of 22 /22
Fundado en febrero de 2000. El primer diario que no se vende ¿Te perdiste ayer algún resultado? Fútbol, baloncesto, motos, tenis... Todo el deporte español y mundial. Lunes 24 OCTUBRE DE 2011. AÑO XII. NÚMERO 2701 MADRID El AVE a Barcelona tardará 10 minutos menos desde hoy, al subir la velocidad a 310 km/h. 4 Sorteos ONCE (domingo 23) 76835 (serie 042) El Gordo (domingo 23) 06-11-13-15-53 (clave 1) ONCE (sábado 22) 76974 (serie 007) La Primitiva (sábado 22) 16-19-30-32-36-47 (C11 R2) El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 13 | MÍNIMA 6 Aranjuez 15/6. Buitrago de Lozoya 13/3. Getafe 13/6. Navacerrada 8/-3. Robledo de Chavela 14/4. Secuestrados en Argelia dos cooperantes españoles que trabajaban en el Sáhara 7 Rajoy dice que «revisará el seguro de desempleo» en una entrevista a un periódico argentino. 8 Abandonan a un bebé de un mes en un portal en Valencia. La Policía busca a los padres. 8 La doble fila en los colegios atasca a diario ocho distritos LA POLICÍA DE MADRID RECONOCE QUE NO PUEDE HACER NADA. Coches mal apar- cados, subidos a la acera o invadiendo carriles provocan retenciones de lunes a viernes a la hora de entrada y salida de clase. Ocurre más en centros privados y concertados, y sobre todo en Chamberí, Ciudad Lineal y Plaza Elíptica. 2 TRABAJAR EN EL ARTE DE ESTARSE QUIETO L r . Hablamos con algunas estatuas humanas. Cada vez hay más. Pueden ganar 1.200 euros al mes. 16 JORGE PARÍS SE HUNDE UN VALIOSO MURO DE POMPEYA. 17 UN BRUTAL TERREMOTO DE 7,2 GRADOS DEJA DECENAS DE FALLECIDOS EN TURQUÍA Sacudió el este, en la frontera con Irán, e hizo caer a plomo cientos de edificios. Podría haber un millar de víctimas. 10 Un edificio de 7 plantas, derrumbado ayer en la región turca de Van. FOTO: EFE ETA solo tenía dinero para sobrevivir dos años Lo revelan los últimos informes poli- ciales, de este mes, que también se- ñalan que la banda tiene un núcleo central en Francia con 29 activistas. 6 El nuevo Gobierno libio se regirá por la ley islámica 10 MUERE EN LA PISTA EL PILOTO REBELDE Simoncelli falleció ayer a los 24 años en el circuito de Sepang (Malasia), el mismo donde fue campeón mundial de 250 cc, arrollado por las motos de Edwards y su amigo Rossi. 12 KAI FÖRSTERLING / EFE EL REAL MADRID VENCE AL OBRADOIRO (81-67) Y SE APUNTA SU VIGÉSIMA VICTORIA EN CASA. 15 EL ATLÉTICO SIGUE SIN PRENDER Empató ayer ante el Mallorca (1-1) y encadena seis partidos sin ganar. Hubo pitidos en las gradas: «Admito el enfado», dijo el técnico. 13

Madr 24 10 11

  • Author
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Madr 24 10 11

Madr_24_10_11.epsFundado en febrero de 2000. El primer diario que no se vende
¿Te perdiste ayer algún resultado? Fútbol, baloncesto,motos, tenis... Todoel deporteespañol ymundial.
Lunes 24 OCTUBRE DE 2011. AÑO XII. NÚMERO 2701
MADRID
El AVE a Barcelona tardará 10 minutos menos desde hoy, al subir la velocidad a 310 km/h. 4
Sorteos ONCE (domingo 23) 76835 (serie 042) El Gordo (domingo 23) 06-11-13-15-53 (clave 1) ONCE (sábado 22) 76974 (serie 007) La Primitiva (sábado 22) 16-19-30-32-36-47 (C11 R2)
El tiempo en Madrid, hoy
MÁXIMA13 | MÍNIMA6 Aranjuez 15/6. Buitrago de Lozoya 13/3. Getafe 13/6. Navacerrada 8/-3. Robledo de Chavela 14/4.
Secuestrados en Argelia dos cooperantes españoles que trabajaban en el Sáhara 7
Rajoy dice que «revisará el seguro de desempleo» en una entrevista a un periódico argentino. 8
Abandonan a un bebé de un mes en un portal en Valencia. La Policía busca a los padres. 8
La doble fila en los colegios atasca a diario ocho distritos LA POLICÍA DE MADRID RECONOCE QUE NO PUEDE HACER NADA. Coches mal apar- cados, subidos a la acera o invadiendo carriles provocan retenciones de lunes a viernes a la hora de entrada y salida de clase. Ocurre más en centros privados y concertados, y sobre todo en Chamberí, Ciudad Lineal y Plaza Elíptica. 2
TRABAJAR EN EL ARTE DE ESTARSE QUIETO Lr.Hablamos con algunas estatuas humanas. Cada
vez hay más. Pueden ganar 1.200 euros al mes. 16
JO R
G E
PA R
SE HUNDE UN VALIOSO MURO DE POMPEYA. 17
UN BRUTAL TERREMOTO DE 7,2 GRADOS DEJA DECENAS DE FALLECIDOS EN TURQUÍA Sacudió el este, en la frontera con Irán, e hizo caer a plomo cientos de edificios. Podría haber un millar de víctimas. 10
Un edificio de 7 plantas, derrumbado ayer en la región turca de Van. FOTO: EFE
ETA solo tenía dinero para sobrevivir dos años Lo revelan los últimos informes poli- ciales, de este mes, que también se- ñalan que la banda tiene un núcleo central en Francia con 29 activistas. 6
El nuevo Gobierno libio se regirá por la ley islámica 10
MUEREENLA PISTAELPILOTO REBELDE
Simoncelli falleció ayer a los 24 años en el circuito de
Sepang (Malasia), el mismo donde fue campeón mundial de 250 cc, arrollado por las motos de Edwards y su amigo Rossi. 12
K A
IF Ö
R ST
ER LI
N G
/ EF
E
EL REAL MADRID VENCE AL OBRADOIRO (81-67) Y SE APUNTA SU VIGÉSIMA VICTORIA EN CASA. 15
EL ATLÉTICO SIGUE SIN PRENDER Empató ayer ante el Mallorca (1-1) y encadena seis partidos sin ganar. Hubo pitidos en las gradas: «Admito el enfado», dijo el técnico. 13
2 MADRID LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
COLLADO VILLALBA El hospital, para 2012. El hospital general de la locali- dad dará servicio a ocho municipios (con una pobla- ción de 100.000 habitantes) y comenzará a funcionar en otoño de 2012, según ha adelantado la Comunidad.
TORREJÓN DE ARDOZ Bajada del precio de los pisos. La Empresa Munici- pal de Vivienda y Suelo aca- ba de sacar una oferta pa- ra disminuir el precio de las viviendas disponibles del Primer y Segundo Plan de Vivienda 2008-2011, aplica-
ble gracias a la disminución del IVA del 8 al 4%. El des- cuento máximo será de 7.500 euros.
S. S. DE LOS REYES Congelación de impues- tos y precios públicos.El Consistorio acaba de publi-
car las nuevas ordenanzas de tributos y precios públi- cos con una actualización del 3%, como el IPC, «lo que supone, en la práctica, una congelación fiscal», según ha explicado la edil de Ha- cienda, María José Esteban. También hay una reducción
del 40% en la tasa de basu- ras para los comercios no ubicados en grandes super- ficies y una bonificación del 50% en la cuota del IBI pa- ra las viviendas protegidas. Además, los parados ten- drán un descuento del 20% en los cursos municipales.
MÓSTOLES 92 plazas en escuelas in- fantiles. Debido a la exis- tencia de 92 vacantes para niños en varias escuelas in- fantiles de la localidad, el Consistorio ha abierto un plazo extraordinario para apuntarse.Expiraelsábado.T
U C
IU D
A D
Atascos por la doble fila de los colegios ante la pasividad policial Coches aparcados en las aceras y retenciones a la entrada y salida de los centros dificultan la circulación en al menos ocho distritos. Lo peor está en Chamberí, Plaza Elíptica y Ciudad Lineal OCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @20m
20 minutos
Autobuses que se retrasan, plazas paralizadas, atascos, automóviles encima de las aceras... un panorama caóti- co típico de la capital en ho- ra punta y que en muchas ocasiones está provocado por la doble fila de los colegios. Un contratiempo que afecta a la circulación de al menos ocho distritos de la ciudad (sobre todo Chamberí, Plaza Elíp- tica y Ciudad Lineal) sin que la Policía haga nada, según de- nuncias de automovilistas, ve- cinos y asociaciones de pa- dres de alumnos.
«Elproblemasecircunscri- be casi exclusivamente a los centros privados», asegura Jo- sé Luis Pazos, presidente de la FAPA Giner de los Ríos. «En loscolespúblicoslosalumnos van a pie porque están cerca de casa. Sin embargo, con los concertadosyprivadoslospa- dres tienen que usar el coche puesto que no cuentan con ese criterio de proximidad», explica Eugenio Morales, por- tavozdelForoporlaMovilidad Sostenible. Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas EuropeosAsociados(AEA)cri- tica además la impunidad de estos actos: «A veces se ve a al- gún agente poniendo multas, pero casi siempre se hace la vista gorda», afirma.
Prohibido estacionar La Ordenanza para la Movili- dad de la Ciudad de Madrid prohíbe estacionar en doble fila, aunque sí permite hacer una parada de un tiempo no superior a dos minutos para que bajen pasajeros. Es en lo que se ampara la Policía para no multar. «El Ayuntamiento envía patrullas casi a diario para facilitar la circulación, pero no se puede sancionar a los padres por pararse un momento», explica un agente de la Policía Local.
Una de las zonas de la ciu- dad más afectadas por este problemaesChamberí,porsu
altaconcentracióndecolegios concertados. Por ejemplo, en el paseo General Martínez Campos hay tres centros se- guidos, British Council, María Inmaculada y Sagrado Cora- zón,quedificultaneltráficoin-
clusoenlascallesaledañas,co- mo Santa Engracia, donde en una mañana, como ha com- probado 20 minutos, se pue- den juntar diez autos en do- ble fila. «Intentamos estar po- co tiempo, pero, ¿de qué otra manera llevamos a nuestros hijos?», explica una madre consultadaporesteperiódico. También causa muchos atas- cos, por su ubicación, el cole- gio SanViator, en Plaza Elípti- ca(Carabanchel),unpuntoen elqueconfluyenlacarreterade
ToledoylaavenidadeOportoy que cada mañana se paraliza «durante al menos media ho- ra», según residentes de la zo- na. En Ciudad Lineal, la A-2 se colapsa también debido a la doble fila que causa el colegio ParqueCondedeOrgaz,situa- dojustoenlasalidahaciaArtu- roSoria.YenlacalleAlcalá,en- tre las vías San Mariano y To- rrearias.«Nohayquiencircule entre las 8.30 y las 9.15 horas», asegura Andrés Cabrera, vice- presidente de los vecinos de Canillejas (San Blas).
Demora de los autobuses También las líneas de la EMT se ven afectadas. Por la zona de Príncipe de Vergara (Sala- manca), a la altura de los co- legios El Pilar y Nuestra Seño- ra de Loreto, hay un carril-bus que se bloquea por la doble fila, provocando, por las ma- niobras,elretrasodelosbuses.
