Author
pilar-ospino
View
193
Download
2
Embed Size (px)
MEDIOS DE TRASMISIN GUIADOS
PAR TRENZADOConsiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre s, con el objetivo de reducir el ruido de diafona. A mayor nmero de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafona.EXISTEN DOS TIPOS:Protegido:Shielded Twisted Pair(STP)
No protegido:Unshielded Twisted Pair(UTP)
CABLE COAXIALSe compone de un hilo conductor, llamado ncleo, y un mallazo externo separados por un dielctrico o aislante.
Ventajas:Es econmico.Flexible.Sencillo de instalar.Logra mejores velocidades de transferencia de datos que su antecesores.Se puede transmitir voz y datosNo es necesario que se transmita seal de tierraPermite ser configurarse en diferentes topologasSoporta diferentes tipos de red
Desventajas: Las distancias son ms limitadas que los dems conductoresPresenta mayor sensibilidad al ruido que el coaxialEn el efecto Kelvin en un recalentamiento puede llegar a fundir el aislante cuando se aumenta la frecuencia de la seal que se transmiteCARACTERISTICAS TECNICASDistancias mximas de 100mMnimo dos paresMxima velocidad de transferencia entre 10 100 Mbps.ESTANDARES DE CABLE UTP/STP DEFINIDO POR EIA/TIA 568Categora 1: Cable tradicional de par trenzado sin apantallar para telfono, adecuado para transmisiones de voz pero no de datos. La mayora del cable telefnico instalado antes de 1983 entra en esta categora.
Categora 2: Cable par trenzado sin apantallar certificado para transmisin de datos hasta 4 Mbits/seg. Similar al sistema de cableado tipo 3 de IBM. Este cable tiene cuatro pares
Categora 3: Admite una velocidad de transmisin de 10 Mbits/seg., requisito para redes en anillo de testigo (4 Mbits/seg) y Ethernet 10BaseT a 10 Mbits/seg.
Categora 4: Certificada transmisin de 16 Mbits/seg., lo que constituye la calidad mnima aceptable para redes en anillo con testigo a 16 Mbits/seg.Cable de 4 pares.
Categora 5: Define cable de cobre de 100 ohmios de cuatro pares trenzados, que puede transmitir datos a 100 Mbits/seg,. Lo que constituye un requisito para nuevas tecnologas basadas en ethernet y el modo de transmisin asncrona (ATM, Asynchronous Transfer Mode). El cable tiene una baja capacitancia y exhibe un bajo nivel de diafona.
Categora 6: Usados en redes de 10 gigabit ethernet ( 10000 Mbit). Diseados para transmisin a frecuencia de hasta 500 MHz.
Categora 7: Usados en redes de 10 gigabit ethernet ( 10000 Mbit). Diseados para transmisin a frecuencia de hasta 600 MHz.
Componentes Cubierta protectora de plsticoAislanteNcleo de cobre
Caracterstica tcnicasLa caracterstica principal de la familia RG-58 es el ncleo central de cobre. Tipos:
RG-58/U: Ncleo de cobre slido.
RG-58 A/U: Ncleo de hilos trenzados.
RG-59: Transmisin en banda ancha (TV).
RG-6: Mayor dimetro que el RG-59 y considerado para frecuencias ms altas que este, pero tambin utilizado para transmisiones de banda ancha.
RG-62: Redes ARCnet.VENTAJASDESVENTAJASDiseados para comunicacin de datos pero se acomodan para aplicaciones de voz.Bajo costoSimples de usarBanda ancha con capacidad de 10 Mb/segTiene un alcance de 1-10 kms.No hay modulacin de frecuencia.Transmite una seal simple en HDX (half duplex)o hay modelacin de frecuenciasEste es un medio pasivo donde la energa es provista por las estaciones del usuario.Hace uso de contactos especiales para la conexin fsica.Se usa una topologa de bus, rbol y raramente es en anillo.Ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable.No da seales de voz en tiempo real CABLE COAXIAL (Banda base)VENTAJASDESVENTAJASEs el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de Tv. por cable (catv)Es posible transmitir voz, datos y video simultneamente.Todas las seales son HDX, pero usando 2 canales se obtiene una seal FDX.Se usan amplificadores y no repetidorasSe considera un medio activo, ya que la energa se obtiene de los componentes de soporte de la red y no de las estaciones del usuario conectado.Su costo es relativamente caroSe necesitan moduladores es cada estacin de usuarios, lo que aumenta su costo y limita su velocidad de transmisin CABLE COAXIAL (Banda ancha)VENTAJASDESVENTAJASEs el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de Tv. por cable (catv)Es posible transmitir voz, datos y video simultneamente.Todas las seales son HDX, pero usando 2 canales se obtiene una seal FDX.Se usan amplificadores y no repetidorasSe considera un medio activo, ya que la energa se obtiene de los componentes de soporte de la red y no de las estaciones del usuario conectado.Su costo es relativamente caroSe necesitan moduladores es cada estacin de usuarios, lo que aumenta su costo y limita su velocidad de transmisin CABLE COAXIAL (Banda ancha) FIBRA PTICAEs unmedio de transmisinempleado habitualmente enredes de datos; unhilomuy fino de material transparente,vidrioomateriales plsticos, por el que se envanpulsosdeluzque representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ngulo dereflexinpor encima del ngulo lmite de reflexin total.
