Click here to load reader
View
6
Download
0
Embed Size (px)
Manual de Procedimientos
Departamento de Nómina de Gratificación Extraordinaria
Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Administración Subdirección de Recursos Humanos
Subdirección de Organización y Procesos Administrativos Octubre 2009
SFA/DGA/SRH-P-01-A3
COP IA N
O C ONT
ROL ADA
ÍNDICE
SSSSSECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍA DEDEDEDEDE F F F F FINANZASINANZASINANZASINANZASINANZAS YYYYY P P P P PLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓN SSSSSUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓN DEDEDEDEDE R R R R RECURSOSECURSOSECURSOSECURSOSECURSOS H H H H HUMANOSUMANOSUMANOSUMANOSUMANOS MMMMMANUALANUALANUALANUALANUAL DEDEDEDEDE P P P P PROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOS
SRHSRHSRHSRHSRH
Presentación
Estructura Orgánica del Departamento................................................................................................
Simbología de Diagramas.............................................................................................................
Descripción y Diagramas de Procedimientos
Jefe del Departamento de Nómina de Gratificación Extraordinaria
Elaboración de Acuerdos para Autorización de Movimientos...................................................... Emisión del Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria................................................. Conciliación de Requerimientos de Recursos para el Pago de Compensaciones.......................... Conciliación para la Aplicación de la Nómina de Gratificación Extraordinaria............................... Transmisión Electrónica de Nómina de Gratificación Extraordinaria............................................ Solicitud de Recursos para el Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria......................... Empaque y Distribución de la Nómina de Gratificación Extraordinaria......................................... Generación de la Póliza de Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria............................. Elaboración de Reporte de Altas, Bajas y Modificaciones de Personal que perciba Gratificación Extraordinaria....................................................................................................................... Emisión de Reportes del Impuesto sobre la Renta por el Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria...................................................................................................................... Acumulación del Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria........................................... Emisión de Reportes y Archivos del 2% del Impuesto sobre Nómina........................................... Elaboración de Conciliaciones del Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria.................. Control de Formas Valoradas................................................................................................ Control de la Comprobación del Pago de la Nómina de Gratificación Extraordinaria...................... Altas de Personal que Perciban Gratificación Extraordinaria...................................................... Cancelación de Cheques Emitidos......................................................................................... Elaboración de Reintegros de la Nómina de Gratificación Extraordinaria...................................... Pago de Finiquitos, Liquidaciones e Indemnizaciones de Personal............................................. Actualización del Tabulador de Sueldos.................................................................................. Elaboración de Constancias de Ingresos................................................................................ Elaboración de Plantillas de Personal de Mandos Medios y Superiores del Poder Ejecutivo del Estado................................................................................................................................ Solicitud de Transferencia de Recursos.................................................................................. Solicitud de Suficiencia Presupuestal y/o Transferencia de Recursos........................................ Elaboración de Constancias de Percepciones y Deducciones...................................................
Firmas de Autorización...................................................................................................................
1
2
4 10 16 20 23 26 29 32
35
38 42 45 48 51 54 57 60 63 66 71 75
78 81 84 88
91
COP IA N
O C ONT
ROL ADA
PRESENTACIÓN
SSSSSECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍA DEDEDEDEDE F F F F FINANZASINANZASINANZASINANZASINANZAS YYYYY P P P P PLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓN SSSSSUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓN DEDEDEDEDE R R R R RECURSOSECURSOSECURSOSECURSOSECURSOS H H H H HUMANOSUMANOSUMANOSUMANOSUMANOS MMMMMANUALANUALANUALANUALANUAL DEDEDEDEDE P P P P PROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOS
SRHSRHSRHSRHSRH
La actualización del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, establece la adición de los siguientes objetivos en el rubro de Reingeniería de Gobierno:
• Evaluar permanentemente la dimensión, organización, funcionamiento, responsabilidades y resultados de la actuación del personal en la Administración Pública estatal centralizada, descentralizada y autónoma.
• Promover la mejoría de los procesos y los resultados en los programas del gobierno, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, bajo el criterio rector de mejores prácticas operacionales y administrativas y su apego al sistema de presupuesto orientado a resultados.
• Garantizar el acceso pleno de los ciudadanos a la información pública confiable, en lo posible sin costo y en tiempo.
• Profundizar el concepto de e-gobierno mediante la sistematización y digitalización de todos los trámites administrativos.
Por esta razón, la Secretaría de Finanzas y Planeación a través de los Manuales de Procedimientos, establece los procesos que realizan las áreas administrativas, con el fin de permitir que los servidores públicos se apeguen a los mismos y contribuyan a lograr la eficiencia, calidad y productividad que demanda la sociedad, asimismo se da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación y Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010.
Ante estos cambios, surge el presente Manual de Procedimientos del Departamento de Nómina de Gratificación Extraordinaria, como un instrumento de consulta para la realización de los procesos que en el mismo se detallan, definiendo las actividades del personal del área descrita.
La estructura del contenido, ofrece una respuesta a las necesidades de las áreas administrativas involucradas. Para su manejo se indican y describen brevemente los componentes que lo integran:
• Estructura Orgánica del Departamento: Se integra para dar una visión general de la jerarquización delv Área, objeto del Manual en cuestión.
• Simbología de Diagramas: Se incluyen las figuras que se utilizan en las representaciones gráficas de los procedimientos.
• Descripción y Diagramas de Procedimientos: Se expone de manera clara y concreta, cuáles son las actividades que le son inherentes a cada proceso y el área administrativa y/o puesto responsable de realizarlas.
• Firmas de Autorización: Se incluyen las firmas de autorización desde el Secretario de Finanzas y Planeación hasta el Jefe del Departamento, dando formalidad al documento.
La información que integra este Manual, fue obtenida por un procedimiento que tiene dos modalidades: a) indirecto: a través del análisis del Manual anterior; b) directo: por medio de entrevistas con los niveles involucrados en cada procedimiento.
COP IA N
O C ONT
ROL ADA
PRESENTACIÓN
SSSSSECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍA DEDEDEDEDE F F F F FINANZASINANZASINANZASINANZASINANZAS YYYYY P P P P PLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓN SSSSSUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓNUBDIRECCIÓN DEDEDEDEDE R R R R RECURSOSECURSOSECURSOSECURSOSECURSOS H H H H HUMANOSUMANOSUMANOSUMANOSUMANOS MMMMMANUALANUALANUALANUALANUAL DEDEDEDEDE P P P P PROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOSROCEDIMIENTOS
SRHSRHSRHSRHSRH
Procesada la información, se presenta en un formato que incluye:
• Nombre del procedimiento. • Objetivo que se persigue en la realización del mismo. • Frecuencia de realización. • Procedimientos con los que conecta. • Normas que rigen el procedimiento. • Descripción del procedimiento especificando áreas administrativas o puestos involucrados y las
actividades que deben llevarse a cabo para operar el proceso. • Diagrama correspondiente.
COP IA N
O C ONT
ROL ADA
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO
SSSSSECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍAECRETARÍA DEDEDEDEDE F F F F FINANZASINANZASINANZASINANZASINANZAS YYYYY P P P P PLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓNLANEACIÓN SSSSSUBDIRECCIÓNUBDIRECCI