View
96
Download
0
Embed Size (px)
5/26/2018 informe termostato
1/19
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUA DE LABORATORIO DE FSICA IIIng. Diego Proao Molina
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
FISICA II
LABORATORIO
INTEGRANTES: Nivel: Segundo B
Priscila Cern Carrera: Automotriz
Bryan Hinojosa
Jorge Espinoza
Eduardo Chano
Erick Manobanda
Fecha de Realizacin:11/11/2013 Fecha de Entrega:13/11/2013
TEMA:
Realizar Un Sistema De Enfriamiento De Un Vehculo
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Realizar Un Sistema De Enfriamiento
Objetivos Especficos:
Visualizar la dilatacin de cada material utilizado en la prctica. Reducir la temperatura dentro de rangos seguros de operacin para los diferentes
componentes, tanto exteriores como interiores
Mantener una temperatura ptima para la realizacin de los clculos requeridos.
5/26/2018 informe termostato
2/19
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUA DE LABORATORIO DE FSICA IIIng. Diego Proao Molina
MARCO TEORICO:
PARA LA REALIZACION DE EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO:
PROCEDIMIENTO PARA LA CIRCULACIN DEL AGUA
La circulacin del agua puede asegurarse por dos procedimientos por termosifn o por bomba
Refrigeracin por bomba.
En la refrigeracin por bomba la corriente de agua: es activada por una bomba intercalada en el
circuito que aqulla recorre, entre la parte baja ms fra del radiador y las camisas del bloque. La
bomba obliga a circular el agua a travs de las camisas, tubos y radiador y recibe movimiento del
motor generalmente por medio de una correa que lo trae desde la polea conductora montada en el
extremo exterior del cigeal.
ELEMENTOS DE LA REFRIGERACIN.
La bomba de agua.
El modelo ms usado es del tipo centrfugo, cuya parte mvil est compuesta por un plato con paletas;
el agua llega por el tubo a la parte central de la bomba: las paletas, al girar, impulsan el agua con fuerza
hacia fuera, obligndola a pasar a las camisas del bloque de cilindros.
El movimiento para la bomba se enva desde el cigeal por la correa a la polea que acciona elventilador, teniendo el mismo eje bomba y ventilador. Para que no haya fugas de agua por este eje, se
rodea de una empaquetadura o prensa-estopas hecho de materia plstica y resbaladiza que por medio
de la tuerca se oprime contra el eje, impidiendo escapes de agua. El eje de la bomba leva muchas veces
un engrasador que debe atenderse con frecuencia, hacindolo funcionar diariamente (cada diez
horas). Modernamente se montan las bombas con engrase interno, para toda su vida, y con un resorte
que aprieta automticamente la empaquetadura, por lo que no necesitan ocuparse de engrase ni
apriete.
Las paletas dejan entre ellas bastante espacio para que el agua circule por termosifn aunque deje de
funcionar la bomba, claro que de modo insuficiente, pero dando tiempo a que el tractorista se percate
de la avera por el calentamiento progresivo del motor. Este tipo de bomba se llama tambin impulsor,
que a veces tiene forma de hlice sencilla.
El radiador
5/26/2018 informe termostato
3/19
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUA DE LABORATORIO DE FSICA IIIng. Diego Proao Molina
Es el elemento en el que se produce el enfriamiento del agua calentada en el bloque, va colocado cerca
del motor, generalmente en la parte delantera del tractor y protegido por una coraza y parrilla que lo
disimula. Puede ser de varios tipos, pero en todos ellos se hace circular el agua caliente dividida entre
tubitos para que el aire que pasa por en medio de ellos la enfre.
EL VENTILADOR
Tiene por objeto activar la corriente de aire que pasa a travs del radiador durante la marcha del
tractor y tambin produce esa corriente cuando el vehculo est parado, con el motor funcionando. Es
una pequea hlice de varias palas; se mueve, casi siempre, por medio de una correa que recibe su
giro desde una polea montada en el extremo delantero del cigeal.
Como la correa se afloja el uso, es necesario disponer de un medio para templarla y que no patine. La
disposicin ms corriente es en la que la correa, mandada por la polea del cigeal, mueve el eje delventilador y de la bomba de agua que est detrs, y pasa por una tercera polea que hace girar el
generador. ste va montado sobre un soporte que puede bascular alrededor de la tuerca-pivote,
fijndose con la tuerca-pivote, fijndose con la tuerca en la posicin que deje suavemente atirantada la
correa.
El ventilador aspira la corriente de aire a travs del radiador, la hace circular alrededor del motor y,
para que su circulacin sea fcil y quede bien canalizada, ha de tener salida al exterior; esto se
consigue por las aberturas laterales del capo que cubre y encierra el motor, protegindole de la
intemperie.
