Upload
alejandro-torres-matos
View
345
Download
4
Embed Size (px)
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
1/48
Manual para la Edicin
De la
Cartografa Catastral Urbana
2 14
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
2/48
2
INDICE
PRESENTACIN
CAPITULO I GENERALIDADES
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. BASE LEGAL
CAPITULO II EDICION CARTOGRAFICA CATASTRAL
1. DESARROLLO
1.1. RE CEPCIN Y ANLISIS DE INFORMACIN CATASTRAL
1.2. TRAZADO Y CONSTRUCCION DE LOTES CATASTRALES1.3. GENERACIN DE CAPAS
1.3.1. GENERACION DE LA CAPA LOTE
1.3.2. GENERACION DE LA CAPA MANZANA
1.3.3. GENERACION DE LA CAPA AREA_INVADIDA
1.3.4. GENERACION DE LA CAPA PISO_XX
1.3.4.1. POLIGONO DE CONSTRUCCION EN CAPA PISO_XX
1.3.4.2. POLIGONO DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN CAPA PISO_XX
1.3.5. GENERACION DE LA CAPA PISO_XX_SINTECHO
1.3.6. GENERACION DE LA CAPA EDIFICA
1.3.7. GENERACION DE LA CAPA DUCTO
1.3.8. GENERACION DE LA CAPA INGRESO
1.3.9. GENERACION DE LA CAPA PISO_XX_UCA
1.3.9.1. POLIGONO DE CONSTRUCCION EN CAPA PISO_XX_UCA
1.3.9.2. POLIGONO DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN CAPA
PISO_XX_UCA
1.3.10. GENERACION DE LA CAPA PISO_XX_SINTECHO_UCA
1.3.11. GENERACION DE LA CAPA EDIFICA_UCA
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
3/48
3
1.3.12. GENERACION DE LA CAPA CALLE
1.3.13. GENERACION DE LA CAPA HABILITACION URBANA
1.3.14. GENERACIN DE LA CAPA NOMBRE_HABILITACION_URBANA 1.3.15. GENERACION DE LA CAPA SECTOR
1.3.16. POLIGONO DE ESTACIONAMIENTOS EN CAPA PISO_XX
1.4. PRORRATEO DE SUPERFICIES DE BIEN COMN 1.4.1. CONCEPTO DE PRORRATEO
1.4.2. CLCULO DE PORCENTAJES DE AREAS
1.5. HERRAMIENTAS UTILITARIAS PARA LIMPIEZA DE DATOS GEOMETRICOS
1.5.1. COMANDO PURGE
1.5.2. COMANDO RETRACE
1.5.3. COMANDO CLONE
1.5.4. VERIFICACION RAPIDA DE DUPLICIDAD DE POLIGONOS Y/O
POLILINEAS EN CAD
1.6. CONTROL DE CALIDAD
1.6.1. CONTROL DE CALIDAD INCIAL
1.6.2. CONTROL DE CALIDAD UTILIZANDO SOFTWARE CAD
1.6.3. CONTROL DE CALIDAD UTILIZANDO SOFTWARE GIS
1.6.4. CONTROL DE CALIDAD FINAL
1.7. GENERACIN DE PLANOS CATASTRALES1.7.1. SEGN DIRECTIVA N 002- 2006-SNCP1.7.2. NOMENCLATURA DE PLANOS
1.8. INGRESO DE PLANOS AL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PLANOS
CAPITULO III NORMAS TECNICAS
1. NORMAS TECNICAS
2. CONCLUSIONES
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
4/48
4
PRESENTACIN
En este manual se describen las caractersticas a considerar para la estandarizacin decriterios de edicin y control de calidad de edicin, as mismo describe los procesos para lageneracin de planos ca tastrales urbanos e ingreso de planos al Catastro Virtual de COFOPRI(CVC).
Con este manual se busca proporcionar al editor una herramienta que le facilite la
generacin de la base grfica catastral, estandarizando criterios de trabajo y optimizando elproceso de produccin. As como un documento de consulta sobre normas y procedimientostcnicos relacionado s a la actividad cartogrfica catastral.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
5/48
5
CAPITULO I
GENERALIDADES
1. INTRODUCCIN:
La Edicin cart ogrfica catastral es una etapa que i nvolucra varios procedimientos ytcnicas que COFOPRI como responsable de la Secretara Tcnica se encarga de lasupervisin de la elaboracin de dicha cartografa, bajo el cumplimiento de la normativavigente y reglamentacin competente. (Completar conceptualmente) sacar de los ppts.)
El presente documento denominado Manual de Edicin de Cartografa CatastralUrbana , ha sido elaborado como una herramienta de ayuda al editor catastral, as
como para optimizar los procesos y procedimientos, estandarizando criterios de trabajoy c omo material de consulta sobre normas tcnicas relacionadas.
El presente manual es el resultado de los aportes recogidos en los diferentes
proyectos de levantamiento y de actualizacin catastral efectuados por el personal dela S ubdireccin de Cartografa.
Cabe sealar que este manual, est sujeto a ser actualizado. En tal sentido sussugerencias sern bien recibidas.
2. OBJETIVOS : Proporcionar una herramienta de ayuda al editor catastral y al de control de
calidad, para realizar eficazmente la generacin y anlisis de la base grficacatastral.
Estandarizar criterios en los procesos de edicin y Control de Calidad. Optimizar los procesos de produccin. Servir como material de consulta sobre normas tcnicas relacionadas.
3. BASE LEGAL :
COFOPRI, se crea mediante Decreto Legislativo N 803 -Ley de Promocin de Accesoa la Propiedad Formal con fecha: 22 de marzo de 1996.
