La Adolescencia Como Fenómeno Cultural

Embed Size (px)

Citation preview

  • La adoLescencia como fenmeno cuLturaL

  • Ramn mendoza BeRjanoCaTedRTICo de PSICoLoGa eVoLUTIVa

    Y de La edUCaCIn

    La adoLeSCenCIa Comofenmeno CULTURaL

    LECCIN INAUGURALCURSO ACADMICO

    2008-09

  • Septiembre, 2008

    Ramn mendoza Berjano

    Servicio de PublicacionesUniversidad de Huelva

    dep. LegalH-213-2008

    I.S.B.n.978-84-96286-71-7

    Impreso en papel ecolgico, exento de cloro

    Imprimeartes Grficas Bonanza, S.L.

  • - 7 -

    ndice

    introduccin ............................................................................................... 9

    1. La pubertad y sus impLicaciones. ............................................................ 11Concepto y caractersticas bsicas. .......................................................... 11Las implicaciones psquicas de la pubertad. ............................................ 13

    2. Los rituaLes de transicion de La infancia a La aduLtez. ........................ 21Una construccin social a partir de un hecho biolgico. ......................... 21Condiciones sociales que permiten que el acceso a la adultezestribe en ritos de paso puberales. ........................................................... 24

    3. La creacion sociaL de La adoLescencia. ................................................. 27La primera evidencia histrica de la existencia de adolescencia. .............. 27algunas caractersticas de la adolescencia en Sumeria. ............................ 30La consolidacin jurdica de la adolescencia en la Roma antigua. ........... 33La expansin de la adolescencia en la Revolucin Industrial. .................. 35

    4. La variabiLidad cuLturaL de La adoLescencia: eL caso de samoa. ........... 41La aportacin de margaret mead. .......................................................... 41anlisis comparativo de la adolescencia en Samoa y en los ee.UU. ....... 47

    5. Lo actuaL y Lo permanente en La adoLescencia. .................................... 51Se dan caractersticas universales en la adolescencia como etapa vital?....... 51La adolescencia en la sociedad actual. ..................................................... 53

  • - 9 -

    presentacin

    Ha sido para m un honor haber sido invitado a impartir la leccin inau-gural de este curso acadmico, lo que gustosamente he aceptado. dentro de los lmites inherentes a una intervencin de estas caractersticas, se abordarn aqu algunas cuestiones que merece la pena clarificar para comprender mejor el fenmeno social de la adolescencia y poder as contribuir con eficacia al pleno desarrollo de los adolescentes en nuestra sociedad.

    La adolescencia es quizs la etapa del ciclo vital sobre la que se ha difundido una visin ms distorsionada. desde hace ms de un siglo circulan, como vli-dos y cientficos, estereotipos que en realidad carecen de base emprica suficien-te y que dificultan la comprensin de esta etapa vital y, tambin, la comprensin de las potencialidades y necesidades de los propios adolescentes.

    malinterpretar la adolescencia como fenmeno social y no comprender ade-cuadamente a los adolescentes como personas slo puede derivar en obstaculi-zar su itinerario de desarrollo hacia la adultez y, en ltimo trmino, en socavar nuestro propio futuro como sociedad.

    el tema es complejo en s mismo, porque la adolescencia es una realidad muy heterognea cuando se comparan distintas culturas o distintos grupos den-tro de una misma sociedad, como heterogneos son tambin los propios ado-lescentes. adems, es un tema sobre el que todas las personas tienen vivencias, experiencias y opiniones. afortunadamente, no deja indiferente a nadie.

    Se analizar a continuacin si la pubertad conlleva o no implicaciones ps-quicas problemticas para las personas que estn viviendo este perodo del de-sarrollo biolgico. Tambin se expondr lo que documentadamente se conoce sobre el origen histrico de la adolescencia. as mismo, entre otras cuestiones, se abordar en qu medida la Revolucin Industrial ha contribuido a configurar el tipo de adolescencia predominante en muchas sociedades contemporneas.

    Se har, en definitiva, un recorrido que pase de lo biolgico, a lo histrico y a lo transcultural, para terminar concluyendo qu se puede afirmar de la adoles-cencia que sea cierto en todas las culturas y cules son algunos de los rasgos ms relevantes de esta etapa en la sociedad actual.

  • - 11 -

    La pubertad y sus impLicaciones

    ConCepto y CaraCterstiCas bsiCas

    La adolescencia, concebida como etapa de transicin social entre la infancia y la adultez social, no es un hecho universal que se d o se haya dado en todas las sociedades humanas. Como veremos ms adelante, hay culturas en las que los individuos pasan de ser considerados socialmente nios a ser tratados social-mente como adultos sin pasar por esa transicin social relativamente dilatada que denominamos adolescencia. estas sociedades tienen sus propias soluciones para algo que es una necesidad comn en todas las culturas humanas: diferen-ciar quin es socialmente un adulto, con toda su constelacin de derechos y deberes, y quin es todava un nio, necesitado de proteccin y carente de los derechos y los deberes propios de los adultos en esa sociedad.

    Un hecho universal que s se ha dado en todas las sociedades a lo largo de la historia y que se sigue dando en todas ellas en la actualidad es la existencia de pberes, es decir, de personas que estn viviendo ese proceso de cambios rela-tivamente rpidos que se dan entre la infancia biolgica y la adultez biolgica. La pubertad es una etapa biolgica universal en la especie humana y tiene su equivalente en todas las dems especies de mamferos. en el caso de los seres hu-manos, este proceso de varios aos adopta caractersticas que son esencialmente las mismas en todos los sujetos, salvo casos excepcionales debidos a algn factor (endgeno o exgeno) que impida su normal desarrollo.

    es relativamente frecuente encontrar en los textos de psicologa y en los libros de divulgacin psicolgica dos errores en relacin con la pubertad que merecen ser destacados aqu por su relevancia. el primero, concebir la pubertad ms como un hecho puntual que como un proceso biolgico que se prolonga varios aos. el segundo, considerar que tiene implicaciones psicolgicas prefe-rentemente negativas. Segn esta visin, que ha circulado por numerosos textos

  • - 12 -

    psicolgicos desde hace ms de un siglo, el pber sera por lo general una per-sona inestable, en permanente conflicto personal y con tendencia a la rebelda respecto a las figuras de autoridad de su entorno.

    merece la pena que recapacitemos sobre ambos aspectos en relacin con el fenmeno biolgico de la pubertad antes de que profundicemos en la compren-sin de la adolescencia como fenmeno social.

    en ambos sexos, la pubertad supone la transformacin del cuerpo infantil en el cuerpo adulto de la mujer o del hombre. Para ello se va siguiendo una secuencia de cambios que est genticamente programada, aunque en cada su-jeto adopta sus caractersticas peculiares, en funcin de su especfica dotacin gentica, en funcin tambin de su particular historia personal y en funcin de factores ambientales que, de una forma u otra, pueden afectar al desarrollo puberal (por ejemplo, la alimentacin). esta secuencia de cambios, que por trmino medio dura aproximadamente cuatro aos en la mujer y cinco en el varn (Tanner, 1978), tiene una lgica biolgica clara y trasciende, con mucho, a determinados cambios puntuales, como puede ser, en el caso de las chicas, la menarqua o primera menstruacin.

    La pubertad en las chicas no se cie a la primera menstruacin, aunque sin duda la menarqua es un hecho nico en la vida de cualquier mujer, que tiende a quedar grabado en su memoria y suele estar cargado de particulares significados sociales y personales. Tampoco puede afirmarse que la pubertad en las chicas comience con la menarqua. Investigadores como Tanner (1978) han estudiado cuidadosamente este proceso y describen con precisin cmo los pri-meros sntomas de la pubertad en las chicas suelen ser el inicio del crecimiento de los senos (en una edad que por lo general oscila entre los ocho y los trece aos) y el inicio del crecimiento acelerado de la estatura o estirn (que por tr-mino medio entre las pberes britnicas comienza en torno a los 9,5 aos, pero que tambin presenta una gran variedad interindividual en el calendario). La menarqua suele aparecer aos ms tarde, cuando est prxima a finalizar la pu-bertad. en el estudio de Tanner, la edad media de la menarqua eran los 13 aos, aunque algunas de las chicas que estudi tuvieron su primera menstruacin a los 10,5 aos y otras no iniciaron su ciclo menstrual hasta los 15,5 aos. datos ms recientes sealan que, entre las estudiantes europeas y norteamericanas de 15 aos, el 97% ha tenido ya la menarqua (el 64%, a los 12 13 aos; el 16%, entre los 9 y los 11; el 20%, con ms de 13 aos) (Currie y nmeth, 2004).

    La pubertad en las chicas no puede comenzar con la menarqua por razones estrictamente biolgicas. no tendra ningn sentido que la fertilidad llegase a

  • - 13 -

    una mujer antes de que otros cambios biolgicos (como el ensanchamiento de la pelvis) comenzaran a hacer viable una posible gestacin, el parto y el poste-rior amamantamiento.

    en los chicos la pubertad tampoco constituye un hecho puntual. a lo largo de un periodo que de promedio se inicia en torno a los 11 aos y finaliza ha-cia los 16 (Tanner, 1978), su cuerpo se va haciendo apto para la fecundacin, adquiere los caracteres sexuales secundarios propios del varn y termina alcan-zando la talla adulta. al igual que en el caso de las chicas, todo este proceso est regulado hormonalmente y gobernado en ltimo trmino por la hipfisis y otras estructuras cerebrales (Rice, 1995; Villee, 1974).

    en definitiva, la pubertad es un fenmeno biolgico universal en los se-res humanos que posibilita el logro de la capacidad de reproduccin y otros aspectos de la madurez biolgica. Pasemos ahora a analizar sus repercusiones psquicas en el sujeto que est viviendo este rpido proceso de cambio hacia la plenitud biolgica.

    Las impLiCaCiones psquiCas de La pubertad

    Las connotaciones psquicas de la pubertad son de origen biolgico, pero estn teidas por lo social. Las influencias sociales pueden provocar que los pberes de una determinada sociedad tiendan a vivir cada uno de los cambios puberales que perciben en ellos mismos con indiferencia, con satisfaccin, con preocupacin o incluso con una profunda repulsa. ello se aplica, por ejemplo, a cmo se vive la aparicin de la fertilidad. Los antroplogos han constatado una gran heterogeneidad cultural en la forma en que la comunidad donde re-side una pber reacciona frente a su menarqua (vase, por ej., Barfield, 2001; Hoebel, 1973; markstrom e Iborra, 2003). muy probablemente la reaccin social que la pber capte en su entorno respecto a su primera menstruacin va a determinar cmo ella misma viva este hecho biolgico.

    el peso de las influencias sociales en la vivencia de la pubertad conlleva que, en la medida en que esas influencias sean distintas entre unas sociedades y otras, haya tambin heterogeneidad cultural en cmo los miembros de esas sociedades tienden a vivir su propia pubertad y, en general, en las repercusiones psquicas de sta. en todo caso es importante que analicemos las implicaciones psquicas de la pubertad sin adoptar una perspectiva etnocntrica, evitando suponer que lo que observamos en nuestro entorno es lo normal en los seres humanos y debe por lo tanto darse en todas las culturas.

