Click here to load reader
Upload
truongmien
View
218
Download
1
Embed Size (px)
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacionalsobre Drogas lleva realizando en los últimos años unimportante esfuerzo para poner al servicio de losprofesionales de las drogodependencias toda aquellainformación relevante que se produce en dicho ámbi-to. Para ello dispone de un centro de documentacióne información especializado que pretende ser el pun-to básico de referencia para cualquier usuario, tantopúblico como privado, interesado en esta materia.Este centro dispone de una amplia colección de li-bros, títulos de revistas, literatura gris, además de ba-ses de datos bibliográfico-científicas, de legislación,prensa, vídeos…
Desde junio de 1998, el Plan Nacional sobre Dro-gas está en Internet con una página web propia, cuyoscontenidos son gestionados por su centro de documen-tación e información (http://www.mir.es/pnd).
La siguiente selección de monografías y vídeos encastellano es fruto de las tareas de selección biblio-gráfica y análisis documental de los técnicos del cen-tro, y tiene como principal objetivo informar periódi-camente a todos aquellos potenciales usuarios delcentro de documentación e información relacionadoscon el ámbito de las drogodependencias de las nove-dades incorporadas recientemente a su fondo docu-mental.
Los interesados en alguna de estas referencias,así como cualquier otra documentación o informa-ción relacionada con el ámbito de las adicciones,puede tener acceso a las mismas bien en el propiocentro utilizando la sala de consulta y el servicio debúsquedas en bases de datos o contactando a travésde:
Centro de Documentación e Información del PlanNacional sobre Drogas
Responsable: José del Val CarrascoC/ Recoletos, 22 - 28071 MadridTeléfonos: 91 537 27 00 // 91 537 26 91Fax: 91 537 26 90e-mail: [email protected]
Monografías
Aspectos generales
— CIRIACO, C. (2001). Diccionario ejemplifica-do de argot. Barcelona: Península-Cilus
439 p.; 23 cm
— ESCOHOTADO ESPINOSA, A. (2001). Histo-ria general de las drogas: incluyendo el apéndice fe-nomenología de las drogas. Madrid: Espasa Calpe
ISBN 84-239-9739-11.542 p.; 23 cm
— GREIFF, P. DE, -comp.- (2000). Moralidad, le-galidad y drogas. México DF: Fondo de Cultura Eco-nómica
ISBN 968-16-6185-0411 p.; 21 cm
— HUSAK, DN. (2000). Drogas y derechos. Mé-xico DF: Fondo de Cultura Económica
ISBN 968-16-6182-6350 p.; 21 cm
— OLIVIERI, LA. (2001). Drogadicción: un desa-fío a la comunidad internacional en el siglo XXI. Unarespuesta global. Madrid: Fundación Cánovas delCastillo
ISBN 84-88306-66-0283 p.; 21 cm
— PLANT, S. (2001). Escrito con drogas. Barce-lona: Destino
ISBN 84-233-3346-9356 p.; 23 cm
— RUIZ OSUNA, MC. (2001). Actualización endrogodependencias: análisis histórico social y sanita-rio. Jaén: Formación Alcalá
ISBN 84-95658-03-X416 p.; 24 cm
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓNDEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
Monografías y vídeos recibidosBooks and videos received
Delegación del Gobierno parael Plan Nacional Sobre Drogas
Trastornos Adictivos 2002;4(3):181-184 18159
Centro de Documentación e Información del Plan Nacional sobre Drogas
Trastornos Adictivos 2002;4(3):181-184 60182
Encuestas y epidemiología
— NAVARRO BOTELLA, J.; GÓMEZ GONZÁLEZE. (2001). Andaluces ante las drogas VII. Sevilla: Co-misionado para la Droga de Andalucía
272 p.; 23 cm
— RECIO ADRADOS, JL. (2001). Drogas en Es-paña hoy: Encuesta Nacional sobre Drogas 1997-98.Madrid: Editorial Complutense
ISBN 84-7491-588-0228 p.; 24 cm
