Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    1/31

    Instituto del Conurbano Universidad Nacional de General Sarmiento

    Proyecto: La Regin Metropolitana de Buenos Aires como objeto de investigacin2000/2010

    Informe final del rea Ecologa Urbana

    Consultor: Horacio A. Feinstein

    ID a cargo de la supervisin: Walter Pengue/Federico Zuberman/Carlos Ruggerio

    Presentacin

    El Instituto del Conurbano (ICO) de la Universidad de General Sarmiento (UNGS), hacia fines de

    2009 decidi hacer un relevamiento del estado del arte de la cuestin metropolitana bonaerense,as como enmarcar la produccin del Instituo en el contexto general de ese estado del arte.

    La consultora contratada a tal fin comprende un relevamiento de publicaciones; la confeccinde resmenes ejecutivos de las ms relevantes de ellos; un anlisis temtico basado en estasltimas; y las conclusiones del anlisis.

    El trabajo se organiz por Areas del Instituto y esta presentacin corresponde a una de esasreas.

    1. Aspectos metodolgicos particulares del estudio

    Las Lneas de Investigacin utilizadas para realizar el relevamiento, correspondientes alAnexo de la Res. CICO No. 1660/09, son las siguientes:

    4.1 EL AMBIENTE URBANO Y LA SUSTENTABILIDAD

    4.2 VECTORES TECNOECOLGIOCS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE LAPROVISIN DE LOS SERVICIOS URBANOS

    4.3 EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO

    4.4 LOS ACTORES SOCIALES Y EL MEDIO AMBIENTE URBANO

    4.5 LA GESTIN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA CIUDAD4.6 ECONOMA ECOLGICA

    El relevamiento realizado parti desde un generoso ngulo de mira, buscando incluir lamayor diversidad de tratamiento de las problemticas metropolitanas, nicamente dejandode lado publicaciones que no exhibieran una mnima profundidad de anlisis.

    En esta direccin, se rastrearon las publicaciones de los Investigadores-Docentes (ID) delArea, tanto las publicadas por el ICO como ponencias de esos ID en congresos/jornadas,publicaciones en libros y revistas fuera del ICO; se investigaron pginas web de ONGs,

    organismos pblicos nacionales, provinciales y municipales, organismos internacionales(Cepal, Fao), universidades nacionales e internacionales, etc., con buenos resultados ya que

    1

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    2/31

    se encontraron publicaciones valiosas, prcticamente desconocidas, de mbitos no-acadmicos.

    Tambin se procuraron publicaciones relevantes entre las tesis de postgrado y doctorado deuniversidades nacionales y extranjeras, realizadas durante el perodo considerado.

    Los temas prioritarios del Area focalizados para el relevamiento fueron: Cuencas

    Residuos slidos urbanos

    Energa

    Periurbano

    Economa Ecolgica

    Se consider, bsicamente, un amplio perodo (2000-2010) aunque se incluyen en elrelevamiento algunos pocos trabajos previos, debido a la importancia de los mismos en el

    contexto del tema prioritario correspondiente. Asimismo, an cuando la temtica delrelevamiento est focalizada al rea metropolitana bonaerense, se pueden encontrar en elmismo algunos (pocos) trabajos que:

    a) No se limitan a la RMBA sino a todo el pas. P. ej., en Energa, nuevo tema prioritario delArea, en el que se relevaron muy escasas publicaciones focalizadas en RMBA debido ala carencia de ellas. Por ello es que se incluyeron en el relevamiento y en la ulteriorseleccin, trabajos de mbito nacional.

    b) En el caso de Economa Ecolgica, el relevamiento y la posterior seleccin se hicieroncon consideraciones anlogas a las de Energa con la salvedad que, por su carcter denovedosa transdisciplina, se incluyeron tambin publicaciones tericas de relevancia.

    - Alcance del mbito territorial y criterios de delimitacin.

    El foco se puso en RMBA y, en procura de publicaciones referidas a ese preciso mbitoterritorial, se encontraron trabajos realizados con otro recorte espacial (p.ej. AMBA) as comoalgunos restringidos a uno o ms municipios de RMBA. Todos stos se incluyeron en elrelevamiento y el posterior fichaje bibliogrfico.

    Asimismo, de acuerdo a indicaciones expresas recibidas del Responsable del Area, se relevaronalgunos trabajos que exceden del mbito territorial de la RMBA (p. ej., Diagnstico Ambiental deSan Pedro, Bs. As.) pero que aportan al conocimiento de la RMBA.

    El trabajo se empez, dado el escaso tiempo disponible y la poca de iniciacin del mismo (hacia

    final de ao, justo antes de las fiestas y de las vacaciones), acometiendo en simultneo variosfrentes de avance:

    Internamente, solicitndole a los ID la remisin de las publicaciones propias

    Por fuera del ICO:

    contactando a algunos referentes clave, de acuerdo a lo acordado con elresponsable del Area

    realizando bsquedas en Internet

    En relacin a referentes clave, se realizaron entrevistas ad-hoc a:

    Dra. Mara Di Pace, ex-Directora del ICODr. Jorge Morello, Director del GEPAMA/FADU-UBA

    2

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    3/31

    Dra. Anita Zalts, ICI/UNGS

    Dra. Nora Prudkin, responsable ambiental del PROMEBA (Programa Mejoramiento de Barrios)

    Dr. Pedro Tsakoumagkos, Economista, UNLujn

    Arq. Carlos Lebrero, Secretario de Postgrado FADU/UBA y director de la maestra en Gestin

    Ambiental MetropolitanaArq. Artemio Abba, coordinador del Observatorio de Institucionalidad Metropolitana delCIHAM/FADU/UBA

    Arq. Alfredo Garay, director del trabajo y publicacin: Lineamientos para la Regin MetropolitanaBonaerense, 2008

    Consultados los entrevistados acerca de la relevancia, a criterio de ellos, de las publicaciones delICO respondieron tener poco conocimiento de las mismas. Varios mencionaron que, antes que alICO, siguen (o sea, estn atentos a) la produccin de algunos profesionales senior del ICO; pero

    que no tienen vas directas para estar al da con aquella produccin global, de manera que loque conocen es por contactos personales, principalmente, con los propios autores de dichostrabajos. La consideran de excelente calidad en varios temas y las consultan (las pocaspublicaciones que tienen).

    El mapa institucional /grupos de investigacin es una construccin de muy difcil hechura. Noobstante ello, en este informe se volcar la informacin relevada (mediante bsquedas deInternet; de informantes clave; a travs de investigadores del ICO) a manera de introduccin altema y para dar una idea de algunas dificultades encontradas en este punto.

    A ttulo ilustrativo de estas ltimas: a travs de la pgina web de la Universidad de Lujn se lleg

    a detectar un importante nmero de publicaciones relevantes a la temtica. Asimismo, a travsde esa web consegu relevar un conjunto de 9 grupos de investigacin, con una importantedotacin de personal profesional, trabajando en programas y proyectos, correspondientes a uninstituto (nacional!) de la universidad, INEDES, Instituto de Ecologa y Desarrollo Sustentable dela Universidad Nacional de Lujn. No obstante ello, no logr hacer una sola entrevista, siquieratelefnica, para informarme de primera fuente.

    Siguiendo con el panorama universitario, el GEPAMA/FADU/UBA se destaca como un equipo deinvestigacin de larga trayectoria y liderado por -nada menos que- el Dr.Jorge Morello.

    Dentro de FADU/UBA existe una maestra en gestin ambiental metropolitana (dir. C. Lebrero),de reciente data como maestra, con quien se mantuvo una entrevista telefnica. No existen an,de esa maestra, tesis terminadas debido a su reciente conformacin como maestra. Tambincabe sealar a la Universidad Nacional de Lans (UNLa) -donde hay una maestra en gestinambiental y otra, muy reciente, de Economa de la Energa- y la Universidad Nacional de LaMatanza -donde se acaba de crear una maestra ambiental. Sin embargo, ni por conversacionestelefnicas ad-hoc ni del rastreo realizado por las correspondientes pginas-web se detectarongrupos de investigacin ni publicaciones significativas en estas ltimas dos universidadesnacionales. Asimismo, en la Universidad Nacional de San Martn y en la U. Tecnolgica Nacional(Regional Pacheco), por lo menos, existen sendas reas de Recursos Hdricos con trabajos ypublicaciones.

    En la Comisin Econmica para Amrica Latina - CEPAL (sedes Santiago de Chile y Bs. As.)

    3

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    4/31

    hay equipos investigando cuestiones ambientales vinculadas con sociales y econmicas; envarios casos relacionndose con equipos argentinos o/y contratando equipos y especialistaslocales en temticas de ecologa urbana.

    Entre las ONG's de actuacin en cuestiones ambientales, puede mencionarse a Fundacin

    Ciudad y Fundacin Metropolitana, que se destacan por un par de trabajos realizados, conestudios y propuestas sobre planeamiento ambiental y urbano. Y Greenpeace por estudios ypropuestas sobre Residuos Slidos Urbanos.

    Tambin, cabe destacar la iniciativa UNIDESARROLLO, red interinstitucional universitaria,agrupamiento de 4 universidades nacionales (UNGS, UNSAM, UTN y UNLu) para el tratamientoconjunto de temticas de medio ambiente-y-desarrollo. Hasta ahora -tiene unos dos aos deexistencia- y a pedido de la CIC (Prov. de Bs. As.), Unidesarrollo hizo un esfuerzo (con pocosfrutos, hasta ahora) de coordinacin y complementacin entre dichas universidades respecto detemticas relacionadas a cuencas hdricas, del inters del organismo cientfico provincial.

    Por ltimo, aunque no por su menor importancia, nos referiremos a la UNGS donde en el rea deEU est, centralmente, el ICO y, complementariamente, el ICI y, posiblemente, algn otroinstituto con publicaciones en la temticao relacionado a la misma.

    El perodo del relevamiento fue enero, febrero y marzo de 2010. Las publicaciones fueronrelevadas por el consultor y registradas en una ficha bibliogrfica (formato WINISIS). Laseleccin de los estudios analizados sobre la base del relevamiento hecho pr este consultor fuerealizada por los investigadores docentes responsables, con excepcin de los correspondientesa Energa, tema sobre el cual se consigui relevar por falencias intrnsecas a la temtica solamente unas pocas publicaciones sobre las que se trabaj. A la hora de la consulta realizada

    a los ID que actuaron de referentes temticos, en acuerdo con este consultor stos revisaron elmaterial recibido e introdujeron en su seleccin algunas otras publicaciones suplementarias alrelevamiento originario, que les fuera enviado para hacer la seleccin; por lo que hubo que haceruna adicin a aquel listado original. En tanto, respecto de los estudios seleccionados se elaborun resumen ejecutivo de cada uno de ellos (ver Anexo A) constituyendo la base emprica delpresente informe.

