Click here to load reader
View
223
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Metales - 2034
Segn las previsiones del CEAM
La produccin metalrgica catalana caer un 26% en 2009
La produccin metalrgica de la industria catalana intensificar en 2009 la tendencia de retroce-so iniciada en 2008, cuando la cada interanual se cifr en un 10%. Ahora, a tenor de los resultados de una en-cuesta sobre la Coyuntura Metalrgica Catalana elaborada por el Centro de Es-tudios y Asesoramiento Metalrgicos, (CEAM), se prev que el retroceso en 2009 se site en el 26%. Esta reduc-cin en la produccin prevista supone doblar la registrada en 1993.
Segn la encuesta elaborada por la asociacin empresarial catalana que opera sin nimo de lucro desde 1951 con el objetivo de mejorar la compe-titividad del sector, el nico segmento del mercado que ha conseguido incre-mentar su produccin en 2008 fue el de material de transporte que registr un ascenso del 6%, mientras que el resto de subsectores del metal expe-rimentaron un importante deterioro, especialmente la industria metlica bsica y la industria auxiliar, con cadas
de la produccin real en torno al 20%. El decrecimiento ms acentuado de la produccin en 2009 tendra un reflejo menos dramtico en el nmero de asalariados que el que se registr en 2008, cuando el empleo disminuy un 5%, mientras que para 2009 se prev un reduccin de los efectivos del sector del 2,5%.
Los precios de venta experimenta-ron un aumento del 3,8% a lo largo de 2008, poco ms de un punto por encima de la subida registrada el ao anterior.
Por otro lado, los costes salariales se mantuvieron prcticamente al mismo nivel, mientras que los costes de mate-rias primas y productos semielaborados disminuyeron de manera significativa su ritmo de crecimiento hasta situarse en el 4%, tres puntos por debajo res-pecto a 2007. En cuanto a los costes financieros acentan la tendencia al alza iniciada en 2006, concretamente se incrementan en un 12,5% respecto a 2007. (Ver Pg. 4)
El precio del ferronquel cierra el mes de octubre en 14,00 euros/kilogramo, lo que supone un ligero ascenso con respecto a la media de 12,70 euros con los que cerr septiembre, y consolida la recuperacin iniciada en el segundo trimestre del ejercicio.
LOS PRECIOS DEL SECTOR
Ao XLV N 2034 / Del 22 de octubre al 5 de noviembre
Meses
2009
EVOLUCIN DEL PRECIO DEL FERRONQUELEN EL MERCADO ESPAOL
/Kg
JUNFEB MAR ABR MAYENE
17
18
19
16
14
15
13
12
11
10
9
Un informe reciente de la Asociacin Europea de la Industria del Acero (Euro-fer) revela que el consumo real de acero en la Unin Europea seguir cayendo en lo que queda de ao y bien entrado 2010, aunque de forma ms atemperada que en los nueve primeros meses del ejercicio en curso. Pg. 9
El ndice industrial, que mide el valor de los nuevos contratos de produccin en el sector manufacturero, disminuy en la Eurozona un 23% en agosto respecto al mismo mes de 2008, segn Eurostat. Pg. 9
LO + IMPORTANTEDEL SECTOR
8
ArcelorMittal registra en sus resultados del tercer trimestre los primeros indicios de la recuperacin
ArcelorMittal ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio en curso con unos beneficios de 631 millones de euros, frente a las prdidas del trimestre cerrado el pasado 30 de junio.
Segn el presidente del Consejo de Administracin de ArcelorMittal, Lakshmi N. Mittal, en el tercer trimestre hemos observado los primeros ndicos de recuperacin. En respuesta a este
incremento de la demanda, hemos puesto de nuevo en marcha una serie de instalaciones, y prevemos que el ndice de utilizacin de capacidades de produccin de acero bruto en el cuarto trimestre se site en torno al 70%. De-bera continuar registrndose una me-jora gradual a lo largo de 2010, aunque la coyuntura del mercado sigue siendo difcil, concluye Mittal. (Ver Pg. 8)
JUL AGO SEP OCT DICNOV
Las cotizaciones de chatarras frricas aumentan
15 euros/tonelada en marzo
El Comit Asesor Tcnico de los ndices Ibex ha decidido, en la reunin de segui-miento trimestral, subir a Tubos Reunidos del ndice Ibex Small Cap al ndice Ibex Medium Cap, a partir del prximo 1 de abril de 2008. Para la ponderacin en el ndice, Tubos Reunidos se incorpora con un coe ciente del 100% de su valor de capitalizacin. Pg. 5 Los diez primeros eurocdigos,
constituyen la nueva legislacin de la UE en materia de construccin y se aplicarn a aspectos tcnicos como la resistencia al fuego, la seguridad o la facilidad del mantenimiento. stos cdigos establece-rn unas reglas tcnicas comunes para la construccin y eliminarn las barreras tcnicas al comercio de productos y servicios en el sector.
