Author
others
View
8
Download
0
Embed Size (px)
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Jardín
Objetivo Realiza actividades grupales integrando habilidades básicas motoras y patrones básicos de movimiento.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar el trabajo en grupo realizando actividades físicas?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Exploro posibilidades de
movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario.
Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física.
Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes,
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Patrones Básicos de Movimiento:
Rodar, Empujar, jalar y Posiciones Básicas
Fortalecimiento muscular
Habilidades Básicas Motoras
Equilibrio estático, dinámico y recuperado
Cualidad Física:
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Diferencio, interiorizo y ejecuto varios movimientos de locomoción, equilibrio y ejercicios que impliquen fuerza.
Desarrolla movimientos corporales con equilibrio estático, dinámico y coordinación.
Comparo actividades individuales y grupales participando de una forma respetuosa, responsable y tolerante en cada uno de
durante y después de la actividad física.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres
Flexibilidad Juegos:
Rondas, Juegos Grupales
Juegos psicofísicos grupales
los juegos junto a mis compañeros.
Trabajo en equipo con mis compañeros dándoles a conocer mi apoyo y respeto en cada juego, realizando rondas y actividades grupales.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Nombra, identifica y repite los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Nombra e identifica los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Nombra e identifica algunos patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Se le dificulta reconocer los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, los objetos en sus diferentes dimensiones y las normas en los juegos.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, los objetos en sus diferentes dimensiones y las normas en los juegos.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y desplazamientos con objetos.
Presenta inconvenientes al ejecutar los ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y desplazamientos con objetos, además no participa en los juegos propuestos.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Transición
Objetivo Realiza actividades grupales integrando habilidades básicas motoras y patrones básicos de movimiento.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar el trabajo en grupo realizando actividades físicas?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Exploro posibilidades de
movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario.
Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física.
Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes,
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Patrones Básicos de Movimiento:
Rodar, empujar, jalar y posiciones básicas
Fortalecimiento muscular
Habilidades Básicas Motoras
Equilibrio estático, dinámico y recuperado
Cualidad Física:
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Diferencia, interioriza y ejecuta varios movimientos de locomoción y ejercicios que impliquen fuerza.
Desarrolla movimientos corporales con equilibrio estático, dinámico y coordinación.
Compara actividades individuales y grupales participando de una forma respetuosa, responsable y tolerante en cada uno de
durante y después de la actividad física.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres
Flexibilidad Juegos:
Rondas, Juegos Grupales
Juegos psicofísicos grupales
los juegos junto a sus compañeros.
Trabaja en equipo con sus compañeros dándoles a conocer su apoyo y respeto en cada juego, realizando rondas y actividades grupales.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Nombra, identifica y repite los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Nombra e identifica los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Nombra e identifica algunos patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Se le dificulta reconocer los patrones básicos de movimiento durante las actividades en clase y en su vida cotidiana.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, los objetos en sus diferentes dimensiones y las normas en los juegos.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, los objetos en sus diferentes dimensiones y las normas en los juegos.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y desplazamientos con objetos, además no participa en juegos.
Presenta dificultades al ejecutar ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y desplazamientos con objetos, además no participa en los juegos planteados.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Primero
Objetivo Ejecuta desplazamientos a diferentes velocidades de forma individual o grupal.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar la convivencia realizando actividades de velocidad en grupo?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Exploro posibilidades de
movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario.
Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física.
Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes,
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Habilidades Básicas Locomotrices:
Trote y skipping
Carreras y carreras con obstáculos
Relevos
Circuitos de saltos, lanzamientos y destrezas
Circuitos por parejas
Movilidad articular y fortalecimiento muscular
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Mejora por medio de las prácticas físicas su resistencia.
Ejecuta movimientos locomotores mediante circuitos cortos de resistencia.
Ejecuta ejercicios de movilidad articular adaptando sus músculos a actividades de resistencia.
Realiza actividades de resistencia demostrando habilidades y destrezas a
durante y después de la actividad física.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres
través de circuitos de obstáculos.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Identifica, describe y compara cada habilidad básica locomotriz desde los ejercicios planteados en clase hasta su vida cotidiana.
Identifica y describe cada habilidad básica locomotriz desde los ejercicios planteados en clase hasta su vida cotidiana.
Identifica cada habilidad básica locomotriz desde los ejercicios planteados en clase hasta su vida cotidiana.
