Click here to load reader
View
24
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Colección 2014 de boletines mensuales "Lecturas recomendadas". Casa del Libro Grancasa (Zaragoza).
Casa del Libro
Grancasa Zaragoza
Lecturas recomendadas
2014
El presente documento contiene una recopilacin de los
boletines mensuales publicados por Casa del Libro Grancasa
(Zaragoza) a lo largo del ao 2014. Esperamos que lo
disfrutis.
Nos podis encontrar en: https://www.facebook.com/CasaDelLibroGranCasaZaragoza
https://twitter.com/CdL_GranCasa
Avda. Mara Zambrano, 25
C.C. Grancasa
Zaragoza
Casa del LibroGrancasaLECTURAS RECOMENDADAS PARA CUALQUIER DA DEL AO. NMERO 1 3. ENERO DE 201 4
Situadas entre Francia e Inglaterra, las islas
del Canal de la Mancha fueron ocupadas por
los alemanes en la segunda guerra mundial.
Durante cuatro aos sus habitantes
convivieron con el ejercito nazi en un clima de
tensin permanente. Estaban aislados del
resto del mundo, las radios estaban
prohibidas, y mientras las provisiones
escaseaban cadan vez ms, vean pasar los
aviones que acudan a bombardear Londres.
En este contexto naci la Sociedad literaria y
el pastel de piel de patata de Guernsey. A
travs de la correspondencia iniciada
casualmente entre sus miembros y la
periodista Jul iet Ashton se nos ir revelando
su historia de solidaridad, amor y resistencia.[Carlos]
No es nada nuevo el hecho de que el
lenguaje sirve para manipular. Ya en la
Antigedad clsica l legaron a dominar el arte
de la oratoria y la retrica, e incluso hoy en
da siguen apareciendo nuevos estudios
cientficos que concluyen el lenguaje naci
para confundirnos, como estrategia de
supervivencia.
Sin embargo, el enfoque de Alex Grijelmo
resulta ameno y atractivo, ya que no se limita
a teorizar, sino que ilustra con claros
ejemplos cmo se sirven del lenguaje para
seducirnos, jugando a retorcer las palabras, y
lo difci l que resulta a veces distinguir si
nuestras percepciones son falsas cuando
figuran como reales en nuestra mente.[Isabel]
En 1 932 llega a Manhattan Eugne Chignon,
una joven francesa capaz de mentir en ingls
y francs, y dotada de una gran capacidad
para atraer el caos. Ha sido contratada por
los Seores Welrush como institutriz para su
hija, y ha de atenerse a ciertas prohibiciones:
hablar de Lewis Carrol l , l levar a la mansin
cualquier ejemplar de Alicia en el Pas de las
Maravil las, afirmar haber ledo dicho libro o
decirle a la nia que se parece a su
protagonista Alicia. Eugne descubrir la
razn de tantos misterios y ayudar a la nia
a hacer realidad uno de sus grandes sueos,
con la ayuda de Timothy Sti lt, un gil
escalador de lmparas y fachadas, con
refinados modales y un apetito voraz. De la
mano de sus protagonistas, que vivirn
divertidas aventuras, los ms pequeos de la
casa se acercarn al universo de Lewis
Carrol l y a quienes lo inspiraron. [Eva]
Inmersos como estamos, en las temibles
luchas de poder de Juego de Tronos o en lasinmensas y descomunales batal las de los
l ibros de fantasa modernos, conviene echar
la vista atrs, y disfrutar, gracias a Gigamesh,
de este clsico de la l iteratura de aventuras.
Fafhrd es un brbaro norteo, enorme como
una montaa y Ratonero un habil idoso
ladrn. Son una pareja que buscan riquezas
all donde les l leve la aventura sin ms
vueltas ni rodeos. Una clsica novela de
"brujera y espada" a la vieja usanza.
Aventuras, criaturas diablicas, bandidos,
hechiceros, brujas. Diversin a raudales en
este l ibro que har las delicias de los
aficionados a la fantasa. [Ral]
Un ao antes de la muerte de Franz Kafka,
tuvo lugar una de las historias ms
conmovedoras que este protagonizara en
vida. Se trata de la relacin que estableci
con una nia de corta edad mientras daba
uno de sus paseos por el parque berl ins de
Steglitz. Kafka la encontr l lorando
desconsoladamente en un banco del parque
y se acerc a preguntarle por el motivo de su
desconsuelo, la nia le confes que se deba
a la prdida de su querida mueca. La
sensibi l idad de ste le l lev a idear una
historia que ayudara a aliviar el dolor de la
pequea, la mueca no haba
desaparecido estaba de viaje! Lo saba
porque l era cartero de muecas y
guardaba una carta para ella, la primera de
muchas otras
Jordi Sierra i Fabra rescata esta historia de la
que solo se conserva el testimonio de la
ltima pareja del clebre autor austro-
hngaro, dotndola de contenido y vida de
forma nada desdeable. [Ivn]
Casa del Libro Grancasa
[email protected] ibro.com // 9020061 04
www.facebook.com/CasaDelLibroGranCasaZaragoza
www.twitter.com/CdL_GranCasa
Si quieres recibir nuestro boletn todos los meses
djanos tu correo electrnico.
