Upload
others
View
3
Download
0
Embed Size (px)
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
1
FONDOS SOCIALES
Oficina General de Gestión Social MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Informe Fondos Sociales Segundo Trimestre 2019
Julio 2019
ÍNDICE
I. INTRODUCCION II. MARCO NORMATIVO DE LOS FONDOS SOCIALES III. LOS FONDOS SOCIALES – ÁMBITO Y CONFORMACIÓN IV. GESTIÓN DE LOS FONDOS SOCIALES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2019 V. RECOMENDACIONES
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
2
I. ANTECEDENTES
Mediante Decreto Legislativo N° 996 se establece el régimen aplicable a la utilización de los recursos provenientes de los procesos de promoción de la inversión privada destinados a la ejecución de programas de carácter social, cuyos recursos, provenientes de dichos procesos de promoción, son transferidos por Proinversión a Asociaciones Civiles sin fines de lucro denominadas Fondo Social. Estos recursos deben ser destinados a las inversiones en programas de desarrollo, proyectos de inversión social implementados en la zona de influencia del Proyecto minero o energético, objeto de la concesión y que está identificada en el contrato de promoción de la inversión privada. Los Fondos Sociales se encuentran regulados por lo dispuesto en el DL N° 996, en el DS Nº 082-2008-EF (reglamento), su modificatoria el DS Nº 238-2016-EF (permite la incorporación del estado en los órganos de gobierno) y fundamentalmente por su Estatuto. Al amparo de dichas normas se constituyeron 08 fondos sociales, uno de los cuales está extinto (FOSBAM)
II. MARCO NORMATIVO DE LOS FONDOS SOCIALES
Decreto Legislativo n° 996, ley que crea los Fondos Sociales Reglamento : Decreto Supremo n° 082-2008-EF Modificatoria : Decreto Supremo n° 238-2016-EF Estatuto Social Código Civil Al amparo de dichas normas se constituyeron 08 fondos sociales, uno de los cuales está extinto (FOSBAM, diciembre de 2017).
III. LOS FONDOS SOCIALES – ÁMBITO Y CONFORMACIÓN
1. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA Proyecto: Proyecto minero Alto Chicama, Lagunas Norte Zona de influencia: Provincias: Otuzco, Santiago de Chuco y Faustino Sánchez
Carrión – La Libertad.
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
3
Órganos de Gobierno:
ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DE VIGILANCIA
Municipalidad provincial de Sanchez Carrión
Municipalidad provincial de Sanchez Carrión
Empresa Minera Barrick Misquichilca
Municipalidad provincial de Otuzco
Municipalidad provincial de Otuzco
Gobierno Regional de La Libertad
Municipalidad provincial de Stgo de Chuco
Municipalidad provincial de Stgo. de Chuco
Ministerio de Energía y Minas
Empresa Minera Barrick Misquichilca
Municipalidad Distrital de Quiruvilca
Municipalidad Distrital de Sanagorán
Municipalidad Distrital de Usquil
Empresa Minera Barrick Misquichilca (2)
Ministerio de Energía y Minas
2. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL LA GRANJA
Proyecto: Proyecto minero la Granja Zona de influencia: Distrito de Querocoto y los Centros Poblados de la Granja, Paraguay, La Iraca y la Pampa, Provincia de Chota – Cajamarca. Órganos de Gobierno:
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO (*) CONSEJO DE VIGILANCIA
Municipalidad distrital de Querocoto
Municipalidad distrital de Querocoto
Rio Tinto Minera Perú Ltda.
Rio Tinto Minera Perú Ltda. Rio Tinto Minera Perú Ltda. (2) Gobierno Regional de Cajamarca
Centro Poblado La Granja Centro Poblado La Granja
Centro Poblado Paraguay
Centro Poblado Paraguay
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio de Energía y Minas
7mo miembro Independiente
Ministerio de Energía y Minas
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
4
3. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY
Proyecto: Proyecto minero Michiquillay Zona de influencia: El ámbito de las comunidades campesinas de Michiquillay y
la Encañada, distrito de la Encañada, Provincia de Cajamarca - Cajamarca.
Órganos de Gobierno
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DE VIGILANCIA
Comunidad Campesina de Michiquillay
Comunidad Campesina de Michiquillay
Comunidad Campesina de Michiquillay
Comunidad Campesina de la Encañada
Comunidad Campesina de la Encañada
Comunidad Campesina de la Encañada
Southern Peru Copper Corporation
Southern Peru Copper Corporation ( 2 )
Southern Perú Copper Corporation
Ministerio de Energía y Minas
Gobierno Regional de Cajamarca
Ministerio de Energía y Minas
4. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL YUNCÁN Proyecto: Central Hidroeléctrica de Yuncán Zona de influencia: El ámbito de los distritos de Huachón y Paucartambo y del
centro poblado de Quiparacra, Provincia y región Pasco. Órganos de Gobierno:
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DE VIGILANCIA
Municipalidad distrital de Paucartambo
Municipalidad distrital de Paucartambo
Centro poblado de Quiparacra
Municipalidad distrital de Huachon
Municipalidad del Centro poblado de Quiparacra
Empresa Engie Energía Perú SA.
