Author
hoangminh
View
214
Download
0
Embed Size (px)
SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica
HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B
MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected]
SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES
SEMANA SEMANA DEL 14 AL 18 DE MAYO
OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS
Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentesy océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos.
OBJETIVOSAPRENDIZAJEPRÓXIMOS
Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentesy océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos.
ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS
CLASE 1: identifican las principales líneas de referencia en un globoterráqueo y planisferio.CLASE 2: identifican la ubicación de diferentes países de acuerdo a losHemisferio Norte, sur, occidental y oriental.RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante
EVALUACIONES1° SEMESTRE
Mayo Prueba C/13°B-A lunes 283°B-B viernes 01/06
Junio Prueba C/13°B-A martes 263°B-B viernes 29
Desde junio comienza la revisión de cuadernos al azar.(3 cuadernos por clase)
TEMARIOEVALUACIONABRIL
Unidad II, ¿Qué necesito para ubicarme en el planeta?Lección 2: “Ubicarse en la tierra” (texto SM pág. 56- 61 ) Principales líneas de referencia: línea del Ecuador,
trópicos, círculos polares, meridiano de Greenwich,Hemisferios del planeta tierra (norte, sur, occidental yoriental). Red de coordenadas geográficas
VARIOS EstimadosJunto con saludar, se recuerda que para las evaluaciones las respuestasvalidas son las que el alumno (a) marque y destaque en la hoja derespuesta, dado que el alumno/a tieneEl tiempo necesario para traspasarlas correctamente del interior de laprueba.Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el apoderado nojustifica con certificado médico (hasta un plazo de 48 horas) o presencial(hasta un plazo de 24 horas) de la inasistencia, el alumno (a) deberárecalendarizar su evaluación, la cual tendrá un porcentaje de exigenciaun 70% y será agendada el día de la semana siguiente, si el alumnofaltase a esa instancia sin justificación del apoderado rendirá laevaluación al día hábil siguiente bajo una escala de exigencia de un80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se aplicará la pruebarecuperativa bajo las mismas condiciones ya mencionadas, segúnreglamento de evaluaciones.Ante cualquier duda, escribir al correo, que será respondidodespués de la jornada escolar.SaludaMiss Elena Román C.
PAUTA DE REVISIÓN DE CUADERNOS: Historia y Geografía.ED. GENERAL BÁSICA 3° Y 4° BÁSICA
INDICADORES Destacado3 puntos
Óptimo2 puntos
Satisfactorio1 punto
Insuficiente0 puntos
Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1-. El cuaderno está forrado del color
correspondiente2-. El cuaderno está limpio3-. Escrito con lápiz mina4-. El cuaderno está ordenado. (E.D.)5-. Letra es legible y ligada realizada por
el estudiante. (E.D.)Memoria visual1-. Escribe la fecha clase a clase.2-. Registra objetivos.3-. Escribe títulos y los subraya.4-. Respeta márgenes al escribir. (E.D.)5-. Utiliza ortografía acentual, literal y
puntual en forma adecuada a suedad.
Hábitos de estudio y responsabilidad1-. Registra los contenidos de la clase2-. Presenta el cuaderno en la fecha
solicitada. (3 oportunidades)3-. Presenta revisada las actividades
(timbrado)4-. Cuaderno exclusivo de la asignatura,
no se presentan contenidos de otrasmaterias.
Puntaje ideal: 42 puntos
Curso: 3° básico A y B
Saludos cordialesProfesores de Ed. Física
SECTOR Ed. FísicaSEMANA 14 al 18 de mayoCONTENIDOS Juegos deportivos
ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS
Actividades de calentamiento competencias simples con diferentesimplementos
Juegos reglados en equipos, principios básicos de juego en equipo, visiónperiférica, seguir la jugada, estrategia.
ASEO PERSONAL
EVALUACIÓN Evaluación 2° unidad: 23 de mayo
OTROS - Útiles de aseo: Toalla y polera de cambio LIMPIA, también puede enviarjabón, peineta, colonia o desodorante si es que utiliza.- Todas las pertenencias de su hijo deben estar marcadas en un lugar visiblepara evitar pérdidas.