Con la Resolucin Directoral N 002-2013-COFOPRI/DE, delegan las funciones de laSecretara Tcnica del Sistema Nacional Integrado de Informacin Catastral Predial SNCP a COFOPRI
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
6/48
6
As mismo es importante mencionar que segn lo establecido en el ROF (Reglamentode Organizacin y Funciones) de COFOPRI, aprobado por el D.S. N 025- 2007 -VIVIENDA, considera como rganos de Lnea en el Sub Captulo I a la Direccin deCatastro y que estar conformada por las sub direcciones de Catastro, Geodesia yTopografa, Cartografa y Mantenimiento y Control de Calidad.
Segn el ROF (Reglamento de Operaciones y Funciones) de COFOPRI,aprobado por el D.S. N 025- 2007 - VIVIENDA (Aprobada el 28 de julio del 2007), enel Captulo VI DE LA DIRECCION DE CATASTRO se establece:
Artculo 44.- Denicin. La Direccin de Catastro es la responsable de planicar, organizar y conducir las acciones de levantamiento, conservacin y actualizacin delCatastro con nes de formalizacin, segn la normatividad vigente.Este rgano depende jerrquicamente de la Direccin Ejecutiva.
Segn el ROF (Reglamento de Operaciones y Funciones) de COFOPRI,aprobado por el D.S. N 025- 2007 - VIVIENDA, en el Captulo VI DE LA DIRECCIONDE CATASTRO se establece:
Artculo 49.- Denicin. La Subdireccin de Cartografa es la responsable deelaborar los mapas y planos. Esta subdireccin depende jerrquicamente de laDireccin de Catastro.
Artculo 50.- Funciones:
a) Desarrollar las normas, especicaciones y recomendaciones tcnicas para larealizacin de las actividades de Cartografa, Sistemas de Informacin Geogrca yprocesamiento de i mgenes satelitales con nes de formalizacin, en coordinacin conla Direccin de Normalizacin y Desarrollo.
b) Apoyar a las Ocinas Zonales en las acciones relacionadas con la Cartografa;
c) Desarrollar propuestas tcnicas, mtodos y procedimientos para la aplicacin desoftware actualizado en la elaboracin y mantenimiento de la cartografa digital y laimplementacin del Sistema de Informacin Geogrca con nes de formalizacin, encoordinacin con la Ocina de Sistemas;
d) Supervisar, controlar y hacer cumplir las especicaciones tcnicas establecidas encada una de las actividades cartogrcas;
e) Emitir opinin especializada en los asuntos de su competencia;
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
7/48
7
f) Otras que le correspondan de acuerdo a ley o le encargue la Direccin de Catastro.
De conformidad con la Centsima Dcima Tercera Disposicin Complementaria Finalde la Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013,dispone que para fines de implementar las acciones que permitan la modernizaci n yconsolidacin de un sistema de catastro a nivel nacional, el Pliego SuperintendenciaNacional de los Registros Pblicos SUNARP, efectuar una transferencia de partidas,hasta por la suma de S/. 100 000 000,00 (CIEN MILLONES Y 00/100 NUEVOS
SOLES), a favor del Pliego Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal COFOPRI, la cual se aprobar mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministrode Economa y Finanzas, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos y el Ministro deVivienda, Construcc in y Saneamiento, a propuesta de este ltimo.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
8/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
9/48
9
MEDIDA
La fichas catastrales entre otros contienen: la manzana catastral y croquis a nivel
de lote levantado en campo (Ver imagen 02) , stas fichas contienen informacin de
cada lote catastral con su ubicacin, identificacin del Titular catastral, domiciliofiscal del titular, caractersticas de la titularidad, descripcin del predio, construcciones, obras complementarias /otras instalaciones.
1.2. TRAZADO Y CONSTRUCCIN DE LOTES CATASTRALES.
Luego analizar la base topogrfica georeferenciadaen AutoCAD se determinara la zona de mayorConsolidacin de la manzana a trabajar.
Se comienza la construccin de lotes por el mtodo de intercepcin de crculos, teniendoen cuenta que el redondeo de sus medidas a 0 o 5.
Contenido de las manzanas catastrales: Fichas Catastrales (Imagen de la izquierda) y planos anivel lote (Imagen de la derecha)
IMAGEN 02
Esquina de murosconsolidados
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
10/48
10
1.3. GENERACIN DECAPAS:Proceso mediante el cual se crean las diferentes capas de informacin en el software
AutoCAD, las cuales se utilizaran para el proceso de v alidacin de la informacinobten ida y que a continuacin se detalla:
1.3.1 Generacin de la c apa LOTE
Objetivos:
Generar la capa LOTE , el cual representara grficamente los lotescatastrales levantados en campo.
Identifica r el cdigo catastral de cada lote levantado.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cerrado y Texto.
Color: Bylayer (7) White.
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 1
Justificacin de Texto: Left.
Rotacin de Texto: (0) cero grados.
Descripc in del Texto: Numeracin Catastral de Lote (tres dgitos).
*En caso de ser PARQUES el Color del polgono y texto ser 100.
1.3.2. Generacin de la c apa MANZANA
Objetivos:
Generar un polgono que encierre a los lotes catastrales queconformaran una manzana catastral.
Identificar el cdigo catastral de la manzana.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
11/48
11
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cer rado y Texto
Color: Bylayer (4) Cyan
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 5
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Numeracin Catastral de Manzana (tres dgitos)
*En caso de rea invadida en va pblica, el polgono de manzana nobordearan el rea invadida.
1.3.3. Generacin de la capa AREA_INVADIDA
Generar el polgono digital de la capa AREA_INVADIDA representadoen los grficos levantados en campo.
