Upload
hoangdung
View
223
Download
0
Embed Size (px)
Dr. Abraham Medina Ovando
Director Interino
Informe Anual de Actividades
ESIME Azcapotzalco
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
1 Informe Anual de Actividades 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
2 Informe Anual de Actividades 2016
CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN .................................................................................................................................. 4
1.1 MENSAJE DEL C. DIRECTOR INTERINO .................................................................................... 5
1.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA .............................................................................................................. 6
2. ACTIVIDADES 2016 .............................................................................................................................. 8
2.1 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA DIRECCIÓN ............ 9
2.1.1 COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN TÉCNICA ......................................... 9
2.1.2 UNIDAD DE INFORMÁTICA ..................................................................................... 14
2.1.3 DECANATO ................................................................................................................... 21
2.1.4 H. CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR .............................................. 22
2.2 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN
ACADÉMICA ........................................................................................................................................... 23
2.2.1 FORMACIÓN BÁSICA ................................................................................................ 24
2.2.2 FORMACIÓN PROFESIONAL................................................................................... 25
2.2.3 INTEGRACIÓN PROFESIONAL. .............................................................................. 26
2.2.4 TRAYECTORIAS Y SERVICIOS ACADÉMICOS. ................................................. 28
2.2.5 INNOVACIÓN EDUCATIVA. ..................................................................................... 30
2.2.6 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO. ................................................. 31
2.2.7. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL. .......................................... 33
2.2.8. COORDINACIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES .......... 36
2.3 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA SECCIÓN DE
ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ............................................................................. 39
2.3.1 INVESTIGACIÓN ......................................................................................................... 40
2.3.2 POSGRADO ................................................................................................................... 47
2.4 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE
SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL ................................................................. 49
2.4.1 GESTIÓN ESCOLAR. .................................................................................................. 49
2.4.2 SERVICIOS ESTUDIANTILES................................................................................... 54
2.4.3 EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS. ................................................................ 63
2.4.4 UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ........................................ 72
2.5 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA ................................................................................................................................. 81
2.5.1 CAPITAL HUMANO .................................................................................................... 81
2.5.2 RECURSOS FINANCIEROS ....................................................................................... 86
2.5.3 RECURSOS MATERIALES ........................................................................................ 90
2.5.4 MANTENIMIENTO Y SERVICIOS ........................................................................... 95
2.5.5 CURSOS EXTRACURRICULARES DE LENGUAS EXTRANJERAS ............... 106
3. CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 108
4. ANEXOS .............................................................................................................................................. 109
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
3 Informe Anual de Actividades 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
4 Informe Anual de Actividades 2016
1. PRESENTACIÓN
En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XIII del artículo 173 del Reglamento Interno del
I.P.N. y para el conocimiento de las Autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el H.
Consejo Técnico Consultivo Escolar y la Comunidad de esta Escuela; se presenta el Informe de
Actividades 2016 de Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco
que contempla todas las actividades académicas, de investigación, culturales, deportivas y
administrativas realizadas durante el periodo.
Para seguir cumpliendo con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de la nación,
a través de la formación integral de personas competentes; de la investigación, el desarrollo
tecnológico y la innovación, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad
Azcapotzalco (ESIME Azcapotzalco) trabajó en 2016 en congruencia con el Programa de
Desarrollo Institucional 2015-2018 (PDI 2015-2018) que se sustenta en diez ejes estratégicos (1.
Gestión del movimiento de 2014; 2. Desarrollo académico; 3. Personal académico; 4.
Investigación, desarrollo tecnológico, innovación y transferencia de tecnología; 5. Divulgación de
la ciencia y difusión de la cultura; 6. Simplificación; 7. Recursos financieros; 8. Comunicación; 9.
Infraestructura educativa; y 10. Transparencia y rendición de cuentas.), y tres ejes transversales
(1. Deporte y salud; 2. Perspectiva de género; y 3. Sustentabilidad); logrando así el correcto
cumplimiento de las funciones sustantivas del Instituto en una etapa de renovación integral.
Este documento además de presentar de manera panorámica actividades y logros, da cuenta de
información estadística sustantiva a diversos procesos, y es útil para la toma de decisiones en
materia de planeación, programación y mejora continua de procedimientos. También presenta de
forma ordenada las actividades según la Estructura Orgánica respetando la información
proporcionada por cada área.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
5 Informe Anual de Actividades 2016
1.1 MENSAJE DEL C. DIRECTOR INTERINO
Durante su vasta trayectoria, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad
Azcapotzalco, ha trabajado responsablemente para formar profesionistas de alto nivel y compromiso social.
Cada uno de nuestros egresados ha sido y seguirá siendo, pieza clave para el desarrollo económico y social
de nuestra nación. El presente año se caracterizó por la convergencia entre la conmemoración del ochenta
aniversario del Instituto Politécnico Nacional y el centenario de la ESIME. En este sentido, es importante
recalcar que la ESIME fue piedra angular para la creación del IPN, que a su vez se ha constituido como uno
de los pilares y motor del desarrollo científico y tecnológico de México. Actualmente, la ESIME es
reconocida como una de las mejores escuelas del ramo en América Latina.
Durante este periodo se ha trabajado en tres aspectos básicos. El primero es elevar el nivel de preparación
de nuestros estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores, a partir de dar seguimiento a la planeación,
programación acreditación, evaluación y actualización de los procesos formativos y los contenidos de los
planes y programas de estudio. El segundo es la puesta en marcha de una gestión honesta, responsable y
eficiente de los recursos, bajo la premisa de maximizar el presupuesto asignado por el Estado y coadyuvar
con la generación de recursos propios con el fin de complementar las tareas sustanciales llevadas a cabo en
esta Unidad Académica. El tercero es fomentar entre los estudiantes y egresados de la ESIME, una visión
integral del ámbito socio – económico, a través de una serie diversa de actividades culturales y deportivas.
En un mundo globalizado y multidisciplinario, es imprescindible que los ingenieros cuenten con una gama
de conocimientos actualizados en el campo de las ciencias, y una particular visión social, con el fin de que
identifiquen los impactos económicos, ambientales, y políticos del cambio tecnológico, que les permitan
guiar su accionar priorizando el bien común, en los distintos ámbitos en que se desenvuelvan
profesionalmente. Debido a que no existen tecnologías neutrales, y toda tecnología tiene impactos
históricos, económicos y territoriales; la ESIME Azcapotzalco debe asumir su compromiso fundacional
cardenista: formar una capa social de intelectuales –de técnicos e ingenieros– expertos en el uso y desarrollo
de las nuevas tecnologías, funcionarios del desarrollo industrial del país bajo premisas nacionales. En una
época atravesada por retos complejos a escala nacional y global, es importante convocar a la Unidad de la
comunidad, la Responsabilidad del trabajo colectivo y el Respeto a nuestras diferencias, como principales
valores para asegurar que nuestras acciones sigan contribuyendo al servicio del país.
Atentamente
“La Técnica al Servicio de la Patria”
Dr. Abraham Medina Ovando
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
6 Informe Anual de Actividades 2016
1.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
7 Informe Anual de Actividades 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
8 Informe Anual de Actividades 2016
2. ACTIVIDADES 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
9 Informe Anual de Actividades 2016
2.1 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA DIRECCIÓN
2.1.1 COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN TÉCNICA
La Coordinación de Enlace y Gestión Técnica durante el año realizó una serie de actividades
relativas a su competencia como lo son:
1) La operación de las funciones técnicas de planeación, organización, programación, evaluación
y el control de la información educativa de la Unidad.
2) Brindar asesoría para el cumplimiento de los requerimientos de la Gestión Técnica y de la
Calidad.
3) Coordinar la elaboración del Programa Operativo Anual (POA) 2016, POA 2017, Programa
Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo (PEDMP) 2016-18.
4) La responsabilidad de los Reportes de Estadística Institucional (entre los que destacan el
formato 911 de la SEP).
6) La responsabilidad del Inventario de Archivo en Trámite y la Transferencia de Archivo para
coadyuvar con el área coordinadora de archivos en la elaboración del cuadro general de
clasificación archivística, el catálogo de disposición documental y el inventario general.
7) El apoyo y la coordinación de la Red de Género ESIME Unidad Azcapotzalco en el segundo
semestre del 2016.
8) Elaboración de la Memoria Anual de Actividades 2015
9) Apoyo en la difusión del Código de Ética e información relativa a la prevención del Conflicto
de Interés entre los funcionarios públicos.
Memoria Institucional
Se integró con todas las áreas la Memoria Anual de Actividades 2015
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
El Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección de Educación Superior (DES) y 25 Unidades
Académicas, se considera como una estructura operacional de trabajo, documentada e integrada
en los Procesos Sustantivos, de Apoyo y de la Alta Dirección, para guiar las actividades
académico-administrativas; de tal manera que se asegure la satisfacción de nuestros clientes,
identificados de acuerdo a cada proceso; pero que, en lo general son la comunidad de ESIME
Unidad Azcapotzalco.
En este sentido, las actividades coordinadas que se llevan a cabo en la DES y en cada Unidad
Académica, a través del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) tienen por objeto satisfacer los
requerimientos del cliente; de tal manera, que los servicios otorgados sean de calidad; para ello se
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
10 Informe Anual de Actividades 2016
llevan acciones de planeación, control y mejora en cada proceso y procedimiento, a fin de que se
alcancen los resultados deseados tanto del Instituto como de la Unidad Académica. Las actividades
relevantes son las siguientes:
Se mantuvo la Certificación ISO 9001:2008 del Sistema de Gestión de Calidad de la
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco. Certificado
ISO 9001 CALMECAC certificado desde 09 de julio de 2010; Aprobación del Consejo
Directivo de Certificación: 23 de Julio de 2015; y Renovación de la Certificación: 22 de
Julio de 2018.
Se gestionó ante la Unidad para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE)
la impartición del taller “Mapeo y Documentación de Procesos” (el 21, 22 y 23 de
septiembre) y el curso “Formación de Auditores Internos” (el 12, 13 y 14 de octubre).
Se actualizó el Comité de Calidad de la ESIME Unidad Azcapotzalco a través del acta
correspondiente.
Se realizaron las dos reuniones de Revisión por la Dirección del SGC en los periodos
2016/1 y 2016/2 con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de mejora en los procesos
relativos a dicho sistema.
Se coordinó la Plática Ejecutiva “Recomendaciones para la Auditoria Interna” con los
Líderes de Proceso, Dueños de Procedimiento y el Equipo de Auditores de la Escuela con
el fin de asesorar a cada integrante del SGC.
Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo (PEDMP)
Se integró el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo (PEDMP) 2016-2018
en coordinación con todas las áreas.
Programa Operativo Anula (POA)
Se coordinó con las diferentes dependencias de la Unidad la integración de los
compromisos programáticos que integran el Programa Operativo Anual (POA) 2016 y el
POA 2017.
Se coordinaron e integraron los alcances programáticos con lo cual se registró en la
plataforma del S@PMI los seguimientos trimestrales del POA 2016.
Red de Género
Durante el periodo se trabajó principalmente en cinco acciones:
Promoción de la campaña para difundir las acciones de la Red y reactivarla
Promoción la Campaña de Sensibilización sobre la Violencia de Género a través de la
distribución de información gráfica sobre la temática del acoso laboral.
Se promovió la actividad de Cine debate “Derechos de la Mujer”.
Participación en el 2do Rally en Contra de la Violencia de Género organizado por la Unidad
Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) el 25 de noviembre en el
marco de la “Cruzada Politécnica por la No Violencia Contra las Mujeres”.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
11 Informe Anual de Actividades 2016
Se participó en el Segundo Encuentro Politécnico de Redes de Género: “Sumando
Esfuerzos por la Igualdad” el 6 de diciembre.
Se difundió la convocatoria para la designación de las “Personas Consejeras que orientaran
o acompañaran a la o las presuntas víctimas por situaciones de Hostigamiento Sexual o
Acoso Sexual” publicada el mes de diciembre.
Durante el año se estima que las actividades de esta Red han involucrado de forma incipiente la
sensibilización de entre 600 y 800 personas de la comunidad en la Unidad con base en el reporte
del 4to trimestre.
Reportes de Estadística Institucional
Se trabajó en conjunto con todas las áreas para la integración de la Estadística Básica
Institucional de: “Fin de los periodos 2015-2016/2 y 2015-2016/1” e “Inicio de periodo
2016-2017/1” en el “Sistema de Administración para los Programas de Mejora
Institucional” (S@PMI).
Se trabajó en la integración de la información estadística del Sistema Institucional para
Evaluar el Desempeño de los Procesos Educativos “Periodo 2016/2” que pertenece a la
Dirección de Educación Superior.
Se realizaron los cuatro informes trimestrales de “Labores de la Actividades de Formación
a lo Largo de la Vida (Educación Continua)” requeridos por la Dirección de Evaluación
del IPN.
Se coordinó la aplicación de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO 2016)
de la Administración Pública Federal que emite la Secretaria de la Función Pública.
Se coordinó la aplicación de la “Encuesta de Evaluación Anual del Cumplimiento del
Código de Ética y de Conducta Institucional 2016”
Código de Ética
Se apoyó a la Dirección de la Escuela con las actividades de difusión de las “Reglas de
Integridad y el Código de Conducta Institucional” a través de carteles y folletos
Responsable del Archivo en Trámite
Se gestionó una reunión de capacitación para el manejo del Catálogo de Disposición
Documental (CADIDO) 2016 para los Jefes de Departamento, Subdirectores y
responsables de otras áreas con el objeto de instruir a los funcionarios en materia de manejo
y clasificación del archivo.
Se gestionó la integración de la información archivística correspondiente al Inventario
General de Archivo de Trámite y la Guía de Archivo de la ESIME Azcapotzalco que fue
entregada en la Jefatura del Departamento de Documentación y Archivo del IPN.
Se gestionó el procedimiento de Transferencia Primaria de archivos (correspondientes a
las fechas extremas del año 1985 al 2014) al Archivo de Concentración de la Jefatura del
Departamento de Documentación y Archivo del IPN.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
12 Informe Anual de Actividades 2016
SESIONES DE LOS CURSOS DEL SGC
Sesiones del taller “Mapeo y Documentación de Procesos” (21, 22 y 23 de septiembre) y el curso “Formación de Auditores Internos”
(12, 13 y 14 de octubre). Lugar Sala de Juntas del H. Consejo Técnico Consultivo escolar
DIFUSIÓN DE CÁRTELES DEL CÓDIGO DE CONDUCTA IPN
Se colocó información al interior de las oficinas con el objeto de promover una actitud de servicio de acuerdo con el Código de
Conducta IPN. Lugar: Oficinas de la Subdirección Académica.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
13 Informe Anual de Actividades 2016
2DO. RALLY 25 NOVIEMBRE 2016
En el evento participaron los alumnos: Jocelyn Gabriela Caltempa Carreño, Patricia del Carmen León Colunga, Areli Farfán Guevara,
Mónica Valencia Ceja, Cotero Alpuin Héctor Andrés, Saúl Alejandro Robles Vargas y Alan Emilio García Velázquez; de lo cuales: Jocelyn Gabriela Caltempa y Saúl Alejandro Robles obtuvieron un tercer lugar dentro su equipo. Lugar: Campo no. 3 de la Unidad
Profesional Adolfo López Mateos.
Imagen 4
CERTIFICADO ISO 9001 CALMECAC
Certificación ISO 9001:2008 del Sistema de Gestión de Calidad de la
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
14 Informe Anual de Actividades 2016
2.1.2 UNIDAD DE INFORMÁTICA
La Unidad de Informática, llevó a cabo una administración más adecuada de los servicios
informáticos y en comunicaciones en todas las áreas de la Unidad; promoviendo así el uso idóneo
de los recursos disponibles al interior de la Escuela con miras a lograr su óptimo aprovechamiento.
Trabajó en actualizar la información que se difunde en el Portal Web Institucional y adicional a
esto se desarrollaron acciones para incrementar la asesoría de alumnos, profesores, investigadores
y personal de apoyo y asistencia a la educación en aspectos informáticos y de comunicaciones para
dar mejor apoyo a las actividades de académicas, de investigación, de apoyo, técnicas y
administrativas de la Unidad.
Se terminaron los trabajos de mantenimiento en la Sala Audiovisual; se recibieron 180 equipos
nuevos de cómputo 1 para desarrollo; además de atender el mantenimiento de la torre de
Comunicaciones de la azotea del edificio 7.
En el marco del Programa de Sustitución de Equipo de Cómputo se sustituyeron 235 equipos de
cómputo en diversos laboratorios:
Programa de Sustitución de Equipo de Cómputo
Área Número de equipos
Laboratorio de Cómputo 30
Laboratorio de Proyecto Mecánico 30
Laboratorio CAD I 25
Laboratorio de CNC 30
Laboratorio de Multimedia / Generación 59 25
LPAIC 15
Laboratorio de CAD– II 25
Área de Posgrado 17
Laboratorio de Ciencia de los Materiales 8
Laboratorio de Célula Automotriz 25
Audiovisual 3
Sistemas Automotrices 2
Total 235 Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
Se instalaron video proyectores en Aulas del Edificio 3 (salones: 302, 303, 305, 315, 314, 311,
300, 301, 304, 305, 307, 308, 309); Laboratorios del edificio 4; Proyecto Mecánico; laboratorio de
1 Los equipos de cómputo cuentan con las siguientes características: Pentium I5, Memoria RAM de 8GBytes, Tarjeta Gráfica aceleradora de
Video, Disco Duro de 500 Gbytes y Monitor LCD y Periféricos.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
15 Informe Anual de Actividades 2016
Cómputo; laboratorio CAD I; Aula Bibliodigital; laboratorio de Física; laboratorio de Electricidad
y Magnetismo; Aula Generación 59; a los cuales se les da mantenimiento y servicio mes con mes.
Se elaboró un diagnóstico de la Problemática para Red en edificio 2 área Eléctrica/Electrónica
donde se detectaron los siguientes tres aspectos:
1) Se requiere de equipo switch para habilitar la red de datos en el área de cubículos y Laboratorios
de Eléctrica/Electrónica.
2) Se solicitó el equipamiento a Dirección de Cómputo, así como la asignación de más puntos de
acceso para incrementar la infraestructura de red inalámbrica.
Se reubicaron varios equipos de cómputo:
Reubicación de Equipos de Cómputo DEPARTAMENTO/LABORATORIO EQUIPOS MARCA MODELO
Capital Humano 2 DELL Optiplex 755
Extensión y Apoyos Educativos 4 DELL Optiplex 755
Recursos Financieros 1 DELL Optiplex 755
Archivo 2 DELL Optiplex 755
Gestión Escolar 1 DELL Optiplex 755
Unidad de Informática 1 DELL Vostro
Multimedia / Generación 59 1 DELL Optiplex 755
Servicio Médico 2 DELL Optiplex 755
Bibliodigital 3 DELL Optiplex 755
Biblioteca 2 DELL Optiplex 755
Servicios Estudiantiles 1 DELL Optiplex 755
Recursos Materiales 1 HP ProDesk 600 G1
Laboratorio de Modelado y Simulación Posgrado 1 HP ProDesk 600 G1
Dirección 1 DELL Optiplex 980
Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
Se dio mantenimiento al conmutador ESIME Unidad Azcapotzalco como parte del Subprograma
de Mantenimiento Preventivo al equipo telefónico.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
16 Informe Anual de Actividades 2016
Gráfica 1
Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
10
52
85
34
76
5
1
128
104
76
2
34
11
1
8
61
19
16
63
9
48
1
2
99
0 20 40 60 80 100 120 140
Sala Audiovisual
Aula Generación 59
Aula Microsoft
Aula Red Académica
Blibiodigital
Laboratorio de Física
Laboratorio de ISISA
Laboratorio de Proyecto Mécanico
Laboratorio Asistido por Computadora CAD-1
Laboratorio Asistido por Computadora CAD-2
Laboratorio CAD CAM
Laboratorio Célula Automotriz
Laboratorio CIM I
Laboratorio de Análisis Experimental de Esfuerzos
Laboratorio de Ciencias de los Materiales
Laboratorio de Cómputo
Laboratorio de Diseño Automotriz
Laboratorio de Hidráulica
Laboratorio de Interfases y periféricos
Laboratorio de Mecánica y Vibraciones
Laboratorio de Neumática
Laboratorio de Química
Laboratorio de Térmicas
Aula Siglo XXI
Servicios Atendidos en Laboratorios 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
17 Informe Anual de Actividades 2016
Gráfica 2
Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
1
1
33
49
1
3
4
2
8
9
1
2
4
1
1
13
0 10 20 30 40 50 60
Sala Audiovisual
Aula Generación 59
Aula Microsoft
Aula Red Académica
Blibiodigital
Laboratorio de Física
Laboratorio CAD CAM
Laboratorio de Hidráulica
Laboratorio de Mecánica y Vibraciones
Laboratorio de Neumática
Laboratorio de Química
Aula Siglo XXI
Laboratorio de CNC
LPAIC
Laboratorio de Metrologia
Laboratorio de Modelado y simulación SEPI
Mantenimientos en Laboratorios 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
18 Informe Anual de Actividades 2016
Gráfica 3
Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
3
4
14
1
20
10
69
1
3
4
1
4
7
1
12
16
16
8
7
1
34
11
1
2
16
6
10
4
11
9
7
8
1
9
2
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Apoyo Jurídico
Archivo
Biblioteca
CAE
Capital Humano
CEGET
CELEX
Coordinación de CACEI
Coordinación de Sistemas Automotrices
Coordinación de Tutorías
Cubículos de profesores
Decanato
Dirección
Evaluación y Seguimiento Académico
Extensión y Apoyos Educativos
Formación Básica
Gestión Escolar
Innovación Educativa
Mantenimiento y Servicios
Metrología
Recursos Financieros
Recursos Materiales
SEPI investigación
SEPI Jefatura
SEPI Posgrado
Servicio Médico
Servicios Estudiantiles
Sindicato No Docente
Subdirección Académica
Subdirección Administrativa
Subdirección de Servicios Educativos e…
Trayectorias y Servicios Académicos
Unidad Politécnica de Integración Profesional
UPIS
UTECV
Servicios Atendidos en Áreas Administrativas
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
19 Informe Anual de Actividades 2016
Gráfica 4
Fuente: Reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
1
2
2
0
2
2
2
1
0
0
0
0
0
1
0
0
8
2
3
0
1
0
0
0
0
2
0
0
5
1
1
0
0
0
2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Apoyo Jurídico
Archivo
Biblioteca
CAE
Capital Humano
CEGET
CELEX
Coordinación de CACEI
Coordinación de Sistemas Automotrices
Coordinación de Tutorías
Cubículos de profesores
Decanato
Dirección
Evaluación y Seguimiento Académico
Extensión y Apoyos Educativos
Formación Básica
Gestión Escolar
Innovación Educativa
Mantenimiento y Servicios
Metrología
Recursos Financieros
Recursos Materiales
SEPI investigación
SEPI Jefatura
SEPI Posgrado
Servicio Médico
Servicios Estudiantiles
Sindicato No Docente
Subdirección Académica
Subdirección Administrativa
Subdirección de Servicios Educativos e…
Trayectorias y Servicios Académicos
Unidad Politécnica de Integración Profesional
UPIS
UTECV
Mantenimientos en Áreas Ádministrativas
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
20 Informe Anual de Actividades 2016
Imagen 5
Mantenimiento al Conmutador ESIME Unidad Azcapotzalco
Trabajo de mantenimiento al Conmutador ESIME Azcapotzalco 20 de octubre de 2016
Se brindó servicio de soporte técnico de software en toda la Escuela con un total de 1,278 servicios;
además de brindar mantenimiento al equipo informático de todas las áreas con un total de 171.
Se brindó servicio de préstamo de equipo informático en el “Aula Siglo XXI”, “Aula Generación
59”, “Aula Microsoft”, y “Aula Red Académica” atendiendo un total de 38526 servicios al
alumnado.
Se brindó el apoyo a todas las solicitudes de creación o recuperación de cuenta de usuario de las
plataformas “Moodle de ESIME Az” (durante el primer semestre del año), que ahora corresponde
a UTECV, y “Correo Electrónico Institucional” atendiendo 5760 solicitudes.
Fuente: reportes mensuales de la Unidad de Informática 2016
27%
12%
38%
23%
Número de Alumnos atendidos en Préstamo de Equipo Informático
Aula siglo XXI
Aula Generación 59
Aula Microsoft
Aula Red Académica
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
21 Informe Anual de Actividades 2016
2.1.3 DECANATO
Las actividades realizadas por el Decanato de la Unidad a partir de la designación del Ingeniero
Juan Ildefonso Martínez Sánchez como Decano, son las siguientes:
1.-Asistencia y participación en 3 reuniones ordinarias del Honorable Consejo Técnico Consultivo
Escolar.
2.-Asistencia y participación en 7 reuniones extraordinarias del Honorable Consejo Técnico
Consultivo Escolar.
3.-Asistencia a las sesiones ordinarias de decanos llevadas a cabo en la dirección general del IPN
y en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Batiz”.
4.-Participación en la apertura y cierre de la Semana Internacional de Ingeniería mecánica llevada
a cabo del 7 al 11 de noviembre en la ESIME Unidad Azcapotzalco.
5.-Asistencia al homenaje en memoria del General Lázaro Cárdenas llevado a cabo en el Centro
Histórico y Cultural “Juan de Dios Batiz”.
6.-Asistencia a la celebración del 67o Aniversario del CECYT No. 3 Estanislao Ramírez Ruiz y
dentro de la celebración a la inauguración del Archivo Histórico del mismo centro de estudios.
7.-Asistencia y participación a la entrega de diplomas de los egresados de la generación 2013-2017
en las Carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Robótica Industrial e Ingeniería Automotriz
8.-Participación en calidad de Presidente del Consejo Técnico Consultivo Escolar de la ESIME
Unidad Azcapotzalco en la reunión de este para la determinación de las particularidades del
formato de convocatoria para el proceso de elección de terna de profesores candidatos a ocupar el
cargo de titular de la Dirección de esta Escuela.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
22 Informe Anual de Actividades 2016
2.1.4 H. CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR
Principales Acuerdos del Consejo Técnico Consultivo Escolar (CTCE) 2016
Fecha Acuerdos
Enero 27, 2016 Se aprueba que se emita la propuesta de invitación presentada en esta Sesión del CTCE y se fila
por unanimidad el monto de la renta en $14,000.00.
Se aprueba la renovación del Comité de Seguridad y Contra la Violencia (CoSeCoVi) y queda
establecido por unanimidad quienes lo conformarán.
Se aprueban por unanimidad las fechas límite para titulación curricular.
Febrero 18, 2016 Se aprueba por mayoría de votos otorgar la Concesión del Servicio de Cafetería a la Concesionaria
C. Consuelo Castillo Ortíz, Banquetes Doña Chelo.
Se aprueba por unanimidad la lista de candidatos a diferentes Distinciones al Mérito Politécnico y
su envío a la Comisión de Distinciones al Mérito Politécnico del Consejo General Consultivo para
su evaluación.
Marzo 30, 2016 Se aprueba por unanimidad el programa de Doctorado en Ciencias en Termofluidos.
Se aprueba el mobiliario que se colocó en la Sala de Juntas del Consejo, proveniente de una
donación del Senado de la República.
Se aprueban por mayoría de votos 3 visitas fuera del rango de los 300 kilómetros de distancia, una
más se aprueba condicionando que la ida y regreso sea el mismo día y se establece reprogramar
otra.
Abril 23, 2016 Se aprueba por unanimidad la sustitución de un integrante de la Comisión de Protección Civil.
Se aprueba por unanimidad el Seminario de Diseño de Elementos Mecánicos Asistido por
Computadora.
Se aprueba por unanimidad el Seminario de Cálculo y Diseño Validado Mediante Software.
Junio 28, 2016 Se acuerda por unanimidad iniciar los informes con las Áreas Académicas.
Se acuerda por unanimidad publicar los resultados de las verificaciones realizadas a la cafetería.
Se aprueba por unanimidad la actualización de integrantes en cinco Comisiones, para incorporar
al Dr. Abraham Medina Ovando y el Dr. Felipe Hernández Santiago.
Agosto 08, 2016 Se aprueba por unanimidad la Convocatoria para la Elección de Maestro Decano de la Unidad
Académica.
Agosto 12, 2016 Se aprueban por unanimidad las Convocatorias para la Renovación del Consejo Técnico
Consultivo Escolar para el ciclo 2016 – 2017.
Agosto 15, 2016 Se aprueban por unanimidad los acuerdos para los pormenores del proceso de registro y elección
de Consejeros.
Septiembre
29,2016
Se aprueba por unanimidad el Seminario de Confiabilidad Operacional para la Industria.
Octubre 06,2016 Se instaura el nuevo Consejo Técnico Consultivo Escolar y se aprueba por unanimidad al
Consejero Profesor y Consejero Alumnos para representante de la Unidad ante el Consejo General
Consultivo del Instituto Politécnico Nacional durante el ciclo 2016-2017 y proceso de elección en
el mismo, en su caso.
Se aprueba por unanimidad que para justificar inasistencias se debe realizar una llamada al
Secretario del Consejo y enviar por correo electrónico la justificación de la misma.
Se aprueba por unanimidad la de Comisiones.