El incivismollegaatalpun- toquemuchospadresdejanel coche encima de la acera. Por ejemplo,enLaPiovera(Horta- leza),«aparcanencualquiersi- tio. Ni salir de casa se puede», informaellectorFedericoCas- troenunacartaaesteperiódi- co. También estacionan en la acera algunos padres del cole- gioMaterPurissima,enUsera, ydelCiudaddeCórdobadeVi- llaverde (el único público en toda la lista). «Está situado en un zona complicada. Aunque losufrenmáslospeatonesque el tráfico, la verdad», asegura JuliánTeso,portavozdelaaso- ciación de vecinos La Amistad de San Luciano.
Dinos... si hay más coles que crean molestias por la doble fila. Escríbenos a [email protected] o entra en 20minutos.es
Un menor bajando de un coche en doble fila para dirigirse a su colegio, en la calle Santa Engracia. JORGE PARÍS
Un problema de difícil solución Desde el Comisariato Europeo del Automóvil (Cea) se reconoce que cada vez que llega septiembre «los atascos en los coles son tremen- dos. Pero la única solución es concienciar a los padres». El Foro por la Movilidad Sostenible propuso hace tiempo la creación de un abono transportes infantil. Rocía Cascajo, del Centro de Inves- tigación de Transportes de la Universidad Politécnica de Madrid, cree que lo mejor sería promover que el camino al colegio se ha- ga andando. «En ciudades como Aranjuez ha sido un éxito», dice.
87,14 kilómetros
Eslamediadiariadeatascosen lacapital,segúnlaempresade
navegadoresTomTom
SEGUNDOS
La Agencia Estatal de Meteorología (Ae- met) ha anunciado para hoy alerta ama- rilla en la región por lluvias y fuertes ra- chas de viento, de hasta 80 kilómetros por hora, que po- drían prolongarse hasta las seis de la tarde. La alerta por precipitaciones afec- ta a toda la comuni- dad, mientras que la de viento se limita a la zona de la Sierra. De acuerdo con estas predicciones, po- drían caer hasta 15 litros por metro cua- drado en una hora en la región. El 112 ya ha alertado a los ayuntamientos afec- tados por la alerta, especialmente a los de la Sierra, y a los organismos sanita- rios y de salvamento.
Alerta en la región por las lluvias y el viento
Piden construir accesos para la Caja Mágica IU del Ayuntamiento de Madrid pidió ayer una mejora en el man- tenimientoylaconser- vacióndelaCajaMági- ca, así como la cons- trucción de accesos al recinto.
Obras de mejora en la M-605 La Comunidad ha destinado 1,8 millo- nes de euros para aco- meter obras de mejo- ra en la carretera de El Pardo (M-605).
Juzgado por un secuestro La Audiencia Provin- cial juzgará el miér- coles a un hombre acusado de un delito de detención ilegal al intentar secuestrar a una niña a la salida del colegio en 2010.
PUBLICIDAD 3 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
4 MADRID LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Esta noche Mañana Pasado mañana
España hoy
Sevilla mañana
Madrid hoy
Madrid mañana
Máx. hoy, mín. próxima nocheMáx. hoy, mín. próxima nocheMáx. hoy, mín. próxima noche
Consulta la previsión del tiempo para 200.000 ciudades en 20minutos.es
Máx. A Coruña Albacete Alicante Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ceuta C. Real Córdoba Cuenca Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma Pamplona Pontevedra Salamanca S.Sebastián S.C.Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza
Min. 14 17 23 20 13 20 21 18 13 18 22 21 19 16 21 14 18 17 14 22 17 16 26 12 21 16 12 13 22 25 23 15 16 12 23 16 13 12 20
18
23
26
15
9 6
12 14
3 8
13 11
4 8
14 18 12
8 8 3

OCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @20m
20minutos
«Un enorme erial lleno de hierbajos». Así describe Pedro Casas, presidente de la asocia- ción de vecinos de Caraban- chel Alto, en lo que se ha con- vertido la antigua cárcel de Carabanchel. El solar que alo- jaba el inmueble, derribado hace tres años para, según el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio del Interior, levan- tar 650 viviendas y un hospi- tal, permanece hoy mudo, sin un solo ladrillo o pista sobre el comienzo de los trabajos: «El proyecto se firmó, pero las obras no llegan y nadie expli- ca por qué.Y eso pese al fuer-
te rechazo vecinal que ocasio- nó el derribo. Lo que quería- mos era la conservación del espacio para reivindicar la memoria histórica de quienes fueron apresados durante la dictadura franquista en el lu- gar», continúa explicando Pe- dro Casas.
Así, ayer, coincidiendo con el tercer aniversario de la de- molición,losvecinosdelbarrio realizaron un acto homenaje para denunciar el abandono delazona.ElMinisteriodel In-
terior y el Consistorio habían justificado su actuación por la insalubridad de la cárcel, quellevabadiezañosabando- nada. Hoy, el aspecto que lu- ceresultadesolador,con«pin- tadas, escombros y restos de botellón», tal y como explican los residentes del barrio.
Centro de Internamiento Durante el acto, al que asistie- ron decenas de vecinos, se inauguró El Jardín de la Me- moria (compuesto por una placaconmemorativa,plantas ornamentales y una maqueta de la antigua prisión), y expre- sos como el poeta Marcos Ana volvieron a exigir la construc- cióndeunCentrodelaMemo- ria en el antiguo pabellón del hospital penitenciario, lo úni- co que queda hoy en pie de la vetusta construcción y que ahora se utiliza como Centro deInternamientoparaExtran- jeros, donde «de nuevo, se pri- va de libertad a inocentes que no han cometido delito algu- no: los inmigrantes sin pape- les»,segúnuncomunicadoleí- do durante el acto.
Inaugurada en 1944, los muros de esta cárcel sirvieron de cas- tigo para cientos de opositores a Franco durante los años de la dictadura. Algunos de sus pre- sos más famosos fueron los sin- dicalistas Marcelino Camacho (CC OO) y Nicolás Redondo (UGT). En 1999 se cerró defini- tivamente, y estuvo abandona hasta su demolición, en 2008.
Medio siglo de Historia
Jardín de la Memoria, ayer, en el solar de la antigua cárcel. FRAVM
Tras su derribo, en el años 2008, los vecinos del barrio todavía esperan el hospital y las viviendas que les prometieron
El AVE Madrid-Barcelona circulará, a partir de hoy, a 310 kilómetros por hora en algunos tramos del trayec- to,lo que permitirá reducir el tiempo de viaje a dos ho- ras y media.De momento,cuatro trenes diarios acor- tarán su tiempo de viaje en unos 10 minutos de me- dia, mientras que, a partir de diciembre, las mejoras se extenderán a todos los trenes de la línea, según el Ministerio de Fomento. Los cuatro trenes que redu- cen a partir de hoy su tiempo de viaje son los que sa- len de Madrid a las 7.00 y las 17.00 horas,y los que par- ten desde Barcelona a las 6.30 y las 17.30 horas. El incremento de la velocidad de los trenes ha sido posi- ble gracias a la puesta en marcha del segundo nivel del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario.
El AVE entre Madrid y Barcelona tardará 10 minutos menos en llegar
Marcha hacia la «laguna del aceite» Un centenar de personas denunciaron ayer que en la «laguna del aceite», una balsadehidrocarburostó- xicos sita en Arganda del Rey, mueren un millar de animales cada año.
Carrera contra la droga en la capital Más de 3.000 corredores
participaron ayer en la XII edición de la Carrera Cívico-Militar contra la Droga que se celebró en la Casa de Campo.
12.500 nuevas casas en Valdebebas Ayer se colocó la primera piedradel futurobarriode Valdebebas, en la capital, que contará con 12.500 nuevas viviendas.
SEGUNDOS
PA N
O R
A M
A COMPARACIONES ODIOSAS SERVICIOS SOCIALES UN PERSONAJE
González Pons.El vicese- cretario de comunicación del PP dijo ayer que «no hay ningún es- pañol tan idiota que quiera la con- tinuidad del PSOE». Se disculpó después de que los socialistas le acusasen de haber insultado a once millones de personas.
DICHOSOBRE...CONFLICTOISRAEL-PALESTINO
BALEARES [97,35 euros]Es la comunidad autónoma que menos gasta por habitante en servicios sociales y promoción social.
PAÍS VASCO[683,81 euros] La región donde se invierte más dinero per cápita en protección social. La media se sitúa en 256,30 euros.
Tras la liberación de
Shalit es momento es continuar trabajando sobre los múltiples retos que afrontamos y regresar a la rutina»
NETANYAHU, pte. Israel
Retomaremos las negocia-
ciones si Israel reconoce las fronte- ras de 1967 y cesa la construcción de asentamientos»
MAHMUD ABÁS, pte. ANP
SEGUNDOS
Fuentes diplomáticas españolas mediaron ayerenlamodificación del borrador de con- clusionesdelacumbre de la UE, en la versión inglesa del párrafo re- lativo a ETA. La prime- ra versión hablaba de la satisfacción de los lí- deres de los 27 por el cesedela«luchaarma- da»yfuesustituidapor «actividad terrorista». Eldocumentorecono- ce al Gobierno espa- ñol, los partidos po- líticos, las fuerzas de seguridad, las autori- dadesjudicialesyato- dalasociedadespaño- la «su firmeza y deter- minación en la larga luchacontralaviolen- cia terrorista».
«Actividad terrorista» y no «lucha armada»
España y Francia, juntos frente a ETA Zapatero y Sarkozy acordaronayerenBru- selasmantener«unca- nal permanente de in- formación» para coor- dinar el trabajo de los gobiernosfrancésyes- pañol tras el anuncio de ETA del cese de su actividad terrorista.
Juicio a Zelarain y Andoni Otegi ElfiscaldelaAudiencia Nacional pedirá 146 años de cárcel para Ós- car Zelarain y Andoni Otegi por poner en 2002 un coche-bomba frente a un hotel de Fuengirola (Málaga), en el primer juicio a miembros de ETA tras surenunciaalasarmas.
Euskal Herria Dirigentes de la iz- quierda abertzale sos- tuvieron ayer en Alsa- sua (Navarra) que la negación de la reali- dadnacionaldeEuskal Herria es la semilla del conflicto político.
ETA solo tenía recursos económicos para sobrevivir durante dos años Los últimos informes policiales, de este mes pero anteriores al anuncio, revelan que la banda ya no robaba. Hay un núcleo central localizado en Francia de 29 militantes «sin preparación» D. FERNÁNDEZ dferná[email protected] / twitter: @20m
20 minutos
ETA recalcó hasta en dos oca- siones en su histórico comuni- cado del jueves pasado que el cese de su actividad armada es «definitivo». La banda «tiene voluntad de terminar», seña- lan fuentes antiterroristas, que recuerdan que otros pasos da- dos, como la disolución de su aparato político Ekin y la adhe- sión del colectivo oficial de presos EPPK a las vías exclu- sivamente pacíficas, indican que esa voluntad es real.
Los últimos análisis (de este mismo mes) de los servi- cios antiterroristas franceses (DCRI) y de la Guardia Civil, anteriores al anuncio de la re- nuncia a las armas, describían una banda muy reducida. Es- tassonlasclavesdeloqueque- da de ETA.