Se le dificulta reconocer cada habilidad básica locomotriz desde los ejercicios planteados en clase hasta su vida cotidiana.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, las habilidades básicas locomotrices y las normas en los juegos.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo los patrones básicos de movimiento, las habilidades básicas locomotrices y las normas en los juegos.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y las habilidades básicas locomotrices, además no participa en los juegos planteados.
Presenta problemas al ejecutar los ejercicios planteados en clase sobre los patrones básicos de movimiento y las habilidades básicas locomotrices, además no participa en los juegos planteados.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Segundo
Objetivo Desarrolla el sentido kinestésico realizando actividades de coordinación visomanual y visopedico.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar la habilidad motriz realizando ejercicios de coordinación visomanual y visopedica?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Exploro posibilidades de
movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario.
Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física.
Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes,
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Habilidades Básicas Motrices:
Equilibrio estático y dinámico
Habilidades Básicas de Proyección:
Coordinación visomanual, lanzar
Pases, recepción y lanzamientos en carrera
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Desarrolla movimientos corporales como el equilibrio estático y dinámico, con el fin de mejorar su orientación espacial.
Participa en actividades físicas donde desarrolla la coordinación visomanual.
Ejecuta ejercicios de básicos de la coordinación visopedica.
Realiza ejercicios donde ejecuta actividades de fortalecimiento muscular
durante y después de la actividad física.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres
Coordinación visopedica, patear
Pases, recepción, dribling
Cualidades Físicas:
Empujar, tracción
que involucren movimientos de mi vida cotidiana.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Identifica, compara, demuestra y combina las habilidades básicas motrices y de proyección, reconociendo que segmentos corporales usa en las actividades de coordinación.
Identifica, demuestra y combina las habilidades básicas motrices y de proyección, reconociendo que segmentos corporales usa en las actividades de coordinación.
Identifica y ejecuta las habilidades básicas motrices y de proyección, reconociendo que segmentos corporales usa en las actividades de coordinación.
Se le dificulta reconocer las habilidades básicas motrices y de proyección, además no identifica los segmentos corporales que usa en las actividades de coordinación.
Escucha, comprende y ejecuta los ejercicios planteados en clase reconociendo el tren superior e inferior, además realiza actividades de coordinación visomanual y visopedica.
Escucha y ejecuta los ejercicios planteados en clase reconociendo el tren superior e inferior, además realiza actividades de coordinación visomanual y visopedica.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre movilidad articular, además no participa en las actividades de coordinación visomanual y visopedica.
Presenta inconvenientes al ejecutar ejercicios planteados en clase sobre movilidad articular, además participa no en las actividades de coordinación.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Tercero
Objetivo Ejecuta y analiza los diferentes juegos de coordinación visopedica, teniendo control sobre el elemento.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo tener control sobre un elemento realizando juegos de coordinación visopedica?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Exploro posibilidades de
movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario.
Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física.
Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes,
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Habilidades Básicas de Proyección:
Coordinación visopedica, Conducción de balón
Pases y Lanzamientos
Juegos de coordinación visopedica
Lanzamiento y recepción de frisbee
Juego de coordinación visomanual
Juegos Psicofisicos (Yoga)
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Ejecuta ejercicios de coordinación visopedica realizando las indicaciones dadas por el docente.
Realiza diferentes actividades de coordinación óculo pedica evidenciando su proceso de aprendizaje en los juegos.
Realiza ejercicios de coordinación visomanual teniendo en cuenta su precisión al ejecutar un lanzamiento o recepción.
durante y después de la actividad física.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres
Participa en cada una de las actividades propuestas en clase de forma activa.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Reconoce, distingue, explica y desarrolla las habilidades básicas de proyección, teniendo un control sobre elementos y explorando que segmentos corporales inferiores lo ayudan a realizar este dominio.
Reconoce, distingue y desarrolla las habilidades básicas de proyección, teniendo un control sobre elementos y explorando que segmentos corporales inferiores lo ayudan a realizar este dominio.
Reconoce y desarrolla las habilidades básicas de proyección, teniendo un control sobre elementos y explorando que segmentos corporales inferiores lo ayudan a realizar este dominio.
Se le dificulta reconocer los ejercicios básicos de proyección, además no tiene un control adecuado sobre elementos.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase reconociendo las clases de lanzamientos, además identifica la coordinación visopedica y visomanual.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase reconociendo las clases de lanzamientos, además identifica la coordinación visopedica y visomanual.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre lanzamientos, además no realiza actividades de coordinación visopedica y visomanual.