    Se relevaron, en total, cerca de 300 publicaciones correspondientes a las seis Lneas deInvestigacin del Area. De este conjunto, una vez realizado el fichaje 1, se dejaron de lado (perosiempre dentro de la base) algunas publicaciones que no pertenecan a los cinco Temas

    Prioritarios, por lo cual se continu trabajando con un subconjunto menor.

    De este subconjunto menor se hizo la consulta a los ID responsables quienes realizaron laseleccin correspondiente sobre la cual se procur encontrar las publicaciones para podertrabajar sobre las mismas. Esto ltimo no se logr en todos los casos, por lo que la seleccinfinal sobre la que se hicieron los resmenes ejecutivos fue ms reducida. An as, en todos lostemas, se considera que el resultado de este procedimiento de seleccin es satisfactorio ya que

    1 Cabe sealar que el fichaje se hizo en los casos que las referencias provinieron de IDs del Area o de otras

    publicaciones - tal como fueron recibidas las mismas, y salvo en los pocos casos en que se pidieron aclaraciones yse obtuvieron respuestas satisfactorias, se incluyeron en la base bibliogrfica todas las publicaciones relevantes,an a sabiendas que faltan datos, en algunas de ellas, para un buen fichaje.

    4

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    5/31

    se trabaj sobre una masa crtica aceptable en cuanto a cantidad, diversidad y calidad de laspublicaciones como para poder cumplir con los propsitos de la consultora.

    A continuacin, se presenta en un sencillo cuadro el resultado del proceso de seleccin, en

    nmero de publicaciones analizadas, por tema prioritario. De todas estas publicaciones (33) seconfeccion un resumen ejecutivo, los que se adjuntan en el ANEXO B.

    Publicaciones analizadas, por tema prioritario

    Temas Prioritarios Publicaciones analizadas

    Cuencas Hdricas 6

    Residuos Slidos Urbano 5

    Periurbano 7

    Energa 5Economa Ecolgica 8

    Ms de 1 tema 2

    2. La investigacin en foco:

    Los temas prioritarios del rea de Ecologa Urbana ICO/UNGS en la RMBA

    CUENCAS HDRICAS

    La cuenca baja del Ro Lujn -localizacin de un importante proyecto de investigacin del ICOsobre la misma, con varias publicaciones resultantes- es la puerta de entrada desde elcontinente, o sea, desde la gran urbe- al delta del Paran. Por ello, los estudios de aquelproyecto seleccionados para este anlisis comprenden -en buena medida- al periurbano delnorte bonaerense donde, desde hace unos 15 aos, los ecosistemas estn sometidos a losembates de la gran urbe, muy especialmente, debido a las presiones inmobiliarias. 2 Estastienen su razn de ser en la relativa proximidad al centro urbano de Bs. As. junto al atractivo que

    ejerce en la gente el paisaje natural del delta, verdadero pulmn verde de la metrpolis (Rueda,2008).

    En la publicacin La impronta del urbanismo privado. Ecologa de las urbanizaciones cerradasen la Regin Metropolitana de Bs. As. (Fernandez-Herrero- Martn, 2010), leemos al respecto:En las ltimas dcadas el urbanismo privado no slo avanz sobre los terrenos de aptitudagrcola y ganadera, sino que ha generado fragmentacin de reas con elevado valor natural,

    2 Empieza a aparecer aqu un fenmeno recurrente al interior de problemticas de Ecologa Urbana, como iremosviendo a lo largo de este informe, cual es, interrelacin temtica. Por ello, en el tratamiento de estas cuestionessera recomendable intentar un abordaje inter o transdisciplinario

    5

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    6/31

    que cumplen funciones de equilibrio territorial, especialmente evidente en la zona del valle deinundacin de la cuenca baja del Ro Lujn.3

    Prosiguen los autores subrayando el carcter estratgico de esta zona: Desde un punto de vista

    econmico, este cinturn cumple las funciones de abastecimiento alimentario a la poblacin de laciudad. Pero, adems, es en estas reas donde se intensifican algunos procesos ecosistmicosbsicos tales como el ciclo biogeoqumico, el ciclo del agua, la transformacin de nutrientes, laproductividad biolgica, entre otros.

    La nueva urbanizacin se desarrolla fundamentalmente ocupando suelos que presentan aptitudagrcola excepcional, repercutiendo en la disminucin relativa de la rentabilidad de la actividadagropecuaria frente a los desarrollos urbansticos. 4 La incidencia de la ocupacin urbana en ladegradacin y destruccin del potencial productivo de los sistemas agrcolas y naturales esprcticamente irreversible, especialmente para la horticultura de proximidad. 5

    El humedal es todo un sistema de regulacin de excesos hdricos, para los episodios

    extraordinarios de precipitaciones intensas, e inversin del flujo del rgimen mareal, que soncontenidos y luego liberados gradualmente por lentos flujos en manto y por infiltracin a la napa,especialmente en circunstancias de sudestada (Fernndez, 2002). La inundabilidad es la esenciae identidad del humedal dado que sobre ste se modelan las actividades y las construcciones,adquiriendo un valor cultural para la poblacin residente y visitantes de esas zonas. El desarrollode las urbanizaciones cerradas niega la inundacin; impone una concepcin hdrica que implicadotar mayor capacidad a la funcin drenaje, privilegiando el flujo unidireccional caracterstico deperodos de estiaje y crecidas normales.

    Concluyen los autores su explicacin detallada de la funcin del humedal de esta manera: Losbeneficios de la funcin reguladora que se pierden son muy evidentes. De esta manera, seproduce una reestructuracin del sistema inundable que modifica caractersticas singulares delsistema productivo y biodiverso regional. 6

    En el ecotono pampeano-deltaico, con un alto valor de biodiversidad, es donde se aglutina elurbanismo privado, fundamentalmente por los valores paisajsticos de localizacin. El modelo deparquizacin fragmenta el territorio generando manchones que reducen y destruyenbiodiversidad nativa. El avance de la impermeabilizacin del suelo, su esterilizacin y laconstruccin de barreras ambientales, producen la banalizacin de la flora y la fauna, con elconsiguiente deterioro del sistema hasta su desaparicin (Garay, 2007).

    3 Es sta, tal vez, como se ir viendo ms abajo, la problemtica concreta ms estudiada en los trabajos relevadosdel ICO4 A propsito de ello y, muy especialmente, acerca de los conflictos suscitados entre los intereses conlictivos de losnuevos pobladores que evitan la inundacin contaminando a los antiguos pobladores de zonas aledaas, se explayala publicacin de Suarez-Lombardo.5 En este informe, a la hora de la exposicin sobre el periurbano, se vern los matices de esta afirmacin en funcinde las zonas de actividad hortcola y de los autores de las publicaciones.6 No es ste el lugar (y momento) adecuado para ponerse a pensar demasiado sobre este punto, peroevidentemente la prdida (an parcial) de la funcin reguladora de las inundaciones, que ha sido la generadora de lasingular biodiversidad de la cuenca, atentara en el mediano y largo plazo contra uno de los principales atractivosde la zona (su valor paisajstico) para los nuevos pobladores. O sea, estos ltimos, no estarn cavndose la propia

    tumba? Pero, entonces, adems de atentar contra sus propios intereses, estaran socavando el insustituible pulmnverde de la metrpoli, que afecta a sus 14 millones de habitantes! Esto ltimo, segn entendemos, ameritara msde un pensamiento por parte de las autoridades provinciales y nacionales.

    6

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    7/31

    Finalizan su anlisis haciendo una sntesis de las implicaciones de las nuevas urbanizaciones yla consecuente necesidad de un ordenamiento ambiental y territorial capaz de preservar lasfunciones del humedal, bsicas para asegurar la sostenibilidad metropolitana: El urbanismoprivado consolida un tipo de tejido poco denso, con baja proximidad, que genera no slosegregacin urbana, sino un desencadenante de problemas ambientales vinculados con elconsumo de energa, agua y suelos. As, esta nueva urbanizacin altera servicios ecolgicos(regulacin hidrolgica, la fertilidad de suelo pampeano y la biodiversidad asociado al pastizalpampeano, bosque de talares y selva marginal) esenciales de las cuencas, especialmente en lainterfase (ecotono) de los sistemas pampeano-deltaico-rioplatense. Detrs de una fachada deurbanismo verde, asociado a la naturaleza y el campo, se revela la impronta material de unurbanismo anti-ecolgico que expresa la insuficiencia de los instrumentos de planificacinterritorial. La ampliacin del suelo urbano se da con la aparicin de nuevas funciones urbanas,con caractersticas tales como la agudizacin de la segregacin urbana, privatizacin de laciudad e impacto ambiental. Esta tendencia actual muestra el aumento de conflictos, 7 y en estesentido indican la necesidad de fortalecer al Estado y su capacidad de hacer polticas queorienten los procesos territoriales ante la respuesta del mercado del suelo que parece potenciarla irracionalidad ecolgica de este urbanismo.

    La necesidad de planificar la complejidad supone evaluar las diferentes alternativas deplaneamiento territorial que incorpore los criterios ecolgicos en los procedimientos de decisin8,tales como el principio de diversidad como premisa natural que asegura la estabilidad delsistema metropolitano. 9

    A este respecto, trata la breve y concisa publicacin Un ente para las cuencas metropolitanasde Bs. As (Fatala y Herrero) que tiene un singular carcter de potente propuesta tecno-poltica.En palabras textuales de ellos: Para poder ordenar ambientalmente la RMBA, trabajar en unaconcientizacin ambiental integral, eliminar la dispersin de decisiones, establecer un poder depolica ambiental centralizado y poner en funcionamiento un plan maestro que oriente lasacciones en cada una de las jurisdicciones que impactan en el Frente Costero del Ro de la Plata(FCRP), habra que redefinir una nueva regionalizacin del rea cuya delimitacin sefundamente en el estudio de procesos ambientales, basada en configuraciones territorialessignificativas, como son las cuencas hdricas.

    A rengln seguido, Fatala-Herrero explican el porqu de la unidad de anlisis que adoptan: Lacuenca es el espacio donde mejor puede evidenciarse el funcionamiento del ambiente,considerado ste como un sistema complejo formado por la interaccin entre el medio biofsico,la organizacin social, la economa, la produccin, la tecnologa y la gestin institucional.

    7 Cfr. una vez ms a Surez-Lombardo8 A propsito de esto mismo, L. Fernandez, propone incorporar entre los posibles usos del suelo una nuevacategora que l denomina: uso ecosistmico

    9 El estudio de Surez y Lombardo, 2004 demostr la necesidad de contar con una gestin integrada del agua anivel de ecosistema para poder alcanzar una ms equitativa distribucin de los beneficios y costos socio-

    ambientales.