COMPONENTESEl Ncleo:En slice, cuarzo fundido o plstico - en el cual se propagan las ondas pticas. Dimetro: 50 o 62,5 um para la fibra multimodo y 9um para la fibra monomodo.La Funda ptica:Generalmente de los mismos materiales que el ncleo pero con aditivos que confinan las ondas pticas en el ncleo.El revestimiento de proteccin:por lo general esta fabricado en plstico y asegura la proteccinmecnicade la fibra.Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior
CARACTERISTICAS TCNICAS:La fibra es un medio de transmisin de informacin analgica o digital. Las ondas electromagnticas viajan en el espacio a la velocidad de la luz.Bsicamente, la fibra ptica est compuesta por una regin cilndrica, por la cual se efecta la propagacin, denominada ncleo y de una zona externa al ncleo y coaxial con l, totalmente necesaria para que se produzca el mecanismo de propagacin, y que se denomina envoltura o revestimiento.La capacidad de transmisin de informacin que tiene una fibra ptica depende de tres caractersticas fundamentales:a) Del diseo geomtrico de la fibra.b) De las propiedades de los materiales empleados en su elaboracin. (diseo ptico)c) De la anchura espectral de la fuente de luz utilizada. Cuanto mayor sea esta anchura, menor ser la capacidad de transmisin de informacin de esa fibra.
Presenta dimensiones ms reducidas que los medios preexistentes. Un cable de 10 fibras tiene un dimetro aproximado de 8 o 10 mm. y proporciona la misma o ms informacin que un coaxial de 10 tubos.
El peso del cable de fibras pticas es muy inferior al de los cables metlicos, redundando en su facilidad de instalacin.
El slice tiene un amplio margen de funcionamiento en lo referente a temperatura, pues funde a 600C. La F.O. presenta un funcionamiento uniforme desde -550 C a +125C sin degradacin de sus caractersticas.CARACTERISTICAS TCNICAS:VENTAJASLa fibra ptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del da, sin congestiones. Video y sonido en tiempo real.Fcil de instalar.Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefnico pierde parte de su seal a otra.Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisin es tambin segura y no puede ser perturbada.Carencia de seales elctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.Presenta dimensiones ms reducidas que los medios preexistentes. El peso del cable de fibras pticas es muy inferior al de los cables metlicos, capaz de llevar un gran nmero de seales.La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.Compatibilidad con la tecnologa digital.DESVENTAJASSlo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya est instalada la red de fibra ptica.
El coste es alto en la conexin de fibra ptica, las empresas no cobran por tiempo de utilizacin sino por cantidad de informacin transferida al computador, que se mide en megabytes.
El coste de instalacin es elevado.
Fragilidad de las fibras.
Disponibilidad limitada de conectores.
Dificultad de reparar un cable de fibras roto en el campo. MEDIOS DE TRASMISIN NO GUIADOSComunicacin sin cable , transporta ondas electromagnticas sin usar un conductor fsico; la seal se radian a travs del aire.
Se pueden clasificar en tres tipos:
RadioMicroondas Infrarrojo
ONDAS DE RADIOCapaces de recorrer Grandes distanciasSon ondas omnidireccionalesSe propagan en todas las direcciones
METODOS DE TRANSMISINMorseSeal en intervalos ms o menos frecuentes, no trasmite informacin musical o visual, el receptor debe conocer el cdigo.