Se aprueba por unanimidad la publicación de los acuerdos que se tomen en cada sesión del XXVI
CTCE, tanto en la página de la ESIME-UA, como en mamparas y medios que cada consejero
juzgue pertinentes.
Noviembre
24,2016
Se aprueba por unanimidad la Convocatoria para la Elección de la Terna para Director de la Unidad
Académica.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
23 Informe Anual de Actividades 2016
2.2 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PLÁTICAS DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO.
Se realizó la planeación, programación y ejecución de las Pláticas de Inducción para alumnos de nuevo
ingreso al primer semestre de los Programas Académicos de Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Robótica
Industrial e Ingeniería en Sistemas Automotrices que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco, dichas pláticas se realizaron en los meses de enero y agosto.
En dicha actividad se describen las funciones sustantivas de los Departamentos de la Unidad y los servicios
que se ofrecen para los alumnos; para facilitar la ubicación de cada área. Se entregó a cada alumno de nuevo
ingreso, un CD con información que relata el contexto histórico de la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco, la estructura orgánica, las funciones de cada área, un mapa de
localización de cada Departamento y áreas comunes de interés para los alumnos.
SERVICIO SOCIAL
Se supervisó la participación de los docentes responsables del Servicio Social y se estableció la justificación
académica del mismo.
SEGUIMIENTO Y SOLUCIÓN DE QUEJAS INTERPUESTAS POR ALUMNOS DE
LICENCIATURA
Se dio seguimiento oportuno a las quejas recibidas en la Subdirección Académica; desde que se recibe el
documento en el que se manifiesta la queja interpuesta por algún alumno o docente, se cita a las partes
involucradas y se toma la acción pertinente con quien corresponda y según sea el caso.
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS
Se organizaron acciones y estrategias para implementar y/o fortalecer las opciones educativas a distancia,
conforme los lineamientos y políticas aplicables; así como vigilar, que el programa de prácticas y visitas
escolares de respuesta a los planes y programas de estudios vigentes; además de supervisar y evaluar la
participación de los profesores en las mismas. Se planeó, organizó y programó la operación de los servicios
educativos que ofrece la Unidad en sus modalidades escolarizada y continua, conforme al Modelo
Educativo Institucional. Se coordinó junto con las academias el desarrollo de las acciones tendientes a
actualizar permanentemente la bibliografía básica o de consulta acorde a los programas de estudios de cada
asignatura. Se coordinó el proceso de Evaluación y Seguimiento Académico de la Práctica Docente para
coadyuvar a la mejora continua de la calidad en la oferta educativa. Se promovió, difundió y se brindó
asesoría, respecto a los trámites para el otorgamiento de becas, para obtener los Estímulos al Desempeño
Docente, Año Sabático, Becas y Licencias del Comité Técnico para el Otorgamiento de Becas de Estudio,
Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo (COTEBAL), Becas de Exclusividad de la Comisión
de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN (COFAA) y Promoción Docente, realizando
los trámites correspondientes en cada caso.
Se coordinó y supervisó, en conjunto con las academias la elaboración y aplicación de los exámenes
departamentales, extraordinarios y a título de suficiencia; para que dicha aplicación fuera conforme al
calendario académico establecido.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
24 Informe Anual de Actividades 2016
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Se coordinaron los tiempos de carga frente a grupo y determinación de actividades extracurriculares del
personal docente de la Subdirección Académica, con base en las normas establecidas y apoyo de las diez
academias: Físico Matemáticas, Humanidades, Ciencia de los Materiales, Eléctrica-Electrónica, Mecánica,
Hidráulica, Proyecto, Térmicas, Manufactura y Procesos y Economía.
APOYO A DIVERSAS ACADEMIAS EN LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Se trabajó con los Presidentes de Academia para apoyar a los docentes y alumnos en la presentación final
de proyectos de las asignaturas, esto con el fin de fortalecer el aprendizaje integral de los alumnos.
CONVOCATORIA PARA PRESIDENTES DE ACADEMIA.
Se realizó el proceso de la Convocatoria para Presidentes de Academia de acuerdo al Reglamento Interno
del Instituto Politécnico Nacional.
2.2.1 FORMACIÓN BÁSICA
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Se elaboraron los horarios de clase en conjunto con cada Presidente de Academia; previo a las
juntas de Academia.
Se entregó en forma impresa y electrónica los horarios para su visto bueno, con el fin de que si se
necesita de algún cambio de horario, este se efectué de acuerdo a las necesidades de la misma,
notificando a este departamento antes de las juntas de academias.
ELABORACIÓN DE CARGAS ACADÉMICAS
El 76.05 % de los profesores llegaron a su carga máxima.
ELABORACIÓN DE REGISTRO ÚNICO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS (RUUAS)
Se realizó el Registro Único de Actividades Académicas de 465 profesores, en la plataforma
del Sistema Integral de Información de la Estructura Educativa (SIEE), abarcando los ciclos
escolares del 2016-2, 2017-1 y 2017-2 está en proceso.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
25 Informe Anual de Actividades 2016
También se elaboraron concentrados de informes de horas interinas e incidencias en dichos
periodos escolares.
INFORMACIÓN 2016-2 2017-1 2017-2
DA
TO
S
GE
NE
RA
LE
S
INDICADOR % 80 76.04 77.15
TECHO PRESUPUESTAL N/D 1593 1408
HORAS ADICIONALES N/D 0 N/D
INT
ER
INA
TO
INTERINATOS – HORAS
FRENTE A GRUPO 357 555 535
TÉCNICOS DOCENTES 756 802 535
EXTENSIÓN 140 236 0
CULTURA Y DEPORTE 236 0 236
INT. POR INCIDENCIA 0 0 N/D
INT. POR SUSTITUCIÓN 0 0 N/D
2.2.2 FORMACIÓN PROFESIONAL
Se llevó a cabo la revisión de solicitudes de promoción docente en el mes de enero, del proceso
2016.
Se coordinó la entrega de reportes trimestrales, entrega de producto y liberación correspondientes
a la prestación de Año Sabático 2015-2016 y se coordinó el inicio de la prestación del periodo
2016-2017; se llevó acabo la publicación de la convocatoria correspondiente al año Sabático 2017-
2018
Se coordinaron pláticas para los alumnos de 7°, semestre sobre los diferentes tipos de titulación y
pláticas con alumnos de 7°, 8° y 9° en relación a sus protocolos y procesos de la opción de titulación
curricular.
Se coordinó la presentación de proyectos de alumnos de 9° semestre del periodo agosto 2015 junio
2016 y enero-diciembre 2016.
Se coordinó con las academias la evaluación de proyectos de los alumnos de 7° y 8° semestre que
están por pasar a 8° y 9° semestre respectivamente.
Se le dio atención a solicitudes de alumnos para cambio de optativa, cambio de maestro o de salón
por cuestiones de espacio y número de alumnos.
Se gestionarón 10 exámenes de saberes previamente adquiridos.
Se realizaron 8 homologaciones de materias, con Universidades de Brasil, Republica Dominicana,
Alemania, China y Colombia.
Se iniciaron los trabajos de Evaluación Curricular para el rediseño de las carreras en conjunto con
los Departamentos de Innovación Educativa, Integración Profesional y la Subdirección Académica.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
26 Informe Anual de Actividades 2016
PROMOCIÓN DOCENTE 2016.
29 Profesores aceptados por parte de la comisión de Promoción docente por parte de esta
Unidad.
26 Profesores promovidos, por parte de la Comisión de Área Central.
Se está coordinando en conjunto con la UTECV y el Club de Ciencias Robótica, el inicio
de la Liga Interna de Robótica y el Concurso de Robótica denominado “Christmas Robotic
Challenge”, para el mes de diciembre.
2.2.3 INTEGRACIÓN PROFESIONAL.
Se brindaron un total de 1010 servicios atendiendo al sector docente y estudiantil.
Servicios
Revisión de Examen 21
Evaluación de Saberes Previamente Adquiridos 11
Homologaciones y /o Equivalencias 25
Inscripciones sobre cupo 218
Cambio de profesor 5
Pláticas de Inducción de Ingeniería Mecánica 200
Pláticas a alumnos de 7°,8° y 9° ( titulación curricular) 141
Firma de Adopción de la titulación curricular 340
Flexibilidad 49
Total 1010
Dentro del trabajo de los Proyectos para Opción de Titulación Curricular, donde participan alumnos de
Noveno y Octavo Semestre con base al Reglamento de Titulación profesional del Instituto Politécnico
Nacional; se registraron 204 propuestas de Proyectos de ingeniería de acuerdo a cada área del conocimiento
ofertada dentro de la carrera de Ingeniería Mecánica, donde participaron las siguientes academias2:
Proyectos de 8° semestre:
2 Para cada periodo se realizó la programación de presentaciones finales así como la elaboración de las actas correspondientes.
Academia Cantidad
Ciencia de los Materiales 2
Hidráulica 40
Manufactura 13
Proyecto 31
Térmicas 39
Total 125
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
27 Informe Anual de Actividades 2016
Proyectos de 9° semestre:
Con la finalidad de promover la investigación y la excelencia académica se coordinó el trámite de 30
profesores para mantener su renovación a la Beca por Exclusividad de la COFAA en el periodo 2017-
2018.
Tipo Cantidad
Permanentes 5
Renovación 23
Aspirantes -
Total 28
Otra acción que se coordinó fue el seguimiento de las Academias en la entrega de sus Actividades
Complementarias:
Academia Total
Hidráulica 20
Manufactura 15
Proyecto 13
Térmicas 31
Total 79
Academia Cantidad
Proyecto 10
Térmicas 6
Economía 2
Total 18
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
28 Informe Anual de Actividades 2016
2.2.4 TRAYECTORIAS Y SERVICIOS ACADÉMICOS.
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA:
POR MES
CRÉDITOS DE
CURRICULAR ESCOLARIDAD
SEMINARIO
TESIS TOTAL DE DE
POSGRADO TITULACIÓN
ENERO 0 3 0 3 0 6
FEBRERO 0 11 1 8 2 22
MARZO 0 13 0 9 5 27
ABRIL 1 31 2 1 3 38
MAYO 1 1 0 0 2 4
JUNIO 1 7 0 12 6 26
JULIO 0 1 1 10 0 12
AGOSTO 0 9 2 4 1 16
SEPTIEMBRE 0 11 2 1 4 18
OCTUBRE 1 35 0 2 6 44
NOVIEMBRE 0 14 0 3 10 27
DICIEMBRE 0 4 0 1 5 10
TOTAL 4 140 8 54 44 250
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA RÓBOTICA INDUSTRIAL:
POR MES
CRÉDITOS DE
CURRICULAR ESCOLARIDAD
SEMINARIO
TESIS TOTAL DE DE
POSGRADO TITULACIÓN
ENERO 0 2 0 2 0 4
FEBRERO 0 2 0 2 0 4
MARZO 0 6 2 2 0 10
ABRIL 1 14 0 0 2 17
MAYO 0 0 0 1 0 1
JUNIO 0 4 0 2 0 6
JULIO 0 0 0 13 0 13
AGOSTO 0 1 0 2 0 3
SEPTIEMBRE 0 9 0 2 0 11
OCTUBRE 0 17 0 6 1 24
NOVIEMBRE 0 10 0 0 1 11
DICIEMBRE 1 10 0 0 4 15
TOTAL 2 75 2 32 8 119
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
29 Informe Anual de Actividades 2016
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES:
POR MES CURRICULAR ESCOLARIDAD TESIS TOTAL
ENERO 0 0 0 0
FEBRERO 1 0 0 1
MARZO 0 1 0 1
ABRIL 1 0 0 1
MAYO 1 0 0 1
JUNIO 2 0 1 3
JULIO 0 0 0 0
AGOSTO 3 0 0 3
SEPTIEMBRE 3 0 0 3
OCTUBRE 4 0 0 4
NOVIEMBRE 7 0 0 7
DICIEMBRE 0 0 0 0
TOTAL 22 1 1 24
ACCIÓN RESULTADO
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA
MECÁNICA
250 ALUMNOS
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA
RÓBOTICA INDUSTRIAL
119 ALUMNOS
TITULADOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA
EN SISTEMAS AUTOMOTRICES
24 ALUMNOS
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
30 Informe Anual de Actividades 2016
2.2.5 INNOVACIÓN EDUCATIVA.
CONCEPTO DESCRIPCIÓN ATENCIÓN
TUTORÍAS
SEGUIMIENTO AL
PROGRAMA INSTITUCIONAL
DE TUTORÍAS PIT, A
ALUMNOS Y DOCENTES.
131 TUTORES EN PROGRAMA
INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
(PIT).
1488 ALUMNOS INSCRITOS AL
PIT.
30 TUTORES EN PROGRAMA
MAESTRO TUTOR (PMT).
1355 ALUMNOS INSCRITOS AL
PMT.
11 ALUMNOS PARTICIPANTES
DEL PROGRAMA PIT / PROSSNA
QUE IMPARTIERON ASESORÍAS
EN DIFERENTES MATERIAS.
CURSOS DE
CAPACITACIÓN
DOCENTE
SEGUIMIENTO A LAS
ACCIONES DE FORMACIÓN
DOCENTE 2016. (ENERO 2016)
SEGUIMIENTO A LAS
ACCIONES DE FORMACIÓN
DOCENTE 2016. (JULIO-
AGOSTO 2016)
INICIO DE 9 ACCIONES DE
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN.
SE ATENDIÓ A 136 DOCENTES DE
ESIME U AZCAPOTZALCO Y
DOCENTES DE DIVERSAS
UNIDADES ACADÉMICAS DEL
INSTITUTO.
INICIO DE 5 ACCIONES DE
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN.
SE ATENDIÓ A 121 DOCENTES DE
ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO
Y DOCENTES DE DIVERSAS
UNIDADES ACADÉMICAS DEL
INSTITUTO.
EVALUACIÓN Y
REDISEÑO
CURRICULAR
ACTUALIZACIÓN DE
PROGRAMAS ACADÉMICOS SE INICIARON TRABAJOS DE
EVALUACIÓN CURRICULAR DE
LOS TRES PROGRAMAS
ACADÉMICOS DE LA UNIDAD
ACADÉMICA.
REUNIONES DE EVALUACIÓN
CURRICULAR, DISEÑO DE
ENCUESTAS PARA; ALUMNOS,
EGRESADOS, DOCENTES Y
EMPLEADORES.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
31 Informe Anual de Actividades 2016
2.2.6 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO.
Se convoca a docentes a participar en el Programa para el Estímulo al Desempeño Docente (PEDD) periodo
2017 – 2019. Además de seguir el proceso de exclusividad de los docentes que obtuvieron la Beca EDD en
los periodos 2015 – 2017 y 2016 – 2018
Convocatoria Beca EDD periodo 2017 – 2019
Respecto a los mantenimientos de los Laboratorios se tiene lo siguiente.
Se realizó la instalación de las mesas de trabajo para el Laboratorio de Eléctrica Electrónica
Mesas de trabajo para motores trifásicos para el Laboratorio de Eléctrica.
Resultado de la Encuesta de Desempeño en clase
contestada por sus alumnos
(Gráfica de evaluación)
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
32 Informe Anual de Actividades 2016
Mantenimiento correctivo a fresadora marca DENFORD del Laboratorio de CNC autorizado por el
Proyecto SIPIFIFE,
Fresadora marca DENFORD del Laboratorio de CNC
Mantenimiento correctivo a durómetro Rockwell Mitutoyo del Laboratorio de Ciencia de los Materiales, el
cual se calibró y se puso en marcha. Esto por autorización de COFAA.
Durómetro Rockwell Mitutoyo del Laboratorio de Ciencia de los Materiales
Mantenimiento correctivo a martinete del Laboratorio de Forja, se lubricó, se cambió el sistema eléctrico y
se puso en marcha; autorizado por el Proyecto SIPIFIFE.
Mantenimiento a martinete del Laboratorio de Forja
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
33 Informe Anual de Actividades 2016
Se atendió la solicitud de visita escolar para la elaboración de prácticas de Laboratorio de Hidráulica para
el Tecnológico de Zitácuaro y el Tecnológico de Xalapa.
Visita Escolar para la Elaboración de Prácticas de Laboratorio de Hidráulica y Térmicas
2.2.7. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL.
En la actualidad la metodología de aprendizaje ha evolucionado a la par de la tecnología, por ello los
esfuerzos dedicados a fortalecer la calidad de la enseñanza son constantes.
Lo que nos conduce a adquirir habilidades complementarias que fortalezcan las dinámicas utilizadas dentro
de la labor docente, donde se han incorporado recursos didácticos digitales (RDD).
En la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual, (U.T.E.C.V), de la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica – Unidad Azcapotzalco (E.S.I.M.E. U.A.). Se ha construido el compromiso de
servicio, al atender a los alumnos y docentes que están trabajando dentro de la plataforma virtual o en el
uso y manejo de las Tecnologías de la información (TIC’s), ya sea asesorando o guiando en diversas
actividades en apoyo de la labor docente o desarrollando proyectos como es el caso del club de ciencias.
Club de Ciencias
El proyecto de club de ciencias tiene por objetivo fomentar la identidad politécnica, a través del compromiso
social de generar capacidades y habilidades que den como resultados cambios sociales que contribuyan a
reforzar el trabajo en equipo, fortaleciendo el compromiso de su alma mater, durante la formación
profesional de nuestra comunidad.
Cursos:
Como parte de las acciones realizadas en el club de ciencias, se encuentran los talleres impartidos por
alumnos voluntarios y los cuales son gratuitos para la comunidad politécnica, entre los que figuran:
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
34 Informe Anual de Actividades 2016
Software de Diseño de ingeniería
Electrónica Básica
Programación de PICS
Elaboración de robots de competencia (mini zumo y sigue líneas)
Drones
Espacio Físico:
Así mismo gracias al apoyo que ha recibido este proyecto por parte de las autoridades de la unidad, “Club
de Ciencias”, en su capítulo de Robótica cuenta con un espacio físico donde los alumnos intercambian ideas
y experiencias en diversas áreas científicas y tecnológicas, esto ha permitido lograr el desarrollo de
proyectos donde los alumnos ponen en práctica lo aprendido en las aulas, a la par a fomentado la integración
de la comunidad al participar alumnos de diferentes semestres.
Cabe mencionar que, durante el año 2016, se llevó a cabo el cambio de coordinación a través de las
votaciones libres y democráticas entre los participantes y candidatos a la misma.
Eventos
Durante el año los alumnos de Club de Ciencias participaron en diversos eventos de competencia
donde lograron destacar entre los primeros lugares:
Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas 2016
Celebrandose los días 24, 25 y 26 de agosto de 2016 en el Gimnasio de Exhibición Edel Ojeda
Malpica. Instituto Politécnico Nacional (IPN), Av. Luis Enrique Erro S/N, Gimnasio de Exhibición
Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. http://tryta.mx/
Participación del club de ciencias en el evento Ciencia y Tecnología en el Zócalo de la ciudad de
México
Entrevista del Club de Ciencias en Factor Ciencia (guerra de robots) Link de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=cRHeiQ9Jv0Y
Además, se llevó a cabo en su segundo año consecutivo el: "X MAS Robotiic Challenge" los
días 15 y 16 de diciembre 2016
CATEGORÍAS:
Drones
Combate en 1, 3 y 12 libras
Seguidores de línea
Sumo autónomo
Mini sumo
Carrera de insectos
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
35 Informe Anual de Actividades 2016
XpertCad
Durante el año 2016 se apoyo a alumnos y docentes para el ingreso e inscripción del curso en línea de Solid
Works, impartido por la compañía NcTech, el cual es resultado del convenio celebrado entre esta compañía
y el Instituto Politécnico Nacional; cabe mencionar que dichos cursos son totalmente gratuitos y cuentan
además con licencias y software descargable en línea.
http://www.nctech.com.mx/esimeazc
Moodle
Otra de las actividades desarrolladas dentro de la UTECV, es la de desarrollar y dar mantenimiento a
plataformas virtuales en apoyo a la docencia, como es el caso de la plataforma libre Moodle, la cual ha
tenido buena aceptación entre la comunidad al ir incrementando cada día su uso.
Durante este año 2016, se integra la administración a la gestión de la UTECV la coordinación de la
plataforma moodle ESIME unidad Azcapotzalco.
http://148.204.177.2/moodle
Se construyó además una plataforma adicional, permitiendo así una opción alternativa y gratuita para la
práctica en el uso de las Tic’s, donde se invita a profesores a participar y asesorarlos en el uso de la misma.
http://www.campusvirtualprofesores.com
En este mismo se dio continuidad a la administración de las redes sociales, las cuales han permitido
acercar a la comunidad de una forma eficiente y sana.
https://es-la.facebook.com/utecv.esimeazc
https://es-la.facebook.com/cc.roboticaazc/
https://www.facebook.com/ccienciasesime.azcapotzalco.7
Inducción
Durante este año la unidad participo en los trabajos de bienvenida a alumnos de nuevo ingreso, a la par
también la unidad participo en el proyecto de la Dirección de Estudios Superiores (DES), para la
construcción de una plataforma con la información básica necesaria de cada unidad académica.
https://induccion.des.ipn.mx/
Programa de Proyectos de acompañamiento con la Unidad Politécnica para la Educación
virtual
Se llevaron a cabo reuniones ordinarias durante el año para los avances de los proyectos de:
Talleres de Nivelación
Ingeniería a Distancia (iniciaron los trabajos con todas las unidades de ingeniería)
RIMA (Video Capsulas) - http://www.rima.ipn.mx/
Curso
Como parte de las actividades formación en el uso adecuado de las Tic’s se impartió el curso: "Diseño
de Presentaciones Efectivas”, Para Personal de apoyo a la docencia, en acompañamiento de capital
humano
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
36 Informe Anual de Actividades 2016
2.2.8. COORDINACIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES
De las donaciones de presidencia (automóviles) que se tuvieron a finales del año de 2015,
dando inicio al 2016 se verificaron con la finalidad de encender cada unidad para realizar las
prácticas y proyectos correspondientes que hay para las carreras de ISISA.
Reunión con la Red Académica ISISA para la revisión de los procesos que involucran el ingreso,
permanencia, trayectoria escolar y egreso de los alumnos de la RED.
Donaciones de Presidencia
Reunión con la Red Académica ISISA
Pláticas informativas sobre Opción Terminal a sextos semestres de cada Unidad relacionada con la Red
Académica ISISA, y darles la oportunidad de realizar su análisis y elegir una para séptimo semestre.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
37 Informe Anual de Actividades 2016
Se recibió a la empresa Mercedes Benz para plática y entrevista a alumnos de noveno semestre de
la Carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices con la finalidad de que los recluten para realizar
una estancia industrial por medio de la vinculación Fundación Politécnico.
Se llevó a cabo el curso de preparación a los alumnos seleccionados para participar en el Programa
de Vinculación Fundación Politécnico con Mercedes Benz.
Visita al Corporativo Bosch para escuchar y analizar la propuesta de vinculación IPN con Bosch.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
38 Informe Anual de Actividades 2016
Asistencia a la plática de organización del evento de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
en el Zócalo de la Ciudad de México del 23 al 28 de septiembre, así como asistencia y la logística
de los docentes que representaran la Unidad Académica con sus prototipos.
Se llevó a cabo reuniones con Fundación Politécnico para proyectos relacionados a la Carrera de
ISISA con diferentes marcas automotrices; así como la ya mencionada anteriormente.
Se llevó pláticas en Fundación Politécnico junto con la empresa Kishoa para asuntos de Becas
Empresariales en paneles solares.
Se dieron cursos de Mantenimiento Básico del Automóvil, Diesel, Scanner, Multímetro y
Analizador de Gases Automotrices para diferentes alumnos.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
39 Informe Anual de Actividades 2016
2.3 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA SECCIÓN
DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la ESIME Unidad Azcapotzalco, cuenta con
tres Programas: Especialidad en Ingeniería Mecánica (EIM), la Maestría en Ingeniería de Manufactura
(MIM) y Maestría en Ciencias en Termofluidos (MCTF).
La EIM inició operaciones en el año 2004 y para el 2008 ingresó al Programa Nacional de Posgrados de
Calidad (PNPC) del CONACYT. Actualmente el coordinador de este programa es el M. en C. Gerardo
Villegas Medina.
En 2005, la MIM recibió a sus primeros alumnos y en ese mismo año pudo integrarse al PNPC. Hoy en día
este programa está en el PNPC con nivel en desarrollo y su coordinador es él Dr. Juan Manuel Sandoval
Pineda.
La MCTF abrió sus puertas en 2009 y de igual forma consiguió su ingreso al PNPC; al día de hoy esta
Maestría tiene ya el nivel consolidado en el PNPC y está bajo la coordinación del Dr. Juan Pablo Escandón
Colín.
En enero 2014, se creó el Programa Institucional de Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos, siendo ESIME Unidad Azcapotzalco una de las sedes académicas con mayor número de
docentes y alumnos.
Actualmente la coordinación de este programa está a cargo de la Dra. Paola Andrea Niño Suárez. La SEPI
busca no sólo conservar sino aumentar gradualmente su matrícula de estudiantes y extender su oferta
educativa a interesados que radiquen en el interior del país y del extranjero, habiendo tenido ya graduados
de nacionalidades colombiana, nicaragüense y haitiana. Actualmente hay alumnos inscritos de nacionalidad
venezolana y ecuatoriana.
En cuanto a las actividades de investigación, los profesores con que cuenta actualmente la SEPI, trabajan
para ingresar, permanecer y promoverse tanto dentro del IPN, como en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), además de llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
financiados por el CONACYT.
El objetivo de la SEPI es promover y facilitar la investigación y desarrollo tecnológico a través de proyectos
y formar recursos altamente calificados según la orientación de los programas de posgrado ofertados para
contribuir con el desarrollo de la ciencia y tecnología como parte sustantiva de las actividades de la ESIME
Unidad Azcapotzalco.
Durante sus inicios, la Sección de Posgrado estuvo integrada por aproximadamente 15 docentes con
estudios de Maestría adscritos, en su mayoría, a licenciatura y para 2004 se comenzaron a incorporar
docentes con estudios de Doctorado. Para 2015, el núcleo académico de la Sección de Posgrado alcanzó la
cifra de 40 docentes, 28 de ellos con el grado de Doctor y 2 Maestros en Ciencias. 19 docentes son miembros
del Sistema Nacional de Investigadores y 24 forman parte del Colegio de Profesores del Posgrado (ver
Anexo 1).
En este periodo se refrendaron 6 nombramientos de Colegiado y 4 de asignatura. Además, se tramitó la
continuidad de dos plazas del Programa de Excelencia con que cuenta la SEPI. Finalmente se basificó a un
docente mediante el Programa Integral.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
40 Informe Anual de Actividades 2016
2.3.1 INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SIP.
Para el año 2016 la Unidad Académica, tanto en Licenciatura como en la Sección de Estudios de Posgrados
e Investigación tuvo una participación activa en la Convocatoria de Proyectos de Investigación Individual
y en el Programa Especial de Consolidación de Grupos de Investigación que emite la SIP.
Se presentaron 41 Proyectos de Investigación, desglosados de acuerdo a la relación presentada en la
siguiente tabla, de los cuales fueron aceptados 36 proyectos.
Participación en la Convocatoria de Proyectos SIP 2016
Estado Nivel Individual Programa
Especial
Total
Presentados
Licenciatura 10 0 10
Posgrado 29 2 31
Total 39 2 41
Aprobados
Licenciatura 8 0 8
Posgrado 26 2 28
Total 34 2 36
BECARIOS PIFI.
Para el año 2016, los investigadores de la Unidad Académica, tanto de Licenciatura como de la SEPI,
apoyaron la postulación para pertenecer al Programa Institucional de Formación de Investigadores, a
alumnos de nivel Licenciatura y de los cuatro programas de posgrado de la Institución, así como recibieron
alumnos de otras instituciones del IPN, adicionalmente algunos alumnos de la ESIME Unidad Azcapotzalco
fueron aceptados recibir becas del programa BEIFI en otras Unidades Académicas, el concentrado de los
becarios del programa BEIFI para las dos convocatorias del año se presenta en las siguientes tablas.
Consolidado de Becarios del PIFI Periodo FEB-JUN 2016
ES
TU
DIA
NT
ES
ES
IME
DIC
TA
ME
N
ING
EN
IER
IA
ME
CA
NIC
A
ING
EN
IER
IA E
N
RO
BO
TIC
A
IND
US
TR
IAL
TO
TA
L
MA
ES
TR
IA E
N
ING
EN
IER
IA E
N
MA
NU
FA
CT
UR
A
MIM
MA
ES
TR
IA E
N
CIE
NC
IAS
EN
TE
RM
OF
LU
IDO
S
MC
TF
D.
EN
I.
SIS
T.
RO
BO
TIC
OS
Y
ME
CA
.
TO
TA
L
TO
TA
L
POSTULADOS 6 6 12 18 12 10 40 52
ACEPTADOS 4 3 7 5 12 10 27 34
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
41 Informe Anual de Actividades 2016
E
ST
UD
IAN
TE
S
EX
TE
RN
OS
DIC
TA
ME
N
SUPERIOR POSGRADO
ING
EN
IER
ÍA E
N
CO
MU
NIC
AN
ION
ES
Y E
LE
C.
