Click here to load reader
View
131
Download
3
Embed Size (px)
Guarpida
Factores de vida til del equipo
2
Fuentes de contaminacin
El micrmetro "m"
Un estudio realizado por el Dr. E Rabinowicz del M.I.T.constat que el 70% de losrecambios de componentes o 'prdida de utilidad' se deben a la degradacin de su superficie. En sistemas hidrulicos y lubricantes, el 20% de los recambios estn causadospor la corrosin y de stos el50% estn causados por eldesgaste mecnico.
Presentado en la American Society of Lubrication Engineers, Bearing Workshop, 1981.
PRDIDA DE UTILIDAD
DESUSO (15%) ACCIDENTES (15%)
DEGRADACIN DE LA SUPERFICIE (70%)
DESGASTE MECNICO (50%) CORROSIN (20%)
ABRASIN ADHESINFATIGA
Formacin de contaminantesprovenientes de componentes: Cilindros, fluidos, motores hidrulicos,
mangueras y tubos, bombas,depsitos, vlvulas, etc.
Generacin de contaminantes: Montaje del sistema Funcionamiento del sistema Rotura del sistema Descomposicin del fluido
'Micra' = micrmetro = m1 micra = 0.001 mm (0.000039 pulgadas)10 micras = 0.01 mm (0.0004 pulgadas)Punto ms pequeo que puede ver a simple vista = 40 mGrosor de una hoja suelta de papel para notas = 75 m El micrmetro es la unidad estndar para medircontaminantes formados por partculas ensistemas mecnicos lubricantes y de fluidos.
Entrada desde el exterior: Respiradero del depsito Juntas de la varilla del cilindro Obturadores de cojinetes Juntas del componenteContaminantes introducidos duranteel mantenimiento: Desmontaje/montaje Aportes de aceite
Pelo humano (75 m), partculas (10 m) a 100x (14 m/divisin).
Normas y especificaciones
ISO 2941 Elementos filtrantes verificacin del ndice de presin de colapso/ruptura
ISO 2942 Elementos filtrantes verificacin de la integridad de fabricacin y determinacin del primer punto de burbuja
ISO 2943 Elementos filtrantes verificacin de la compatibilidad del material con los fluidos
ISO 3722 Contenedores para muestras de fluido mtodos de limpieza de habilitacin y control
ISO 3724 Elementos filtrantes determinacin de la resistencia a la fatiga del caudal utilizandoun contaminante formado por partculas
ISO 3968 Filtros evaluacin de la presin diferencial frente a las caractersticas del caudal
ISO 4021 Extraccin de muestras de fluido de lneas de un sistema de funcionamiento
ISO 4405 Determinacin del nivel de contaminacin formada por partculas mediante el mtodo gravimtrico
ISO 4406 Mtodo para codificar el nivel de contaminacin por partculas slidas
ISO 4407 Determinacin de la contaminacin formada por partculas mediante el mtodo de conteo utilizando un microscopio ptico
ISO 10949 Directrices para conseguir y controlar la limpieza de componentes que van de la fabricacin a la instalacin
ISO 11170 Elementos filtrantes secuencia de pruebas para verificar las caractersticas de rendimiento
ISO 11171 Calibrado de contadores automticos de partculas para lquidos
ISO 11500 Determinacin de la contaminacin formada por partculas mediante el conteo de partculas automtico utilizando el principio de extincin de la luz
ISO 11943 Mtodos de calibrado y validacin de sistemas de conteo de partculas automticos en lnea
ISO 16889 Elementos filtrantes Mtodo de evaluacin por recirculacin del rendimiento de filtrado de un elemento filtrante
ISO 18413 Limpieza de componentes documento de inspeccin y principios relacionados con la recogida de contaminante, anlisis y recopilacin de datos
ISO 23181 Elementos filtrantes determinacin de la resistencia a la fatiga del caudal utilizando fluidos de alta viscosidad
SAE ARP4205 Elementos filtrantes mtodo para evaluar la eficiencia dinmica con un caudal cclico
3
Anlisis de partculas
Mtodo
Conteo de partculasptico
Conteo de partculasautomtico
Anlisis sobremembrana y comparador de contaminacindel fluido
Ferrografa
Espectrometra
Gravimetra
4
Unidades
Numero/ml
Numero/ml
Comparacinvisual/cdigo delimpieza
Cantidad de partculas a escalagrandes/pequeas
PPM
mg/l
Ventajas
Proporcionadistribucin detamaos.No se ve afectado porla opacidad del fluidoni por el agua o aireque haya en lamuestra de fluido
Rpido y reproducible
Anlisis rpido de losniveles de limpieza delfluido de sistemasen campo. Ayuda aidentificar los tipos decontaminacin
Proporcionainformacin bsicasobre partculasfrricas y magnticas
Identifica y cuantificamaterial contaminante
Indica la masa total decontaminante
Limitaciones
Tiempo depreparacinde muestras
Sensible a lodos,agua, aire y geles
Proporciona nivelesaproximados decontaminacin
Eficiencia de deteccinbaja en partculas nomagnticas, p. e.,bronce, slice
No puede medir el tamao de contaminantes;limitada por encima de 5m
No distingue entre eltamao de las part-culas. No es adecuadopara fluidos demoderados a limpios,p. e, < ISO 18/16/13
5Nm
ero
de
par
tcul
as m
ayor
que
el t
ama
o p
or m
ilm
etro
0.40.5
1.01.52.0
3.04.05.0
101520
304050
100150200
300400500
1,0001,5002,000
3,0004,0005,000
10,00015,00020,000
*Cdigo de clases
Tamaos de partcula en microscopio, m2 5 15
Tamaos de partcula APC, m (c)4 6 14
2120
19
18
17
16
151413
1211
10
9
8
7
6.
