Click here to load reader
View
856
Download
175
Embed Size (px)
MANUAL TCNICO
SISTEMA CONSTRUCTIVO
PLACA COLABORANTE
ACERO-DECK
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 1 -
CONTENIDO
INTRODUCCIN
CAPTULO 1 Sistema Constructivo
1.1. Usos
1.2. Funciones
1.3. Ventajas
1.4. Elementos del Sistema
CAPTULO 2 Productos
2.1. Placa Colaborante AD-900
2.2. Placa Colaborante AD-730
2.3. Placa Colaborante AD-600
2.4. Conectores de Corte
2.5. Topes de borde
2.6. Topes de cierre
CAPTULO 3 Proceso Constructivo
3.1. Ingeniera de detalles
3.2. Transporte
3.3. Almacenamiento
3.4. Izaje
3.5. Colocacin y apuntalamiento
3.6. Instalacin de conectores de corte
3.7. Fijacin
3.8. Perforacin y ductos
3.9. Instalacin de tuberas
3.10. Acero de refuerzo
3.11. Concreto
3.12. Proteccin
3.13. Acabados
3.14. Detalles constructivos
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 2 -
CAPTULO 4 Control de Calidad
4.1. Certificados de calidad
4.2. Ensayos realizados
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 3 -
INTRODUCCIN
En respuesta a los requerimientos econmicos y funcionales que nos exige la ingeniera
en el diseo y la construccin, se introdujo en el Per el sistema estructural para la elaboracin de
losas y entrepisos en general, conocido mundialmente como STEEL DECK, conformado por
planchas preformadas hechas de acero estructural con proteccin galvnica, las cuales despus del
proceso de preformado logran inercias considerables, permitiendo soportar cargas muy altas
durante el proceso de construccin; cumpliendo tres funciones principalmente: 1) Plataforma de
trabajo para todas las instalaciones de la futura losa; 2) Refuerzo de acero positivo; y 3) Encofrado
perdido del concreto. El sistema cuenta tambin con conectores de corte, y una malla de
temperatura, que al fraguar forman una unidad (sistema compuesto acero-concreto) denominado
losa con placa colaborante.
A nivel mundial el sistema constructivo con placa colaborante se utiliza desde los aos
50 y en el Per desde mediados de los aos 90. Aceros Procesados S.A., una empresa netamente
peruana, con el compromiso de fortalecer la ingeniera en nuestro pas y satisfacer las demandas del
sector construccin, introdujo en el Per el ao 2000 el Sistema STEEL DECK, llamndolo
Sistema Constructivo con Placa Colaborante ACERO DECK.
Sin lugar a dudas notaremos, que las deficiencias de los mtodos tradicionales son
largamente superadas con la aplicacin del STEEL DECK, el cul, tanto como una herramienta de
trabajo, es un paso a la esttica y a la modernidad. Las ventajas que ofrece el sistema son mltiples,
ms an, si las comparamos con los sistemas tradicionales para el diseo y la construccin de losas;
mencionamos a continuacin las ventajas ms saltantes:
Eliminacin de encofrados: evitan el uso de encofrados de entrepisos para efectos de vaciado de la losa as como para efectos de montaje.
Acero como refuerzo para Momentos Positivos: el Acero-Deck, trabajando en conjunto con el concreto, contribuye como el acero de refuerzo positivo.
Durabilidad: el acero empleado para la fabricacin de las planchas, es de alta resistencia al intemperismo gracias a su recubrimiento de galvanizado pesado.
Hecho a la medida: acorde a los diseos en planos para cada proyecto, las planchas son cortadas longitudinalmente a la medida exacta requerida, evitando hacer cortes innecesarios de
las mismas, garantizando as una ptima eficiencia para su colocacin.
Limpieza en Obra: su maniobrabilidad, fcil almacenamiento y no ser necesario cortar las planchas en obra, se ven reflejados en el orden y limpieza de la misma.
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 4 -
Liviano: gracias a la forma del perfil, el conjunto acero / concreto, reduce el peso muerto de la losa; hablamos de losas que pesan desde 158.3 kgf/m.
Fcil Transporte, Manejo e Instalacin: al ser planchas livianas, uniformes y cortadas a medida, son fcilmente apilables para ser transportadas, permitiendo tambin una fcil y rpida
maniobrabilidad e instalacin de las mismas.
Esttica: las planchas vistas desde el nivel inferior, brindan una visin uniforme, agradable y segura.
Econmico: en el mercado actual, el costo de las planchas para el sistema Acero-Deck es econmico lo que lo hace un sistema muy competitivo en el mercado.