TO
TA
L
MA
ES
TR
IA E
N
CIE
NC
IAS
EN
ING
EN
IER
IA
ME
CA
NIC
A
D.
EN
ME
TA
LU
RG
IA Y
MA
TE
RIA
LE
S
D.
EN
CIE
NC
IAS
EN
IN
GE
NIE
RIA
ME
CA
NIC
A
TO
TA
L
TO
TA
L
POSTULADOS 1 1 4 2 6 12 13
ACEPTADOS 1 1 4 2 5 11 12
TOTAL POSTULADOS 13 52 65
ACEPTADOS 8 38 46
Consolidado de Becarios del PIFI Periodo AGO-DIC 2016
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EXTERNOS.
Los Proyectos de Investigación con financiamiento externo que se ejecutaron durante el año 2016 se
presentan en la siguiente tabla.
ES
TU
DIA
NT
ES
ES
IME
DIC
TA
ME
N
ING
EN
IER
ÍA
ME
CÁ
NIC
A
ING
EN
IER
ÍA E
N
RO
BÓ
TIC
A
IND
US
TR
IAL
TO
TA
L
MA
ES
TR
ÍA E
N
ING
EN
IER
ÍA E
N
MA
NU
FA
CT
UR
A
MIM
MA
ES
TR
ÍA E
N
CIE
NC
IAS
EN
TE
RM
OF
LU
IDO
S
MC
TF
D.
EN
I.
SIS
T.
RO
BÓ
TIC
OS
Y
ME
CA
. T
OT
AL
TO
TA
L
POSTULADOS 6 4 10 13 12 9 34 44
ACEPTADOS 6 4 10 12 12 9 33 43
ES
TU
DIA
NT
ES
EX
TE
RN
OS
DICTAMEN
POSGRADO
MA
ES
TR
ÍA E
N
TE
CN
OL
OG
ÍA
EN
CO
MP
UT
O
MA
ES
TR
ÍA E
N
CIE
NC
IAS
EN
ING
EN
IER
ÍA
ME
CÁ
NIC
A
D.
EN
ME
TA
LU
RG
ÍA
Y
MA
TE
RIA
LE
S
D.
EN
CIE
NC
IAS
EN
ING
EN
IER
ÍA
ME
CÁ
NIC
A
TO
TA
L
POSTULADOS 1 5 2 6 14
ACEPTADOS 0 5 2 6 13
TOTAL POSTULADOS 10 48 58
ACEPTADOS 10 46 56
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
42 Informe Anual de Actividades 2016
Proyectos con Financiamiento Externo Ejecutados en 2016
CONVOCATORIA NO. DE
PROYECTO
RESPONSABLE
TÉCNICO
TÍTULO DEL
PROYECTO DURACIÓN
MONTO TOTAL
APROBADO
CIENCIA
BÁSICA SEP-
CONACYT
220900
Dr. Oscar Eladio
Bautista
Godínez
Estudio de
Inestabilidades
Electrocinéticas
por Efecto de
Gradientes de
Conductividad
Eléctrica en
Flujos Electro-
Osmóticos de
Fluidos
Newtonianos y
No Newtonianos
36 meses $1,660,244.00
221116
Dr. Eric Gustavo
Bautista
Godínez
Estudio de la
Respuesta
Dinámica e
Inestabilidad de
un Suelo Marino
Poro elástico,
Inducidas por
Ondas de Agua
No-Lineales
36 meses $879,000.00
PEI-CONACYT 231094 Dr. Juan Manuel
Sandoval Pineda
Diseño y
Manufactura de
Generadores
Oxi-Hidrógeno
por Electrólisis
Alcalina para
ahorro de
combustible en
Embarcaciones
Marinas
36 meses $1,680,000.00
EMECA SND-IPN-
01/2016
Dr. Abel López
Villa
Evaluación
Matemática
Estadística de
Componentes
Mecánicos para
Equipo Militar
12 meses $3,198,000.00
Ejecutados
en el 2016 $7,417,244.00
APOYOS ECONÓMICOS PARA ASISTENCIA A EVENTOS.
En el año 2016, se solicitaron ante el Comité Técnico de Becarios COTEPABE de COFAA, diecisiete
apoyos para que miembros de la ESIME Unidad Azcapotzalco, asistan a diferentes eventos académicos y
científicos a nivel nacional e internacional; de los cuales siete fueron aprobados.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
43 Informe Anual de Actividades 2016
En la siguiente tabla se presenta una relación de los apoyos solicitados y aprobados.
Apoyos Solicitados a COFAA para Difusión de los Resultados de los Proyectos de
Investigación
Estado Nivel Presentados Aprobados
Presentados
Docentes 7 4
Alumnos 10 3
Total 17 7
DIFUSIÓN.
En el año 2016, los docentes y alumnos miembros de la Sección de Estudios de Posgrados e Investigación
y de Licenciatura han difundido los resultados de sus proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
en 60 eventos a nivel nacional e internacional, tal como se observa en la relación presentada en la siguiente
tabla.
Eventos Académicos donde se realizó difusión de los resultados de la investigación en 2016
Estado Nivel Nacional Internacional Total
Presentados
Licenciatura 4 1 5
Posgrado 25 30 55
Total 29 31 60
DIVULGACIÓN.
De igual forma, para el año 2016, los miembros de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación,
SEPI, realizaron la divulgación de los resultados de sus Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico en medios impresos y digitales, en Revistas de índole Nacional e Internacional Indexadas y
de Alto Impacto en el ámbito científico. En la siguiente tabla se encuentra la relación del número de
artículos que fueron publicados durante este año.
Relación Artículos Publicados en 2016
Estado Nivel Nacional Internacional Total
Presentados
Licenciatura 4 1 5
Posgrado 6 9 15
Total 10 10 20
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
44 Informe Anual de Actividades 2016
BECARIOS EDI.
Para el periodo 2015-2017, el número de docentes que renovaron su permanencia en el Programa
de Estímulos de Desempeño de los Investigadores, EDI, en los diferentes niveles se observa en la
siguiente tabla.
Becarios Programa EDI Participación en 2015-2017
Número de Investigadores
Aceptados Tipo de Ingreso Nivel
1 Recurrente 4
1 Recurrente 6
1 Recurrente 7
4 Recurrente 8
1 Recurrente 9
Para el año 2016 el total de Becarios del programa de EDI de la ESIME Unidad Azcapotzalco se
presentan en la siguiente tabla.
Becarios Programa EDI 2016
DICTAMEN - NIVEL CANTIDAD INVESTIGADORES
NIVEL 9 1
NIVEL 8 6
NIVEL 7 3
NIVEL 6 3
NIVEL 5 0
NIVEL 4 1
NIVEL 3 0
14
REDES DE INVESTIGACIÓN.
El Consolidado de Miembros de la ESIME Unidad Azcapotzalco pertenecientes a las diferentes Redes del
Instituto Politécnico Nacional durante el año 2016 se observa a continuación.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
45 Informe Anual de Actividades 2016
Número de investigadores de las Redes de Investigación y de Expertos 2016
RED No. INVESTIGADORES
RED DE ENERGÍA 3
RED DE NANOCIENCIA 2
RED DE BIOTECNOLOGÍA 0
RED DE EXPERTOS EN TELECOMUNICACIONES 0
RED DE EXPERTOS EN ROBÓTICA Y MECATRÓNICA 5
10
MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES –SNI.
El número de investigadores de la Unidad Académica que pertenecen al S.N.I., y que se
encuentran vigentes al año 2016, se observa a continuación.
Investigadores del S.N.I. 2016
S.N.I. No. Investigadores
Candidato 2
Nivel 1 23
Nivel 2 3
Total 28
PARTICIPACIÓN EN CONVOCATORIAS INTERNAS Y EXTERNAS.
Durante el año 2016, el Departamento de Investigación promovió la participación de los miembros de la
Unidad Académica, docentes y alumnos, en las diferentes Convocatorias en el área de investigación que el
Instituto Politécnico Nacional realizó.
CONVOCATORIAS INTERNAS
Proyectos de Desarrollo Tecnológico o Innovación para Profesores IPN 2016
En esta Convocatoria se presentó un proyecto de un docente de licenciatura, el cual fue aprobado: La
profesora de Licenciatura Dra. María Teresa Zagaceta Álvarez presentó el proyecto titulado “Método de
Filtrado Digital Compuesto” el cual fue registrado con el número 42 y aprobado para recibir un apoyo
económico de $68,000.00 para su ejecución.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN BILATERAL MÉXICO-COLOMBIA
Se continuo con el Proyecto de Investigación “Desarrollo de Protocolos para Diseño y Construcción de
Prototipos Robóticos para Rehabilitación y Prótesis” en la Convocatoria del Programa de Cooperación
Bilateral México-Colombia, emitido por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
46 Informe Anual de Actividades 2016
Desarrollo de la Secretaria de Relaciones Exteriores, el proyecto fue aprobado para ser desarrollado durante
el periodo 2014-2016, con la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, Colombia.
Así mismo, se mantiene en el Convenio Marco de Cooperación entre esta Casa de Estudios y la
Universidad Francisco de Paula Santander de Colombia, dentro del Acuerdo General y Específico vigente.
MOVILIDAD ACADÉMICA.
Para realizar movilidad académica internacional se presentaron ocho solicitudes, las cuales fueron
aprobadas: tres alumnos de la Maestría en Ingeniería de Manufactura y cinco alumnos de Doctorado en
Ingeniería en Sistemas Robóticos y Mecatrónicos (ver anexo 2, tabla Movilidad Internacional de
Estudiantes de Posgrado en el año 2016).
Para el caso de la movilidad académica nacional se presentaron cuatro solicitudes; un alumno de la
Maestría en Ingeniería de Manufactura y tres alumnos del Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos
y Mecatrónicos, de los cuales fueron aprobados las cuatro solicitudes (ver anexo 2, tabla “Movilidad
Nacional de Estudiantes de Posgrado en el año 2016”).
SOLICITUDES DE PATENTE.
Se tramitaron cinco solicitudes de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y se
entregaron dos títulos de patentes que estaban en proceso, las cuales se observan a continuación.
Solicitudes de Patentes ante el IMPI
Nombre Profesor Nombre del Invento Nivel
Dr. Emmanuel Alejandro Merchán Cruz
y otros
Dedo Mecánico Subactuado y Mano Robótica
Multiarticulada que lo incluye. MX/a/2011/003283 Posgrado
Dr. Juan Manuel Sandoval Pineda y
otros
Modelo Industrial de Empaque para Electrolizador. Posgrado
Dr. Juan Manuel Sandoval Pineda y
otros
Tapa-Brida para Electrolizadores Alcalinos
Generadores de Gas Oxihidrógeno. Posgrado
Dr. Juan Manuel Sandoval Pineda y
otros
Modelo Industrial de Electrodo Circular
Optimizador para la Generación de Hidrógeno. Posgrado
Dr. Narcizo Muñoz Aguirre y otros Dispositivo para Realizar Recubrimiento por
Inmersión. Posgrado
Modelos de Propiedad Industrial Otorgados
Nombre Profesor Nombre del Invento Nivel
Dr. Juan Manuel Sandoval Pineda y
otros
Patente.
Modelo Industrial de Estantería Rectangular. No.
46956
Posgrado
Dr. Juan Manuel Sandoval Pineda y
otros.
Patente.
Modelo Industrial de Estantería Hexagonal. No.
46957
Posgrado
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
47 Informe Anual de Actividades 2016
2.3.2 POSGRADO
Durante el año 2016, se logró incrementar el nivel de convocatoria de los cuatro Programas de Posgrado
que se ofertan ya que para la Especialidad en Ingeniería Mecánica (EIM) hubo 12 aspirantes, para la
Maestría en Ingeniería de Manufactura (MIM) hubo 88, para la Maestría en Ciencias en Termofluidos
(MCTF) hubo 22 aspirantes y para el doctorado 15 aspirantes.
a. Resumen de los Programas Académicos
La Especialidad en Ingeniería Mecánica (EIM) pertenece también al PNPC de CONACYT y durante
este año fueron becados 4 alumnos; al programa se postularon 12 aspirantes de los cuales ingresaron 9
aspirantes.
Al día de hoy, se encuentran inscritos 16 alumnos, es decir, el 12.9% de la matrícula de todo el Posgrado
de esta Unidad Académica. Finalmente, 9 alumnos presentaron y aprobaron examen para obtener el
Diploma de Especialidad. En octubre del 2016, la Especialidad refrendó su permanencia en el nivel de
“en desarrollo” en el PNPC de CONACYT.
La Maestría en Ingeniería de Manufactura (MIM) pertenece al Programa Nacional de Posgrado de
Calidad (PNPC) de CONACYT y durante 2016 fueron becados 30 alumnos de nuevo ingreso; en total
durante 2016, fueron aceptados 33 aspirantes para cursar este programa académico.
Actualmente se encuentran inscritos 57 alumnos, lo cual representa el 45.9% de la matrícula del
Posgrado de esta Unidad Académica. Finalmente, se realizaron 26 exámenes para la obtención del
grado de Maestro en Ingeniería de Manufactura. Actualmente el programa pertenece al PNPC en el
nivel de “en desarrollo”.
La Maestría en Ciencias en Termofluidos (MCTF), perteneciente también al PNPC de CONACYT,
al cual se postularon 22 aspirantes de los cuales ingresaron 15 Fueron 12 los alumnos de nuevo ingreso
de este programa cuentan con beca CONACYT para realizar sus estudios de maestría. Actualmente, se
encuentran inscritos 27 alumnos, es decir 21.7% del total de alumnos del posgrado de esta unidad
académica. Se realizaron 4 exámenes para la obtención del grado de Maestro en Ciencias en
Termofluidos. Al día de hoy el programa pertenece al PNPC de CONACYT en el nivel “consolidado”.
El Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y Mecatrónicos (DISRyM) es un programa
institucional de la ESIME Unidad Azcapotzalco juega un papel relevante en este programa al contar
con 14 profesores en activo en este programa. El programa de doctorado fue creado en enero de 2014
y en agosto del mismo año ingresó al PNPC de CONACYT como programa de “reciente creación”.
Durante 2016, la matrícula en nuestra Unidad Académica es de 24 alumnos, lo que representa el 19.3%
de la matrícula del Posgrado. Al cierre del 2016, el programa ya cuenta con su quinta generación de
alumnos, de los cuales uno es de nacionalidad boliviana.
b. Formación de Personal Académico
En este sentido, se impartieron los Cursos de Propósito Específico, tanto a personal de la ESIME
Unidad Azcapotzalco como pertenecientes a otras Unidades Académicas del IPN, los cuales versaron
sobre: Matemáticas, Procesos de Manufactura, Ergonomía y Modelación en 3D.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
48 Informe Anual de Actividades 2016
c. Distinciones Académicas a Estudiantes
En este rubro, 3 alumnos de los programas académicos ofertados en nuestra Unidad Académica ganaron
distinciones por Innovación y por Transferencia de Tecnología.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
49 Informe Anual de Actividades 2016
2.4 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL
La Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social realizó durante el periodo diversas
actividades entre las que destacan:
Supervisar la integración y compilación de la normatividad institucional del ámbito de su
competencia y realizar la difusión de la misma entre la comunidad de la Unidad, así como vigilar
su debido cumplimiento.
Organizar y controlar la prestación de los servicios bibliotecarios y de información de la Biblioteca
de la Unidad.
Mantener comunicación permanente con la Subdirección Académica, con el fin de contar con el
listado actualizado de la bibliografía básica y de consulta, tramitar su adquisición para la Biblioteca
de la Unidad, así como promover la publicación de materiales didácticos.
Organizar, coordinar y controlar el desarrollo de programas y actividades culturales, recreativas y
artísticas, así como vigilar el uso del auditorio, en su caso, fomentar la participación de la
comunidad escolar en éstos, para contribuir a la formación integral y bienestar de los alumnos de
la Unidad.
Organizar, coordinar, controlar y supervisar los estudios de carácter socioeconómico para la
asignación de becas, así como el registro del seguro facultativo del Instituto Mexicano del Seguro
Social en coordinación con la Dirección de Servicios Estudiantiles del Instituto.
Organizar, controlar y supervisar la implantación y el desarrollo de programas y actividades de
orientación juvenil, servicio social, seguimiento de egresados, actividades deportivas y servicio
médico promovidos por el Instituto, a fin de apoyar y estimular el aprovechamiento escolar y la
salud física y mental de los alumnos.
Supervisar, organizar y registrar el seguimiento de la trayectoria académica de los alumnos, con el
apoyo de los servicios de orientación juvenil, prefectura, y las Comisiones de Honor, de Situación
Escolar y de Becas del H. Consejo Técnico Consultivo Escolar; con apego a la normatividad vigente
para asignar los estímulos, reconocimientos y sanciones.
2.4.1 GESTIÓN ESCOLAR.
El Departamento de Gestión Escolar realizó durante el periodo diversas actividades entre las que
destacan:
Difundir y supervisar el cumplimiento de las normas, políticas, lineamientos y procedimientos
establecidos para la administración, control, registro y atención de los servicios escolares.
Registrar y controlar las inscripciones, reinscripciones, altas, bajas y cambios de los alumnos de la
Unidad y documentación comprobatoria.
Coordinar y supervisar la captura de calificaciones por parte del docente, así como mantener
actualizada la información escolar en formato electrónico, vía el Sistema de Administración
Escolar (SAES), facilitando a la comunidad escolar su consulta.
Proporcionar el servicio de información por ventanilla a los alumnos y profesores de la Unidad.
Tramitar ante la Dirección de Administración Escolar la validación de la documentación escolar,
su registro y expediciones, así como llevar su control.
Elaborar e integrar los reportes, estadísticas e información del historial académico de los alumnos,
así como del desarrollo y los resultados de las funciones y programas a su cargo.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
50 Informe Anual de Actividades 2016
Los resultados del periodo se muestran a continuación:
PERIODO 2/2016
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
INSCRITOS POR CARRERAS
Inscritos
Ingeniería Mecánica 179
Ingeniería en RobóticaIndustrial
132
Ingeniería en SistemasAutomotrices
171
020406080
100120140160180200
Alumnos de nuevo ingreso
IngenieríaMecánica
Ingeniería enRobótica Industrial
Ingeniería enSistemasAutomotrices
Ingeniería MecánicaIngeniería en Robótica
IndustrialIngeniería en Sistemas
Automotrices
MATUTINO 101 77 69
VESPERTINO 78 55 102
0
20
40
60
80
100
120
NÚMERO DE ALUMNOS POR TURNO 2/ 2016
MATUTINO VESPERTINO
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
51 Informe Anual de Actividades 2016
REINSCRITOS
Carrera Clave Plan de estudios Reinscritos 1/16
Reinscritos
2/16
Ingeniería Mecánica M 4 3114 3114
Ingeniería en Robótica Industrial R 4 1372 1372
Ingeniería en Sistemas Automotrices S 8 659 452
PERIODO 1/2017
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Reinscritos 1/16
Reinscritos 2/16
0
1000
2000
3000
4000
IngenieríaMecánica
Ingeniería enRobóticaIndustrial
Ingeniería enSistemas
Automotrices
REINSCRITOS 2016
Reinscritos 1/16 Reinscritos 2/16
662
220
105
0
100
200
300
400
500
600
700
ING. MECÁNICO ING. EN ROBÓTICAINDUSTRIAL
ING. EN SISTEMASAUTOMOTRICES
Alumnos de nuevo ingreso 1/2017
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
52 Informe Anual de Actividades 2016
INSCRITOS POR CARRERAS
REINSCRITOS 1/2017
Carrera Clave Plan de estudios Inscritos
Ingeniería Mecánica M 4 3431
Ingeniería en Robótica Industrial R 4 1435
Ingeniería en Sistemas Automotrices S 8 675
Ingeniería MecánicaIngeniería en Robótica
IndustrialIngeniería en Sistemas
Automotrices
Matutino 314 132 41
Vespertino 348 88 64
0
50
100
150
200
250
300
350
400
INSCRITOS POR CARRERAS 1/2017
Ingeniería Mecánica
62%
Ingeniería en Robótica Industrial
26%
Ingeniería en Sistemas
Automotrices12%
REINSCRITOS 1/2017
Ingeniería Mecánica Ingeniería en Robótica Industrial
Ingeniería en Sistemas Automotrices
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
53 Informe Anual de Actividades 2016
EXAMEN A TÍTULO DE SUFICIENCIA ORDINARIO ENERO 2016
Carrera Inscritos Aprobados Reprobados No Presentaron
Ingeniería Mecánica 2795 668 1624 503
Ingeniería en
Robótica Industrial 1066 297 562 207
Ingeniería en
Sistemas
Automotrices
306 79 174 53
EXAMEN A TÍTULO DE SUFICIENCIA ORDINARIO JUNIO 2016
Carrera Inscritos Aprobados Reprobados No Presentaron
Ingeniería Mecánica 2729 779 1468 482
Ingeniería en Robótica
Industrial 1116 342 550 224
Ingeniería en Sistemas
Automotrices 351 109 198 44
668
1624
503
779
1468
482
297
562
207
342
550
224
79174
53109
198
44
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
Aprobadosenero 16
Reprobadosenero 16
No presentaronenero 16
Aprobadosjunio 2016
Reprobadosjunio 2016
No presentaronjunio 2016
COMPARATIVO: EXAMEN A TÍTULO DE SUFICIENCIA (PERIODOS ENERO Y JUNIO 2016)
Ingeniería Mecánica
Ingeniería en RobóticaIndustrial
Ingeniería en SistemasAutomotrices
153
recursadores
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
54 Informe Anual de Actividades 2016
PASANTES
EGRESADOS
2.4.2 SERVICIOS ESTUDIANTILES
Durante el presente año, las actividades realizadas a través del Departamento de Servicios Estudiantiles,
han tenido como objeto desarrollar en los alumnos, un conjunto de habilidades y capacidades que en el
mediano plazo les permitan incorporarse con mayor ventaja en las esferas económico – social, académica
y empresarial, que tienden a reproducirse en un entorno cada vez más multidisciplinario e hiper – conectado,
Ing. MecánicaIng. en Robótica
IndustrialIng. en Sistemas
Automotrices
1/2016 74 46 4
2/2016 50 22 3
01020304050607080
Número de pasantes 2016
1/2016 2/2016
Ing. MecánicaIng. en Robótica
IndustrialIng. en Sistemas
Automotrices
PERIODO 1/2016 152 62 16
PERIODO 2/2016 102 52 25
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Egresados 2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
55 Informe Anual de Actividades 2016
derivado de las nuevas formas de organización y dirección del trabajo industrial, tendientes a la valorización
económica del conocimiento y la creatividad del individuo; así como al constante desarrollo del sector
electrónico, informático y de las telecomunicaciones. Para enfrentar este reto, los estudiantes de la ESIME
Unidad Azcapotzalco requieren, además de llevar a cabo un esfuerzo constante en sus actividades
curriculares, desarrollar habilidades relacionadas con el trabajo en equipo: la autoorganización, la toma de
decisiones en un ambiente competitivo, el estrechamiento de lazos y la cooperación con alumnos de otras
Unidades Académicas, así como romper con la idea del esfuerzo individual como clave para alcanzar un
determinado objetivo, en favor del esfuerzo colectivo como la llave para lograr beneficios en común.
En la consecución de este objetivo, el Departamento de Servicios Estudiantiles ofrece un conjunto de
actividades deportivas entre las que se encuentran Fútbol Asociación, Fútbol 7, Basquetbol Varonil y
Femenil, Volibol, Físico - Constructivismo; Artes Marciales como Tae Kwon Do y Kenpo, además de
Ajedrez; así como Actividades Culturales a través de los Talleres de Artes Plásticas, Fotografía, Diseño
Gráfico, Vídeo, Teatro, Creación Literaria, Danza y Música Folklórica y Danza Árabe; llevándose a cabo
exhibiciones al aire libre de todas estas actividades en un esfuerzo por extraerlas de los espacios cerrados
donde se llevan a cabo cotidianamente para acercarlas a la comunidad estudiantil.
En lo concerniente al Servicio de Biblioteca, se ha comenzado a proyectar una línea de trabajo que permita
difundir entre la comunidad docente y estudiantil, tanto las nuevas adquisiciones que se integran al acervo,
así como las publicaciones digitales, con el fin de incrementar el aprovechamiento del material existente en
la estantería y aumentar progresivamente la consulta de revistas y material especializado a través de las
bases de datos disponibles en internet, las cuales permiten acceder a la literatura disponible en la frontera
del conocimiento.
El Servicio Médico se ha involucrado activamente; tanto en las actividades sustanciales para incorporar a
los alumnos de nuevo ingreso al Seguro Médico Facultativo como a los eventos impulsados por la Secretaría
de Servicios Educativos, como es el caso de las “Jornadas por la Salud 2016” impulsadas por la Dirección
de Servicios Estudiantiles.
Finalmente, cabe destacar que la formación y capacitación continua de los Docentes adscritos al área es
una actividad fundamental para la actualización de sus conocimientos y la mejora continua en la formación
de los alumnos a través de la lógica de trabajo planteada en los primeros párrafos, por lo anterior, se ha
incentivado su asistencia a distintos congresos, cursos y talleres, mismos que se describen en los siguientes
apartados.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
56 Informe Anual de Actividades 2016
Bajo esta lógica de trabajo, a continuación se presentan las principales actividades realizadas por este
Departamento durante el año que se reporta, organizadas en tres apartados. En el primero de ellos se
describen las actividades más destacadas, principalmente por su alto impacto entre la comunidad estudiantil
y por el nivel de organización y creatividad necesario, que exige el involucramiento de prácticamente todo
el personal adscrito a esta área. En el segundo apartado se exponen los principales indicadores, número de
eventos y alumnos atendidos, asociados a las actividades sustantivas del Departamento ya descritas
anteriormente, es decir actividades Deportivas y Culturales, y Servicios de Biblioteca y Médico, así como
una breve descripción de las mismas. Por último se agrega un apartado que concentra otras actividades de
apoyo a otros Departamentos o áreas, debido a los recursos humanos y materiales con los que se cuenta.
Entre los proyectos a desarrollar durante 2017, se encuentra la puesta en marcha de una Gaceta Digital, con
el fin de contar con un instrumento de difusión, que aproveche las bondades de las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación para acercar creativamente la oferta de actividades de este Departamento
a la comunidad estudiantil.
ACTIVIDADES DESTACADAS
1. XXIX Aniversario de la ESIME Azcapotzalco
Del 24 al 28 de octubre se llevaron a cabo un conjunto de actividades deportivas y culturales con el fin de
conmemorar en un ambiente festivo y participativo por parte de la comunidad estudiantil, el XXIX
Aniversario de nuestra Escuela. En este sentido se procuró que el total de actividades se llevaran a cabo en
espacios abiertos, de tal suerte que se fomentó la incorporación activa del alumnado en general y no sólo
de aquéllos que practican alguna de las disciplinas deportivas con regularidad. Además de lo anterior, este
ejercicio colectivo propició un ambiente de distención entre los alumnos, coadyuvó a fortalecer el tejido
social y permitió que un mayor número de alumnos tengan conocimiento de la oferta cultural y deportiva
que ofrece la Escuela a través de este Departamento, integrándose con mayor frecuencia a la práctica de
alguna disciplina que abone en su formación integral como ingenieros. Bajo esta lógica, se llevaron a cabo
torneos abiertos de fútbol rápido (con la participación de 14 equipos de 10 integrantes cada uno), de tercias
de basquetbol (en el que participaron 5 equipos de varones y 3 de mujeres, haciendo un total de 50
estudiantes), de volibol mixto, así como un concurso de dominadas de balón; mientras que en el ámbito del
atletismo, se efectuó una carrera de relevos, y una competencia de lanzamiento de bala. En lo referente a
las artes marciales, se presentaron demostraciones por parte de los practicantes de Tae Kwon Do y Kenpo;
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
57 Informe Anual de Actividades 2016
realizándose además una exhibición simultánea de juegos de ajedrez. Por parte de los talleres de actividades
culturales, durante la semana que se refiere se presentaron tres monólogos por parte de los integrantes del
taller de teatro, una exhibición del taller de danza folklórica, y una más del taller de artes plásticas; además,
se llevó a cabo el montaje de la ofrenda del Día de Muertos al aire libre por parte de los miembros de este
mismo taller.
2. Ceremonia de entrega de Diplomas de la generación 2013 - 2017
Con motivo de la conclusión de los planes de estudio correspondientes a las Carreras de Ingeniería
Mecánica, Ingeniería en Robótica Industrial e Ingeniería en Sistemas Automotrices, se organizó la entrega
de Diplomas a los alumnos de las tres carreras, de la Generación 2013 – 2017; llevándose a cabo en dos
ceremonias el día 13 de diciembre de 8 a 13 horas. Se entregaron un total de 462 diplomas, 262 de ellos
correspondientes a la Carrera de Mecánica, 131 a la Carrera de Ingeniería en Robótica Industrial y 69 de la
Carrera de Sistemas Automotrices. En congruencia con la cantidad de alumnos atendidos, se empleó la
capacidad organizativa y creativa necesaria por parte de prácticamente todos los miembros del equipo de
trabajo de este Departamento. En este sentido, se efectuó el trabajo requerido para realizar el diseño de los
Diplomas en relación con la base de datos de los alumnos que terminaron el Plan de Estudios, proporcionada
por el Departamento de Gestión Escolar. Además, también se hizo el diseño de los folders, las invitaciones
y los boletos, así como la lona de encabezado de la ceremonia. Se conformó la escolta con siete estudiantes,
misma que rindió honores a la bandera, junto con todos los demás asistentes durante la ceremonia.
