Author
erik-flores-ruiz
View
217
Download
0
Embed Size (px)
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
1/17
Historia y evolución de la vivienda
Prehistoria
Hace 2 millones de años, Todo comenzó en el paleolítico, por aquel entonces las
familias cavernícolas eran nómadas durante los meses de invierno vivían en
cuevas o cavernas naturales en las rocas de las montañas, para protegerse del
frío y de la nieve así como de las lluvias, ya que sus abrigos estaban hechos con
pieles de animales que cazaban y apenas tenían ropa.
urante los meses de verano construían casas con elementos naturales que
tenían a su alrededor, como por e!emplo ramas, pieles, etc. para protegerse de los
rayos solares y de otros peligros que les rodeaban como por e!emplo ataques de
animales.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
2/17
Hace unos "#$$$ años, en el %esolítico se construyen las primeras chozas en las
pro&imidades de los ríos, ale!'ndose de las cuevas. (stas cabañas se hacían con
palos de madera y recubiertos de pieles y plantas.
(n la )ltima etapa de la *rehistoria, apro&imadamente en el +$$$ a.., conocida
como -eolítico, descubrieron la agricultura de!aron de ser nómadas para volverse
sedentarios. e empiezan a construir casas de adobe y piedra con forma circular o
cuadrada y, de una o dos habitaciones. (l techo esta hecho de pa!a, ramas, etc.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
3/17
Edad Antigua
/ntes de la llegada el 0mperio 1omano había otras grandes civilizaciones que
cambiaron la forma de construir las viviendas, una de estas civilizaciones eran los
íberos. as casas en esta 3poca eran rectangulares hechas de ladrillos de arcillasecados al sol, se organizaban formando calles.
*or otro lado los celtas vivían en castros que eras circulares distribuidas de
manera desordenada y estaban amuralladas y situadas en un lugar elevado para
defenderse de posibles invasiones. os materiales utilizados en estos castros eran
piedra, madera y pa!a principalemente.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
4/17
Hacia el siglo 4000 a. . aparecieron los romanos que construían viviendas
unifamiliares utilizando principalmente piedra y madera así como adobe y ladrillos
cocidos, organizadas alrededor de una estancia central o atrio, resguardada el
e&terior con pocas ventanas adornadas con frescos y mosaicos.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
5/17
Edad Media
(sta 3poca se inicia en el año #+5 y las viviendas de este periodo en los espacios
rurales eran simples y pequeñas por norma general y estaban construidas en
madera, adobe y piedras, utilizando pa!a para el techo.
as casas de la gente pobre eran pequeñas en una sola habitación tenían cocina
salón y dormitorio. (n su interior habitaban la familia y los animales, sirviendo
estos de calefacción. (n el e&terior solían tener una huerta donde cultivaban
alimentos para su consumo.
as casas de la gente rica eran muy grandes y los m's poderosos vivían encastillos.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
6/17
Edad Moderna
/ partir del siglo 64 se generaliza el uso de ladrillos de barro cocido para edificar
las casas, adem's de barro, tierra humedecida y pisada, los cantos rodados, la
pa!a, la madera, adobe y piedra. as casas eran muy simples, por regla general,
su tamaño era reducido.
(n la edad moderna la mayoría de las casas estaban bastante iluminadas y todas
tenían bastantes habitaciones, adem's aparecieron grandes mansiones que
tenían hasta estudios y cuartos para los criados. as viviendas de tres y cuatro
pisos se hicieron muy populares para las familias de esta 3poca.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
7/17
Renacimiento
(n la 3poca del 1enacimiento, especialmente durante el siglo 640, una de las
tipologías que m's evoluciono fue el *alacio.
Barroco(l tipo de vivienda que triunfa durante el 7arroco es el hotel. os edificios civiles
est'n cargados de decoración en su interior, con !ardines e&teriores, y fachadas
con muchas curvas.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
8/17
Edad Contemporánea
urante la 3poca barroca los campesinos que vivían en las aldeas comienzan a
emigrar a las ciudades. as casas eran de madera, sin baños y con patios
interiores. e contin)an construyendo casas de ladrillos, pero ahora se unen con
un nuevo material, m's resistente que el adobe, el conocido como cemento. (stas
casas se construían cerca de las f'bricas donde traba!aban los obreros.
e comienza a utilizar la energía el3ctrica, se empiezan a formar las calles con
aceras.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
9/17
Siglo XX
as ciudades son m's grandes, queda muy poca población que viva en el campo,
debido a que en ellas encuentran facilidades de traba!o en f'bricas, tiendas y
oficinas. Tras la industrialización se construyen nuevos tipos de edificios f'bricas,estaciones de ferrocarril. a mayoría se encuentran ale!adas de los suburbios, las
construcciones son de mayores dimensiones y con materiales cada vez m's
sofisticados.
Siglo XXI a casa est' destinada para el descanso, las reuniones familiares y sociales, la
higiene y la alimentación. (n la actualidad ya no predomina la vivienda unifamiliar,
si no que las casas se van adaptando dependiendo de las necesidades y
características de la familia que las habita. e introducen en la ciudad los edificios
p)blicos para tener un me!or acceso para todos los habitantes.
*ero hay grandes diferencias entre las viviendas de hace unos años y las de
ahora, antes no había inodoros ni agua corriente. /hora varias viviendas tienen
calefacción, agua corriente, varias habitaciones y varios baños y est'n hechas de
hierro, cemento, hormigón y cristal.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
10/17
CONCLUSIÓN:
(n conclusión el hombre con el pasar del tiempo, ha ido adquiriendo
nuevos conocimientos y así ha ido evolucionando en la construcción de
viviendas.