LA BANDA A DÍA DE HOY
Sinrobos. Labandaapenasro- baba coches, sus militantes se movíanpocoynohayconstan- cia de que desde julio estuvie- ra fabricando explosivos o comprando armas. Todo lo contrario,«seestádeshaciendo de algún material», dicen los informes.Elrobode200matrí- culasel5deseptiembreenPau no fue obra de los etarras. Reestructuración. Han pasado 13 meses desde que ETA sus- pendiósusactividadesarmadas ofensivas. La cúpula en Fran- cia había decidido aprovechar esta tregua (ahora ya cese defi- nitivo) parareestructurarsedes- de cero. «Hay un núcleo básico muy pequeño que englobaría sus aparatos militar y logístico». No se captaban nuevos miem- brospormiedoaqueestuvieran ‘quemados’yhabíanabandona- do sus zulos por temor a que es- tuvieran controlados. Un núcleo de 29 activistas en Francia. El triunvirato de ETA desde Francia lo componen IratxeSorzábal,DavidPla(elte- rrorista que leyó el comunica-
do) e Izaskun Lesaka. Junto a ellos, las Fuerzas de Seguridad dan los nombres de otros 26 militantes, huidos y escondi- dos en suelo galo. «Son gente joven sin gran preparación mi- litar, pero la línea más radical de lo que queda en ETA». Dinero para dos años. El cese de la extorsión a empresarios hacortadounodelosprincipa- les grifos económicos de la banda.Losinformesapuntana que solo tiene dinero para gas- tos básicos y de manutención: «Si su actividad se mantiene bajomínimos,tienedineropa- ra dos años». Los veteranos de la banda. La cúpula actual de los comandos
LA BANDA RENUNCIA A LAS ARMAS
LOS 107 ETARRAS HUIDOS: 29 EN FRANCIAY EL RESTO EN OTROS PAÍSES Aduna Vallinas, Raúl (30) Aguirre Ibañez, Javier (31) Aguirre Lizárra- ga, Juan Ignacio (53) Aguirresa- robe Olagoy, Eneko (31) Alberdi Uranga, Itziar (48) AldanaBarrena, Miguel Ángel (62) Angulo Díaz, Ignacio (54) Apalategui Ayerbe, Miguel Ángel (56) Araquistain Unamuno, Amaya (56) Aramburu Sagarminaga, Xavier (32) Arana Altuna, María Asunción (55) Arbe- laiz Mendiburu, José Manuel (54) Arrambarri Echaniz, Anartz (40) Arrugaeta San Emeterio, José Mi- guel (53) Arruti Imaz, Xabier (56) Artola Echevarria, María Ángeles (53) Aristizábal Cortajarena Juan José(62)Arriarán Ibarra, JuanCar- los (62) Atorrasagasti Ordoñez, Bernardo (35) Arzalluz Tapia, Eu- sebio (54) Azcárate Intxaurron-
do, Agustín (59) Azcolain Garmen- dia, Rafael Santiago (48) Barrutia- bengoa Zabarte, Eugenio (55) Be- reciartua Echarri, José María (58) BlasCea, Jesús Ignacio(42) Castri- lloAlcalde,Ángel (53)CubillasFon- tán, José Arturo (47) De Juana Chaos, Ignacio (56) Del Cura Naza- bal, JoséJoaquín(41)DelRiolAros- tegui, Beatriz (37) Echaniz Oñati- bia, Ignacio José (57) Echarte Ur- bieta, José Ignacio (51) Echeverria Landazabal, Ignacio (54) Echega- ray Achirica, Alfonso (53) Eciola- za Galán, José Luis (51) Eguidazu Bernas, Oier (36) Eizaguirre Zubi- aurre, Ekhine (27) Elorza Rezola, Oier, (32) Elorza Zubizarreta, Ma- ría Jesús (50) Elgorriaga Kuntze, Tomás (48) Errazquin Telleria, Ugaitz (27) Etxeberria Oiarbide,
Jon (33)Fernández de Nograro, Jo- sé Ignacio (54) Garcia Preciado, Carlos(40)GalarzaLarrayoz,Láza- ro (56) Goicoechea Gabirondo, An- doni (40) Gómez Martínez, Salva- dor (49) Gómez López, Pedro Ma- ría (55) González Oteo, Luis Alfonso(53)GoñiRuiz, JoséRamón (43) Goyenechea Iragorri, Xavier (31) Guridi Zalona, Asier Gurru- chaga Gogorza, Oroitz (30) Huerta Fernández, Jesús María (44) Ibar- guren Aguirre, Carlos (73) Ibar- guren Sarasola, Oier (35) Imaz Munduate, Iñaki (33) Larrea Bolí- var, Javier IgnacioLariz Iriondo, Je- sús María (54) Lerin Sánchez, Ig- nacio (38) Lesaca Argüelles, Izaskun (36)Linaza Etxeberria, To- más (55) Lizarbe Oses, Ángel Ma- ría (50) Llona Olalde, Lorenzo (57)
Llorca Puig, Antonio (64) Maca- gaza Igoa, Jesús María (64) Maiz- tegui Bengoa, Juan Cruz (64) Man- zanos Martínez, Félix (56) Martí- nez de Marigorta, Emilio Mokoroa Gonzalez, Aitor (29) Mujica Do- rronsoro, Juan María (54) Muñoz Rodríguez, José Luis (57) Narvaez Goñi, JuanJesús(50) OaPujol,Oier (27) Olaizola Achurraco, José An- tonio (51) Olaskoaga Mújica, Igna- cio (53) Olalde Quintela, Luis Ma- ría(55)PlaMartín,David(34) Por- tilla Martínez, Primitivo (52) Prat Urzainqui, Ernesto (33) Pujana Al- berdi, Ricardo (52) Reta de Fru- tos, Joseba Iñaki (52) Roncero Retortillo, Luis Eduardo (43) Rufo Astinza, Luis Miguel (44) San Se- bastián Aguirre, José Martín (56) Sarnago Saiz, Mauricio José (51)
Sarrionandia Uribelarrea, Joseba (53) Segura Burgos, Gabriel (53) Sopelana Aduriz, Salvador (50) SórzabalDíaz, Iratxe(30)Tellechea Maya, José Luis (50) Tellería Uriar- te, Ángel María (55) Toledo Gavi- ria, Juan Antonio (51) Ulibarrena Iroz, Odón (55) Uranga Artola, Ke- men (4) Uriz Zabaleta, José Ángel (51) Urreisti Esnal, María Arrape (59) Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu (61) Urrutikoetxea Laskibar, Egoitz (36) Urteaga Repullés, Jo- sé Ricardo (53) Urtiaga Martínez, José Ángel (55) Ventura Manuel Tome Queiruga (58) Viles Escobar, Pedro (42) Villanueva Herrera, Faustino (59)Vizán Gonzalez, José Ángel(52)ZapirainMaya, JoséMa- ría (57) Zurimendi Oribe, José Luis (52)
«Mi Gobierno no dialogará en ningún caso con ETA», dice Rajoy González asegura que «si- gue pendiente» el desman- telamiento de la banda. El comunicadodelabandaETA del pasado jueves volvió a protagonizarayerlascompa- recencias políticas del día. El candidato del PP a la Presi- dencia del Gobierno, Maria- no Rajoy, aseguró en una en- trevistaenElPeriódico,quesi llegaalpoder,suGobiernono dialogará «en ningún caso» con ETA, con la que «no hay nada de que hablar». El líder del PP se reafirmó en que no leconstaqueelcesedelavio- lencia tenga un precio.
Su contrincante del PSOE en las urnas, Alfredo Pérez Rubalcaba,afirmóquenoba- jarán «la guardia» y que esta- rán junto a las víctimas. El exministrodelInteriorestuvo acompañado en un acto por FelipeGonzález,quienrecor- dó que «sigue pendiente» la tarea de desmantelar a ETA.
Mientras, el lehendakari, Patxi López, señaló que «sa- bemos que esto va a ser pro- gresivoyquenoestamosenel final». R. A.
etarras(eltriunviratodeFrancia) se ha plegado a la veteranía y los galones de etarras con gran as- cendencia dentro de la banda. Josu Ternera (61 años), apoyado por su hijo; Tomás Elgorriaga Kuntze (48 años), y Juan Cruz
MaizteguiBengoa(64años)lide- ran el grupo de veteranos que ahora tienen el peso principal. Y junto a ellos, otros dos nom- bres que pueden causar sorpre- sa:IkañideJuanaChaosyAntón Troitiño, ambos huidos.
Es cierto que en el comunicado ETA no anuncia su disolución ni su desarme. «Forma parte del juego. Con las armas mantienen la capacidad de presión para las negociaciones que ahora co- mienzan», señalan fuentes sol- ventes consultadas por 20 minu- tos. Algunos expertos no des- cartan que pueda haber una escisión dentro de la banda si el proceso que se inice ahora no colma las expectativas mínimas de ETA: una ‘ETA berri’ (nueva) y una ‘Benetazko ETA’ (auténtica).
Las armas, como arma para negociar
PINTURA SOBRE LAS PINTADAS DE ETA Un trabajador municipal pintaba el viernes un muro de Guernica pa- ra ocultar la pintada ETA, el pueblo está contigo. Debajo, otra pin- tada con el anagrama de ETA tachado, en Usurbil. REUTERS / EFE
ACTUALIDAD 7 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
SEGUNDOS
El Servicio Andaluz de Salud ha sido conde- nadoaindemnizarcon 600.000 € a una niña desieteañosporlagra- ve minusvalía que pa- dece por haberse con- tagiado por estrepto- coco durante el parto. Como consecuencia del contagio,la peque- ña sufrió una sepsis y meningitis neonatal quelehadejadograves secuelasneurológicas.
El ERE de CAM: 973 despidos
Madrid y los Juegos Olímpicos El presidente de la Or- ganización Deportiva Panamericana, Mario Vázquez Raña, dijo ayer que «Madrid me- rece organizar» los Jue- gos Olímpicos.
Menores en patera Una patera con 23 ocupantes fue inter- ceptadaayerenLanza- rote. 18 eran menores.
R. A. [email protected] / twitter: @20m
20 minutos
Diez días después del se- cuestro de dos cooperantes españolas en Kenia, otros dos voluntarios fueron cap- turados la noche del pasado sábado en los alrededores de los campos de refugiados sa- harauis de Tinduf, en el de- sierto argelino. Ainhoa Fer- nández de Rincón, madrile- ña y perteneciente a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extre- madura; y Enric Gonyalons, mallorquín y voluntario de la ONG vasca Mundobat, fueron secuestrados junto a la italiana Rosella Urru.
El responsable de seguri- dad de la autoproclamada
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mo- hamed Akeik, aseguró que una decena de secuestra- dores procedentes de Mali atacaron la sede de recep- ción de extranjeros en los campamentos. Las autori- dades se refirieron a los captores como «terroris- tas», en alusión a extremis- tas islámicos. Algunas in- formaciones señalaron di- rectamente a Al Qaeda en el Magreb islámico.
«Máxima discreción» El Ministerio de Asuntos Ex- teriores aseguró ayer que es- tá realizando todas las ac- ciones necesarias con «la máxima discreción» para conseguir su pronta libera-
Secuestran a dos cooperantes españoles en el desierto argelino Son una madrileña y un mallorquín, que han sido capturados junto a una italiana. Señalan a Al Qaeda como responsable
Ainhoa Fernández, cooperante española secuestrada. EFE
EL LUGAR DEL SECUESTRO
O
ción. Por su parte, las auto- ridades saharauis estable- cieron un operativo para perseguir a los secuestrado- res e incrementaron la segu- ridad en el lugar.
Según el relato de testigos presenciales, la cooperante
Ainhoa Fernández fue saca- da por la fuerza del módulo en el que se encontraba, después de que los asaltan- tes rompieran la puerta. En un módulo cercano se en- contraba Gonyalons, que podría estar herido, según la
RASD, ya que había man- chas de sangre en el suelo y un casquillo de bala en la entrada del módulo. Ambos, según las mismas fuentes, opusieron resistencia a sus captores.
Compromiso La noticia del secuestro pro- vocó una oleada de llama- mientos desde España pi- diendo la liberación de los cooperantes, desde el Go- vern balear hasta el Parla- mento vasco y diversas ONG. Los compañeros de los coo- perantes destacan su com- promiso con la aportación de ayuda humanitaria.
Fernández de Rincón es- taba en los campos de refu- giados saharauis desde sep- tiembre del pasado año. A raíz del secuestro de dos compatriotas en Kenia es- cribió en su Facebook que a los cooperantes hay que tratarlos como tesoros, por- que es gente que cree en un mundo más justo.