INSISTIMOS CON LO SIGUIENTE: Cada alumno(a) debe tener botellaplástica o metálica de AGUA sin gas para las clases. (No jugo ni bebida).Esmuy importante que se mantengan hidratados durante la clase.
Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidadpor que se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, asíevitaremos confusiones.
CORREOS PROFESORES:3° [email protected]@profesor.stls.cl3° [email protected]@profesor.stls.cl
Saint Louis SchoolProfesores:Alejandra GómezAiram PerezNider SanhuezaHéctor Troncoso
Saint Louis SchoolDirección Académica
Lenguaje 3° y 4° Básicos.
AGENDA SEMANALCURSOS: 3°Básicos A – B.
CORREO:[email protected] LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSEMANA Del 14 al 18 de mayoCONTENIDOSTRABAJADOS
Unidad II : “¡ Dulce poesía!”
Características de los poemas. Lectura del poema “El Invierno” Revisión de guía virtual N°6 / Escribir cuaderno caligrafix.
Realizar prueba de lectura domiciliaria.
CONTENIDOSPRÓXIMOS.
Unidad II: “¡Dulce poesía!”
Comprensión lectora de un texto poético :identificar estructura y (tipos de rimas) Texto informativo: La carta. (tipos de cartas) Revisión de guía virtual N°7 / Escribir cuaderno caligrafix.
Materiales
3°A: 18/05.
3°B : 17/05
Carta escrita por la familia al estudiante (debe venir en un sobrecerrado) con el nombre y apellido.
Una hoja tamaño oficio de color y un sobre de carta.
ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS
Cuaderno del estudiante.
Textos de Lenguaje y Comunicación SM.
Libro de lectura domiciliaria: “Mi hermana Ji, por Papelucho”, Marcela Paz, SM.
EVALUACIONES1° SEMESTRE
Evaluación de unidad
3°A :30/ 053°B : 31/05
Saint Louis SchoolDirección Académica
Lenguaje 3° y 4° Básicos.
OTROS PRUEBAS RECUPERATIVAS:TODOS LOS MARTES DESDE LAS 15:45 HASTALAS 16:30 HRS, SALA 4°A.(PREVIO AVISO)Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a qué situación evaluativase ausentó, además de la justificación respectiva, de no tener justificativo médico laescala de exigencia aumentará a un 70% y así sucesivamente.Ante cualquier duda, escribir al correo.SaludaMiss Nataly Aránguiz
Saint Louis SchoolDirección Académica
CURSO: 3° BÁSICO A Y B
SECTOR CIENCIAS NATURALESSEMANA 14 al 18 de mayoOBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS
Unidad 2Conociendo las plantasEje Ciencias de la vida:Lección 1: Características y necesidades de las plantasOA 1. Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas ysu relación con la raíz, el tallo y las hojas.
OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS
Lección 2: Ciclo de vida de las plantas y flora de ChileOA 3. Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación,crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización yde la dispersión de la semilla.
ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS
Clase 1: Reconocen las partes de la flor y el ciclo de vida de las plantas. Concepto de polinización ygerminación.Clase 2: Conocen el proceso de formación del fruto. Desarrollan guías de trabajo.
EVALUACIONES - Prueba ciencias naturales- 3° A jueves 31 de mayo.- 3°B miércoles 30 de mayo.
Contenidos:-Partes de las plantas y sus funciones.-Proceso de fotosíntesis y sus etapas.-Necesidades de las plantas y situaciones experimentales que favorecen el crecimientoy desarrollo de las plantas.-Las flores y sus partes. (Pétalos- pistilo – sépalos- estambres).-ciclo de vida de las plantas.-Formación del fruto.-Germinación de la semilla.- Plantas de Chile.Estudiar desde la página 46 a la 83 del libro.
OTROS Traer estuche con lápiz grafito, goma, sacapuntas, lápices de colores, tijeras ypegamento.Libro de texto 3° BÁSICO PROYECTO SAVIA y cuaderno con forro verde.Mantener orden y limpieza en el cuaderno, ya que este llevará una nota al final delsemestre.
