View
212
Download
0
Embed Size (px)
Microeconoma: Consumo y Produccin 1er curso (1 Semestre)
Grado en Economa
Parte II. Tema IV: El modelo de eleccin intertemporal (Captulo 10 H.R Varian, Captulo 16 B.Peter Pashigian)
Profesores: Inmaculada lvarez Ayuso (coordinadora)
Javier Barbero
Mara Garca Salvador
Benjamin Martinez Castaeda
Jos Mendoza Alcaiz 1
Tema 4: El modelo de eleccin
intertemporal
4.1. La restriccin presupuestaria
intertemporal
4.2. Las preferencias intertemporales
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto
renta y efecto sustitucin
4.4. La inflacin
4.5. El Valor Actual Neto
2
Tema 4: El modelo de eleccin intertemporal
3
Tema 4: El modelo de eleccin intertemporal
4
4.1. La restriccin presupuestaria
intertemporal Un individuo recibe una renta M1 en el periodo actual y una renta M2 en el
periodo futuro.
Adems puede prestar y pedir prestado a un tipo de inters r.
Cantidad mxima que podramos consumir en el futuro (cuando gastamos
toda la renta, actual y futura, en consumo futuro)
Cantidad mxima que podramos consumir en el presente (cuando gastamos
toda la renta, actual y futura, en consumo presente)
max2 2 1 1C M M r
max 2
1 11
MC M
r
Valor actual de M2
Valor futuro de M1
6
4.1. La restriccin presupuestaria intertemporal
Representacin grfica
1 r M2
Si gastamos la renta actual en consumo actual y la renta
futura en consumo futuro
1 2 1 21 1M r M C r C
La pendiente de la restriccin presupuestaria intertemporal puede interpretarse como un
cociente entre el precio del consumo actual y el precio del consumo futuro Como (1+r)>1, quiere decir que el consumo actual tiene un precio mayor que el consumo
futuro.
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
2 1 2 11 1C M r M r C
Ahorro Endeudamiento
7
4.1. La restriccin presupuestaria intertemporal
8
4.1. La restriccin presupuestaria intertemporal
Esttica comparativa
8
1 r
M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
Ahorro Endeudamiento
r
)1( r
rr
Cmo cambia la restriccin
presupuestaria cuando vara
el tipo de inters?
9
4.1. La restriccin presupuestaria intertemporal
Esttica comparativa
9
1 r
M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
Ahorro Endeudamiento
M1
11 MM
Cmo cambia la restriccin
presupuestaria ante variaciones
en el nivel de renta?
M1
4.2. Las preferencias intertemporales
10
Las preferencias de un consumidor respecto al consumo actual y consumo
futuro tambin pueden representarse a travs de curvas de indiferencia.
1 22
,
1
Tasa marginal de preferencia intertemporalc c
CRMS
C
c1
c2
2
1
Si 1 Preferencia temporal positivaC
C
2
1
Si 1 Preferencia temporal negativaC
C
Se necesita ms de una unidad de consumo
Futuro para compensar al individuo por la
Prdida de una unidad de consumo actual
Se necesita menos de una unidad de consumo
Futuro para compensar al individuo por la
Prdida de una unidad de consumo actual
11
4.2. Las preferencias intertemporales
12
4.2. Las preferencias intertemporales
13
4.2. Las preferencias intertemporales
14
4.2. Las preferencias intertemporales
15
4.2. Las preferencias intertemporales
16
4.2. Las preferencias intertemporales
17 17
4.1. La restriccin presupuestaria intertemporal
Ejemplo 1: preferencias Cobb-Douglas
Solucin grfica
17
1 r M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
Si el individuo ahorra
Ahorro
Rendimiento
ahorro
C*1
C*2
18
4.2. Las preferencias intertemporales
18 18
Ejemplo 1: preferencias Cobb-Douglas
Solucin grfica
18
1 r
M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
Si el individuo se endeuda
Endeudamiento
Pago
deuda
C*1
C*2
4.2. Las preferencias intertemporales
19
Ejemplo 2: sustitutivos perfectos 2121 ),( CCCCU
19
4.2. Las preferencias intertemporales
19 19 19
1 r
M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
RMS>(1+r)
ptimo
20
4.2. Las preferencias intertemporales
20
Ejemplo 2: sustitutivos perfectos 2121 ),( CCCCU
20
4.2. Las preferencias intertemporales
20 20 20
1 r
M2
1 21M r M
21
1
MM
r
c2
c1 M1
RMS
21
4.2. Las preferencias intertemporales
22
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto renta y
efecto sustitucin
23
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto renta y
efecto sustitucin
24
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto renta y
efecto sustitucin
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto renta y
efecto sustitucin
25
26
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto renta y
efecto sustitucin
27
4.3. La ecuacin de Slutsky: efecto
renta y efecto sustitucin
28
4.4. La inflacin
29
4.4. La inflacin
4.4. La inflacin
30
4.4. La inflacin
31
4.5. Valor actual neto
32
4.5. Valor actual neto
33
4.5. Valor actual neto
34
4.5. Valor actual neto
35
4.5. Valor actual neto
36
4.5. Valor actual neto
37
4.5. Valor actual neto
38
4.5. Valor actual neto
39
4.5. Valor actual neto
40