    7

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    8/31

    La trascendencia del estudio de las cuencas se basa en que responden a uno de los recursosbsicos esenciales; son la entrada al sistema donde se conjugan la habitabilidad, lacompetitividad y la sustentabilidad de los ecosistemas rurales y urbanos.

    Ms adelante, los autores presentan la propuesta de ellos para una regionalizacin msadecuada al tratamiento de las cuencas de la RMBA: Esa nueva Regin que estaraconstituida por jurisdicciones interrelacionadas a travs del recurso hdrico y que impactandirectamente en el FCRP, permitira estudiar los problemas e impactos ambientales asociadoscon una estrategia, poltica, plan o programa particular. Este enfoque regional presta especialatencin a los posibles efectos ambientales acumulativos, basados fundamentalmente en elrecurso hdrico y de las mltiples actividades antrpicas y naturales que se despliegan en dichoterritorio, superando la mera regionalizacin espacialista para darle un criterio dinmico eintegrador a los procesos que se desarrollan en la Regin. Esta nueva regionalizacinenvolvente estara conformada por todas las jurisdicciones que integran las cinco CuencasMetropolitanas de Buenos Aires (CUMEBA), ms aquellos municipios que, si bien no pertenecen

    estrictamente a ninguna de las cuencas, se ven afectados por la dinmica del sistema.

    A continuacin, tratan acerca de los servicios pblicos de agua y saneamiento de la regin enrelacin a la sustentabilidad hdrica de la misma e introduce, a propsito de ello, la temtica de lanueva institucionalidad (ampliada), apropiada a una gestin sustentable: La capacidad tcnica yoperativa de las empresas prestatarias de los servicios de agua y cloacas no garantiza lasustentabilidad hdrica de la RMBA. Por eso, la creacin del Ente de Cuencas y Costa de laRMBA podra ejecutar un plan maestro de saneamiento de la regin de manera integral,desarrollando de manera sustentable toda la potencialidad de la zona de incumbencia. Lasdimensiones sobre las que tendra que trabajar el Ente son las que se vinculan con la cuestin

    hdrica de la regin y las polticas activas en la constitucin y consolidacin de sistemasintegrales de captacin de agua y tratamiento de desechos. Asimismo la acumulacin de losresiduos slidos urbanos e industriales, cuando carecen de tratamiento, impactan en los cursosde agua superficial o en los acuferos. Actualmente, estn dadas las condiciones para discutirpolticamente con los comits de las cuencas metropolitanas existentes con las jurisdiccionesque los integran (gobiernos de la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, las respectivaslegislaturas y municipios involucrados), as como con aquellos organismos que tienencompetencia en el espacio de las CUMEBA, las leyes y ordenanzas que le daran sustento a lacreacin del Ente.

    Por ltimo, Fatala-Herrero se adentran en la necesidad de un ordenamientio ambiental de lasactividades al nivel de la regin, en los siguientes trminos : El carcter integrador, con criterioenvolvente, de la regionalizacin est pensado para hacer frente al ordenamiento ambiental delsuelo urbano, periurbano y rural de las cuencas metropolitanas, entendiendo que toda actividadimpacta en la calidad de vida de los 14 millones de personas que habitan la regin. Con estavisin integral es posible dar cuenta de soluciones ante problemas de inundaciones, ascenso denapas, calidad y escasez del agua para los diferentes usos (fundamentalmente el de consumohumano), los sistemas de drenaje urbano, el mejoramiento de asentamientos no urbanizados, lagestin de residuos slidos urbanos, recuperacin de espacios recreativos pblicos,recuperacin de servicios ambientales perdidos (reservas urbanas, humedales, etc.) y lascuestiones de crecimiento econmico, el cual debera ser implementado en cooperacin contodos los municipios que integraran esta nueva regionalizacin.

    8

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    9/31

    Ciertamente, Fatala y Herrero presentan una potente propuesta tcnico-poltica para eltratamiento de las problemticas hdricas y de saneamiento metropolitano metropolitanas,incluyendo la provisin de servicios de agua y cloacas, el tratamiento de residuos slidos y delperiurbano, en el marco de un Ente ad-hoc, una nueva institucionalidad metropolitana, en cuyasdecisiones participaran los ciudadanos en su carcter de tal, como productores y como usuariosde servicios. 10

    Herrero y Fernandez en Acuferos . . . deteriorados o sobreexplotados?. Planificacin de laextensin de redes: anlisis de las entradas y salidas artificiales del ciclo hdrico en lasCUMEBA tratan acerca de la problemtica y la gestin sustentable del agua y el saneamientoen la RMBA, en un contexto de restricciones econmicas, con una gran extensin metropolitanadentro de la cual hay importantes fracciones de la poblacin sin servir. Al respecto dicen: Si loque se quiere es la preservacin de los acuferos y no se cuenta con los recursos econmicossuficientes, sin lugar a dudas es ms conveniente extender las redes cloacales que las de agua.La RMBA contaba hace algunos pocos aos con calidad de agua del Pampeano ptima para elconsumo directo sin tratamiento. Parados en ese punto no hay quin se atreva a cuestionar quede haber extendido las redes cloacales se preservaban los acuferos, y por otro lado la poblacincontaba con agua de excelente calidad para bebida y dems usos. Lamentablemente slo seopt por darle agua a la gente mediante red, obligndola a descargar sus excretas a pozosciegos (lo que no se visualiza no se traduce en voto electoral). As es como en la actualidad losacuferos se encuentran contaminados por materia orgnica y por ende el agua de estasreservas, fundamentalmente el Pampeano, ya no puede ser ingerida directamente sin causaralgn tipo de enfermedad vinculada con la ingesta de agua contaminada (diarrea,metahemoglobinemia, hepatitis, etc.).

    En trminos cuantitativos, sealan muy claramente el preocupante estado de situacin:Considerando que la superficie urbana total de la RMBA es de 282.000 ha, el deterioro de losacuferos es muy notorio ya que alcanza al 75 %. Asimismo si se tiene en cuenta que la cantidadtotal de hogares para la RMBA es de 3.936.465, los afectados por el deterioro equivalen al 43 %.A su vez, en la regin, la explotacin de los acuferos es tambin muy importante ya que llega al62% de la superficie total y afecta al 37% de los hogares.

    Hacia el final del captulo concluyen desde una perspectiva de sustentabilidad, de manera

    terminante: Estas cifras no hacen ms que corroborar la necesidad urgente de contar con losservicios de infraestructura sanitaria, por dos aspectos esenciales: evitar el deterioro de losacuferos Pampeano y Puelche, y primordialmente cuidar la salud de la poblacin. 11

    10 Este ente, a su manera, nos recuerda el de la propuesta del trabajo de A. Garay sobre la RMBA, aunque losobjetivos de ste abarcan a todas las problemticas y apuntan a incidir en el devenir metropolitano.11 En una de las publicaciones seleccionadas para este trabajo, Actualizacin del conocimiento del acuferosemiconfinado Puelche en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, Auge, Miguel; Hernndez, M.; Hernndez, L(2002) escriben acerca del registrado deterioro del acufero semiconfinado Puelche: Se reconocen entre losefectos negativos ms importantes, durante ms de un siglo de explotacin:

    - La formacin de amplios conos de depresin.- El aceleramiento de la transferencia vertical de aguas contaminadas procedentes del acufero fretico.- La intrusin de aguas salinas

    9

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    10/31

    Una problemtica muy especfica en la RMBA, casi exclusivamente restringida a la ciudad de Bs.As. aunque de importancia porque afecta a una zona centrica de la urbe, es la que tratan Herzery Clichevsky (2001) en su artculo El impacto ambiental de las inundaciones, de la publicacindel Banco Mundial especialmente dedicada al tema.

    En el artculo, una vez ms se afirma que la gestin del recurso hdrico debe relacionarsentimamente con el ordenamiento territorial y estar atenta a las inequidades sociales en relacina los principales grupos afectados. Cualquier poltica tendiente a disminuir los impactosnegativos de las inundaciones debe estar articulada a polticas sobre acceso al suelo para lapoblacin de bajos ingresos, por un lado, y por otro, una regulacin del uso del suelo en dondese contemplen los aspectos vinculados a las causas de la inundacin, para poder minimizar losriesgos.

    En lo que respecta a la prevencin de riesgos y mitigacin de las consecuencias ante unaocurrencia de inundacin, las autoras sealan lo siguiente:: La participacin y capacitacin de lacomunidad se plantea como muy importante; as como la compra pblica de tierra en zonasbajas, para su conversin en reas de recreacin. Esto podra proponerse en los partidos delGran Buenos Aires, donde an existe importante cantidad de tierra inundable sin uso. 12 Esimportante monitorear los cambios que alteren los riesgos de inundacin (por ejemplo, en elGran Buenos Aires, por las grandes modificaciones producidas en la topografa).

    Cualquier poltica tendiente a disminuir los impactos negativos de las inundaciones debe estararticulada a polticas sobre acceso al suelo para la poblacin de bajos ingresos, por un lado, ypor otro, una regulacin del uso del suelo en donde se contemplen los aspectos vinculados a las

    causas de la inundacin, para poder minimizar los riesgos. 13

    RESIDUOS SLIDOS URBANOS

    Resulta interesante destacar, aos despus de terminadas las publicaciones seleccionadas, lascoincidentes observaciones de la mayora de los investigadores sealando el prximo final delCeamse. 14 Sin embargo, al da de hoy, esta empresa pblica ecolgica (sic) sigue en pie (elda de hoy se va actualizando da a da!) sin que haya indicios de sustituirla por un sistemaalternativo en plazo alguno. 15

    - La recuperacin reciente de niveles por desactivacin de pozos en amplios sectores de la regin metropolitana deBuenos Aires, lo que ha derivado en anegamientos de suma importancia, debido al ascenso de la superficiefretica.

    12 En lo que respecta a las zonas bajas, Rueda (2008), plantea conceptos coincidentes en cuanto a que las zonasinundables sean compradas por el estado, tanto para minimizar la cantidad de hogares inundados como para,tambin, preservar los corredores verdes que garanticen la preservacin de la biodiversidad en la metrpolis.13 Rueda (2008) dice que no es que la cioudad se inunde sino que la ciudad, en su crecimiento, se va metiendo enlas zonas bajas. Cuando el agua crece, esas zonas suelen inundarse junto con todo lo que hay dentro

    14 Schamber (2008) : El sistema de rellenos sanitarios como nica forma de disposicin y tratamiento de losresiduos del conurbano bonaerense atraviesa un perodo de transicin hacia la adopcin de algn otro mecanismo o

    a la complementariedad del actual con otros.15 Ms o menos recientemente, la normativa ha decretado el fin del Ceamse, una ley de basura cero y elreconocimiento del rol de los cartoneros. Sin embargo, hasta ahora, todo ello ha quedado en meras intenciones.

