Author
jaime-ortiz
View
7.553
Download
15
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Minería Ilegal de oro en Perú, elaborado por Jaime Ortiz
2. MINERA ILEGAL DE ORO EN EL PERCONTENIDO1.- ANTECEDENTES2.- CAUSAS QUE MOTIVAN LA MINERA ILEGAL DE ORO3.- IDENTIFICACIN DE ZONAS CON PRESENCIA DE MINERA ILEGAL DE ORO 3.1.- Principales zonas de minera ilegal 3.2.- Nuevas zonas de minera ilegal4.- PRODUCCIN DE ORO POR LA MINERIA ILEGAL 4.1.- Produccin total de oro por departamentos 4.2.- Produccin de oro registrado por el MEM y SUNAT 4.3 .-Estimado de produccin ilegal de oro y cotizacin de oro5.- ECONOMA DE LA MINERIA ILEGAL DE ORO6.- RELEVANCIA DE MADRE DE DIOS 6.1.- Produccin de oro ilegal 6.2.- Impactos ambientales 6.3.- Impactos sociales 6.4.- Crecimiento de los impactos por la minera ilegal en Huepetuhe6.- CONCLUSIONES7.- BIBLIOGRAFA Y ENLACES DE INTERES 3. 1. ANTECEDENTES La minera ilegal en el Per es una actividad econmica que consiste en la explotacin de minerales metlicos (como el oro), y no metlicos (arcilla, mrmoles y otros)(1) sin control, ni regulacin social y ambiental de parte del Estado peruano. Los que la promueven y realizan disponen de medios y formas de organizacin, que actan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden de manera sistemtica las normas legales pertinentes,(2) se ubican principalmente en Madre de Dios, Puno, Sur chico y La Libertad. 2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA MINERA ILEGAL DE ORO La minera ilegal ocurre como consecuencia de problemas socioeconmicos, considerando que la agresiva expansin de esta actividad registrada en los ltimos aos ha sido alentada por: Falta de empleo en el rea rural. Elevado precio de los metales. Existencia de organizaciones o grupos que estn detrs de esta actividad, quienes aprovechan la ausencia del estado para actuar al margen de la ley.(1) - Sociedad Nacional de Minera, Petrleo y Energa, La Minera Ilegal se extiende peligrosamente en el Per.(2) - Guillermo Medina, Jorge Arvalo A. Felipe Quea J. Estudio de Investigacin de la Minera Ilegal en el Per: Repercusin para el Sector Minero y el pas 4. 3. IDENTIFICACIN DE ZONAS CON PRESENCIA DE MINERA ILEGAL DE ORO3.1. Principales zonas de Minera IlegalDepartamentoProvincia TambopataMadre de Dios Manu San Antonio de PutinaPuno Carabaya Sandia PalpaIca Nazca CaraveliArequipa Camana Condesuyos LucanasAyacucho Parinacochas PatazLa LibertadOtuzco HuamachucoPiuraAyabaca3.2. Nuevas zonas de Minera Ilegal Se ha identificado nuevas zonas de minera ilegal en: Cajamarca Ancash Apurmac Provincia de Canta (Lima)Fuente: Plan Nacional para la formalizacin de minera artesanal (D.S. N 045-2010-PCM)MINAM Minera Aurfera en Madre de Dios y Contaminacin con mercurio. 5. 4. PRODUCCIN DE ORO POR LA MINERA ILEGAL4.1. Produccin total de oro por departamentosA continuacin se presenta el registro de produccin total de oro por departamentos duranteel ao 2011 y sus variaciones con respecto al ao 2008:CrecimientoNro. Departamento Miles de Oz. % del Total 2011/2008 (%)1Cajamarca 1641 31% -11%2La Libertad 1437 27% -22%3Madre De Dios 72814%35%4Arequipa561 11% 8%5Moquegua204 4%33%6Ayacucho158 3%13%7Ancash192 4% -52%8Cusco97 2% 164%9Puno108 2%2% 10Resto 144 3% -29%Total5269 100% -9% Se observa crecimiento en algunos departamentos, los mismos que son justificados por inicio deoperaciones de nuevos proyectos aurferos. Sin embargo en el departamento Madre de Dios el crecimiento que se aprecia es poraumento de la minera ilegal.Fuente: Informacin del Ministerio de Energa y Minas 6. 4. PRODUCCIN DE ORO POR LA MINERA ILEGAL 4.2. Produccin de oro registrado por el MEM y SUNAT Representa la produccin de oro por la minera ilegal A partir del ao 2006 la produccin de oro No Registrada se incrementa ao tras ao. En el ao 2011 la PRODUCCIN NO REGISTRADA fue 1 milln 142 mil onzas de oro con muy posible procedencia de la MINERA ILEGAL.Fuente: Ministerio de Energa y Minas, Banco Central de Reserva del Per 7. 