Upload
lucas-camacho-del-rio
View
253
Download
0
Embed Size (px)
PÁRAMO
INTEGRANTES:• Erika Ramos.• Valeria Sánchez.• Valeria Devoto.• Valeria De La Torre.
¿Qué es el
páramo?
Valeria De La Torre Parodi
¿Qué es? • Los páramos, son ecosistemas de
montaña andinos que pertenecen al Dominio Amazónico.
• Se ubican discontinuamente en el Neotrópico, desde altitudes de aproximadamente 2900 msnm hasta la línea de nieves perpetuas, aproximadamente 5000 msnm.
• Van desde Colombia hasta el norte del Perú. También existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá.
La gran altura en sitios
tropicales
“Invierno todas las noches y verano todos los días”.
produce
Clima del Páramo
La estacionalidad diaria de el páramos es superficialmente parecida a la anual de latitudes templadas y polares
El clima es inestables es frío, nublado y lluvioso, aunque hay horas de sol intenso
Hay una mayor intensidad en la radiación ultravioleta y simultáneamente una mayor disiación de la energía lumínica, especialmente la infrarroja.
La piel humana al descubierto se quema muy fácilmente y a la vez el clima sea generalmente frío, especialmente en las madrugadas.
Esto produce
que
flora
Valeria Devoto Braga.
Flora• Las plantas de los
páramos presentan una serie de adaptaciones que les permiten sobrevivir en un ambiente bastante hostil. Muchas tienen pelos que guardan el calor y hojas duras que evitan que se pierda agua por evapotranspiración.
Flora• Las familias de plantas más
importantes son las Asteráceas (que incluyen a los frailejones), las Orquidáceas y las Poáceas o gramíneas. La especie posiblemente más ampliamente distribuida, la paja Calamagrostis intermedia, pertenece a esta última. Otras familias importantes son Apiáceas, Blecnáceas, Brasicáceas, Bromeliáceas, Campanuláceas, Ciperáceas, Dicranceas.
Frailejón del Páramo del Sumapaz, (Cundinamarca, Colombia).
Flores deThristerix longebracteatum, una planta parásita en los páramos de Chiles (Ecuador).
Una especie del género de Asteráceas Culcitiumque muestra adaptaciones al clima paramero (Chiles, Carchi, Ecuador).
fauna• Los animales también presentan
importantes adaptaciones para guardar el calor, como pelajes densos y colores oscuros. Las adaptaciones etológicas también son comunes.
• Algunos animales propios de los páramos son el oso de anteojos, el lobo o zorro de páramo, el conejo, el gato de páramo el venado de cola blanca ,varias especies de roedores, el cóndor y varias especies de águilas, gaviotas, patos, búhos y colibríes.
Uso e importancia del
páramo
Valeria Sánchez Ramírez
Uso e importancia del Páramo
• La gente de los páramos ha usado el ecosistema para obtener agua, alimento, medicina, leña, materiales de construcción, etc. Varios tubérculos andinos como el melloco u olluco la oca y la mashua son propios de las partes más altas de los Andes.
• Los páramos están mayormente habitados y usados directamente por poblaciones campesinas y/o indígenas, en su mayor parte marginadas y en un estado de extrema pobreza.
• También se han hecho plantaciones, en algunas ocasiones a nivel industrial, de especies leñosas exóticas, especialmente pinos de Monterrey , que impactan negativamente sobre el suelo y la diversidad del ecosistema.
Mellocos , uno de los cultivos típicos de los páramos.
Ocas
Mashuas
Gracias!!