Esta capa se va a generar cuando un lote invade a su lote colindante o vapblica, en este caso dibujaremos el polgono de la superficie invadida yagregaremos el nmero de lote invasor. (Ver Imagen 03)
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer (7) White.
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Nmero del Lote Invasor.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
12/48
12
1.3.4. Generacin de la capa PISO_XX
1.3.4.1. POLIGONO DE CONSTRUCCION EN CAPA PISO_XX
Digitalizar el polgono de rea construida por pisos.
Objetivos:
Generar los polgonos que van a graficar las diferentes reas construidastomando en cuenta los atributos de cada capa, por ejemplo el piso 01 es de
color 1 (rojo) (Ver imagen 04).
Cada construccin va a tener su polgono de acuerdo al piso en queest ubicado.
Se van a graficar lneas constructivas independientes (polgonoscerrados) en una misma capa, cuando se identifiquen construcciones
con distinto Material estructural (Muros y Techos) , tal y como se sealaen la ficha catastral.
Tambin se van a graficar con lneas constructivas independientes(polgonos cerrados), cuando las construcciones presenten diferenciasen estado de c onservacin.
rea Invadida en Va Pblica.
IMAGEN 03
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
13/48
13
Equivalenci a Grfica:
Objetos: Polgono cerrados
Color: Bylayer - Varios (Ver Imagen 04)
1.3.4.2. POLIGONO DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN CAPA PISO_XX
Objetivo:
Generar el polgono que va a identificar la actividad econmicadesarrollada en el predio por piso.
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto (en casos especficos)
Color: Bylayer (200)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Tex to: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Cdigo Referencial (Edifica + Entrada + Piso
+Unidad), para casos de dos o ms
actividades econmicas por piso.
Como se
muestra en la
imagen el
color rojo
representa a
la
construccin del primer piso
IMAGEN 04
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
14/48
14
Grficos:
Se construye el polgono a partir de la capa/layer PISO donde se seleccionarael nive l de piso en donde se encuentre dicha actividad, cambindole a color200.
Es decir si la capa PISO_01 tiene determinado el color 1, el editor locambiara al color 200, PISO_02 tiene determinado el color 2, el editor locambiara al color 200 y as sucesivamente de acuerdo al nivel de piso endonde se encuentre la actividad econmica.
En caso que existieran lotes que cuenten con dos o ms polgonos deactividades econmicas, se les debe asignar un cdigo de identificacin,este cdigo se encuentra en su propia ficha econmica en la barra de
cdigo referencial, teniendo en cuenta los ltimos 09 dgitos sin considerar
DC, es decir se ingresaran EDIFIC ENTR D PISO UNID D . (Ver
Imagen 05)
En caso de existir actividades econmicas que actualmente no tienen dicho uso(local desocupado) se debe colocar con el color 163. Siempre y cuando se
encuentre o forme parte de un predio matriz de uso comercial. (Mercados,
galeras, etc.)
IMAGEN 05
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
15/48
15
1.3.5. Generacin de la capa PISO_XX_SINTECHO
Digitalizar el polgono de reasin techo por piso.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cerrados
Color: Bylayer - Varios (Ver cuadro N 02)
1.3.6. Generacin de la capa EDIFICA Objetivo: Generar el polgono digital de la capa EDIFICA representado en losgrficos levantados en cam po.
Esta capa se va a generar cuando dentro de un lote existan dos o msunidades catastrales independizadas fsicamente (Ver imagen 0 6); cada unidadcatastral tiene uso exclusivo del rea de terreno que estn ocupando,
incluyendo las construcciones y sus aires.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer (8)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.6
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Numeracin Catastra l de Edifica (dosdgitos).
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
16/48
16
1.3.7. Generacin de la capa DUCTO
DUCTO_01, DUCTO_02,DUCTO_03,.. etc.
Objetivo:
Generar el polgono digital que va a graficar el ducto de ventilacin y/o iluminacin dentro del rea construida.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgonos cerrados
Color: Bylayer - Varios (Ver IMAGEN 07)
IMAGEN 07
1.3.8. Generacin de la capa INGRESO
Objetivo:
Graficar dentro de la capa LOTE, los ingresos encontrados en el
levantamiento de campo.
Como se aprecia en laimagen existe laindependizacin fsica dedos unidades catastrales
IMAGEN 06
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
17/48
17
Equivalencia Grfica:
Objeto: Texto
Color: Varios, segn el orden en la Paleta CAD y ensentido horario tomando como punto inicial de
referencia el lote N 001 de la manzana .
Ejm: 1er ingreso color (red) 1er paleta CAD
(Ver imagen 08) (1=Red, 2=Yellow, 3=Green,
etc.)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.5
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto : P=principal; S=secundario; G=garaje;E=Estacionamiento.
Texto : Mayscula
IMAGEN 08
Segn la imagen semuestran los ingresos conlos atributos respectivossegn el orden de la PaletaCAD y en sentido horario
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
18/48
18
1.3.9. Generacin de la capa PISO_XX_UCA
1.3.9.1. POLIGONO DE CONSTRUCCION EN CAPA PISO_XX_UCA
Objetivo:
Generar el polgono digital de todas aquellas construcciones que seencuentran dentro del rea invadida, representados en los grficos
levantados en campo.
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer - Varios (Ver cuadro 06)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Nmero del Lote Invasor.
Grficos:
Todas las construcciones que se encuentren dentro del rea invadida sedenominarn PISO_XX_UCA.