Finalmente, para la puesta en marcha de las dos ceremonias de entrega de Diplomas en el Auditorio “Ing.
Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, se llevaron a cabo las gestiones necesarias para
la utilización del espacio, así como la disposición de recursos materiales y humanos; en este último rubro
participaron quince docentes que coadyuvaron en el desarrollo ágil y ordenado de ambas ceremonias.
PRINCIPALES INDICADORES
1. ACTIVIDADES DEPORTIVAS
DISCIPLINA DEPORTIVA EVENTOS REALIZADOS ALUMNOS ATENDIDOS
VOLEIBOL FEMENIL Y VARONIL 22 177
TAEKWONDO 1 204
BASQUETBOL VARONIL 4 90
BASQUETBOL FEMENIL 1 120
FUTBOL RÁPIDO 2 293
FUTBOL ASOCIACIÓN 9 536
AJEDREZ 2 140
ATLETISMO 1 6 24
ATLETISMO 2 4 20
KENPO 5 103
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
58 Informe Anual de Actividades 2016
FISICOCONTRUCTIVISMO Y
ACONDICIONAMIENTO FISICO
2 150
JUDO 2 1
TOTAL 60 1,858
OBSERVACIONES
PLÁTICAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DURANTE LA SEMANA DE INDUCCIÓN DE LAS DISTINTAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
REUNIONES DE PLANES DE TRABAJO EL 15 Y 16 DE AGOSTO DE LAS DISCIPLINAS DE FÚTBOL,
BASQUETBOL Y ATLETISMO.
TORNEO INTERNO DE FÚTBOL DEL 16 AL 25 DE AGOSTO EN EL CAMPO 10 DE ZACATENCO, CON UNA
PARTICIPACIÓN DE 68 ALUMNOS Y ESTANDO 21 ALUMNOS REGISTRADOS EN EL EQUIPO
REPRESENTATIVO ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO.
PRÁCTICAS DEPORTIVAS DE DESARROLLO MUSCULAR DE FÚTBOL RÁPIDO 3 VECES SEMANALES.
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA DISCIPLINA DE AJEDREZ.
EXAMEN DE CAPACIDAD FÍSICA DE LA DISCIPLINA DE KENPO.
PRIMER LUGAR EN EL INTERPOLITÉCNICO DE JUDO LLEVADO A CABO EL 20 DE AGOSTO Y
PARTICIPACIÓN EN EL NACIONAL DE JUDO EL DÍA 27 DEL MISMO MES.
EVALUACIÓN FÍSICA DE LOS ALUMNOS DE ATLETISMO DEL 8 AL 14 DE AGOSTO, A FIN DE VALORAR
Y DESARROLLAR APTITUDES NECESARIAS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS ATLÉTICAS DE
VELOCIDAD, MEDIO FONDO Y FONDO.
SE REALIZARON 4 PARTIDOS DE PRÁCTICA DE FUTBOL ASOCIACIÓN EN LOS CAMPOS DE ZACATENCO.
TORNEO RELÁMPAGO DE ELIMINACIÓN DIRECTA CON UNA PARTICIPACIÓN DE 11 EQUIPOS EN
FUTBOL RÁPIDO.
JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS DE BALONCESTO VARONIL.
PARTICIPACIÓN EN LA COPA IPN KARATE DO, CON 3 PRIMEROS LUGARES DE DISTINTAS CINTAS EN
KENPO.
EXAMEN DE GRADO DE ALUMNOS DE KENPO.
PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO SELECTIVO, CONSIGUIENDO LA CLASIFICACIÓN DE 1 ALUMNO AL
NACIONAL JUNIOR DE KENPO.
COMPETENCIA DE BIENVENIDA DE ATLETISMO EL 24 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE.
PARTICIPACIÓN EN LA CARRERA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, OBTENIENDO PRIMER LUGAR
VARONIL 5KM.
PARTIDO DE FUTBOL ASOCIACIÓN COPA TELMEX Y DE PRÁCTICA ENTRE EL SELECTIVO ESIME
UNIDAD AZCAPOTZALCO Y EX SELECCIONADOS.
JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS FÚTBOL RÁPIDO, OBTENIENDO 4° LUGAR EN LA PRIMERA ETAPA.
JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS DE VOLEIBOL FEMENIL Y VARONIL.
18 PARTIDOS DE PRÁCTICA VOLEIBOL ESIME UA VS ESIME CULHUACÁN, ESIME ZACATENCO,
SELECCIÓN IPN, EST, CECYT 8, ENMH, UAM, ESIQUIE, ETC…
JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS DE BALONCESTO FEMENIL.
PARTICIPACIÓN DE 10 ALUMNOS DE KENPO EN LA LIGA INTERPOLITÉCNICA 2016.
PARTICIPACIÓN DE 12 ALUMNOS EN LOS JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS DE ATLETISMO.
PARTICIPACIÓN EN LA CARRERA ATLÉTICA MITSUBISHI Y CARRERA DE CINCO RELEVOS POR
TRECIENTOS METROS, CARRERA TRAIL DEL RÍO 13K, MARATÓN CDMX, SKY MARATÓN
IZTACCIHUATL.
CARRERA ATLÉTICA DE RELEVOS Y DE LANZAMIENTO DE BALA.
EXHIBICIÓN SIMULTÁNEA DE JUEGOS DE AJEDREZ.
TORNEO INTERNO DEL PAVO EN EL QUE SE REGISTRARON 18 EQUIPOS DE 11 INTEGRANTES CADA
UNO.
PARTICIPACIÓN DE 5 ATLETAS EN LA COMPETENCIA DE RUTA DE SAN PEDRO XALOSTOC, ASÍ COMO
9 ATLETAS EN LA TERCERA COMPETENCIA DE PISTA DE LA LIGA INTERPOLITÉCNICA.
COMO PARTE DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESORES DEL
DEPARTAMENTO, SIETE DE ELLOS ASISTIERON AL SIMPOSIO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DEL
DEPORTE, LLEVADO A CABO EN ZACATENCO DURANTE LOS DÍAS 23 Y 24 DE NOVIEMBRE.
JUEGOS DE CIERRE DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS REPORTADAS; TAL ES EL CASO DEL “TORNEO
DEL PAVO” DE LA DISCIPLINA DE FÚTBOL, EL TORNEO RELÁMPAGO DE FÚTBOL RÁPIDO, LOS JUEGOS
INTERPOLITÉCNICOS DE BALONCESTO Y VOLIBOL, ASÍ COMO LAS DISTINTAS ARTES MARCIALES.
COMO PARTE DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESORES DEL
DEPARTAMENTO, ASISTIERON AL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
59 Informe Anual de Actividades 2016
ENTRENADORES DEPORTIVOS, DONDE SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO METROPOLITANO DE
INVESTIGACIÓN EN EL DEPORTE LOS DÍAS 1 Y 2 DE DICIEMBRE; ASÍ COMO AL XIII CLÍNICA DE
ACTUALIZACIÓN DEPORTIVA IMPARTIDA POR EL DR. GONZALO DAVID HERNÁNDEZ MÚJICA, CON EL
TEMA DE “DOLOR ANTERIOR DE RODILLA; LESIÓN DEL APARATO EXTENSOR EN DEPORTISTAS”,
ORGANIZADA POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FOMENTO DEPORTIVO Y LLEVADA A CABO EN
LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA EL 9 DE DICIEMBRE.
2. ACTIVIDADES CULTURALES
TALLER EVENTOS REALIZADOS ALUMNOS ATENDIDOS
ARTES PLÁSTICAS 3 44
DISEÑO GRÁFICO 1 8
RINCÓN DEL LECTOR 1 16
INGENIERÍA AMBIENTAL 1 23
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
ACELERADO
1 31
APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1 17
TU IDEA DE NEGOCIO 1 16
VIDEO 1 16
FOTOGRAFÍA 1 43
DANZA FOLKLÓRICA 9 47
RONDALLA 1 44
MÚSICA FOLKLÓRICA 1 25
TEATRO 2 12
CREACIÓN LITERARIA 5 16
DANZA ARABE 2 44
TOTAL 31 402
OBSERVACIONES
SE REALIZARON ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ORIENTADAS EN DAR A CONOCER EL CONJUNTO DE
ACTIVIDADES Y/O TALLERES CULTURALES DURANTE LA SEMANA DE INDUCCIÓN.
EN EL TALLER DE TEATRO SE INICIARON TRABAJOS DE ACERCAMIENTO AL ESCENARIO DOS VECES POR
SEMANA.
EN EL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ASISTIERON A LOS TRABAJOS DE INICIACIÓN EN LA REDACCIÓN.
EN EL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS SE ABORDARON LOS TEMAS DE DESARROLLO DE IDEAS,
REPRESENTACIÓN BÁSICA DE FIGURA HUMANA Y TRABAJO GRUPAL, ASÍ COMO MODELADO DE FIGURAS
CON ALUMNOS AVANZADOS.
SE PROYECTÓ LA PELÍCULA POLLOCK COMO PARTE DE INCENTIVAR EL PROCESO CREATIVO.
SE MONTÓ UNA EXPOSICIÓN CON LAS PIEZAS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO INTERPOLITÉCNICO DE
ARTES PLÁSTICAS 2016 “LUIS NISHIZAWA”.
EL TALLER DE VÍDEO SE INICIÓ CON LA ELABORACIÓN DE TUTORIALES DE ASIGNATURAS COMO FÍSICA,
ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA, LA REALIZACIÓN DE PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE EXPOSICIONES EN EL
AULA Y EN TRABAJOS REALIZADOS EN EXTERIORES CON EXPERIMENTOS Y PROTOTIPOS.
EL TALLER DE DISEÑO GRÁFICO AVANZO EN EL CONOCIMIENTO Y USO DE HERRAMIENTAS ENFOCADAS
AL DISEÑO DIGITAL ORIENTADAS AL RETOQUE FOTOGRÁFICO, LA ILUSTRACIÓN, EL DISEÑO DE
PERSONAJES Y LA CREACIÓN DE ESCENARIOS VIRTUALES.
PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DIFUSIÓN DE DOS NUEVOS TALLERES CON EL FIN DE AMPLIAR LA OFERTA
CULTURAL: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CON EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ELABORACIÓN DE PLAN
DE NEGOCIOS.
ENCUENTRO DE DANZAS ORIENTALES AISHA EN SIX FLAGS MÉXICO, PARTICIPACIÓN DEL TALLER DE
DANZA ÁRABE.
PRESENTACIONES DEL TALLER DE DANZA FOLKLÓRICA EN EL CICS Y ESCA STO TOMAS EL 24 DE
SEPTIEMBRE.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL TALLER.
EXPOSICIÓN DE GRABADO CON MATERIALES REUTILIZADOS QUE REQUIRIÓ LA PUESTA EN PRÁCTICA DE
DISTINTAS TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN Y VOLUMEN, ASÍ COMO EL USO DE HERRAMIENTAS DE
DESBASTE.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
60 Informe Anual de Actividades 2016
VISITA EL MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL, CON EL FIN DE INCENTIVAR A LA APRECIACIÓN Y EVALUACIÓN
CRÍTICA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS TEÓRICOS ABORDADOS EN EL
TALLER DE ARTES PLÁSTICAS.
EN EL TALLER DE APRENDIZAJE SE INICIARON PRÁCTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO,
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA.
PARTICIPACIÓN EN EL INTERPOLITÉCNICO DE RONDALLA.
IMPARTIÓ EL CURSO-TALLER DE CONFIGURACIÓN DE LA IMAGEN EN EL TALLER DE FOTOGRAFÍA.
SE IMPARTIERON CLASES DE DISTINTAS TEMÁTICAS EN EL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS COMO MANEJO
DE TEXTURAS DE LÁTEX, CARTONERÍA BÁSICA, PINTURA DE ASERRÍN Y MOLDES DE YESO.
EL 25 DE OCTUBRE DIO INICIO AL CURSO “TU IDEA DE NEGOCIO”, ABORDANDO 3 METODOLOGÍAS PARA
LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO “DESIGN THINKING”, LINE START UP Y LIENZO CANVAS CON UNA
ASISTENCIA DE 16 ALUMNOS.
PARTICIPACIÓN EN EL INTERPOLITÉCNICO DE DANZA FOLKLÓRICA.
EN EL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA SE ELABORARON TEXTOS PARA SU PRESENTACIÓN DURANTE LOS
MESES DE DICIEMBRE Y ENERO, EN CUATRO PROGRAMAS DE LA RADIO POR INTERNET DE LA SOCIEDAD
GENERAL DE ESCRITORES DE MÉXICO.
SE IMPARTIERON CLASES TEÓRICAS DE ILUMINACIÓN PARA OBJETOS Y RETRATOS CON MODELO EN EL
TALLER DE FOTOGRAFÍA Y EL MONTAJE DE UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA QUE SE INSTALÓ EN EL
MEZZANINE DEL EDIFICIO 1 DE NUESTRA ESCUELA.
SE IMPARTIERON CLASES DE DISTINTOS TEMAS RELACIONADOS PRINCIPALMENTE CON LA SERIGRAFÍA
EN EL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS.
VISITA AL MUSEO TAMAYO, A PARTIR DE LA CUAL SE ABORDÓ EL TRABAJO DE DISTINTOS AUTORES Y LA
VANGUARDIA ARTÍSTICA QUE ENCABEZARON.
3. COMITÉ AMBIENTAL
ACTIVIDADES
SE ELABORÓ LA PONENCIA “SISTEMAS DE MANEJO DE RESIDUOS COMO PROYECTO INTEGRAL
PARA LA SUSTENTABILIDAD” CON EL FIN DE PARTICIPAR EN EL COLOQUIO DE LOS COMITÉS
AMBIENTALES DEL IPN A REALIZARSE LOS DÍAS 30 Y 31 DE AGOSTO
SE HAN REALIZADO LAS GESTIONES NECESARIAS ANTE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON EL FIN DE SOLICITAR EL DONATIVO DE PLANTAS DE ORNATO
PARA LLEVAR A CABO LA TERCERA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN LA ESCUELA, ASÍ COMO
LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AFINES A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
SE GESTIONÓ EL DONATIVO DE 1,500 PLANTAS DE ORNATO POR PARTE DEL VIVERO
NEZAHUALCÓYOTL DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO, CON EL FIN DE LLEVAR A CABO LA
TERCERA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN POR UNA ESIME VERDE.
ACTIVIDADES ALUMNOS ATENDIDOS
CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO
AMBIENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO,
EL 28 DE SEPTIEMBRE SE LLEVÓ A CABO EN EL
AUDITORIO DE LA ESCUELA, UNA PLÁTICA SOBRE EL
MANEJO RESPONSABLE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS
50
CON EL OBJETIVO DE SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD
ESTUDIANTIL SOBRE LA NECESIDAD DE CUIDAR Y
PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE, Y CONTANDO CON
EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DURANTE
EL MES DE OCTUBRE SE CONTINUÓ CON EL CICLO DE
PLÁTICAS EN MATERIA AMBIENTAL CON LOS TEMAS
“VIDA SUSTENTABLE” Y “BIODIVERSIDAD”.
320
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
61 Informe Anual de Actividades 2016
4. BIBLIOTECA
ACTIVIDADES INDICADORES
ATENCIÓN A LOS USUARIOS. 29,307
CONSULTA DE LIBROS 34,810
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS 595
TESIS 207
DISCOS COMPACTOS 37
OBSERVACIONES
SE DESTACA LA OBTENCIÓN DE DOS RECONOCIMIENTOS: 1) EL TERCER LUGAR EN EL REGISTRO DE
PRESTAMOS A DOMICILIO EN EL SAGB ALEPH 500 Y 2) EL SEGUNDO LUGAR EN EL “REGISTRO DE ACERVO”
A TRAVÉS DEL MÓDULO DE CATALOGACIÓN DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA
ALEPH 500 EN EL PERIODO SEPTIEMBRE 2015 A SEPTIEMBRE 2016
5. SERVICIO MÉDICO
USUARIOS ATENCIÓN MÉDICA SERVICIO ODONTOLÓGICO
ALUMNOS 518 24
DOCENTES 60 6
PERSONAL DE APOYO 32 3
EXTERNOS 6
OBSERVACIONES
SE REALIZARON PLÁTICAS QUE ABORDARON LOS TEMAS DE SUICIDIO Y ALIMENTACIÓN POR PARTE DE
LOS PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL.
SE LLEVARON A CABO 14 PLÁTICAS DIRIGIDAS A ALUMNOS SOBRE EL SEGURO FACULTATIVO.
CON EL APOYO DE LA CLÍNICA 40 DEL IMSS Y MÉDICOS DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE SERVICIO
SOCIAL, SE LLEVÓ A CABO EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE LA JORNADA PREVENIMSS-IPN, CON LA QUE SE
BRINDÓ LA ATENCIÓN AL 95% DE LOS ALUMNOS DEL TURNO MATUTINO Y EL 15% DEL TURNO VESPERTINO
EN EL PERIODO SE PRESENTARON TRES CASOS DE VARICELA EN DIFERENTES GRUPOS, LLEVÁNDOSE A
CABO PLÁTICAS INFORMATIVAS Y DE RESOLUCIÓN DE DUDAS EN LOS GRUPOS 3RM2, 5MM1 Y 4MM1.
OTRAS ACTIVIDADES
REACTIVACIÓN DE SEGURO SOCIAL 52 A LOS ALUMNOS QUE ASÍ LO REQUIERAN Y NOTIFICACIÓN A LOS
MISMOS.
GESTIÓN PARA LA DONACIÓN DE 180 LIBROS DE LITERATURA DE LA COLECCIÓN “EL ELOGIO DE LA
EDUCACIÓN CONSEJO DE MENTES BRILLANTES” ANTE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 60 DEL
SNTE, PARA SU DONACIÓN A LOS ALUMNOS; ASÍ COMO SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL OFICIO
DB/O/1238/16 PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA,
CON EL FIN DE AUMENTAR EL ARCHIVO BIBLIOGRÁFICO PARA CONTINUAR CON LAS ACTIVIDADES DE
FOMENTO A LA LECTURA DEL PROGRAMA EL “RINCÓN DEL LECTOR”.
ELABORACIÓN DE CONSTANCIAS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES PARA ALUMNOS QUE ASÍ
LO REQUIERAN.
ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LOS ALUMNOS EN GENERAL SOBRE FECHAS Y HORARIOS DE LAS
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES.
PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS A LOS CONCURSOS INTER-POLITÉCNICOS, SEGURO FACULTATIVO
Y SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES Y DE VIDA ENTRE OTROS.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
62 Informe Anual de Actividades 2016
DURANTE LOS DÍAS 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE TUVO LUGAR LA CAMPAÑA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE
SANGRE A TRAVÉS DE LA UNIDAD MÓVIL DE DONACIÓN DE LA CRUZ ROJA MEXICANA, LA CUAL SE UBICÓ
EN EL ESTACIONAMIENTO DE ALUMNOS.
SE HAN REALIZADO LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES CULTURALES: CARRO DE COMEDIAS UNAM, CARAVANA CULTURAL Y EL EVENTO
INGENIARTE DE NORTE A SUR EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y FOMENTO A LA
CULTURA, LLEVADA CABO EL 18 DE OCTUBRE EN DISTINTOS ESPACIOS ABIERTOS DE LA NUESTRA
ESCUELA.
COMO PARTE DE LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESORES ADSCRITOS AL DEPARTAMENTO, DOS
DE ELLAS ASISTIERON AL CURSO DE MÉTODOS DE GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS EN EL CENTRO
DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA DEL IPN, DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE CON UNA
DURACIÓN DE 25 HORAS.
EL 20 DE OCTUBRE SE ORGANIZÓ UNA VISITA AL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES
(ININ) Y UNA VISITA GUIADA AL EXCONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES CON LA ASISTENCIA DE 35
ALUMNOS.
RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LOS FORMATOS DE SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES Y SEGURO DE VIDA
PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO, ACTIVIDAD QUE PRESENTA UN 60% DE AVANCE CON RESPECTO
A LA POBLACIÓN OBJETIVO.
COMO PARTE DE LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES ADSCRITOS AL DEPARTAMENTO, TRES DE
ELLAS ASISTIERON AL CURSO DE AUDITORÍA INTERNA ORGANIZADO POR LA CEGET, DEL 12 AL 14 DE
OCTUBRE.
DISEÑO E IMPRESIÓN DE CARTELES PARA LA DIFUSIÓN DE LOS EVENTOS ORGANIZADOS POR ESTE
DEPARTAMENTO, ASÍ COMO OTROS EVENTOS ENTRE LOS QUE DESTACAN LA “EXPO INGENIERÍA Y
TECNOLOGÍA ESIME UA”, Y “SIIMEI 2016”.
SE APOYÓ A LA DIRECCIÓN CON LA GESTIÓN DE LA CONFERENCIA “LOS RETOS DE LA INGENIERÍA EN EL
SIGLO XXI” EN EL MARCO DEL 80 ANIVERSARIO DEL IPN Y DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA SUPERIOR
DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO IMPARTIDA POR EL DR. VÍCTOR HUGO
JACOBO ARMENDÁRIZ: PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA MECÁNICA A.C 2016-2018,
EL 3 DE NOVIEMBRE.
CONFERENCIA “LOS RETOS DE LA INGENIERÍA EN EL SIGLO XXI”
El Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica A.C frente a jóvenes
de la Escuela el 3 de noviembre. Lugar: Auditorio Ing. Manuel Moreno Torres
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
63 Informe Anual de Actividades 2016
2.4.3 EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS.
En este departamento se da servicio a los profesores y alumnos de esta Unidad Académica en cuatro
áreas: Servicio Social, Prácticas Profesionales, Becas y, Prácticas y Visitas Escolares
Servicio Social
La prestación del Servicio Social constituye una obligación jurídica que se encuentra prevista en el Artículo
5° Constitucional. Sin embargo, esta obligación tiene también una connotación de tipo moral y ético que se
relaciona con la solidaridad social, ya que el servicio social se debe por los alumnos o egresados en
beneficio de la sociedad y del Estado.
Esta actividad la puede realizar el alumno, una vez que ha cubierto el 70 % de sus créditos escolares o el
egresado con 100 % de créditos del programa académico correspondiente. Existen dos modalidades para
realizar el Servicio Social; Servicio Social Intrainstitucional; que es el que se presta dentro del propio
instituto y Servicio Social Extrainstitucional; es el que presta en cualquier organismo del sector público,
privado o social registrado para tal fin con el IPN. En seguida muestran algunos resultados del Servicio
Social en la ESIME AZC.
Considere la Fig. 1, en línea continua en azul (-), se presenta el flujo de alumnos que inician Servicio Social
por mes durante el 2016. El comportamiento muestra un flujo irregular durante el año, salvo alrededor del,
séptimo y doceavo mes (i.e. agosto y diciembre), donde se tienen periodos vacacionales. Es fácil de mostrar
que en promedio se atendieron 57 alumnos en inicio de servicio cada mes. La línea discontinua en rojo (- -
), describe el flujo de alumnos por mes que liberan su servicio. Se puede mostrar que la media de alumnos
que liberan su servicio por mes es de 40 (4% menos si se toma como referencia el máximo histórico del
año anterior). La diferencia de alumnos que inician y liberan su Servicio Social, permite estimar el número
de alumnos que se encuentran en proceso de servicio (esto se obtiene por medio del principio de
continuidad), y estos alumnos se presentan en línea (- .) en color verde.
Fig. 1. Respectivamente, en línea (-) y (- -) se muestra el número de alumnos que inician y liberan
servicio por mes en el año 2016, y en línea (- .) una medida de alumnos que están realizando
Servicio Social.
0 2 4 6 8 10 120
50
100
150
200
250
300
Meses del Año
Alu
mn
os e
n S
erv
icio
So
cia
l
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
64 Informe Anual de Actividades 2016
En la Fig. 2, se muestra, en línea punteada roja, que el promedio de alumnos registrados y liberados por
mes en el año 2016, que es de 97 alumnos (13% más alumnos atendidos comparando con 2014) incluyendo
los meses de julio y de diciembre, que como se mencionó tienen un periodo vacacional.
Fig. 2 Alumnos registrados y liberados por mes en el año 2016 en barras y su promedio en
línea continua.
Finalmente en la Fig. 3 se presenta la suma de los alumnos registrados y liberados de Servicio Social en el
año 2016; la curva inicia en el mes de enero con 110 alumnos que se consideraron (cf. también la Fig. 2).
La curva continúa hasta el doceavo mes con un total de 1163 alumnos. Como es de esperarse la Fig. 3, se
tiene prácticamente una línea recta con pendiente aproximada de 97 alumnos por mes (comparar con la
media de la Fig. 2), esto es una variación absoluta de la rapidez de crecimiento del 11% comparada con el
año anterior.
Fig. 3. Sumatoria de alumnos registrados y liberados en Servicio Social por mes en el año 2016
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 120
50
100
150
200
250
Meses del Año
Alu
mn
os R
eg
istr
ad
os y
Lib
era
do
s
0 2 4 6 8 10 120
200
400
600
800
1000
1200
1400
Meses del Año
Alu
mn
os e
n S
erv
icio
So
cia
l
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
65 Informe Anual de Actividades 2016
Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales son actividades relacionadas con una especialidad o materia que el estudiante o
pasante realiza a manera de ensayo, para reafirmar sus conocimientos teóricos, en cumplimiento con la
carga académica de horas-práctica, previstas en su carrera. Constituyen un ejercicio guiado y supervisado
donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del alumno.
Además, ofrece una oportunidad para que los alumnos y egresados apliquen los conocimientos adquiridos
y consoliden su formación académica, a través de diferentes programas que apoyan la planeación, desarrollo
y modernización del sector industrial mexicano en situaciones problemáticas reales.
Las Prácticas Profesionales están encaminados a desarrollar en el prestador una conciencia de solidaridad
y compromiso con la sociedad a la que pertenece, de igual forma, buscan contribuir a la formación
profesional en concordancia con el sistema educativo nacional.
Las prácticas profesionales no tienen un solo sentido; establecen una comunicación bilateral entre la
formación recibida en la Escuela y la realidad. Se espera que la realidad en la que se insertan los alumnos
sea un espacio que nutra los procesos de aprendizaje y contribuya a una comprensión más compleja y global
de las problemáticas y situaciones en las que esté involucrado de acuerdo a su área específica.
Así, como parte del desarrollo integral de los alumnos se tienen las Prácticas Profesionales, las cuales se
pueden realizar por el alumno o pasante por medio de dos modalidades:
i) Experiencia profesional (cuando tienen los alumnos o egresados cuentan con al menos 6 meses
laborando de base) ó;
ii) Durante al menos 480 horas en el sector productivo para adquirir un contexto plenario del
desempeño profesional, que le permita integrar los conocimientos adquiridos durante su
proceso formativo.
Los requisitos para realizar la actividad de prácticas son en esencia: ser alumno regular, cumplir el 50% de
créditos de acuerdo con el programa de estudios y no adeudar materias hasta quinto semestre.
Ahora, considere la Fig. 4, donde se muestran los inicios de Prácticas Profesionales por meses durante el
año 2016. El comportamiento muestra un flujo irregular durante el año, pero en los meses de febrero y
agosto se presentan los niveles más altos. Esto está relacionado con el periodo de vacaciones, ya que cuando
los alumnos regresan a iniciar clases, éstos se encuentran con mayor disponibilidad de tiempo e inician el
trámite de sus Prácticas Profesionales. Como el total de los alumnos que realizaron inicios es 235, entonces
el promedio de alumnos que inician sus prácticas por mes es de aproximadamente 20 alumnos por mes,
hubo un incremento del 25% comparado con el año 2015.
Ahora considere la Fig. 5, donde se muestran los alumnos que liberan sus prácticas por meses en el año
2016. El promedio de alumnos con liberación en este año es aproximadamente de 12 alumnos por mes. Si
se compara con el año anterior, se tuvo un incremento en la liberación de prácticas profesionales del 33%,
lo que muestra la eficiencia en los procesos administrativos de esta área.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
66 Informe Anual de Actividades 2016
Fig. 4. Inicio de Prácticas Profesionales por mes en el año 2016.
Fig. 5 Alumnos que liberan prácticas profesionales por mes en el año 2016 en barras.
0
5
10
15
20
25
30
35
INICIOS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES 2016
TOTAL 235
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
67 Informe Anual de Actividades 2016
Becas
La beca es la aportación económica determinada en cada programa, entregada a los alumnos del Instituto
Politécnico Nacional con objeto de apoyar, fortalecer, promover y alentar la permanencia y conclusión de
sus estudios en los distintos niveles y modalidades educativas.
Las becas tienen como propósito, hacer llegar a los estudiantes, recursos económicos que permitan cubrir
los satisfactorios básicos, y estimular su aprovechamiento escolar y permanencia institucional. En seguida
se presentan brevemente las particularidades de cada apoyo económico.