REGULACIN DE LA TEMPERATURA
La refrigeracin est calculada para dar un buen rendimiento en tiempo caluroso, el ms desfavorable,
en forma que la temperatura del agua no suba de los 85C a 90C, sin legar a hervir. Pero en tiempo
fro la refrigeracin puede ser excesiva y, sobre todo, al poner el motor en marcha conviene que se
caliente rpidamente para dar fluidez al aceite y facilitar el engrase, calentamiento que ha de
conseguirse por algn medio que no sea el frotamiento brutal, sin lubricacin, de las piezas metlicas
en movimiento.
El termostato
Consiste en una vlvula mandada por una especie de acorden redondo de metal muy fino ondulado
que, cuando est fro y encogido, aplica la vlvula contra su asiento y cierra el paso al radiador. El agua
de las camisas no puede renovarse y se caliente deprisa; cuando ha alcanzado una temperatura entre
60C y 70C, el alcohol o ter de dentro de acorden al convertirse en vapor, y el metal de fuelle al
calentarse, hacen que ste se dilate comenzando a abrir la vlvula, que deja pasar al agua hacia el
5/26/2018 informe termostato
4/19
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUA DE LABORATORIO DE FSICA IIIng. Diego Proao Molina
radiador. El termostato debe estar abierto del todo al llegar el agua a 80C. si el agua tiende a enfriarse
y baja de 70C, el termostato se encoge y va cortando la circulacin para mantener la temperatura.
En caso de circular el agua por termosifn no hay dificultad, pues el agua no da presin suficiente paradaar el termostato cerrado; pero si la circulacin es por bomba, ha de darse un circuito de desahogo
para el agua dejando fuera el radiador. Cuando el motor est fro el extremo superior del termostato
impide la circulacin al radiador y el inferior deja libre el paso por la tubera de desahogo, retornando
el agua a la bomba.
Cuando el agua se caliente, el termostato se dilata y, al estirarse, se abre la vlvula plana superior, que
permite el paso del agua al radiador, mientras que la parte inferior tapa la entrada de la tubera de
desahogo, obligando a toda la corriente de agua a circular del modo ordinario, a travs del radiador.
Regulacin de la temperatura actuando sobre la corriente de aire
Antiguamente se colocaban unas persianas de hojas giratorias delante del radiador, montadas sobre
un bastidor; el mtodo ms sencillo es moverlas desde el asiento del tractorista con una manija. Si se
dejan abiertas permiten el libre paso del aire a travs del radiador, enfriando el agua, y si se cierran se
forma una pantalla que corta el paso del aire. El mando poda ser automtico, por medio de un
termostato, pero por el gran esfuerzo que exige al termostato, pero por el gran esfuerzo que exige al
termostato el mover el varillaje que gira las hojas de persiana, ha dejado de emplearse prcticamente.
En regiones muy fras suelen cubrirse los radiadores con cortinas de cuero que permiten descubrir ms
o menos espacio al paso del aire, segn la temperatura ambiente.
Es frecuente que el ventilador no reciba movimiento por polea y correa, sino que es accionado por un
motor elctrico que entra en funciones cuando el agua tiende a calentarse mucho y, entonces un
termo contacto cierra el interruptor que da paso a la corriente elctrica para dicho motor. Este sistema
acta en la corriente de aire, como lo hace el termostato en el agua, es decir, activando la circulacin
cuando existe elevacin de la temperatura.
REFRIGERACIN A PRESIN
En todos los tractores modernos se hace hermtico el sistema de refrigeracin para que el agua nocomience a hervir hasta pasados los 100C, con lo que el rendimiento del motor mejora y se pierden
menos agua y anticongelante.
El tapn del radiador cierra hermticamente y est provisto de una vlvula de seguridad que se abre en
cuanto la presin del sistema alcanza el valor calculador, que desde luego es muy reducido (0,3 a 0,7
kg/cm2). El tapn oprime la vlvula mediante el resorte tarado. Cuando hierve el agua y hace vapor a
5/26/2018 informe termostato
5/19
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUA DE LABORATORIO DE FSICA IIIng. Diego Proao Molina
presin, ste empuja venciendo al muelle y el vapor escapa por el tubo de rebose, con lo que baja la
presin a cerrase la vlvula.
Hay una segunda valvulita que abre hacia adentro y que est sostenida por el muelle cuando el motorse enfra, baja la presin y se forma un ligero vaco, con lo que la presin atmosfrica abre la vlvula y
puede entrar el aire. Bajo el tapn d