— DEL RÍO GRACIA, MC.; ÁLVAREZ GON-ZÁLEZ, FJ. (2001). Consumo de drogas en Castilla yLeón 2000. Valladolid: Junta de Castilla y León, Con-sejería de Sanidad y Bienestar Social
140 p.; 24 cm
— RODRÍGUEZ, E.; NAVARRO, J.; MEGÍASQUIRÓS, I. (2001). Jóvenes y medios de comunica-ción: la comunicación mediática entre los jóvenes ma-drileños. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Dro-gadicción, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ISBN 84-95248-12-3279 p.; 24 cm
— TRUJILLO RUIZ, JA. (2001). Ocio, tiempo li-bre y consumo de drogas en jóvenes de la Costa delSol occidental. Málaga: Universidad
274 p.; 29 cm
Delincuencia y aspectos penitenciarios
— ESPAÑA. DIRECCIÓN GENERAL DE INSTI-TUCIONES PENITENCIARIAS (2001). Estudios einvestigaciones de la Central Penitenciaria de Obser-vación. Madrid: Dirección General de InstitucionesPenitenciarias
ISBN 84-8150-224-3276 p.; 24 cm
— HERNANDO BRIONGOS, P.; CORELLAMONZON, I. (2001). Programa de prevención y controlde la tuberculosis en el medio penitenciario. Madrid:Miniterio del Interior, Ministerio de Sanidad y Consumo
ISBN 84-7978-482-2150 p.; 24 cm
— SANZ SANZ, J.; -coord.- (2001). Manejo depacientes en tratamiento con metadona en centros pe-nitenciarios: Segovia diciembre de 1999 - abril de
2000. Madrid: Ministerio del Interior, Ministerio deSanidad y Consumo
136 p.; 28 cm
Patologías
— CERVERA, G.-coord.-; GINER, F.-coord.-(2001). Trastornos adictivos. drogodependencias: clí-nica y tratamientos. Valencia: Generalitat
ISBN 84-482-2666-6725 p.; 24 cm
— IBÁÑEZ CUADRADO, A.; SAIZ RUIZ, J.(2001). Ludopatía: una «nueva» enfermedad. Barce-lona: Masson
ISBN 84-458-0972-5118 p.; 24 cm
— STEIN, C.-coord.- (2001). Opioides en el controldel dolor: aspectos básicos y clínicos. Barcelona: Masson
ISBN 84-458-1028-6348 p.; 25 cm
— VALLEJO RUILOBA, J.-coord.- (2001). Intro-ducción a la psicopatología y la psiquiatría. Barcelo-na: Masson
ISBN 84-458-0620-3935 p.; 24 cm
Prevención
— ALVIRA MARTÍN, F. (2001). Guía para laelaboración de planes locales de prevención de lasdrogodependencias. Madrid: Agencia Antidroga
91 p.; 30 cm
— FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LADROGADICCIÓN –FAD– (2001). PIDE: programaintegral de desarrollo educativo (ámbito comunita-rio): guía de trabajo para el mediador. Madrid: FAD
1 carpeta; 30 cm (Contiene: Documento 1. Marcoconceptual; Documento 2. Guión de trabajo para laelaboración de programas de desarrollo educativo ysocial; Documento 3. Actividades para el desarrollode la formación individual; Documento 4. Técnicas defomento de la participación social; Documento 5.Guión de autodiagnóstico para asociaciones)
— MELERO, JC. (2001). Trabajando la preven-ción de las drogodependencias en el tiempo libre. Ma-drid: Consejo de la Juventud
80 p.; 24 cm
Centro de Documentación e Información del Plan Nacional sobre Drogas
Tratamiento
— CARR, A. (2001). Es fácil dejar de fumar si sa-bes como. Madrid: Espasa Calpe
ISBN 84-239-3582-5222 p.; 21 cm
— CARROLL, KM. (2001). Un enfoque cogniti-vo-conductual: el tratamiento de la adicción a la co-caína. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Droga-dicción, Citran
139 p.; 24 cm
— MIRIN, SM. –coord.– (2001). Guía clínicapara el tratamiento de los trastornos por consumo desustancias: alcohol cocaína, opiáceos. Barcelona: Psi-quiatría Editores
ISBN 84-9706-009-1134 p.; 30 cm
Reinserción y recursos
— ARANA, A.; LÓPEZ, JJ.; ZABALZA, M.; AR-TEAGA, A.; YUDEGO, F.; UTERGA, JJ. (2001).Memoria 10 años: 1991-2000. Pamplona: ProyectoHombre Navarra
84 p.; 30 cm