    10

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    11/31

    El negocio de la basura es, sin duda, muy grande y los beneficiarios del mismo no dejarn quese les escape de las manos. Esto puede ser motivo para que, muy probablemente, la basuraest financiando a la politica, desde el nivel local al nacional, como forma de asegurarse lacontinuidad en el negocio.

    Al respecto, Shammah seala en su libro El circuito informal de los residuos. Los basurales acielo abierto (2009) con suma precisin: La gestin de residuos slidos urbanos (RSU) en elAMBA se consolid como un importante mbito de acumulacin del sector privado, que al mismotiempo que genera grandes utilidades para un grupo reducido de empresas, forma parte de losmecanismos de financiacin de la actividad poltico-partidaria local y regional. Con agudeza,aade: Los municipios tienen poder de polica pero qu poder de polica van a ejercer si enalgunos casos son ellos mismos los que generan los propios basurales.

    A. Federico analiza en El circuito de los residuos slidos urbanos. Situacin de la RMBA (1999)la cuestin desde la perspectiva econmica e introduce al respecto otros elementos a tener encuenta en el debate:

    Dado que las nuevas reas de disposicin sern cada vez mas alejadas de los baricentros derecoleccin urbanos (o de las plantas de transferencia que puedan organizarse en el propioConurbano) se incurrir en mayores costos de transporte que los actuales. Ms adelantepresenta informacin que, probablemente, est (ya pasados ms de 10 aos) desactualizada habra que investigar-: Existen tecnologas alternativas al relleno sanitario, pero por el momentoresultan muy onerosas, entre 4 y 10 veces ms caras por Tm. procesada (Escudero yLerda,1996). Finalmente, Federico se adentra en consideraciones econmicas acerca de unsistema alternativo de tratamiento y disposicin final de residuos domiciliarios vis-a-vis el actual :

    Acerca del incremento de costos de un sistema alternativo al Ceamse:

    Se mencionan casos en que la aplicacin de la separacin, recoleccin diferenciada,clasificacin, depuracin, transporte, enfardado, etc., han duplicado los costos de recoleccinque se tenan antes. En consecuencia, se tiene mayor costo de recoleccin y preparacin, ymenor precio de venta, lo que implica una ecuacin econmica poco atractiva. Cabepreguntarse:

    o Y los ahorros de costos por menor cantidad de materia en el relleno sanitario ? 16

    o Y las externalidades surgidas por disminucin de la utilizacin de los recursos naturales ? 17

    o Y el desarrollo de la educacin sanitaria que implica la separacin de componentes enorigen para la poblacin ?

    o Y la conciencia en los vecinos de la necesidad de pautas menos consumistas ?o Y la presin que sobre las empresas comercializadoras y productoras que contaminan puede

    ejercer la poblacin rechazando cierto tipo de productos y forma de presentarlos?

    14 Quizs sea menos evidente el ahorro que el trabajo de ellos significa a los municipios que pagan por el peso de loque se entierra, o el hecho que su intervencin hace semejantes los porcentajes que se reciclan en los pasesemergentes en comparacin con los del primer mundo.

    17 A esta pregunta se le puede agregar otra acerca de las externalidades por la contaminacin de cursos de agua yde importantes superficies no recuperables; con sus consecuencias sobre la salud humana, etc., etc.

    11

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    12/31

    Para concluir, dice Federico: No parece que todos estos beneficios hayan sido tomados encuenta.

    A ms de 10 aos de la publicacin del trabajo de Federico sera interesante que haya otros

    investigadores que retomen la posta de estos interrogantes no resueltos, capaces de echar unpoco de sombra sobre el sistema actual y algo de luz sobre sistemas alternativos.

    Por su parte, Schamber y Suarez (2007) en Reciclospio., Miradas sobre recuperadores urbanosde residuos de A. Latina hacen otros interesantes sealamientos acerca de los RSUmetropolitanos bonaerenses.En primer lugar, en relacin al reciclaje, afirman que es un sistema,que funciona inescindiblemente- como tal: Los tres actores que protagonizan el circuito delreciclaje informal son recolectores, depsitos e industrias. Aunque independientes y formalmenteautnomos, se encuentran interconectados al punto en que los condicionamientos en alguno deellos tiene repercusiones en el resto. Cualquier poltica pblica que pretenda introducir

    modificaciones sustantivas que resulten favorables a la actividad que realizan los cartonerosdebe tambin intervenir con polticas dirigidas al resto de los actores.

    Por ltimo, ponen el foco en una realidad social que a juicio de este consultor encierra uninteresante potencial tranformador, advirtiendo que: la presencia de los recuperadores urbanosen las calles contribuy como nunca antes a instalar en la agenda pblica la necesidad yoportunidad de potenciar los procesos de reciclado. Por otra parte -a semejanza de los demspases latinoamericanos- mientras se mantengan los altos ndices de desempleo la recuperacinde materiales resulta para muchos jvenes y mujeres su primera actividad generadora deingresos.

    El fenmeno social de los cartoneros logr el dictado de la Ley de Basura Cero (de la Ciudad

    )que les da reconocimiento formal y les asigna un rol en la gestin de RSU. No obstante ello,ante la disparidad de poder de los cartoneros con los que detentan el negocio de la basura,despus de varios aos la ley sigue siendo letra muerta. Sin embargo, en tanto la realidad dedesempleo estructural no mejore significativamente lo cual no es previsible- los cartonerosseguirn existiendo ya que la actividad es su nica manera de sobrevivir. Y, en este punto,pareciera existir una incompatibilidad entre su actividad y la del gran negocio de la basura. Deello, la coexistencia de los cartoneros y el Ceamse se percibe como una situacin de equilibrioinestable.

    A modo de conclusin, Schamber y Surez hacen un planteo lgico/racional impecable que entrevistos los reducidos grados de libertad existentes en la temtica RSU - ojal! resulte algo

    ms que una expresin de deseos: La modernizacin en la recoleccin no debera agudizar lasituacin de exclusin social y econmica de quienes, desde los mrgenes y la informalidad,reingresan los residuos a la cadena productiva.

    Por ello, de lo anterior y revisando la historia de la basura en Bs. As., podra concluirse que el finno podemos imaginar el fin del relleno sanitario del Ceamse- de los basurales a cielo abierto (ode la mayora de los mismos) solo podra llegar si ocurriera en la RMBA alguna epidemiasignificativa. Al respecto, Shammah dice: La disminucin de los basurales se produjo cuandoexistieron crisis ligadas a la salud.

    Shammah apunta a dos filosas (a mi entender, perversas) aristas de los basurales: Losbasurales permiten a vastos sectores sociales marginados completar una canasta bsica

    alimentaria, mientras que los residuos son un recurso que convierte a las tierras bajas enhabitables. Indudablemente, explicitadas estas cuestiones, no caben dudas que los basurales

    12

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    13/31

    por debajo del gran negocio- son un mbito apropiado para el despliegue de la politiquera y elclientelismo, con los que imaginamos se consolida y autoperpeta el circuito perverso de labasura.

    El tratamiento del Ceamse, aparece caracterizado en las publicaciones analizadas comoaltamente insustentable e inequitativo 18, con cientos/miles de hectreas de relleno sanitario deresiduos urbanos de todo tipo, enterrados sin estabilizar, acumulados en los ltimos 30 aos,generadores de gas metano, el que - en lugar de ser aprovechado para usos energticosdiversos 19 - es quemado en chimeneas ad-hoc de los rellenos para disminuir, al sertransformado en CO2, la contaminacin de la atmsfera.

    Actualmente, sin aprovechamiento de materiales (prohibido por la legislacin vigente, decreacin del Ceamse) para reutilizacin o reciclado y de materia orgnica que, una vezprocesada y estabilizada, podra volver en un circuito virtuoso en calidad de enmienda alciclo de la naturaleza, 20 la basura metropolitana debido a esa inadecuada disposicin final,produce -como subproducto- el percolado de lquidos altamente contaminantes de tierras ycursos de agua.

    De las publicaciones revisadas puede concluirse que, desde y para la sociedad, todo estesistema de tratamiento de la basura es pura prdida, an sin contabilizar dentro de las mismaslas importantsimas externalidades involucradas ( contaminacin por lixiviado, contaminacinatmosfrica por gases emanados de los rellenos, etc.). Mientras tanto, para la economa privada,para unas pocas grandes empresas (de transportes e ingeniera de residuos), resulta unformidable negocio producto de este sistema perverso (econmica, social y ambientalmente)impuesto hace ms de 30 aos por la dictadura militar de entonces y todava no reemplazado,que -por la legislacin vigente- aumenta las ganancias privadas cuantos ms (tonelaje de)residuos se entierran 21; o sea, cuanto ms prdidas se le inflinge a la sociedad.

    ENERGA

    En materia de energa, la matriz energtica nacional evidencia la insustentabilidad energtica delpas (lo mismo vale para la RMBA), siendo la misma (alrededor del 90% de la energa primarianacional proviene de hidrocarburos) muy parecida a la de pases petroleros. Con la salvedad queArgentina no es un pas tpicamente petrolero y, en los ltimos aos para sostener el consumode hidrocarburos correspondiente a aquella matriz energtica las reservas se redujeronfuertemente. Por lo cual si la poltica hidrocarburfera no se modifica sustancialmente, en pocosaos no habr ms petrleo argentino para consumir. La resolucin de esta escasez pareceimpracticable, exclusivamente, por la va de la importacin y ms problemtica an por la solava de la modificacin de la matriz energtica ya que sta no slo requerira de ingentes

    inversiones sino de tiempo para que las inversiones maduren y para modificar hbitos culturales(ligados al consumo de hidrocarburos) fuertemente arraigados-, por todo lo cual es esperableuna modificacin de la poltica energtica nacional relacionada con la reconstitucin de las

    18 A lo cual uno puede agregar que, en un pas de mano de obra relativamente barata y donde escasea el empleo,la existencia del Ceamse es lo menos apropiado.19 Cfr. Rueda, quien plantea distintas alternativas, directas, en los hogares de los pobres urbanos e indirectas, comopodra ser como combustible de mnibus urbanos que utilicen los sectores de menores ingresos.20 Vale la pena, al respecto, sealar una frase de Odum (2001) enfatizando la importancia de los mecanismos defeedback: Los sistemas que retroalimentan sus procesos productivos son los que se desarrollan y desplazan asa aquellos que no lo hacen

    21 De hecho, se entierran muchos escombros -junto a, p. ej., gabinetes de heladeras, basura orgnica, millones debolsas de nylon etc.,- ya que dado su importante peso especfico, es de lo ms apreciado por las empresasinvolucradas en el negocio del relleno sanitario del Ceamse que cobran por tonelada enterrada.

    13

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    14/31

    reservas de petrleo y gas. De cualquier manera, en el mejor de los casos, los resultados deesta modificacin llevara algunos aos hasta reflejarse en una mayor produccin. Por lo cual, sepuede concluir que el escenario energtico ms probable de mediano plazo sea uno en que secombinen las diferentes posibilidades precedentemente enunciadas.

