Click here to load reader
View
242
Download
6
Embed Size (px)
DESCRIPTION
hhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíuihhuhuíui
3. Riesgo elctrico
Posibilidad de circulacin de una corrienteelctrica a travs del cuerpo humano.
Clases de riesgos elctricos
Choque elctrico por
1
Choque elctrico porcontacto Quemaduras porchoque elctrico, o por arcoelctricoCadas o golpes comoconsecuencia de choque oarco elctricoIncendios o explosionesoriginados por la electricidadDNPP - PPM12 - 01
FACTORES TCNICOS
FACTORES HUMANOS
7. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS
ACCIDENTES ELECTRICOS
2
Intensidad de la corriente que pasapor el cuerpo.Tiempo de exposicin al riesgo.Trayectoria de la corriente elctrica por el cuerpoNaturaleza de la corriente (alterna o continua)Resistencia elctrica del cuerpo.Tensin aplicada.
Edad.GeneroEnfermedadesEstado emocionalProfesin habitualExperiencia
DNPP - PPM12 - 01
Tipos de corriente Corriente alterna de bajafrecuencia
Corriente continua
7. Factores que intervienen los accidentes elctricos (Cont.)
Corriente continua Corriente alterna de alta frecuenciaResistencia del cuerpo Resistencia ofrecida por el cuerpo Zona del cuerpo afectada ycondiciones fisiolgicas de lapersona
3DNPP - PPM12 - 01
8. Peligros de la electricidad4
Peligrosa a partir de 0,01Amperios y puede matarcon 0,1 Amperioscon 0,1 AmperiosNi la vista, ni el olfato, niel odo la detectanEl cuerpo no aisladoactua como conductorComo no se ve, se utilizaconfiadamente
DNPP - PPM12 - 01
9. Normas generales de seguridad5
Si la avera excede su competencia
Utilice un electricista capacitado cuando:
Si nota sensacin de hormigueo al tocar un aparato paralelo
Si observa la presencia de chispas o humo en los cables o aparatos
Si se produce un calentamiento anormal de un motor, hilos, cables, entre otros
DNPP - PPM12 - 01
9. Normas generales de seguridad6
Formacin y autorizacin para manipulacin deinstalaciones elctricas (cuadros de maniobra,puesta en marcha de motores, detransformadores, mquinas en general etc.)
Ante anomala comunicacin a superiorRespeto de sealizacionesRespeto de sealizacionesNo retire ninguna proteccinRevisin de equipos antes de su utilizacin
Todo equipo de trabajo con tensin superior a 24V sin doble aislamiento debe estar conectado atierra y protegido por interruptor diferencial uotra proteccin
DNPP - PPM12 - 01
Proteccin contracontactos elctricosindirectos
Proteccin contracontactos elctricosdirectos.
7DNPP - PPM12 - 01
9. Normas generales de seguridad (Cont.)
Evitar el paso de personas y equipos sobrealargaderas o cables elctricos, posibilita eldeterioro del aislante del cable conductor yprovoca tropiezos y cadas
No usar herramientas elctricas con lasmanos o pies hmedosNo usar herramientas elctricas hmedas omanos o pies hmedos
No usar herramientas elctricas hmedas omojadas ( en interiores o exteriores)
No realice bromas con la electricidad Utilice SOLO elementos previstos por elinstalador
No utilice un equipo averiado, ni permita que otros lo hagan, hasta que sea reparado. Sealcelo
8DNPP - PPM12 - 01
Al desconectar de latomacorriente, no tire
del cable, tire de laclavija
No utilizar equiposelctricos sobresuperficieshmedas
9DNPP - PPM12 - 01
No usar agua para apagar fuegos donde esposible que exista tensin elctrica
Todo el cableado debe ser canalizado yorganizado de tal manera que impida
9. Normas generales de seguridad (Cont.)
organizado de tal manera que impidaaccidentes por tropiezo o atrapamiento deextremidades
No puentear nunca las protecciones(interruptores diferenciales etc.)
Comprobar peridicamente el estado deaislantes en el cableado y cajas de conexin
Distribuya uniformemente la carga en cadacircuito
10DNPP - PPM12 - 01
Al utilizar equiposelctricos enexteriores, no hacerlocuando est lloviendo
Al hacermantenimiento ylimpieza no utilizaragua para limpiar elequipo elctrico
11DNPP - PPM12 - 01
No es recomendable la reparacin de cables daados con cinta aislante o similar. Reemplazar, preferiblemente, por un cable nuevoSiga y respete las normas y precauciones dediseo y empleo de equipos elctricos
9. Normas generales de seguridad (Cont.)
diseo y empleo de equipos elctricosEn trabajos prximos a lneas o instalacioneselctricas extreme las precauciones e infrmeseLas excavaciones cerca de una redes elctricassubterrneas son muy peligrosas, extremecuidadosNo conecte equipos o aparatos si la toma decorriente presenta defectos o no es la adecuada
12DNPP - PPM12 - 01
En caso de averas sedebe suspender lacorriente elctrica
Cuando se presentechispa en una conexinelctrica se debedesconectarinmediatamente elequipo
13DNPP - PPM12 - 01
Mantenimiento y uso adecuado de instalacionesComprobacin mensual del pulsador manual delos diferenciales
Comprobacin anual del valor de la resistencia detierra en la poca en la que el terreno est ms
9. Normas generales de seguridad (Cont.)
tierra en la poca en la que el terreno est msseco
Acceso exclusivo de trabajadores autorizados arecintos de servicio y envolventes de materialelctrico
Los tacos, deben estar marcados de manera queindiquen el circuito que controlan
14DNPP - PPM12 - 01
No hacer conexionesal tomacorriente,directamente con loscables
No utilizar cablesdefectuosos
15DNPP - PPM12 - 01
Mantngase a distancia de elementos en tensin sin proteger: lneas elctricas de gras, lneas areasEvite toda reparacin provisional terminan
9. Normas generales de seguridad (Cont.)
Evite toda reparacin provisional terminansiendo definitivas como tambin sus riesgosNo altere ni modifique los dispositivos deseguridadSi su aparato o mquina elctrica ha sufridoun golpe, o se ha visto afectado por la humedado productos qumicos, haga que lo revise elelectricista
16DNPP - PPM12 - 01
Al detectar calentamiento anormal o alpercibir olor por quemadura deaislantes o partes elctricas,desconectar inmediatamente
17DNPP - PPM12 - 01
GRACIAS POR SU ASISTENCIA
LOS ESPERAMOS EN NUESTRA PROXIMA NUESTRA PROXIMA CAPACITACIN
18
FREDY CRUZ
Programa Programa de Entrenamiento y de Entrenamiento y Capacitacin en Riesgos Capacitacin en Riesgos
ProfesionalesProfesionalesDNPP - PPM12 - 01