Gonyalons cuenta con una amplia trayectoria co- mo cooperante en varios países en conflicto. Actual- mente participaba con la ONG vasca Mundobat en dos proyectos en los campa- mentos de Tinduf: uno dedi- cado al reparto de alimentos y otro dirigido a apoyar la formación profesional.
Un total de 55 cooperantes españoles han sido secues- trados en los últimos 15 años en diferentes países del mun- do. Las estadísticas de este periodo arrancan en julio de 1996, con el secuestro de un grupo de cooperantes (entre ellos, el madrileño Álvaro Pa- rages) por parte de un co- mando checheno. El coope- rante español fue puesto en libertad por el grupo minu- tos después.
55 casos en los últimos 15 años
8 ACTUALIDAD LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
España «ya no está en la primera línea» de la crisis Lo dijo ayer Sarkozy, que ensalzó al Gobierno y a Rajoy. ZP recordó a Merkel los esfuerzos para bajar el déficit. Toque de atención a Italia, que anunció recortes R. A. /AGENCIAS [email protected]/twitter: @20m
20 minutos
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dio ayer buenas noti- cias a España, al asegurar que esta «ya no se encuentra en la primera línea» de países con problemas. El mandatario galo atribuyóelméritoa«losesfuer- zos del Gobierno del señor Ro- dríguez Zapatero» y «al senti- do de la responsabilidad de la oposición del señor Mariano Rajoy».
En una cita clave en Bruse- las para el futuro de la zona eu- ro,París–motoreconómicoeu- ropeojuntoaBerlín–reconocía así que España había acepta- do las recomendaciones de sus socios en la eurozona.
Las palabras de Sarkozy, sin embargo, llegaron solo un día después de que la canciller ale- mana, Angela Merkel, advirtie- se al Gobierno español de que a pesar de que «ha hecho mu- cho», tendráquehacer«proba- blemente más» para recupe- rar la confianza de los merca- dos.ElpresidenteZapatero,por suparte, llegóaBruselasconun mensaje para Merkel, en el que lerecordóqueEspañayahahe- cho un esfuerzo adicional pa- ra reducir el déficit y cumplir sus compromisos.
Sin acuerdo claro Al margen de este soplo de ai- re para la economía española por parte de sus aliados, la cumbre se cerró sin ningún acuerdo claro en su objetivo de aprobar un paquete de me- didas para evitar el contagio de la crisis griega. Pero Francia y Alemania no dejaron pasar la ocasión de señalar a Italia. SarkozyyMerkelreclamaronal primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que acelere las re- formas económicas para evitar un agravamiento de la crisis.
Berlín señala al mercado labo- ral y al de las pensiones. Minu- tosdespués,elpropioBerlusco- ni anunciaba su intención de convocarhoymismounconse- jodeministrosparareformarel sistema de pensiones.
Con estos puntos como el resumenquedejólacumbrede ayer, los líderes de los 27 se han marcado el miércoles como fe- cha para alcanzar un acuerdo sobre el plan integral anticrisis de la deuda soberana. Aunque ayer el presidente del Consejo Europeo,HernanVanRompuy, negó que existan diferencias entre Francia y Alemania, la cumbretratarápuntosclaveso- bre los que falta consenso. Recapitalización de la banca. El pasado sábado se conoció quelaUEultimaunplandepa- ra aumentar el capital de los bancos en unos 100.000 millo- nes en su conjunto. No hay acuerdo oficial. Fondo de rescate. Los estados entienden que es preciso am- pliar el fondo (actualmente, 440.000 millones) en previsión
de que sea necesario ayudar a economías como la italiana. La quita de la deuda griega. Otro punto candente, en el que ayer hubo novedades. Los ban- cos acreedores de Grecia acep- tanunaquitavoluntariadel40%, aunque la UE pretende un 50%. Reforma de tratados.Loslíde- res de la UE se mostraron ayer partidariosdeestudiar«unare- forma limitada» de los tratados para mejorar el funcionamien- todelazonaeuroyaumentarla disciplina fiscal de sus miem- bros. Los mandatarios acorda- ron que el Consejo Europeo presenteuninformeenlacum- bredelpróximomesdediciem- bre.Lareforma,sinembargo,es unprocesocomplicado,yaque requiere una aprobación uná- nimedelos27ysu posteriorra- tificación.
El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró en una entrevista en el periódico argentino La Nación que si gana las elecciones apostará por reducir el gasto y la deuda pública. Entre estas medidas incluiría también la de «revisar» el seguro por desem- pleo. Según el candidato po- pular, España tiene «un verda- dero agujero en las cuentas que se lleva todo este dinero».
Rajoy revisará el subsidio del paro
Zapatero (izda.), junto al presidente francés, Nicolas Sarkozy, ayer, en Bruselas. EFE
Elniño,queseencuentraper- fectamente, tiene apenas un mes de vida. Los vecinos del inmueble situado en el núme- ro 8 del Camino Viejo de Go- della,Valencia, se toparon con unagransorpresaestesábado: había un bebé de apenas un mes de vida en su portal.
El hallazgo se produjo so- bre las tres y media de la tar-
de. Una de las vecinas del edi- ficio dio la voz de alarma: ha- bía encontrado a un bebé, metido en un capazo y com- pletamente tapado.
El bebé se encontraba, en apariencia, en perfectas con- diciones, aunque los vecinos llamaron inmediatamente al 091 para alertar a la Policía del hallazgo para que fuera tras-
ladado a un hospital. El recién nacido fue llevado en ambu- lancia al Hospital Clínico de Valencia para hacerle los che- queos pertinentes. Los médi- cos determinaron que el niño no tenía ningún problema de salud y se encontraba perfec- tamente.
La Policía Nacional ha abierto una investigación pa-
ra localizar a los padres del bebé. En los casos de aban- dono la Policía suele verificar los nacimientos que se han producido en las últimas se- manas, en este caso en hos- pitales valencianos, para ob- tener datos de las madres.
El abandono de un bebé está castigado con penas de entre 18 meses y tres años de cárcel, excepto en los casos en los que se pone en riesgo la vi- da del menor –que pueden llegar a alcanzar hasta los cuatro años de prisión–.
La Policía busca a los padres de un bebé abandonado en un portal en Valencia
La normalidad y la alta participación marcaron ayer la jornada electoral en Argentina, donde siete candidatos optaban a la Presidencia, entre ellos la clara favorita al triunfo,laperonistaCristinaFernándezKirchner,actual presidenta. Al cierre de esta edición (01.30 horas) solo se conocían los resultados de los sondeos a pie de urna, que daban la victoria a Kirchner. Unos 28,6 millones de argentinos estaban convocados a las elecciones. En el momentodeemitirsuvoto,Fernándezseemocionóyllo- ró recordando a su marido y antecesor en el cargo,Nés- tor Kirchner, fallecido hace un año. Otro de los episo- dios del día lo protagonizó el expresidente Fernando De la Rúa, quien pidió disculpas a los argentinos por los «errores» que le obligaron a renunciar en diciembre de 2001, en medio de una severa crisis económica y un estallido social que dejó una treintena de muertos.
Kirchner arrasa en las elecciones argentinas, según los sondeos
Paran la central nuclear Almaraz II La central nuclear Alma- raz II, en Cáceres, ha pa- rado su reactor al detec- tar «altas temperaturas» en el cojinete inferior de una de las bombas de re- frigeración, un incidente que no supone riesgo ni para las personas ni para el medio ambiente, se- gún el Consejo de Segu- ridad Nuclear.
Cae una red de pornografía infantil LaPolicíahadesarticulado en Huelva una red de dis- tribución de pornografía infantil que operaba en unas15provincias.Enuna vivienda de Huelva, junto a un colegio y una guarde- ría, fueron detenidos dos jóvenes y fueron requisa- dos tres discos duros y un ordenador.
Diez muertos en las carreteras Diez personas murieron en los nueve accidentes de tráfico ocurridos en las
carreteras españolas des- de las 15.00 horas del vier- nes hasta las 20.00 horas de ayer, según la Direc- ción General de Tráfico.
Agredió y usó la porra cuando estaba fuera de servicio La Audiencia Provincial de Madrid juzga mañana a un Policía acusado de agredir con la porra reglamenta- ria, cuando estaba fuera de servicio, a un hombre que iba con dos amigos, ambos militares, a los que amena- zó con una pistola en 2006 en el barrio de las Letras.
Muere aplastado por su tractor Un hombre de 68 años falleció ayer en la locali- dad de Benamuare (Gra- nada), al quedar atrapa- do tras volcar su tractor al caer por un barranco. Al cierre de esta edición (1.30 h) se desconocían las causas que provoca- ron el accidente, que se encuentra bajo investi- gación.
QUEMA UNA ‘BIBLIA’ ANTE EL PAPA El hombre de la foto con camisa clara se encaramó ayer a la columnata de San Pedro del Vaticano mientras el papa oficiaba una misa y quemó un libro, al parecer una Biblia. Tras minutos de negociación, se entregó. FOTO: A. M / EFE
SEGUNDOS
R. A. [email protected] / twitter: @20m
20 minutos
Libiafestejóayer,conunama- siva ceremonia celebrada en Bengasi, su ansiada libertad y el fin de un conflicto (en el que intervino España) que se inició en febrero y que termi- nó el jueves con la toma de la ciudad de Sirte y la muerte del dictador Muamar el Gadafi. Durante el acto se dejaron ver las líneas maestras que diri- girán el futuro del país los pró- ximos años. Una de ellas será la sharia o ley islámica. Tam- bién se anunció que el nuevo Gobierno que se encargará de la convocatoria de elecciones seformaráenelplazomáximo de un mes.
Así lo aseguró el presiden- te del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), Mus- tafá Abdulyalil, durante el dis- curso de liberación del país: «Cualquier ley que contradiga los principios del islam es nu-
la», dijo, tras anunciar que la shariaserálanueva«fuentede derecho» del país.
La sharia o ley islámica es un código de conducta dicta- do por distintas autoridades religiosas y que ha sido adop- tado con rango de ley en al- gunospaísesmusulmanesco-
mo Arabia Saudí. Sin embar- go, la forma de aplicar esta ley esdiferenteencadaEstado.La sharia cataloga como faltas comportamientoscomolade- sobedienciadelasmujeresha- cia el padre o el esposo, el ser homosexual o beber alcohol. ElpropioAbdulyalilcitócomo ejemplos el divorcio, que du- rante el régimen de Gadafi es- taba autorizado, y la prohibi- ción de la poligamia. Ambas normas quedarán así anula- das con la entrada en vigor de la ley islámica en el país.
Comicios tras 42 años El nuevo Gobierno tendrá por delante el reto de organizar las próximas elecciones genera- les,queseránlasprimerasque se celebrarán en el país tras 42 años de régimen dictatorial, de las que saldrá una asam- bleaconstituyente.Estaasam- blea se encargará luego de re- dactar la nueva Constitución de Libia.
La ley islámica regirá el Gobierno libio, que se formará en un mes
Por otro lado, uno de los mé- dicos que participaron en la autopsia realizada al dictador Muamar el Gadafi confirmó ayer que falleció a conse- cuencia de un disparo. El cuerpo de Gadafi presenta- ba al menos dos heridas de bala, una en la sien y otra en el torso, pero el médico no lle- gó precisar cuál de ellas fue la que acabó con la vida del coronel y aseguró que se fa- cilitará «más información» a su debido tiempo.