    En lnea con el anlisis anterior, en el documento oficial denominado Energas Renovables -Diagnstico, barreras y propuestas, de la Secretara de Energa (2009), sta expone suprograma promocional en el marco de la Ley N 26.190/06 de Rgimen de Fomento Nacionalpara el uso de fuentes renovables de energa, destinada a la produccin de energa elctrica, ysu Decreto Reglamentario 562/09. Con estos instrumentos, la Secretara espera poder alcanzarla meta de abastecer el 8% de la demanda de electricidad nacional con energas renovablespara el ao 2016, aproximadamente el doble del porcentaje actual, basndose en un conjuntode beneficios tales como: una remuneracin adicional sobre los precios de mercado, incentivosdiferenciados por fuente durante un periodo de 15 aos, un rgimen de beneficios fiscales a lasinversiones, etc. En el cuerpo del documento, la SE presenta el panorama actual en materia de

    energas renovables, los proyectos en marcha, los potenciales estimados y las metas a alcanzarpor cada fuente de energa renovable.

    Por otra parte, el inters por los biocombustibles (bioC) en el pas, analizados en el documentode CEPAL (2009) "Tablero de comando" para la promocin de biocombustibles en Argentina, serelaciona con los beneficios de diversificar y aumentar el valor agregado de la oferta exportablede base agropecuaria; con su potencial para modificar la matriz energtica frente a la cada enlas reservas de hidrocarburosa, y con la posibilidad de reducir las emisiones atmosfricasasociadas al transporte. Loa beneficios energticos y ambientales se derivan, sobre todo, delelevado consumo de diesel-oil y de los cuellos de botella que actualmente exhibe la capacidadde refinacin local de este combustible.

    No obstante estas consideraciones iniciales del trabajo sealado, en el desarrollo del mismo sedestaca que los recientes proyectos de inversin puestos en marcha estn orientados a laproduccin de biodiesel para el mercado externo. O sea, aquellos potenciales beneficiosenergticos y ambientales no han sido de importancia a la hora de disear las polticas pblicasde bioC. En cambio, tal como se expone ms adelante en el mismo documento, las polticasimplementadas hasta ahora han tenido un foco dearrollista (es decir, de promocin del sector) yde aprovechamiento de beneficios econmicos de corto plazo, con escasa consideracin de suspotenciales impactos (negativos) de mediano y largo plazo. Esto se refiere no slo a la escasaatencin que la regulacin ha brindado hasta ahora a los potenciales efectos negativos en losocial y ambiental (vinculados a la expansin de la soja y la caa de azcar para obtener bioC)sino tambin a la cuestin tecnolgica, que constituye otro desafo para la sustentabilidad del

    desarrollo de este sector. Por ejemplo, el rpido avance hacia bioC de segunda generacinresultar clave para mantener en el tiempo la competitividad pero no reviste una prioridad en laspolticas locales.

    En este punto, el documento hace un sealamiento, a nuestro juicio equivocado: Por todo loanterior, los principales desafos que plantea el sector son del orden institucional (sic) ya queentendemos que el verdadero desafo de poltica pblica para el fomento de los bioC es formularuna poltica que no responda a los intereses privados concentrados sino al de las mayorasnacionales. Ms adelante, el documento presenta afirmaciones ms apropiadas: Es necesariolograr que el sector pblico visualice su doble carcter estratgico y multifactico; que laspolticas e incentivos otorgados al sector privado se modifiquen tomando en cuenta esta

    perspectiva amplia, con un horizonte de largo plazo, y buscando la coordinacin entre lasacciones de diferentes reas y niveles de gobierno para garantizar que los bioC contribuyan al

    14

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    15/31

    desarrollo sustentable local, aunque por la trayectoria ya transitada por la poltica sectorial y susactores, enetendemos que no son ms que expresiones de deseos de los autores deldocumento.

    En otro de los documentos seleccionados FAO (2009) Anlisis del Balance de Energa derivadade Biomasa en Argentina , un informe recientemente realizado por un equipo de la FAO junto ala Secretara de Energa de la Nacin sobre Biomasa Forestal, los datos presentados evidencianque la Biomasa (de origen forestal y de residuos de diversos cultivos agrcolas, como ser caade azcar, vid, olivo, arroz, etc.) Comercial accesible y potencialmente disponible alcanza las37.200 ktep (miles de toneladas equivalentes de petrleo), valor quew representa ms de lamitad de la Oferta Interna de Energa Primaria del pas. An restando de esta oferta potencial elconsumo total, que se presume en unas 2.400 ktep, el balance comercial es an de casi 34.000ktep, lo cual representa aproximadamente la mitad de la Oferta Interna de Energa Primaria delpas.

    Este gran excedente indica que existe un enorme potencial de biomasa disponible para usoenergtico en el pas y muestra que la Argentina cuenta con un importante potencial a

    desarrollar.De esta manera, segn el documento, la formulacin de proyectos de inversin bioenergticossera un mecanismo apto para promover el desarrollo rural, movilizar inversiones y generarempleos e ingresos. Sin embargo, nos advierte el documento de la FAO, tambin debe tenerseen cuenta que la bioenerga no siempre es sostenible, ya que, si no se planifica debidamente,existe riesgo de deforestacin, prdida de biodiversidad, erosin de suelos, excesivo uso delagua, conflictos en el uso del suelo y la tenencia de la tierra, escasez de alimentos o subasrepentinas de los precios. Por lo tanto, es necesario prestar especial atencin al tipo decombustible biomsico a promover y a los aspectos de dnde y cmo es producido.

    Hasta ahora, los tres documentos analizados fueron de diagnstico y de propuestas de polticas

    pblicas, todos formulados desde la perspectiva pblica nacional + internacional (va organismosinternacionales, como Cepal y Fao). El siguiente documento Bravo, Gonzalo, Roberto Kozulj andRaul Landaveri (2008), Energy access in urban and peri-urban Buenos Aires, analizasituaciones concretas de falencias y carencias energticas en hogares de bajos ingresos de laRMBA y, ms particularmente, en tres barrios de la misma, (Villa Fiorito y Budge) del Municipiode Lomas de Zamora y Barrio Cuartel V, del Municipio de Moreno. La publicacin analizada, detipo cientfica, fue realizada por un equipo de investigacin de la Fundacin Bariloche, integradopor profesionales del rea energtica y del rea filosfica de la Fundacin. Se basa en untrabajo previo (2003) realizado por la Fundacin Bariloche y financiado por el Comit Argentinodel Consejo Mundial de Energa, un think-tank organizador de los Congresos Mundiales de laEnerga, que tuvo el propsito de analizar la situacin emergente de la crisis del ao 2001,

    cuando los hogares pobres dejaron de pagar sus facturas de luz y gas por falta de trabajo eingresos.

    En la introduccin a la temtica, sostiene que . . . la pobreza en reas urbanas se caracterizapor una menor gama de opciones para satisfacer las necesidades vitales ms bsicas, por locual el acceso a la energa constituye un elemento indispensable. Al respecto, acota el trabajoque, si bien es obvio que la mitigacin de la pobreza energtica es tan slo un tem en la luchacontra la pobreza, lo cierto es que es un paso importante en la direccin de mejorar ladistribucin del ingreso real.

    Asimismo, nos dice el documento,a pesar de que la electricidad y el gas envasado son de usodifundido en la RMBA, la disponibilidad y la capacidad de compra de estas modernas fuentes deenerga por parte de los hogares en situacin de pobreza constituyen situaciones crticas. El altoprecio a pagar en concepto de sea por el envase de gas (garrafa o tubo) constituye un

    15

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    16/31

    obstculo adicional al acceso al gas envasado, obligando en muchas situaciones a sustituir eluso del mismo por carbn y kerosene, combustibles menos eficientes que aqul y ms sucios.

    El artculo postula la necesidad de contar con polticas pblicas que se ocupen de la vivienda yde la titularizacin de tierras as como de una poltica macroeconmica de empleo, por ser stoslos principales obstculos estructurales al mejoramiento de calidad de vida de los habitantesurbanos pobres, especialmente los habitantes de las villas, manifiesta a travs del acceso amodernas fuentes de energa y provisin de servicios. Por otra parte, demuestra que medianteun subsidio al precio del gas envasado se logra una significativa mejora en las condiciones devida de los pobres urbanos -y de lograr la titularizacin de la tierra de la vivienda- el beneficio seampliara ya que la familia estara en condiciones de obtener la conexin a la red de gas natural.

    Este estudio de caso revela acciones deseables y una posible sustitucin entre combustibles.Para el largo plazo junto a una poltica de vivienda y de titularizacin de tierras- habra una redde gas natural a la cual conectarse as como un servicio elctrico seguro y econmicamenteaccesible. Un servicio de gas natural ms accesible permitir satisfacer necesidades decalefaccin y agua caliente -en gran medida insatisfechas- mejorando as la calidad de vida de

    los pobres urbanos. El estudio demuestra que, una vez realizada la conexin a gas natural, elgasto energtico para uso trmico se disminuira enormemente, evitando desperdiciarelectricidad y el robo de electricidad, los que sobrevienen de la exclusin social y de unineficiente uso energtico.

    Las recomendaciones de poltica pblica del trabajo parten de un otorgamiento de subsidiostarifarios energticos hasta determinado nivel de consumo. Ello traera aparejada la posibilidaddel acceso de hogares en situacin de pobreza a cierto equipamiento hogareo bsico (p. ej.,calefn y/o cocina a gas natural) de buen desempeo econmico y ambiental para garantizarseel mismo propone convocar al INTI y a entes reguladores de la energa- al cual podran acceder

    algunos hogares, por ejemplo, a condicin que la misma empresa distribuidora de gas hiciera unacuerdo de financiamiento con los fabricantes de dicho equipamiento. De esta manera,mediante un acotado subsidio fiscal, se podra aliviar la pobreza energtica de hogaresmetropolitanos bonaerenses a travs de la reduccin de su gasto energtico; al tiempo que deconseguirse realizar dicho esquema de financiamiento, podra generarse una mayor actividadindustrial y tecnolgica y se promovera la conservacin de la energa.

    Al documento de Salvador Rueda (Rueda 2008) Lineamientos estratgicos para el conurbanobonaerense vale la pena contextualizarlo apropiadamente ya que el mismo, que fue realizadopara aquel estudio integral, no es una publicacin de un experto en energa sino el aporte de un

    experto en ecologa urbana sobre la RMBA. No obstante ello, por considerarlo de singular interspara el tema prioritario Energa, decidimos rescatar sus originales aportes a este tema -en elmarco de una visin sistmica del conjunto metropolitano- en materia de debilidades, fortalezas,oportunidades y riesgos que presenta la metrpolis para sus habitantes.

