Click here to load reader
View
0
Download
0
Embed Size (px)
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
1
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y
ADICCIONES
2011 - 2014
Ayuntamiento de
Villanueva de Algaidas
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
2
ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN
2. INTRODUCCIÓN
3. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
4. PRINCIPIOS GENERALES DEL PLAN
5. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS
6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RECURSOS
7. INDICADORES DE EVALUACIÓN
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
3
1. PRESENTACIÓN
Presentamos a continuación el Plan Municipal sobre Drogodependencias
y Adicciones con la intención de poder ordenar, sistematizar y priorizar todas
las acciones dirigidas a alcanzar los objetivos que se proponen en el mismo,
adaptados a las necesidades del Municipio de Villanueva de Algaidas,
planteando para ello una adecuada estructura técnica, económica y política que
posibilite simultáneamente el esfuerzo coordinado y entusiasta de todas las
instancias sociales.
Preocupados por la problemática que provoca hoy en día el uso y abuso
de drogas, legales e ilegales, y otras adicciones, desde este Equipo de Gobierno
se plantea la puesta en marcha del I Plan Municipal sobre Drogodependencias y
Adicciones que abarcará hasta el año 2014 con el que pretendemos garantizar
un compromiso para mejorar el bienestar social y sanitario de nuestro
municipio.
Aprovechar esta ocasión para felicitar a todos los profesionales y no
profesionales que han intervenido en el diseño de este plan, cuya labor
posibilita que, desde este ayuntamiento, se trabaje por y para los vecinos y
vecinas de nuestro municipio.
José Cabrera Díaz
Alcalde de Villanueva de Algaidas
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
4
2. INTRODUCCIÓN
Pretendemos garantizar con la elaboración y puesta en marcha de este
Plan, la correcta asistencia a las personas que presentan algún tipo de
problemática en drogodependencias y todas aquellas actuaciones Para la
elaboración de este I Plan Municipal sobre Drogodependencias y Adicciones
de Villanueva de Algaidas, hemos tomado como elementos referenciales
básicos la estructura y contenidos del I Plan Provincial de
Drogodependencias y Adicciones de Málaga (I PPDAM) y el II Plan Andaluz
sobre Drogodependencias y Adicciones (II PASDA).encaminadas a la
prevención. Con ello pretendemos que sea el primer referente municipal,
aglutinador de los esfuerzos actuales y futuros de todos y cada uno de los
agentes implicados.
Este I Plan Municipal sobre Drogodependencias y Adicciones de
Villanueva de Algaidas posee una perspectiva integradora, una metodología
interdisciplinar y de intervención comunitaria con la que hemos querido
sensibilizar e implicar a todos los colectivos y agentes sociales de la
localidad, pretendiendo con ello garantizar la mejora del bienestar social de
nuestro municipio.
Mª Dolores Luque Aguilera
Concejala de Servicios Sociales
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
5
3. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
Desde el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas se hace necesaria la
creación de este I Plan Municipal sobre Drogodependencias y Adicciones
debido al incremento del uso y abuso de drogas y otras adicciones.
Cuando hablamos del término drogas lo deberemos utilizar en el sentido
más amplio de la palabra y evitar la asociación exclusivamente con las
llamadas drogas ilegales, considerando también aquellas que son las de
mayor uso social (alcohol, fármacos, tabaco) y que son fuente de graves
problemas sociales y sanitarios. Por otro lado también recogemos la
problemática que suponen otras adicciones como las ludopatías.
En primer lugar es necesario hacer una referencia al marco normativo
que regula la intervención municipal en materia de drogodependencias y
adicciones, que viene delimitado por:
⇒ La Constitución Española, en su artículo 43, consagra el derecho de
todos los ciudadanos a la protección de la Salud, al tiempo que establece
la responsabilidad de los poderes públicos como garantía fundamental de
este derecho.
⇒ La ley General de Sanidad (14/1986), del 25 de abril, constituye
la repuesta normativa básica al mandato constitucional sobre protección
de la Salud.