/-T18*8%(T19/ : (1;8-8%9/
Antropometría:
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
11/17
a antropometría es el estudio de las dimensiones morfológicas del cuerpo a partir
de mediciones normalizadas a tal fin.
(s la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del
cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas
estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con ob!eto de
adaptar el entorno a las personas. esto representa un gran
problema sí tenemos la meta de e&portarlos productos que elaboremos?.
Los datos se pueden dividir en 2 categoras!
a. a antropometría estructural o est'tica, que se refiere a dimensiones simples de
un ser humano en reposo >e!emplo@ peso, estatura, longitud, anchura,
profundidades y circunferencia?.
b. a antropometría funcional o din'mica, que estudia las medidas compuestas de
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
12/17
un ser humano en movimiento >e!emplo@ estirarse para alcanzar algo, rangos
angulares de varias articulaciones, etc.?
#ónde se !ace "
(l estudio antropom3trico se realiza en una población, o siendo m's específicos,
en una nación determinada.
$uien lo reali%a "
(l estudio antropom3trico lo realizan especialistas en ergonomía, antropometría,
instituciones especialistas en biomec'nica. (tc.
$ue se !ace "
a? a e&ploración se realizar' en una estancia suficientemente amplia y a una
temperatura confortable. (l su!eto estudiado estar' descalzo y con la mínima ropa
posible, como pantalón corto o bañador.
b? as medidas de peso corporal y estatura sufren variaciones a lo largo del día,
por lo que es deseable realizarlas a primera hora de la mañana. : si esto no es
posible, conviene indicar la hora del día y las condiciones del momento, como
ingesta de alimentos o entrenamiento previo.
c? (l material ser' calibrado y comprobada su e&actitud antes de iniciar la toma de
las medidas.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
13/17
d? a e&ploración se iniciar' marcando los puntos anatómicos y las referencias
antropom3tricas necesarias para el estudio. as medidas se tomar'n siguiendo un
orden pr'ctico ycómodo para el estudiado.
Con ue se mide "
a? 7'scula@ para la obtención del peso corporal. *recisión de "$$ gr.
b? Tallímetro o (stadiómetro@ para medir la estatura y la talla sentado. *recisión de
" mm.
c? omp's de pliegues cut'neos@ *ara medir el espesor del te!ido adiposo
subcut'neo. *recisión de $.2 %%.
d? inta antropom3trica@ sirve para la medición de los perímetros y tambi3n para
localizar el punto medio entre dos referencias anatómicas. *recisión de " mm.
e? 'piz demogr'fico@ para la señalización de los puntos anatómicos y referencias
antropom3tricas.
f? %aterial au&iliar@ Tablón milimetradoA banqueta.
g? 0mpedianciómetro@ a impedanciometría es una t3cnica que permite evaluar el
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
14/17
estado nutricional y el riesgo metabólicoBcardiovascular. (ste m3todo realiza una
estimación indirecta del peso y el porcenta!e de la grasa corporal a partir de las
diferentes características conductoras de los compartimentos corporales y
mediante ecuaciones de predicción derivadas de m3todos de referencia.
e!emplo
(rgonomía@
(s la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares, traba!o, herramientas y
tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas
y las capacidades del traba!ador. (s la relación que tenemos los seres humanos
con los elementos que usamos diariamente y la comodidad con la que se usan
http://ergomobiliariohuelva.blogspot.pe/2011/01/definicion-ergonomia.htmlhttp://ergomobiliariohuelva.blogspot.pe/2011/01/definicion-ergonomia.html
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
15/17
(sto es, o se usa para adaptar las cosas a tu cuerpo y no afectar en tu correcta
posición, para tener un me!or rendimiento, etc.
7usca la optimización de los tres elementos del sistema >humanoBm'quinaB
ambiente?, para lo cual elabora m3todos de estudio de la persona, de la t3cnica yde la organización
&'emplo:
*osición correcta e observa una persona cómoda, ya que su columna esta recta
respecto al respaldo del asiento y sus pies est'n apoyados en el suelo, la pantalla
del computador est' en una posición neutra frente a sus o!os.
*osición incorrecta e observa una persona en una posición incómoda, ya que no
se deben cruzar las piernas porque produce sobrecarga en la espalda, tampoco se
debe acercar demasiado a la pantalla, tambi3n se observa que la columna tieneuna curvatura anormal.
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
16/17
CONCLUSION:
(n conclusión la antropometría sirve para poder saber cómo debería ser el
puesto de traba!o ideal para una población dada, en general o para una
persona en específico. saber cu'l es el puesto de traba!o ideal para esta
8/17/2019 historia y evolucion de la vivienda
17/17
persona para que no vaya a sufrir una lesión y para que este cómodo en su
!ornada.
(n conclusión la ergonomía sirve para poder saber las posturas correctas
de un individuo en el traba!o.
LIN(O)*A+IA:
[email protected] [email protected]$""C$5ChistoriaByBevolucionBdeBlasB
viviendas.html [email protected]
http://ergomobiliariohuelva.blogspot.pe/http://recuerdos-infancia.blogspot.pe/2011/06/historia-y-evolucion-de-las-viviendas.htmlhttp://recuerdos-infancia.blogspot.pe/2011/06/historia-y-evolucion-de-las-viviendas.htmlhttp://es.slideshare.net/alehgalindo/ergonoma-y-antropometrahttp://ergomobiliariohuelva.blogspot.pe/http://recuerdos-infancia.blogspot.pe/2011/06/historia-y-evolucion-de-las-viviendas.htmlhttp://recuerdos-infancia.blogspot.pe/2011/06/historia-y-evolucion-de-las-viviendas.htmlhttp://es.slideshare.net/alehgalindo/ergonoma-y-antropometra