Saludos cordialesMiss Tamara Montero [email protected]
Saint Louis SchoolDirección Académica
Educación Matemática
SECTORDOCENTE A CARGO
Asignatura: MatemáticaCurso: 3° básicosDocente: mittzi martinez
CORREO ELÉCTRONICO [email protected]
SEMANA Del 14 al 18 de mayoOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS Estrategias de cálculo mental: descomposición aditiva en
tablero posicionalControl mes de mayoEstrategias de cálculo mental: redondeoRevisión guía virtual 6
(*Revisar texto hasta pág.55 )
OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS
Ejercitación con estrategias de cálculo mental (adiciones ysustracciones)Cálculo mentalUNIDAD 2: GEOMETRIAConocimientos previosLocalización en una cuadrículaCorrección de evaluación (fracciones)Revisión guía virtual 7
ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS Cuaderno
Texto del estudiante SMCuadernillo de actividades
Traer guía virtual 3° A y B: miércoles 16 de mayoSemana 7
EVALUACIONES -.-
Saint Louis SchoolDirección Académica
Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.
SECTORDOCENTE
ARTES MUSICALES 3° BÁSICO A-BMíster Marcelo Mesina [email protected]
SEMANA 14 AL 18 DE MAYO
CONTENIDOSTRABAJADOS
Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas, poniendo énfasis en:-Tradición escrita (docta)-Canciones y bailes-Folklórica (oral) y popular (OA3)
CONTENIDOS PRÓXIMOS Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas, poniendo énfasis en:-Tradición escrita (docta)-Canciones y bailes-Folklórica (oral) y popular (OA3)
ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS
-Evaluación musical:“Melodía en Do mayor”-Lectura musical (solfeo)-Cantan las notas rítmicamente-Tocan en dúos o individual la melodía-Escriben letra y pauta de El gorro de Lana
EVALUACIONES1º SEMESTRE
EVALUACIÓN SUMATIVA COEF. 1:
OTROS SRS. APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL CADA CLASE (METALÓFONO,MELÓDICA O FLAUTA)
Colegio Saint Louis SchoolDepartamento de Artes: Música♫
Profesor: Marcelo Mesina O.
Evaluación sumativa coef. 1Educación Musical
3° Básico A-B
Unidad: 1Fecha: MayoObjetivos Aprendizaje: Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad,duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) yrepresentarlos de distintas formas. (OA 1)Actividad: Cantan y tocan melodía en DoIndicadores:
INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 11) Presenta estructura rítmica negra-corchea-blanca2) Logra coordinar melodía en su instrumento3) Mantiene un pulso constante4) Toca con fiato la melodía5) Utiliza cualidades del sonido correctamente6) Logra precisión rítmica en su interpretación7) Interpreta correctamente cada parte en pareja o indv.8) Mantiene fluidez según indica la melodía en Do9) Se percibe fraseo rítmico correcto
INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 11) Utiliza el tiempo asignado correctamente2) Manifiesta actitud de respeto frente a sus compañeros3) Presenta esquema rítmico escrito en cuaderno4) Práctico en cada clase observado.