  • - 14 -

    Hay al menos dos grandes razones para considerar que la pubertad no puede tener implicaciones preferentemente negativas.

    en primer lugar, biolgicamente ninguna especie de mamferos puede for-zar a una crisis sostenida a los individuos que estn prximos a ser adultos. ello les detraera muchas energas en la exploracin del entorno y en el ejer-cicio de habilidades necesarias para la supervivencia. ms bien al contrario: el mamfero que se va haciendo adulto debe encontrar cierto placer en ejercitar sus habilidades, en conocer su entorno y en desarrollar su autonoma, aunque inevitablemente tambin se va a encontrar con algunos lmites frustrantes en esa transicin hacia la madurez biolgica. en el caso de los seres humanos, parece claro que difcilmente hubiramos sobrevivido como especie y menos an con un papel tan dominante si, por propia naturaleza, el proceso biol-gico de hacerse adulto necesariamente fuera fuente continua de tensin y de frustraciones.

    La segunda razn estriba, ya centrndonos en los seres humanos, en que el pber va ganando capacidad da a da en muy diversos dominios (autonoma fsica, fuerza, ejecucin adecuada de diversos tipos de movimientos y capacidad de comprensin del entorno, entre otros). en cierta forma, la pubertad es una explosin de poder, de creciente capacidad en muy diversos mbitos. ello necesariamente tiende a producir satisfaccin, salvo en casos muy peculiares. Lograr la plenitud biolgica no puede deprimirnos, preocuparnos o ponernos en tensin con nosotros mismos.

    Tras estas consideraciones preliminares, podemos plantearnos cules son, ms en concreto, las implicaciones psquicas de la pubertad. ante la ausencia de estudios transculturales que hayan investigado este tema de manera sistemtica, optaremos por adentrarnos en l a travs de la reflexin lgica. Lo que se expone a continuacin son probables connotaciones psquicas de la pubertad, pero, como ya se ha apuntado, las influencias sociales en una determinada sociedad pueden provocar que algunas de ellas difcilmente afloren entre sus pberes.

    el desarrollo fsico inherente a la pubertad conlleva objetivamente un au-mento de la capacidad de trabajo en el pber. as, el desarrollo esqueltico, el desarrollo muscular, los avances en las habilidades motrices y otros progresos facilitan que el pber tenga una capacidad creciente de cooperar fsicamente en trabajos que se ejerzan en su comunidad (de tipo domstico, agrcola, ganade-ro, etc.). Si su familia u otros componentes de su comunidad estimulan (o al menos, permiten) que efectivamente ejerza estas actividades fsicas productivas, es probable que este aumento de la capacidad de trabajo se traduzca tambin

  • - 15 -

    en una conciencia de mayor utilidad y en una creciente valoracin social. Todo ello, a su vez, puede redundar en una mejor autoestima.

    ese mismo desarrollo fsico que permite al pber trabajar ms y mejor, le confiere tambin una creciente autonoma respecto a sus progenitores y, en gene-ral, respecto a su familia. La pubertad conlleva una menor dependencia de las figuras parentales para subsistir en el da a da y desenvolverse en el entorno natural y social donde el pber se desarrolla. en ltimo trmino, la pubertad significa una mayor capacidad de supervivencia. Todo ello apenas se hace visi-ble hoy en da en las sociedades donde predominan periodos de escolarizacin muy prolongados, pero no por eso deja de ser una implicacin probable de la pubertad.

    en lnea con lo anterior, la pubertad igualmente conlleva una creciente ca-pacidad de exploracin del entorno fsico. explorar el medio natural, conocerlo y en cierta forma tratar de dominarlo es algo que probablemente ha caracterizado a los seres humanos desde el origen de la especie. esa exploracin, aunque no est exenta de riesgos, normalmente ha redundado en un mejor desarrollo individual y colectivo.

    el desarrollo fsico puberal tambin supone un incremento de la capacidad neuronal de manejar informacin, si el contexto es estimulante y si el encfalo puede desarrollarse en buenas condiciones fsicas (con un adecuado aporte de nutrientes y de oxgeno, sin la exposicin a productos txicos que impliquen riesgo de dao cerebral, etc.). La pubertad es un periodo crtico en la madu-racin enceflica, aunque probablemente el desarrollo del rea prefrontal del lobulo frontal y de otras estucturas cerebrales que son soporte de los procesos cognoscitivos superiores continuar ms all de la pubertad (Portellano Prez, 2005). ese mayor potencial neuronal de manejar informacin abre enormes posibilidades intelectuales, pero la materializacin o no de stas depender en gran medida de las caractersticas del contexto sociocultural en que se desarrolle el pber (incluyendo aqu tanto el entorno macrosocial como los contextos microsociales en que cotidianamente se desenvuelva), as como de las peculia-ridades de su dotacin gentica y de su propia historia personal. en absoluto podemos suponer, por ejemplo, que los pberes alcanzarn la capacidad de ra-zonamiento abstracto de tipo cientfico que Piaget denominaba pensamiento formal. algunos estudios posteriores a los trabajos de Inhelder y Piaget (1955) han puesto de manifiesto que el pensamiento formal es un logro cultural alta-mente especializado y en general minoritario; al parecer, slo es una capacidad relativamente extendida entre los adolescentes que han seguido prolongados

  • - 16 -

    aos de escolaridad de tipo occidental y, dentro de ella, se han beneficiado de estilos educativos que potencien el trabajo en equipo, la capacidad de crtica y la autonoma intelectual (Lutte, 1991; Keating, 1993)

    Por otra parte, la pubertad necesariamente conlleva importantes cambios en la autopercepcin corporal, as como un reajuste de la coordinacin psicomotriz. Cuando se est en la fase del estirn, el cuerpo de la muchacha o del mu-chacho crecen con una velocidad slo comparable a la de la primera infancia (delval, 1994; Hernndez et al., 1988) y en pocos aos terminar adoptando formas adultas. Todo ello abre innumerables posibilidades se goza de mayor al-tura, fortaleza y armona corporal, pero tambin obliga a familiarizarse con las dimensiones del nuevo cuerpo y a asumir que ya se tiene un cuerpo de adulto. estos progresos deberan resultar en conjunto gratificantes, ms que ser fuente de preocupacin, salvo que las influencias sociales o particulares experiencias personales fuercen a lo contrario.

    esos cambios corporales tan rpidos y notables necesariamente tienden a provocar que el pber preste atencin a los mismos. alguien que est con los ojos abiertos tratando de comprender el mundo, no puede dejar de ser obser-vador de sus propios cambios corporales, que adems muy probablemente son objeto de comentario por parte de personas relevantes de su entorno. el pber tiende pues, a prestar atencin a sus propios cambios fsicos, pero tambin puede tratar de promover algunos de ellos. es posible que sienta inters por experi-mentar sus nuevos lmites (voy a ver si ya soy capaz de...) y que sienta deseos de potenciar su desarrollo biolgico, a travs del ejercicio fsico.

    en la pubertad se combinan una cierta propensin al sentimiento de invulne-rabilidad con una mayor vulnerabilidad objetiva a ciertos tipos de riegos. en efec-to, la combinacin de una vitalidad desbordante, con una creciente sensacin de plenitud corporal y con buenas dosis de inexperiencia (en comparacin con los adultos y los ancianos) tiende a provocar ese sentimiento de invulnerabili-dad. Sin embargo, objetivamente, la pubertad es una de las etapas de la vida de mayor vulnerabilidad. Sin duda, la infancia y la vejez implican mayor vulnera-bilidad, pero, por un lado, los padres y dems familiares suelen ser conscientes de ello y tratan de proteger a los nios y, por otro, los ancianos tambin suelen ser conscientes de su propia vulnerabilidad, por lo que tienden a evitar a riesgos y a solicitar proteccin. Qu es lo que hace que la pubertad sea una etapa de especial vulnerabilidad? Bsicamente, la combinacin de varios factores. el go-zar de altas dosis de curiosidad, como en la infancia, junto con una notable au-tonoma fsica, permite una creciente exploracin del entorno (fsico o social),

  • - 17 -

    con una decreciente proteccin de los adultos. Todo ello, en combinacin con la escasa experiencia (mayor que en la infancia, pero menor que en la adultez) y una actitud por lo general poco reflexiva o bien claramente impulsiva, hace al pber especialmente propenso a ciertos tipos de riesgos (como los accidentes). el sentimiento de invulnerabilidad antes comentado no hace sino incrementar esa vulnerabilidad, porque, a diferencia del anciano, el pber no suele ser cons-ciente de su vulnerabilidad y no trata de protegerse.

    Lo descrito en el prrafo anterior es una tendencia general inherente a la pubertad, que concuerda con lo que se constata en las estadsticas de mortalidad y de accidentabilidad de la generalidad de los pases del mundo. Lgicamente, se dan a este respecto diferencias notables entre unas sociedades y otras y, den-tro de cada sociedad, entre individuos. Si en una sociedad se tiende a prestigiar el riesgo, ello no har sino potenciar este sentimiento de invulnerabilidad tan extendido entre los pberes. Si en otra sociedad, por el contrario, se potencia la seguridad como valor primordial y se prestigian las actitudes y prcticas pruden-tes, ello redundar en una restriccin de esta tendencia puberal. a su vez, dentro de cualquier sociedad, hay sujetos que han sido especialmente educados para sopesar riesgos y tomar decisiones con precaucin, mientras que otros apenas han tenido la oportunidad de recapacitar al respecto, sin olvidar las diferencias temperamentales o en la capacidades cognoscitivas de las personas. Por todo ello, en cualquier sociedad puede existir una notable heterogeneidad entre unos pberes y otros en relacin con la manifestacin de esta tendencia puberal.

