Author
others
View
3
Download
0
Embed Size (px)
INDICATIVO E. Condicional simple F. Pretérito perfecto G. Pretérito Pluscuamperfecto H. Futuro perfecto
E. Condicional simple e1.Para expresar probabilidad de una acción pasada. Ejemplo: - ¿Estaría Juan enojado anoche? e2. Para expresar una acción cuya realización depende de una condición. Ejemplo: -Si me ayudaras a hornear un pastel, te daría la mitad. e3. Para expresar deseo. Ejemplo: - Me gustaría tener unas botas negras.
e3. Para expresar deseo.
Ejemplo: - Me gustaría tener unas botas negras.
- Querría no tener que ir a trabajar hoy.
e4. Para formular preguntas cortésmente, dar consejos o sugerencias.
Ejemplos: - ¿Podrías esperarme a la salida?
-Yo no iría a esa fiesta, especialmente si mañana es el examen.
Cont.
F. Pretérito Perfecto f1. Para referirnos a una acción pasada relacionada con
el presente.
Ejemplos: - Esta semana he visitado a mi abuelita.
- Hoy hemos tenido varias clases.
f2. Para referirnos a una acción no realizada incluyendo el presente.
Ejemplos: - Juliana nunca ha ido a Alemania.
- Mis amigos mexicanos nunca han probado la
comida coreana.
f3. Para preguntar sobre la realización o no de un hecho.
Ejemplo: -¿Has comido alguna vez carne de conejo? - ¿Alguna vez han visitado ustedes un templo budista?
f4. Para referirnos a acciones pasadas experimentadas en varias ocasiones, pero sin expresar el momento
en que se han realizado.
Ejemplos: - Ese actor ha actuado en varias películas de terror.
- Hemos venido a este restaurante muchas veces.
Cont.
G. Préterito Pluscuamperfecto g1. Para expresar acciones pasadas anteriores a otra
acción pasada también.
Ejemplo: -No fui al cine con ellos porque ya había visto esa película.
g2. Para referir un deseo o una posibilidad pasada que
ya no puede realizarse.
Ejemplo: -Si lo hubiéramos llevado de inmediato al
hospital, ahora estaría vivo.
H. Futuro Perfecto h1. Para expresar una acción futura que se realiza con
anterioridad a otra acción futura también.
Ejemplo: -Cuando Marina regrese a México, Joaquín ya
habrá terminado sus estudios.
h2. Para expresar probabilidad en el pasado.
Ejemplo: - ¿Se le habrá quemado el pastel a tu vecina?
Está saliendo mucho humo de su ventana.
Tabla de tiempos
SUJETO CONDICIONAL SIMPLE
PRETÉRITO PERFECTO
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
FUTURO PERFECTO
Yo trabajaría he trabajado había trabajado habré trabajado
Tú trabajarías has trabajado habías trabajado habrás trabajado
É l/Ella/ Ud.
trabajaría ha trabajado había trabajado habrá trabajado
Nosotros/ Nosotras
trabajaríamos hemos trabajado habíamos trabajado habremos trabajado
Vosotros/ Vosotras
trabajaríais habéis trabajado habíais trabajado habréis trabajado
Uds./ Ellos/Ellas
trabajarían han trabajado habían trabajado habrán trabajado
Verbo: TRABAJAR
Tabla de tiempos
SUJETO CONDICIONAL SIMPLE
PRETÉRITO PERFECTO
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
FUTURO PERFECTO
Yo comería he comido había comido habré comido
Tú comerías has comido habías comido habrás comido
É l / Ella / Ud.
comería ha comido había comido habrá comido
Nosotros/ Nosotras
comeríamos hemos comido habíamos comido habremos comido
Vosotros/ Vosotras
comeríais habéis comido habíais comido habréis comido
Uds. / Ellos/Ellas
comerían han comido habían comido habrán comido
Verbo: COMER
Cont.
Tabla de tiempos
SUJETO CONDICIONAL SIMPLE
PRETÉRITO PERFECTO
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
FUTURO PERFECTO
Yo viviría he vivido había vivido habré vivido
Tú vivirías has vivido habías vivido habrás vivido
É l/Ella/ Ud.
viviría ha vivido había vivido habrá vivido
Nosotros/ Nosotras
viviríamos hemos vivido habíamos vivido habremos vivido
Vosotros/ Vosotras
viviríais habéis vivido habíais vivido habréis vivido
Uds./Ellos/Ellas
vivirían han vivido habían vivido habrán vivido
Verbo: VIVIR
Cont.