Presenta dificultades al ejecutar los ejercicios planteados en clase sobre lanzamientos, además no participa en actividades de coordinación visopedica y visomanual.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Cuarto
Objetivo Ejecuta ejercicios de coordinación visopedica teniendo un dominio sobre el elemento.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar la coordinación visopedica realizando ejercicios de dominio sobre un elemento?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Controlo, de forma
global y segmentaria, la realización de movimientos técnicos.
Identifico técnicas de expresión corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física.
Reflexiono sobre la importancia de la actividad física para mi salud.
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Cualidades Físicas (Fuerza):
Fortalecimiento muscular tren inferior
Fuerza explosiva tren superior
Juegos Predeportivos (Fútbol):
Concepto y reglas
Control
Dominio y dribling
Dribling con obstáculos
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Realiza ejercicios de fuerza en el tren inferior para aumentar la potencia en los remates, pases y mejorar el dominio con el balón.
Ejecuta los ejercicios de dribling en diferentes dificultades para aumentar el dominio y control del balón con los segmentos corporales del tren inferior.
Realiza los ejercicios con la mejor precisión posible
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres.
Pases
Lanzamientos
Juego
con sus compañeros al ejecutar pases y lanzamientos.
Realiza los encuentros deportivos con respeto, tolerancia, compromiso y buena actitud frente a la clase y los compañeros.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Aplica, diferencia, analiza y desarrolla habilidades básicas motoras de proyección, además combina algunas habilidades básicas locomotrices para ejecutar y explorar una de sus cualidades físicas como la fuerza.
Aplica, diferencia y desarrolla habilidades básicas motoras de proyección, además combina algunas habilidades básicas locomotrices para ejecutar y explorar una de sus cualidades físicas como la fuerza.
Aplica y diferencia las habilidades básicas motoras de proyección, además combina algunas habilidades básicas locomotrices para ejecutar y explorar una de sus cualidades físicas como la fuerza.
Se le dificulta reconocer las habilidades básicas motoras de proyección, además no identifica las habilidades básicas locomotrices.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo la fuerza como cualidad física básica y el fútbol como juego predeportivo.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo la fuerza como cualidad física básica y el fútbol como juego predeportivo.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre fuerza, además no participa en actividades de fútbol.
Presenta problemas al ejecutar los ejercicios planteados en clase sobre fuerza, además no participa en actividades de fútbol.
Practica y coopera de forma activa a sus compañeros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
MALLA CURRICULAR
AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física
PERIODO: IV Fecha: De 09 de Septiembre al 15 de Noviembre Grado: Quinto
Objetivo Ejecuta ejercicios de coordinación visopedica y visomanual fortaleciendo la resistencia como cualidad física básica.
Competencias Argumentativa: Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un contexto especifico transmitiendo pensamientos, ideas y mantener diálogos abiertos y
comprensivos con los demás. Propositiva: Desarrollar la capacidad de plantear soluciones a conflictos, generar hipótesis, y construcción de nuevos conceptos y habilidades. Interpretativa: Desarrollar la capacidad de buscar, identificar y comprender las ideas principales de un contexto. Implicando comprender su sentido y
significación.
Pregunta Problematizadora: ¿Cómo mejorar la cualidad física básica de la resistencia realizando ejercicios de coordinación visopedica y visomanual?
Estándares Lineamientos DBA Contenidos Competencia
especifica
Logros e Indicadores de
desempeño Controlo, de forma
global y segmentaria, la realización de movimientos técnicos.
Identifico técnicas de expresión corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física.
Reflexiono sobre la importancia de la actividad física para mi salud.
Valoración de la potencialidad de sí mismo como humano y como especie.
Ubicación en la acción inmediata y próxima en la perspectiva individual y colectiva.
Apropiación cultural y creación en la multiplicidad de prácticas de la cultura.
Construcción y proyección personal y social de una ética.
Resistencia:
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Fútbol:
Concepto y Reglas
Control
Pases
Lanzamientos
Juego
o Competencia Motriz
o Competencia Expresiva Corporal
o Competencia Axiológica Corporal
Ejecuta ejercicios de resistencia realizando diferentes desplazamientos para aumentar la capacidad aeróbica y anaeróbica durante la actividad física.
Ejecuta los ejercicios de dribling en diferentes dificultades para aumentar el dominio y control del balón con los segmentos corporales del tren inferior.
Comunicación y elaboración estética.
Reencuentro consigo mismo y con los demás en ambientes libres.
Realiza los ejercicios con la mejor precisión posible con sus compañeros al ejecutar pases y lanzamientos.
Realiza los encuentros deportivos con respeto, tolerancia, compromiso y buena actitud frente a la clase y los compañeros.