    Rueda hace sus consideraciones energticas a partir de visualizar una masa de habitantesurbanos pobres carentes de conexiones energticas contemporneas (de energa barata yeficiente, a travs de ductos). No slo lo considera inequitativo, en esta metrpolis rica, sino que como conocedor de aprovechamientos energticos de la basura en otras urbes- alcontextualizar dicha carencia en el medio de la riqueza de los residuos domiciliarios

    bonaerenses, entiende que es un despropsito no intervenir al respecto: La concentracin delos flujos orgnicos, procedentes de diversas fuentes (slidos domiciliarios y lodos cloacales),

    16

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    17/31

    permite tratar ingentes cantidades de materiales que de no estabilizarse van a suponer unafuente de contaminacin de primer orden y que tratados- pueden proporcionar una fuente deenerga enorme 22 a una parte de la poblacin, no importa su condicin social.

    La segunda idea que aporta Rueda al tema es la de procurar la autosuficiencia energtica decada uno de los territorios de la RMBA, de una manera descentralizada en lo que respecta ausos residenciales, no industriales. Puesta en sus propias palabras: en relacin a laorganizacin de los servicios energticos, las especiales caractersticas de los componenteshistricos, sociales y socioeconmicos bonaerenses permiten apuntar frmulas organizativasque aparte de asegurar el suministro permitan una fuente de empleo descentralizado a la vezque se aumenta la garanta de suministro a la totalidad de la regin y se generan procesos departicipacin con xito, tan necesarios en el momento presente de Buenos Aires.

    A su vez, para el tratamiento de la basura, dice Rueda, sera interesante pensar una vez

    resuelto el sistema de separacin de la fracccin orgnica del resto de la basura- en plantas debiometanizacin para la captacin de biogs y generacin de energa. En algunos casos, lasplantas podran complementarse con otras de fermentacin aerbica, mucho ms sencillas demanejar y mantener. Lo interesante de las plantas de metanizacin es que con ellas se obtienecompost y energa que podra ser suministrada a los ciudadanos como contraprestacin por suimplicacin en la buena gestin de los residuos urbanos. El coste de esta energa podra sermenor que el coste actual, por ejemplo, de la energa elctrica.

    Siempre pensando en alternativas que contemplen, en simultneo, objetivos econmicos,ambientales, de equidad y de participacin de la poblacin, dice que otro destino del biogs

    podra ser (previa limpieza) la inmensa flota de autobuses que hoy funcionan con gas-oil. Denuevo, una operacin de este tipo supondra para el ciudadano una realimentacin del procesode separacin en origen puesto que su esfuerzo separador repercutir, tambin, en una mayorcalidad del aire -ya que el metano es menos contaminante que el gas-oil.

    En relacin a la captacin del biogs de los rellenos sanitarios del Ceamse, Rueda manifiestaque la solucin de quemar el biogs en antorchas para reducir el efecto invernadero, quesupone oxidar el CH4 (metano) en CO2, es un atentado al sentido comn y un despilfarro degrandes dimensiones.

    En sntesis, para Rueda, hay que apuntar a suministrar energa trmica y elctrica a una parte dela poblacin, no importa su condicin social: una energa para cubrir las necesidades bsicas aser posible a un coste menor o al menos proporcional en coste a la capacidad econmica de lasfamilias.

    22 La S. de E. estima, en su documento sobre Energas Renovables, que de estas fuentes [(RSU, aguas residuales

    domsticas (ARD) e industriales (ARI)] puede recuperarse entre un 50 y un 75% del metano, y ser utilizado parausos calricos o generacin de electricidad.

    17

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    18/31

    En el plano organizacional, de implementacin de soluciones, Rueda hace propuestasoriginalsimas que pueden dar mucho que pensar, de una manera diferente, ya que entiende quela creacin de empresas energticas locales (empresas que podran ampliar su mbito a otrosservicios como agua y residuos) con objetivos no tanto para la consecucin de beneficios (esono quiere decir que deban perder dinero) sino ms bien para proporcionar una mejora de la

    calidad de vida y de la convivencia a la vez que se articula al entorno de criterios relacionadoscon la sostenibilidad. Las ganancias de las empresas de servicios sean de energa, de agua o deresiduos deberan de estar correlacionadas con la eficiencia en el servicio y en el uso derecursos. Deberan ganar por el ahorro, la recuperacin, la reutilizacin y no como ahora que suganancia se basa en el consumo de recursos.

    Finalmente, concluyendo con sus consideraciones sobre energa, propone el diseo de mdulosde viviendas bioclimticas, que incorporan sistemas energticos pasivos de confort trmico. Elesfuerzo, dice Rueda, se centrara, tan slo al principio, en el diseo y en la confeccin deprototipos probados. Luego el confort en el interior de la vivienda se vera incrementado casi

    absolutamente sin necesidad de consumo de energa externa.

    En relacin a Biocombustibles y Biomasa Forestal, hay una coincidencia, entre los denominadosexpertos en energa en relacin a que ambos son aprovechamientos energticos de un granpotencial casi no aprovechado hasta ahora; en el primer caso, el inters viene dado por lademanda internacional; en el segundo, el mercado de destino parece ser casi exclusivamente elinterno. En el primero, el desarrollo del mercado se hizo para el beneficio de pocas grandesfirmas, sin tener en cuenta consideraciones de sustentabilidad. Ninguno de los dos han sidoconcebidos para satisfacer necesidades de la poblacin; ms bien, en su desarrollo, generanexternalidades negativas en relacin a los pobladores y al ambiente de las provincias

    involucradas.El conjunto de las Energas Renovables (EE), objeto del Programa de la SE, traera aparejadouna mejora en la sustentabilidad ambiental (debido a la sustitucin de combustibles fsiles) perono se puede preveer de ellas significativos beneficios para pobres urbanos bonaerenses ya quetodo indica que el esquema de EE fue concebido como una contribucin para con el sistemaelctrico nacional.

    Como sntesis temtica 23, vale sealar que el trabajo de la F. Bariloche se focaliza en la RMBAy trata la situacin energtica de los pobres urbanos de la regin, a partir de la crisis decomienzos de siglo XXI. Lamentablemente, como investigacin/lnea de investigacin es un casoaislado. Finalmente, est el trabajo de Rueda que coincide con el de FB en cuanto a focalizar en

    aliviar la pobreza energtica bonaerense mediante un subsidio al precio de la energa y a laconexin de los hogares pobres a redes de aprovisionamiento energtico. En este punto Ruedaavanza sobre el tratamiento de la basura, el que podra generar esa energa o contribuir alsubsidio mencionado. No es de menor importancia su aporte relacionado con la gestindescentralizada de los servicios energticos, a travs de empresas locales con participacin debeneficios a la poblacin, como retribucin a su compromiso con una eficaz y (ambiental ysocialmente) racional gestin tcnico-econmica.

    23 Ver, tambin, ms adelante, consideraciones adicionales al respecto, realizadas desde la perspectiva de la EcoEco.

    18

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    19/31

    PERIURBANO

    Uno de los rasgos identitarios de los pases subdesarrollados es que, a diferencia del primermundo, las metrpolis de nuestros pases continan agrandndose. Y Buenos Aires no es la

    excepcin. An cuando la tasa de crecimiento demogrfica del pas sea muy reducida, la reginmetropolitana bonaerense no deja de crecer, desde el centro hacia las periferias, debido a suexpansin territorial.

    Abba (2007) en su publicacin "El fuego fatuo del emergente periurbio y las luces del atardecersuburbano. Problemas metropolitanos y dilemas polticos" nos dice : A pesar de la moderacinde los ndices de crecimiento metropolitano registrado en los ltimos 30 aos, que tienen que vercon cambios en la prdida de primaca de las grandes ciudades en beneficio de las ciudadesintermedias, el aumento absoluto esperado de poblacin de la Gran Buenos Aires sigue siendoms que inquietante. Se preve que se sumarn alrededor de dos millones de habitantes en el2016 (algo as como un Rosario o Crdoba cada dcada), con su implicancia en la necesidad decreacin de empleo y plazas habitacionales (por mencionar algunas) en ese lapso. Pero si bienestas cifras constituyen de por s un desafo, lo ms acuciante como interrogante es si la actualtendencia del sistema metropolitano es la ms apta para asumir dicho reto.

    Para tratar de responder la inquietante pregunta, el mencionado investigador se adentra en elanlisis de esa expansin identificando, al interior de la misma, luces y sombras espacialmentediferenciadas, a lo largo y ancho del territorio metropolitano: El sistema metropolitano estatravesando una fase transicional en la que coexisten dos subsistemas competitivos entre s:entre la fatuidad del emergente crecimiento difuso y la sobrevida del anmico tejido suburbano.Uno muy dinmico en las ltimas dos dcadas, al que se ha denominado periurbio, y el mstradicional aglomerado (que puede ser descompuesto en dos subsistemas urbio y suburbio) cuyopatrn de crecimiento ha entrado en una fase recesiva.

    A rengln seguido pasa a dimensionar esta dualidad en trminos suficientemente precisos comopara avizorar los alcances de la misma y llegar a entrever la insustentabilidad del crecimientometropolitano en trminos de superficie comprometida por los nuevos emprendimientos y losprecios sociales implcitos en esa expansin : El periurbio cerrado, casi de 12 mil hectreas,slo ha brindado soporte a menos de 8 mil habitantes, con un alto costo social y ambiental. Elaglomerado urbio+suburbio presenta un crecimiento muy bajo que puede atribuirse al deteriorode sus componentes estructurales: el transporte pblico guiado y automotor colectivo, el sistemade centros tradicionales y el espacio pblico de acceso universal. Sin embargo, sigue soportandocerca del 90% del crecimiento de los nuevos residentes.

    En esta sealada tendencia expansiva, la metrpolis no slo crece de manera difusa sino que

    va incorporando nuevos elementos espaciales, histrico-funcionales, que la tornan mscompleja: La situacin actual muestra un sistema urbano cada vez ms complejo que se integrafuertemente a la mancha urbana contnua: a) por un lado los islotes monofuncionalesresidenciales y de otros usos complementarios al aglomerado (funciones que no existiran sinofuera por el asentamiento principal) y, b) por otro lado, la integracin conurbada de laaglomeracin Gran La Plata y el nodo logstico-productivo Zrate-Campana, ambos confunciones extra-metropolitanas que los vinculan independientemente con la Prov. de Bs. As. y elpas.