Es decir si tengo un polgono de construccin en PISO_01 que abarca tanto elrea del lote como el rea invadida, se deben separar los polgonos. El reaque se encuentra dentro del lote se denominar PISO_01 y el rea que seencuentra dentro del rea invadida se denominar PISO_01_UCA.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
19/48
19
A cada polgono dibujado de PISO_XX_UCA, se le deber colocar un texto conel nmero de lote invasor. (Ver Imagen 09)
En el caso en que una Construccin antirreglamentaria, se encuentre dentro deuna edifica se le colocara como texto Nmero de Lote Invasor + Edifica .
IMAGEN 09
|
1.3.9.2. POLIGONO DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN CAPA PISO_XX_UCA
Generar el polgono digital de las actividades econmicas delPISO_XX, que se encuentren dentro del rea invadida (ver imagen 10)
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: ByLayer ( 200)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Cdigo Referencial (Lote+ Edifica + Entrada
+ Piso +Unidad)
00102 00101 00102 00101
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
20/48
20
Grficos:
A las actividades econmicas que se encuentren en rea invadida se lesdebe r asignar un cdigo de identificacin, este cdigo se encuentra en supropia ficha econmica en la barra de cdigo referencial, teniendo en
cuenta los ltimos 12 dgitos sin considerar DC, es decir se ingresar anLOTE EDIFICA ENTRADA PISO y UNIDAD . (Ver imagen 10)
1.3.10. Generacin de la capa PISO_XX_SINTECHO_UCA
Objetivo:
Generar el polgono digital de la capa PISO_XX_SINTECHO_UCArepresentado en los grficos levantados en campo.
Equivalencia Gr fica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer - Varios (Ver cuadro 07)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
IMAGEN 10
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
21/48
21
Descripcin del Texto: Nmero del Lote Invasor.
Grficos:
Todas las reas de piso sin techo que se encuentren dentro del rea invadidase denominarn PISO_XX_SINTECHO_UCA
Es decir si tengo un polgono de piso sin techo que abarca tanto el rea del
lote como el rea invadida, se deben separar en polgonos independientes. Elrea que se encuentra dentro del lote se denominar PISO_01_SINTECHO yel rea que se encuentra dentro del rea invadida se denominarPISO_01_SINTECHO_UCA.
A cada polgono dibujado de PISO_XX_SINTECHO_UCA, se le deber colocarun te xto con el nmero de lote invasor. (Ver Imagen 11)
En el caso en que una Construccin antirreglamentaria, se encuentre dentro de
una edifica se le colocara como texto Nmero de Lote Invasor + Edifica.
IMAGEN 11
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
22/48
22
1.3.11. Generacin de la capa EDIFICA_UCA
Objetivo:
Generar el polgono digital de las edificas ubicadas dentro de un reainvadida.
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer ( 08)
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Te xto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Nmero de Lote invasor + Edifica
Grficos:
Todas las reas de edifica que se encuentran dentro del rea invadida se les
denominar EDIFICA_UCA
A cada polgono dibujado de EDIFICA _UCA, se le deber colocar un texto conel Nmero de Lote Invasor + Edifica. y si existiera una construccinantirreglamentaria deber llevar el mismo cdigo. (Ver Imagen 12).
IMAGEN 12
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
23/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
24/48
24
IMAGEN 13
CASO A CODIGO VIA TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER Seis dgitos Abreviado TextualEJEMPLO 000000 CA. LAS FRESAS
CASO B CODIGO VIA TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER Seis dgitos Completo Numrico
EJEMPLO 000000 CALLE 7
CASO C CODIGO VIA TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER Seis dgitos Completo Sin Nombre
EJEMPLO 000000 CALLE S/N
IMAGEN 14
CAPA FORMATO DEL TEXTO
CASO A CODIGO DE VIA TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER SEIS DIGITOS (000000)
Abreviado Textual
EJEMPLO CA. LAS FRESAS
CASO B TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER SEIS DIGITOS (000000)
Completo Numrico EJEMPLO CALLE 7
CASO C TIPO DE VIA NOMBRE DE VIA
CARCTER
SEIS DIGITOS (000000)
Completo Sin Nombre
EJEMPLO CALLE S/N
IMAGEN 15
N CAMPOS DESCRIPCION
1 CALLE CALLE + NUMERO
2 CA. CA.+ NOMBRE COMPLETO
3 CALLE CALLE + S/N
4 AVENIDA AVENIDA + LETRA
5 AV. AV. + NOMBRE COMPLETO
6 PASAJE PJE.+ LETRA Y / O NUMERO
7 PJ. PASAJE + NOMBRE COMPLETO
8 JIRON JIRON + LETRA Y/O NUMERO
9 JR. JR + NOMBRE COMPLETO
10 ML ML + NOMBRE COMPLETO
11 PROLONGACION PROLONGACION + CALLE + S/N O NUMERO O LETRA
12 PRLG PROLONGACION + CA. + NOMBRE COMPLETO
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
25/48
25
1.3.13. Generacin de la capa HABILITACION_URBANA
Objetivo: Identificar el cdigo y lmite perimtricode las habilitaciones urbanascorrespondientes al plano.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer (3) Green
Estilo de Texto: Arial
Altura de Texto: 8
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: 0
Tipo: Mayscula
*Los lmites perimtricos de las habilitaciones urbanas ser remitida a loseditores por lo que solo se deber insertar con coordenadas originales en elarchivo y verificar la equivalencia grfica.
1.3.14. Generacin de la capa NOMBRE_ HABILITACION_URBANA
Objetivo:
Identificar el nombre de las habilitaciones urbanas correspondientes al
plano.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Texto
Color: Bylayer (3) Green
Estilo de Texto: Arial
Altura de Texto: 8
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: 0
Tipo: Mayscula
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
26/48
26
1.3.15. Generacin de la capa SECTOR
Objetivo:
Identificar, definir y delimitar el sector Catastral que le corresponden las
manzanas y predios del plano trabajado.