Gadafi murió de un disparo
Los colegios electorales cerraron ayer sus puertas en Túnez tras 12 horas de votación, en unos comi- cios que pondrán en pie la nueva democracia. Se- gún las cifras oficiales, al cierre de esta edición un 90% de los electores inscritos en las listas habían ejercido su derecho al voto. La expectación des- pertada por los primeros comicios democráticos de la primavera árabe conllevó la acreditación de 5.143 observadores y más de 1.500 periodistas. Un dato que también llamaba la atención es que las listas de candidatos tuvieran paridad entre hombres y mu- jeres. La elevada participación provocará, según la Instancia Superior Independiente para las Eleccio- nes (ISIE), que los resultados oficiales no sean anun- ciados hasta mañana por la tarde. El partido is- lamista Ennahda, en apariencia moderado, es el principal favorito para hacerse con el triunfo.
Túnez se vuelca en sus elecciones con más de un 90% de participación
Explota un artefacto al paso de un blindado español Un blindado español fue al- canzadoayerporunartefac- toexplosivocuandoregresa- ba de Ludina a la base de Qala i Naw, en la provincia afgana de Bagdhis, aunque nohacausadodañosperso- nales. El artefacto se activó al paso del vehículo RG-31 ysufrió«dañosleves»,según informóDefensaatravésde un comunicado.
Tres muertos en las protestas de Yemen Al menos tres personas murieron ayer en una serie de enfrentamientos entre los opositores y leales al ré- gimen del presidente ye- mení, Ali Abdalá Saleh. Es- to sucede justo el mismo día en el que la Liga Árabe aplaudió la decisión de la ONU de pedir a Saleh que abandone el poder.
La UE sancionará a Siria por la represión La UE afirmó ayer que «se- guirá tomando medidas restrictivas contra Siria» si las autoridades de este pa- ís continúan ejerciendo la represión sobre la pobla- ción civil. Ayer hubo 20 muertos durante las pro- testas. Cuatro por disparos.
Arrestan a 130 ‘indignados’ en EE UU Al menos 130 ‘indignados’ del movimiento Occupy Chicago fueron detenidos ayer por la Policía al ne- garse a abandonar el par- que de la ciudad después de las once de la noche, hora oficial del cierre del lugar.
Clinton advierte a Irán de que EE UU seguirá en la región La secretaria de Estado de EE UU,HillaryClinton,ase- guró ayer a Irán que EE UU continuará en la región.
Terrorista muerto en Afganistán Las Fuerzas de Seguridad afganas mataron ayer a un presunto terrorista que pretendía atentar contra el ministro del Interior de Af- ganistán.
Elecciones búlgaras Rosen Plevneliev, candida- to del gubernamental y conservador GERB, ha ga- nado la primera vuelta de las elecciones presidencia- les búlgaras, según un son- deo a pie de urna que le otorga el 40,8% de los votos. Se enfrentaría en segunda vuelta al socialista Kalfin.
SEGUNDOS
Suiza y la ultraderecha La derecha nacionalista sui- za podría haber vuelto a ga- nar las elecciones federales en Suiza. Logró el 26,8% en las elecciones legislativas, según los sondeos a pie de urna que se conocían al cie- rre de esta edición, aunque con un inesperado retroce- so en el número de votos.
LAS ARMAS EN SOMALIA
En su extraordinario libro Me Against My Brother, Scott Peter-
son afirma con no poca ironía que «en Mogadiscio es más fácil comprar armas que alimentos». La impresión que tengo al recorrer las calles de la capital de Somalia es que nada ha cambiado desde que el reportero británico escribiera esas palabras hace 20 años.
A través de las armas de los jóvenes que me acompañan por seguridad, mientras recorremos Mogadiscio a
velocidad de infarto por miedo a las emboscadas y los atentados con coche bomba, vislumbro en los descam- pados las improvisadas tiendas de las decenas de miles de familias que han llegado hasta aquí empujadas por esta hambruna que ha matado a 30.000 niños en tres me- ses. ¿De dónde han salido estas armas que dificultan la pacificación del país? ¿Estas armas que, sumadas a la falta de Estado, división entre clanes, luchas entre señores de la guerra, islamismo radical e interferencia de las poten- cias foráneas, permiten que cualquier grupo de jóvenes con AK 47 cruce la frontera y secuestre a extranjeros, co- mo las cooperantes de MSF, para venderlos a otros gru- pos que los volverán a vender hasta llegar a las manos de quien tenga contactos para negociar con el Ejecutivo español? Un punto de partida es, sin duda, la Conferencia de Berlín (1884-85), cuando las potencias europeas se di- viden entre sí a la que es conocida como la Gran Somalia. Las cinco puntas de la estrella que se encuentra en la ban- dera del país representan estos cinco territorios. Los colo- nizadores crearon milicias locales en su respectivos feu- dos. Sin embargo, el arribo masivo de armas se produjo durante la guerra fría. Los soviéticos invirtieron 270 millo- nes de dólares en armas para Somalia, desde cazabom- barderos MIG hasta fusiles AK 47, y entrenaron a su Ejér- cito de 25.000 hombres en un campo militar de Berbera.
LOS BLOGS DE 20minutos.es
Viaje a la guerra
Hernán Zin
En el sureste de país,cerca de la frontera con Irán. La tierra tembló ayer en Turquía, y lo hizoconunafuerzade7,2gra- dos en la escala de Richter. Entrada la noche se registra- ron dos réplicas en la zona (de 5,1yde6,0grados).Alcierrede esta edición, se calculaba que había entre 500 y 1.000 vícti- masmortales,segúnelinstitu- to sismológico estatal turco, el Observatorio Kandilli, cita-
do por la cadena CNNTurk. Anoche, a las 00.15 horas ho- ras se habían confirmado 138 muertos y 350 heridos.
El viceprimer ministro tur- co, Besir Atataly, anunció de inmediato la decisión de de- cretar para todas las institu- ciones oficiales el estado de alarma y establecer un centro de coordinación en la región deVan, la más afectada por el seísmo y en la que residen al-
rededor 500.000 personas. Las agencias locales infor-
maron del derrumbe de varios edificios, uno de ellos de siete plantas. Decenas de personas habrían quedado sepultadas bajo sus escombros.
Además, en las primeras imágenes se podían contem- plardecenasdeedificiosquese vinieronabajo.Cientosdecivi- les, valiéndose en muchos ca- sos únicamente de sus manos, trataban de rescatar a los atra- pados. No había ni agua ni luz en la zona. No obstante, el ae- ropuerto de la zona permane- ció abierto. R. B.
Un terremoto en Turquía deja cientos de muertos
18.000 euros diarios
pierdelacatedraldeSan Pablo(Londres).Estácerrada porlaacampada‘indignada’
La‘sharia’ cataloga como falta ser homosexual, beber alcohol o la desobediencia de las mujeres hacia su padre o su esposo
Vehículos medio sepultados por los escombros, en la región turca de Van. EFE
ZONA 20 11 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
11 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos
zona CARTASDE LOS LECTORES Envíanostuscartasporcorreoelectró[email protected] PorcorreoaCondesadeVenadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos
Sabergestionar lavictoriasobreETA
Anteunenemigorodeadoyde- rrotado siempre hay que dejar una vía de escape, y en el caso de la banda terrorista ETA, esta salida es la paz y el cese de la violencia. Todos esperábamos ansiososelcomunicadodeque ETA pone fin a las armas. Es la historia de una guerra que no podían ganar. Es el momento de demostrar que el Estado de derecho es el camino, incluso para aquellos que se han nega- do a aceptarlo.
No podemos permitir que la ira y el sentimiento de ven- ganza nuble nuestras institu- ciones. Tenemos que exigir que se haga justicia con quien ha quebrantado la ley, pero también que el camino adop- tado durante estos largos años por nuestras instituciones de- mocráticas debería ser el mis- mo que el que nos queda por recorrer. Este día marcará un antes y un después en la histo-
ria del Estado español, de Euskadi y de Euskal Herria e incluso de Francia, donde por fin los problemas políticos, so- ciales, económicos y cultura- les se resolverán por el único cauce válido; el diálogo entre todas las opciones políticas. Jesús Alijarde Cavero.
LA VIDA SE DEFIENDE SOLO
CON PAZ El homicidio es el acto más in- moral y sacrílego que puede cometer el ser humano, de manera que no se puede fes- tejar la muerte de Gadafi. Por el contrario, tanto sus partida- rios como los rebeldes y la OTAN deberían explicar cada una de las miles de muertes ocurridas. Precisamente, el fi- nal de la violencia por parte de ETA, que ningún objetivo consiguió, demuestra la inuti- lidad de las muertes que ha provocado. No hay otra mane-
ra de defender la vida que no sea con paz. Alejandro A.Ta- gliavini.
Comportamiento ciudadano
En la noche del 11 de octu- bre, a la salida del trabajo, mi hija tuvo un accidente en la calle de Juan Español, en Madrid, a la altura de núme- ro 12. Tan solo dos ciudada- nos la auxiliaron, como hu- biera sido lógico en estos ca- sos, llamando al Samur, y gracias a ellos, ella sigue viva, aunque grave, y en breve se- rá sometida a una operación.
Me gustaría dar las gra- cias a estas buenas personas, ya que sin su intervención hoy quizá no estaría com- partiendo con ustedes esta experiencia vital... Ojalá cun- da el ejemplo y cuando al- guien necesite una mano no echemos la vista para otro la- do. Trinidad Bozo Peralta.
ASÍ VAN
LAS LISTAS EN20minutos.es
LISTASRECOMENDADAS Canciones de Queen Frases de Mourinho Películas de Mel Gibson
Cuentos infantiles Siempre recordaremos los cuentos que nos contaban por la noche. 1. La Bella y la Bestia 2. Cenicienta 3. La Sirenita 4. El Patito Feo 5. Blancanieves 6. Pinocho 7. La Bella Durmiente 8. Los Tres Cerditos 9. Caperucita Roja
10. Peter Pan
ENTRA EN www.20minutos.es Y PARTICIPA EN LAS LISTAS O CREA UNA NUEVA
«MEDAVERGÜENZADECIR QUETENGOUNCIBERNOVIO» Últimamente me encuentro muy mal, porque tengo una relación por Internet y mis padres no saben nada del tema. Me da vergüenza decirle a la gente que tengo un cibernovio, pero para mí es como un novio normal y corriente. Yo estoy muy segura de que le quiero, llevamos casi medio año como novios. ¿Qué puedo hacer? Internet puede ser un medio adecuado para conocer gente. Sin embargo es muy fácil fingir y recrear un tipo de persona que no somos y eso puede justificar parte del miedo que tengan tus padres. Si realmente piensas que ese chico
merece la pena, profundiza en ese conocimiento antes de que tus emociones te impidan ver con claridad cómo es de verdad esta persona. Me mata la rutina y la manera que tenemos de vivir que nos impone este sistema y que nosotros aceptamos. Estoy tan harta que lo único que pienso es en irme a vivir al campo y comer de mi huerto. Renunciar a un montón de cosas que nos imponen, tener menos «necesi- dades estúpidas» y vivir más tranquilamente Desde la psicología tenemos muy claro que los grandes cambios, los de verdad, se hacen interna- mente. Tú eres una persona valiente y con coraje, aunque
no lo creas, que te planteas que quieres ser dueña de tu vida y de tus emociones: ¡perfecto!, pues da un paso adelante, pero ese paso empieza por conocernos mejor. Empieza por ser dueña de tus pensamientos y serás dueña de tu vida. Cuando lo hayas logrado, entonces será el momento de tomar las decisiones importantes.
MÁS PREGUNTASY SUS RESPUESTAS, EN... 20minutos.es
20minutos.es responde Psicología
Entra en el foro de 20minutos.es y deja tu pregunta. La psicóloga María Jesús Álava Reyes (www.mariajesusalavareyes.com) responderá el viernes, en directo, de 10.00 a 11.00 h.
12 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
que siempre iba al límite en el asfalto, pero al que califican de simpático y amable fuera de él. Precisamente su última polémica fue con Pedrosa, al que en el pasado GP de Fran- cia tiró al suelo, provocándole unafracturaenlaclavículade- recha, tras un maniobra ilegal.