— PROYECTO HOMBRE -GUIPÚZCOA- (2001).Memoria 2000. San Sebastián: Proyecto Hombre
81 p.; 20 × 26 cm
— PROYECTO HOMBRE -MÁLAGA- (2001).15 años proyectando vida: Málaga 15 y 16 de diciem-bre de 2000. Málaga: Proyectando Vida
162 p.; 24 cm
Legislación
— MARIÑO MENÉNDEZ, FM. -coord.-; FER-NÁNDEZ LIESA, C.-coord.- (2001). Protección de laspersonas y grupos vulnerables en el derecho europeo.Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
633 p.; 23 cm
Alcohol
— ECHEBURÚA ODRIOZOLA, E. (2001). Abu-so de alcohol: guía práctica del tratamiento. Madrid:Síntesis
ISBN 84-7738-885-7186 p.; 21 cm
— FERRER, X.; NOGUÉS, V.; ALTELL, G.(2002). Abuso de alcohol y violencia doméstica: inter-acción, problemas y sugerencias para la intervención.Valencia: Generalitat
ISBN 84-482-3007-865 p.; 27 cm
— GRADILLAS, V. (2001). Problemas del alco-hol. Málaga: Aljibe
ISBN 84-9700-030-7157 p.; 22 cm
— JULI, E. (2001). Alcoholismo: como afecta a suentorno. Madrid: Betania
ISBN 84-8017-151-0152 p.; 21 cm
Tabaco
— CARR, A. (2001). Cómo hacer que tus hijos de-jen de fumar. Madrid: Espasa Calpe
ISBN 84-239-2470-X199 p.; 21 cm
— HUGHES, JR.-coord.- (2001). Guía clínicapara el tratamiento de la dependencia de nicotina.Barcelona: Psiquiatría Editores
ISBN 84-9706-010-580 p.; 30 cm
— RAMÓN, JM.; MARCOS, T.; LUCAS B.(2001). ¡Quiero dejar de fumar! Barcelona: NuevasEdiciones de Bolsillo
ISBN 84-8450-513-8140 p.; 20 cm
Heroína, cocaína y éxtasis
— BECOÑA IGLESIAS, E.; VÁZQUEZ GONZÁ-LEZ, FL. (2001). Heroína, cocaína y drogas de sínte-sis. Madrid: Síntesis
ISBN 84-7738-845-8222 p.; 21 cm
Políticas de actuación
— CASTILLA Y LEÓN. CONSEJERÍA DE SA-NIDAD Y BIENESTAR SOCIAL (2001). IV Plan re-gional sobre drogas: 2001-2004. Valladolid: Conseje-ría de Sanidad y Bienestar Social
221 p.; 24 cm
Trastornos Adictivos 2002;4(3):181-184 18361
Centro de Documentación e Información del Plan Nacional sobre Drogas
Trastornos Adictivos 2002;4(3):181-184 62184
— CATALUÑA. DEPARTAMENTO DE SANI-DAD Y SEGURIDAD SOCIAL (2001). Sistema d’in-formació sobre drogodependencies a Catalunya: in-forme anual 2000. Barcelona: Departament de Sanitati Seguretat Social
95 p.; 30 cm
— ESPAÑA. PLAN NACIONAL SOBRE DRO-GAS (2001). Memoria 2000. Madrid: Delegación delGobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
ISBN 84-8150-233-2268 p.; 30 cm
— FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOSY PROVINCIAS (2002). Informe planes municipalessobre drogas. Madrid: Delegación del Gobierno parael Plan Nacional sobre Drogas
ISBN 84-87432-87-5176 p.; 30 cm
— MADRID. AYUNTAMIENTO. ÁREA DESERVICIOS SOCIALES (2001). Memoria de los Servi-cios Sociales Municipales 2000. Madrid: Ayuntamiento
262 p.; 30 cm
— OBSERVATORIO VASCO DE DROGODEPEN-DENCIAS (2001). Informe cuatro: 2001. Vitoria-Gasteiz:Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco
ISBN 84-457-1748-0121 p.; 30 cm
Internacional
— OBSERVATORIO EUROPEO DE LAS DRO-GAS Y LAS TOXICOMANÍAS (2001). Informeanual sobre el problema de la drogodependencia enla Unión Europea 2001. Luxemburgo: Oficina dePublicaciones Oficiales de las Comunidades Euro-peas
ISBN 92-9168-111-363 p.; 30 cm
Vídeos y CD-ROM
— EDEX KOLEKTIBOA (2001). Drogodepen-dencias: materiales y recursos para la prevención. Bil-bao: Edex Kolektiboa
1 disco compacto; 15 cm + 1 folleto de codificación
— ESPAÑA. DELEGACIÓN DEL GOBIERNOPARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS(2001). Concurso escolar 2001: Sin: juego para laprevención de la drogodependencia: Sinesia y Sinesio.Madrid: Plan Nacional Sobre Drogas
1 vídeocasete (VHS) (4 min.); 20 cm