Author
truongngoc
View
222
Download
1
Embed Size (px)
IRAM:
TRANSMITANCIA MEDIA.
COEFICIENTE DE PERDIDAS GLOBALES.
RIESGO CONDENSACIÓN.
ROSARIO:
ORDENANZA 8757/11
NORMAS IRAM: Acondicionamiento térmico de edificios.
11.549: Vocabulario.
11.601: Propiedades higro-térmicas materiales y elementos de
construcción.
11.603: Clasificación bioclimática de la República Argentina.
11604: Pérdidas volumétricas: G.
11.605: Transmitancias admisibles en cerramientos opacos.
11.625: Verificación riesgo condensación.
11.900: Etiquetado energético en edificios. (estudio)
ORDENANZA MPAL. 8757/11
transmitancia térmica máxima techos y paredes, lo cual implica la incorporación de aislación térmica en cerramientos opacos. la colocación de protección solar en los cerramientos transparentes según las orientaciones.
TRANSMITANCIA TÉRMICA MEDIA
Transmitancia térmica (IRAM 11.601): inversa de la Resistencia
Kn = 1 / Rn donde: Kn = Transmitancia capa n. [W/m2.K]
Rn = Resistencia capa n. [m2.K/W]
Resistencia térmica Rn = en / λn donde: Rn = Resistencia capa n. [m2.K/W]
en = espesor capa n. [m]λn = conductividad material n. [W/m.K]
λn = 1 / rn rn = resistividad material n. [m.K/W]
RT = Rsi + R1 + R2 + … + Rn + Rse
donde: Rsi y Rse son resistencias superficiales o peliculares interior y exterior respectivamente.R1 , R2 , … resistencia de cada capa.
TRANSMITANCIA TÉRMICA MEDIA
RESISTENCIA SUPERFICIAL Y DE CÁMARAS DE AIRE.
TRANSMITANCIA MEDIA (IRAM)
INVIERNO
IRAM 11.603/2011 Tabla A1- Datos climáticos de Invierno:
IRAM 11.605IRAM 11.605
TRANSMITANCIA MEDIA (IRAM)
VERANO.
Transmitancia térmica maxima admisible: Kmax.adm. [W/m2.K]
Corrección porcentual por color (verano)
CONFORT TÉRMICO
FLUJO TÉRMICO: (te – ti) / R
Transmitancia térmica (IRAM 11.601): inversa de la Resistencia
Kn = 1 / Rn donde: Kn = Transmitancia capa n. [W/m2.K]
Rn = Resistencia capa n. [m2.K/W]
TRANSMITANCIA MEDIA PONDERADA
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Coeficiente G (IRAM 11.604): invierno + edif. c/calefac. [W/m3.K]
Donde los subindices: m cerramientos opacos.(muros)
v cerramientos no opacos.(vidrios)
r cerr. opacos o no que lindan c/locales no calefac.
g factor de corrección:(0.5 y/o 1)
El sumando Per Pp perdidas perimetrales por piso.
V volumen del edificio.
n número de renovaciones de aire por hora.
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Coeficiente G (IRAM 11.604): invierno + edif. c/calefac. [W/m3.K]
Pérdidas por piso:
Aislac. Perimetral: R=0.7 m2K/W ancho de 50cm vertical u horizontal.
Aislac. Total: R= idem.
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Coeficiente G (IRAM 11.604): invierno + edif. c/calefac. [W/m3.K]
Pérdidas por Renovaciones de aire: n=2 o verificación.
Para áreas vidriadas no mayores al 20% de la envolvente.
Verificación
Gadm depende Volumen del edificio
Grados días de diseño (GD)
VerificaciónVerificación
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Gadm. Coeficiente volumÉtrico de perdidas admisible [W/m3.K]
IRAM 11.603IRAM 11.603IRAM 11.603IRAM 11.603IRAM 11.603IRAM 11.603
a Tabla 1: valores admisibles
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Gadm. Coeficiente volumÉtrico de perdidas admisible [W/m3.K]
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Gadm. Coeficiente volumÉtrico de perdidas admisible [W/m3.K]
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
Gadm. Coeficiente volumétrico de perdidas admisible [W/m3.K]
Gadm expandido a edificos de gran volumen de 10.000 a 100.000 m3 .
a edificios con mas de 20% de area vidriada.
COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE PÉRDIDAS DE CALOR: G
IRAM 11.604
TRANSMITANCIA MEDIA PONDERADA o TRANSMITANCIA
MEDIA. IRAM 11.605
estimaciones de aproximación
NÚMEROS GORDOS…
RIESGO DE CONDENSACIÓN.
IRAM Nº 11.625 www.capba5.com.ar/files/11625.pdf
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 DEFINICIONES
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 UNIDADES
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
18
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
IRAM 11.603
18
-4
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
Para Rosario correspondría…
-4
7018
90
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
Ti=18° fi=70%
Si:
100%.......2065 Pa
70%.........
1445 Pa
Te=18° fe=90%
Si:
100%.......437 Pa
90%.........
393 Pa
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
Para Rosario correspondría…
-4
7018
90
1445
393
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
Capa 1
-4
7018
90
1445
393
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
7018 1445
Ejemplo 11.625
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
-4
7018 1445
Ejemplo 11.625
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
-4
7018 1445
Resistenc. Pelicular Ext.
Resistenc. Pelicular Int.
18°
-4°
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
-4
RT = 1,35 m2 K/W
Comparación TriangulosSi a:1,35 m2 K/W………. 22°
0.17 m2 K/W………..?
?= 2,7°……..
Temp entre pelic.int. y la primer capa revoque es: 18°-2,7°=15,3°
18°
-4°RT=1,35 m2 K/W
DT=
22°K
RS.I. = 0,17 m2 K/W
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
-4
7018 1445
Ejemplo 11.625
Ejemplo 11.625: corresponde a otra ciudad y aire ext.= -3°
RIESGO DE CONDENSACIÓN/IRAM Nº 11.625 CÁLCULO
e = espesor d = permeabilidad al vapor de agua.
en los caso de materiales (Norma 11.601) que indique la permeancia directamente…. Rv = 1 / D
ORDENANZA MPAL. 8757/11
a. Planilla 1: Verificación de transmitancias térmicas para techos de cada solución constructiva.
b. Planilla 2: Verificación de transmitancias térmicas para paredes exteriores de cada solución constructiva.
c. Planilla 3: verificación de transmitancias térmicas y factor de exposición solar de cerramientos transparentes según la orientación.
d. Planilla 4: planilla de locales indicando áreas de sup. transparente y áreas de sup. paredes exteriores por fachada de acuerdo al modelo suministrado.