Click here to load reader
View
75
Download
0
Embed Size (px)
E S T E L A D E F I N N E G A N
Juan Daz Victoria I
wake (of ship) estela f; Fig to follow
in sbs w. seguir los pasos de alguien
Abordar Finnegans Wake es una extenuante aventura del lenguaje, la imaginacin y el
conocimiento. El simple hecho de confrontar una obra que ha sido unnimemente
reconocida (y concebida) como la ms exigente de la historia literaria del siglo XX
requiere un estado de nimo dispuesto lo mismo al hallazgo que al hartazgo. Debo
reconocer que el ensayo de traduccin que se presenta cubre apenas el arranque de esta
epopeya moderna (una historia del mundo, segn Joyce); sin embargo, me mantuvo
un ao en estado de obsesiva concentracin, durante el cual curiosamente se me
develaban importantes claves en el umbral del sueo. Es sabido que la novela muestra
una estructura onrica, donde los personajes, los escenarios, los idiomas extranjeros y el
lenguaje nativo se ven sometidos a una condicin de deriva casi involuntaria,
contenida o encauzada (traducida?) por el genial penman Jhem J. Mientras redacto
estas lneas me asalta la misma duda con respecto a mis propias palabras, como en cada
uno de los prrafos que al verlos transcritos en su versin definitiva se me revelaban
con nuevas incgnitas. Finnegans absorbe, sencillamente.
Agradezco a la comunidad mundial interesada en la obra de James Joyce,
especialmente a Bob German y David Hayman, sin cuyas iniciativas de divulgacin del
FW no hubiera sido posible imaginar este trabajo; de esta manera, se recomienda
cotejar la traduccin con el original para acceder al verdadero sentido de la obra y
permitirse algunos lapsos de inconsciencia entre la lucidez implcita en el esfuerzo. Una
advertencia: el texto es una trampa, y al cruzar esta lnea ya ser muy tarde para huir.
J. D. Victoria
Copyright (c) 2008 Juan Daz Victoria.
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this
document
under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2
or any later version published by the Free Software Foundation;
with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-
Cover Texts.
A copy of the license is included in the section entitled "GNU
Free Documentation License".
http://www.gnu.org/licenses/fdl-1.2.txt
E S T E L A D E F I N N E G A N
Juan Daz Victoria II
< 3 >*
correrro, pasados [la iglesia & la taberna de] Eva y Adn, desde viraje de ribera hasta
recodo de baha, nos trae por un comodio vico [road] de recirculacin devuelta Howth
Castel y Enrededores.
Sir [Almeric] Tristram [Tristn], violamores, de sobrel mar angosto, haba no
todava [pasadotravez] vueltoarrivar desde Norte Armrica a este lado del raqutico
istmo de Europa Menor parempuapelear su [aislada] guerra peneinsular: ni [haba]
habido piedras de [jonathan] altosawyer por el riachuelo Oconee exageradas
ellasmisms hasta [ser] jorgios [no gitanos] fabulosos del condado de Laurens mientras
fueron dubliando su nmero [de mendigos (ms y padres) ininteligibles huraos &
tramposos] todo el tiempo: ni unavoz de unfuego [haba] bramadicho mishe mishe
[yo(soy)yo] para babautizar terespetricio: no an, sin embargo [venadendolo] muy
pronto despus, habiun chicabrete [engaoso] culacabado [a] un soso viejo isaac [butt]:
toda va no, aunque todo se valen vanilidad, fueron envueltas [& escritas] hermanas
sosias iracundas con dosn nathanyjoe [jonathan (swift)]. [Al] Pudrir una pizca de la
malta de p haba Jhem o Shen hecho cerveza por luzarco y al final del [puente] rory el
arco iris [cejarreina] estaba para ser vistos algunosanillos sobre la caragua.
La cada (bababadalgharaghtakamminarronnkonnbronntonnerronntuonnthunn-
trovarrhounawnskawntoohoohoordenenthurnuk!) deun alguna vez viejo salmonzuelo
[par] de wallstreet [en apuro por el muro] es recontada temprano en cama y ms tarden
vida parabajo a travs de toda la juglara cristiana. La gran cada de la parede lejos [ha]
implicado con tan poco plazo la pafcada de Finnegan, slido hombre irlands, que la
cabezadehumpty[enla]colina dlmismo prontamente enva una buena indagacin hacial
oesten busca de sus dedosdelpiedetumpty[enel]pueblo: y su picarribapuntoysitio
[obelisco] est en [el lugar de] el noqueo enel parque donde naranjas han sido puestas
paroxidarse [descansar] sobrel verde desde quel primer diablinense am [vivo] a livia
[liffey].
N.T. Lo escrito entre [ ] son lecturas alternativas o datos adicionales para contextualizar el pasaje. *
E S T E L A D E F I N N E G A N
Juan Daz Victoria III
< 4 >
Qu choques aqu de voluntades de lo que la gallina quiere, ostragodos oggando
piscigodos! Brkkek Kkkek Kkkek Kkkek! Kax Kax Kax! Ualu Ualu Ualu!