Equivalencia Grfica:
Objetos: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer (202)
Estilo de Texto: Arial
Altura de Texto: 50 a escala 1:1000
Justificacin de Texto: Left
Rotacin de Texto: 0
Tipo: Mayscula
*La informacin ser remitida a los editores una vez establecidos los lmitespara cada sector, se ha de graficar cada sector teniendo en cuenta la
equivalencia gr fica.
1.3.16. POLIGONO DE ESTACIONAMIENTOS EN CAPA PISO_XX
Objetivo:
Generar los polgonos que van a identificar los estacionamientos techados o sintechar. Cada estacionamiento va a tener su propio polgono de acuerdo al pisoen que est ubi cado.
Equivalencia Grfica:
Objeto: Polgono cerrado y Texto
Color: Bylayer (Varios)
PISO_01_ESTAC Bylayer (color 1) red.. Estacionamiento en primer piso.
PISO_02_ESTAC Bylayer (color 2) yellow. Estacionamiento en segundo piso.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
27/48
27
PISO_71_ESTAC Bylayer (color 71).......... Estacionamiento en Mezanine.
PISO_81_ESTAC Bylayer (color 81)Estacionamiento en primerStano.
PISO_82_ESTAC Bylayer (color 82)... Estacionamiento en segundo
Stano.
Estilo de Texto: Romans
Altura de Texto: 0.1
Justificaci n de Texto: Left
Rotacin de Texto: (0) cero grados
Descripcin del Texto: Cdigo Referencial (Edifica + Entrada + Piso +Unidad)
Grficos:
A cada estacionamiento se le va a asignar un cdigo de identificacin, este cdigo seencuentra en su propia f icha individual en la barra de cdigo referencial, teniendo en cuenta losltimos 09 dgitos sin considerar DC, es decir se ingresaran EDIFICA ENTRADA PISO yUNIDAD . (Ver imagen 16)
IMAGEN 16
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
28/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
29/48
29
IMAGEN 17
= 234.88m2 + 89.07m2 = 323.95 m2
Entrada 1 y 2: CASA
% AO de Vivienda = AO destinada a vivienda AO destinada a comercio= (234.88m2 + 89.07m2) 24.74m2 = 299.01m2
Entrada 3: BODEGA % AO de comercio: AO destinada a comercio =
24.74 m2
1.5. HERRAMIENTAS UTILITARIAS PARA LIMPIEZA DE DATOS GEOMETRICOSEs importante entregar el archivo solo con las capas que sean parte de la
edicin final, eliminando las capas que no son parte del plano catastral;tambin se eliminan los nodos duplicados, para lo cual se utilizan loscomandos: Purge, retrace y clone
1.5.1. COMANDO PURGE:Escribir el comando PURGE en la lnea de Comando y luegoEnterDespus en la ventana emergente, dar clic en la opcin PURGE ALL.
1.5.2. COMANDO RETRACE:Escribir el comando RETRACE en la lnea de Comando y luego EnterSeleccionar los polgonos cotas 0 generadas por la duplicidad de nodos.
1.5.3. COMANDO CLONE:Escribir el comando CLONE en la lnea de Comando y luego EnterSeleccionar los polgonos de la capa para verificar si hay duplicidad dePolgonos y volver a presionar enter y se eliminara los polgonos duplicados
de una misma capa .
1.5.4. VERIFICACION RAPIDA DE DUPLICIDAD DE POLIGONOSY/O POLILINEAS EN CAD.
Seleccionar los polgonos de la capa a trabajar , luego mover y arrastrar lospolgonos hacia un lado si existiese un polgono duplicado se visualizaraenel sombreado proyectado de un polgono sobrante o un texto duplicado Como vemos en la imagen 18 se visualiza que el polgono y la lnea se
encuentran duplicados.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
30/48
30
IMAGEN 18
1.6. CONTROL DE CALIDADEl control de calidad es el proceso que se realiza a un plano mediante un
SOFTWARE CAD o GIS para as poder detectar la presencia de errores deedicin.
1.6.1. CONTROL DE CALIDAD INICIAL
El responsable se r el Editor, quien antes de dar por finalizado el trabajode edicin deber realizar el control de calidad respectivo, as seevitara cometer errores de edicin como:
Polgonos Duplicados Cdigo de Lotes Errneos Traslapes de polgonos Ingresos posicionados en sentido horario
NOTA: Es importante considerar que el editor deber hacer doscontroles de calidad a cada manzana, uno en AUTOCAD y otro en ARC
GIS, para entregar un trabajo de calidad y sin errores.
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
31/48
31
1.6.1.1. UTILIZANDO SOFTWARE CAD AUTOCAD)Se verifica que todos los puntos sealados en la edicin estnplasmados en el plano de manera correcta tomando en consideracin losiguiente:
Polgono y texto, tienen que estar en la capa que les corresponde.
Todos los polgonos deben de estar cerrados. Los tramos de los polgonos deben de estar redondeadas. Sobre las habilitaciones urbanas inscritas (COFOPRI o Terceros),
se edita con las medidas perimtricas inscritas. En el caso de no
tener habilitaciones inscritas, se edita con redondeo las medidas
per imtricas tradas de campo al 0 5.