    La aparicin de la fertilidad en ambos sexos no tendra ningn sentido bio-lgico si no fuera acompaa del surgir de la atraccin sexual, que, como es bien conocido, es otra de las implicaciones de la pubertad. depender en buena parte del contexto cultural en que se desarrolle el pber el cmo se materialice esta atraccin sexual.

    en parejo al sentirse atrado o atrada sexualmente, el pber o la pber pro-bablemente descubrirn tambin que pueden resultar atractivos, lo que en cier-tos casos puede ir acompaado del temor a no serlo. este temor puede minar el sentimiento de plenitud corporal que sera consiguiente a la constatacin del propio crecimiento, la mayor fortaleza, la creciente armona corporal y otros progresos fsicos. Si los pberes se desarrollan en una sociedad que impongan como deseables exclusivamente unos determinados cnones de belleza, resulta ms probable que aparezca el temor de no resultar atractivo sexualmente, en la medida en que se considere que el propio cuerpo no se amolda a esos cnones presentados como ideales. en cambio, ese temor probablemente aflorar con

  • - 18 -

    menor frecuencia si en la sociedad se transmite la idea de que hay una enorme variedad de formas y rasgos humanos que pueden resultar atractivos, o bien si se asume que el atractivo personal engloba aspectos sutiles que pueden tener mucho ms peso que la belleza fsica, o bien sencillamente si no se practica un culto al cuerpo como valor primordial.

    La pubertad suele conllevar un reajuste en las relaciones sociales. a ello contri-buyen los propios cambios somticos (con sus correlatos de mayor autonoma fsica, mayor capacidad de exploracin y la atraccin sexual), as como la pro-bable ampliacin del crculo de relaciones personales. Igualmente, la pubertad facilita cambios en los roles sociales (por ejemplo, adoptndose un papel ms activo en el cuidado de familiares o en la economa familiar).

    Para terminar esta breve descripcin de las implicaciones psquicas proba-blemente inherentes a la pubertad, podemos preguntarnos si sta tiende a con-llevar cambios en el autoconcepto y en la identidad personal. antes de abordar estas cuestiones, conviene explicitar, aunque sea brevemente, cmo concepta el autor los trminos autoconcepto e identidad.

    Podemos definir el autoconcepto como el conjunto de caractersticas con que la persona se describe a s misma o, expresado en otros trminos, como la autopercepcin de las principales caractersticas personales. el autoconcepto equivale a la respuesta que el propio sujeto se hara ante la pregunta Cmo soy yo?. La identidad, por su parte, est constituida por los rasgos ms esen-ciales y estables del autoconcepto, es decir, por el ncleo del autoconcepto. Son rasgos que resultan esenciales desde la perspectiva del propio sujeto, aunque no hay que olvidar que dicha perspectiva est moldeada socialmente. Son a su vez rasgos que tienden a permanecer y que, en cierta forma, sintetizan la propia historia personal. La identidad viene a ser la respuesta a la pregunta Quin soy yo?. Ya que tiene una faceta colectiva, y no slo individual, engloba tambin la respuesta a la pregunta Quines somos nosotros?. el que en la definicin de la propia identidad pesen ms los aspectos individuales o los colectivos depende fundamentalmente del tipo de cultura en que la persona se ha desarrollado.

    Tanto la construccin del autoconcepto como la de la propia identidad resultan procesos complejos y prolongados (no necesariamente conscientes), que directa o indirectamente se realizan siempre en interaccin social. en estos procesos se van combinando, como elementos fundamentales, la asi-milacin de comentarios y reacciones afectivas de personas del entorno, la asimilacin de creencias y valores sociales, y las observaciones y vivencias del propio sujeto.

  • - 19 -

    Como ya se ha apuntado, la pubertad conlleva casi inevitablemente cambios en facetas del autoconcepto relacionadas con la propia autopercepcin fsica. algunos cambios somticos son tan llamativos que no pueden pasar desaperci-bidos al propio sujeto ni a las personas de su entorno, que muy probablemente harn comentarios que, de una forma u otra, contribuirn a modificar aspectos del autoconcepto fsico.

    La identidad, por su propia naturaleza, tiende a ser ms estable que el con-junto del autoconcepto, pero an as tiende a sufrir modificaciones a lo largo del ciclo vital, especialmente cuando se producen cambios significativos en la posicin social. La pubertad per se no conlleva necesariamente cambios en la identidad personal, pero, ya que en general las sociedades humanas introducen cambios sustanciales en el trato con las personas a partir de su pubertad o en paralelo a su pubertad, resulta probable que, de facto, la pubertad lleve aparejada cambios en la identidad personal.

  • - 21 -

    2. Los rituaLes de transicion de La infancia a La aduLtez

    una ConstruCCin soCiaL a partir de un heCho bioLgiCo

    Todas las sociedades necesitan diferenciar quin es socialmente un nio y quin es un adulto, que debe ya asumir las responsabilidades que le correspon-den y puede gozar de las prerrogativas propias de los adultos en esa sociedad. Con este propsito, a lo largo de la historia de la humanidad se han utilizado una gran diversidad de frmulas sociales que, de una forma u otra, permiten establecer una distincin social clara entre quines estn todava en la infan-cia y quines estn ya en la adultez social. en algunas culturas se ha optado por una transicin social rpida entre ambas etapas vitales, a travs de rituales de transicin a la adultez, tambin denominados ritos de paso puberales. en otras, en cambio, se ha ido generando una transicin social mucho ms lenta entre ambos estadios vitales, creando una etapa intermedia: la adolescencia. Sin embargo, cuando una sociedad opta por ir definiendo itinerarios relativamente prolongados de transicin entre la infancia y la adultez, es decir, cuando genera la adolescencia como etapa intermedia, no necesariamente renuncia a los ritos de transicin puberales, pero stos juegan en ese caso un papel diferente (mu-cho ms secundario) que en las sociedades donde no existe la adolescencia.

    analicemos ahora en qu consisten y cul es la funcin social y el significa-do personal de estos rituales de transicin a la adultez.

    Podemos definir un ritual de transicin a la adultez como un conjunto de ceremonias (o de ceremonias y pruebas fsicas) a las que se somete al pber en un momento determinado socialmente, bajo la direccin de personas de su co-munidad con reconocida autoridad y competencia para hacerlo, que permiten su paso de la infancia social a la adultez social.

    Los rituales de transicin a la adultez son slo uno de los tipos de ritos de paso que existen o han existido en la humanidad. Los rituales de transicin se

  • - 22 -

    utilizan socialmente cuando las personas cruzan determinadas lneas divisorias en el espacio, en el tiempo o en la posicin social (Buckser, 2001). Son cere-monias que normalmente tienen lugar en torno a los grandes acontecimientos vitales, como el nacimiento, la pubertad, el matrimonio o la muerte, trans-portando a los individuos de una posicin social a otra (markstrom e Iborra, 2003).

    aparte de los rituales de transicin, las culturas humanas han ido generando una gran riqueza de otros tipos de rituales, con finalidades muy diversas. Co-mnmente los antroplogos utilizan el trmino ritual para designar cualquier actividad con un alto grado de formalidad y con un propsito no utilitario (Buckser, 2001). en general se denomina ritual cualquier costumbre o prctica solemne y festiva de significado religioso o social (dorsch, 2002).

    Los ritos de paso puberales pretenden conectar el cambio fsico con cambios previstos en los roles sociales (van Gennep, 1908/1986). Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la ceremonia que siguen las pberes de la sociedad navaja, en norteamrica, en su primer o segundo ciclo menstrual, denominada kinaald. el pueblo navajo considera que la menarqua no debe ser vivida con vergenza y ansiedad, sino que ms bien debe ser motivo de felicidad y regocijo. Coincidiendo con el inicio de su fertilidad, la pber es sometida a una prolongada ceremonia de cuatro das que, de acuerdo con sus creencias, fundamentar el adecuado de-sarrollo del resto de su ciclo vital. durante la ceremonia, la pber, vestida con un traje especial que simboliza su separacin de la infancia, debe ir realizando diver-sas actividades cuyo significado entronca con aspectos nucleares del sistema de creencias de los navajos, al mismo tiempo que denotan la adquisicin de destrezas fsicas necesarias para la mujer adulta y refuerzan colectivamente la identidad cul-tural navaja. Una de estas actividades es la preparacin ritual de una tarta de maz, cereal que en diversas culturas indgenas americanas simboliza la fertilidad y la vida. Una mentora adulta elegida por la familia de la muchacha (la mujer Ideal) sirve de gua a la pber a lo largo de estos rituales, en los que tambin participan otras adultas que exhortan e instruyen a la chica, as como un hombre-mdico que la acompaa durante los continuos cantos de la cuarta noche. al trmino de los cuatro das, la iniciada es considerada adulta a todos los efectos sociales, aunque necesitar an el apoyo informal de mujeres con ms experiencia hasta adquirir plena destreza en las habilidades propias de las mujeres adultas en la so-ciedad navaja (markstrom e Iborra, 2003).

    en las sociedades que utilizan este tipo de rituales para condensar en pocos das los aspectos ms formales del proceso de hacerse adulto, los ritos de paso

  • - 23 -

    puberales suponen una transicin estructurada y rpida a la adultez con pleno apoyo social. Resultan itinerarios factibles para la generalidad de los pberes de la sociedad en cuestin, aunque tambin les requieran esfuerzo o preparacin y, a veces, ciertas dosis de valor.

    Para la comunidad que los ha ido educando como nios y que ahora los va a acoger como adultos, estos rituales son procesos que resultan muy tiles, porque cumplen importantes funciones sociales, que podramos sintetizar en los siguiente puntos: 1) diferencian socialmente la infancia de la adultez de una manera clara; 2) permiten una transicin social rpida entre ambas etapas; 3) guan a la pber o al pber en su paso a la adultez; 4) hacen visible el significado de las caractersticas de que deben gozar las adultas o los adultos de esa socie-dad; 5) transmiten con claridad a los nuevos adultos informacin sobre cmo su comunidad espera que se comporten a partir de ese momento; 6) ayudan a los dems miembros de la comunidad a reajustar sus relaciones con el nuevo adulto; y 7) refuerzan la identidad cultural de esa sociedad.

    estas dos ltimas funciones no son especficas de los rituales de transicin a la adultez, sino que tambin son compartidas por otros tipos de rituales. as, se considera que todos los ritos de paso (no slo los puberales) subrayan el cambio en la posicin social del sujeto que vive la transicin, lo que permite que tanto el afectado como los dems presentes se incorporen a los respectivos nuevos roles y relaciones (Buckser, 2001). a su vez, de una forma u otra, todos los rituales tienden a reforzar la identidad cultural de la sociedad donde se producen. en 1915, durkheim vio incluso en el ritual la fuente misma de la sociedad, soste-niendo que era reunindose con otros en el ritual como el hombre primitivo experimentaba su pertenencia a la sociedad y senta la efervescencia colectiva que mantena la solidaridad comunal (cit. por Buckser, 2001).

    el significado individual de este tipo de ceremonias para los propios pbe-res, si se sienten plenamente identificados con su cultura y han sido educados para valorar la transcendencia social y los aspectos simblicos del ritual, puede probablemente concretarse en dos aspectos fundamentales. en primer lugar, implican un cambio en la identidad personal, ya que a lo largo de la ceremonia han vivido un profundo proceso de transformacin interior que, en paralelo con el cambio en la forma de percibirlos que ha ido siguiendo su comuni-dad durante dicho ritual, hace que renazcan tras la ceremonia como genuinos adultos de su sociedad. Un elemento adicional que puede enfatizar este cambio de identidad es la adscripcin de un nuevo nombre al iniciado, como en ocasio-nes ocurre, por ejemplo, en la ceremonia kinaald antes descrita. en segundo

  • - 24 -

    lugar, al ya iniciado se le abren, en el terreno prctico, todas las posibilidades de las que gocen los adultos de su gnero en esa sociedad (familiares, econmicas, asociativas, jurdicas, polticas, religiosas o de otra ndole). a lo anterior habra que aadir las profundas vivencias personales que se hayan ido teniendo a lo largo de la experiencia, que probablemente quedarn grabadas en el recuerdo para siempre. el contenido de estos recuerdos va a depender, lgicamente, del tipo concreto del ritual, de las vicisitudes que se hayan dado en su desarrollo, de las peculiaridades de la personalidad del afectado y de cmo logre integrar una experiencia tan intensa en su propio proyecto de vida, entre otros factores.