Puntaje: Total: 52 Ptos.1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0
60%31= 4,0
Nombre: Nota:
Saint Louis SchoolDirección Académica
SECTOR INGLÉS 3°A
SEMANA 14 AL 18 DE MAYO
OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS
UNIDAD 3: STORY WORLD PRESENTAR TEMÁTICA DE LA UNIDAD Y EL
VOCABULARIO IDENTIFICAR PERSONAJES Y COLORES PLANTEAR PREGUNTAS CON “WHO IS SHE /HE?” PRACTICAR LECTURA Y ESCRITURA DEL
VOCABULARIO DE LA UNIDAD NOMBRAR Y DESCRIBIR PERSONAJES PLANTERAR PREGUNTAS EN FORMA ORAL Y
ESCRITA SOBRE LOS PERSONAJES. USO SHE IS Y HE IS USO DEL POSESIVO HIS /HER
PÁGINAS TRABAJADASSB: 21 22 23 26AB: 21 22 23 26BOG: 6 7
VIDEOS TRABAJADOShttps://www.youtube.com/watch?v=sEDy0wGaXJYhttps://www.youtube.com/watch?v=LicMWzUceuQ
OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS
UNIDAD 3: STORY WORLD DESCRIBIR PERSONAS Y PERSONAJES
UTILIZANDO CARACTERISTICAS FISICAS. CREAR Y ACTUAR UN DIALOGO. HISTORIA DE LA UNIDAD
ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS
GUÍAS DE EJERCICIOS CONTENIDO COPIADO EN EL CUADERNO VIDEOS RELACIONADOS STUDENT BOOK AND ACTIVITY BOOK POP OUTS DVD iBOOK
EVALUACIONES1º SEMESTRE
TERCERO BÁSICO A
CONTROL DEVOCABULARIO:
10 ABRIL UNIDAD 2 16 MAYO UNIDAD 3
PRUEBA DE UNIDAD:
25 DE ABRIL UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 5,6, 7 JUNIO
DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4
TERCERO BÁSICO B
CONTROL DEVOCABULARIO:
13 ABRIL UNIDAD 2 18 MAYO UNIDAD 3
PRUEBA DE UNIDAD:
4 DE MAYO UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 4,5,8 JUNIO
DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4
CONTENIDOS CONTROL DEVOCABULARIO UNIDAD 3:STORY WORLD
PERSONAJES DEL MUNDO DE LAS HITORIAS
USO DE SHE IS Y HE IS
ADJETIVOS PARA DESCRIBIR LOS PERSONAJES
OTROSA PARTIR DEL LUNES 5 DE MARZO COMENZAREMOSA UTILIZAR LOS LIBROS DE INGLÉS. LOS ALUMNOSDEBEN TRAER EL PACK COMPLETO AL COLEGIOCLASE A CLASE.
SaintLouis SchoolDirección Académica
JEFATURAMiss Nataly Aránguiz L.
SECTOR OrientaciónSEMANA Del 14 al 18 de mayo.
CONTENIDOSTRABAJADOS
INICIO UNIDAD 2:
Desarrollar hábitos de estudio, puntualidad y ordenreconociendo que la responsabilidad es fuente desatisfacción y alegría.
Aprender a usar agenda virtual del colegio y escribirfechas de pruebas.
Realizar rutina de estudioRegistrar una rutina de estudio en el hogar, creada por elestudiante en el cuaderno.
CONTENIDOSPRÓXIMOS
UNIDAD 2:
Desarrollar hábitos de estudio, puntualidad y ordenreconociendo que la responsabilidad es fuente desatisfacción y alegría.
Realizar rutinas para pegar en la casa (habitación)
ACTIVIDADES YRECURSOS
UTILIZADOS
MaterialesCuaderno.TijerasLamina de cartulina ( se ocupa la que está en la sala de clases)Pegamento en barra.
EVALUACIONES Formativa
OTROS Reforzar conductas positivas en el hogar.
SaintLouis SchoolDirección Académica
SECTOR Artes visualesSEMANA Del 14 al 18 de mayo
OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS
UNIDAD 2: O.A3Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses ytemas del entorno natural y artístico.
Finalizan cuadro familiar.
OBJETIVOSAPRENDIZAJES
PRÓXIMOS
OA 04Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usandoelementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten ypiensan.
PAISAJES DE PINTORES LATINOAMERICANOS.
Actividad:Los estudiantes describen diferentes colores, texturas, tamaños,figuras y tipos de paisajes observados en las obras mostradas.
Luego, en el cuaderno diseñan su propio paisaje figurativoconsiderando colores y formas del entorno.
ACTIVIDADES YRECURSOS
UTILIZADOSMateriales:
CuadernoLápiz grafitoLápices de ceraLápices de colores
EVALUACIONES Evaluación formativaOTROS Se solicita responsabilidad en los materiales y en el trabajo en
clases.