1.6.1.2. CONTROL DE CALIDAD USANDO EL SOFTWARE ARC GIS
El objetivo de realizar el control de calidad utilizando este software esque a travs de sus herramientas de anlisis espacial, se rescatanerrores que no son fci lmente detectados usando el software
AUTOCAD tales como:
1.6.1.3. PROCEDIMIENTOS RAPIDOS DE CONTROL DE CALIDADEN GIS
POLIGONOS SOBREPUESTOS TRASLAPES):
1. El primer paso es cargar el archivo cad (dwg) al Gis y sin exportarlo al shape
procedemos atraves de ARCTOOLBOX IR A DATA MANAGER TOOLS FEATURE-FEATURE TO POLYGON y aparecer el cuadro de dialogosiguiente:
IMAGEN 19
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
32/48
32
Ubicar el archivo a trabajar, poner un margen de tolerancia 0.000025 unidad de
medida en metro luego poner ok.
Y aparecer una shape con polgonos formados donde se apreciara los traslapes,visualizando el cuadro de tablas. Las reas menores se analizar as corresponde al
normal procedimiento de edicin. IMAGEN 20
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD FINALES EN BASE AL
GDB DEL ARC GIS
POLIGONOS SOBREPUESTOS TRASLAPES):
1. El primer paso es la creacin de un personal geodatabase (Ver imagen21 ) (GDB) dentro del Arc Catalogo el que tendr de nombre TRASLAPE
Creacin de una Personal Geodatabase
IMAGEN 21
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
33/48
33
2. Segundo paso se crea el Feature Dataset (Ver imagen 22) con el
mismo nombre de la GDB (El sistema de referencia asignado depender delplano, es decir si el plano ha sido realizado en el sistema de referencia
WGS 84 zona 17 el Feature Dataset tendr la misma referencia) y la
tolerancia XY en unidades mtricas ser de 0.0000005, en Z el valor es de0.001 y M es 0.0001.
3. En el Feature Dataset recin creado se procede a hacer click derechoapareciendo un listado , nos ubicamos donde dice Import, a continuacinse abrir una ventana de la cual haremos click sobre la opcin Feature
Class (Single) , cabe indicar que lo que se va a importar solo ser lainformacin necesaria para crear la capa que necesitamos.A continuacin aparecer una ventana de la cual en el campo InputFeat ure haremos click en el icono en forma de carpeta ubicando elarchivo en AUTOCAD que se est trabajando. En Output Location espor defecto el lugar donde se guardara (Feature Dataset), en Output
Feature Class aparece el nombre que se le dar a la ca pa (LOTE,MANZANA, INGRESO, PISO_01, PISO_02, ETC), en expression le
daremos clic al icono que aparece al final de la celda, con lo que seabrir una ventana llamada Query Builder, aqu elegiremos por Query la
Pasos para la creacin de un Feature data set
321
1 2 3
IMAGEN 22
Al terminar debe degenerar el Featuredata set
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
34/48
34
capa que usaremos. Por ltimo se dar clic en Ok a esta ventana yluego Ok a la ventana del Feature Class, con lo que se crear elpolgono del Lote. Este pr oceso se grafica en la imagen 23 que semuestra a continuacin.
4. A continuacin y de la misma manera se van a trabajar con las demscapas que existen en el plano catastral creado en AUTOCAD,
(Manzana, Pisos, Edificaciones, Ductos, etc.)
5. Terminado de importar todas las capas, se procede a verificar los
traslapes, para este procedimiento usaremos la herramienta
TOPOLOGY , pa ra lo cual se dar click derecho en el Feature Dataset
(recin creado) despus aparecer una ventana seleccionamos laalternativa NEW y a continuacin aparecer una lista de opcionesseleccionaremos TOPOLOGY, que activara la ventana llamada New
Topology, click en next /next , apareciendo una ventana donde estnlas capas que se han importado, y se seleccionara la capa o las capas
con las que se har el TOPOLOGY en ese momento, click en Next/Next y aparece la ventana donde elegiremos que tipo de regla se
aplicara de acuerdo a la capa o capas a analizar (Ver imagen 24), click
en Add Rule, y surgir otra ventana donde contiene los diferentes tiposde reglas a usar. Se selecciona la regla y click en ok, Next y Finish.
Despus de realizar todoeste procedimiento secreara un Feature Classcon la capa seleccionada
Proceso de creacin de un Feature
IMAGEN 23
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
35/48
35
6. Esto crear el TOPOLOGY que se visualizara en el Arc Catalogo , elcual est incluido dentro del Feature data set creado (TRASLAPE) ,para apreciar la existencia de errores puedo aadir el Topology
desde el botn Add Data o haciendo click sostenido (desde del Arc catalogo) s obre el Topology creado arrastrndolo hasta el reade trabajo dentro del Arc Map donde aparecern errores (aparecen
de color rojo generalmente) como:
- Polgonos de manzanas y lotes no dibujados - Inconsistencias en orden de pisos
- Discrepancia en nombres de vas - Ingresos fuera de lotes, lotes sin ingresos
- Duplicidad de polgonos y textos
7. Para el control de calidad de la capa CALLES no se utilizar la
herramienta Topology, se utilizar el siguiente procedimiento: Abriremos la tabla de atributos del Feature Class CALLE,buscamos el campo denominado TxtMemo , una vez ubicadohacemos click derecho en el nombre del campo, apareciendo como
opcin Summarize, en esa nueva ventana nos pide una ruta para
guardar el archivo (la asignamos, pero es al criterio del operador la
ubicacin) ,una vez ingresado esa ruta hacemos click en OK y se
creara una tabla donde se apreciara un conteo indicando la
cantidad de veces que ha sido repetido el contenido del registro
IMAGEN 24
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
36/48
36
dentro del campo indicado. Es aqu donde se verif icara laexistencia de dos o ms contenidos dentro de un campo.