ModulacinOndas portadoras: Fija frecuencia de transmisin y la se altera por el transporte de la informacin.Ondas moduladoras: La que transmite y altera la onda portadora.Existen dos tipos:Modulacin amplitud AMModulacin en frecuencia FMCARACTERISTICAS TCNICAS:La velocidad es igual a la de la luz 300.000km/segSe caracterizan por su amplitud (la mitad de la distancia entre la cresta y el seno), su longitud (la distancia entre dos crestas) y su frecuencia (el nmero de ondas que pasan por segundo por un punto determinado). Cuanto mayor es la longitud de onda, ms baja es la frecuencia.La unidad de medida de la frecuencia es el hertzio.VENTAJASDESVENTAJASLas ondas van de longitudes de decima de pulgada Pueden extenderse para alcanzar ciento de kilmetros.Los objetos a nuestra vista son transparente para la s ondas. Tiene la habilidad de eliminar o aliviar el efecto de las interferencias multitrayecto.Se puede compartir la misma banda de frecuencia con otros usuarios.Confidencialidad de la informacin transmitida gracias a los cdigos pseudoaleatorios (multiplexacin por divisin de cdigo).Ineficiencia con el ancho de banda.La implementacin en algunos caso es muy compleja. ONDAS DE RADIO
MICROONDAS TERRESTRES (100MHz-10GHz).Van en lneas rectas. Antes de la fibra formaban el centro del sistema telefnico de larga distancia. La lluvia las absorbe.Las principales aplicaciones de un sistema de microondas terrestre son las siguientes:Telefona bsica (canales telefnicos)DatosTelgrafo / Telex / FacsmileCanales de Televisin.VdeoTelefnica Celular
CARACTERISTICASUn sistema de microondas consiste de tres componentes principales: una antena con una corta y flexible gua de onda, una unidad externa de RF (Radio Frecuencia) y una unidad interna de RF. El equipo de microondas que opera entre 2 y 6 Ghz puede transmitir a distancias entre 20 y 30 millas.Un radio enlace terrestre o microondas terrestre provee conectividad entre dos sitios (estaciones terrenas) en lnea de vista (Line-of-Sight, LOS) usando equipo de radio con frecuencias de portadora por encima de 1 GHz. La forma de onda emitida puede ser analgica (convencionalmente en FM) o digital.
VENTAJASDESVENTAJASLas principales frecuencias utilizadas en microondas se encuentran alrededor de los 12 GHz, 18 y 23 Ghz, las cuales son capaces de conectar dos localidades entre 1 y 15 millas de distancia una de la otra. Tiene dificultad para atravesar edificioDebido a la curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de unos 80 kms de distancia.El emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente.MICROONDAS SATELITALUn satlite acta como una estacin de relevacin repetidor. Un transponedor recibe la seal de un transmisor, luego la amplifica y la retransmite hacia la tierra a una frecuencia diferente. Debe notarse que la estacin terrena transmisora enva a un solo satlite. El satlite, sin embargo, enva a cualquiera de las estaciones terrenas receptoras en su rea de cobertura o huella (footprint).
VENTAJASDESVENTAJASLa trasmisin no es sensitivaAlta velociodades (Kbps, Mbps)Ideal para comunicaciones en puntos distantes y no fcilmenteAccesibles geogrficamente.Ideal en servicios de acceso mltiple a un gran nmero de puntos.Permite establecer la comunicacin entre dos usuarios distantes con la posibilidad de evitar las redes publicas telefnicas.
1/4 de segundo de tiempo de propagacin. (retardo)Sensibilidad a efectos atmosfricos Sensibles a eclipsesFalla del satlite (no es muy comn)Requieren transmitir a mucha potenciaPosibilidad de interrupcin por cuestiones de estrategia militar.
MICROONDAS SATELITALINFRARROJO Los infrarrojos son ondas electromagnticas que se propagan en lnea recta, siendo susceptibles de ser interrumpidas por cuerpos opacos. Su uso no precisa licencias administrativas y no se ve afectado por interferencias radioelctricas externas, pudiendo alcanzar distancias de hasta 200 metros entre cada emisor y receptor.
Caracterstica:Comunicacin principalmente se hace para intercambios entre dispositivos mviles ya que el rango de velocidad y el tamao de los datos a enviar y recibir es pequeo.
Categoras: Infrarrojos cercanos ( 0,78-1,1 m) Infrarrojos medios ( 1,1 -15 m)Infrarrojos lejanos( 15-100 m)
VENTAJASDESVENTAJAS Requerimiento de bajo voltaje.No requiere hardware especiales.Puede se incorporado en el circuito integrado de los productos.Seguridad por que tiene que estar alineados. Se bloquea la trasmisin con materiales comunes (personas, paredes, etc).Sensibles a la luz y el clima: como la luz directa, lluvia , polucin pueden afectar la transmisin.La velocidad de transmisin es baja.
INFRARROJOONDAS DE LUZUna aplicacin ms modernas es conectar las LAN de dos edificios por medio de lseres montados en sus azoteas. La sealizacin ptica coherente con lseres e inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio lser y su propio fotodetector.
VENTAJASDESVENTAJASLa ventaja del lser, un haz muy estrecho, es aqu tambin una debilidad. Apuntar un rayo lser de 1mm de anchura a un blanco de 1mm a 500 metros de distancia requiere la puntera de una Annier Oakley moderna. Por lo general, se aaden lentes al sistema para desenfocar ligeramente el rayo.Ofrece un ancho de banda muy alto y bajo costo. No puede penetrar la niebla densa ni la lluvia.
ONDAS DE LUZ