En el 2016, la Beca Roberto Rocca se otorga a los alumnos de octavo y noveno semestre de la Carrera de
Ingeniería Mecánica que tienen un promedio de 8.5 y que fueron seleccionados por medio de tres exámenes
que consideran Matemáticas (una parte del GMAT), Ingles (una parte del Toefl), un assessment y una
entrevista. Estos resultados se muestran en la tabla siguiente
Tabla 1 Becarios exclusivos de la carrera de
Ingeniería Mecánica en el primer semestre de 2016 Tipo de Becas # Becarios
Roberto Rocca Education Program 04
En la Tabla 2 se presentan resultados de las becas Institucional, Manutención, Apoya tu Transporte,
Bécalos, Harp Helú y Telmex que otorgaron en el primer semestre del 2016.
Tabla 2 Becarios del Primer semestre del 2016
Tipo de Beca Becarios
Institucional A 175
Institucional B 214
Institucional C 4
Manutención 1er 143
Manutención 2do 123
Manutención 3er 67
Manutención 4to 68
Apoya tu Transporte 80
Bécalos 1er 2
Bécalos 2do 2
Bécalos 3er 3
Bécalos 4to 3
Harp Helú 99
Telmex 65
Total 1048
En la Tabla 3 se presentan resultados de las Becas Institucional, Transporte Institucional, Manutención,
Apoya tu Transporte, Bécalos, Harp Helú y Telmex que otorgaron en el segundo semestre del 2016.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
68 Informe Anual de Actividades 2016
Tabla 3 Becarios del Primer Semestre del 2016
Tipo de Beca Becarios
Institucional A 315
Institucional B 340
Institucional C 13
Transporte IPN B 13
Transporte IPN C 15
Manutención 1er 194
Manutención 2do 132
Manutención 3er 44
Manutención 4to 102
PROBEMEX 1
Apoya tu Transporte 265
Bécalos 1er 2
Bécalos 2do 3
Bécalos 3er 3
Bécalos 4to 3
Harp Helú 99
Telmex 66
Total 1610
Prácticas y Visitas Escolares.
Son las actividades programadas y sistematizadas que los alumnos realizan en forma grupal fuera de la
Escuela y que tienen por objeto complementar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas.
Enseguida se presentan cuatro tablas que resumen este proceso.
Tabla 4 Visita de Enero 2016
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMNOS FORÁNEA METROPOLITANA
1 6 VOLKSWAGEN 26/02/2016 1 19
1 19
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
69 Informe Anual de Actividades 2016
Tabla 5 Visitas de abril 2016
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMNOS FORÁNEA METROPOLITANA
1 1 BARCEL 25/04/2016 1 20
2 2
ACABADOS
GUANAJUATO HELVEX
S.A. DE C.V.
25/04/2016 1
31
3 3 BARCEL 21/04/2016 1 12
4 4 VOLVO GROUP S.A. DE
C.V. 22/04/2016 1
18
5 5 FINCA SALA VIVÉ BY
FREIXENET MÉXICO 29/04/2016 1
11
6 7
TREFILADOS
INOXIDABLES DE
MÉXICO S.A. DE C.V.
14/04/2016 1
24
7 8
CENTRO DE
EDUCACIÓN
AMBIENTAL YAUTLICA
12/04/2016 1
30
8 9 CENTRO NACIONAL DE
METROLOGÍA (CENAM) 06/04/2016 1
8
9 10 METALIZADOS
TANGERINA S.A. DE C.V. 28/04/2016 1
11
10 11 MOLDEX S.A. DE C.V. 22/04/2016 1 28
11 12 COCA COLA LOS REYES 13/04/2016 1 23
12 13 COCA COLA TOLUCA 20/04/2016 1 25
13 14
INSTITUTO NACIONAL
DE INVESTIGACIONES
NUCLEARES (ININ)
21/04/2016 1
28
14 15 YAUTLICA 28/04/2016 1 31
15 17 FINCA SALA VIVÉ BY
FREIXENET MÉXICO 29/04/2016 1
20
12 3 320
Tabla 6 Visitas de Mayo del 2016
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMNO
S
FORÁNE
A
METROPOLITAN
A
1 16a VOLTRÁN WEG GROUP 06/05/2016 1 22
2 16b VOLTRÁN WEG GROUP 27/05/2016 1 23
3 16c VOLTRÁN WEG GROUP 27/05/2016 1 15
4 18
VOLKSWAGEN
AGREGADOS
GUANAJUATO
11/05/2016 1
36
5 19 GRUPO FLEXI DE LEÓN,
S.A. DE C.V. 25/05/2016 1
14
6 20 FINCA SALA VIVÉ BY
FREIXENET MÉXICO 31/05/2016 1
18
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
70 Informe Anual de Actividades 2016
7 21
CENTRAL
TERMOELÉCTRICA DEL
VALLE DE MÉXICO
31/05/2016 1
21
8 22a DESARROLLO INDUSTRIAL
TREBOL, S.A. DE C.V. 25/05/2016 1
24
9 22b
CENTRAL
TERMOELÉCTRICA DEL
VALLE DE MÉXICO
26/05/2016 1
8
10 23 YAUTLICA 03/05/2016 1 27
11 24 HELVEX S.A. DE C.V. 18/05/2016 1 16
12 25 AEROMÉXICO 18/05/2016 1 27
13 26 ECOGUARDAS 16/05/2016 1 30
14 27 GRUPO FLEXI DE LEÓN,
S.A. DE C.V. 11/05/2016 1
17
15 28 FINCA SALA VIVÉ BY
FREIXENET MÉXICO 27/05/2016 1
26
16 29a ECOGUARDAS 16/05/2016 1 33
17 29b YAUTLICA 25/05/2016 1 31
18 30 ABB MÉXICO S.A. DE C.V. 20/05/2016 1 13
19 31 COCA COLA PLANTA LEÓN 17/05/2016 1 31
20 32 COCA COLA PLANTA LEÓN 26/05/2016 1 24
21 33 COCA COLA PLANTA LEÓN 30/05/2016 1 21
22 34 PINTURAS, ESTAMPADO Y
MONTAJE S.A.P.I. DE C.V. 26/05/2016 1
37
16 6 514
Tabla 7 Visitas de Agosto del 2106
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMNO
S
FORÁNE
A
METROPOLITAN
A
1 35 BARCEL 31/08/2016 1 21
2 36 COCA COLA TOLUCA 29/08/2016 1 11
3
37
CENTRAL
TERMOELECTRICA DE
CICLO COMBINADO
31/08/2016 1
14
4 38 HELVEX, S.A. DE C.V. 24/08/2016 1 19
5
39
INSTITUTO NACIONAL DE
ASTROFISICA, OPTICA Y
ELECTRONICA
26/08/2016 1
14
6
40
CENTRAL
TERMOELECTRICA
FRANCISCO PEREZ RIOS
25/08/2016 1
30
7 41 RASSINI S.A DE C.V. 31/08/2016 1 11
8 42 CEMENTOS MOSTEZUMA 31/08/2016 1 13
9 43
MITUTUYO MEXICANA S.A.
DE C.V. 30/08/2016 1
16
10 44 COCA COLA PLANTA LEON 31/08/2016 1 23
9 1 172
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
71 Informe Anual de Actividades 2016
Tabla 8 Visitas de Septiembre del 2106
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMNO
S
FORÁNE
A
METROPOLITAN
A
1 45 CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DE CICLO COMBINADO 27/09/2016 1
15
2 46 MEDIDORES DELANUET SAPI
DE C.V. 22/09/2016 1
8
3 47 FINCA SALA VIVE BY
FREIXENET MEXICO 28/09/2016 1
12
4 48 CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DEL VALLE DE MEXICO 27/09/2016 1
20
5 49 CENTRAL TERMOELÉCTRICA
FRANCISCO PEREZ RIOS 29/09/2016 1
18
6 50 COCA COLA PLANTA LEON 29/09/2016 1 15
7 51 CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DEL VALLE DE MEXICO 27/09/2016 1
18
8 52 FINCA SALA VIVE BY
FREIXENET MEXICO 26/09/2016 1
25
9 53 COCA COLA TOLUCA 28/09/2016 1 15
10 54 FINCA SALA VIVE BY
FREIXENET MEXICO 29/09/2016 1
25
11 55 CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DE CICLO COMBINADO 28/09/2016 1
30
12 56 COCA COLA LOS REYES 30/09/2016 1 15
13 57 MITUTOYO MEXICANA S.A. DE
C.V. 29/09/2016 1
18
14 58 COCA COLA LOS REYES 26/09/2016 1 15
14 0 249
Tabla 9 Visitas de Octubre del 2106
No. EMPRESA FECHA
TIPO DE PRÁCTICA NO. DE
ALUMN
OS
FORÁNE
A
METROPOLITA
NA
1 59
FINCA SALA VIVE BY
FREIXENET MEXICO 31/10/2016 1
35
2 60
EX CONVENTO - EL ZARCO LA
MARQUESA 20/10/2016 1
10
3 61 MACIMEX PLANTA TENANGO 26/10/2016 1 15
4 62 AEROMEXICO 19/10/2016 1 21
5 63 PRESA NECAXA 13/10/2016 1 20
6 64 VOLVO GROUP S.A. DE C.V. 14/10/2016 1 18
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
72 Informe Anual de Actividades 2016
7 65
CENTRO NACIONAL DE
METROLOGIA (CENAM) 12/10/2016 1
17
8 66a VOLKSWAGEN 27/10/2016 1 17
9 66b MACIMEX PLANTA TENANGO 12/10/2016 1 16
10
67
INSTITUTO NACIONAL DE
ASTROFISICA OPTICA Y
ELECTRONICA (INAOE)
11/10/2016 1
24
11
68
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACION NUCLEAR
(ININ)
20/10/2016 1
16
12 69
CENTRAL TERMOELECTRICA
DEL VALLE DE MEXICO 28/10/2016 1
10
13 70 VOLTRAN 21/10/2016 1 19
14 71a COCA COLA PLANTA LEON 28/10/2016 1 23
15 71b COCA COLA PLANTA LEON 31/10/2016 1 23
13 2 284
Durante el año 2016, se realizaron en total 77 visitas a diversas empresas, de las cuales 65 corresponden a
visitas foráneas y 12 metropolitanas. De estos resultados al compararse con el periodo anterior, se puede
mostrar que se incrementaron las visitas foráneas un 14%, atendiendo así las necesidades educativas
complementarias, fuera del aula, de los alumnos de la ESIME Unidad Azcapotzalco, del Instituto
Politécnico Nacional.
2.4.4 UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Acciones realizadas con respecto a intercambio académico durante Enero – Diciembre de 2016.
CONCEPTO DESCRIPCIÓN SITUACIÓN
Intercambio
Académico
Estudiantil.
El periodo de
Movilidad es de
Agosto a Diciembre
de 2016.
Durante el mes de
Enero se difundió en la
Escuela la posibilidad
de becas para que los
alumnos de 5° a 7°
semestre que quisieran
estudiar en las
diferentes
universidades con las
que la Coordinación de
Cooperación
Académica tiene
convenio. Se postularon
15 alumnos por lo que
se preparó la
documentación
correspondiente para
que fueran beneficiados
con el Programa
Se logró la asignación de 13 alumnos a las siguientes
Universidades:
1. Andrade Otero Daniela, Universidad de Buenos Aires,
Argentina.
2. Bravo Acosta Ricardo Daniel, Universidad de
Antofagasta, Chile.
3. Chacón Rojas Luis Enrique, Universidad de Buenos
Aires, Argentina.
4. Flores Heredia Carlos David, Universidad de Sao Paulo,
Brasil. 5. Jiménez Alejos Jesús Alfonso, Universidad de
Antofagasta, Chile. 6. Laredo Villanueva Said, Universidad Politécnica de
Madrid, España. 7. López Figueroa Alam Alberto, Riga Technical
University, Letonia. 8. Pérez González Emmanuel, Universidad de Antofagasta,
Chile.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
73 Informe Anual de Actividades 2016
Institucional de
Movilidad Académica
del I.P.N.
Durante los siguientes
meses se siguió con el
apoyo para recabar la
documentación
necesaria para su
adecuada movilidad.
9. Rosas Moreno Flor Sofía, Universidad de Antofagasta,
Chile. 10. Rubio Xoxotla Alfonso, Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra, Republica Dominicana.
11. Saldaña Camarena Oscar, Escuela de Ingeniería de
Antioquía, Colombia.
12. Villagrán Ramírez Carlos José De Jesús, Wuhan
University of Technology, China. 13. Castillo Rosales Jorge Emilio, Universidad
Iberoamericana. Ciudad de México.
Intercambio
Académico
Estudiantil.
El periodo de
Movilidad es de
Enero a Diciembre de
2017.
Durante el mes de
Agosto se difundió en la
Escuela la posibilidad
de becas para que los
alumnos de 5° a 7°
semestre que quisieran
estudiar en las
diferentes
universidades con las
que la Coordinación de
Cooperación
Académica tiene
convenio. Se postularon
15 alumnos por lo que
se preparó la
documentación
correspondiente para
que fueran beneficiados
con el Programa
Institucional de
Movilidad Académica
del I.P.N.
Durante los siguientes
meses se siguió con el
apoyo para recabar la
documentación
necesaria para su
adecuada movilidad.
Se logró la asignación de 13 alumnos a las siguientes
Universidades:
1.- Abarca Sandoval Fernanda Elizabeth. Asignada a la
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2.- Cortés Luqueño Rafael Ildefonso. Asignado a la
Universidad Politécnica de Madrid, España.
3.- Cuan García Ana Cristina Asignada a la Universidad
Beihang University, China
4.- Del Río Sánchez Luis Esteban. Asignado a la
Universidad de Antioquía, Colombia.
5.- Fernández García Rosamaría. Asignada a Universidad de
Beijing Institute of Technology.
6.- Gómez Alvarado Raúl René. Asignado a Universidad de
Antofagasta, Chile.
7.- Hernández Cruz Citlali Liliana. Asignada a Universidad
Nacional de Colombia, Colombia.
8.- Melgarejo Soria Jorge Luis. Asignado a Universidad de
Sao Paulo, Brasil.
9.- Pigeon Lozano Dante Giovanni. Asignado a Riga
Technical University, Letonia.
10.- Ramos Mejía Ian Omar. Asignado a la Universidad
Politécnica de Catalunya, España-
11.- Rodríguez Fuentes Oskar Antonio. Asignado Colegio
Mayor de Antioquia, Colombia.
12.- Rodríguez Salazar Javier. Asignado a Universidad
Politécnica de Madrid, España-
13.- Vásquez Velásquez Juan Camilo. Asignado a Escuela de
Ingeniería de Antioquia, Colombia.
Programa Delfín Se realizó la pertinente
difusión en la Escuela la
posibilidad de becas
Se postularon 8 alumnos de los cuales fueron probados tres en
el Programa Delfin 2016, para convivir con un Investigador, a
nivel nacional y España.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
74 Informe Anual de Actividades 2016
para asistir al XXI
Verano de la
Investigación Científica
y Tecnológica
Programa Delfín 2016
durante 6 semanas.
Durante los siguientes
meses se siguió con el
apoyo para recabar la
documentación
necesaria para su
adecuada movilidad.
1. López Tovar José Gerardo
2. Pineda Cruz Ricardo Alberto
3. Reséndiz Aguilar Víctor Hugo.
“Proyecta 100,000” Se difundió en la
Escuela la posibilidad
de becas para el
Programa de
Capacitación de
Estudiantes SEP-SER
“Proyecta 100,000”
Estados Unidos de
América.
Durante los siguientes
meses se siguió con el
apoyo para recabar la
documentación
necesaria.
Se postularon 5 alumnos por lo que se preparó la
documentación correspondiente para que fueran beneficiados.
1. Flores Guerrero Aketzalli.
2. Ortega Barrera Dante Benjamín.
3. Serrano Sánchez Raúl.
4. Castañeda Ortiz José Carlos.
5. Gerardo García López.
PROYECTOS
VINCULADOS
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se fomenta
más vinculación con el
Gobierno, logrando
crear Proyectos
Vinculados de gran
relevancia para la
Unidad Académica.
1. SEDENA (145) APROBADO PERIODO AGOSTO-
DICIEMBRE MONTO $ 2, 396, 268.17.
2. C.S. (045) APROBADO PERIODO ABRIL –
DICIEMBRE MONTO $ 6, 465, 517.24
3. CS (035) APROBADO PERIODO ENERO-ABRIL
MONTO $ 2, 155.172.41.
4. SIIIS NO. O2A16-0006-0202 INVESTIGACIÓN
ESPECIALIZADA Y ASESORÍA AL PERSONAL DE
LA "SEDENA", PARA LA EVALUACIÓN DE
TERMOFLUIDOS APLICADOS A CAÑONES DE
ARMAMENTO, EL ANÁLISIS MATEMÁTICO
PREDICTIVO DE DESGASTE POR FRICCIÓN Y
ABRASIÓN EN ACEROS ALEADOS TRATADOS
TERMOQUÍMICAMENTE, ASÍ COMO EL ANÁLISIS
MATEMÁTICO ESTADÍSTICO DEL EFECTO DE
AGENTES ANTICORROSIVOS EN ACEROS DE USO
MILITAR, CON APLICACIÓN EN EL PROYECTO
"EVALUACIÓN MATEMÁTICA ESTADÍSTICA DE
COMPONENTES MECÁNICOS PARA
ARMAMENTO". $3,198,800.00.
5. SIIIS NO. O2A16-0005-0195 REALIZACIÓN DEL
PROGRAMA ACADÉMICO: “CURSOS DE
EFICIENCIA ENERGÉTICA”. DICHO PROGRAMA ES
DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES DE “LA CFE” Y
A USUARIOS DEL SERVICIO ELÉCTRICO.
$165,000.00.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
75 Informe Anual de Actividades 2016
6. O2A16-0008-0270. “PROYECTO EJECUTIVO DE
INGENIERÍA DE COSTOS PARA DESARROLLAR Y
MANTENER LA LITOTECA NACIONAL DE LA
INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS”. $9,999,999.94.
7. O2A16-0007-0268. DIAGNÓSTICO TÉCNICO
ESTRUCTURAL DEL CUARTO DE CHILLERS DEL
PROYECTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA
TORRE NORTE DEL CONJUNTO PLAZA
INSURGENTES SUR PLAZA INN. 203,580.00
EQUIPO DONADO
SEMARNAT –
ONUDI
Donativo ingreso el
28 de septiembre.
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se fomenta
más vinculación con el
Gobierno, logrando la
donación de equipo
para el mejor
desempeño de la
Unidad Académica.
EQUIPO PARA EL LAVADO INTERNO DE SISTEMAS
DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN.
1 GALÓN DE SOLVENTE PARA LIMPIEZA
COMPRESORA DE AIRE NEUMÁTICA CENTRAL SIN
ACEITE.
KIT DE LIMPIEZA PARA SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO.
1 GALÓN DE SOLVENTE PARA LIMPIEZA
JUEGO DE REGULADOR PARA PRUEBA DE PRESIÓN
CON NITRÓGENO.
CILINDRO PARA NITRÓGENO VACIO
CARRO PARA LLEVAR EL CILINDRO DE NITRÓGENO
KIT UNIVERSAL DE ADAPTADORES PARA
CONECTAR LOS EQUIPOS DE LIMPIEZA.
KIT COMPLETO DE ANALIZADOR DIGITAL DE 2 VÍAS
EN ESTUCHE MOLDEADO INCLUYE: “ANALIZADOR
CON UN JUEGO DE 3 MANGUERAS DE 60”, SENSOR
DE VACIO CON CABLE, Y TERMOPAR CON
ABRAZADERA.
“ADAPTADOR FLEXIBLE CON VÁLVULA DE BOA,
CONVIERTE LA MANGUERA DE ¼” SAE EN 5/16 SAE,
½-20 UNF EN UN CONECTOR GIRATORIO PARA
R410A.
CONECTOR PARA C/CA-110 VOLTS.
BOMBA DE VACIO DE 2 ETAPAS 110V CON VÁLVULA
SOLENOIDE.
LATA DE 18 ONZAS DE ACEITE PARA BOMBA DE
VACIO
MÁQUINA RECUPERADORA DOBLE PISTÓN 110V.
BALANZA ELECTRÓNICA PARA CARGA DE
REFRIGERANTE CON NUEVA PLATAFORMA.
JUEGO DE 3 MANGUERA STANDARD PARA R-410ª DE
60”, AMARILLA DE ¼ DE ¼ AZUL Y ROJA DE1/4 X 5/16
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
76 Informe Anual de Actividades 2016
CILINDRO DOT DE 30 LIBRAS AMARILLOO CON GRIS,
CON INTERRUPTOR DE FLOTADOR Y VÁLVULA 7/16-
20.
MEDIDOR DIGITAL CON ABRAZADERA, FUNCIÓN
MÚLTIPLE: CUENTA DE FRECUENCIA,
VERIFICACIÓN DE DIODO Y ALARMA.
PINZAS DE PERFORACIÓN ¼”
ANALIZADOR DE ALUMINIO DE 2 VÍAS
(MANÓMETROS)
JUEGO DE PROTECTORES DE GOMA ROJO Y AZUL
PARA MANÓMETRO DE 80mm.
MALETA DE PLÁSTICO PARA TRANSPORTE DE
ANALIZADOR DE 2 VÍAS 58102-PB.
VACUOMETRO DIGITAL.
FILTRO DESHIDRATADOR
1 GALÓN DE SOLVENTE PARA LIMPIEZA
LATA DE 18 ONZAS DE ACEITE PARA BOMBA DE
VACIO.
PUNTA DE REPUESTO CON TAPA PARA LAS PINZAS
DE PERFORACIÓN 70088.
DONACIONES DE
LA EMPRESA
FAW DE PARTES
AUTOMOTRICES
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se fomenta
más vinculación con
importantes empresas,
logrando donaciones de
gran relevancia para la
Unidad Académica.
Se recibió durante el mes de enero el donativo de las 5000
partes automotrices y de casi 5 toneladas de pedacería de
aluminio para la realización de prácticas.
Donativo recarga
del tanque de
Argón.
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se fomenta
vinculación con
egresados.
Se gestionó un donativo de parte del alumno Egresado Martínez
Mena Fernando, para el Laboratorio de Célula Automotriz, que
consiste en la recarga del tanque de Argón, por un monto de
$ 1,566.00
Donativo de la
Empresa PRYN
INOVAN MÉXICO,
S.A. de C.V.
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo el alumno
Guillermo Esteban
Degante Arellano logro
obtener la donación
para comenzar con el
desarrollo del
“Proyecto Marabunta
RT”.
Durante el mes de junio se captó la donación de la empresa para
el “Proyecto Marabunta RT”, el cual competirá en Junio de
2017 en Lincoln Nebraska, Estados Unidos.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
77 Informe Anual de Actividades 2016
CONVENIOS DE
COLABORACIÓN
Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se ha
fomentado más
vinculación con el
Sector Industrial
creando Convenios de
Colaboración en
Materia de Servicio
Social y Prácticas
Profesionales de gran
relevancia para la
Unidad Académica.
SE LOGRARON AUMENTAR LAS PERSPECTIVAS
PROFESIONALES DE LOS ALUMNOS COMO FUTUROS
INGENIEROS.
CONVENIOS GENERADOS O EN TRÁMITE CON LA
COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA.
1. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON MOISES MUÑOZ JAUREGUI
2. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA IRA
3. CONVENIO EN MATERIA DE PRACTICAS
PROFESIONALES CON LA EMPRESA IRA
4. CONVENIO EN MATERIA DE ESTANCIAS
INDUSTRIALES CON LA EMPRESA IRA
5. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA ENVIROFIT MÉXICO
6. CONVENIO EN MATERIA DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES CON LA EMPRESA ENVIROFIT
MÉXICO
7. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA EL GATITO S.A. DE C.V.
8. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA CAPAMEX CORRUGADOS S.A.
DE C.V.
9. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ERNI S.A. DE
C.V.
10. CONVENIO EN MATERIA DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES CON LA EMPRESA
DISTRIBUIDORA ERNI S.A. DE C .V.
11. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA CIA. MUEBLERA DE ORIZABA
S.A.
12. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA FLOWSERVE S. DE R.L. DE C.V.
13. CONVENIO EN MATERIA DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES CON LA EMPRESA FLOWSERVE
S. DE R.L. DE C.V.
14. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA APYMSA
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
78 Informe Anual de Actividades 2016
15. CONVENIO EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL
CON LA EMPRESA ACEROS PERFORADOS Y
MALLA
16. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL CON
LA EMPRESA FRUEHAUF
17. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
DISEÑOS Y MANUFACTURAS GREMON
18. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
19. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
FORBO SIEGLING, S.A. DE C.V.
20. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
GRUPO QUÍMICO AMA, S.A. DE C.V.
21. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
BLOWERS AND PRODUCTS DE MÉXICO, S.A. DE
C.V.
22. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
DISEÑOS Y MANUFACTURAS INDUSTRIALES
GREMON, S.A. DE C.V.
23. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
GRUPO QUÍMICO AMA, S.A. DE C.V.
24. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
BLOWERS AND PRODUCTS DE MÉXICO, S.A. DE
C.V.
25. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL
FORBO SIEGLING, S.A. DE C.V.
26. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL CON
LA EMPRESA BUNN-O-MATIC SERVICE
CORPORATION OF MÉXICO, S.A. DE C.V.
27. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL DL
MÉDICA, S.A. DE C.V.
28. CONVENIO EN MATERIA SERVICIO SOCIAL A&B
SERVICIOS INTEGRALES EN RECURSOS
HUMANOS, S.A. DE C.V.
DIFUSIÓN DE
BECAS
Dentro de las
actividades del
Departamento se hizo
difusión en la Unidad
Académica acerca de la
posibilidad de becas
para Maestría o
Doctorado en diferentes
países de acuerdo a los
Se hizo difusión para los siguientes programas.
1.- Becas del Gobierno de Argentina. Programa de Becas de
Posgrado para ciudadanos mexicanos.
2.- Becas del Gobierno de Colombia. Convocatoria del
Programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia.
3.- Feria de Movilidad. “Estudia y Descubre España”
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
79 Informe Anual de Actividades 2016
Convenios generados
por la Coordinación de
Cooperación
Académica.
4. - Países Bajos. Orange Tulip Scholarship. Más de 80 becas
disponibles para mexicanos.
5.- Programa de Profesionalización. Beca Fulbright-García
Robles de Negocios Binacionales en Estados Unidos.
6.- Premios Princesa de Asturias.
SERVICIO
EXTERNO
Se han creado
programas para dar
asesorías, realizar
pruebas en distintos
materiales especiales y
dar cursos a externos.
Se realizó:
1. Empresa Sistemas y Servicios de Comunicación, S.A. de
C.V. Pruebas de Servicio de Asesoría Especializada en
cuanto al análisis y verificación de especificaciones
técnicas y características de dispositivos
electromagnéticos que producen para diferentes industrias
de comunicaciones. “Protocolo de Pruebas para
Amplificador EPCOM” por: $ 44,164.68.
2. Empresa Dispositivos Electrónicos y de Control S.A. de
C.V. Pruebas de Servicio de Asesoría Especializada en
cuanto al análisis y verificación de especificaciones
técnicas y características de dispositivos
electromagnéticos que producen para diferentes industrias
de comunicaciones. “Mediciones, gráficas y reporte para
una antena” por: $ 44,164.68.
3. Empresa Dispositivos i-MOBIL, S.A. de C.V. Pruebas de
Servicio de Asesoría Especializada en cuanto al análisis y
verificación de especificaciones técnicas y características
de dispositivos electromagnéticos que producen para
diferentes industrias de comunicaciones. “Mediciones,
gráficas y reporte HBXX-6516DS-VTM” por: $
113,566.32.
4. Pruebas de Compresión y Tensión, correspondientes al
monto de $832.88.
5. Pruebas de Tensión, Compresión, Flexión y Prueba
Especial (Dureza Shore), correspondientes al monto de
$1,804.38.
CURSO Dentro de las
actividades del
Departamento se
imparten diferentes
cursos para el mejor
desenvolvimiento de
los alumnos en el
ámbito laboral.
1. Del 1 al 11 de Marzo de 2016 se impartió el Curso de
Habilidades Gerenciales para los Alumnos de ESME
Unidad Azcapotzalco por parte de la M. en C. Flor Mireya
Anguiano, acción que contribuyó a desarrollar las
habilidades emprendedoras.
2. El 16 de Marzo 2016 se brindó la Conferencia “Couching
en la Ingeniería” para los Alumnos de ESME Unidad
Azcapotzalco por parte del Ing. Manuel Motero, acción
que contribuyó a desarrollar las habilidades
emprendedoras.
3. El 29 de Marzo del 2016 se llevó a cabo el Corto-debate de
la Conferencia de Robert Kiyosaky 2016 para los Alumnos
de ESIME Unidad Azcapotzalco coordinado por la M. en
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
80 Informe Anual de Actividades 2016
C. Flor Mireya Anguiano Vargas, acción que contribuyó a
desarrollar las habilidades emprendedoras.