    Pero la expansin no slo aporta complejidad a la metrpolis. Le quita fuentes de vida, talescomo reas proveedoras y productoras de: alimentos frescos, zonas verdes, oxgeno no

    contaminado, etc. En palabras de Abba, El modelo metropolitano emergente no slo no resuelvelas demandas regionales futuras sino que se registra un agravamiento de los problemas que

    19

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    20/31

    arrastraba el asentamiento. El crecimiento del periurbio residencial, bajo el formato de sprawl,con la ocupacin extraordinaria de tierras aptas para la produccin agropecuaria, 24 basado en eluso intensivo del automvil, con el abandono de los medios pblicos de transporte, cambiando elpatrn de usos del suelo y la matriz energtica de la movilidad metropolitana, se torna de bajasustentabilidad. 25

    Abba, al terminar la publicacin seleccionada, se explaya sobre la manera en que el Estado ensus distintos niveles en lugar de desincentivarlo- fomenta este estilo de crecimientometropolitano. Por otra parte, el modelo metropolitano tiende hacia formas fuertemente injustasy excluyentes -por la transferencia de recursos que se inici hace tres dcadas y an no se harevertido- del transporte pblico masivo al transporte privado y de los tradicionales habitantes delsuburbio a los nuevos habitantes del periurbio, que fomenta la prosperidad de las nuevascentralidades selectivas, desalentando las centralidades tradicionales, provocando el crecienteabandono y deterioro del espacio pblico metropolitano de uso universal. La normativa existente,ley 8912 y modificaciones posteriores, contribuyen a alentar la expansin dispersa al no limitarla distancia entre urbanizaciones cerradas y grandes superficies comerciales, y por otra parte laaplicacin a nivel municipal fomenta este tipo de inversiones con una mirada flexibilizadora dedichas regulaciones. Concurrentemente, la regresiva poltica de transporte favorece la movilidadprivada individual.

    Para terminar, en pocas palabras, concluye tajantemente en relacin a la responsabilidad quetiene que asumir el Estado: Frente a esta situacin el dilema es poltico: actuar o dejar que semantengan las tendencias vigentes que retroalimentan un modelo metropolitano nosustentable.26

    Por su parte, Morello y Matteucci, en la publicacin Apropiacin de ecosistemas por elcrecimiento urbano: Ciudad de Bs. As. y la pampa ondulada argentina, empiezan brindando un

    preciso panorama cuantitativo del estado y uso del suelo. De las 1.4 millones de hectreas de laRMBA, 855.000 ha. estn bajo agricultura convencional. Los depsitos clandestinos de residuosslidos cubren (en 1997) unas 1.200 ha., mientras que en una estimacin extremadamenteconservadora, los suelos decapitados ocupan entre 21 y 30.000 ha.

    Ms adelante hacen una caracterizacin de los rendimientos econmicos (rentabilidades)diferenciales del uso de la tierra, en los ltimos aos, a manera de explicacin del predominio delnegocio inmobiliario: Con rditos de ms de 100% en negocios inmobiliarios, contra un modesto10% en produccin rural, la conversin de tierra agrcola a urbana est yendo a un ritmoinesperado en las ltimas dcadas y la frontera urbana est creciendo a una tasa no conocida

    24 Cfr. Herzer y Clichevsky acerca de las consecuencias de esta impronta cemento-intensiva en relacin a losriesgos de inundaciones debido a la disminuida capacidad de infiltracin que supone la sustitucin de la coberturaverde por materiales impermeabes; y, un poco ms abajo, Morello y Matteucci.A su vez, en este anlisis del Periurbano sealaremos ms abajo, por boca de distintos investigadores, laimportancia para la metrpolis de no perder el cinturn hortcola .25 Al respecto, en la publicacin de Matteucci y Morello se hace un detallado estudio de las implicaciones sobre lasustentabilidad de este estilo de vida (american way of life) difusamente suburbanizado y dominante, a travs delanlisis de las externalidades producidas por el uso del automvil.

    26 Resulta sumamente interesante notar una notable excepcin a esta carencia y/o falencia de normativa deordenamiento territorial y de usos del suelo, citada por Le Gall y Garca: El aglomerado y la disputa de la tierra noafectan la zona tpica hortcola platense. Esto se debe a que en La Plata existe una ordenanza municipal que impide

    la instalacin de emprendimientos urbansticos en reas rurales.

    20

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    21/31

    oficialmente. No obstante, la RMBA ostenta el ms alto ndice anual de conversin de tierrasagrcolas en urbanas y el rea con la cantidad ms alta de lotes vacos en el mundo.

    Se explayan acerca del laissez-faire estatal, cuyas excepciones vienen dadas por los gobiernoslocales atrados por el inters fiscal del mayor potencial contributivo de una superficie que pasade uso rural a uso residencial o urbano. A diferencia de los EE. UU., que desde 1981 monitoreala conversin de tierra agrcola en urbana, y de Europa, que tiene normativas estrictas desde1996, en nuestro pas el tema no es asumido como una prdida irreparable de un recurso valiososino como un beneficio impositivo sustantivo para el partido o departamento, debido al cambio deuso del suelo.

    Morello y Matteucci concluyen con una apelacin al Estado para que adopte un rol activo en elordenamiento territorial-ambiental y la preservacin de un mnimo uso agrcola del suelo. Envista de estos procesos de conversin irreversibles o de lenta y costosa restauracin, creemosque resulta esencial la aplicacin de ciertas normativas y comportamientos en cuanto aplanificacin y uso de la tierra en una amplia faja de contorno muy irregular que rodea losaglomerados urbanos ubicados en paisajes con tierras agrcolas de muy alta fertilidad natural y/o

    con ecosistemas nicos o singulares que prestan servicios ecolgicos de alto valor a loshabitantes de las ciudades.

    Benencia, Quaranta y Souza Casadinho (2009), en Cinturn hortcola de la ciudad de BuenosAires. Cambios sociales y productivos, presentan un conjunto de trabajos que nos acercan, enperspectiva, a la actual problemtica hortcola bonaerense, hasta llegar al fenmeno de labolivianizacin de la horticultura. En los ltimos aos hubo una llegada masiva de migranteslimtrofes al Area Metropolitana de Bs. As.. Dentro de este movimiento poblacional, en elpresente trabajo se analiza el caso especfico de la incorporacin de familias bolivianas, las queen buena medida han armado una ascendente escalera (social) boliviana.

    Como suele suceder con otros pueblos tan ligados a la tierra, los autores se explayan en lasimprontas histrico-culturales de los bolivianos (y dentro de stos, sus diferentes etnias)explicativas de comportamientos sociales atpicos que les han posibilitado ascender esa escalerasocial. Al respecto, en uno de los captulos, aparecen aquellos inmigrantes articulados antesque integrados, asimilados o aculturados- en la sociedad de Escobar gracias a un capitalsociocultural conformado por redes de parentesco y de paisanaje, rituales y ceremonias, ticas ysaberes locales.

    Los autores se ocupan de exponer detalladamente el mecanismo de ascenso social en red quelos ha llevado, en pocos aos, de ser peones superexplotados a ser propietarios de la tierra yocuparse directamente de la comercializacin de sus productos: En los primeros peldaos de la

    escalera boliviana, las estrategias ocupacionales de los bolivianos con un fuerte componentede autodisciplinamiento- junto al prejuicio positivo de los empleadores sobre estostrabajadores confluyen en la constitucin de una mano de obra caracterizada por ladisponibilidad y predisposicin a elevados niveles de explotacin.

    El medio-ambiente y las condiciones del trabajo hortcola as como la relacin entreproductividad y utilizacin de agrotxicos son desarrolladas por los autores, quienes laspresentan como un panorama variable e incierto, de esta manera: La necesidad econmica deestos trabajadores los lleva a aceptar condiciones de trabajo que conducen a la explotacin delcuerpo individual y familiar. La cotidianeidad en el manejo de agrotxicos hace pensar que esposible un empleo sui generis adaptado a las condiciones propias e inherentes de cada

    trabajador o productor. Entre varias alternativas, los productores optan por plaguicidas de bajocosto, los que presentan escasa selectividad, afectando a abejas e insectos benficos. La

    21

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    22/31

    existencia de intoxicaciones reconoce causas originales, ya en la disposicin de recursoseconmicos, hasta los regmenes de contratacin de la mano de obra, sin omitir la presinejercida por las grandes empresas trasnacionales productores de agroqumicos.

    A pesar de fuertes presiones inmobiliarias (incluyendo la variante especulativa) y de productoresde soja para sacarlos de actividad para aprovechar sus tierras, Benencia, Quaranta y SouzaCasadinho sealan . . . la existencia de productores hortcolas resistentes (denominados aspor los autores por desarrollar estrategias o lgicas dirigidas a subsistir en la produccin, paraevitar ser desplazados de la actividad) aprovechan de forma particular los intersticios yalternativas del sistema, procurando contrarrestar la creciente tendencia hacia ladescapitalizacin de sus explotaciones y el deterioro de sus condiciones de vida y trabajo.

    Parece que los horticultores bolivianos no slo resisten sino que innovan en procura de nuevosnichos de mercado- hacia nuevas prcticas hortcolas. Al respecto, los mismos autores sostienenque . . . si bien la modalidad ms habitual es la denominada a campo, en los ltimos aos seha incrementado la cantidad de productores que realiza cultivos bajo cobertura, lo que lesposibilita una mayor independencia de las condiciones climticas, adems de mejorar la calidad

    formal de los productos, aunque en este caso se incrementan los costos fijos y el requerimientode capital, a fin de realizar la inversin.

    Notablemente, en una situacin de equilibrio relativamente inestable por tener que aguantar especialmente en la zona norte bonaerense- sostenidas presiones de competidores en el uso dela tierra, los horticultores bolivianos siguen resistiendo como tales. Esto resulta sorprendente yaque como lo expresan los autores, . . . si bien la permanencia y el desarrollo de la horticulturaen los alrededores de la ciudad de Bs. As. parecera ser finita y desesperanzada en funcin delas especulaciones sobre el uso del suelo y los negocios inmobiliarios,27 existen determinadosfactores que propician que sta an persista y que en determinadas situaciones hasta sefortalezca. 28

    Barsky y Vo (2007) en "La problemtica del ordenamiento territorial en cinturones verdesperiurbanos sometidos a procesos de valorizacin inmobiliaria. El caso del Partido del Pilar,Regin Metropolitana de Buenos Aires" tratan acerca de la horticultura en una localidad de lazona norte bonaerense: el partido de Pilar. En ste, localizado a unos 50 km. de la ciudad, adecir de los autores: El emplazamiento de barrios privados y countries en reascomplementarias y zonas semi-rurales de Pilar ha desdibujado (an ms) los lmites entre lourbano y lo rural, y tambin, las interacciones entre los nuevos enclaves y las ciudadescabeceras de los partidos an no han sido debidamente estudiadas.

    27 En este punto, cabe una disquisicin en funcin de distintas localizaciones de la actividad, proveniente de lapublicacin de Le Gall y Garca. Ellos analizan la horticultura tanto en el norte bonaerense como en el sur(alrededores de La Plata). En esta ltima, El aglomerado y la disputa de la tierra no afectan la zona tpica hortcolaplatense. Esto se debe a que en La Plata existe una ordenanza municipal que impide la instalacin deemprendimientos urbansticos en reas rurales.