1.6.4. CONTROL DE CALIDAD FINALEl responsable ser el supervisor, quien antes de dar la conformidad al
trabajo presentado por el editor, deber realizar el ltimo control decalidad en AutoCAD y en ArcGis a los planos por sectores siguiendo el
mismo pro cedimiento que se detall en los puntos 3.5.1 y 3.5.2
As mismo al tener la conformidad del trabajo, el supervisor creara lasGrillas y proceder ingresar estos planos al Sistema de Administrac inde Planos CVC.
Nota: En caso de que por motivos externos (acumulacin deinformacin, problemas con el servidor, etc.) el Supervisor no puedaingresar la informacin al SAP-CVC deber coordinar con la supervisinde Cartografa, para que se designe a una persona que puedaencargarse de subir estos planos.
1.7. GENERACIN DE PLANOS CATASTRALES
1.7.1. SEGN DIRECTIVA N 002- 2006-SNCP
Segn la directiva mencionada se establecen las escalas cartogrficascatastrales urbanas las cuales son: 1/10,000, 1/5,000, 1/1,000, 1/5,00 y
que estas son el resultado de la divisin de la carta nacional a escala 1/ 100000 tal y como se muestra en la imagen 13. As mismo sobre estas escalascabe indicar que se desprende de lo establecido en la R.J. 112- 2006-
IGN/OAJ/DGC/J, c uya composicin es la siguiente:
- 1/10,000 : Las hojas que conforman esta serie, son el resultado de dividir las hojas a
escala 1:50, 000, en veinticinco (25) cuadrantes de 3 (minutos) de latitudpor 3 (minutos) de longitud de longitud- 1/5,000:
Las hojas que conforman esta serie, son el resultado de dividir las hojas a
escala 1:10, 000, en cuatro (04) cuadrantes de 1 (minuto) 30 (segundos)
de latitud por 1 (minuto) 30 (segundos) de longitud.
- 1/1,000:
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
37/48
37
Las hojas que conforman esta serie, son el resultado de dividir las hojas a
escala 1: 5, 000, en veinte (20) cuadrantes de 18 (segundos) de latitud por22.5 (segundos) de longitud.- 1/500:
Las hojas que conforman esta serie, son el resultado de dividir las hojas a
escala 1: 1,000, en cuatro (04 ) cuadrantes de 9 (segundos) de latitud por11.25 (segundos de longitud).
IMAGEN 25
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
38/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
39/48
39
As mismo segn la directiva N 002- 2006- SNCP los formatos para impresin paralas escalas cartogrficas catastrales urbanas sern las siguientes:
IMAGEN 27
1.7.2. GENERACION DE PLANOS TEMATICOSFormato de impresin de la hoja para las series de escalas cartogrficas
catastrales 1/1000 y 1/ 500 con identificacin de dimensiones y distribucinde la informacin a incluir
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
40/48
40
Sin perjuicio de las normas mencionadas y con fines de elaboracin deplanos temticos y siendo estos orientados a facilitar el anlisis de lainformacin grfica por manzana, sectores y proyectos catastrales, se hanelaborado en formato CAD plantillas con escalas 1/10,000, 1/ 5,000, 1/
2,500, 1/1,000, 1/500, 1/250 (Ver imagen 28):
La informa cin que contendr estos planos sern los siguientes:GRILLA:
Descripcin de las coordenadas UTM en los lados oeste y sur del marcointerno del plano paralelos a los ejes X e Y.
Para la generacin de la grilla utilizaremos un Programa List, llamadoCOFOPRI2000.vlx creado por COFOPRI (AutoCAD 2000)
El primer paso es crear la capa coordenada
Nombre: Coordenada
Objetos: Texto
Color: By layer (White)
Estilo de Texto: Romans
A continuacin cargamos el programa, nos dirigimos a la Barra de herramientas Toolsluego Load Application, Clic en COFOPRI2000, Load, Close.
IMAGEN 28
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
41/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
42/48
42
NORTE CUADRICULA:
Es el smbolo que indica el norte en relacin al eje X segn las cuadriculas delplano y lleva el texto de NC
1.7.3. NOMENCLATURA DE PLANOS:
Segn lo establecido por COFOPRI, se tienen dos tipos de planos, elPGCAT y el PCAT, que comprende en su codificacin lo siguiente:
Plano General Catastral PGCAT):
Tiene la siguiente codificacin:
0001: Corresponde al nmero de plano general catastral. 2012: Se refiere al ao que se elabor el plano catastral 150512: Esta codificacin corresponde al UBIGEO a nivel
distrital (Codificacin INEI).
Plano Sector Catastral PSCAT):
Tiene la siguiente codificacin:
Descripcin segn los ejemplos:
01001: Corresponden al nmero de plano siendo l os dosprimeros dgitos sector catastral y los tres ltimosdgitos a la manzana catastral
2012: Se refiere al ao que se elabor el plano catastral 150512: Esta codificacin corresponde al UBIGEO a nivel
distrital (Codificacin INEI).
Modificacin de Plano Catastral MPCAT)
Tiene la siguiente codificacin:
DEP
PGCAT-0001-COFOPRI-2012-150512 NRO PLANO AO UBIGEO
PROV DIST
PROVDEP DIST
PCAT-01001-COFOPRI-2012-150512 SECTOR-MANZANA AO UBIGEO
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
43/48
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
44/48
44
1.8.3. Despus de ingresado el usuario y contrasea aparecer una ventanadonde se proceder a ingresar a la pestaa INGRESO DE INFORMACION/SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PLANOS/ CATASTRO URBANO
(PROYECTO) (Ver imagen 31)
1.8.4. Luego aparece la Opcin llamada Opciones de Creacin de la Matriz, dando click en Nuevo, donde a parecer una ventana llama da SIGCAT (Ver
imagen 32), en la que contiene Cdigo COFOPRI el cual ser usado pararegistrar el plano perimtrico del sector (Este cdigo es creado por el sistemaautomticamente).