4. Del 10 al 27 de Marzo de 2016 se impartió el Curso de
Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos para los
Alumnos de ESIME Unidad Azcapotzalco por parte de la
M. en C. Flor Mireya Anguiano Vargas, acción que
contribuyó a desarrollar las habilidades emprendedoras.
5. El 13 de Abril 2016 se brindó la Conferencia “Couching
en la Ingeniería” para los Alumnos de ESIME Unidad
Azcapotzalco por parte del Ing. Moisés Neri de la empresa
Garvotech, acción que contribuyó a desarrollar las
habilidades emprendedoras.
6. El 24 al 27 de Mayo del 2016 se realizó el Taller Plan de
Vida para los Alumnos de ESME Unidad Azcapotzalco
coordinado por la M. en C. Flor Mireya Anguiano Vargas,
acción que contribuyó a desarrollar las habilidades
emprendedoras.
POLIEMPRENDE Dentro de las
actividades del área se
hace una adecuada
difusión y seguimiento
de los cursos del
Programa
POLIEMPRENDE,
realizando las gestiones
necesarias para facilitar
a los alumnos poder
tomar dichos cursos.
1. Difusión de cursos por parte de IMPI para asistir en la
Incubadora de empresas con relación a los registros de
patente.
2. Conferencia de apoyos Económicos y premios
SANTANDER TECHNOPOLI.
3. Asistencia en representación de la UPIS ESIME Unidad
Azcapotzalco a el lanzamiento del Programa Atrévete a
Emprender de la CDMX.
4. Gestión, logística y asistencia a la Semana Nacional del
Emprendedor con 2 Camiones con alumnos de ESIME
Unidad Azcapotzalco el día Miércoles 5 y Viernes 7 de
Octubre del presente.
5. Asistencia la Premiación Guinda y Blanco como premio
al prototipo de nivel medio superior en representación de
la ESIME Unidad Azcapotzalco.
6. Asistencia a la Junta coordinación de Premio Verde y
Blanco donde se convoca a participar con prototipos
Nivel superior. Se realizó gestión representativa a juntas y
se está haciendo difusión en la Unidad.
7. Gestión y Logística para llevar a cabo la Plática de
Gestión y Liderazgo el 19 de Octubre del presente en el
Mezzanine de la Biblioteca
8. Supervisión y Dirección de Arte de Imagen Corporativa
de la 1er. SIIMEI “Semana Internacional de Ingeniería
Mecánica e Investigación” que se celebrara en ESIME
Unidad Azcapotzalco.
HVACRMANIA Dentro de las
actividades de
vinculación con el
entorno social y
productivo se fomenta
la participación de la
Unidad Académica.
Se tuvo la participación de la Escuela en el evento
HVACRMANIA el cual se realizó en la Escuela Mexicana de
Electricidad, destacando la participación de empresas como
TRANE, YORK, SAGINOMIYA, MITSUBISHI, LG, ETC.,
La Escuela participo con dos ponencias, una sobre “Buenas
Prácticas en Servicios de Refrigeración y Tendencias
Normativas en Refrigerantes” y otra sobre “Daños en
Compresores”.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
81 Informe Anual de Actividades 2016
2.5 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DE LA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
2.5.1 CAPITAL HUMANO
El Departamento de Capital Humano durante el periodo realizó diversas actividades de las que destacan:
Realizar la detección de los requerimientos de recursos humanos de la Unidad, así como llevar a
cabo los trámites respectivos ante la Dirección de Capital Humano para su asignación.
Aplicar sistemas de control de asistencia, así como registrar y tramitar las incidencias y prestaciones
del personal de la Unidad ante la Dirección de Capital Humano, en los términos de la normatividad
aplicable.
Difundir y aplicar los sistemas de promoción establecidos, así como realizar los trámites
correspondientes de gestión para el capital humano.
Proporcionar la asesoría e información al personal de la Unidad sobre los trámites y requisitos para
el otorgamiento de las prestaciones y servicios.
Organizar y supervisar, en el ámbito de su competencia, los cursos de capacitación del personal de
apoyo y asistencia a la educación de la Unidad, así como evaluar la eficacia de los programas, sus
resultados y beneficios en el desarrollo del trabajo.
Integrar, controlar y mantener actualizados los expedientes del personal y la plantilla de puestos
autorizada a la Unidad.
La información generada durante el periodo se muestra a continuación, (ver Anexo3):
DOCENTES
PRESTACIONES Y SERVICIOS PERSONAL
PERSONAL DOCENTE ACREEDOR A DISTINCIÓN AL MÉRITO POLITÉCNICO 4
MAESTRO ALTAMIRANO” Y MEDALLA “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” 9
PERSONAL DOCENTE, ACREEDOR A PRESEAS POR 50 Y 25 AÑOS DE SERVICIO 11
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTA ESCUELA 7
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRA ESCUELA 5
PRÓRROGA DE LICENCIA POR COMISIÓN SINDICAL 19
PRÓRROGA DE LICENCIA POR OTRO EMPLEO 2
LICENCIA POR COMISIÓN SINDICAL 5
LICENCIA POR BECA EN EL EXTRANJERO (COTEPABE) 1
LICENCIA POR ASUNTOS PARTICULARES 2
LICENCIA POR PASAR A OTRO EMPLEO 2
LICENCIAS POR PATERNIDAD 3
FUNCIONARIOS 26
COMISIONADOS A ESTA ESCUELA 2
PREJUBILACIONES 4
BAJA POR JUBILACIÓN 8
RENUNCIAS DOCENTES 6
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
82 Informe Anual de Actividades 2016
BAJA COMO FUNCIONARIO 22
REANUDACIÓN DE LABORES 7
AÑO SABÁTICO 3
REANUDACIÓN DE AÑO SABÁTICO 2
PERSONAL DOCENTE INTERINO (2016-2) 137
PERSONAL DOCENTE INTERINO (2017-1) 152
PERSONAL DOCENTE BENEFICIADO DEL PROCESO DE RECUPERACION DE
PLAZAS VACANTES EN 2015 Y SU RESOLUTIVO ENERO 2016 4
PERSONAL PARTICIPANTE EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE PLAZAS
VACANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL IPN (PLAN INTEGRAL AGOSTO
2015-ENERO 2016)
16
EXÁMENES DE OPOSICIÓN 3
BAJAS POR DEFUNCIÓN 3
17%
37%
46%
Distinciones y Meritos
PERSONAL DOCENTEACREEDOR ADISTINCIÓN AL MÉRITOPOLITÉCNICO
MAESTRO ALTAMIRANO” Y MEDALLA “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ”
PERSONAL DOCENTE,ACREEDOR A PRESEASPOR 50 Y 25 AÑOS DESERVICIO
7
5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTAESCUELA
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRAESCUELA
Cambios de adscripción
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
83 Informe Anual de Actividades 2016
56%
6%
14%
3% 6%6%
9%
Prorrogas y Licencias
PRÓRROGA DE LICENCIA PORCOMISIÓN SINDICAL
PRÓRROGA DE LICENCIA POR OTROEMPLEO
LICENCIA POR COMISIÓN SINDICAL
LICENCIA POR BECA EN ELEXTRANJERO (COTEPABE)
LICENCIA POR ASUNTOSPARTICULARES
LICENCIA POR PASAR A OTROEMPLEO
LICENCIAS POR PATERNIDAD
10%
20%
15%
55%
Prejubilaciones, Bajas y Renuncias
PREJUBILACIONES
BAJA POR JUBILACIÓN
RENUNCIAS DOCENTES
BAJA COMO FUNCIONARIO
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
84 Informe Anual de Actividades 2016
PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN
PRESTACIONES Y SERVICIOS PERSONAL
RELACIÓN DEL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA 10, 15, 20, 35 Y 45
AÑOS DE SERVICIO 2015-2016QUE CUMPLIÓ 30
PERSONAL PAAE ACREEDOR DE MEDALLAS DE PLATA POR 25 AÑOS DE
SERVICIO 18
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRA ESCUELA 3
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTA ESCUELA 1
LICENCIAS POR COMISIÓN SINDICAL 4
PRÓRROGAS DE LICENCIAS POR COMISIÓN SINDICAL 3
LICENCIAS POR PATERNIDAD 2
PRÓRROGA DE LICENCIAS POR OTRO EMPLEO 1
RENUNCIAS 2
PREJUBILACIONES 8
BAJA POR JUBILACION 3
INTERINOS 18
PERSONAL BASIFICADO 8
REINCORPORACIONES 1
REANUDACIÓN DE LABORES 1
108
281
123
263
19 Y MENOS HORAS 20 HORAS Y MÀS 40 HORAS
Personal Docente interino por periodos
sPeriodo 2/16 Periodo 1/17
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
85 Informe Anual de Actividades 2016
62%
38%
Distinciones y Méritos
RELACIÓN DEL PERSONAL DEAPOYO Y ASISTENCIA 10, 15,20, 35 Y 45 AÑOS DESERVICIO 2015-2016QUECUMPLIÓ
PERSONAL PAAE ACREEDORDE MEDALLAS DE PLATA POR25 AÑOS DE SERVICIO
3
1
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRAESCUELA
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTAESCUELA
Cambios de adscripción
40%
30%
20%
10%
Licencias y Prorrogas
LICENCIAS POR COMISIÓNSINDICAL
PRÓRROGAS DE LICENCIASPOR COMISIÓN SINDICAL
LICENCIAS POR PATERNIDAD
PRÓRROGA DE LICENCIASPOR OTRO EMPLEO
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
86 Informe Anual de Actividades 2016
2.5.2 RECURSOS FINANCIEROS
El Departamento de Recursos Financieros llevó a cabo la operación propia del área, además del
seguimiento a los asuntos pendientes y actualización documental del ejercicio 2016. Se trabajó en el sistema
SIGA - CONTABLE y SIGA - FIDEICOMISO, mediante el cual se registraron todas las operaciones
contables de la escuela, de esta manera el área central pudo obtener información financiera al momento que
se genera y registra en esta Unidad Académica.
El Presupuesto Federal 2016 fue ejercido de acuerdo a la calendarización y partidas presupuestales
autorizadas, mismas que se programaron en el anteproyecto de presupuesto, de acuerdo a las necesidades
manifiestas de cada una de las áreas de esta Unidad Académica y con apego a la normatividad vigente; con
el afán de optimizar los recursos, diferentes áreas solicitaron modificaciones presupuestarias en relación a
la asignación original para atender las necesidades operativas de la escuela, mismas que este Departamento
gestionó y atendió con oportunidad.
A continuación se muestra la Asignación Original Autorizada para gasto de operación para el ejercicio 2016
por Capítulo de Gasto y el comportamiento en la aplicación del mismo:
PRESUPUESTO AUTORIZADO 2016
ASIGNACIÓN ORIGINAL ANUAL
CAPITULO 2000 $ 4,234,646.00
CAPITULO 3000 $ 1,845,271.00
CAPITULO 4000 $ 521,757.00
TOTAL = $6,601,674.00
RENUNCIAS15%
PREJUBILACIONES62%
BAJA POR JUBILACION
23%
Bajas y Renuncias
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
87 Informe Anual de Actividades 2016
EJERCICIO DEL PRESUPUESTO FEDERAL AUTORIZADO 2016
CAPITULO EJERCIDO NO EJERCIDO TOTAL
2000 $ 4,073,400.07 $ 389,033.93 $ 4,462,434.00
3000 $ 1,169,020.44 $ 448,462.56 $ 1´617,483.00
4000 $ 521,756.36 $ .64 $ 521,757.00
TOTAL = $ 5,764,176.87 $ 837,497.13 $ 6,601,674.00
Durante el ejercicio 2016 se captaron recursos, derivados de los servicios que prestan las diferentes áreas
de esta escuela, los cuales fueron programados y ejercidos de acuerdo con las necesidades operativas de
esta Unidad Académica. A continuación se muestra la distribución de los ingresos autogenerados y el
ejercicio de los mismos.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
88 Informe Anual de Actividades 2016
INGRESOS AUTOGENERADOS 2016
CONCEPTO DEL INGRESO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. TOTAL
PRODUTOS
SERVICIOS ESCOLARES
7,325.50 7,052.50 4,654.00 5,115.50 2,827.50 4,985.50 156.00 4,264.00 4,381.00 4,101.50 44,863.00
ASESORÍAS 38,073.00 135,975.00 174,048.00
SERVICIOS MÉDICOS
65.00 65.00
CURSOS 1,576,541.00 59,785.50 179,867.00 1,816,193.50
SEMINARIOS 866,238.00 14,682.00 880,920.00
OTROS SERVICIOS 122.50 73.50 147.00 24.50 24.50 392.00
POSGRADO 11,352.00 322,124.00 2,838.00 31,968.00 1,184.00 33,152.00 402,618.00
EXÁMENES 13,807.00 6,167.50 9,319.50 29,294.00
TOTAL PRODUCTOS 2,475,263.50 448,072.00 332,727.00 5,262.50 34,795.50 6,194.00 180.50 4,264.00 4,381.00 37,253.50 3,348,393.50
APROVECHAMIENTOS
USO Y APROVECHAMIENTO
28,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 112,000.00
TOTAL DE APROVECHAMIENTOS
28,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 112,000.00
DERECHOS
EXÁMENES A TÍTULO DE
SUFICIENCIA 89,940.00 47,540.00 145,060.00 282,540.00
EXAMEN PROFESIONAL
2,400.00 5,400.00 6,800.00 8,400.00 1,400.00 12,200.00 200.00 5,000.00 7,400.00 31,400.00 80,600.00
TOTAL DERECHOS 92,340.00 52,940.00 6,800.00 8,400.00 1,400.00 157,260.00 200.00 5,000.00 7,400.00 31,400.00 363,140.00
TOTAL GENERAL
TOTAL 2,567,603.50 501,012.00 339,527.00 13,662.50 36,195.50 191,454.00 14,380.50 23,264.00 25,781.00 82,653.50 14,000.00 14,000.00 3,823,533.50
EJERCICIO DE AUTOGENERADOS 20163
PART. NOMBRE FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUN JULIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ACUMULADO
SUMA CAPITULO 20000
21101 MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 17,733.73 25,000.00 42,733.73
21401 MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESA ... FORMÁTICOS 27,849.22 27,849.22
22104 PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERS ... ENTIDADES 30,000.00 2,603.04 32,603.04
24101 PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 30,000.00 30,000.00
24401 MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA 11,831.42 11,831.42
24601 MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 17,347.52 24,827.64 65,772.76 107,947.92
24701 ARTÍCULOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 15,571.81 15,571.81
24801 MATERIALES COMPLEMENTARIOS 72,612.35 72,612.35
24901 OTROS MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CON ... REPARACIÓN 40,000.00 40,000.00
25101 PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS 6,999.90 6,999.90
26103 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVO ... ISTRATIVOS 10,000.00 20,000.00 7,381.00 13,000.00 50,381.00
27201 PRENDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL 20,000.02 2,331.53 22,331.55
29101 HERRAMIENTAS MENORES 20,000.00 20,000.00
29401 REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE COMPUTO 17,017.20 17,017.20
29601 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE ... TRANSPORTE 39,950.00 39,950.00
TOTAL CAPITULO 20000: 10,000.00 32,919.33 20,000.00 139,259.23 37,381.00 298,269.58 537,829.14
SUMA CAPITULO 30000
31201 SERVICIO DE GAS 20,000.00 4,998.48 24,998.48
32701 PATENTES, REGALÍAS Y OTROS 15,000.00 15,000.00
33602 OTROS SERVICIOS COMERCIALES 17,286.68 5,837.18 23,123.86
33901 SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON TERCEROS 619,971.13 682,974.42 421,698.24 713,022.54 186,925.24 49,869.17 2,674,460.74
35501 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VEH ... FLUVIALES 52,759.96 52,759.96
39202 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS 944 1,889.00 2,833.00
TOTAL CAPITULO 30000: 619,971.13 735,261.10 421,698.24 713,022.54 944 186,925.24 51,758.17 63,595.62 2,793,176.04
TOTAL DE EGRESOS DETALLADOS REALES 629,971.13 768,180.43 421,698.24 713,022.54 944 206,925.24 191,017.40 37,381.00 361,865.20 3,331,005.18
3 Para la presentación de esta tabla se omitieron los meses de enero, septiembre y noviembre los cuales no registraron actividad.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
89 Informe Anual de Actividades 2016
Proyectos de Investigación: en el caso de proyectos este departamento ha orientado y apoyado a los
investigadores en la consecución de lograr que la comprobación de sus proyectos sea adecuada y apegada
a la normatividad vigente. Adicionalmente se administra y comprueba el ejercicio de los recursos
informando de esto a cada una de las instituciones correspondientes.
Los proyectos que se administraron en este ejercicio son:
1) con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para llevar a cabo diversas
investigaciones a cargo de los siguientes investigadores; Dr. Juan Pablo Escandón Colín con dos proyectos,
Dra. Margarita Mondragón Chaparro, Dr. José Carlos Arcos Hernández, Dr. Lorenzo Alberto Martínez
Suastegui; Dr. Oscar Eladio Bautista Godínez y Eric Gustavo Bautista Godínez;
2) fueron autorizados 34 proyectos, en lo que se refiere a Proyectos SIP, con un presupuesto del orden de
$ 1’943,597.48, distribuido como sigue: partida 21701 “Materiales y Suministros para planteles educativos”
$ 1´507,303.00 partida 31903 “Servicios generales para planteles educativos” $489,972.00; partida 44102
“Gastos por servicios de traslado de personas” $ 8,098.00;
3) A la Dra. Guadalupe Juliana Gutiérrez Paredes, le autorizaron $29,582.03 para pago de la convocatoria
extraordinaria para eventos académicos.
Finalmente se hace mención que de acuerdo a las reuniones celebradas con los Subdirectores y el Director
de esta Unidad Académica y de acuerdo al análisis efectuado por cada uno de ellos, se elaborarón los
proyectos de “Anteproyecto de Presupuesto 2016” y “Anteproyecto de Presupuesto 2017”, donde cada área
estableció sus gastos para lograr sus metas y cumplir sus compromisos indicados en el POA.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2017
SUPERIOR POSGRADO ANUAL
PARTIDAS 5 6 7 10 12 15 16 18 20 26 31 35 38 42 48 52 7 10 TOTAL
ANUAL
21101 20,000.00 15,000.00 20,000.00 79,158.00 30,000.00 10,000.00 20,000.00 15,000.00 40,842.00 15,000.00 20,000.00 77,000.00 10,000.00 15,000.00 10,000.00 10,000.00 33,000.00 20,000.00 460,000.00
21201 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 2,000.00 1,000.00 10,000.00
21401 20,000.00 20,000.00 20,000.00 25,000.00 20,000.00 20,000.00 15,000.00 20,000.00 32,627.00 25,000.00 20,000.00 47,373.00 10,000.00 35,000.00 15,000.00 15,000.00 20,000.00 20,000.00 400,000.00
21501 785,973.00 785,973.00
21502 0.00
21601 40,000.00 40,000.00 80,000.00 78,463.00 80,000.00 40,000.00 45,721.00 40,842.00 445,026.00
21701 20,000.00 20,000.00 42,900.00 30,000.00 40,000.00 15,000.00 15,000.00 182,900.00
24101 85,222.00 85,222.00
24201 25,000.00 25,000.00
24401 50,000.00 50,000.00
24501 20,000.00 20,000.00
24601 153,000.00 123,000.00 30,000.00 154,000.00 460,000.00
24701 20,000.00 50,000.00 20,000.00 19,815.00 109,815.00
24801 20,000.00 21,000.00 20,000.00 20,000.00 27,000.00 31,984.00 27,000.00 166,984.00
24901 104,000.00 104,150.00 208,150.00
25301 44,024.00 44,024.00
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
90 Informe Anual de Actividades 2016
25401 26,853.00 26,853.00
25501 49,217.00 49,217.00
27101 66,473.00 66,473.00
27201 60,000.00 37,336.00 97,336.00
27301 100,000.00 100,000.00
29101 28,000.00 28,520.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 86,520.00
29201 45,000.00 44,922.00 5,000.00 94,922.00
29401 70,000.00 17,000.00 16,019.00 103,019.00
29501 71,606.00 71,606.00
29901 34,738.00 34,738.00
31904 116,472.00 116,472.00
32701 44,100.00 44,100.00
33301 20,705.00 20,705.00
33304 20,000.00 20,000.00
33401 30,000.00 30,000.00
33602 18,177.00 29,029.00 25,000.00 25,000.00 17,794.00 20,000.00 135,000.00
33603 2,000.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 10,000.00
33604 15,000.00 15,000.00 30,000.00
35102 253,500.00 253,539.00 507,039.00
35301 310,000.00 56,267.00 366,267.00
35701 250,000.00 328,812.00 578,812.00
35801 11,000.00 11,000.00 22,000.00
37201 15,744.00 15,744.00
44101 140,127.00 140,127.00
44102 0.00 381,630.00 0.00 381,630.00
2.5.3 RECURSOS MATERIALES
Corresponde al Departamento de Recursos Materiales satisfacer los requerimientos de bienes de consumo
y de activo fijo que las diversas áreas del Colegio demanden para el desarrollo de sus funciones y para el
cumplimiento de las metas y objetivos Institucionales; así como cuidar que los servicios generales que
requieran las áreas del Colegio se proporcionen en forma eficiente y oportuna.
El esfuerzo y compromiso que desarrolla el departamento de Recursos Materiales es generar y ejercer las
adquisiciones correspondientes al presupuesto federal y autogenerados autorizados en el presente ejercicio;
controlar las entradas y salidas de material y servicios en el área de bodega en tránsito; gestión del Inventario
General de Activo Fijo de la Unidad, así como aplicar los procedimientos apegándose a las normas vigentes,
y estructurando día a día medidas adecuadas para lograr los objetivos del Departamento.
Las acciones emprendidas durante este año que permitieron cubrir con requerimientos de diversas áreas se
presentan a continuación:
Área de Activo Fijo
En cuestión de bienes y equipo recibidos, se regularizaron trámites administrativos para su registro en el
inventario y el sistema SICPAT. Dentro de los cuales se encuentran:
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
91 Informe Anual de Actividades 2016
180 microcomputadoras DELL, 91 microcomputadoras LENOVO, 30 computadoras DELL, un
visualizador de flujo, una compresora de aire, un pantógrafo, un analizador de gas, 2 medidores de flujo, 3
video proyectores marca SONY, 10 microcomputadoras de desarrollo marca DELL y 1 estación grafica
marca LENOVO para las diferentes áreas.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
92 Informe Anual de Actividades 2016
Levantamiento de Inventario Anual
Durante el ejercicio 2016, se llevó a cabo el levantamiento de Inventario General Anual, del cual
se consiguieron los siguientes resultados:
Actividades Realizadas Porcentaje de Avance
Levantamiento de inventario físico a las áreas de
la ESIME
35 %
Cotejo con la documentación soporte que
amparan los bienes.
80 %
Actualización de registros en el SICPAT de los
bienes.
60 %
Actualización de vales de resguardo por área y
responsable del área.
50 %
Etiquetado de bienes de inventario 20 %
Elaboración y envío de reportes mensuales y
semestrales de altas, bajas, cambios y
reasignaciones de bienes, a la Dirección de
Recursos Materiales y Servicios.
100 %
Durante el año en curso se realizó la gestión para el retiro de bines muebles inservibles y en deshecho, los
cuales fueron enviados a la División de Infraestructura Física para su baja definitiva en el inventario de la
Unidad, mediante el sistema SICPat. Aunado a lo anterior se procedió al descarte de 309 toners, 12 bienes
por reasignación por cambio de adscripción y 846 bienes muebles por no ser útiles a la unidad y diversos
consumibles.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
93 Informe Anual de Actividades 2016
DONATIVO DE 556 BIENES MUEBLES POR EL SENADO DE LA REPUBLICA.
Donativo de 23 pantallas con sus respectivas bases de
pared y cables hdmi por fundación politécnico.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
94 Informe Anual de Actividades 2016
DONATIVO DE MOTOR POR LA EMPRESA MERCEDES BENZ, S. DE R.L. DE C.V.
TENSIOMETRO, MARCA TINUS
MOTOESTIBADOR, MARCA CROWN
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
95 Informe Anual de Actividades 2016
2.5.4 MANTENIMIENTO Y SERVICIOS
Las acciones que realizó el Departamento de Mantenimiento y Servicios durante el Año 2016 y que
corresponden a la adecuación, mantenimiento y equipamiento a instalaciones e infraestructura física que
coadyuvan al desarrollo de la función académico-científica, de investigación y administrativa, se enlista a
continuación:
Mantenimiento a la Subestación Eléctrica.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
96 Informe Anual de Actividades 2016
Se realizó el desazolvé de drenaje de la escuela por medio de la empresa ALSE.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
97 Informe Anual de Actividades 2016
Se dio mantenimiento a cancelería y sellado de vidrios en edificio 4.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
98 Informe Anual de Actividades 2016
Se dio mantenimiento y se repararon mingitorios, tazas de baño y lavabos.
Se Instalación y reparo de chapas en aulas, sanitarios y oficinas.
Se realizaron trabajos de mantenimiento y se cambiaron bombas de la Planta purificadora de
agua.
Reparación de puertas de sanitarios.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
99 Informe Anual de Actividades 2016
Se instalaron persianas en oficinas.
Se solicitaron pipas de agua de Zacatenco para abastecer la escuela.
Macrosimulacro del día 19 de diciembre y del artefacto explosivo
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
100 Informe Anual de Actividades 2016
El Transporte Escolar apoyó al Programa Institucional de Prácticas y Visitas a los Estados de
Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, León Guanajuato y área metropolitana, con el
Autobús Dina F11 y Microbús.
Reparación se tubería de cobre y PVC en tinacos de sanitarios en azoteas, en bombas y tuberías de
agua.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
101 Informe Anual de Actividades 2016
Se realizaron servicios de sustitución de lámparas en aulas, oficinas, laboratorios y pasillos de los
edificios de la Escuela.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
102 Informe Anual de Actividades 2016
Se realizó servicio de mantenimiento a marcos y puertas de los salones que se encuentran
descuadradas en los edificios 2, 3 y 4.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
103 Informe Anual de Actividades 2016
Se realizó servicio de mantenimiento a marcos de plafones nivelación y ajuste de tensores, marcos y
limpieza de galletas.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
104 Informe Anual de Actividades 2016
Servicio de lavandería, limpieza e higiene; lavado y planchado de cortinas y manteles.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
105 Informe Anual de Actividades 2016
Se realizó servicio de mantenimiento a hidroneumáticos a las dos bombas de 5 hp y un compresor
de 1 hp correctivo y preventivo a control y fuerza.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
106 Informe Anual de Actividades 2016
2.5.5 CURSOS EXTRACURRICULARES DE LENGUAS EXTRANJERAS
INFORME ANUAL 2016 CELEX ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO
Se puntualizarán las actividades realizadas a lo largo del periodo enero a diciembre del presente año con el
propósito de informar los avances alcanzados a lo largo del mismo.
PROGRAMA DE ESTUDIOS.
A lo largo del periodo y con base en los lineamientos que la Dirección en Formación de Lenguas Extranjeras
ha implementado para la mejora continua de los Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras, estas
fueron las acciones realizadas:
1. Se ha notado una visible mejora en el avance del aprendizaje de los estudiantes ya que éste ha
sido reforzado a través del uso de la plataforma que ofrece el Libro Empower de la editorial de
Cambridge, misma que va desplegando actividades de acuerdo a las fortalezas y áreas de
oportunidad de cada uno de los estudiantes.
2. Evaluación y actualización del programa de francés con la finalidad de obtener el registro del
mismo. En el mes de noviembre la DFLE hizo entrega de las observaciones a atender en el
Programa.
3. Envío de la primera parte del programa de alemán para comenzar con la revisión para el registro.
En el mes de noviembre la DFLE hizo entrega de las observaciones a atender en el Programa.
4. Solicitud de la renovación del registro del idioma inglés ante la DFLE; derivado de lo anterior,
se trabajó en la elaboración de las 15 tareas integradoras, una para cada nivel.
El nuevo enfoque de las tareas considera las Inteligencias Múltiples de los alumnos y busca el
uso equitativo de cada una de las 04 habilidades para el uso del idioma.
5. El CELEX Santo Tomás creó el “Plan de acompañamiento y atención DFLE-CELEX ESIME
Azcapotzalco” con la finalidad de realizar un diagnóstico y modificar la distribución curricular
de los libros de Texto English Result y Empower para que los estudiantes desarrollen de mejor
manera sus competencias comunicativas en el aprendizaje del idioma inglés.
6. Derivado del punto anterior, el CENLEX Santo Tomás diseñó un examen de colocación que
contenga los elementos comunes de ambos libros de texto, convirtiéndose en un elemento
confiable que avalúe sus competencias comunicativas en inglés ubicándolos en el módulo
adecuado de acuerdo a su desempeño en el examen. La aplicación del examen de colocación se
realizó en el CENLEX Unidad Santo Tomás durante los periodos de agosto – septiembre,
octubre – noviembre.
7. Se continúa utilizando el SAES para realizar las inscripciones. Durante el periodo de
inscripciones del mes de agosto el sistema presentó varias fallas, una de ellas, durante el lapso
de una semana, lo que afectó significativamente en el proceso de inscripción.