SaintLouis SchoolDirección Académica
PAUTA DE EVALUACIÓNElaboración Cuadro familiar
Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrandomanejo de:
• materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles eimágenes digitales• herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador,cámara fotográfica, entre otras)• procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros(OA 3)
CATEGORIA PTJE 3 2 1
DISEÑO DECUADRO
El cuadro presenta la pizarranegra para mensajes y llevamínimo 2 fotografíasfamiliares.
El trabajo tiene la pizarranegra de mensajes y 1fotografía familiar.
El trabajo solo presenta lapizarra negra para losmensajes.
DECORACIÓN
El cuadro se decoró conmateriales escolares(escarcha, plumas, lentejuelaso glitter) y / o reciclables –escolares (pinzas de ropa,flores plásticas, gemas).
El cuadro se decoró conmateriales escolares(escarcha) o reciclables(pinzas de ropa, floresplásticas, gemas).
Diseño básico, cumplemínimamente las normasestablecidas por el profesor.
MATERIALES Trae todos los materialessolicitados y adecuados.
Trae casi todos los materialessolicitados y adecuados.
No cumple con losmateriales seleccionados.
LIMPIEZA El trabajo se presenta deforma impecable.
El trabajo muestra sectoresdescuidados.
El trabajo está descuidado.
PUNTUALIDAD Presenta en la fechaestipulada.
Presenta en nuevo plazo dadopor el docente.
No respeta la el plazoadicional que le dio eldocente.
TRABAJO ENORDEN
Se trabaja en forma ordenada. Se trabaja a pesar de que sedesordenaron a ratos.
No se trabaja ni hay ordendurante la actividad.
INSTRUCCIONES Sigue completamente lasinstrucciones dadas.
Sigue solo algunasinstrucciones.
No sigue instrucciones.
Nombre Calificación
Curso
Fecha
Puntaje Final
Puntaje ideal 21 puntos
SaintLouis SchoolDirección Académica
SECTOR Tecnología
DOCENTE A CARGOCORREO ELÉCTRONICO
Docentes:3° A: Nataly Aránguiz: [email protected]° B: Carolina Contreras: [email protected]
SEMANA Del 14 al 18 de mayo.OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS
Confección de un elemento tecnológico, que tengarelevancia en su contexto educativo:Evaluación Planisferio con relieves
OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS
Juego interactivo (se utiliza página web)Ubicar océanos en un planisferio
ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS
Cuaderno de la asignatura.
EVALUACIONES Formativa
Saint Louis SchoolDirección Académica
Lenguaje 3° Y 4°Básicos.
Pauta para Revisión de Cuadernos: Lenguaje y comunicación
NOMBRE: CURSO:PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE IDEAL 48 puntos NOTA:
INDICADORES Destacado3 puntos
Optimo2 puntos
Satisfactorio1 punto
Insuficiente0 puntos
Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1. El cuaderno se observa limpio, ordenado y con forro correspondiente, según
lo solicitado en lista de útiles.2. Escrito con lápiz mina y otros colores para subrayados, mayúsculas y otros.3. El inicio del párrafo, los puntos seguidos, los puntos aparte, títulos y subtítulos
empiezan con mayúsculas.4. La letra es legible y en un 80% de forma manuscrita como mínimo.
Memoria visual1. Escribe la fecha clase a clase en el margen derecho superior de la hoja.2. Registra objetivos.3. Escribe y subraya títulos.4. Respeta márgenes al escribir.5. Utiliza ortografía acentual, literal y puntual en forma adecuada a su edad.
Hábitos de estudio y responsabilidad1. Los contenidos están registrados completamente.2. Completa actividades pendientes en su hogar.3. Contiene pegadas las guías entregadas.4. Cuaderno exclusivo de la asignatura, no se presentan contenidos de otras
materias.5. Presenta el cuaderno cuando es requerido para revisión (tres oportunidades)
*Recuerde que su cuaderno será calificado un día determinado sin previo aviso.(al finalizar el semestre)