of 22 /22
HISTORIA DE LA COMPUTACION

Historia Evolucion de La Computadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia Evolucion de La Computadora

Text of Historia Evolucion de La Computadora

  • HISTORIA DE LA COMPUTACION

  • OBJETIVOS Conocer la historia de la computadora desde sus inicios Conocer los pioneros informticos que intervinieron en la creacin y evolucin de las computadoras Conocer la evolucin y avances electrnicos que han sufrido las computadoras a lo largo del tiempo

  • COMPUTADORA Mquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obtenindose otro conjunto de datos de salida.

  • TIPOS DE COMPUTADORAS ANALOGICAS Aprovechando el hecho de que diferentes fenmenos fsicos se describen por relaciones matemticas similares pueden entregar la solucin muy rpidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitera DIGITALES Estn basadas en dispositivos biestables, que slo pueden tomar uno de dos valores posibles: 1 0. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener la necesidad de modificar fsicamente la mquina

  • Su historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. ABACO 2600 a.c

  • PASCALINA 1649 El matemtico francs Blaise Pascal, con solo 19 aos de edad, construy la Pascalina o Arithmetique, primera mquina sumadora del mundo. Una serie de ruedecillas giratorias, en las cuales iban grabados los nmeros del 1 al 9, representando las unidades, decenas, centenas, etc. Cuando la suma exceda de nueve, la muesca arrastraba otra unidad a la rueda siguiente, procedimiento conocido como "Llevarse una". La mquina resultaba tan cara y compleja que nunca lleg a construirse en serie.

  • MAQUINA ANALITICA La primera computadora fue la mquina analtica creada por Charles Babbage, profesor matemtico de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador naci debido a que la elaboracin de las tablas matemticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Britnico lo apoyo para crear el proyecto de una mquina de diferencias, un dispositivo mecnico para efectuar sumas repetidas.

  • MAQUINA DE CENSO 1879-1896 Herman Hollerith A los 19 aos, en 1879, Herman Hollerith empieza a trabajar en la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Hollerith se defina a s mismo con orgullo como el primer ingeniero estadstico de la historia. Llamada por sus contemporneos "El pianoforte de la Estadstica", su mquina fue la progenitora de los modernos sistemas de procesamiento de datos.

  • COMPUTADORA DIGITAL PROGRAMABLE 1936 1938 Konrad Zuse, un Alemn, crea la primera computadora, en la que se introducen conceptos tan importantes como el uso del sistema binario y los tubos al vaco. Esta primer computadora era llamada la Z1, la cual fue completamente financiada con fondos privados, fue destruida en su totalidad junto con sus planos en un bombardeo en Berln, en la segunda guerra mundial. Fue reconstruida por el mismo Zuse en 1986. La Z1 contenia los principios de las computadoras modernas (Unidad de Control, Unidad Aritmtica, Memoria, Microsecuencias, Punto Flotante Lgico, etc.)

  • COMPUTADORA Z3 1941 Indiscutidamente la Computadora Z3, del alemn Konrad Zuse, fue la primer computadora completamente funcional y programable, sucesora del ordenador Z1 y Z2; la Z3 fue presentada un 12 de Mayo, par de aos antes de la ENIAC, Colossus y Mark II.

  • ENIAC 1943 El U.S. Army Ordenance Department comisiona al ENIAC (Electronic Numerical Integrator Analyzer and Computer) para ayudar en la produccin de tablas de trayectoria de misiles para uso en la II Guerra Mundial. Enigma, capaz de romper los cdigos producidos por los Alemanes. Colossus, computador electrnico digital utilizaba 2.400 tubos al vaco y contaba con un scanner capaz de lee 5.000 caracteres por segundo desde una cinta de papel perforada. El ENIAC entra en operacin (La II Guerra Mundial ya finalizada). Este computador capaz de realizar 5000 sumas por segundo es utilizado para clculos de artillera. ENIAC pesa 30 toneladas y tiene 30 metros de largo, 2.4 metros de alto y contiene 17.468 tubos al vaco. Problemas que tardaban 2 das en solucionarse el ENIAC los resolva en 2 segundos.

  • MARK I 1948 Un computador desarrollado en Manchester, Inglaterra. El xito de esta maquina, radic en que fue el primer computador que almacen un programa de computacin. Los computadores previos requeran el seteo manual de interruptores para su programacin

  • PRIMERA GENERACIN En esta generacin haba una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realiz un estudio en esta poca que determin que con veinte computadoras se saturara el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generacin abarco la dcada de los cincuenta. Estas mquinas tenan las siguientes caractersticas:

    Estas mquinas estaban construidas por medio de tubos de vaco. Eran programadas en lenguaje de mquina

    En esta generacin las mquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dlares).

  • UNIVAC 1951 (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que dispona de mil palabras de memoria central y podan leer cintas magnticas, se utiliz para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien adems fund una compaa que con el paso del tiempo se conocera como IBM (International Bussines Machines). Despus se desarroll por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957.

  • SEGUNDA GENERACION Cerca de la dcada de 1960, las computadoras seguan evolucionando, se reduca su tamao y creca su capacidad de procesamiento. Tambin en esta poca se empez a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que reciba el nombre de programacin de sistemas. Las caractersticas de la segunda generacin son las siguientes: Estn construidas con circuitos de transistores. Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generacin las computadoras se reducen de tamao y son de menor costo. Aparecen muchas compaas y las computadoras eran bastante avanzadas para su poca como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester, IBM, NCR.

  • SEGUNDA GENERACION Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras ms por medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y clculos solicitados por la administracin. El panorama se modific totalmente con la aparicin de las computadoras personales con mejore circuitos, ms memoria, unidades de disco flexible y sobre todo con la aparicin de programas de aplicacin general en donde el usuario compra el programa y se pone a trabajar. WORD STAR, HOJA DE CALCULO, VISICAL

  • TERCERA GENERACION Las caractersticas de esta generacin fueron las siguientes: Su fabricacin electrnica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. La IBM produce la serie 360 con los modelos 20... 195 que utilizaban tcnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnticos y otras caractersticas que ahora son estndares El sistema operativo de la serie 360, se llam OS que contaba con varias configuraciones, inclua un conjunto de tcnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estndares.

  • TERCERA GENERACION A mediados de la dcada de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamao mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas tambin como mainframes que significa tambin, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas minicomputadoras fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compaa, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull, Siemens de origen alemn, la ICL fabricada en Inglaterra. En la Unin Sovitica se utiliz la US (Sistema Unificado, Ryad) que ha pasado por varias generaciones.

  • CUARTA GENERACION Aqu aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aqu nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolucin informtica".

  • CUARTA GENERACION En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y ms tarde forman la compaa conocida como la Apple que fue la segunda compaa ms grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es an de las cinco compaas ms grandes del mundo.

  • QUINTA GENERACION Japn lanz en 1983 el llamado "programa de la quinta generacin de computadoras", con los objetivos explcitos de producir mquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya est en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseos especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial

  • MODELO DE VON NEUMANN Las computadoras digitales actuales se ajustan al modelo propuesto por el matemtico John Von Neumann. De acuerdo con el, una caracterstica importante de este modelo es que tanto los datos como los programas, se almacenan en la memoria antes de ser utilizados