    Interesa observar que el cambio de identidad que se produce a lo largo de este proceso ritual no se ajusta en algunos aspectos fundamentales al modelo interpretativo descrito por erikson (1968, 1973) en relacin con el cambio de identidad en la adolescencia en las sociedades modernas. aqu el gozar de una identidad adulta socialmente reconocida es fruto del intenso y breve proceso vivido a lo largo del ritual, no el logro final despus de aos de exploracin y de identificaciones transitorias a lo largo de la adolescencia.

    este tipo de acceso a la etapa adulta contrasta notablemente, por su breve-dad y formalizacin, con el caracterstico de las sociedades donde la transicin a la adultez social tiene lugar progresivamente a lo largo de la adolescencia. esta ltima, en tanto proceso prolongado y con frecuencia ms ambiguo y con menor apoyo social, tiende a resultar una transicin ms compleja. es algo que analizaremos ms adelante.

    CondiCiones soCiaLes que permiten que eL aCCeso a La aduLtez estri-be en ritos de paso puberaLes

    Para que la transicin social a la adultez pueda efectuarse a travs de este tipo de rituales con plena eficacia parecen necesarias unas determinadas caracte-rsticas en la sociedad en cuestin. Se exponen a continuacin hipotticamente cules pueden ser estas caractersticas.

    en primer lugar, debe tratarse de pueblos con una organizacin social re-lativamente sencilla (en comparacin con las sociedades modernas), con una jerarquizacin social clara y con escasa complejidad en los oficios adultos o en las labores propias de los adultos. estas actividades pueden quizs requerir finas destrezas manuales, pero stas pueden ser adquiribles a travs de la observacin atenta de modelos adultos y de ejercicios repetidos, que en muchos casos se habrn ensayado de manera ldica en la propia infancia.

  • - 25 -

    Igualmente, deben ser pueblos que valoren su propia identidad cultural y conserven arraigadas creencias propias de su tradicin. en estas sociedades deben adems permanecer vivos los mecanismos de transmisin cultural a las nuevas generaciones. escribi la antroploga margaret mead (1970/1997) que la continuidad de todas las culturas depende de la presencia viva de por lo menos tres generaciones. a esto se podra aadir que los ancianos y los adultos del entorno, que sirven de referente cercano a los nios y a los pberes, deben gozar de prestigio para ellos.

    estos pueblos, al tener roles adultos relativamente poco sofisticados (salvo en el caso de figuras concretas de particular relevancia social) y al existir en sus comunidades (aldeas, etc.) mltiples oportunidades de ir observando dichos ro-les durante la infancia, pueden sintetizar y representar en un determinado ritual la transicin social a la adultez. en realidad, estos rituales han estado precedidos de aos de educacin formal o informal en la infancia respecto a la cosmologa de ese pueblo, su concepcin de los roles adultos y otros aspectos de su sistema de creencias y de su organizacin social. Probablemente van a estar seguidos adems de aos de apoyo social informal, que facilitar que los nuevos adultos se hagan efectivamente diestros en el ejercicio de las responsabilidades propias de su nueva posicin social.

    el que se den en una determinada sociedad las caractersticas antes descritas no significa que necesariamente en ella el acceso a la adultez se efecte mediante este tipo de ritos de iniciacin. Puede haber sociedades con estas caractersticas donde exista una genuina transicin adolescente, sin ritos puberales o teniendo stos un papel muy secundario, como veremos ms adelante.

    en todo caso, la existencia de rituales de iniciacin a la adultez requiere un mnimo de tradicin de vida social comunitaria en el pueblo en cuestin. estos ritos puberales son una construccin social que suponen un cierto gra-do de desarrollo cultural previo. Por ello, resulta lgico que la investigacin antropolgica de mediados del siglo XX encontrara que este tipo de rituales eran mucho ms frecuentes entre los pueblos que vinculaban a los individuos a parentescos suprafamiliares, como los linajes o los clanes, que entre aquellos otros que educaban a sus nuevos miembros nicamente para su identificacin con la propia familia, sin potenciar una cultura de interdependencia social (cfr. Hoebel, 1973).

  • - 27 -

    3. La creacion sociaL de La adoLescencia

    La primera evidenCia histriCa de La existenCia de La adoLesCenCia

    La historia de la humanidad ha sido exclusivamente oral hasta fechas rela-tivamente recientes. Con anterioridad a la invencin de la escritura, los pue-blos han conservado y recreado su memoria histrica mediante relatos orales, transmitidos de generacin en generacin preferentemente por los ancianos o por adultos con funciones de narradores. La invencin de la escritura por los sumerios, hace unos cinco mil aos, supone un cambio radical en la conser-vacin de los relatos histricos y de las leyendas, as como en la generacin y transmisin del saber, en la organizacin social y hasta en la propia organizacin del pensamiento humano.

    Lo escrito toma vida propia y puede ser comunicado sin la presencia fsica del comunicador. Para el propio autor del texto, lo escrito sirve de elemento auxiliar de la memoria y permite un recuerdo fiel, o bien avanzar de manera sistemtica en la creacin de textos literarios o tcnicos. en definitiva, lo escrito tiende a permanecer. Precisamente por ello, gracias a textos sumerios de escri-tura cuneiforme sobre tablillas de barro, se puede obtener una imagen relativa-mente ntida de cmo pudo ser la adolescencia en una sociedad que para algu-nos historiadores constituy la primera gran civilizacin humana y el substrato cultural de otras grandes civilizaciones histricas posteriores (Bottro, 1973; Kramer, 1973). Ya que, como se ver posteriormente, la adolescencia en la civi-lizacin sumeria est ntimamente vinculada a la creacin del sistema educativo y ste, a su vez, surge a raz de la invencin de la escritura, dibujemos con unas pinceladas rpidas el contexto histrico que dio lugar a una etapa de transicin a la adultez que puede ser denominada adolescencia en sentido estricto.

    en torno al ao 3.700 antes de j.C. comienza a desarrollarse la civilizacin sumeria en la Baja mesopotamia, en el territorio baado por el Tigris y el u-

  • - 28 -

    frates ya cercano al Golfo Prsico (Caballos y Serrano, 1988). Sobre el fondo de culturas anteriores se va creando una autntica civilizacin, con todos sus elementos caractersticos: una compleja organizacin social y poltica; el esta-blecimiento de ciudades y de estados; la creacin de instituciones, de obliga-ciones y de derechos; la produccin organizada de alimentos, de vestidos y de herramientas; la ordenacin del comercio y de la circulacin de los bienes de intercambio, as como la aparicin de formas monumentales de arte, adems de la creacin de un sistema de escritura que permita fijar y propagar el saber (Bottro, 1973).

    Los ms antiguos testimonios escritos de la humanidad que han sido halla-dos son unas tablillas de arcilla encontradas en un estrato de la ciudad sumeria de Uruk que corresponde aproximadamente al 3.300 a.C. (Caballos y Serrano, 1988). el desarrollo del sistema de escritura sumerio fue un proceso que dur siglos, con sucesivas evoluciones que han sido estudiadas, entre otros, por Kra-mer (1973). Los signos cuneiformes eran al principio, pura y simplemente, esquemticas reproducciones de objetos. Cuando los sumerios se dieron cuenta de que con semejante procedimiento, primitivo y rudimentario, slo podan representar objetos concretos, pero no las abstracciones ni las acciones que s permite expresar el lenguaje hablado, tuvieron la idea de disociar, hasta cierto punto, en el signo su referencia semntica a un determinado objeto y su pro-nunciacin, su valor fontico en la lengua oral cuando se pronunciaba la pala-bra que designaba el objeto en cuestin. as, segn la ocasin, el pictograma del objeto representaba propiamente dicho objeto o bien tena un valor fontico silbico, que poda combinarse con las representaciones de otras slabas hasta formar frases con cualquier idea (Bottro, 1973). Los numerosos pictogramas originales (quizs 20.000, segn Caballos y Serrano, 1988) fueron siendo re-ducidos en nmero y, al mismo tiempo, se fueron transformando en signos formados por trazos estilizados con un valor eminentemente fontico (unos 300 en la poca avanzada, segn Bottro, 1973). en definitiva, los sumerios crearon un sistema de escritura eficaz pero mucho ms complejo que el que permite nuestro sencillo alfabeto de 28 letras.

    Saber usar este sistema de escritura adecuadamente era todo un oficio: el de los escribas. stos se contaban por millares en el conjunto de las ciudades-estado sumerias. Para formar a los escribas, los sumerios idearon las primeras escue-las de las que hay constancia histrica (Kramer, 1973). estas escuelas podran ser ms apropiadamente denominadas universidades, como hace jean Bottro (1973), ya que terminaron cumpliendo funciones muy similares a las de las uni-

  • - 29 -

    versidades modernas: la conservacin del saber, la formacin de profesionales (eruditos, cientficos, los propios escribas y los futuros profesores) y la creacin cientfica y literaria. Inicialmente las escuelas surgieron vinculadas a los templos y, como se ha indicado, slo con la finalidad de formar escribas. Con el paso de los siglos fueron ampliando su cometido y, tambin, adquiriendo un carcter ms seglar.

    Se han localizado millares de tablillas que, de una u otra forma, nos pro-veen de informacin sobre el sistema educativo sumerio: la organizacin de las escuelas, el tipo de alumnos, sus actividades escolares, su vida cotidiana y la relacin entre los profesores y los padres, entre otros aspectos. algunos de ellos son de particular inters con vistas a conocer y comprender como se articul la adolescencia en esta sociedad.