DOCENTES CELEX.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
107 Informe Anual de Actividades 2016
1. Los profesores han sido evaluados a lo largo del año por parte de la coordinación para mantener
el nivel de las clases.
2. Se continúa con la aplicación de la evaluación continua a la evaluación global de los alumnos,
esto con la finalidad que los estudiantes practiquen el idioma de manera constante fuera y
dentro del área de clase.
3. Impartición de talleres a los Profesores para lograr la estandarización de clases en CELEX.
4. Capacitación de la Editorial Cambridge a los Profesores para el mejor uso de la Plataforma,
complementaria al libro Empower.
5. La plantilla docente se ha visto afectada en número debido a los varios cambios que se han
establecido para la emisión de contratos y en consecuencia el atraso de sus pagos, siendo éste
un factor primordial para la motivación ante el alumnado.
EXÁMENES DE LIBERACIÓN
1. Los exámenes de liberación se han aplicado una vez al mes, eliminando los meses de
vacaciones, por instrucciones de la DFLE, la última aplicación en ESIME Azcapotzalco se
realizó el 02 de diciembre y a partir de 2017 se tendrá que realizar en CENLEX Santo Tomás
o CENLEX Zacatenco.
PUBLICIDAD
1. Se continuó con la impartición de volantes, que se repartieron en zonas estratégicas para la
captación de nuevos alumnos.
2. Se diseñaron carteles publicitarios, que fueron pegados en las estaciones del metro y Metrobus de
mayor afluencia.
3. Por el cambio de administración, no hubo referencia anterior para la habilitación del dominio y
poder realizar la actualización de la información de la página web.
4. Publicación de anuncios de interés para los alumnos para tener otro medio de información con
ellos, a través de Facebook y twitter.
ASUNTOS GENERALES
1. Se aplicó en colaboración con la Unidad de Informática el examen diagnóstico solicitado por la
DES.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
108 Informe Anual de Actividades 2016
3. CONCLUSIONES
Al hacer una lectura panorámica de los resultados alcanzados en este periodo se puede apreciar en términos
generales que la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco, ha trabajado
acorde con los objetivos institucionales trazados en el Programa de Desarrollo Institucional 2015-2018
(PDI 2015-2018). A su vez los objetivos de esta administración responden al cumplimiento de la misión
institucional del IPN y buscan contribuir al desarrollo del país. Cada acción fue orientada a las necesidades
de los cuatro sectores: 1) la comunidad interna; 2) la comunidad politécnica; 3) el sector social y 4) el sector
económico. Los trabajos de cada área estuvieron enmarcados al objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia
operacional, y se trabajó para cumplir con los objetivos de aprendizaje y crecimiento de nuestros estudiantes
para reforzar las capacidades de los sectores que integran nuestra comunidad.
Se ha cumplido con los siguientes ejes programáticos institucionales:
EJE PROGRAMÁTICO ALCANCE
Eje estratégico 1. Gestión del
movimiento de 2014
Se da atención a las demandas de cambio en la gestión y se busca
impulsar una transición basada en la responsabilidad; promoviendo y
respetando los trabajos con miras al desarrollo del Congreso Nacional
Politécnico.
Eje estratégico 2. Desarrollo
académico
Se ofertan servicios educativos de calidad en los niveles superior,
posgrado y de educación a lo largo de la vida, contribuyendo a la
excelencia académica.
Eje estratégico 3. Personal
académico
Se fortalece la capacidad con la oferta de cursos para la formación
docente; y se fomentan condiciones dignas para su labor.
Eje estratégico 4. Investigación,
desarrollo tecnológico,
innovación y transferencia de
tecnología
Se fortalece la generación, aplicación y transferencia de
conocimientos a través del fomento de iniciativas ancladas en el valor
de los saberes especializados.
Eje estratégico 5. Divulgación de
la ciencia y difusión de la cultura
Se promueve una política cultural y de divulgación de la ciencia a
través del Club de Ciencias y otros espacios.
Eje estratégico 6. Simplificación Se promueve la renovación organizacional y la mejora en la calidad
de todos los servicios de apoyo mediante el SGC.
Eje estratégico 7. Recursos
financieros
Se pone en práctica un gestión honesta, responsable y eficiente de los
recursos, bajo la premisa de maximizar el presupuesto asignado por el
Estado y coadyuvar con la generación de recursos propios.
Eje estratégico 8. Comunicación
Eje estratégico
Se promueven y difunden las actividades sustantivas a la escuela en
diversos medios de comunicación.
Eje estratégico 9. Infraestructura
educativa
Se da mantenimiento a la infraestructura para el desarrollo integral:
edificios, aulas, equipamiento educativo, laboratorios.
Eje estratégico 10. Transparencia
y rendición de cuentas
Se brinda una relación transparente con la comunidad y a nivel
institucional con el INAI.
Eje transversal 1. Deporte y salud Se realizan múltiples actividades culturales, deportivas y artísticas con
el objetivo de lograr una formación integral
Eje transversal 2. Perspectiva de
género
Se realizan acciones para fomentar ambientes de inclusión, tolerancia,
no discriminación y respeto.
Eje transversal 3. Sustentabilidad Se realizan acciones con el objetivo de promover la sustentabilidad
ambiental y social.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
109 Informe Anual de Actividades 2016
4. ANEXOS
Anexo 1. SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
DOCENTES
PROFESOR NOMBRAMIENTO CONDICIÓN S.N.I.
1 AGUILAR SÁNCHEZ JOSÉ RUBÉN Colegiado Basificado
2 ADRIÁN ROMERO IGNACIO Asignatura Basificado
3 ARCOS HERNÁNDEZ JOSÉ CARLOS Colegiado Basificado I
4 BAUTISTA GODÍNEZ ERIC GUSTAVO Colegiado Basificado I
5 BAUTISTA GODÍNEZ OSCAR ELADIO Colegiado Basificado II
6 CARBAJAL ROMERO MANUEL FARAÓN Colegiado Basificado I
7 ESCANDÓN COLÍN JUAN PABLO Colegiado Basificado I
8 FIGUEROA GARCÍA MARICELA GUADALUPE Colegiado Basificado I
9 FLORES HERRERA LUÍS ARMANDO Colegiado Basificado I
10 GONZÁ LEZ BAÑALEZ MARÍA DEL ROSARIO Asignatura 16h de interinato
11 GUEVARA GALINDO OLIVIA Asignatura Basificado
12 GUTIÉRREZ PAREDES GUADALUPE JULIANA Colegiado Basificado I
13 HERNÁNDEZ CARREÓN CARLOS ADOLFO Colegiado Basificado
14 HERNÁNDEZ SANTIAGO FELIPE Colegiado Basificado I
15 LÓPEZ VILLA ABEL Colegiado Basificado I
16 MANCILLA TOLAMA JUANA ELOÍNA Colegiado Basificado
17 MARTÍNEZ SUASTEGUI LORENZO Colegiado Basificado I
18 MEDINA OVANDO ABRAHAM Colegiado Basificado II
19 MERCHÁN CRUZ EMMANUEL ALEJANDRO Colegiado Basificado I
20 MONDRAGÓN CHAPARRO MARGARITA Colegiado Basificado I
21 MUÑOZ AGUIRRE NARCIZO Colegiado Basificado I
22 NIETO MIRANDA J. JESÚS Asignatura Basificado I
23 NIÑO SUÁREZ PAOLA ANDREA Colegiado 29h de base I
24 PACHECO MARTÍNEZ JAIME Colegiado Basificado I
25 PÉREZ CRUZ JOSÉ HUMBERTO Colegiado Prog. Excel. I
26 RIVERA BLAS RAÚL Asignatura Basificado
27 RODRÍGUEZ CAÑIZO RICARDO GUSTAVO Colegiado Basificado I
28 RODRÍGUEZ PAREDES SALVADOR ANTONIO Colegiado Basificado
29 RUBIO ÁVILA JOSÉ DE JESÚS Colegiado Basificado II
30 SALMERÓN QUIROZ BERNARDINO BENITO Asignatura Basificado
31 SANDOVAL PINEDA JUAN MANUEL Colegiado Prog. Excel. I
32 TAMAYO MEZA PEDRO Colegiado Basificado I
33 VARGAS AGUILAR RENÉ OSVALDO Colegiado Basificado I
34 VILLEGAS MEDINA GERARDO Asignatura 30h base
35 ZAGACETA ÁLVAREZ MARÍA TERESA Sin nombramiento 19h base
20h interinato
I
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
110 Informe Anual de Actividades 2016
Anexo 2. INVESTIGACIÓN
Movilidad Internacional de Estudiantes de Posgrado en el año 2016
Movilidad Nacional de Estudiantes de Posgrado en el año 2016
MOVILIDAD INTERNACIONAL-ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN
NO. NOMBRE PROGRAMA
ACADÉMICO INSTITUCIÓN
LUGAR
ESTANCIA PERÍODO
1
Arellano
Quintana Víctor
Manuel
Doctorado en Ingeniería en
Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Laboratorie D' Analyse
et D' Architecture des
Systemes
Francia Sep 2016 – Ago
2017
2 Calderón Romero
Fernando
Maestría en Ingeniería de
Manufactura
Universidad Militar de
Nueva Granada Colombia
01 Sep – 31 Oct
2016
3 Cerro
Ramírez
Miguel Ángel
Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Escuela Superior de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos
España 11 Sep 2016 – 20
Ene 2017
4 Funes Lora
Miguel Ángel
Doctorado en Ingeniería en
Sistemas Robóticos y Mecatrónicos
University of Michigan EUA 01 Ago 2016 – 30
Jul 2017
5
Gómez
Hernández Juan Carlos
Maestría en Ingeniería de
Manufactura
Universidad Politécnica
de Madrid España
01 Sep 2016 – 28
Feb 2017
6
Pedroza
Villalba Martin
Doctorado en Ingeniería en
Sistemas Robóticos y Mecatrónicos
Universidad Politécnica de Madrid
España 01 Sep 2016 – 31
Ene 2017
7
Santiago
Miguel Álvaro
Marcos
Doctorado en Ingeniería en
Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Universidad Politécnica de Madrid
España 11 Sep 2016 – 20
Ene 2017
8 Valerino
Dovalí Juan
Guillermo
Maestría en Ingeniería de Manufactura
Universidad de Bremen Alemania 01 Sep 2016 -31
Ene 2017
MOVILIDAD NACIONAL-ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN
NO. NOMBRE PROGRAMA
ACADÉMICO INSTITUCIÓN LUGAR ESTANCIA PERÍODO
1 Alfonso Alfaro
Jorge Guillermo
Doctorado en Ingeniería
en Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla Puebla
01 Ago – 16 Dic
2016
2 Calva Yáñez María
Bárbara
Doctorado en Ingeniería
en Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Puebla 08 Ago – 16 Dic
2016
3 Horcasitas
Verdiguel Manuel
Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y
Mecatrónicos
Universidad de Quintana Roo Quintana Roo 05 Sep – 28 Oct
2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
111 Informe Anual de Actividades 2016
Anexo 3. CAPITAL HUMANO
DOCENTES
RELACIÓN DE PERSONAL DOCENTE ACREEDOR A DISTINCIÓN
AL MÉRITO POLITÉCNICO (Agosto 2016)
NOMBRE DISTINCION FECHA DE
INGRESO
1 AMOZORRUTIA Y LIMAS JOSÉ GERARDO
(40 AÑOS DE SERVICIO)
PRESEA CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ 1-04-1965
2 GÓMEZ CHÁVEZ JOSÉ LUÍS
(30 AÑOS DE SERVICIO)
PRESEA JUAN DE DIOS BÁTIZ 1-02-1985
3 HERRERA LÓPEZ NICTE-HA ALICIA
(30 AÑOS DE SERVICIO)
PRESEA JUAN DE DIOS BÁTIZ 1-05-1985
4 JAVIER ROSAS MARGARITO
(30 AÑOS DE SERVICIO)
PRESEA JUAN DE DIOS BÁTIZ 1-05-1985
RELACIÓN DE PERSONAL DOCENTE ACREEDOR A LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO” Y MEDALLA
“MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ”, 2016POR 40 AÑOS DE SERVICIO
NOMBRE PREMIO FECHA DE INGRESO
1 CAMARENA GALLARDO ANTONIO CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
16-03-74
2 CASTAÑEDA RIVERA JAVIER CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
16-01-76
3 FERRER VERA JAVIER CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
16-09-72
4 GÓMEZ CHÁVEZ JOSÉ LUÍS MEDALLA “MAESTRO
RAFAEL RAMÍREZ”
1-02-1985
5 HERNÁNDEZ RAMÍREZ MARÍA DE SAN JUAN CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
16-09-73
6 NARVAEZ CALDERÓN RAÚL CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
01-07-74
7 PÉREZ CÁRDENAS JESÚS MEDALLA “MAESTRO
RAFAEL RAMÍREZ”
01-02-09
8 RAMÍREZ ROBLES JORGE FIDEL CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
01-03-75
9 TAPIA DÁVILA ALBERTO ALEJANDRO CONDECORACIÓN
“MAESTRO ALTAMIRANO”
01-09-75
RELACIÓN DE PERSONAL DOCENTE, ACREEDOR A PRESEAS
POR 50 Y 25 AÑOS DE SERVICIO (Promoción Agosto, 2016)
NOMBRE PREMIO FECHA DE INGRESO
1 ARZAVE BARRERA OCTAVIO CENTENARIO 01-04-1966
2 AMOZORRUTIA Y LIMAS JOSÉ GERARDO CENTENARIO 01-04-0965
3 MÉNDEZ HEREDIA ALBINO CENTENARIO 01-04-1966
4 Trujillo Olivares
Israel
Maestría en Ingeniería de
Manufactura Universidad de Quintana Roo Quintana Roo
05 Sep – 28 Oct
2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
112 Informe Anual de Actividades 2016
4 CÁRDENAS MARTÍNEZ MARCO ANTONIO ONZA TROY 01-09-1990
5 CORTÉS OLIVERA RICARDO ONZA TROY 01-10-1990
6 GALLARDO ÁLVAREZ RICARDO ONZA TROY 01-05-1991
7 HERNÁNDEZ MOSQUEDA JOSÉ JAVIER ONZA TROY 01-03-1991
8 HUERTA AMARO EMILIA ONZA TROY 01-03-1991
9 LÓPEZ ALPIZAR MARTHA ONZA TROY 16-10-08
10 LÓPEZ CRUZ GAUDENCIO ONZA TROY 01-09-1990
11 FÉLIX MARTÍNEZ MATEO ONZA TROY 01-11-1990
2.- EXÁMENES DE OPOSICIÓN
No. NOMBRE
1 MUNGUÍA VIDAL ALVARO
2 DÍAZ MEJÍA ANTONIO
3 RODRÍGUEZ MONDRAGÓN ROBERTO CARLOS
3.- CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTA ESCUELA
No NOMBRE EFECTOS
1 COLÍN ÁVILA JOSÉ ALFREDO 01-02-2016
2 OBESO SANTOS JULIÁN 16-02-2016
3 CÁRDENAS HERNÁNDEZ LILIANA 01-04-2016
4 OROPEZA MEDRANO JOSÉ DE JESÚS 16-04-2016
5 BRACAMONTES ESPINOZA JACOB FERNANDO 16-08-2016
6 GUTIÉRREZ REYES ALEJANDRA 01-08-2016
7 GALVÁN RICARDO MARIO GERARDO 16-08-2016
4.- CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRA ESCUELA
No NOMBRE EFECTOS
1 RODRÍGUEZ PÉREZ JOSÉ AGUSTÍN FRANCISCO 16-01-2016
2 ROMERO ÁNGELES BEATRÍZ 16-03-16
3 VÁZQUEZ CIANCA ISRAEL 16-08-2016
4 JAIDAR MONTER ISMAEL 16-05-2016
5 VALLE CENTENO MARIANO DAVID 16-11-2016
5.- PRÓRROGA DE LICENCIA POR COMISIÓN SINDICAL
No NOMBRE EFECTOS
1 JAVIER ROSAS MARGARITO 01-2016 AL 31-12-2016
2 CHÁVEZ AGUILAR JOSÉ VICTORIANO 01-01-16 al 15-02-2016
3 ESPINOZA FERNÁNDEZ RODRIGO 01-01 -16 al 31-12-2016
4 ESPINOZA FERNÁNDEZ ROGELIO 01-01-16 al 31-12-2016
5 GARCÍA BALDERRAMA JUAN IGNACIO 01-01-16 al 31-12-2016
6 GÓMEZ ALADRO VÍCTOR ANTONIO 01-01-16 al 31-12-2016
7 JAVIER ROSAS MARGARITO 01-01-16 al 31-12-2016
8 LEYVA VELÁZQUEZ LUIS 01-01-16 al 31-12-2016
9 MÁRQUEZ TAVERA JOSÉ EDUARDO 01-01-16 al 31-12-2016
10 MARTÍNEZ ESTRELLA ARTURO AMADEO 01-01-16 al 31-12-2016
11 MOYA MONTOYA RAÚL 01-01-16 al 31-12-2016
12 PÉREZ CABRERA ARMANDO 01-01-16 al 31-12-2016
13 SOLÍS VILLEGAS GINA EVELIA 01-01-16 al 31-12-2016
14 SÓTELO PORRAS MARISOL 01-01-16 al 31-12-2016
15 TENORIO BARRIENTOS MIGUEL ANGEL 01-01-16 al 31-12-2016
16 TOVAR SÁNCHEZ FRANCISCO 01-01-16 al 31-12-2016
17 BARRERA RESÉNDIZ JOSÉ ALBERTO 01-01-14 al 31-12-2014
18 ESPINOZA DE LOS MONTEROS AGUILAR ERICK 01-01-15 al 31-12-2015
19 VERA MEDINA GERARDO 16-09-2015 AL 31-12-2015
6.- LICENCIA POR COMISIÓN SINDICAL
No NOMBRE EFECTOS
1 VERA MEDINA GERARDO 16-09-15 AL 31-12-15
2 GARCÍA LUNA LUCÍA 16-02-16 AL 31-12-16
3 RODRÍGUEZ ÁVILA JAFETH 16-02-16 AL 31-12-16
4 AMEZQUITA MARTÍNEZ GUILLERMO 01-01-16 al 31-12-2016
5 VEGA CARMONA VICENTE 01-12-16 al 31-12-2016
7.- LICENCIA POR BECA EN EL EXTRANJERO (COTEPABE)
No NOMBRE EFECTOS
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
113 Informe Anual de Actividades 2016
1 RIVERA BLAS RAÜL
Se notifica de determinación de cancelación de licencia el 29 abril de 2016)
01-10-2010 AL 30-09-2014
01-10-2014 AL 30-06-2015
8.- FUNCIONARIOS
No NOMBRE CARGO
1 DR. ABRAHAM MEDINA OVANDO DIRECTOR INTERINO
2 LIC. MICHELLE BRISEÑO MACIEL COORDINADOR DE ENLACE Y
GESTIÓN TÉCNICA
3 M. EN C. ALEJANDRA GUTIÉRREZ REYES JEFE DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA
4 ING. MARTÍNEZ SÁNCHEZ IDELFONSO JUAN MAESTRO DECANO
5 ING. HILARIO BAUTISTA MORALES SUBDIRECTOR ACADÉMICO
6 DR. SALOMÓN PERALTA LÓPEZ JEFE DEL DEPTO. DE FORMACIÓN BÁSICA
7 ING. ALEJANDRO JIMÉNEZ LEDESMA JEFE DE FORMACIÓN PROFESIONAL
8 ING. LAURA ELENA GONZÁLEZ LÓPEZ JEFE DEL DEPTO. DE INTEGRACIÓN
PROFESIONAL
9 DR. AYAX HERNANDO TORRES VICTORIA
JEFA DEL DEPTO. DE TRAYECTORIAS Y SERVICIOS ACADÉMICOS
10 M. EN C. ANDRES PÉREZ TERRAZO JEFE DEL INNOVACIÓN EDUCATIVA
11 ING. ALBERTO BARRERA MARTÍNEZ JEFE DEL DEPTO. DE EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO ACADÉMICO
12 ING. JUAN CARLOS SUÁREZ CUEVAS JEFE DE LA UNIDAD TECNOLÓGICA
EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL
13 DR. FELIPE HERNÁNDEZ SANTIAGO JEFE DE LA SECCIÓN DE ESTUDIOS
DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
14 DRA. JANIS ZAPATA LÓPEZ JEFA DEL DEPTO. DE INVESTIGACIÓN
15 M. en C. GERARDO VILLEGAS MEDINA JEFE DEL DEPTO. DE POSGRADO
16 DR. RENÉ OSVALDO VARGAS AGUILAR COORDINADOR DEL PROGRAMA DE
MAESTRÍA EN TERMOFLUIDOS
17 ING. ARMANDO RODRÍGUEZ MENA SUBDIRECTOR DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN
SOCIAL
18 M. EN C. IVÁN NOÉ RICO MOLINA JEFE DE GESTIÓN ESCOLAR
19 DR. SALVADOR ANTONIO RODRÍGUEZ PAREDES JEFE DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS
20 M. EN C. FERNANDO ARAGÓN RIVERA JEFE DE LA UNIDAD POLITÉCNICA DE
INTEGRACIÓN SOCIAL
21 M. EN C. CARLOS MANUEL SÁNCHEZ RAMÍREZ JEFE DE SERVICIOS ESTUDIANTILES
22 LIC. MARTHA LÓPEZ ALPÍZAR SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA
23 LIC. JACOB FERNANDO BRACAMONTES ESPINOZA JEFE DEL DE CAPITAL HUMANO
24 L.C. ALEJANDRA SALAZAR CHÁVEZ JEFE DE RECURSOS FINANCIEROS
25 C.P. MARIA SONIA PEDRAZA MATA JEFE DE RECURSOS MATERIALES
26 ING. MARIO VELÁZQUEZ FLORES JEFE DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS
9.- BAJA COMO FUNCIONARIO
No NOMBRE EFECTOS
1 M. EN C. ISMAEL JAIDAR MONTER 07-06-2016
2 ING. FRANSICO JAVIER HERNÁNDEZ BETANCOURT 30-06-2016
3 DR. MANUEL FARAÓN CARVAJAL ROMERO 16-06-2016
4 DRA. ANDREA NIÑO SUÁREZ 16-06-2016
5 LIC. CLAUDIA AMBRIZ MUÑOZ 30-06-2016
6 ING. JOSÉ GERARDO MINUTTI PILONI 31-07-2016
7 C. ERIK ORTEGA ALMAZÁN 16-08-2016
8 ING. MARIMARG CASTILLO VIEYRA 31-07-2016
9 ING. AGUSTÍN BUSTOS SOSA 15-05-2016
10 ING. MARINA ESPITIA BADILLO 31-07-2016
11 ING. FIDEL CRUZ NIÑO 31-07-2016
12 ING. GABRIEL ALBERTO SARMIENTO HERNÁNDEZ 30-08-2016
13 ING. EDWIN ENRIQUE CRUZ SOTO 15-08-2016
14 M. EN C. VLADIMIR SANTINI BARRERA 31-07-2016
15 DR. SALVADOR ANTONIO RODRÍGUEZ PAREDES 30-06-2016
16 C.P. MARIO GERARDO GALVÁN RICARDO 15-11-2016
17 C.P. JOEL ANTONIO RUBIO RAMÍREZ 15-08-2016
18 ING. DAVID OSVALDO SEPÚLVEDA GARCÍA 15-08-2016
19 ING. JULIÁN VALENCIA MOGOLLÓN 15-08-2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
114 Informe Anual de Actividades 2016
20 ING. CARLOS VELÁSQUEZ CARRERA 31-01-2016
21 L. EN C. CESAR GERARDO ESPINOSA ROMO 31-08-2016
22 ING. SOFÍA OROZCO FRAGOSO 06-12-2016
10.-COMISIONADOS A ESTA ESCUELA
No NOMBRE EFECTOS
1 RODRÍGUEZ CUEVAS JOSÉ LUIS 01-03-16 AL 15-12-16
2 RODRÍGUEZ ESTRADA JUAN 01-03-15 AL 15-12-15
11.- PREJUBILACIONES
No NOMBRE EFECTOS
1 BAÑUELOS ÁVILA SEVERO 01-01-16 AL 31-03-16
2 FLORES JAIMES CARLOS DARÍO 01-10-2016 AL 31-12-2016
3 MÉNDEZ HEREDIA ALBINO 01-10-2016 AL 31-12-2016
4 VARGAS AGUIRRE JOSÉ ALBERTO 01-10-2016 AL 31-12-2016
12.-BAJA POR JUBILACIÓN
No NOMBRE EFECTOS
1 HIDALGO RIVADENEYRA ALEJANDRO I. 31-01-16
2 MEDINA GONZÁLEZ CIRILO 15-02-16
3 BAÑUELOS ÁVILA SEVERO 31-03-16
4 GÓMEZ CHÁVEZ JOSÉ LUÍS 30-04--2016
5 FLORES JAIMES CARLOS DARÍO 31-12-2016