Tomizawa en el recuerdo La muerte de Simoncelli llegó solo algo más de un año des- pués de que Shoya Tomizawa falleciese en el GP de San Ma- rino. El japonés, de 19 años, sufrióunaccidenteparecidoal del italiano y fue atropellado
porDeAngelisyRedding.Has- ta el año pasado en el trazado Misano,lamuertemásrecien- te era la de otro campeón del mundo de 250 cc, el japonés Kato, que falleció en 2003 por
las heridas que se produjo al chocar contra un muro en el GP de Japón. En total, 22 pi- lotos han fallecido en los últi- mos 23 años en el Mundial de Motociclismo.
FCO. PELAYO [email protected] / twitter: @20m
20minutos
En el circuito malayo de Se- pang, el mismo escenario donde en 2008 se proclamó campeón del mundo de 250 cc, Marco Simoncelli, de 24 años, halló la muerte en el día de ayer. El piloto italiano fa- lleció como consecuencia de un accidente en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia de Motociclismo. Si- moncelli se fue al suelo en la segunda vuelta y acto segui- do fue arrollado por las mo- tos deValentino Rossi y Colin Edwards. Producto del cho- que, el transalpino perdió el casco y recibió un fuerte im- pactoenelcuello, loqueresul- tómortalpesealaceleridadde los servicios sanitarios.
«Entró en parada cardio- rrespiratoria como conse- cuencia del fuerte impacto que recibió en la cabeza, cue- llo y pecho, por lo que se pro- cedióasuintubaciónyalarea- lizacióndemaniobrasderecu- peración durante más de 45 minutos, pero todas ellas re- sultaron vanas y a las 16.56 (10.56 hora española) se le de- claró muerto», señaló uno de los médicos que le atendieron en la clínica del circuito.
Polémico y competitivo Con el fallecimiento de Mar- co Simoncelli se va un piloto polémico por sus declaracio- nes y por su excesivo atrevi- miento y competitividad en- cima de la moto, pero que siempre fue considerado co- mo la más firme promesa del motociclismo italiano y suce- sor de su íntimo amigoValen- tino Rossi, nueve veces cam- peón mundial.
Super Pippo o Super Sic, como era conocido por sus amigos, que cumplía su se- gunda temporada en MotoGP, donde había logrado dos po- dios (República Checa y Aus- tralia), siempre mantuvo una relación tirante con los espa- ñoles dentro de la pista. Álva- ro Bautista, Héctor Barberá, Jorge Lorenzo y Dani Pedro- sa sufrieron el agresivo pilota- je del carismático Simoncelli,
minuto Los lunes, todo el deporte
EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.es Martes 25 FÚTBOL. LIGA. La jor- nada 10 de Primera se disputa entre sema- na. Arranca con los partidos Granada- Barça (20.00) y Sevi- lla-Racing (22.00).
Miércoles 26 FÚTBOL. LIGA.Zaragoza- Valencia (20.00), Geta- fe-Osa. (20.00), Rayo- Málaga (20.00), Levan- te-R. Soc. (20.00), Ma- llorca-Spor. (22.00), R. Madrid-Vill. (22.00).
Jueves 27 FÚTBOL. LIGA.Espanyol- Betis (20.00) y Athletic- Atlético (22.00). BALONCESTO. EUROLI- GA. Real Madrid-Milan (20.45) y Barcelona- Prokom (20.45).
Viernes 28 AUTOMOVILISMO. F1. El Mundial de Fórmula 1 se estrena en Nueva Delhi, donde no se ha- bía corrido nunca. GP India. Entrenamientos libres.
GRAN PREMIO DE MALASIA DE MOTOCICLISMO
LUTO por Simoncelli en Sepang El piloto italiano falleció trassufrirunaccidenteenelquefuearrolladoporEdwardsyRossi
El piloto italiano Marco Simoncelli cumplía su segunda temporada en la máxima categoría del motociclismo. EFE
REACCIONES Jorge Lorenzo Piloto de MotoGP
«No sé qué decir de un día así... Solo sé que te echaremos de menos. Descansa en paz, Marco»
Héctor Barberá Piloto de MotoGP
«Hemos perdido a un gran compañero. Lo recordaré como un gran rival con el que tuve bonitas batallas»
Valentino Rossi Piloto de MotoGP
«Era para mí como un hermano pequeño, tan duro en la pista como dulce en la vida»
Andrea Dovizioso Piloto de MotoGP
«Marco fue un piloto fuerte y siempre peleó al máximo»
Dani Pedrosa Piloto de MotoGP
«Era un piloto valiente, muy valiente»
Terol tendrá que esperar a Valencia Nico Terol tendrá a su alcance el título de campeón mundial de 125 cc en el GP de Valencia (6 de noviembre). Ayer en el GP de Malasia fue quinto en una prueba que ganó Maverick Viñales. Terol tiene una ven- taja de 20 puntos en la general sobre el segundo, el francés Zarco. Más complicado lo tendrá Marc Márquez en Moto2. El catalán no corrió en Malasia por problemas físicos y ya está a 23 puntos del alemán Ste- fan Bradl, que acabó segundo por detrás del suizo Thomas Luthi. En MotoGP, el accidente de Simoncelli suspendió la prueba.
Paolo (arriba), padre de Marco, recibió la noticia con incredulidad. Su madre, Rossella (abajo izda.), recibe el pésame. Su equipo estaba desconsolado. EFE
CHOQUE MORTAL. Simoncelli pierde el control de su moto y se va al suelo. En su trayectoria se cruzan Edwards y Rossi, quienes embisten al italiano, que pierde el casco. Le pasaron por encima.
MINUTO 20 13 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
ATLÉTICO 1 RCD MALLORCA 1
Vicente Calderón (Madrid): 40.000 espect.
ATLÉTICO Courtois; Silvio, Miranda, Go- dín, Filipe Luis; Tiago (Reyes, min 54), Ma- rio Suárez, Diego, Arda Turan (Pizzi, min 80); Falcao y Adrián (Salvio, min 54). RCD MALLORCA Aouate;PauCendros,Ra- mis,ChicoFlores(JoaoVitor,min72),Bigas; Pina, Tissone; Nsue, Tejera (Alfaro, min 46), Chori Castro; y Tomer Hemed (Aki, min 60). GOLES 0-1 (min 2): Tomer Hemed, de pe- nalti; 1-1 (min 43): Falcao, de penalti. ÁRBITRO FdezBorbalán(C.Andaluz).Amo- nestóa los localesArdaTuran,Mario,Ramis, Chico Flores, Bigas, Tissone y Chori Castro.
J. F. [email protected] / twitter: @20m
20 minutos
El Atlético no fue capaz de do- blegaraunMallorcaenfasere- generativa,poresodelarecien- te llegada de Joaquín Caparrós asubanquillo,yencadenando sutercerempateliguerosede-
jó dos nuevos puntitos de esos que añora en las rectas finales de sus cursos.
Vio puerta, por fin, gracias aunpenaltiquenodesaprove- chó Falcao, pero entre la com- petición europea (2) y la do- méstica (4), el Atleti de Grego- rio Manzano acumula seis
partidos sin ganar y refuerza esapercepción sosaydesapa- sionada de la falta de chispa. Cierto que todo se puso muy cuesta arriba con un tempra- no (y riguroso) penalti sobre Tissone, un revés que alimen- tó las prisas y las precipitacio- nes; y evidenció desajustes.
Ni el gol, otro penal por los pelosalfilodeldescanso,apor- tó calma a un Atleti sin inven- tiva ni credibilidad, bien ma- nejado por el cuadro balear.
El mallorquinista Chico Flores dio el susto a desplo- marse sobre el césped tras un choque fortuito.
El técnico Gregorio Manzano aceptó las protestas de la afi- ción, que incluso pidió su mar- cha, tras un empate que lo ale- ja de la Champions seis puntos. «El público quiere que su equi- po gane y entiendo que se enfa- de, admito su enfado, pero ni cuando hacían la ola había que sacar pecho ni ahora hay que pensar en deprimirse», dijo.
«Admito el enfado del público»
El Atleti sigue instalado en la NADA Insípido empate con un Mallorca que deja hacer. Los madrileños encadenan seis partidos sin vencer
Falcao cae tras el empujón de Ramis decretado penalti. GUILLÉN / EFE
Cesc niega los insultos racistas a Kanouté: «Mi pareja es libanesa»
RESTO DE LA JORNADA
VILLARREAL 0 LEVANTE 3
Líder de Primera. El Levante no afloja y ayer se hizo con el liderato de Primera División tras golear en el campo del Villarreal. Dos tantos de Juanlu y otro de Koné sellaron la victoria del conjunto granota.
BETIS 0 RAYO VALLECANO 2
Sorpresa. El Rayo sorpren- dió al Betis en el Villamarín y sumó su segunda victoria en la Liga tras cuatro jornadas sin ganar. Lass y Koke marcaron en la recta final.
REAL SOCIEDAD 0 GETAFE 0
Poco fútbol. Pedro León disparó a la madera en el tiempo añadido.
VALENCIA 1 ATHLETIC 1
Canales, lesionado. Soldado neutralizó al final el gol de Muniaín. Canales se lesionó una rodilla y podría ser grave.
OSASUNA 3 ZARAGOZA 0
Rápido. Raúl García, Nino y Nekounam golearon. El autobús del Zaragoza fue apedreado por radicales.
El centrocampista del Barça Cesc Fábregas negó ayer haber proferidoinsultosracistascontraKanotuéenelpartidodelsá- badocontraelSevilla(0-0).«Quierodesmentirclaramenteque haya hecho algún tipo de insulto racista hacia algún juga- dor del Sevilla.Toda la vida he jugado con gente de todo el mundo y todas las religiones,comparto vestuario con un ju- gadormaliense(Keita),llevountatuajeárabeymiparejaesli- banesa.No hay muestras más evidentes de que no tiene sen- tido», escribió Cesc en Twitter. Kanouté, por su parte, asegu- róquefueprovocadoporeljugadordelBarça,aunquenohizo referencia a insultos racistas y prefirió zanjar la polémica.