    La educacin no era obligatoria. a la escuela acudan casi exclusivamente nios y adolescentes procedentes de las familias acomodadas. Se han estudiado numerosas tablillas de en torno al ao 2000 a.C. (de la denominada poca neosumeria) con informacin sobre los escribas y las profesiones de sus padres. Gracias a esta documentacin, se sabe que los padres de los escribas eran los go-bernadores, los embajadores, los administradores de los templos, los oficiales del ejrcito, los capitanes de navo, los altos funcionarios de hacienda, los sacerdotes de diversas categoras, los administradores de empresas, los mismos escribas, los archiveros y los contables. en resumen, tal como seala Kramer (1973), los escribas eran los hijos de los ciudadanos ms ricos de las comunidades urbanas. Ya que no consta ni una sola mujer como escriba en estos documentos, puede colegirse que, al menos en esa poca, el alumnado de las escuelas sumerias esta-ba constituido casi exclusivamente por varones.

    Las tablillas con trabajos escolares (muy numerosas) muestran que la ins-truccin escolar constaba de dos secciones principales: la primera daba una formacin de carcter ms cientfico y memorstico, mientras que las segunda ofreca una formacin de tipo ms literario y creador. Los materiales escolares muestran la existencia entre los sumerios de notables conocimientos de botni-ca, zoologa, geografa, mineraloga y matemticas, as como una cierta riqueza literaria. el mtodo pedaggico, del que no se dispone de mucha informacin, parece muy basado en ejercicio repetido (copiar tablillas) y en la memorizacin de textos. Los profesores combinaban el estmulo a los alumnos (Has cum-plido bien con tus tareas escolares, y hete aqu que te has transformado en un hombre de saber, le dice un maestro a su alumno en uno de los relatos recogi-dos en estas tablillas) con una estricta disciplina escolar, que inclua el frecuente

  • - 30 -

    uso del ltigo (Kramer, 1973). La educacin escolar comenzaba en la infancia y duraba hasta bien avanzada la adolescencia, con estrictos horarios de maana y tarde, segn puede colegirse de diversos textos sumerios.

    La escolaridad surge, pues, en los albores de la historia (escrita) en el seno de una civilizacin que, entre otros elementos, ha ido generando una compleja or-ganizacin social, un patrimonio cultural importante y una tcnica que facilita su conservacin y transmisin: la escritura. a su vez, dentro de esa sociedad, es entre las familias de mayor nivel econmico donde se ve necesario que sus hijos varones se formen en la escuela en lugar de dedicarse a trabajar manualmente desde edades precoces (transportando brazadas de juncos, arando la tierra, etc.), como s hacan sus coetneos de menor nivel social.

    Probablemente se van perfilando as dos formas de aprender a ser adulto y a hacer de adulto. Una, propia de los hijos de los artesanos, campesinos y otras profesiones manuales, es aprender los oficios adultos ejercitndolos desde eda-des precoces, quizs bajo la tutela parental. La otra, propia de los hijos varones de profesionales que cultivan el uso de la palabra (como los escribas) o que ostentan poder poltico, econmico o militar, consiste en demorar durante aos la incorporacin efectiva al trabajo para asistir a la escuela y ser formado en el aprendizaje de la escritura, de las ciencias y de la literatura en el seno de una for-macin reglada. esta demora en la incorporacin a las responsabilidades adultas facilita, lgicamente, el logro de una formacin terica y, en esa sociedad, una posicin social ms prestigiada o poderosa en el futuro papel adulto.

    Se constata, pues, que los hijos varones de las familias ms poderosas son escolarizados durante largos aos, ms all del inicio de la pubertad, antes de poder gozar de las prerrogativas de la adultez y de ejercer actividades profesiona-les exclusivas de los adultos. el vivir esta prolongada transicin hacia la adultez permite que los califiquemos como adolescentes con toda propiedad.

    en definitiva, en lo que se refiere a la sociedad sumeria, la adolescencia aparece como una creacin cultural ligada a la creacin de la escuela, que a su vez nace para especializar a ciertos sujetos en el uso culto de la palabra (en este caso, la escrita).

    no hemos localizado documentacin en relacin con el proceso que seguan las nias sumerias hasta convertirse en mujeres adultas.

    aLgunas CaraCterstiCas de La adoLesCenCia en sumeria

    el privilegio de estos hijos varones de familias acomodadas de ser liberados por sus padres de los trabajos manuales habituales entre los nios y pberes de menor nivel social, para dedicarse durante largos aos a copiar tablillas y

  • - 31 -

    memorizar textos, no siempre era percibido como tal por los propios intere-sados.

    Un relato sumerio que recoge el dilogo entre un padre preocupado y su hijo adolescente, que en lugar de acudir puntualmente a la escuela cada da se dedica a vagabundear por los jardines pblicos, ilustra con claridad cmo la adolescen-cia en Sumeria pudo ser vivida con ambivalencia por al menos un sector de los adolescentes, por razones que en realidad persisten hasta nuestros das.

    el relato est recogido en 17 tablillas de arcilla y fragmentos, datadas en aproximadamente el 1700 a.C., aunque es probable que se trate de una copia y que la redaccin original sea anterior en unos cuantos siglos ms. Kramer (1973) ofrece una traduccin de este texto.

    el relato comienza con un interrogatorio en el que el padre constata que el hijo, en lugar ir a la escuela, se ha quedado por ah como un golfo sin hacer nada. des-pus le conmina a que cumpla con sus obligaciones: anda, vete a la escuela, pre-sntate al padre de la escuela [director], recita tu leccin, abre tu mochila, graba tu tablilla y deja que tu ` hermano mayor [profesor auxiliar] caligrafe tu tablilla nueva. Cuando hayas terminado tu tarea y se la hayas enseado a tu vigilante, vuelve ac, sin rezagarte por la calle. Tras hacer repetir al hijo literalmente lo que acaba de de-cirle, el padre le exhorta con diversos argumentos a que sea un buen estudiante: S hombre, caramba. no pierdas el tiempo en el jardn pblico ni vagabundees por las calles [...]. Crees que llegars al xito, t que te arrastras por los jardines pblicos? Piensa en las generaciones de antao, frecuenta la escuela y sacars un gran prove-cho [...]. en mi vida no te he ordenado que llevaras caas al juncal [...]. jams te he dicho: Sigue mis caravanas. nunca te he hecho trabajar ni arar mi campo. nunca te he constreido a realizar trabajos manuales. jams te he dicho: Ve a trabajar para mantenerme. otros muchachos como t mantienen a sus padres con su trabajo.

    el padre, tras reitelarle que est profundamente dolido con su indolente ac-titud, le recuerda el sentido ltimo de su formacin acadmica: formarse como escriba, el oficio ms til existente para poder transmitir la experiencia humana bajo una forma potica. Literalmente, el padre le dice a su hijo: de todos los oficios humanos que existen en la tierra [...], no hay ninguna profesin ms difcil que el arte de escriba. Ya que si no existiese la poesa..., parecida a la orilla del mar, a la orilla de los lejanos canales, corazn de la cancin lejana... t no prestaras odos a mis consejos y yo no te repetira la sabidura de mi padre. Conforme a las prescripciones de enlil [dios de las artes y de los oficios, el rey de los dioses], el hijo debe suceder a su padre en su oficio. el padre termina recordndole proverbios y desendole que determinados dioses le protejan.

  • - 32 -

    este dilogo ilustra una primera modalidad de ambivalencia que puede dar-se en la adolescencia como etapa social de transicin a la adultez. este tipo de ambivalencia puede ser frecuente en sociedades donde la transicin radica fun-damentalmente en una escolaridad prolongada, si el sistema educativo no est caracterizado por planteamientos psicopedaggicos que hagan de la vida escolar algo sumamente atractivo y gratificante. en estas sociedades, como parece ser el caso de la sumeria, al adolescente se le concede el privilegio de estudiar, en vez de trabajar, para obtener una mayor cualificacin posterior, pero este privilegio puede ser vivido (al menos en algunos casos) como una tarea pesada y sin sen-tido. en el relato arriba resumido se constata cmo la trascendencia social de una buena formacin, que el padre capta ntidamente, parece irrelevante al hijo, quien posiblemente valora ms el disfrutar del presente con sus amigos en los jardines pblicos. en definitiva, el privilegio es vivido como una carga.

    Se trata probablemente de un relato con finalidad educativa, destinado a ser copiado reiteradamente en las escuelas, ms que una creacin literaria de otro signo. Por ello, no es fcil dilucidar si el estilo de este dilogo (en realidad, ms bien un prolongado monlogo del padre ante su hijo) puede ser considerado representativo del tipo de relacin paterno-fllial existente en la sociedad sumeria (y en ese caso se tratara de una sociedad con una fuerte jerarquizacin intrafa-miliar, ya que el hijo no se atreve a responderle al padre), o ms bien el autor ha forzado en la narracin el protagonismo del padre y la actitud respetuosa y disciplinada del hijo. en todo caso, el texto denota la riqueza argumental de la que podan gozar los adultos cultos de Sumeria, el valor que concedan a la experiencia acumulada a lo largo de sucesivas generaciones, cmo los escribas eran conscientes de que la literatura haba servido de soporte escrito a anti-guas narraciones orales (corazn de la cancin lejana) y cmo consideraban el aprendizaje de la escritura la mejor va para acceder a esa sabidura acumulada. el padre, orgulloso de ser escriba y consciente de las posibilidades que le haba abierto su profesin, no poda sino desear que su hijo siguiera sus pasos, como adems haba estipulado la deidad correspondiente.

    junto con esta presumible ambivalencia, existen otros dos rasgos que pro-bablemente caracterizaban la adolescencia en Sumeria. Interesa explicitarlos, porque pueden servir de contraste con algunos de los que encontraremos en relacin con la adolescencia a partir de la Revolucin Industrial.

    en primer lugar, se constata la simplicidad de opciones vitales que se le presentaban al adolescente en esa sociedad. en lo profesional, bsicamente una: seguir el camino de su padre. en el resto de terrenos, parece probable que no

  • - 33 -

    manejara muchas opciones, aparte de seguir lo previsto por la tradicin para alguien de su gnero y de su origen social.

    en segundo lugar, en su proceso de aprender a ser adulto, el adolescente sumerio dispona de referentes vlidos entre los adultos de su propia familia, al menos en los sectores sociales ms favorecidos. en lo que se refiere a los padres, stos eran personas con poder o prestigio profesional que, a la luz de lo que ste y otros relatos sugieren, velaban de cerca el desenvolvimiento de sus hijos en su transicin a la adultez.