Como todo sistema constructivo, el Acero-Deck, viene regulado por diversos
organismos, hasta la fecha internacionales, destacando como el ms importante del STEEL DECK
INSTITUTE (SDI) con sede en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos. Normas como el
American Institute of Steel Construction dan diversas normativas para el uso de este sistema como
construccin compuesta. Las normas del American Standard of Steel ASSHTO tambin nos dan
pautas para el uso del sistema con un mayor enfoque al rea de caminos. Las normas del American
Standard of Testing Materials (ASTM), recopilan los requerimientos fsicos y qumicos de los
materiales empleados para el sistema, as como la normativa de los ensayos que se requieren hacer
al sistema para verificar su comportamiento y cumplimiento ante determinadas condiciones.
Existen a su vez normativas adicionales de diversos pases, destacando el cdigo de Construccin
Canadiense.
Fabricantes de distintos pases hacen referencia a algunas de estas normas, pero
quizs - del punto de vista de la Ingeniera - han resultado deficientes, por lo que en este manual se
ha tratado de recopilar todo tipo de informacin que se ha considerado importante para su
entendimiento.
Ing. Miguel Daz Figueroa
Ing. Jorge Salinas Miguel
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 5 -
CAPTULO 1: SISTEMA DE FABRICACIN
1.1. Usos El sistema constructivo acero-deck puede aplicarse bsicamente para construir cualquier tipo
de losas de entrepisos y sus variaciones; podemos nombrar algunos usos que se da al sistema en la
actualidad:
Edificios Centros Comerciales. Estacionamientos. Mezanines. ltimos techos y techos inclinados. Plataformas para muelles. Losas para puentes peatonales y vehiculares. Losas de entrepisos en general
1.2. Funciones Dentro del sistema constructivo, la placa colaborante cumple con tres funciones principales:
Actuar como ACERO DE REFUERZO de refuerzo para contrarrestar los esfuerzos de traccin generados en las fibras inferiores de la losa producidas por las cargas de servicio.
Servir de ENCOFRADO para recibir el concreto en estado fresco y las cargas de servicio producidas durante el vaciado del concreto.
Actuar como PLATAFORMA DE TRABAJO, permitiendo tener una superficie de trnsito libre y segura para poder realizar las labores necesarias sobre la placa colaborante,
como la instalacin de tuberas, perforaciones de la placa colaborante, armado del refuerzo
o de las mallas de temperatura, soldadura de los conectores, etc.
1.3. Ventajas El sistema ofrece muchas ventajas respecto a los sistemas tradicionales de construccin,
siendo idneo en proyectos donde el tiempo de ejecucin de la obra es reducido. Entre las
principales ventajas del sistema tenemos:
Variedad de aplicaciones: Se usa sobre estructuras metlicas, de concreto y mixtas. Eliminacin del encofrado tradicional. Limpieza y seguridad en obra.
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 6 -
Fcil de instalar, liviano y apilable. Fabricacin a medida y entrega inmediata. Ahorro significativo de materiales, mano de obra y Tiempo, que se traduce en dinero.
1.4. Elementos del Sistema El Sistema Constructivo Acero-Deck tiene TRES elementos:
Placa Colaborante Acero-Deck Concreto Malla de temperatura
Para utilizar el sistema con vigas metlicas, tenemos un CUARTO ELEMENTO:
Conector de corte
Malla de temperatura
Concreto
Placa colaborante
Conector de corte Viga de acero
Placa colaborante
Soldadura
Concreto
Dpto. Investigacin y Desarrollo ACEROS PROCESADOS S.A.
- 7 -
1 PLACA COLABORANTE CARACTERSTICAS:
La plancha colaborante es elaborada de bobinas de acero estructural con proteccin
galvnica pesada G-90 que se somete a un proceso de rolado en fro para obtener la geometra
deseada. Esta tiene un esfuerzo de fluencia mnimo de 33 Ksi o 2325 kgf/cm2, con un mdulo de
elasticidad de 2.1x106 kgf/cm2, cumpliendo con las normas del ASTM A653 y ASTM A611 para
los grados C y D.
Los calibres o espesores del acero utilizados para la formacin de las planchas del Sistema
constructivo ACERO DECK son calibrados en gages (gauges) o como espesores en milmetros o
pulgadas.
Para efectos de clculo, slo se considera como espesor de plancha colaborante el calibre
del acero base no incluyendo los espesores de galvanizado o pre-pintado. Los calibres ms
utilizados son el gage 20 (0.909 mm) y