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
6
⇒ La Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, de 2 de abril de
1985, en su artículo 25, define las competencias de los municipios en la
promoción y desarrollo de recursos e instrumento de apoyo social, a
saber: Protección de la salubridad pública, Seguridad en lugares
públicos, Prestación de los servicios sociales y de promoción e inserción
social, Actividades o instalaciones culturales y deportivas, ocupación del
tiempo libre.
⇒ El Plan Nacional Sobre Drogas, creado en 1.985, establece los
criterios que han de regir la intervención en tres ámbitos fundamentales:
prevención, atención y reinserción social; así como la coordinación con la
Comunidad Autónoma, a través de los Planes Regionales de drogas. El
Plan Nacional de drogas mediante la Estrategia Nacional sobre drogas
2009- 2016, establece las metas y objetivos de las distintas
Administraciones en materia de drogodependencias.
En el marco de la política nacional en la materia, corresponde a la
Administración Local, además de aquellas otras competencias que el
ordenamiento jurídico le confiere, el desarrollo de las siguientes
funciones:
• Desarrollar políticas específicas de prevención en materia de
drogodependencias, fundamentalmente en el ámbito comunitario.
• Procurar la integración social de los usuarios de drogas, mediante el
desarrollo de planes de formación profesional y promoción de empleo.
• Elaborar y poner en marcha medidas de limitación de la oferta y
disponibilidad, fundamentalmente de drogas legales.
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
7
• Ejecutar la función y la potestad sancionadoras, así como la
cooperación de la Policía Local.
• Coordinar las intervenciones en materia de drogodependencias a nivel
local.
⇒ Marco Legal de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
• Ley 2/88 de Servicios Sociales de Andalucía de 4 de Abril,
estipula como competencia de los Ayuntamientos la gestión de los
Servicios Sociales Comunitarios, contemplando entre sus áreas de
actuación la prevención de todo tipo de drogodependencias.
• II Plan Andaluz de Drogas y Adicciones (2002 – 2007), (Decreto
209/2002, de 23 de julio) apuesta por la actuación en dos vertientes
fundamentales: el perfeccionamiento de los recursos existentes y la
innovación que permita abordar los continuos cambios que se producen
en materia de drogas.
• I Plan Provincial de Drogodependencias y Adicciones de
Málaga (2007 – 2010), que se configura como el instrumento que
integra y articula todas las medidas que se han puesto en marcha en
años anteriores y que han venido fortaleciendo los servicios destinados a
la atención global de las personas con problemas de drogodependencias
y adicciones.
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
8
Partiendo de este Marco Legal, es fundamental reflejar en marco referencial
del municipio, que contando con una población de 4569, se estructura en la
siguiente escala de edad:
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Edades Varones Mujeres Total % %Varones %Mujeres
0 - 9
207 177 384 53,91 46,09
10 - 19
271 218 489 55,42 44,58
20 - 29
311 266 577 53,90 46,10
30 - 39
367 296 663 55,35 44,65
40 - 49
342 359 701 48,79 51,21
50 - 59
327 277 604 54,14 45,86
60 - 69
229 240 469 48,83 51,17
70 - 79
201 210 411 48,91 51,09
80 - 89
81 151 232 34,91 65,09
90 - 99
10 29 39 25,64 74,36
100-109 0 0 0 0,00 0,00
Totales
2346 2223 4569 51,35 48,65
AYUNTAMIENTO
DE
VILLANUEVA DE ALGAIDAS
9
Con este Plan pretendemos abordar la intervención en la problemática de
las drogodependencias desde la perspectiva de la Prevención, Incorporación
Social Formación e Información; y para ello nos vamos a apoyar en el
sondeo sobre adicciones, incluido en el I PPDAM que se detalla a
continuación:
TABACO
1994 1996 1998 2001 2003 2005
Andalucía 33,7 29,5 31,1