Fechas de evaluación Los estudiantes serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas físicas, además de la prueba bimestral.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)
Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4
Explora, descubre, experimenta y realiza diferentes juegos predeportivos (fútbol), además de fortalecer su control corporal a través de la resistencia.
Explora, experimenta y realiza diferentes juegos predeportivos (fútbol), además de fortalecer su control corporal a través de la resistencia.
Experimenta y realiza diferentes juegos predeportivos (fútbol), además de fortalecer su control corporal a través de la resistencia.
Se le dificulta reconocer diferentes juegos predeportivos (fútbol), además no fortalece su control corporal a través de la resistencia.
Escucha, comprende y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo la resistencia como cualidad física básica y el fútbol como juego predeportivo.
Escucha y realiza los ejercicios planteados en clase, reconociendo la resistencia como cualidad física básica y el fútbol como juego predeportivo.
Ejecuta algunos ejercicios planteados en clase sobre resistencia, además no participa en juegos predeportivos.
Presenta inconvenientes al ejecutar los ejercicios planteados en clase sobre resistencia, además no participa en juegos predeportivos.
Practica y coopera de forma activa a sus compañros en cada una de las actividades propuestas en clase.
Practica y participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, pero no se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE GRADO SEXTO
OBJETIVO El conocimiento y ejercitación del cuerpo, a través de la práctica de deportes alternativos
COMPETENCIAS
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
Pregunta problematizadora ¿Desarrollo conceptos, habilidades y actitudes transformadoras en las prácticas de la educación física?
ESTANDARES LINEAMIENTOS DBA CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES EPORTIVAS DEPORTES ALTERNATIVOS
TENIS DE CAMPO Familiarización Drive Revés Servicio
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Reconoce la parte técnica propios de la práctica deportiva.
Desarrolla valores a partir de la actividad física para el desarrollo y formación integral.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y los ejercicios para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
Reconoce los ejercicios del gesto técnico específico para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gesto técnico pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos específicos
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE GRADO SEPTIMO
OBJETIVO El conocimiento y ejercitación del cuerpo, a través de la práctica de deportes alternativos.
COMPETENCIAS
Ejecuta perfectamente los gestos técnico específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza de gestos técnicos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de gesto técnico en solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los ejercicios de gesto técnico específico para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Práctica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
Pregunta problematizadora ¿Desarrollo conceptos, habilidades y actitudes transformadoras en las prácticas de la educación física?
ESTANDARES LINEAMIENTOS D
B
A
CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES EPORTIVAS DEPORTES ALTERNATIVOS
TENIS DE CAMPO Familiarización Drive Revés Servicio
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Reconoce la parte técnica propios de la práctica deportiva.
Desarrolla valores a partir de la actividad física para el desarrollo y formación integral.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y los ejercicios para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
Reconoce los ejercicios del gesto técnico específico para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gesto técnico pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos específicos
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE GRADO OCTAVO OBJETIVO Crear un espacio diferente en la práctica deportiva de un deporte alternativo
Ejecuta perfectamente los gestos técnico específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza de gestos técnicos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de gesto técnico en solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los ejercicios de gesto técnico específico para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Práctica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
COMPETENCIAS
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
Pregunta Problematizadora ¿Se vivencia un desarrollo integral (saberes, practicas, actitudes) en la práctica de educación física?
ESTANDARES LINEAMIENTOS D
B
A
CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES DEPORTIVAS
HANDBALL
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Identifica y diferencia los conceptos técnicos trabajados en la práctica.
Reconoce las exigencias para realizar actividad física y deportiva orientada hacia la salud.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba
bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y los ejercicios para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
Reconoce los ejercicios del gesto técnico específico para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gesto técnico pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos específicos
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE GRADO NOVENO OBJETIVO Crear un espacio diferente en la práctica deportiva de un deporte alternativo
COMPETENCIAS
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
Pregunta Problematizadora ¿Se vivencia un desarrollo integral (saberes, practicas, actitudes) en la práctica de educación física?
Ejecuta perfectamente los gestos técnico específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza de gestos técnicos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de gesto técnico en solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los ejercicios de gesto técnico específico para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Práctica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
ESTANDARES LINEAMIENTOS D
B
A
CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES DEPORTIVAS
HANDBALL
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Identifica y diferencia los conceptos técnicos trabajados en la práctica.