Quaouauh! Donde los batallarios partisanos Bodelerios [con cimitarras] tn todava
fuera para dominajenar [a] Malocus Milgraas y los Verdones [con lanzas] catarrojando
las canibalsticas fuera de los Chicoblancos de Cabeza Encapuchada. Puertal cerco y
bmerazotes. Prole dos [mamones], sea yo [su] miedo! Sanglorianos [sin gloria],
salven! Reclaman [sus] brazos con lgrimas, horrorizando. Matymatymate: at dos, at
dos. Qu oportunidad abrazan, qu castillos aireados y ventilados! Qu
ofrecemeamores seducidos a pecar por qu egoteabsuelvos! Qu sentimiento de verdad
por sus cavellos con quextraa voz del falso hiposo [jacob]! Oh ye aqu cmo [se] han
extendido [para] encontrar el polvoscuro [cenizas] del padre de los fornicacionistas
pero, (Oh mi alguien de escalera brillante!) cmo han finabarcado [el] ms alto
firmamento [en busca de] la seal celestial de sutil anuncio! Pero era iza? [Iseult?]
Es eso? Antes eran adivinos? [Estamos seguros?] Los robles de antao ahora yacen
[en paz] como turba todava dormidos donde las cenizas tn puestas. Cae [en tentacin]
si [es] tu voluntad pero, tienes que levantarte: y no tan pronto o la farsa por el momento
devendr en un asentado finalix secular [circular].
Granmaistro Finnegan, de la Mano Tartamuda [temblorosa], albail [constructor] de
hombres libres, vivi en el camino ms ancho inmarginable en su pocilga dastatrs
iluminada candela antes de que los jueces de josu nos hubieran dado nmeros o
Helvticos acometido deuteronomio (un dayer [de pascua] l severamente [a lo sterne]
extrell su cabeza [dentro] en un tonel para miralavar el futuro de su destino en los
rasgos de su cara pero antes de qul con rapidez [a lo swift] la sacara otra vez, por el
poder de moiss, la muchagua [cerveza] fue sevaporada [con maldad] y todos los
guenessios han encontrado su xodo entonces eso debe mostrarle a ustedes qu tipo tan
inclinado a la bevida [pinttocurdo] era l!) y durante muchos aos extraos este
hombre [caliente] de artesa, cemento [semen] y edificios [edipicios] en Villbria apil
miergamasa supra miergamasa sobre las orillas de los los [ros] por el Hwang Ho [as
& as]. l tupuvopo espepoposipitapa [lipifipi] Annie queriborrecida la criaturita
llorona. Conella [su cabello entre manos] como liebre y sabueso se asociocost. [Con su
juego de asedio envuelve el odo compartido de ustedes.] Ratos a menudo balbuciente,
mitra [mtica] a la cabeza, con [una] buena paleta [divina] en asimiento y
E S T E L A D E F I N N E G A N
Juan Daz Victoria IV
marfilaceitados overoles los cuales habitaba habitualmente carioseminados, como
Haroun Childeric Eggeberth caligulara por multiplicables la todaltitud [embriaguez] y
toda maltitud hasta tambalearse por el netileite del icor [de] donde gemelamente naci
esto, su mareo cotidiano de otros das para levantarse encueros mansioneramente erecto
(gigantesco [consolador]!), un valemuro de un rscapalcielo de la mayor altura que
llena el ojo entorremente, irguindose [erogenando] desde
E S T E L A D E F I N N E G A N
Juan Daz Victoria V
< 5 >
cerca [seguido] de nada y celescalando los cielos [himalayas] y todo, sacroarquitec-
ticotico, conun arbusto ardiente encima fuera [de] sus chucheras [bablicas] y con
laurences o'tooles ascendiendo [al cltoris] y tomses a'beckets descendiendo [sus
ropas].
De primero era l para presentar armas [sus brazos arremangados] y un nombre:
Vassal Briagrev [des]del Levante. Su cresta de heterldica, [invertido] en verde con
ancilares, inquietante, argn, un macho cabroble, perseguidor, hrrido, [cachondo]
cornudo. Su escudo abandado [al centro], con [pcaros] arqueros fuertes [con arcos]
encordados, [color] helio[tropo], de segundo. Pisco pal paria que pulsa su pluma.
Hohohoho, Mster Finn, t vas a ser Mster Finnegado travez! Cualquier da [el de la
Venida] en la maana y, Oh, eres [di]vino! El mismo da [del Envo] por la tarde y, ah,
eres vinagre! Hahahaha, Mster Fann [para nuestra diversin], vas a ser finado travez!
Qu gran luz [como agente] entonces trajo aquel trgico [al cabrn] jueves [da de
truenos] este asunto municipal de pecado [original]? Nuestra cabaa [casa cbica]
todava retiembla como testigo audicular del trueno de sus arafatas pero nosotros omos
tambin a travs de sucesivas eras aquel mezquino coro [Quraysh] parecido de
deskalificados mussolinimanes que abellacaran [ennegreciendo] la piedrablanca [para]