14 MINUTO 20 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
EL CITY LE METE SEIS A SU VECINO El derbi de Manchester, entre el City y el United, se tiñó de azul con los seis goles que le metió el equipo de Silva (en la imagen, a la izda.) a los diablos rojos (1-6). Para el City, marcaron Balotelli (2), Agüero, Dzkeo (2) y Silva. Para el United, Fletcher. FOTO: EFE
TRIUNFO POR LA MÍNIMA La Roma de Luis Enrique se impuso por 1-0 ante un Palermo muy plano que apenas creó peligro. El gol lo marcó el delantero argentino Erik Lamela. Brilló el exbarcelonista Bojan. FOTO: EFE
PRÓXIMA JORNADA
PRÓXIMA JORNADA
Racing 0 - 1 Espanyol Betis 0 - 2 R. Vallecano
Málaga 0 - 4 R. Madrid Villarreal 0 - 3 Levante
R. Sociedad 0 - 0 Getafe Osasuna 3 - 0 Zaragoza Valencia 1 - 1 Athletic
At. Madrid 1 - 1 Mallorca Sporting 2 - 0 Granada
Barcelona 0 - 0 Sevilla
PTOS. J G E P J G E P J G E P F C
1 Levante 20 3 3 0 0 5 3 2 0 8 6 2 0 14 3 2 R. Madrid 19 3 3 0 0 5 3 1 1 8 6 1 1 28 6 3 Barcelona 18 5 4 1 0 3 1 2 0 8 5 3 0 26 4 4 Sevilla 16 4 4 0 0 4 0 4 0 8 4 4 0 8 4 5 Valencia 15 5 3 2 0 3 1 1 1 8 4 3 1 11 8 6 Málaga 13 4 3 0 1 4 1 1 2 8 4 1 3 10 11 7 Betis 12 4 2 0 2 4 2 0 2 8 4 0 4 10 13 8 Espanyol 12 3 2 0 1 5 2 0 3 8 4 0 4 7 11 9 At. Madrid 10 5 2 3 0 3 0 1 2 8 2 4 2 9 7
10 Osasuna 10 4 2 2 0 4 0 2 2 8 2 4 2 9 15 11 Athletic 9 4 1 2 1 4 1 1 2 8 2 3 3 11 11 12 Mallorca 9 4 2 1 1 4 0 2 2 8 2 3 3 7 9 13 R. Vallecano 9 3 0 1 2 5 2 2 1 8 2 3 3 8 11 14 Zaragoza 9 4 2 1 1 4 0 2 2 8 2 3 3 9 16 15 R. Sociedad 8 4 1 2 1 4 1 0 3 8 2 2 4 7 10 16 Villarreal 7 4 1 2 1 4 0 2 2 8 1 4 3 7 14 17 Getafe 6 4 1 2 1 4 0 1 3 8 1 3 4 6 10 18 Granada 5 4 1 2 1 4 0 0 4 8 1 2 5 2 10 19 Sporting 4 5 1 1 3 3 0 0 3 8 1 1 6 5 12 20 Racing 4 4 0 3 1 4 0 1 3 8 0 4 4 4 13
1. Barcelona - Sevilla x 2. Sporting - Granada 1 3. Valencia - Athletic x 4. Osasuna - Zaragoza 1 5. R. Sociedad - Getafe x 6. Villarreal - Levante 2 7. Málaga - Real Madrid 2 8. Betis - Rayo Vallecano 2 9. Racing - Espanyol 2 10. Gimnástic - Hércules 2 11. Córdoba - Depor 2 12. Celta - Huesca 1 13. Elche - Xerez 1 14. Valladolid - Numancia 1 15. Atlético - Mallorca X
PICHICHI
LOTOTURF COMBINACIÓN GANADORA 3 - 14 - 16 - 23 - 25 - 26 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 1 REINTEGRO: 7
QUÍNTUPLE PLUS
1ª CARRERA 1 2ª CARRERA 1 3ª CARRERA 2 4ª CARRERA 1 5ª CARRERA
Primer caballo 3 Segundo caballo 4
Messi 10 (BARCELONA)


R. Madrid - Villarreal Levante - R. Sociedad
Getafe - Osasuna Zaragoza - Valencia
Sevilla - Racing


LIGA DE CAMPEONES UEFA DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra
Valladolid 2 - 1 Numancia Almería 1 - 1 Las Palmas
Elche 1 - 0 Xerez Celta 4 - 0 Huesca
Real Murcia 3 - 1 Villarreal B Girona 0 - 2 Cartagena
Córdoba 0 - 2 Deportivo Gimnàstic 0 - 1 Hércules Alcoyano 1 - 4 Barcelona B
Guadalajara 1 - 0 Sabadell Alcorcón 2 - 1 Recreativo
Recreativo - Numancia Las Palmas - Valladolid
Xerez - Almería Huesca - Elche
Villarreal B - Celta Cartagena - Real Murcia Deportivo - Girona Hércules - Córdoba
Barcelona B - Gimnàstic Sabadell - Alcoyano Alcorcón - Guadalajara
EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C
1 Hércules 22 9 7 1 1 11 4 2 Sabadell 19 9 6 1 2 14 10 3 Guadalajara 17 9 5 2 2 14 12 4 Valladolid 16 9 4 4 1 14 9 5 Almería 16 9 4 4 1 12 7 6 Deportivo 16 9 5 1 3 14 12 7 Córdoba 15 9 4 3 2 7 7 8 Alcorcón 14 9 4 2 3 14 7 9 Celta 14 9 4 2 3 17 11
10 Elche 14 9 4 2 3 13 11 11 Las Palmas 13 9 3 4 2 12 11 12 Real Murcia 12 9 3 3 3 12 12 13 Xerez 12 9 3 3 3 8 9 14 Villarreal B 11 9 2 5 2 17 17 15 Alcoyano 9 9 2 3 4 10 13 16 Numancia 9 9 2 3 4 7 10 17 Barcelona B 8 9 2 2 5 16 15 18 Recreativo 8 9 2 2 5 7 10 19 Girona 7 9 1 4 4 12 17 20 Huesca 6 9 1 3 5 11 19 21 Cartagena 5 9 1 2 6 5 15 22 Gimnàstic 4 9 0 4 5 6 15
RESULTADOS
PREMIER LEAGUE CALCIO BUNDESLIGA EQUIPOS PT J
1 Man. City 25 9 2 Man. United 20 9 3 Chelsea 19 9 4 Newcastle 19 9 5 Liverpool 15 9 6 Tottenham 14 8 7 Arsenal 13 9 8 Norwich 12 9 9 Stoke 12 9
10 Queen P. R. 12 9 11 Aston Villa 11 9 12 West Bromwich 11 9 13 Everton 10 8 14 Sunderland 9 9 15 Swansea 9 9 16 Wolverhampton 8 9 17 Fulham 7 9 18 Bolton 6 9 19 Wigan 5 9 20 Blackburn 5 9
Wolves, 2 - Swansea, 2. Aston Villa, 1 - West Bromwich, 2. Bolton, 0 - Sunder- land, 2. Newcastle, 1 - Wigan, 0. Liver- pool,1 -Norwich,1.Arsenal,3 -Stoke, 1. Fulham, 1 - Everton, 3. Manchester Uni- ted,1 -ManchesterCity,6.Blackburn,1 - Tottenham, 1. Queens, 1 - Chelsea, 0.
FUTBOL SEGUNDA DIVISIÓN SEGUNDA DIVISIÓN B










ASCENSO LIGUILLA DE ASCENSO DESCENSO
EQUIPOS PT J GRUPO I
1 Lugo 24 10 2 Tenerife 20 10 3 R. Madrid Cast. 18 10 4 Albacete 18 10 5 La Roda 16 10 6 At. de Madrid B 15 10 7 Rayo B 15 10 8 Getafe B 15 10 9 Coruxo 13 10
10 S.S. Reyes 12 10 11 Marino de Luanco12 10 12 Toledo 12 10 13 Oviedo 12 10 14 Alcalá 11 10 15 Leganés 10 10 16 Sporting B 9 10 17 Celta B 9 10 18 Montañeros 8 10 19 Conquense 6 10 20 U. D. Vecindario 6 10
RESULTADOS Tenerife, 3 - Rayo B, 1. R. Madrid Cast., 3 - S.S. Reyes , 0. Montañeros, 2 - Leganés, 2. Getafe B, 1 - Toledo, 1. Coruxo, 1 - Cel- ta B, 0. Albacete, 0 - Lugo, 0. Conquense, 0 - At. de Madrid B, 2. Sporting B, 0 - Oviedo, 0. U. D. Vecindario, 2 - Marino de Luanco, 1. Alcalá, 0 - La Roda, 0.
EQUIPOS PT J GRUPO II
1 At. Baleares 21 10 2 L'Hospitalet 19 10 3 Orihuela 18 10 4 Reus Dep. 18 10 5 Olimpic 17 10 6 Mallorca B 17 10 7 Sant Andreu 16 10 8 Huracán 16 10 9 Ontinyent 16 10
10 Badalona 15 10 11 Lleida 14 10 12 Teruel 14 10 13 Mahonés 13 10 14 Denia 11 10 15 Manacor 11 10 16 Valencia Mestalla11 10 17 Gandía 9 10 18 Andorra 7 10 19 Zaragoza B 6 10 20 Llagostera 6 10
Huracán,0 -Manacor,2.L'Hospitalet,1 - Llagostera,0.Teruel,2 -Gandía,1.Denia, 1 - Sant Andreu, 2. Reus Dep., 1 - Orihue- la,1.ZaragozaB,2-ValenciaMestalla,3. Badalona, 3 - Andorra, 0. Mallorca B, 0 - Mahonés, 0. Olimpic, 3 - Ontinyent, 0. At. Baleares, 0 - Lleida, 1.
EQUIPOS PT J GRUPO III
1 Mirandes 24 10 2 Amorebieta 21 10 3 Bilbao Ath. B 20 10 4 Ponferradina 18 10 5 Logroñés 16 10 6 Alaves 16 10 7 Eibar 16 10 8 Gimnàstica 16 10 9 Real Unión 14 10
10 Sestao 14 10 11 Arandina 13 10 12 Zamora 13 10 13 Osasuna B 13 10 14 Salamanca 12 10 15 R. Sociedad B 11 10 16 Guijuelo 11 10 17 Lemona 9 10 18 Palencia 8 10 19 Segoviana 5 10 20 Burgos 3 10
RESULTADOS Salamanca, 2 - Ponferradina, 2. Burgos, 1 - Mirandes, 2. Lemona, 0 - Gimnàstica, 1. Logroñés, 2 - Osasuna B, 1. Bilbao Ath. B, 4 - R. Sociedad B, 1. Sestao, 1 - Real Unión, 1. Palencia, 0 - Alaves, 5. Amore- bieta, 3 - Arandina, 1. Segoviana, 0 - Gui- juelo, 0. Zamora, 1 - Eibar, 1.
EQUIPOS PT J GRUPO IV
1 Betis B 25 10 2 Lucena 22 10 3 Linense 22 10 4 Cádiz 21 10 5 San Roque 18 10 6 Jaén 18 10 7 Puertollano 17 10 8 Almeria B 15 10 9 Ceuta 13 10
10 Sev. Atlet. 13 10 11 Melilla 13 10 12 Badajoz 13 10 13 Lorca Atlético 10 10 14 Écija 10 10 15 Villanovense 10 10 16 Cacereño 8 10 17 Villanueva 8 10 18 Ejido 6 10 19 Caravaca 5 10 20 Roquetas 5 10
RESULTADOS Ceuta, 3 - Villanueva, 1. Jaén, 0 - Betis B, 3. Ejido, 0 - Linense, 1. Puertollano, 1 - Cacereño, 0. San Roque, 1 - Lucena, 0. LorcaAtlético,1-Écija,1.Villanovense,1 -Roquetas,0.Cádiz,6 -AlmeriaB,1.Sev. Atlet., 1 - Melilla, 0. Badajoz, 2 - Carava- ca, 1.
RESULTADOS
BIGOLEADOR El futbolista brasileño del París Saint Ger- main Nene (dcha.) fue el autor de los dos goles de la victoria (2-0) de su equipo en casa contra el Dijon. FOTO: REUTERS
BALONCESTO LIGA ACB EQUIPOS PG PP PJ
1 Málaga 4 2 4 2 Barcelona 3 1 4 3 Real Madrid 3 1 4 4 Manresa 3 1 4 5 Alicante 3 1 4 6 Valencia 2 2 4 7 Sevilla 2 2 4 8 Fuenlabrada 2 2 4 9 Obradoiro 2 2 4
10 Caja Laboral 2 2 4 11 Bilbao 2 2 4 12 Estudiantes 2 2 4 13 Zaragoza 1 3 4 14 Valladolid 1 3 4 15 Murcia 1 3 4 16 Juventut 1 3 4 17 Gran Canaria 1 3 4 18 San Sebastián 0 4 4
RESULTADOS
LIGA ASOBAL EQUIPOS PG PE PP PT
1 Atlético de Madrid 7 0 0 14 2 Barcelona 7 0 0 14 3 León 6 0 1 12 4 Torrevieja 4 1 2 9 5 Ciudad Encantada 4 1 2 9 6 Valladolid 4 0 3 8 7 Aragón 4 0 3 8 8 Granollers 4 0 3 8 9 Octavio 4 0 3 8
10 La Rioja 2 1 4 5 11 Huesca 2 1 1 5 12 San Antonio 2 0 5 4 13 Helvetia 2 0 5 4 14 Puerto Sagunto 1 0 6 2 15 Antequera 1 0 6 2 16 Guadalajara 0 0 7 0
RESULTADOS Atlético, 52, Octavio Pilotes Posada, 27. Ciudad Encantada, 30 - Antequera, 26. Granollers, 33 - Huesca, 29. Barça, 32 - Valla- dolid, 23. León, 33 - San Antonio, 30. Torrevieja, 28 - Aragón, 26. La Rioja, 28 - Guadalajara, 26. Helvetia Anaitasuna, 32 - Puerto Sagunto, 26.