6 MÉNDEZ HEREDIA ALBINO 31-12-2016
7 VARGAS AGUIRRE JOSÉ ALBERTO 31-12-2016
8 CURIEL MARTINEZ MARÍA ISABEL 31-12-2016
13.- RENUNCIAS DOCENTES
No NOMBRE EFECTOS
1 MARISOL SOTELO PORRAS 15-01-2016
2 RODRIGO ESPINOZA FERNÁNDEZ 16-02-2016
3 FRANCISCO TOVAR SÁNCHEZ 26-02-2016
4 LUIS LEYVA VELÁZQUEZ 10-10-2016
5 JOSÉ EDUARDO MÁRQUEZ TAVERA 13-10-2016
6 GUILLERMO AMEZQUITA MARTÍNEZ 28-11-2016
14.- REANUDACIÓN DE LABORES
No NOMBRE EFECTOS
1 TENORIO BARRIENTOS MIGUEL ANGEL 16-01-2016
2 SOLÍS VILLEGAS GINA EVELIA 16-02-2016
3 CHÁVEZ AGUILAR JOSÉ VICTORIANO 16-02-2016
4 ESPINOZA FERNÁNDEZ ROGELIO 01-03-2016
5 VÁZQUEZ CIANCA ISRAEL 01-06-2016
6 GARCÍA BALDERRAMA JOSÉ IGNACIO 01-08-2016
7 VELÁSQUEZ CARRERA CARLOS 01-12-2016
15.- LICENCIA POR ASUNTOS PARTICULARES
No NOMBRE EFECTOS
1 GARCIA BALDERRAMA JOSÉ IGNACIO 16-02-2016 AL 31-07-2016
2 VEGA CARMONA VICENTE 01-09-2016 AL 30-11-2016
16.- LICENCIA POR PASAR A OTRO EMPLEO
No NOMBRE EFECTOS
1 VELÁSQUEZ CARRERA CARLOS 16-06-2016 AL 31-12-2016
2 SEPÚLVEDA GARCÍA DAVID OSVALDO 16-10-2016 AL 31-12-2016
17.- PRÓRROGA DE LICENCIA POR OTRO EMPLEO
No NOMBRE EFECTOS
1 TENORIO BARRIENTOS MIGUEL ANGEL 01-01-2016 AL 31-12-2016
2 SANDOVAL PINEDA JUAN MANUEL 01-01-2016 AL 29-02-2016
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
115 Informe Anual de Actividades 2016
01-03-2016 AL 31-08-2016
01-09-2016 AL 31-12-2016
18.- AÑO SABÁTICO
No NOMBRE EFECTOS
1 ESCANDÓN COLIN JUAN PABLO Del 20-01-2015 al 19-01-2016
2 ARCOS HERNÁNDEZ JOSÉ CARLOS Del 8-08-2016 AL 7-07/2017
3 MONDRAGÓN CHAPARRO MARGARITA Del 8-08-2016 AL 7-07/2017
19.- REANUDACIÓN DE AÑO SABÁTICO
No NOMBRE EFECTOS
1 ESCANDÓN COLIN JUAN PABLO A partir del 20-01-2016
2 RODRÍGUEZ ALBA JOSÉ DE JESÚS A partir del 24-08-2016
20 PERSONAL DOCENTE INTERINO (2016-2)
No NOMBRE HORAS
1 ALBA MARTINEZ JOSÉFERNANDO 11
2 ARELLANO AMARO CLAUDIA 21
3 ARCINIEGA MARTINEZ JOSÉ LUIS 21
4 ANGUIANO VARGAS FLOR MIREYA 15
5 BARRERA MARTÍNEZ ALBERTO 14.5
6 BARRIOS MATÍAS MAURO 1
7 BARRERA MENDOZA ROSALINA 3
8 BAUTISTA PEÑA JESAVI JUSAIR 1.5
9 BAUTISTA SÁNCHEZ GERARDO 4.5
10 BELTRÁN CAMPOS MA. GUADALUPE 5
11 BONILLA RODRÍGUEZ EMMANUEL 5
12 CARIÑO HUERTA GUADALUPE 11
13 CARRASCO RUBIO ISRAEL 21
14 CELIS REYES ALFONSO 21
15 CIFUENTES VALDEZ LUIS ÁNGEL 36
16 DOMÍNGUEZ CHAPARRO CRESENCIANO 6
17 DURÁN GONZALEZ CLAUDIA NACHELY 11
18 ESTEBANES MONROY JAVIER 5
19 FERRA GÓMEZ FABIAN ARTURO 5
20 GARCÍA ZUÑIGA NANCY LIZETTE 11
21 GÓMEZ CHAVEZ BERNARDINO 10
22 GÓMEZ HERNÁNDEZ ABRIL ARACELI 6
23 GONZÁLEZ MEDINA SERGIO IVÁN 20
24 GORDILLO SALAZAR LUIS SABEL 21
25 GUERRA CALVA HUGO ARMANDO 39
26 HERNÁNDEZ CASTELLANOS CRISTINA 11
27 HERNÁNDEZ GARDUÑO JUAN 13
28 HERNÁNDEZ ORTIGOZA FRANCISCO B 30
29 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CUITLÁHUAC 21
30 HUERTA GARCÍA MARÍA IVONNE 21
31 ISLAS TORRES JOEL GUADALUPE 5
32 JUÁREZ AGUILAR JULIO CÉSAR 21
33 LEÓN LÓPEZ ALBERTO 11
34 LECORTOIS RÍOS ELIZABETH 12
35 LIMA MORALES ENRIQUE 4
36 LÓPEZ HERNANDEZ EDMUNDO 4.5
37 LÓPEZ PINEDA HORTEN 1
38 MARTÍNEZ GARCÍA LILIAN VIRIDIANA 16.5
39 MARTÍNEZ MARTÍNEZ CARLOS ADRIÁN 21
40 MÁRQUEZ OROZCO GABRIELA 1
41 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS 16
42 MACÍAS TREJO DANIEL ARTURO 21
43 MENESES CHORA EUDIAS 21
44 MOLINA MORALES MARIANA 4.5
45 NIEVES SÁNCHEZ MARTHA ESTELA 20
46 NOGUÉZ BASURTO MARCO ANTONIO 21
47 NOLAZCO QUINTERO JORGE OSVALDO 4
48 ORTEGA ARROYO LESLI 18
49 ORTEGA LÓPEZ GUILLERMO 6
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
116 Informe Anual de Actividades 2016
50 ORTÍZ BASTIDA JORGE 1.5
51 OLIVOS GALINDO NOEMÍ 4.5
52 OROPEZA MEDRANO JOSÉ DE JESÚS 2
53 PALMAS BARAJAS JOSÉ RAFAEL 1
54 PALACIOS OLVERA NORA 21
55 PEREDO BORGONIO ESTEBAN 21
56 PERALTA LÓPEZ SALOMÓN 3
57 PÉREZ ORTÍZ FRANCISCO 4
58 RICO MOLINA IVÁN NOÉ 6
59 RIVERA TINOCO MANUEL 40
60 ROA ALONSO LUIS ANTONIO 1.5
61 ROMERO ÁNGELES RAFAEL 20
62 DE LA ROSA GUTIÉRREZ FILOMENO 30
63 ROQUE VILLA IVÁN OHÉ 5
64 RUIZ CANO JAIME 20
65 SALDÍVAR ALMOREJO MARÍA MAGDALENA 10
66 SALAZAR CHÁVEZ ALEJANDRA 39
67 SANTOS CABALLERO MANUEL GALINDO 1
68 SALVADOR FLORES DIEGO ENRIQUE 21
69 SÁNCHEZ HERÁNDEZ ISRAEL 11
70 SERRANO APONTE ANTONIO 1.54
71 SILVA LÓPEZ RAÚL ENRIQUE 21
72 TAVARES ALMAGUER LILIANA 6
73 TELLEZ HUERTA ALFONSO 3
74 TRINIDAD GONZÁLEZ DANIEL 1
75 TORRES PIMENTEL RODRIGO 11
76 URRIETA OLIVARES ROCÍO DE JESÚS 1
77 VILLALBA HERÁNDEZ TIRZO 11
78 YAÑEZ ALBARRÁN FLAVIO FABIÁN 10
79 ALMAZÁN DE DIOS ANDRÉS 3
80 BARRERA LÓPEZ GERARDO 3
81 BENÍTEZ BARRERA JUAN JOSÉ 1
82 CAYENTE ROMERO JOSÉ JORGE 6
83 CAMARGO DEL VILLAR HUGO 4
84 CENTENO GUTIÉRREZ RAÚL 1
85 CEA MONTUFAR CÉSAR EDUARDO 4.5
86 CRUZ ESPINOZA ANTONIO 6
87 CRUZ RAMÍREZ ARIDADNA IVETTE 9
88 FLORES HERNÁNDEZ LETICIA 3
89 GALINDO CARREÑO EMMANUEL ENRIQUE 4
90 GAMIZ PÉREZ GABRIEL HONORIO 2.5
91 GARCÍA ZÚÑIGA NANCY LIZETTE 3
92 GONZÁLEZ TREJO RICARDO 1
93 GUADARRAMA ZAVALA JUAN CARLOS 3
94 HERNÁNDEZ MOSQUEDA JOSÉ JAVIER 4.5
95 IBAÑEZ DELGADO LILIAN 4
96 LAZO GARCÍA ALEJANDRO 4.5
97 REYES HERNÁNDEZ MARILYN 6
98 SORIANO AVENDAÑO LUIS ARTURO 13.5
99 SUÁREZ RIVERA ERICK EDUARDO 4
100 VELÁZQUEZ SOTO GERMÁN 1
101 BAUTISTA SÁNCHEZ GERARDO 7.5
102 CENTENO GUTIÉRREZ RAÚL 4
103 CORTÉS MOLINA JUAN JOSÉ 9
104 DÁVILA MÉNDEZ LUIS MIGUEL 3
105 DOMÍNGUEZ CERVANTES GILBERTO 7.5
106 FERIA REYES CÉSAR VÍCTOR 3
107 GALINDO CARREÑO EMANUEL ENRIQUE 7
108 GALLEGOS CARILLO PAULO ALFREDO 20
109 GONZÁLEZ RENEDO NOÉ 3
110 GUADARRAMA ZAVALA JUAN CARLOS 6
111 LECOURTOIS RÍOS ELIZABETH 16.5
112 LEMUS ZÚÑIGA JUAN CARLOS 4.5
113 LÓPEZ ISLAS JOSÉ ALBERTO 6
114 LÓPEZ RAMOS DOMINGO 11
115 MARTÍNEZ GARCÍA ROLANDO GABRIEL 20.5
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
117 Informe Anual de Actividades 2016
116 MORA RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS 6
117 NOLASCO QUINTERO JORGE OSVALDO 8.5
118 ORTÍZ BASTIDA JORGE 9
119 PADILLA MADRID JOSÉ ALBERTO 13
120 QUINTANAR BARRERA AMADO 7.5
121 REYES PEDRAZA OSCAR NOÉL 3
122 RICO GONZÁLEZ EDUARDO 1.5
123 RICO MOLINA IVÁN NOÉ 11
124 ROMERO PEDRAZA CÉSAR 6
125 ROJAS REYES LUIS 2
126 RUIZ HERNÁNDEZ ULISES 3
127 SAUCEDO ÁVILA ALFONSO 7.5
128 TÉLLEZ HUERTA ALFONSO 13.5
129 TEJEDA ISLAS EDGAR 1
130 VARGAS APARICIO JORGE HUMBERTO 4.5
131 VALDES NAKAMURA RUTH OSEKI 6
132 YAÑEZ ALBARRAN FLABIO FABIAN 20.5
133 OLMOS PÉREZ LUIS MANUEL 9
134 VERA CRUZ JOEL 1
135 BELTRÁN CAMPOS MARÍA GUADALUPE 5
136 CAMARGO DEL VILLAR HUGO 10
137 GÓMEZ HERNANDEZ ABRIL ARACELI 6
21.- PERSONAL DOCENTE INTERINO (2017-1)
No NOMBRE HORAS
1 ALBA MARTÍNEZ JOSÉ FERNANDO 11
2 ALMAZÁN DE DIOS ANDRÉS 3
3 ALMAZÁN DE DIOS ANDRÉS 6
4 ÁLVAREZ SALAZAR VALERIANO SALOMÓN 20
5 ÁLVAREZ SALAZAR VALERIANO SALOMÓN 3
6 ÁLVAREZ SALAZAR VALERIANO SALOMÓN 3
7 ANGUIANO VARGAS FLOR MIREYA 15
8 ARCINIEGA MARTÍNEZ JOSÉ LUIS 11
9 ARCINIEGA MARTÍNEZ JOSÉ LUIS 9
10 ARELLANO AMARO CLAUDIA 21
11 BARRERA LOPEZ GERARDO 4.5
12 BARRERA MARTINEZ ALBERTO 3
13 BARRERA MENDOZA ROSALINA 3
14 BARRIOS MATIAS MAURO 1
15 BAUTISTA HERNÁNDEZ ADRIANA 10
16 BAUTISTA PEÑA GESAVI JUSAIR 4.5
17 BAUTISTA SÁNCHEZ GERARDO 4.5
18 BELTRÁN CAMPOS MARÍA GUADALUPE 5
19 BENÍTEZ BARRERA JUAN JOSE 4
20 BONILLA RODRÍGUEZ JOSÉ EMMANUEL 6
21 CAMARGO DEL VILLAR HUGO 7
22 CARIÑO HUERTA GUADALUPE 11
23 CARRASCO RUBIO ISRAEL 21
24 CAYENTE ROMERO JOSÉ JORGE 21
25 CEA MONTUFAR CÉSAR EDUARDO 3
26 CELIS REYES ALFONSO 19
27 CERVANTES CARDOSO JORGE ARMANDO 8
28 CERVANTES CARDOSO JORGE ARMANDO 6
29 CIFUENTES VALDÉS LUIS ÁNGEL 8
30 CIFUENTES VALDÉS LUIS ÁNGEL 30
31 CORTÉS MOLINA JUAN JOSÉ 6
32 CRUZ ESPINOZA ANTONIO 6
33 CRUZ GARCÍA FERNANDO 5
34 CRUZ RAMÍREZ ARIADNA IVETTE 15
35 CRUZ VÁZQUEZ GUILLERMO ALEJANDRO 40
36 DÁVILA DÍAZ ALEJANDRO 12
37 DÁVILA DÍAZ ALEJANDRO 9
38 DÁVILA MÉNDEZ LUIS MIGUEL 4.5
39 DE LA ROSA GUTIÉRREZ FILOMENO 26
40 DE PAZ PEÑA MIGUEL ANGEL 10
41 DÍAZ ARREDONDO MARIO 6.5
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
118 Informe Anual de Actividades 2016
42 DÍAZ MEJÍA ANTONIO 18
43 DOMÍNGUEZ CERVANTES GILBERTO 9
44 DOMÍNGUEZ CHAPARRO CRESENCIANO 6
45 DURÁN GONZÁLEZ CLAUDIA NACHELY 11
46 ESTEBANES MONROY JAVIER 5
47 FERIA REYES CÉSAR VÍCTOR 4.5
48 FERRA GÓMEZ FABIÁN ARTURO 5
49 FLORES HERNÁNDEZ LETICIA 7.5
50 GALINDO CARREÑO EMMANUEL ENRIQUE 1
51 GALLEGOS CARRILO PAULA ALFREDO 20
52 GAMIZ PÉREZ GABRIEL HONORIO 8.5
53 GARCÍA ZÚÑIGA NANCY LIZETTE 6
54 GARCÍA ZÚÑIGA NANCY LIZETTE 3
55 GÓMEZ CHÁVEZ BERNARDINO 20
56 GONZÁLEZ BAÑALES MARÍA DEL ROSARIO 21
57 GONZÁLEZ BAÑALES MARÍA DEL ROSARIO 4
58 GONZÁLEZ MEDINA SERGIO IVÁN 10
59 GONZÁLEZ RENEDO NOÉ 3
60 GONZÁLEZ RENEDO NOÉ 1.5
61 GONZÁLEZ ROBLES SÁNCHEZ JANETTE 3
62 GONZÁLEZ TREJO RICARDO 10
63 GORDILLO SALAZAR LUIS SABEL 21
64 GUADARRAMA ZAVALA JUAN CARLOS 6
65 GUERRA CALVA HUGO ARMANDO 30
66 GUERRERO GUADARRAMA ELÍAS EMMANUEL 20
67 GUTIÉRREZ JACOBO ARTURO 4.5
68 HERNÁNDEZ CASTELLANOS CRISTINA 11
69 HERNÁNDEZ GARDUÑO JUAN 2
70 HERNÁNDEZ MOSQUEDA JOSÉ JAVIER 4.5
71 HERNÁNDEZ ORTIGOZA FRANSCISO BAHADYR 20
72 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CUITLÁHUAC 19
73 HUERTA GARCÍA MARÍA IVONNE 21
74 IBAÑEZ DELGADO LILIAN 10
75 ISLAS TORRES JOEL GUADALUPE 5
76 JUAREZ AGUILAR JULIO CÉSAR 21
77 JUAREZ NAVARRO CARLOS ALFONSO 9
78 LAZO GARCÍA ALEJANDRO 1.5
79 LECORTOIS RÍOS ELIZABETH MONSERRATT 8
80 LECORTOIS RÍOS ELIZABETH MONSERRATT 10.5
81 LEMUS ZÚÑIGA JUAN CARLOS 9
82 LEÓN LÓPEZ ALBERTO 11
83 LIMA MORALES ENRIQUE 6
84 LÓPEZ HERNÁNDEZ EDMUNDO 4.5
85 LÓPEZ ISLAS JOSE ALBERTO 7.5
86 LÓPEZ PINEDA HORTEN 1
87 LÓPEZ RAMOS DOMINGO 11
88 MACÍAS TREJO DANIEL ARTURO 19
89 MARTÍNEZ GARCÍA LILIAN VIRIDIANA 13
90 MARTÍNEZ GARCÍA LILIAN VIRIDIANA 7
91 MARTÍNEZ GARCÍA ROLANDO GABRIEL 16
92 MARTÍNEZ GARCÍA ROLANDO GABRIEL 3
93 MARTÍNEZ MARTÍNEZ CARLOS ADRIAN 21
94 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS 16
95 MENESES CHORA EUDIAS 21
96 MOLINA MORALES MARIANA 10.5
97 MUNGUÍA VIDAL ALVARO 19
98 NIEVES SÁNCHEZ MARTHA ESTELA 20
99 NOGUEZ BASURTO MARCO ANTONIO 10
100 NOLASCO QUINTERO JORGE OSVALDO 9
101 OLIVOS GALINDO NOEMÍ 4.5
102 OLMOS PÉREZ LUIS MANUEL 7.5
103 OROPEZA MEDRANO JOSÉ DE JESÚS RODRIGO 3
104 ORTEGA ARROYO LESLIE 9
105 ORTEGA LÓPEZ GUILLERMO 18
106 ORTÍZ BASTIDA JORGE 9.5
107 PADILLA MADRID JOSÉ ALBERTO 10.5
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
119 Informe Anual de Actividades 2016
108 PALACIOS OLVERA NORA 21
109 PEREDO BORGONIO ESTEBAN 19
110 PÉREZ CRUZ JOSÉ HUMBERTO 40
111 PÉREZ ORTIZ FRANCISCO 4
112 QUINTANAR BARRERA AMADO 15
113 RAMÍREZ YAÑEZ EDUARDO ALEJANDRO 4.5
114 REYES HERNÁNDEZ MARILYN 10.5
115 REYES PEDRAZA OSCAR NOEL 7.5
116 RICO GONZÁLEZ EDUARDO 7.5
117 RICO MOLINA IVÁN NOE 7.5
118 RIVERA LÓPEZ JOSÉ EDUARDO 20
119 RIVERA TINOCO MANUEL 40
120 ROA ALONSO LUIS ANTONIO 1
121 RODRÍGUEZ LUNA GUADALUPE 3
122 ROJAS REYES LUIS 4.5
123 ROMERO ÁNGELES RAFAEL 18
124 ROMERO PEDRAZA CÉSAR 9
125 ROQUE VILLA IVÁN OÉ 5
126 RUIZ CANO JAIME 20
127 RUIZ HERNÁNDEZ ULISES 6
128 SALAZAR CHAVÉZ ALEJANDRA 30
129 SALMERÓN QUIROZ BERNARDINO BENITO 4
130 SALVADOR DIEGO ENRIQUE 20
131 SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ISRAEL 10
132 SALVADOR PINEDA JUAN MANUEL 20
133 SANTOS CABALLERO MANUEL GALILEO 1
134 SAUCEDO AVILA ALFONSO 9
135 SERRANO APONTE ANTONIO 5
136 SILVA LOPEZ RAUL ENRIQUE 21
137 SORIANO AVENDAÑO LUIS ARTURO 12
138 SUÁREZ RIVERA ERICK EDUARDO 4
139 TAVARES ALMAGUER LILIANA 6
140 TEJEDA ISLAS EDGAR 1
141 TELLES HUERTA ALFONSO 16.5
142 TORRES PIMENTEL RODRIGO 10
143 VARGAS APARICIO JORGE HUMBERTO 14.5
144 VARGAS MORENO ELSA 19
145 VELÁZQUEZ GARCÍA GUILLERMO 4.5
146 VERA CRUZ JOEL 1
147 VILLA PÉREZ JOSÉ JONATHAN 9
148 VILLALBA HERNÁNDEZ TIRZO 11
149 VILLEGAS LUNA JOSÉ JUAN 7.5
150 YAÑEZ ALBARRÁN FLAVIO FABIÁN 10
151 YAÑEZ ALBARRÁN FLAVIO FABIÁN 10.5
152 ZAGACETA ÁLVAREZ MARIA TERESA 20
22.- LICENCIAS POR PATERNIDAD
No NOMBRE
1 JORGE OSVALDO NOLASCO QUINTERO
2 JOSÉ EMMANUEL BONILLA RODRÍGUEZ
3 CARLOS ADRIÁN AMEZCUA MAGAÑA
24.- PERSONAL DOCENTE BENEFICIADO DEL PROCESO DE RECUPERACION DE PLAZAS VACANTES EN 2015 Y
SU RESOLUTIVO ENERO 2016.
No NOMBRE
1 ALFONSO SAUCEDO ÁVILA
2 AMADO QUINTANAR BARRERA
3 GUADALUPE RODRÍGUEZ LUNA
4 ROBERTO PONCE ZAVALA
PERSONAL PARTICIPANTE EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE PLAZAS VACANTES DEL
PERSONAL ACADÉMICO DEL IPN (PLAN INTEGRAL AGOSTO 2015-ENERO 2016)
No NOMBRE
1 LUIS FELIPE BARRIOS CALDERÓN
2 MARIMARG CASTILLO VIEYRA
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
120 Informe Anual de Actividades 2016
3 ARIADNA IVETTE CRUZ RAMÍREZ
4 MARINA ESPITIA BADILLO
5 NOÉ IRVING FLORES CRUZ
6 ALEJANDRO JIMÉNEZ LEDEZMA
7 EMANNUEL ENRIQUE GALINDO CARREÑO
8 JOSÉ ALBERTO LÓPEZ ISLAS
9 ROLANDO GABRIEL MARTÍNEZ GARCÍA
10 GUILLERMO ORTELA LÓPEZ
11 RAÚL RIVERA BLAS
12 FABIOLA RIVERA LÓPEZ
13 SALVADOR RODRÍGUEZ PAREDES
14 BERNARDINO BENITO SALMERÓN QUIRÓZ
15 JORGE HUMBERTO VARGAS APARICIO
16 GERARDO VILLEGAS MEDINA
25.- BAJAS POR DEFUNCIÓN
No NOMBRE
1 ARMANDO FERNANDEZ LUNA
2 ANDRES QUINTERO MIRANDA
3 SOFIA OROZCO FRAGOSO
P A A E S
26.- ESTÍMULOS
RELACIÓN DEL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA QUE CUMPLIÓ
10, 15, 20, 35 Y 45 AÑOS DE SERVICIO 2015-2016
No NOMBRE NO. DE AÑOS
1 ALCARAZ ALFARO JUAN FERNANDO 25
2 BARAJAS SANGINES CLAUDIA DANIELA 10
3 CASTRO RODRÍGUEZ ARMANDO 25
4 CORONA ÁLVAREZ LILIANA GABRIELA 10
5 CORTES SALAS MARCO ANTONIO 25
6 CRUZ ARELLANO GUADALUPE 25
7 FERNÁNDEZ ÁVILA MARÍA YURERI 25
8 FLORES MONSALVO JUDITH 10
9 GARCÍA AGUILAR YOLANDA 25
10 GÓMEZ ARIAS ISIS 10
11 GUEVARA SALAS NORMA ARACELI 25
12 HERNÁNDEZ BETANZOS MARÍA ANTONIETA 25
13 HERNÁNDEZ CANALES ESTELA MARICELA 10
14 HERRERA CERON GILBERTO 25
15 HERNÁNDEZ MACEDO JUAN ANTONIO 25
16 LOZANO DOMÍNGUEZ MARÍA CAROLINA 25
17 LÓPEZ MUÑOZ HORARIO RAUL 25
18 LÓPEZ RODRÍGUEZ JOSÉ LAURENCIO 10
19 LUGO RUIZ MARÍA DE JESÚS 30
20 MANZO PRADO RAMÓN 25
21 MENESES GUERRERO ERNESTO JAVIER 10
22 MÉNDEZ HERNÁNDEZ EFRAÍN 10
23 ORTEGA ALMAZÁN ERICK 15
24 OLIVOS GALINDO FILIBERTO LUIS 25
25 RAMÍREZ ISIDRO CELIA 10
26 RANGEL JIMENEZ MARÍA DEL CONSUELO 20
27 RAMÍREZ RODRÍGUEZ AGUSTÍN 25
28 RIVERA JOSÉ ERNESTO 10
29 ROMO HERNÁNDEZ IVONNE 25
30 RODRÍGUEZ OCAMPO MARÍA MAGDALENA 30
31 TRUJANO GALICIA AZAEL LEONEL 10
32 VILLEGAS VELÁZQUEZ JESÚS 25
33 ZUÑIGA MATA INOCENCIO 25
PERSONAL PAAE ACREEDOR DE MEDALLAS DE PLATA POR 25 AÑOS DE SERVICIO
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
121 Informe Anual de Actividades 2016
No NOMBRE
1 JUAN FERNANDO ALCARÁZ ALFARO
2 ARMANDO CASTRO RODRÍGUEZ
3 ANA MARÍA CERÓN PAZ
4 MARCO ANTONIO CORTÉS SALAS
5 GUADALUPE CRUZ ARELLANO
6 MARÍA YURERI FERNÁNDEZ ÁVILA
7 YOLANDA GARCÍA AGUILAR
8 NORMA ARACELI GUERVARA SALAS
9 MARÍA ANTONIETA HERNÁNDEZ BETANZOS
10 GILBERTO HERRERA CERON
11 JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ MACEDO
12 RAMÓN MANZO PRADO
13 FILIBERTO LUIS OLIVOS GALINDO
14 AGUSTÍN RAMÍREZ RODRÍGUEZ
15 IVONNE ROMO HERNÁNDEZ
16 JOEL VIGUERAS BONILLA
17 JESÚS VILLEGAS VELÁZQUEZ
18 INOCENCIO ZUÑIGA MATA
27.- CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A OTRA ESCUELA
No NOMBRE FECHA
1 LUIS AUSENCIO GAZCA VILLAZANA 01-07-2016
2 ERIC ORTEGA ALMAZÁN 01-10-2016
3 LAURA ARIADNA ADAME ALATORRE 01-10-2016
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN A ESTA ESCUELA
No NOMBRE FECHA
1 ELIZABETH RODRÍGUEZ RUIZ 16-10-2016
28.- LICENCIAS POR COMISIÓN SINDICAL
No NOMBRE FECHA
1 PEGO PEÑA SOLANGE DEYANIRA 16-01-2016 AL 31-12-2016
2 CARMONA CASTILLO JOSÉ ANTONIO 01-05-2016 AL 31-12-2016
3 VERONA ZUÑIGA HUGO ENRIQUE 01-08-2016 AL 31-12-2016
4 PULIDO SALAZAR AUREA DEYANIRA 16-08-2016 AL 31-12-2016
29.- PRÓRROGAS DE LICENCIAS POR COMISIÓN SINDICAL
No NOMBRE FECHA
1 HERNÁNDEZ MONTERO NANCY 01-01-2016 AL 31-12-2016
2 CARMONA CASTILLO JOSÉ ANTONIO 01-01-2016 AL 31-12-2016
3 RIVERA BADILLO LAURA EDITH 01-01-2016 AL 17-02-2016
30.- REANUDACIÓN DE LABORES
No NOMBRE FECHA
1 PEGO PEÑA SOLANGE DEYANIRA A partir del 01-09-2016
31.- PRÓRROGA DE LICENCIAS POR OTRO EMPLEO
No NOMBRE FECHA
1 CUEVAS MARTINEZ SALVADOR 01/01/2016 AL 31-12-2016
32- LICENCIAS POR PATERNIDAD
No NOMBRE FECHA
1 JOSE LAURENCIO LÓPEZ RODRÍGUEZ 01-05-2016
2 LUIS ARON PARRA MARTÍNEZ 29-11-2016
33.- PREJUBILACIONES
No NOMBRE FECHA
1 MARIO DÍAZ MARTINEZ 01-01-2016 AL 31-03-2016
2 JUAN FERNANDO ALCARÁZ ALFARO 16-01-2016 AL 15-04-2016
3 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIEVES 01-05-2016 AL 31-07-2016
4 RAÚL MIRANDA LIRA 01-10-2016 AL 31-12-2016
5 CONSUELO HERNÁNDEZ PÉREZ 01-10-2016 AL 31-12-2016
6 CUAUHTÉMOC ADOLFO ENRÍQUEZ CORONEL 01-11-2016 AL 31-01-2017
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco
122 Informe Anual de Actividades 2016
7 MARÍA CAROLINA LOZANO DOMÍNGUEZ 01-11-2016 AL 31-01-2017
8 MARIA ALBERTA BONILLA LUNA 01-10-2016 AL 31-12-2016
34.- BAJA POR JUBILACION
No NOMBRE FECHA
1 JUAN FERNANDO ALCARÁZ ALFARO 15-04-2016
2 RAÚL MIRANDA LIRA 31-12-2016
3 MARÍA ALBERTA BONILLA LUNA 31-12-2016
35.- INTERINOS
No NOMBRE FECHA
1 ELBA EDITH GUZMÁN BERONA 16-09-2016 AL 15-02-2017
2 CAMARILLO CELAYA KARLA XOCHITL 16-09-2016 AL 15-02-2017
3 CRISTIÁN JOSUE CHÁVEZ GARCÍA 16-09-2016 AL 15-02-2017
4 DEL CASTILLO NEGRETE BATTA PINEDA PATRICIA 01-12-2016 AL 30-04-2017
5 DIANA PAOLA GARRIDO BARAJAS 16-09-2016 AL 15-02-2016
6 FRANCISCO IBARRA MORALES 16-09-2016 AL 15-02-2017
7 IXICLATZIN CONTRERAS GARCÁA 16-09-2016 AL 15-02-2017
8 JOSE IVÁN AVILÉS GONZALEZ 16-09-2016 AL 15-02-2017
9 JULIETA VÁZQUEZ VIDALES 16-09-2016 AL 15-03-2017
10 MARTHA LETICIA CASTAÑEDA GARCIA 01-12-2016 AL 30-04-2017
11 OLIVARES GARCÍA ANA KAREN 16-10-2016 AL 15-03-2017
12 HECTOR FERNÁNDEZ FRANCO 01-10-2016 AL 28-02-2017
13 MA. MARTINA LAURA LÓPEZ GONZÁLEZ 16-08-2016 AL 15-01-2017
14 CAROLINA ELIZABETH ÁLVAREZ NIEVES 01-09-2016 AL 31-12-2016
15 MARÍA CASANDRA JIMÉNEZ MENDOZA 01-11-2016 AL 31-12-2016
16 ROSARIO ALEJANDRA PIMENTEL FRANCO 01-06-2016 AL 30-10-2016
17 KARINA FRANCO PEREZ 01-07-2016 AL 30-09-2016
18 MIRIAM PAMELA PALAFOX HERNÁNDEZ 01-08-2016 AL 31-12-2016
36.- PERSONAL BASIFICADO
No NOMBRE FECHA
1 JOSÉ IVÁN AVILÉS GONZÁLEZ A partir del 16-10-2016
2 KARLA XOCHITL CAMARILLO CELAYA A partir del 16-10-2016
3 DIANA PAOLA GARRIDO BARAJAS A partir del 16-10-2016
4 ALBA EDITH GUZMÁN BERONA A partir del 16-10-2016
5 FRANCISCO IBARRA MORALES A partir del 16-10-2016
6 JULIETA VAZQUEZ VIDALES A partir del 16-10-2016
7 MARTHA LETICIA CASTAÑEDA GARCIA A partir del 16-10-2016
8 PIEDAD PATRICIA DEL CASTILLO NEGRETE BATTA A partir del 16-10-2016
37.- REINCORPORACIONES
No NOMBRE FECHA
1 PEGO PEÑA SOLANGE DAYANIRA A partir del 01-09-2016
RENUNCIAS:
No NOMBRE FECHA
1 IRMA ALEMAN VÁZQUEZ 15-09-2016
2 LAURA EDITH RIVERA BADILLO