potencia suminis-trada permanece constante).
1. La corriente magnetizante en motores de elevada saturacin,limitan el aumento que puede experimentar la tensin; eneste caso se encuentran especialmente los motores cuya po-tencia asciende hasta 3kW, aproximadamente, los cuales yapresentan, a la tensin nominal una intensidad en vaco rela-tivamente elevada.
2. La intensidad en el estator, que representa la sumageomtrica de la componente de corriente dependiente de lacarga y de la corriente magntica, se reduce generalmente.En los motores de hasta 3kW puede predominar la influenciade la corriente magnetizante y, en consecuencia, aumentar laintensidad en el estator.
3. El factor de potencia ser menor a la misma potencia: el ori-gen de ello es el aumento de la corriente magnetizante y lareduccin de la corriente activa.
4. Las prdidas en el rotor y, en general, en el estator sern me-nores. El calentamiento del motor depende de cmo se modi-fican las prdidas en el hierro y en el cobre. Por regla general,se modificar apenas prcticamente con las fluctuacionesnormales de la tensin.
5. El rendimiento tampoco variar mucho, elevndose o redu-cindose en dependencia de si predomina la reduccin en lasprdidas en el cobre o el aumento en la prdidas en el hierro.
6. La velocidad de reduccin aumentar ligeramente, por sermenores las prdidas en el rotor.
b) Reduccin de la tensin.1. La corriente magnetizante, la densidad de flujo, las prdidas
en el hierro y, por lo tanto, en el calentamiento del mismo, se-rn menores.
2. La intensidad en el estator, que representa la suma geom-trica de la componente de corriente dependiente de la carga yde la corriente magnetizante, a