20,000
10,000
5,000
2,500
1,300
640
320
160
80
40
20
10
5
2.5
1.3
6
4 m(c) 430 16
6 m(c) 90 14
14 m(c) 22 12
(c) designa el calibradocertificado conforme a ISO 11171, trazable a NIST
Entender el cdigo de limpieza ISO
Resumen de conteode partculas
* Nota: cada incrementoen el nmero de clasesignifica el doble delnivel de contaminacin.
El cdigo ISO hace referencia al nmero de partculas mayores de 4, 6 y 14 m(c)en un milmetro de fluido de muestra.
Para determinar el cdigo de limpieza ISO de un fluido, los resultados del conteo departculas se trazan en un grfico. El cdigo de clase correspondiente, que se muestra a la derecha del grfico, da el nmero del cdigo de limpieza de cada uno de los trestamaos de partculas.
Conteo departculas porml mayor que el cdigo detamao
ISO 4406Cdigo de clase
6Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 160 - 320 15 6
>6 m(c) 80 - 160 14 6
>14 m(c) 20 - 40 12 6
Anlisis de fotoHay poca contaminacin presente.La contaminacin visible es el slice.
Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 40 - 80 13 4
>6 m(c) 20 - 40 12 4
>14 m(c) 5 - 10 10 4
Anlisis de fotoHay muy poca contaminacin presente.La partcula visible es el slice.
Cdigo de limpieza ISO 4406 15/14/12
Cdigo de limpieza ISO 4406 13/12/10
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
7Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 5,000 - 10,000 20 10
>6 m(c) 640 - 1,300 17 9
>14 m(c) 160 - 320 15 9
Anlisis de fotoHay poca contaminacin presente.La contaminacin visible es slice y metal negro.
Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 640 - 1,300 17 7
>6 m(c) 160 - 320 15 7
>14 m(c) 40 - 80 13 7
Anlisis de fotoHay muy poca contaminacin presente.La partcula visible es metal negro.
Cdigo de limpieza ISO 4406 20/17/15
Cdigo de limpieza ISO 4406 17/15/13
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
8Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 10,000 - 20,000 21 12
>6 m(c) 5,000 - 10,000 20 12
>14 m(c) 1,300 - 2,500 18 12
Anlisis de fotoLa contaminacin visible es, principalmente, slicecon algunas partculas metlicas y de xido.
Volumen de la muestra: 100 mL
Aumento: 100x
Escala: 1 divisin = 10 m
Resumen de conteo de partculas
Tamao
>4 m(c) 5,000 - 10,000 20 11
>6 m(c) 2,500 - 5,000 19 11
>14 m(c) 640 - 1,300 16 11
Anlisis de fotoLa contaminacin visible es, principalmente, slicecon algunas partculas metlicas y de xido.
Cdigo de limpieza ISO 4406 21/20/18
Cdigo de limpieza ISO 4406 20/19/16
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
Clase de conteode partculaspor ml
Cdigo ISO4406
NAS1638(SAEAS4059)
9SlicePartculas duras y translcidas asociadas, a menudo, con lacontaminacin atmosfrica y ambiental: arena, polvo,etc.
Tipos de contaminacin
Metal brillantePartculas metlicas brillantes, habitualmente, de color plata u oro,generadas dentro del sistema. Los contaminantes generados sonproducto del desgaste y causan, a menudo, el desgaste adicional del componente y la descomposicin acelerada del fluido.
Metal negroMetal frrico oxidado inherente a la mayora de sistemas hidrulicos y lubricantes; contaminante integrado y generado dentro del sistemadebido al d