Estudiantes, 62 - Lagun Aro, 58. Caja Laboral, 72 - Valencia, 82. Alicante, 91 - Blancos Rueda Valladolid, 64. Real Madrid, 81 - Obradorio, 67. Manresa, 69 - Gran Canaria, 60. Murcia, 65 - Ca- jasol,58.Barcelona,91-BizkaiaBilbao,72. Joventut,62-Balon- cesto Fuenlabrada, 73.
ESPAÑA GANA A SUIZA La selección femenina de fútbol derrotó ayer a Suiza en el Preeuro- peo (3-2), con goles de Adriana (2) y Boque- te (foto). FOTO: RFEF.EShttp://www.20minutos.es/deportes
EQUIPOS PT J 1 Udinese 15 7 2 Lazio 14 7 3 Juventus 13 7 4 Cagliari 12 7 5 Milan 11 7 6 Nápoles 11 7 7 Roma 11 7 8 Catania 10 7 9 Palermo 10 7
10 Génova 9 7 11 Fiorentina 9 7 12 Parma 9 7 13 Chievo 9 7 14 Siena 9 7 15 Atalanta 8 7 16 Inter 7 7 17 Novera 5 7 18 Lecce 4 7 19 Bolonia 4 7 20 Cesena 2 7
Lecce, 3 - Milán, 4. Cagliari, 0 - Nápoles, 0. Inter,1 -Chievo,0.Parma,1-Atalanta, 2. Roma, 1 - Palermo, 0. Siena, 2 - Cese- na, 0. Udinese, 3 - Novara, 0. Fiorentina 2 - Catania, 2. Juventus, 2 - Génova, 2. Bo- lonia, 0 - Lazio, 2.
EQUIPOS PT J 1 Bayern Múnich 22 10 2 B. Dortmund 19 10 3 Schalke 18 10 4 Hannover 18 10 5 Stuttgart 17 10 6 Werder Bremen 17 10 7 B. Moncheng. 17 10 8 Hoffenheim 16 10 9 B. Leverkusen 14 10
10 Hertha 13 10 11 Wolfsburgo 13 10 12 Colonia 13 10 13 Nuremberg 12 10 14 Kaiserslautern 11 10 15 Maguncia 9 10 16 Augsburgo 8 10 17 Hamburgo 8 10 18 Friburgo 7 10
Augsburgo,1 -WerderBremen,1.Borus- sia Dortmund, 5 - Colonia, 0. Hertha, 0 - Maguncia, 0. Hoffenheim, 1 - B. Mön- cheng, 1. Núremberg, 2 - Stuttgart, 2. Kaiserslautern, 1 - Friburgo, 0. Hambur- go, 1 - Wolfsburgo, 1. B. Leverkusen, 0 - Schalke, 1. Hannover, 2 - Bayern, 1.
EL BAYERN CAE El Bayern de Múnich, lí- derde laBundesligaale- mana,cayóayer(2-1)en su visita al Hannover 96. FOTO: EFE
MINUTO 20 15 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
REAL MADRID 81 OBRADOIRO 67
Palacio de los Deportes. 8.512 espectadores.
REAL MADRID (25+19+17+20) Rudy (14), Suárez (6), Mirotic (17), Rodríguez y Begic (11) -equipo inicial-, Tomic, Pocius, Reyes (12), Carroll (10) y Llull (11). OBRADOIRO (19+15+16+17) Ere (13), Palacio (2), Washington (7), Kendall (13) y Lasme (11) -equipo inicial-, Hopkins (1), Rodríguez (7), Cabanas, Bulfoni (2), Jun- yent (6), Ngema (2) y Corbacho (3). ÁRBITROS Emilio Pérez, Sánchez Montse- rrat y Rial.Sin eliminados.
R. G. O. [email protected] / twitter: @20m
20 minutos
El Madrid logró una cómoda victoria ante el Obradoiro Blu- sens Monbus, pero no tan fácil como refleja el marcador final. Esel20.ºtriunfoconsecutivode los blancos en casa.
Aunque los hombres de Pa- blo Laso se mantuvieron siem- pre por delante en el marcador, yapesardesuevidentesuperio- ridad física, el equipo compos- telano no se rindió en ningún
momentoeinclusollegóaacor- tar la desventaja hasta los cin- co puntos cuando faltaban 12 minutos para el final.
Eso fue justo después de la jugada que despertó al público del Palacio, cuando los colegia- dos invalidaron el tiro de tres que había anotado Rudy Fer- nándezprácticamentedeespal- das y tras forzar una personal. JuntoconRudy(14puntos,4re- botes y 3 asistencias), el más aplaudido, el Real Madrid tuvo en Nikola Mirotic a su mejor ju- gador (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias).
Vigésimo triunfo consecutivo como local de los blancos, ante un Obra que no se dio por vencido
El Madrid, un enemigo INTRATABLE en casa
El Fuenla toma Badalona El Fuenlabrada se llevó un merecido triunfo del Palau Olímpic de Badalona (62-73) ante un FIATC Joventut que tuvo un inicio de partido prometedor, pero que se hundió tras el descanso por la cla- ra inferioridad que demostró bajo los aros. Los pívots Gustavo Ayón, Leo Mainoldi y Saer Sene sumaron 41 de los 73 puntos de su equi- po. El sábado, Estudiantes remontó 21 puntos en 15 minutos para hundir al Lagun Aro (62-58), que ha perdido los cuatro primeros en- cuentros de la ACB, por tres puntos tres de ellos.
Felipe Reyes (izda.), contra la defensa gallega. FOTO: EFE
El anfitrión también cumplió aquello de ‘ser profeta en su tierra’. El golfista Sergio García acabó con una sequía de casi tres años sin triunfos al imponerse con contundencia –finalizó con -27 golpes sobre el par del campo– en el Golf Castellón Masters que él mismo promueve.«He atravesado más de dos años en los que he visto todo lo negativo,pero ahora ya estoy de nuevo recuperado. Además ha sido muy especial ganar nue- vamente en casa [venció este torneo en 2008]», ex- plicabaunGarcíaqueteníaclarasudedicatoria: «Dedi- coestavictoriaaSeveBallesteros».Laúltimavictoriadel castellonense se remontaba al HSBC Champions, un torneo del circuito europeo que conquistó en 2008.
Sergio gana un torneo casi tres años después: «Va por Ballesteros»
Rally de Catalunya El francés Sebastién Loeb (Citroën) se impuso en el RallydeCatalunya,penúl- tima cita de un Mundial que lidera con ocho pun- tos sobre Mikko Hirvonen (Ford).DaniSordofinalizó cuarto la cita catalana.
Otro paso a la ‘Euro’ La selección femenina de balonmano derrotó a Sui- za (20-29) en su segundo
compromisoclasificatorio paralaEurocopade2012y lidera su grupo, el 7.
Agridulce Singapur LosMundialesdePiragüis- mo en la modalidad de maratónconcluyeronayer con siete preseas para un equipo español marcado por las averías y las enfer- medades. Lo mejor, el oro de Walter Bouzán y Álva- roFernándezFiuzaenK-2.
SEGUNDOS Nueva Zelanda vuelve a reinar en ‘su’ mundial de rugby Segundo título kiwi. Desde que ganó la primera edición del Mundial (allá por 1987, igualmentedisputadoentie- rras neozelandesas y tam- bién con Francia como rival en la final), Nueva Zelanda había naufragado en sus in- tentos de revalidar el título.
Ayer, con más sufrimien- to del deseado y gracias a su oficiodefensivo,losAllBlacks levantaron por segunda vez laCopaWebbEllisalderrotar (8-7) a una rocosa Francia.
DIVISIÓN DE HONOR
Nuevo líder. La Santboia- na, decano del rugby espa- ñol, ascendió al liderato tras superar al Cetransa. El Vigo, por su lado, sigue colista.
En la Liga femenina, que arrancó ayer, el INEF Barce- lona arrolló (45-2) al Geiec y es el primer líder del torneo.
DIVISIÓN DE HONOR Jornada 5. Santboiana - Cetransa El Salvador 29-8 Universidade Vigo - Getxo Artea 8-14 AMPOOrdizia-AlcobendasRugby55-26 VRACEntrepinares-CajasolCiencias 50-15 Bizkaia Gernika - CR La Vila 29-13
16 LUNES24DEOCTUBREDE2011
20minutos
LaRambladeBarcelonanose- ría la misma sin sus estatuas vivientes. La arteria más inter- nacional de la ciudad cuenta con 30 artistas de la pose.Y ca- da vez es más habitual verlos en el centro de casi todas las ciudades. De hecho, un espa- ñol, el alicantino Jaime Jurio, ganóaprimerosdemeselpre- miodelfestivalmundialdees- tatuas vivientes celebrado en Arnhem (Holanda) por su re- presentación de Crash –un hombrequetropiezaycaebo- ca arriba sobre unas cajas–.
En Barcelona el trabajo de las estatuas vivientes está re- gularizado por el Consistorio desde 2010. Tienen 15 lugares asignados para actuar y se los reparten por parejas en dos turnos de seis horas. Hay monstruos, personajes histó- ricos, como Dalí, y uno divino.
KareneselángeldelaRam- bla desde hace 12 años. Su pa- reja, Jorge, también es estatua (Gaudí). Y juntos sobreviven conello:«Haciendoloquemás nos gusta», afirma esta argen- tina de madre madrileña. Su formación es de ballet clási- co. Pero se decantó por el arte callejero «porque la vía públi- caesunteatroambulante»,di- ce. Tiene 30 personajes, pero con el de ángel se identifica: «Es sublime, etéreo, mágico».
Cada moneda que le lanza untranseúnteesuna«entrada» a su teatro privado. El bote con la recaudación lo tiene atado para evitar el pillaje. Karen se sienterespetadaporsutrabajo. Nohapadecidofaltasderespe- to,quizá«porquemipersonaje impone», comenta. Uno de los motivos por los que sigue en la Rambla es su «buen clima».
Estatuas comprometidas Entre las variadas estatuas vi- vientesquerecorren,decorany ponenartealcentromadrileño, hay viajeros, lavanderas, ba- rrenderos y... una que resulta bastante familiar. Es ya un clá-
La mecha Es lo primero que prepara Javier: la antorcha.
El inicio Karen comienza a maquillarse por los ojos.
Espejito, espejito Ni cinco minutos tarda en tintar su cara.
En dorado Dedica media hora a autopintarse.
Último retoque El casco de minero, también tintado...
Las alas Se han de fijar al resto del pesado traje.
Escena final Y antorcha en mano, el show empieza ¡ya!
A punto El ángel ya está listo para repartir su magia.
ESTATUAS VIVIENTES, EN CUATRO PASOS
No se sienten mimos y reivindican el valor artístico ydedenunciadesutrabajo,porelquepuedenllegaraganar 1.200 euros al mes. Inmóviles, observan el teatro de la vida
ESTATUASVIVIENTES, ARTECALLEJERO
sicoenlaciudad.Ha- blamosdelmineroy suborracho.Javiery Manso,elcatalány el madrileño que llevan a cabo