Reconoce las exigencias para realizar actividad física y deportiva orientada hacia la salud.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba
bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y los ejercicios para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
Reconoce los ejercicios del gesto técnico específico para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gesto técnico pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos específicos
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE GRADO DECIMO OBJETIVO Desarrollar habilidades y valores a partir del conocimiento integral de un deporte alternativo
COMPETENCIAS
Ejecuta perfectamente los gestos técnico específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza de gestos técnicos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de gesto técnico en solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los ejercicios de gesto técnico específico para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Practica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
Pregunta Problematizadora ¿Logro Promover para el resto de mi vida acciones que ayuden a transformar y consolidar las concepciones y prácticas de la educación física
adquiridas?
ESTANDARES LINEAMIENTOS D
B
A
CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES DEPORTIVAS
ULTIMATE
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Abstraer de la práctica en clase la importancia
de la actividad física en la salud y como estilo de
vida
Reconoce generalidades tácticas y técnicas en la
ejecución de práctica deportiva.
Perfecciona la calidad de ejecución de formas
técnicas en diferentes prácticas deportivas y
motrices.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba
bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y tácticos así como los ejercicios
Reconoce los ejercicios del gesto técnico y tácticos específicos para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gestos técnicos y tácticos pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos y
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
MALLA CURRICULAR AREA DE EDUACION FISICA Y DEPORTE ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: IV FECHA 9 DE SEPTIEMBRE AL 15DE NOVIEMBRE GRADO UNDECIMO OBJETIVO El Desarrollar habilidades y valores a partir del conocimiento integral de un deporte alternativo
para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
tácticos específicos tanto en forma analítica como jugada.
Ejecuta perfectamente los principios técnicos y tácticos específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza los principios técnicos y tácticos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de los principios técnicos y tácticos solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los principios técnicos y tácticos específicos para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Practica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
COMPETENCIAS
Argumentativa, Propositiva E Interpretativa
Pregunta Problematizadora ¿Logro Promover para el resto de mi vida acciones que ayuden a transformar y consolidar las concepciones y prácticas de la educación física
adquiridas?
ESTANDARES LINEAMIENTOS D
B
A
CONTENIDOS COMPETENCIA ESPECIFICA
LOGROS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO
Experimenta las posibilidades y finalidades del movimiento.
Relaciona las variaciones del crecimiento de mi cuerpo con la realización de movimientos.
Desarrollo físico motriz
Organización del tiempo y el espacio.
Formación y realización técnica
Interacción social
Expresión corporal
Recreación lúdica.
HABILIDADES DEPORTIVAS
ULTIMATE
MOTRIZ
EXPRESIVA CORPORAL
AXIOLOGICA
Abstraer de la práctica en clase la importancia
de la actividad física en la salud y como estilo de
vida
Reconoce generalidades tácticas y técnicas en la
ejecución de práctica deportiva.
Perfecciona la calidad de ejecución de formas
técnicas en diferentes prácticas deportivas y
motrices.
FECHAS DE EVALUACION Los estudiantes serán evaluados de manera continúa teniendo en cuenta la realización de actividades y pruebas, además de la prueba
bimestral.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PRIMER PERIODO) DEF SUPERIOR 4,7- 5,0 ALTO 4,0 -4,6 BASICO 3,5 -3,9 BAJO 1,0 -3,4
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
AÑO 2018
Código SGC-CA-01
Página 1 de 1
Versión 01
Vigente a partir de 2016-01-29
INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA
Identifica de manera autónoma los gestos técnicos y tácticos así como los ejercicios para la habilidad deportiva desarrollada en forma jugada.
Reconoce los ejercicios del gesto técnico y tácticos específicos para la habilidad deportiva desarrollada.
Reconoce los ejercicios de gestos técnicos y tácticos pero de forma analítica.
Se le dificulta reconocer los ejercicios de gestos técnicos y tácticos específicos tanto en forma analítica como jugada.
Ejecuta perfectamente los principios técnicos y tácticos específicos de manera autónoma dentro de una contexto jugado
Realiza los principios técnicos y tácticos específicos en situaciones de juego
Realiza los ejercicios de los principios técnicos y tácticos solo contexto de forma analítica.
Se le dificulta realizar los principios técnicos y tácticos específicos para cada una de las habilidades estructuradas deportivas en un contexto jugado y analítico.
Práctica y coopera con sus compañeros de forma activa en cada una de las actividades propuestas en clase.
Participa de forma positiva en cada una de las actividades propuestas en clase.
Realiza de forma pasiva las actividades propuestas en clase.
Reconoce sus dificultades en las actividades propuestas en clase, incluso se esfuerza para superar estas falencias.