El precio del zinc electroltico cierra febrero con un precio medio de 2,45 euros/kilo, cinco euros por debajo de como inici el mes. Sin embargo, man-tiene los niveles de recuperacin con los que comenz el ao.
LO + IMPORTANTEDEL SECTOR
LOS PRECIOS
Ao XLV N 1962 / Del 13 al 27 de marzo de 2008Una iniciativa de la FEMZ y Qualitas Management
Nace el proyecto Metinex para fomentar
la innovacin en las empresas del metalLa Federacin de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ), en colaboracin con Qualitas Management, ha puesto en marcha el proyecto Metinex, que tiene como objetivo fomentar la innovacin en la gestin entre las empresas del sector del metal de Zaragoza. Esta iniciativa cuenta con la financiacin del Gobierno de Aragn, Caixa Galicia, la Cmara de Comercio e Industria de Zaragoza y Ce-pyme-Aragn.El acto de presentacin, celebrado el pasado 18 de marzo, cont con la asisten-cia del consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragn, Arturo Aliaga; el secretario general de la Fede-racin de Empresarios del Metal de Zara-goza, Rafael Zapatero; el presidente de Cepyme-Aragn, Aurelio Lpez de Hita; la vicepresidenta de la Cmara de Comercio e Industria de Zaragoza, Mara Lpez; la directora de Caixa Galicia en Zaragoza, Ana Blanch, y el director de Qualitas Ma-nagement, Jos Antonio Calvo.Arturo Aliaga ha sealado que es muy importante contar con herramientas como Metinex, que ayudar a sacar a la luz la innovacin oculta que hacen las
pequeas y mediana empresas al poner
a su disposicin un mtodo ordenado
que puedan adoptar en sus procesos y
actividades diarias.Metinex proporcionar a las empresas
un modelo de gestin de la innovacin
sistematizado, as como indicadores para
que puedan evaluar las mejoras que estn
haciendo en este campo.Al finalizar el proyecto, cada empresa
dispondr de un diagnstico y se le en-tregar un informe de situacin persona-lizado en gestin de innovacin; tendr
acceso al modelo de innovacin en la
gestin y excelencia, diseado por el
equipo consultor del proyecto; y recibir
apoyo en la implantacin del modelo de
gestin con un plan de trabajo persona-lizado por empresa.Los beneficiarios de la puesta en marcha
de esta accin sern las empresas del sec-tor del metal del rea de influencia de Za-ragoza. En el proyecto pueden participar,
adems, tanto las compaas con sistemas
implantados y certificados, como aquellas
que no disponen de ellos y deseen comen-zar a trabajar en la sistematizacin de sus
actividades orientadas a la innovacin. EVOLUCIN DEL PRECIO DEL ZINC ELECTROLTICO EN EL MERCADO ESPAOL
Meses
2008
/Kg AO 2008Aunque en un principio no estaba previsto movimiento alguno en las cotizaciones de las chatarras frri-cas durante este mes de marzo, con respecto al mes anterior, las fuentes de Metales & Metalurgia apuntan a que la presin de los mercados internacionales ha obligado a un incremento de los
precios, en todas las categoras y zonas,
de 15 euros.Esta subida debe aplicarse desde el
1 de marzo, es decir, con efecto retro-activo. Recordamos que los precios de
las chatarras frricas han sido actuali-zados con nuevas bases de cotizacin
desde el mes de enero.
SUSCRBASEAo XLV N 1962 / Del 13 al 27 de marzo de 2008Una iniciativa de la FEMZ y Qualitas Management
Nace el proyecto Metinex para fomentar
la innovacin en las empresas del metal
a Federacin de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ), en colaboracin
con Qualitas Management, ha puesto en
marcha el proyecto Metinex, que tiene
como objetivo fomentar la innovacin en
la gestin entre las empresas del sector
del metal de Zaragoza. Esta iniciativa
pequeas y mediana empresas al poner
a su disposicin un mtodo ordenado
que puedan adoptar en sus procesos y
actividades diarias.Metinex proporcionar a las empresas
un modelo de gestin de la innovacin
sistematizado, as como indicadores para
Desde el uno de ene
ro de 2008 se
encuentra en marcha e
l nuevo Registro
Europeo de Emisione
s Tranferidas y
Liberadas adaptado a
Espaa (PRTR-
Espaa), que sustituy
e al Registro de
Emisiones Contamin
antes Europeas
(EPER-Espaa), de acue
rdo a los nuevos
requisitos de informaci
n recogidos en
el RD 508/2007. Pg.
4
Gerdau ha registrado u
nas ganancias
netas en 2007 tan slo
un 1% por encima
de las de 2006, debido
a gastos extras
realizados durante el pe
riodo objeto de
anlisis. As, el bene c
io neto se situ
en 2.460 millones de d
lares, debido a
que se vio afectado po
r algunos tem
no recurrentes. Pg.
7
El precio del zinc e
lectroltico cierra
febrero con un precio
medio de 2,45
euros/kilo, cinco euro
s por debajo de
como inici el mes. Sin
embargo, man-
tiene los niveles de recu
peracin con los
que comenz el ao.