1.8.5. Sin cerrar esa ventana, procederemos a realizar otro procedimiento en
AutoCAD, abrimos un nuevo proyecto donde copiaremos e l polgono delperimtrico del sector as mismo lo rotularemos con el Cdigo COFOPRI (Este cdigo recordemos es el que se crea automticamente, tal como semuestra en la imagen 33.
IMAGEN 32
IMAGEN 31
IMAGEN 33
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
45/48
45
1.8.6. Se crear un archivo en AUTOCAD nuevo, con el perimtrico del Sector, dondese agregara un texto con el nombre del cdigo que apareci en CdigoCOFOPRI. Luego de haber ingresado el Texto, se guardar el archivo en C:/
en una carpeta que se llamara Validar .
1.8.7. Se carga el programa COFOPROVINCIA(aplicativo de COFOPRI), apareceuna ventana con dos botones el botn de la izquierda es para descargar el plano , donde tenemos la opcin de corregir y que al usarel otro botn podemos volver a su bir el perimtrico del sector.
1.8.8. Al usar el segundo botn y proceder a validar nos pedirn rutear el archivo(Ver imagen 34). Se carga la ruta de la Carpeta a Validar, que sera C :/ Validary luego Validar Carpeta.
1.8.9. Si el archivo no contiene errores aparece r el siguiente mensaje (Verimagen 35).
1.8.10. Una vez terminada la validacin, se llenan los datos de la ventana SIGCAT, tal
y como se muestra en la siguiente imagen 36.
IMAGEN 34
IMAGEN 35
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
46/48
46
1.8.11. Para verificar si el plano se ha ingresado de manera correcta, ingresamos
dentro del CVC a la pestaa Ingreso de informacin/Sistema deAdministracin de Planos
IMAGEN 36
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
47/48
47
CAPITULO IIINORMAS TECNICAS
Con la finalidad de que los profesionales vinculados a las actividades de Edicin de laCartogrfica Catastral Urbana tengan conocimiento para su aplicacin de las principales
normas establecidas por el Sistema Nacional Integrado de Informacin Catastral Predial SNCP y el Instituto Geogrfico Nacional IGN que se encuentran relacionadas a laactividades de Edicin Cartogrfica Catastral Urbana, en este CAPITULO se presentauna recopilacin de estas normas, las cuales se describen a continuacin:
Directiva N 002-2006-SNCP/CNC Series de escalas cartogrficas catastrales,nomenclatura, contenido mnimo y formato de impresin , publicada el 23 de febrero2007 (Ver anexo 01).
Directiva N 002-2006-SNCP-CNC - Fe de Erratas - Series de escalas cartogrficascatastrales, nomenclatura, contenido mnimo y formato de impresin , publicada el 24de febrero 2007 (Ver anexo 02).
Resolucin N 03-2008-SNCP/CNC, por el cual el Consejo Nacional de Catastro confecha 28-08- 08 aprob la: Directiva N 01-2008-SNCP/CNC de ToleranciasCatastrales y Regstrales, publicada el 29.08.08 en el Diario Oficial El Peruano (Veranexo 03).
Resolucin N 02-2010-SNCP/CNC - Tolerancias Catastrales Registrales, comonorma complementaria a la Directiva N 01- 2008- SNCP/CNC, publicada el 01 de abril2010. (Ver anexo 04).
Res olucin N086-2011-IGN - Dan por concluido perodo de conversin a que serefiere la R.J. N 079-2006-IGN/OAJ/DGC, finiquitando la vigencia y uso del sistemalocal geodsico Provisional Sudamericano 1956 - PSAD56 (Ver anexo 05)
Resolucin N112-2006-IGN-OAJ-DGC/J- Establecen como Sistema de Proyeccin
Carto grfico para la Republica del Per el Sistema "Universal Transverse Mercator"(UTM) (Ver anexo 06)
Res olucin Jefatural N 091-2011-IGN/JEF/OAJ - Aprueban el 'Catlogo de Objetos ySmbolos' (Ver anexo 07)
Resolucin N 04-2012-SNCP/CNC - Aprobar los Manuales de LevantamientoCatastral Urbano, Levantamiento Catastral, Actualizacin Catastral y Estndares Cartogrficos Aplicados al Catastro, que debern cumplir las Entidades Generadorasde Catastro del Per (Ver anexo 08).
8/10/2019 Manual Edicion Cartografica Catastral
48/48
Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.- . puedan delegar,
mediante convenio, entre ellas u otras entidades pblicas de manera temporal yexpresa el ejercicio de competencia y/o funciones relacionadas al catastro
Ley 27972 Ley Orgnica de Municipalidades.- ....son funciones especficasexclusivas de las municipalidades Elaborar y mantener actualizado el catastro
distrital
Ley 28294 SNCP.- integrar y unificar los estndares, nomenclatura y procesostcnicos de las EGC del pas
Decreto Supremo N 005-2006-JUS.- Reglamento de la Ley N28294 TITULO IIICaptulo IVCartografa Catastral
Ley N29951 Designa COFOPRI.- designa a COFOPRI como Secretaria Tcnica
del Sistema Nacional Integrado de Informacin Catastral Predial - SNCP; asimismoestablece que C OFOPRI ejecutara la Modernizacin y Consolidacin de un Sistema deCatastro a nivel Nacional
Imagen
En esta imagen podemos visualizar la base legal peruana que sirve de referencia parala elaboracin de este documento