    La ConsoLidaCin jurdiCa de La adoLesCenCia en La roma antigua

    en la Roma antigua, hasta el siglo II a.C., un rito puberal marcaba so-cialmente el inicio de la edad adulta entre los hijos varones de los ciudadanos romanos. La llegada a la pubertad era celebrada con una ceremonia religiosa en la que al pber se le quitaban la toga pretexta y la bula, smbolos de la in-fancia, para ponerle la toga viril, traje solemne de los ciudadanos romanos. el pber poda as participar en los comicios, acceder a la magistratura y alistarse en la milicia ciudadana con los mismos derechos y deberes que su padre. Se le reconoca jurdicamente capaz de actuar y cuando su padre mora, adquira la personalidad jurdica, segn describe Giuliano (1979, cit. por Lutte, 1991). es posible que la edad promedio de la pubertad en esta poca fuera varios aos superior a la actual.

    a finales del siglo III e inicio del siglo II a.C. se afianz la expansin te-rritorial de Roma, que ya no era una pequea repblica. en el 218 a.C. Roma haba iniciado su penetracin en el occidente europeo, enviando un ejrcito a la Pennsula Ibrica con motivo de la segunda guerra pnica; veinte aos ms tarde (en 197) ya se establecan oficialmente las dos provincias hispnicas que abarcaban el amplio territorio que haba cado bajo control de Roma. en el ao 201 a.C., tras la victoria romana con que finaliz la segunda guerra pnica, se firm un tratado con Cartago, sometido a una especie de protectorado romano. Paralelamente, en las mismas dcadas, continuaba la expansin de Roma en una Grecia ya decadente, con fuertes tensiones sociales y pugnas entre las ciudades. en la propia Pennsula Itlica, los romanos completaron al inicio del siglo II a.C. la conquista definitiva de la Italia del norte, dominando a los celtas itlicos (Pericot y Ballester, 1970).

    en paralelo a la expansin territorial de Roma, se produjeron significativos cambios internos en la sociedad romana. Hubo una notable afluencia de meta-les preciosos procedentes de las nuevas zonas conquistadas; el comercio tom

  • - 34 -

    una relevancia econmica preponderante; se generaron grandes latifundios; se desarroll la esclavitud como medio fundamental de produccin; los peque-os campesinos sufrieron un progresivo hundimiento econmico, que tambin afect a la plebe urbana, ante la competencia que suponan los esclavos. Todo ello contribuy a que se generaran grandes fortunas de origen usurario y co-mercial y a que se agravaran las desigualdades econmicas (Pericot y Ballester, 1970; Giuliano, 1979).

    en este contexto social, en 193-192 a.C., el senado aprueba la lex plaetoria, que instituy una accin penal contra el que hubiese abusado de la inexpe-riencia de un joven de edad inferior a 25 aos en un negocio jurdico (Lutte, 1991). Se estableca as un periodo intermedio entre el rito puberal y el acceso efectivo a la capacidad de subscribir acuerdos con valor jurdico.

    Unos diez aos ms tarde el senado aprob la lex Villia annalis, contra las reelecciones demasiado frecuentes en los cargos pblicos (Pericot y Ballester, 1970). esta ley limitaba, as mismo, la participacin de los jvenes en los cargos pblicos, que se demoraba, al igual que en el caso de la ley anterior, hasta los 25 aos (Lutte, 1991).

    Se consolida as jurdicamente, para el joven varn hijo de ciudadano ro-mano, una demora temporal importante en el acceso efectivo a los derechos jurdicos y polticos propios de los varones adultos ciudadanos de Roma. Ya que desde la pubertad hasta los 25 aos no eran nios, pero tampoco eran socialmente adultos en estos aspectos tan relevantes en esta sociedad, podemos denominar propiamente como adolescencia este periodo temporal, por razones equivalentes a las que antes utilizamos en el caso de los alumnos de las escuelas-universidades sumerias.

    este cambio legislativo supone para la adolescencia, como fenmeno social que se ha ido generando a lo largo de la historia, la adquisicin de un tipo de ambivalencia distinto al que sealamos como probable en la sociedad sumeria. La ambivalencia que consideramos que presumiblemente se daba en la sociedad sumeria en relacin con la adolescencia era de tipo subjetivo: el adolescente poda vivir como una pesada carga lo que en realidad era un privilegio social. Como ya sugerimos, este tipo de ambivalencia podra darse tambin entre los adolescentes de cualquier sociedad posterior que sigan una prolongada escola-ridad, cuando, por las razones que sean, sta les resulta poco gratificante. Lo que ahora constatamos en Roma es algo distinto, de carcter ms global y no cons-treido a determinados tipos de adolescentes insatisfechos con su vida escolar. en Roma se consolida una etapa vital en la que se goza de especial proteccin

  • - 35 -

    social como adolescente inexperto o especialmente vulnerable, al mismo tiempo que se posterga de facto el ejercicio de derechos jurdicos y polticos propios de los adultos.

    en definitiva, si la adolescencia generada como etapa social a raz de una escolarizacin prolongada ms all de la pubertad fue una creacin de la civili-zacin sumeria, la adolescencia como periodo que se inicia en la pubertad y se prolonga hasta que jurdicamente se puede ejercer de adulto fue probablemente una creacin de la civilizacin romana.

    Cae fuera del propsito de este texto intentar realizar una revisin sistem-tica de la evolucin de la adolescencia a lo largo de la historia de la humanidad. Pasemos directamente a analizar algunas caractersticas de esta etapa vital en la Revolucin Industrial, ya que ello nos facilitar la comprensin de los rasgos que la definen en la sociedad actual.

    La expansin de La adoLesCenCia en La revoLuCin industriaL

    durante los siglos XVI y XVII se crearon las primeras manufacturas y fbri-cas en europa. La industria artesanal medieval fue transformndose en empresas con una produccin regular donde los trabajadores fabricaban objetos unifor-mes, pero an no de forma mecanizada. fue a lo largo del siglo XVIII cuando se introdujeron las mquinas en las fbricas, especialmente en la industria tex-til, dando lugar a grandes manufacturas que ocupaban a miles de obreros. La invencin de mquinas cada vez ms eficaces y autnomas y, en especial, de la mquina de vapor de Watt, provoc una transformacin industrial a gran escala que indujo el desarrollo de variados tipos de fbricas (como las siderrgicas), as como relevantes cambios en la economa (Vicens Vives, 1971).

    La revolucin industrial conllev que grandes masas de campesinos y arte-sanos se vieran obligados a desarraigarse de su entorno agrario para desplazarse a las ciudades y buscar trabajo en las fbricas, donde por los general las condi-ciones eran extremadamente duras en cuanto a horarios, salarios y salubridad. Podemos aproximarnos a la realidad de esta situacin si revisamos someramente el articulado de leyes que a mitad del siglo XIX se aprobaron en francia y en el Reino Unido para mejorar las condiciones de trabajo de los nios, los adoles-centes y las mujeres.

    as, segn recoge Panads (1892), en francia se aprob en 1841 una ley que, entre otras medidas, estableca que los nios para ser admitidos [en una fbrica] habrn de tener a lo menos ocho aos. de ocho a doce aos no podrn

  • - 36 -

    ser empleados en trabajo efectivo ms de ocho horas sobre veinticuatro, dividi-das por descansos. de doce a diecisis aos no podrn ser empleados en trabajo efectivo ms de doce horas sobre veinticuatro, divididas por descansos. este trabajo no podr tener lugar sino desde la cinco de la maana hasta las nueve de la noche. [...] Todo trabajo de noche estar prohibido para los menores de catorce aos. Sin embargo, a continuacin se matiza esta prohibicin: Si [...] reparaciones urgentes lo exigen, los menores de trece aos podrn trabajar de noche, contando dos horas por tres, entre las nueve de la noche y las cinco de la maana. en un artculo posterior se establece la obligatoriedad de la escolari-zacin de los menores... para poder ser admitidos en una fbrica. en concreto, el artculo 5 de esta ley francesa establece lo siguiente: ningn menor de doce aos podr ser admitido sino a condicin de que sus padres o tutor justifiquen que frecuentan actualmente una de las escuelas pblicas o privadas que haya en la localidad. Todos los admitidos debern, hasta los doce aos, frecuentar una escuela.

    el mismo autor nos ofrece un extracto de las leyes inglesas sobre el trabajo de los nios, los adolescentes y las mujeres en las manufacturas, del que, por su inters, entresacamos algunos puntos. Tras aclarar que se entiende por nio el menor de 13 aos y por adolescente, toda persona entre trece y dieciocho, se menciona quines van a quedar fuera de las medidas protectoras que despus se especifican: Las leyes relativas al trabajo de los nios en las manufacturas no se aplican a los [nios] mecnicos que nicamente trabajan en la reparacin de esos mecanismos o mquinas. La legislacin relativa a las horas de trabajo no se aplica a los adolescentes empleados en el embalaje de las mercancas o en cualquier otro trabajo auxiliar en almacn situado [,,,] fuera de los talleres de fabricacin.

    el articulado de estas leyes inglesas, al igual que la ley francesa antes referida, evoca cul poda ser la situacin habitual en las fbricas antes de su aprobacin. en cuanto a edades mnimas y horarios, se concretan medidas equivalentes a las francesas: ningn nio menor de ocho aos puede ser ocupado. ningn nio debe trabajar antes de las seis de la maana ni despus de las seis de la noche. ningn nio puede trabajar ms de seis horas y media por da. Pueden ser em-pleados los nios diez horas al da, pero slo tres das por semana y alternados siempre, [...] [de modo] que las obligaciones escolares se cumplan con puntua-lidad y con toda extensin. Para los adolescentes y las mujeres tambin se esta-blece que el horario laboral debe estar comprendido entre las seis de la maana y las seis de la tarde, aunque la normativa prev variadas excepciones a estos l-

  • - 37 -

    mites horarios. Respecto a las vacaciones, se detalla lo siguiente: Los nios, los adolescentes y las mujeres deben adems tener, cada ao, ocho medios jornales de licencia continuos o alternados, es decir, el equivalente a cuatro das al ao. Un ltimo punto de la normativa britnica nos ayudar a recordar la realidad laboral de la revolucin industrial: [...] los nios, los adolescentes y las mujeres no pueden ser empleados en la limpieza de una mquina en movimiento, ni trabajar entre las partes fijas y las traviesas mviles de la mquina de vapor.

    Lgicamente, la revolucin industrial conllev profundos cambios en las sociedades europeas, as como en las de otros continentes donde se fue implan-tando. destacaremos algunos que tienen especial relacin con la adolescencia.

    Las nuevas masas de trabajadores se concentraron en barrios obreros donde, por lo general, tanto el diseo urbanstico como las propias viviendas presenta-ban importantes deficiencias. en trminos hoy en desuso, pero muy elocuentes, Panads (1892) se refiere a ellas como esas horribles covachas, inmundas, insa-lubres, llamadas habitaciones de pobres, de obreros [...]. en estos habitculos difcilmente poda perdurar la familia extendida, tan prevalente en el medio rural. La familia tendi a hacerse nuclear, en condiciones sociales que no faci-litaban asumir holgadamente las responsabilidades parentales en caso de tener hijos. Podemos suponer que, en las familias trabajadoras de esta poca, adultos por lo general agotados, empobrecidos y ausentes de casa gran parte del da, educaron a sus hijos como mejor supieron y pudieron.