4. PRODUCCIN DE ORO POR LA MINERA ILEGAL4.3. Estimado de produccin ilegal de oro y cotizacin de oroGrfica: Produccin ilegal de oro vs Cotizacin del oro Ntese que el volumen de produccin ilegal de oro se ha quintuplicado en los ltimos 6 aos. Se puede inferir que la produccin ilegal de oro tiene cierta relacin directa con la cotizacin del oro en los ltimos 6 aos.Fuente: Ministerio de Energa y Minas, Banco Central de Reserva del PerElaboracin: Macroconsult 8. 5. ECONOMIA DE LA MINERIA ILEGAL DE ORO Utilidades de la Minera Ilegal de Oro y Evasin Fiscal (US$ millones)1,200 Utilidades antes de impuestos Evasin fiscal1,0021,000 5 veces los presupuestos de las800748Provincias de Tambopata, Manu, San Antonio de 583 Putina, Carabaya y600Caravel juntas.400 310193200 30547 52225 91679 112 134 02005 2006 2007 200820092010 2011 En el ao 2011, la minera ilegal gener utilidades por US$ 1,000 millones, siendo US$ 305 millones el monto que deja de tributar al estado peruano.Fuente: Estimaciones MacroconsultElaboracin: Macroconsult 9. 6. RELEVANCIA DE MADRE DE DIOS6.1. Produccin ilegal de oro El MEM estima que casi la totalidad de la produccin de oro en Madre de Dios es ILEGAL.Fuente: Ministerio de Energa y Minas 10. 6. RELEVANCIA DE MADRE DE DIOS6.2. Impactos ambientales Destruccin de los ecosistemas. Contaminacin de las aguas y suelos. Alteracin de los cauces de ros. Destruccin de los hbitats acuticos. Destruccin de bosques. Entre otros,6.3. Impactos sociales Asentamiento de viviendas precarias. Trata de personas con fines de explotacin laboral. Precariedad en los servicios de salud y educacin. 11. 6. RELEVANCIA DE MADRE DE DIOS 6.4. Crecimiento de los impactos por la minera ilegal en Huepetuhe 12. 6. CONCLUSIONES La minera es una actividad muy rentable econmicamente; sin embargo si se realiza unaexplotacin inadecuada de los recursos como la minera ilegal se convierte en un serioproblema que puede generar problemas de ndole ambiental, econmico, social y puedegenerar hasta el caos poltico por intereses de organizaciones o grupos. La minera ilegal no realiza inversiones en proteccin ambiental y otras normativas que exigeel estado por lo que su capacidad de generar utilidad es mayor, esto le permite tener unpoder econmico en las zonas en donde se establece llegando a asentarse an cuando lasupervisin del estado se realice. En el aspecto ambiental esta actividad ha demostrado lo peligroso con la destruccin dehbitats, ecosistemas, as como agente contaminante del agua y suelo en las zonas dondese ha establecido. En el aspecto econmico esta actividad genera evasin de impuestos, interferencia directasobre otras actividades econmicas, afectacin de zonas destinadas para la investigacincientfica por ubicarse en la Amazona peruana en donde tenemos la mayor biodiversidad. En el aspecto de seguridad esta actividad permite el desarrollo de informalidad y legalidad, eldebilitamiento del gobierno local, as como la perdida del principio de autoridad por el podereconmico que tiene y le permite alcanzar niveles mayores de corrupcin. Es sumamente importante que el estado peruano no solamente desarrolle los planes deformalizacin de estas mineras ilegales, sino que tambin imponga su autoridad para el ceseinmediato, evitando de esta manera el crecimiento que ao tras ao viene realizando estaactividad. 13. 7. BIBLIOGRAFA Y ENLACES DE INTERES1. http://cdam.minam.gob.pe/novedades/mineriamadrededios.pdf2. http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/LEGISLACION/2011/plan_nacional_pa ra_la_formalizacion_de_la_mineria_artesanal%20%20%20.pdf3. http://elcomercio.pe/tag/115943/mineria-ilegal4. http://www.tvperu.gob.pe/noticias/economia/politica-economica/34521-macroconsult-mineria- ilegal-exporta-mas-que-el-narcotrafico.html5. http://www.expreso.com.pe/noticia/2012/05/21/el-60-de-la-mineria-ilegal-se-podria-formalizar6. http://www.spda.org.pe/_data/archivos/20120528173053_2.pdf7. http://elcomercio.pe/economia/1415563/noticia-22-exportaciones-oro-peruano-proceden- mineria-ilegal Recordemos: El problema creci porque el estado y nosotros nos mantuvimos indiferentes ante el problema por muchos aos Antonio Brack