Erase una vez un explorador que se perdi en un desierto. A los pocos das vio a un conejito de
peluche, de repente le surgi una enorme ira descontrolada que hizo que el explorador se
desmayara. A los aos le ayud el Mago Merln, que le dijo: "Ve a este pozo, slo al l podrs recurrir
a tu memoria y volver a la aventura." De all, nadie sabe cmo, un halcn le rescat. El explorador le
di jo: "Por qu ests repleto de escrituras, l ibros, rol los. . .? Es que tienes algo que ver con la
l iteratura?" El halcn le respondio: "Soy un halcon l iterario. La l iteratura te abrir muchas puertas."
As, el halcn l iterario y su nuevo e ntimo amigo se dirigieron a la aventura para algn da poder vivir
en l ibreras o bibl iotecas. Sueo con algn da poder ser escritor y dormir en una cama de libros.
Vuelta al Gobi, el desierto en el que le rescataron la vida al explorador, se hicieron su propia casa de
libros.
Mateo Chueca Guallar9 aos
El GobiRelato ganador del concurso de narrativa infantilde Casa del Libro Grancasa
Casa del LibroGrancasaLECTURAS RECOMENDADAS PARA CUALQUIER DA DEL AO. NMERO 1 4. FEBRERO DE 201 4
El planeta Worlorn deriva solitario por el
espacio alejndose de sus soles, esperando
la l legada del fro y la noche. En l slo
quedan unos pocos habitantes, la mayora
procedentes de Alto Kavalan, una sociedad
de antiguas costumbres, racistas e inflexibles.
Hasta al l viaja Dirk T'Larien acudiendo a la
l lamada de Gwen, su viejo amor, quien realiza
labores de investigacin en Worlorn y ha
unido su vida a un kavalar que trata de
acabar con las sanguinarias tradiciones de su
pueblo.Muerte de la luz es una novela triste peropreciosa, ambientada en un mundo
agonizante de das cortos y oscuros,
sembrado de ciudades y paisajes
abandonados. Martin nos habla de lo absurdo
de las tradiciones seguidas ciegamente, del
odio, de la tristeza y de la soledad; pero
tambin del amor, de la esperanza, de lo
valioso que podemos encontrar en cualquier
lugar y de lo nobles y hermosos que podemos
hacer que sean nuestros actos. [Carlos]
La comida, y lo que hace nuestro
metabolismo con ella, sigue los mismos
principios y leyes de la fsica y la qumica que
toda la materia y la energa en el universo.
Entonces, por qu nos asusta tanto or que la
qumica forma parte de lo que comemos.
Sabas que en origen la zanahoria era de
color blanco o que el mejor caf del mundo se
recoge de los excrementos de las civetas?
J.M.Mulet, doctor en bioqumica y biologa
molecular, nos explica todos estos procesos y
muchos ms, como la asimilacin de la
lactosa o las reacciones qumicas que se dan
en la cocina, y los describe de una forma
sencil la y divertida para que podamos
comprender mejor hasta qu punto lo qumico
es natural y cmo ha sabido el hombre
servirse de ello en su propio beneficio. As
que ya sabes, come sin miedo y que no te la
den con queso! [Isabel]
Regina Segal vive en Israel. Se instal al l al
huir de Varsovia poco antes de que estal lara
la Segunda Guerra Mundial. Su famil ia tena
una propiedad y ella alberga la esperanza de
que su hijo la recupere. Pero su hijo muere y
ella y su nieta Mica se ven obligadas a viajar
a Polonia para indagar en el asunto famil iar.
As, al mismo tiempo que Regina se
reencuentra con una ciudad nueva, plagada
de recuerdos detrs de cada esquina, Mica
descubre la verdadera razn que lleva a su
abuela hasta Varsovia.La Propiedad es obra de la i lustradora israelRutu Modan. Narra una historia real, donde
personajes muy humanos descubren sus
secretos, destapan sus sentimientos y se
enfrentan a las consecuencias de sus actos.[Eva]
Para Roger Brown la vida es perfecta. Es el
mejor en su trabajo, le pagan bien, tiene una
esposa bellsima y una casa de ensueo.
Pero Roger tiene un secreto, su ambicin le
ha llevado a convertirse en un bri l lante ladrn
de obras de arte. Cuando ante l aparece la
oportunidad de robar un cuadro de Rubens
de incalculable valor no se lo piensa dos
veces, lo que no sabe es que se ser el
detonante para que toda su vida empiece a
desmoronarse.
Con una prosa gil y dinmica, Nesbo nos
atrapa sin remedio en la vida de Roger, en
sus pensamientos, y nos hace participes de
su error ms grave y de su intento por
recuperar la vida que se est jugando. [Ral]
Se crea o no en la existencia de demonios y
diablos, la personificacin del mal en estado
puro, resulta innegable que la manifestaci