Upload
dk-shevy
View
7.655
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
veremos varios de los inventos que cambiaron nuestra forma de vida.
INVENTOS TECNOLÓGICOS
QUE CAMBIARON AL
MUNDO
1970-2008
AVANCES TECNOLOGICOS
En las ultimas décadas hemos visto como los inventos
tecnológicos han cambiado nuestra forma de vida.
Los jóvenes de entre 14 y 25 años son los que mas han acogido
esta tecnología en su forma de vida.
A continuación veremos unos de los inventos que mas se han
utilizado.
CAMARA DIGITAL
La primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en
un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en
1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una
batería para mantener los datos en la memoria. Esta cámara fotográfica nunca
fue puesta en venta en los Estados Unidos. La primera cámara fotográfica
digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también
fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman. Usaba un sensor CCD,
grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para
descarga directa en la computadora.
Pesaba aproximadamente unos 4kg. Tomaba fotos en blanco y
negro con una resolución de 0.01 megapíxeles que tardaba 23
segundos en gravar en un cassette digital.
COMPUTADOR PERSONAL
O PC´S
El primer registro que se conoce del término "computadora
personal" apareció en la revista New Scientist en 1964, en una serie de
artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo titulado The
Banishment of Paper Work, Arthur L. Samuel, del Centro de
Investigación Watson de IBM escribió: «Hasta que no sea viable
obtener una educación en casa, a través de nuestra propia
computadora personal, la naturaleza humana no habrá cambiado».
En los noventa el poder de las computadoras personales aumentó
de manera radical, borrando la frontera desfasada que había entre las
computadoras personales y las computadoras de varios usuarios como
las computadoras centrales. Hoy las computadoras de gama alta se
distinguen de las computadoras personales por su mayor fiabilidad o
su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de
la CPU.
LAPTOP O COMPUTADOR
PORTATIL
A medida que la computadora personal llegó a ser factible en la década de 1970,
la idea de un ordenador personal portátil seguido. Un "manipulador de personal,
portátil de información" fue imaginado por Alan Kay en Xerox PARC en 1968, y
descrito en su papel de 1972 como el " Dynabook ".
El IBM SCAMP proyecto (equipo especial de la máquina portátil de APL), se
demostró en 1973. Este prototipo se basa en el procesador IBM PALM(Ponga toda
la lógica en micro código).
El IBM 5100 , la primera computadora portátil disponible en el mercado,
apareció en septiembre de 1975, y se basa en el prototipo SCAMP.
DISCO COMPACTO
El disco compacto fue creado por el holandés Kees Schouhamer Immink,
de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. Al año
siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado elsistema de audio digital: Compact
Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito
por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el
mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el lanzamiento del
nuevo y revolucionario formato de grabación audio que posteriormente se
extendería a otros sectores de la grabación de datos.
El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación
digital corrió a cargo de Sony, fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se
adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de
las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
En 1981, el director de orquesta Herbert Von Karajan convencido del valor de los
discos compactos, los promovió durante el Festival de Salzburgo, y desde ese momento
empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos en Europa fueron la
Sinfonía Alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el
pianista chileno Claudio Arrau, y el álbum The Visitors de ABBA, en 1983 se produciría el
primer disco compacto en los Estados Unidos por CBS (hoy Sony Music) siendo el
primer título en el mercado un álbum de Billy Joel.La producción de discos compactos se
centralizó por varios años en los Estados Unidos y Alemania, de donde eran distribuidos
a todo el mundo. Sólo entrada la década de los noventas se instalaron fábricas en diversos
países. En 1992 Sonopress produjo en México el primer CD de título "De Mil Colores"
de Daniela Romo.
WALKMAN
El nacimiento del walkman es una especie de mito urbano o, mejor dicho,
tecnológico-industrial, acerca del cual existen varias versiones.
Tanto Akio Morita, como el ingeniero Masaru Ibuka, ambos ejecutivos de la
multinacional figuran como los creadores de la idea original. A estos hay que sumar
el alemán Andreas Pavel quien patento en Europa en 1977 un dispositivo de
características muy parecidas y que litigo durante veinte años contra Sony para ver
reconocido su esfuerzo y recibir una compensación economica por los centenares
de millones que fueron vendidos bajo este concepto. Finalmente este conflicto
quedo resuelto el pasado verano con el pago por parte de Sony de de una
importante cantidad de varios millones de dólares.
CONSOLA DE VIDEO
JUEGOS Ó VIDEOCONSOLA
En la Industria de los videojuegos, las videoconsolas han sido
clasificadas en distintas generaciones. Esta clasificación la determina su
tiempo de lanzamiento y la tecnología existente en ese momento. Las
empresas fabricantes lanzan una nueva consola en determinado tiempo
(que puede variar entre 5 o 6 años). Por otro lado, algunas generaciones
están señaladas por un número determinado de bits, los cuales determinan
el ancho de bus del procesador, (de la segunda generación hasta la sexta
generación).
Las primeras videoconsolas que aparecieron en el mercado llevaban
procesador de 8 bits. A partir de la segunda generación algunos
fabricantes ya presentaban equipos de 16 bits. A partir de esta cantidad, se
fueron realizando las siguientes generaciones de consolas. Una consola de
generación superior no tiene que poseer necesariamente un procesador de
ancho de bus de datos de más bits, al contrario que la creencia popular
que piensa que en cada generación se dobla el número de la anterior, ya
que la potencia de un procesador está determinada además de por su
ancho de bus por su estructura y velocidad.