    La revolucin industrial conllev tambin una creciente necesidad de mano de obra con cierta cualificacin, lo que, en conjuncin con otros factores, facili-t una progresiva extensin de la escolaridad obligatoria en los pases europeos. Pero, como hemos visto, no siempre ms all de los doce aos y sin que ello significara necesariamente que nios o nias dejaran de trabajar para ponerse a estudiar, sino que podan estar obligados a simultanear ambas tareas a lo largo del da.

    en los niveles sociales superiores la situacin de los adolescentes resultaba ms favorable y podan formarse en las escuelas sin necesidad de trabajar. en determinados casos (ms frecuentes entre las chicas que entre los chicos) la familia optaba por una educacin en la propia casa a cargo de un preceptor. La escolarizacin prolongada de las chicas fue en general penetrando socialmente con mayor lentitud que la referente a los chicos.

    el propio sistema escolar se fue organizando por grupos de edad, en contras-te con lo que haba ocurrido en las escasas escuelas medievales o de la europa agraria posterior, en las que no se establecan divisiones por edades (aris, 1960;

  • - 38 -

    cit. por delval, 1994). La organizacin escolar por niveles de edad facilit que a raz de la Revolucin Industrial se expandiera la conciencia social de que exista la adolescencia como una etapa del ciclo vital.

    La adolescencia como fenmeno resultante de una escolaridad prolongada se fue extendiendo en el conjunto de las sociedades industriales. Ya no era slo un privilegio de los hijos varones de las familias ms poderosas, como haba ocurrido en Sumeria y en otras grandes civilizaciones histricas, sino progre-sivamente se convirti tambin en algo de lo que podan beneficiarse la gene-ralidad de las muchachas y los muchachos. en definitiva, la expansin de la adolescencia como fenmeno social en la Revolucin Industrial est ligado a la consolidacin de la educacin escolar como mbito preferente de formacin en la infancia y durante los aos de la pubertad.

    el poder disfrutar de una formacin acadmica reglada en escuelas pblicas o privadas probablemente signific para muchos de estos adolescentes un apoyo objetivo relevante en su desarrollo personal, aunque quizs no todos lo vivieran as. Por otra parte, la escolaridad prolongada, en tanto en cuanto implica la superacin de sucesivas etapas, conlleva un cierto trasfondo de ritual de inicia-cin escalonado que por su parte tambin puede facilitar la transicin social a la adultez.

    Sin embargo, las condiciones sociales imperantes en la revolucin indus-trial favorecieron que la adolescencia, al mismo tiempo que se iba extendiendo socialmente, tambin se fuera convirtiendo en un itinerario hacia la adultez crecientemente complejo. esto tiene una clara trascendencia en lo personal, porque, en cualquier sociedad, en la medida en que socialmente se vuelve ms complejo el proceso de hacerse adulto, ms probable es que la adolescencia re-sulte una etapa difcil a un amplio sector de los adolescentes.

    Se pueden identificar numerosos factores que, en la Revolucin Industrial y dcadas siguientes, probablemente contribuyeron a esta creciente complejidad de la transicin social hacia la adultez. algunos de ellos han sido ya sugeridos: a) el difcil apoyo parental a los hijos adolescentes en el caso de las familias obreras, por los extenuantes horarios de trabajo y las duras condiciones de vida; b) la menor facilidad de acceso a otros modelos (adultos o ancianos) en la propia familia, por la progresiva desaparicin de la familia extendida; c) en el caso de los adolescentes trabajadores, el desgaste inherente a tener que simultanear el trabajo en la fbrica con el de la escuela; d) la dificultad cotidiana que implica vivir en un entorno urbanstico poco acogedor o claramente inhspito, con vistas a ir encontrando estmulos y apoyos en el propio itinerario de desarrollo personal.

  • - 39 -

    Sin nimo de agotar el anlisis de los factores que probablemente coadyuva-ron a la progresiva complejidad del proceso de hacerse adulto en la Revolucin Industrial, destacaremos aqu algunos otros que nos parecen de especial rele-vancia, por afectar previsiblemente a amplios grupos de adolescentes.

    Tenemos, por un lado, una ampliacin del abanico de opciones vitales, en lo profesional y en otros aspectos de la vida. Ya no estamos en el contexto de una aldea medieval, en la que probablemente el hijo del herrero acabara siendo l mismo tambin herrero, o bien ejerciendo algn otro oficio que haba obser-vado atentamente mil veces durante su infancia, sino que ahora hay que elegir entre un amplio nmero de opciones profesionales posibles, muchas de ellas desconocidas en la tradicin familiar.

    esto nos lleva a otro factor: la creciente distancia entre el mundo familiar del adolescente y sus futuros papeles profesionales adultos, aunque, lgicamen-te, no en todos los casos. en la sociedad de la poca hubo hijos de mdicos que acabaron siendo mdicos e hijos de torneros que acabaron siendo torneros, pero, como tendencia general, comienza a ser una excepcin el tener un padre o una madre con una experiencia profesional cercana al propio itinerario elegido. ello no significa, lgicamente, que los padres no puedan orientar a sus hijos en su desarrollo profesional, pero s que, por lo general, esta funcin resulta ms difcil de ejercer que en los siglos anteriores.

    a su vez, en la europa de la Revolucin Industrial (y en otros continentes), adultos y adolescentes se encuentran en un contexto social de profundos cam-bios que tienen lugar con relativa rapidez. Ya no se trata de los cambios lentos y casi imperceptibles para una generacin que caracterizaban a las sociedades tradicionales. ahora, en la mayora de los pases europeos tienen lugar cambios rpidos y profundos que afectan a toda la sociedad. Los adolescentes tienen una particular necesidad de estabilidad en los referentes personales o normativos que orienten su desarrollo. aunque pueden adaptarse a los cambios, necesitan saber cules son las reglas del juego y que stas tengan sentido y tiendan a per-manecer. aprender a ser adulto en un mundo cambiante es posible, pero resulta bastante ms complicado que en un mundo relativamente estable.

    La perspectiva transcultural en el anlisis de la adolescencia arroja una luz complementaria a los anlisis histricos a la hora de comprender las claves de la adolescencia como fenmeno social. es precisamente lo que ofrece el captulo siguiente.

  • - 41 -

    4. La variabiLidad cuLturaL en La adoLescencia: eL caso de samoa

    La aportaCin de margaret mead

    a comienzos del siglo XX, una visin romntica de la adolescencia como etapa forzosamente difcil en la vida de las personas se difundi en estados Unidos, de la mano de Stanley Hall. en su obra Adolescence (1904) sostuvo que la adolescencia, que l extenda desde los 12-13 aos hasta los 22-25, se carac-terizaba por la tormenta y la tensin (arnett, 2001). Con una visin muy en la lnea de la que en su momento haba dado jean-jacques Rousseau en Emilio (1761), Hall present la adolescencia como un segundo nacimiento, una crisis, una transformacin sbita y profunda provocada por la pubertad, una reno-vacin total y dramtica de la personalidad, una poca de continuos cambios de humor, del despertar de la sexualidad, de repugnancia hacia la escuela y la familia (Lutte, 1991).

    Stanley Hall estaba influido por la teora evolucionista de Lamarck (1809), que descansaba bajo el supuesto de la herencia de los caracteres adquiridos, y por la concepcin de Haeckel (1886) de que la ontogenia es una corta recapi-tulacin de la filogenia, es decir, que el desarrollo de cada individuo sintetiza la evolucin de su especie. en relacin con la adolescencia, Hall consideraba que haba una equivalencia entre esta etapa vital y un periodo prehistrico de la humanidad caracterizado por las migraciones de masas, las batallas y el culto a los hroes (Lutte, 1991).

    dos dcadas ms tarde, una joven antroploga estadounidense, margaret mead, mostr su preocupacin por la ligereza con que se haba asumido como vlida esta visin de la adolescencia que, desde su punto de vista, careca de suficiente base emprica. mead, en su obra adolescencia y cultura en Samoa (1928/1967), expuso que, mientras slo se estudiase a los adolescentes en esta-dos Unidos, no habra base para sostener la caracterizacin que se haba hecho

  • - 42 -

    de la adolescencia a comienzo del siglo, que ella resumi en estos trminos: el lapso en el cual floreca el idealismo y se fortaleca la rebelin contra las autori-dades, periodo en que las dificultades y antagonismos eran absolutamente inevi-tables. La autora lamentaba que actitudes que le parecan dependientes del am-biente social (como el inters por los interrogantes filosficos y los otros rasgos mencionados) fueran atribuidas a un perodo de desarrollo fsico, en referencia implcita a la pubertad. en vez de compartir la visin de los que observaron la conducta de los adolescentes en nuestra sociedad, anotaron los omnipresentes y obvios sntomas de desasosiego y los proclamaron caractersticos de ese pe-rodo, la joven antroploga se formul con claridad una pregunta clave: Se deban estas dificultades al hecho de ser adolescente o al de ser adolescente en los estados Unidos?

    Para resolver esta pregunta, se desplaz con 23 aos a una isla del archipi-lago de Samoa, en el Pacfico sur, a unos trece grados del ecuador. este archi-pilago, de origen volcnico, est habitado por un pueblo polinesio que en los aos veinte del siglo pasado viva de la pesca, de una agricultura de subsistencia y de los frutos que generosamente le ofreca su entorno natural. mead buscaba un pueblo con una cultura muy diferente a la de estados Unidos y las islas de Samoa, aunque desde el siglo XVIII tenan una presencia creciente de europeos, norteamericanos y neozelandeses, todava mantenan en esa poca bastantes rasgos de su especificidad cultural. el archipilago fue repartido en 1899 entre estados Unidos y alemania, que fue sucedida por nueva zelanda en 1914. La isla donde mead realiz su estancia de nueve meses estaba situada en la zona estadounidense.

    La antroploga focaliz su estudio en las adolescentes, aunque de hecho su extenso informe tambin aporta numerosos detalles sobre la adolescencia en los muchachos. Consider que, siendo mujer, poda lograr una mayor intimidad al trabajar con las muchachas que con los varones y, por otra parte, as contribua a cubrir el dficit general de estudios sobre las jvenes primitivas. el informe de su trabajo incluye numerosos detalles metodolgicos que, por brevedad, se excluyen de esta sntesis.