    28 Al respecto, una opinin discordante al respecto de Le Gall y Garca: La tendencia a urbanizar para los sectoresde mayores recursos reporta mayores beneficios econmicos y, por lo tanto, la permanencia de los horticultores en

    estos intersticios agrcolas no est garantizada.

    22

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    23/31

    Continan los autores: En el contexto de valorizacin inmobiliaria, el mbito hortcola periurbanoconstituye un espacio frgil, susceptible de ser modificado, un borde blando 29 en trminos delos urbanistas. Una cuestin de inters es, justamente, discutir este ltimo punto. 30

    Resulta de inters visualizar el desempeo reciente de la horticultura, para conocer el contextoen el que se desenvuelve la actividad en Pilar, los obstculos a su desarrollo y las restriccionesque enfrenta. Al respecto, Barsky y Vo nos ilustran: El Censo 2005 indica un creciente nivel decapitalizacin de ciertos segmentos dentro del conjunto social boliviano. Pero ellos encuentranun problema significativo en la cuestin de la tenencia de la tierra. Los bolivianos han extendidosu actividad en el marco de una fuerte reduccin general de la superficie y nmero deexplotaciones hortcolas registrada en las ltimas dos dcadas.

    Esto indicara que los horticultores bolivianos tienen ventajas competitivas. Sin embargo, ladificultad para que puedan acceder a la propiedad de la tierra resulta un especial impedimento asu desarrollo en la zona debido a la fuerte competencia inmobiliaria. Puesto en palabras de losautores: En Pilar, la horticultura se encuentra en una etapa joven de desarrollo y el acceso a la

    propiedad de la tierra es incipiente. En general, los quinteros se encuentran en una situacin dearrendamiento, lo que en principio los hace vulnerables a las oscilaciones del mercado delsuelo.

    En este sentido, las autoridades (municipales, provinciales, etc)31 deberan hacer todo lo posiblepara apoyar a los horticultores. Son varias las facetas en las que ellos requieren asistenciatcnica y asistencia crediticia. Por ello y para que una poltica de apoyo a la horticultura tengaxito, los autores sostienen que habr que tener especial cuidado en la coordinacininterinstitucional y entre jurisdicciones.

    Finalmente, levantando la mirada al conjunto de la horticultura bonaerense, Barsky-Vo hacensus recomendaciones: De acuerdo al nuevo escenario que se est conformando, el estofado

    de usos del suelo de la tercera corona se pondr ms espeso en el futuro. Incidir en el agregadode sus ingredientes requerir ajustar una diversidad de instrumentos de intervencin regionales ylocales disponibles o a ser creados, considerando la complejidad de las redes de actoressociales que operan en este gran escenario de 600.000 hectreas, que es el rea agropecuariatotal de la Regin Metropolitana de Buenos Aires, y apuntando a consolidar un verdadero gardenmarketing en el caso de la horticultura periurbana. Tambin deberan tenerse en cuenta otrasvaliosas experiencias realizadas en cinturones verdes de otras regiones metropolitanas dedimensiones similares, como San Pablo en Sudamrica (FAO, 1999).

    29A este propsito, Le Gall y Garca hacen un interesante planteo que incluye la visin histrica en perspectiva de

    un rol ms activo de los productores hortcolas: Las transformaciones de las periferias hortcolas de Buenos Airesreflejan tanto la historia migratoria de la Argentina como la participacin de los migrantes en las reconfiguracionesterritoriales de la metrpolis.

    30 La visin de Le Gall y Garca, al respecto, es demostrativa de que el Periurbano es una zona de mxima tensin,donde los horticultores resultan ser algo as como el jamn del sndwich : De la misma forma que existe unapresin urbana sobre una parte del Cinturn Verde, tambin existe el mismo efecto, pero en direccin contrariadesde la frontera agrcola hacia los espacios periurbanos hortcolas, generando un efecto de compresin, debidoa la soja y su alta rentabilidad postdevaluacin.

    31 Es interesante notar que en esta direccin ha habido, en relacin a la comunidad boliviana, positivas acciones de

    instituciones pblicas bolivianas en coordinacin con organismos pblicos (nacionales y municipales) dirigidas alegalizar la situacin ciudadana de los compatriotas en la Argentina, como primer paso para darles mayor estabilidady que se pueda pensar en que, p. ej., sean sujetos de crdito bancario.

    23

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    24/31

    Economa Ecolgica

    Economa Ecolgica es un tema prioritario nuevo en el ICO y en la UNGS

    Las Cuartas Jornadas de Economa Ecolgica, realizadas en UNGS a fines de noviembre 2008,parecen haber sido un importante factor de visibilidad del tema, hacia dentro de la Universidad yparticularmente hacia el afuera de la UNGS, ya que de ellas participaron adems deinvestigadores de universidades de todo el pas, representantes de universidades, institutos deinvestigacin y organismos de Mxico, Colombia, Ecuador, Cuba, Costa Rica, Brasil, Espaa,Italia y Lituania.

    Cabe sealar, a pesar de la corta vida de la economa ecolgica en el ICO/UNGS, la existenciade productos propios (Pengue, 2008, 2009) y que integrantes del ICO ya han realizado

    presentaciones en congresos internacionales (Zuberman, Ruggerio, 2009), etc.

    La Economa Ecolgica (Eco Eco) es una transdisciplina de no ms de dos dcadas de vidapero que por la confluencia interdisciplinaria que la caracteriza, ha conseguido consolidarpotentes conceptos tericos y desarrollar instrumentos aptos para aprehender la complejarealidad, en funcin de las transformaciones de la sociedad.

    Por ello, las metodologias de la Eco Eco pueden ser aprovechadas en la resolucin de laproblemtica ambiental en distintos escenarios y tambien como elemento de cruce con economia

    social, politicas sociales y administracion.

    En particular, en relacin a la Ecologa Urbana, la huella ecolgica pone en evidencia laapropiacin por la ciudad de un territorio mucho ms amplio que el propio para la satisfaccin delas necesidades de la urbe. De esos otros territorios, una metrpolis caracterizada por su altadensidad poblacional y altos consumos, en general, y muy especialmente de energa- como la deBuenos Aires se provee externamente de, por ejemplo, petrleo, cemento, minerales y hierropara la construccin, algodn para la vestimenta, trigo para el pan, carne, frutas, superficie paraenterrar los desechos etc, etc. Esto es as porque la ciudad no tiene la capacidad de producirlosal interior de la misma ya que es por excelencia, como dice Pengue, 2009, un organismo

    hetertrofo.

    Ciertamente, las caractersticas intrnsecas de las metrpolis las vuelven con el tiempo-insustentables ya que, de por s, el modo de vida de la gran urbe es no-sustentable y la nicamanera de volverlas ms sustentables es a travs de cambios en esos modos de vida (o estilosde desarrollo) que van en la direccin opuesta al caracterstico estilo urbano (apropiador); peroseran, precisamente, estos cambios la nica posibilidad para que las ciudades (y nuestroplaneta, tan urbanizado) consigan persistir. Como cita Pengue (2009) en FUNDAMENTOS DEECONOMA ECOLGICA. Bases tericas e instrumentos para la resolucin de los conflictossociedad naturaleza, segn Vitousek et al., la apropiacin primaria neta de biomasa (HANPP,

    en ingls) de los ecosistemas terrestres por parte de la humanidad es del orden del 40%, por loque queda escasa biomasa disponible para las especies silvestres y dems. Por ello, si para

    24

  • 8/9/2019 Informe Final Estado Del Arte Ecologia Urbana

    25/31

    mantener el actual estilo derrochador de energa- se siguen fomentando los agro-combustiblesla presin sobre los sistemas naturales llegara a ser, decididamente, insostenible.

    Es as que, en relacin al nuevo tema prioritario, Energa, los aportes de la Eco Eco al respecto

    no se quedan en procura de adaptaciones marginales, como fomentar los agrocombustibles a-la-mode 32, sino que inicialmente plantean la necesidad de una disminucin del consumoenergtico y, en especial, del uso de los combustibles fsiles. Para ello es fundamentaldiscontinuar la urbanizacin difusa -que incrementa la demanda de transporte; desincentivar eluso del automvil y, en cambio, apostar a los medios de transporte masivo (trenes, subterrneos,mnibus rpidos, etc.); incentivar el reciclado de materiales; desarrollar la arquitecturabioclimtica; etc. De esto trata Odum (2001), con profundidad, en su libro The prosperous waydown

    En relacin al Periurbano, adems de parar con la expansin urbana y la decapitacin de suelos,

    es necesario apoyar al cinturn verde hortcola no slo para que perviva sino tambin para quepueda desarrollarse ms (y no haya necesidad de transportar tantos alimentos desde regionesalejadas) y mejor, ya que es el proveedor de una parte importante de los alimentos de lametrpolis bonaerense. Habr que darle apoyo para que disminuya (o llegue hasta a eliminar) lautilizacin de semillas genticamente modificadas, de insumos qumicos y energticos externos(fertilizantes, agrotxicos) sustituyndolos por semillas convencionalmente mejoradas; y ms ymejor trabajo junto al conocimiento de prcticas agropecuarias alternativas (orgnicas,agroforestera, biodinmicas, etc.) que contribuyen naturalmente a la fertilidad de la tierra y alcombate de enfermedades y plagas; todo lo que disminuir la necesidad de aquellos insumosexternos.

    En lo que respecta a RSU, los aportes de la Eco Eco coinciden con la mayora de lasconcepciones y recomendaciones realizadas por S. Rueda (ver ms arriba). Partiendo depostular la necesidad de un estilo menos consumista (y dentro de ste, un consumo msresponsable) se debera apuntar a minimizar el volmen total de residuos hogareos y a realizarla separacin en origen. De esta manera se llegar a un volumen reducido de residuos: losorgnicos, a tratar mediante biodigestores de los cuales se obtendra bio-gas (a seraprovechado) y compostaje para enmienda de horticultura, etc.; y los inorgnicos, noaprovechables mediante reciclado, a enterrar adecuadamente.

    Para cerrar este apartado vale aprovechar del trabajo de I. Ropke (2004), una referencia a losantecedentes de conformacin de la Eco Eco, cuando hacia fines de los aos 60, los eclogosOdum entendieron la importancia de las consideraciones econmicas a la hora de tomardecisiones y, de ello, la necesidad de comunicar en esos trminos a los polticos y a los votantes,la importancia de los ecosistemas. Esta experiencia fue la semilla de posteriores discusionesacerca de la problemtica de la valoracin.

    32 Es notable ver cmo este gran negocio de los agro-combustibles (llamados, marketineramente, bio-combustibles para dar a entender que fueran ecolgicamente sustentables) est transformando paisajes naturales,

    productivos y culturales tales como la pampa ondulada argentina o el cerrado amaznico, en tierra arrasada; sinres