Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de...
of 16/16
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de
Text of Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de...
Diapositiva 1
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial Repblica de Colombia
Diapositiva 2
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia SITUACIN AMBIENTAL DE LOS RECURSOS
HIDRICOS Colombia posee costas tanto sobre el Mar Caribe como sobre
el Ocano Pacfico; el Caribe colombiano est localizado en el extremo
noroccidental de Suramrica; tiene una longitud de lnea de costa de
1.937 km, un rea terrestre de 7.037 km 2. El Caribe colombiano est
conformado por una zona continental y una zona insular, donde el
Caribe insular est conformado por el archipilago de San Andrs,
Providencia, Santa Catalina y sus cayos. De otra parte, la costa
del Pacfico se ubica en la regin occidental de Colombia; tiene una
longitud de lnea de costa de 1.576 km, un rea terrestre costera e
insular de 8.195 km 2.
Diapositiva 3
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia CUIDADO AMBIENTAL MARINO Y COSTERO
El cuidado del recurso hdrico y en especial las aguas marinas y
costeras, es una prioridad de todos los gobiernos, como
consecuencia de los cambios que afronta el mundo: Uso inadecuado y
excesivo de este recurso Presentacin de factores externos que
afectan el recurso (cambio climtico). FUENTES TERRESTRES DE
CONTAMINACIN MARINA La principal fuente de contaminacin terrestre
de las aguas costeras en Colombia lo constituyen las aguas
residuales domsticas.
Diapositiva 4
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia ESTADO DE LOS MANGLARES En
Colombia, los manglares cubren una superficie aproximada de 300.907
ha, de las cuales 67.504 ha se encuentran en el Caribe y 233.403 ha
en el Pacfico La degradacin de los ecosistemas de manglar ha sido
en algunos casos, alarmante, principalmente a causa de actividades
antrpicas, por lo cual el MAVDT ha generado desde 1995 una serie de
normas de carcter legal, con el objeto, garantizar la conservacin
de los manglares en el marco del concepto de desarrollo
sostenible.
Diapositiva 5
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia ESTADO DE LOS LITORALES Los
problemas ambientales ms frecuentes que enfrentan los litorales se
relacionan con la erosin, contaminacin, destruccin del hbitat de
diferentes ecosistemas, construccin de infraestructura sobre estos,
sobreexplotacin de recursos, disposicin de basuras y vertimientos
de aguas servidas. ESTADO DE LAS ESPECIES MARINAS Los grupos ms
representativos en riqueza de especies marinas se encuentran en el
Pacfico colombiano, y son moluscos, peces, crustceos, poliquetos,
aves y mamferos. ESTADO DE LOS RECURSOS SOMETIDOS A EXPLOTACIN COMO
PESCA O ACUICULTURA La captura en el Pacfico ha disminuido en los
ltimos aos en cifras cercanas al 15%; en el Caribe la captura
muestra un incremento cercano al 40%. De los crustceos, los
camarones continan siendo la especie ms capturada, tanto en la
pesca industrial como en la artesanal, contra una mnima proporcin
de las jaibas y langostas.
Diapositiva 6
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia NORMATIVIDAD Dentro de la
normatividad vigente en Colombia relacionada con la proteccin del
medio marino, se encuentra: Constitucin Poltica de Colombia de 1991
Decreto Ley 2811 de 1974. Cdigo Nacional de los Recursos Naturales
Renovables y de Proteccin del Medio Ambiente Ley 8 de 1980, a travs
de la cual se adopta el Convenio Internacional sobre la Seguridad
de la Vida Humana en el Mar SOLAS Ley 12 de 1981 por medio de la
cual se aprueba la Convencin Internacional para la Prevencin de la
Contaminacin por Buques MARPOL Decreto 2324 de 1984. Por el cual se
reorganiza la Direccin General Martima Ley 56 de 1987 por la cual
se aprueba el Convenio para la Proteccin y el Desarrollo del Medio
Marino de la Regin del Gran Caribe.
Diapositiva 7
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia El Convenio tiene tres Protocolos
a saber: El Protocolo Relativo a las reas, Flora y Fauna Silvestres
Especialmente Protegidas en la Regin del Gran Caribe (SPAW),
ratificado mediante la Ley 356 de 1997, el Protocolo Relativo a la
Cooperacin para Combatir los Derrames de los Hidrocarburos en la
Regin del Gran Caribe ratificado el 3 de marzo de 1988, y el
Protocolo Relativo a la Contaminacin Procedente de Fuentes y
Actividades Terrestres en la Regin del Gran Caribe, adoptado por
Colombia el 6 de octubre de 2000 Ley 99 de 1993. Por la cual se
crea el Ministerio del Medio Ambiente, actual Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), promulg la
Poltica Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los
Espacios Ocenicos y las Zonas Costeras e Insulares, PNAOCI. Esta
Poltica se formula en el marco conceptual de la gestin integrada de
los ecosistemas.
Diapositiva 8
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia La institucionalidad del mar en
Colombia confluye de manera transversal, a travs de las siguientes
entidades: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial (MAVDT) Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Jose Benito Vives de Andreis INVEMAR. Corporacin civil sin nimo de
lucro vinculada al MAVDT Ministerio de Transporte Ministerio de
Relaciones Exteriores Ministerio de Defensa Nacional Direccin
General Martima DIMAR, entidad encargada de ejecutar la poltica en
materia martima Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Instituto Colombiano Agropecuario ICA
Diapositiva 9
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia Con el fin de asesorar al Gobierno
Nacional en el tema martimo, se cre la Comisin Colombiana de
Oceanografa. rgano intersectorial de asesora, consulta,
planificacin y coordinacin del Gobierno Nacional en materia de
Poltica Nacional del Ocano y los Espacios Costeros
Diapositiva 10
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia EJEMPLO DEL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES Y CALIDAD DEL RECURSO MARINO SANTA MARTA -
COLOMBIA
Diapositiva 11
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia
Diapositiva 12
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia
Diapositiva 13
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia
Diapositiva 14
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia
Diapositiva 15
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia En relacin con los resultados
obtenidos en los monitoreos, desde la operacin del emisario se
puede establecer que para los parmetros pH, oxigeno disuelto,
slidos suspendidos, DBO 5 y grasas y aceites los valores reportados
se encuentran dentro de los valores promedios establecidos en la
norma para aguas marinas; detectndose pequeas variaciones en
algunos sitos de muestreos, cuyas variacin est determinada por la
estacin climtica y por la cercana a la desembocadura del Ro
Manzanares. Respecto a los coliformes totales y fecales, los
resultados muestran que para valores medidos en la superficie estn
dentro de los rangos permisibles para contacto secundario, lo cual
se debe muy seguramente al efecto bactericida del agua marina.
Diapositiva 16
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Repblica de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Repblica de Colombia Gracias