    La sociedad samoana de la poca est organizada en aldeas relativamen-te prximas entre s. Las tierras de cultivo son generalmente comunales. Los samoanos viven en casas enteramente construidas con materiales vegetales. en cada casa conviven un buen nmero de parientes (en torno a dos docenas de personas), de todas las generaciones, bajo la autoridad del matai o jefe de la familia. estas familias extendidas, que a veces ocupan ms de una casa, suelen

  • - 43 -

    incluir varios matrimonios (adultos), sus hijos, los ancianos y tambin parientes acogidos procedentes de otras casas de la aldea o de otras aldeas. el matai es auxiliado en su labor por un jefe hablante, con funciones de asesor, portavoz y mayordomo. La esposa del jefe hablante principal pronuncia los ms impor-tantes discursos de la aldea. el conjunto de las esposas de los jefes de familia y de los jefes hablantes tienen reuniones formales en la aldea, adems de participar de los honores de sus esposos. Los ttulos de la familia son asignados a determi-nados miembros por decisin de la propia familia.

    La informacin aportada por mead en su obra nos muestra una sociedad jerarquizada y con una organizacin comunal de gran parte de las tareas, tanto las de subsistencia (agricultura, cocina, pesca en alta mar) como las actividades ceremoniales y hospitalarias de acogida a los visitantes ilustres de otras aldeas. La jerarquizacin social se manifiesta, entre otros aspectos, en el propio len-guaje. Se utilizan formas verbales particulares para dirigirse a las personas que merecen especial respeto.

    La edad introduce una jerarqua clara entre todos los miembros de la aldea y en el seno de las familias, con la excepcin del matai, que debe ser obedecido incluso por los ancianos de la casa. desde la infancia, cualquiera puede mandar a los ms pequeos y ser mandado por los mayores, lo que conlleva un control social permanente y efectivo sobre los nios y adolescentes de la aldea, as como una progresiva asuncin por parte de stos de su responsabilidad sobre los de menor edad.

    La aldea est gobernada por el fono, que es la asamblea de los jefes de casa y de los jefes hablantes. el Fono, tras deliberacin, puede conceder ttulos a personas concretas, aparte de los que las familias ya poseen y administran.Todos los hombres de la aldea sin ttulo, as como todos los muchachos que han pasa-do la pubertad, forman parte de la aumaga, sociedad de hombres jvenes. La Aumaga se encarga colectivamente de la ejecucin cotidiana de las tareas ms duras en la agricultura y en la pesca, as como de cocinar para los jefes y efectuar representaciones en las visitas ceremoniales efectuadas por una doncella husped procedente de otra aldea. Las mujeres sin ttulo y las jvenes, a su vez, constituyen la aualuma o asamblea de mujeres, aunque sta no existe en todas las aldeas y, donde existe, tiene ms bien una funcin ceremonial espordica. as como la Aumaga gira en torno al Fono, y all los jvenes y los hombres sin ttulo mantienen reuniones con todo el formalismo del Fono, la Aualuma gira en torno a la taupo, una joven (supuestamente virgen) designada como doncella principal de la aldea y con funciones de embajadora en caso de visita ceremonial a otras aldeas.

  • - 44 -

    entre los hombres de la aldea existe especializacin profesional. adems de las actividades conjuntas que realizan como miembros de la Aumaga, cada joven varn debe especializarse en una de estas cuatro profesiones: constructor de casas, pescador, orador o tallador de madera (carpintero). entre las mujeres no hay especializacin profesional, exceptuando las que ejercen la medicina tra-dicional y las matronas. ambas actividades son prerrogativas de algunas mujeres ancianas, que ensean el arte a sus hijas y sobrinas de mediana edad.

    La ocupacin principal de las mujeres no es atender a los nios, ya que esto se delega en otros nios de mayor edad o en adolescentes, ni cocinar, ya que la cocina est organizada colectivamente y, al menos en teora, es funcin principalmente de los muchachos. Las mujeres practican la pesca en el arrecife, trabajan en las plantaciones, llevan alimentos a la aldea y tejen persianas, esteras o cestas, adems de participar en la vida social de la aldea. durante la gestacin y la lactancia, que se prolonga dos o tres aos, se liberan de algunas de estas actividades y adoptan un estilo de vida particularmente sosegado. Las mujeres samoanas, por otra parte, toman un papel activo en las decisiones que afectan a los bienes de su familia.

    Los nios, despus del destete, pasan al cuidado de una muchacha de la casa ms joven que la madre. Son educados por el conjunto de los miembros de la familia extendida, aunque, segn mead, los adultos en general mantienen una actitud de indiferencia hacia las actividades de los nios pequeos. deben aprender algunas normas del proteccin (como eludir el sol) y de respeto (como no dirigirse de pie a un adulto). Una nia o un nio mayor que ellos, o bien una adolescente, se encarga de su cuidado y proteccin, as como de recordarles las normas que deben seguir (no gritar, evitar el sol, etc.). adems de practicar diversos tipos de juegos populares, los nios van prestando una cooperacin incipiente en las tareas domsticas en actividades que estn a su alcance, como traer agua del mar o buscar hojas para rellenar el cerdo que va a ser cocinado. Por otra parte, disfrutan de la libre exploracin del entorno natural de la aldea, bajo la atencin y el control de numerosos parientes. a partir de los seis o siete aos, la socializacin de nias y nios en las aldeas samoanas sigue itinerarios parcialmente separados.

    La ocupacin principal de las nias desde los seis o siete aos de edad es atender, controlar y educar a los ms pequeos. esta actividad perdurar, aun-que no de manera exclusiva, hasta los diecisis o diecisiete aos de edad, en que ya dejan de ser consideradas adolescentes. Las nias van tambin aprendiendo lo que margaret mead denomina tcnicas sencillas (tejer pelotas con hojas de

  • - 45 -

    palmera, subirse a los cocoteros, abrir certeramente un coco...) y una creciente variedad de tareas domsticas. Con su pandilla de exclusivamente nias se dedi-can a practicar juegos colectivos y entonar sus canciones. Las nias de ms seis o siete aos no pueden acompaar a las tas y madres a pescar, porque se quedan en casa al cuidado de los ms pequeos.

    a partir del estirn, a las pberes se les adjudican tareas ms pesadas, como trabajar en las plantaciones y llevar alimentos a la aldea, lo que en parte en bien recibido porque empieza a liberarlas del cuidado de los pequeos. Igualmente, ya en la pubertad asumen tareas de cocina (en conjuncin con los muchachos) y, bajo la instruccin alguna mujer mayor de la casa, aprenden tcnicas compli-cadas de elaboracin de cestas o esteras. deben as mismo mejorar sus conoci-mientos de plantas y rboles, para obtener apropiadamente las fibras vegetales que necesitan para la cestera, el tejido de esteras y la ornamentacin. mead re-salta que las adolescentes samoanas son entrenadas para desarrollar un alto nivel de responsabilidad individual, pero la comunidad no les brinda, a diferencia de los chicos, oportunidades para aprender a organizar colectivamente las tareas y compartir eficazmente responsabilidades.

    La adolescencia de estas chicas termina cuando, en torno a diecisiete aos, se incorporan formalmente a la Aualuma y son ya consideradas adultas. Su acti-vidad cotidiana en casa y en la aldea no va a sufrir cambios sustanciales a partir de ese momento. Por otra parte, tratarn de demorar el matrimonio y mante-ner, mientras tanto, frecuentes aventuras sexuales clandestinas, segn describe mead.

    no hay rituales de iniciacin para las adolescentes samoanas, exceptuando el que se aplica a la doncella que asume el honorable titulo de taupo.

    La socializacin de los varones presenta algunas peculiaridades relevantes. al igual que las nias, tambin cuidan desde los seis o siete aos de otros nios ms pequeos, pero normalmente desde los ocho o nueve aos de edad son relevados de ello. forman en estas edades pandillas que, a diferencia de las de las nias, tienden a perdurar ms all de la pubertad. Van siendo introducidos progresivamente en las actividades de los muchachos mayores, como pescar an-guilas en el arrecife, siempre que ayuden y no molesten. ello les facilita muchas oportunidades de ir aprendiendo a cooperar con eficacia bajo la vigilancia de los muchachos de ms edad. Cuando tienen diecisiete aos, aparte de cocinar, han aprendido los rudimentos de la pesca y de la navegacin en canoa y conocen las tcnicas bsicas de la agricultura local. a los diecisiete o dieciocho aos son in-troducidos en la Aumaga, donde, segn mead, son educados para ser eficientes

  • - 46 -

    en la ejecucin de las tareas, mantener el respeto y seguir los preceptos. en la Aumaga los hombres jvenes aprenden, entre otros aspectos, a pronunciar dis-cursos y a conducirse con gravedad y decoro. Segn la autora, el muchacho de diecisis o diecisiete aos intenta ansiosamente dominar la oratoria ceremonial de los jefes hablantes. Por otra parte, en lo relativo a la sexualidad, comparten bsicamente los mismos rasgos que lo descrito para las chicas.

    en relacin con los rituales de iniciacin, mead menciona la circuncisin para los muchachos, pero no especifica si la incorporacin a la Aumaga (que significa el acceso efectivo a la adultez) se realiza a travs de algn ritual deter-minado o es una mera ceremonia de acogida. Claramente la autora estaba ms interesada en las adolescentes o bien, por prudencia, no describe lo que no ha podido observar.

    numerosos aspectos de la socializacin de los adolescentes samoanos son comunes para ambos gneros, segn se puede deducir del ameno y detallado informe de mead. Todos los adolescentes comparten una cultura que valora la cooperacin, ms que la competitividad, y en la que el precoz y el muy capaz son estimulados a reducir el ritmo para amoldarse a la mayora. Se valora la efi-ciencia en la actividades, pero tambin se aprende a no ser sobresaliente. Chicos y chicas crecen en una sociedad donde se cultiva la hospitalidad, la oratoria y el saber crear espacios acogedores y bellamente decorados con elementos natu-rales. Tanto nios como nias disfrutan de una progresiva asuncin de tareas adultas, siempre en actividades con sentido para la comunidad. Gozan adems de un sistema de refugio en casa de otros familiares, socialmente aceptado como normal, en caso de especial tensin con un familiar de la propia casa o senci-llamente por pura conveniencia (mejor comida, menos trabajo u otras razones prcticas).

    La sociedad que describe mead goza de una cierta estabilidad cultural, pero estos adolescentes viven ya en una contexto de cambio cultural incipiente por la influencia de los extranjeros de cultura occidental. aparte de la presencia de pastores protestantes nativos, mead hace una mencin especial al impacto de la progresiva escolarizacin de nios y adolescentes sobre la dinmica de sus casas y de las aldeas. en concreto, escribe: Con la instalacin de escuelas oficiales cu-yos cursos duran varios meses por ao, estos nios estn ausentes de sus hogares la mayor parte del da. esto origina una completa desorganizacin en las casas nativas, que carecen de precedentes acerca de un modo de vida en [el] que las madres deben quedarse a cuidar de sus hijos y los adultos [tienen