Municipalidad del Centro poblado de Quiparacra
Empresa Engie Energía Peru SA. (2)
Gobierno Regional de Pasco
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio de Energía y Minas
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
5
5. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL BAYOVAR – FOSPIBAY Proyecto: Proyecto Fosfatos de Bayóvar Zona de influencia: El ámbito de la zona de influencia del Proyecto extractivo
de Bayóvar en la provincia de Sechura, Piura Órganos de Gobierno:
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DE VIGILANCIA
Municipalidad Provincial de Sechura
Municipalidad Provincial de Sechura
Comunidad Campesina San Martin de Sechura
Comunidad Campesina San Martin de Sechura
Comunidad Campesina San Martin de Sechura
empresa Minera Miskimayo SRL
empresa Minera Miskimayo SRL Empresa Minera Miskimayo SRL (2)
Gobierno Regional de Piura
Empresa Juan Pablo Quay SA Ministerio de Energía y Minas
6. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL MAGISTRAL Proyecto: Proyecto Magistral Zona de influencia: El ámbito de las comunidades campesinas de Conchucos
del distrito de Conchucos y de la Comunidad Campesina de Pampas del distrito de Pampas, Provincia de Pallasca - Ancash.
Órganos de Gobierno:
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DE VIGILANCIA
Comunidad Campesina de Conchucos
Comunidad Campesina de Conchucos
Comunidad Campesina de Conchucos
Comunidad Campesina de Pampas
Comunidad Campesina de Pampas
Comunidad Campesina de Pampas
empresa Minera Nexa Resources SAA
empresa Minera Nexa Resources SAA (2)
Empresa Minera Nexa Resources – Milpo
Ministerio de Energía y Minas
Gobierno Regional de Ancash
Ministerio de Energía y Minas
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
6
7. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL TOROMOCHO Proyecto: Proyecto Toromocho Zona de influencia: El ámbito del distrito de Morococha, Yauli, Junín. Órganos de Gobierno
. ASAMBLEA DE ASOCIADOS
CONSEJO DIRECTIVO (*) CONSEJO DE VIGILANCIA
Municipalidad distrital de Morococha
Municipalidad distrital de Morococha
Municipalidad distrital de Morococha
Empresa Minera Chinalco Perú SA.
Empresa Minera Chinalco Perú SA. (2)
Empresa Minera Chinalco Perú SA.
Ministerio de Energía y Minas
Gobierno Regional de Junín
Ministerio de Energía y Minas
( * ) De acuerdo al art. 14 del DS-238-2016-EF, debe elegirse un nuevo representante al Consejo Directivo, ya que el número de miembros es par (4), El MEM debe proponer una terna al CD para la elección del 5to miembro del Consejo,
8. ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL LAS BAMBAS - FOSBAM
FONDO EN LIQUIDACION – ASOCIACION CIVIL EXTINTA
Extinguida la asociacion en la partida N° 11022880
Doc. N° 43469293
IV. GESTIÓN FONDOS SOCIALES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2019
Situación de reportes cuatrimestrales de Fondos sociales: De acuerdo al artículo 20 del DS N° 082-2008-EF, y al DS-238-2016-EF. por términos de transparencia, la Persona Jurídica, a través del Consejo Directivo, deberá reportar cada Cuatrimestre de cada año al sector correspondiente información sobre los recursos a su cargo, los proyectos en ejecución, grado de avance, presupuestos anuales, presupuestos asignados y utilizados en cada oportunidad, prioridades, plazos previstos de ejecución de los proyectos y demás aspectos necesarios para un adecuado seguimiento de la utilización de los recursos del Fondo. Los Fondos Sociales La Granja, y Toromocho no han actualizado la información al 2018.
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
7
CUADRO N° 1: REPORTE DE CUMPLIMIENTO INFORMES CUATRIMESTRALES
2019 2018
fecha
informe 2017
fecha
informe 2013
YUNCAN Pasco I ABRIL 24/07/2019
LA GRANJA Cajamarca I ABRIL 31/07/2019
ALTO CHICAMA La Libertad I ABRIL 12/07/2019
MICHIQUILLAY Cajamarca I ABRIL 12/07/2019
LAS BAMBAS Apurimac III DICIEMBRE (*) 14/04/2019
TOROMOCHO Junin ABRIL
MAGISTRAL Ancash III DICIEMBRE 11/03/2019
FOSPIBAY BAYOVAR Piura II JUNIO 03/06/2020
(*)FOSBAM ha efectuado la Declaracion y reportes al 14 de Abril 2019, pero de forma parcial. Falta el cierre de la declaracion del Fondo
FONDO SOCIAL UBICACIÓN
ULTIMO INFORME
Fuente: Intranet MINEM Abril 2019
CUADRO N° 2: RECURSOS DISPONIBLES, COMPROMETIDOS Y EJECUTADOS EN CADA FONDO SOCIAL
Fondo SocialMonto
Transferido (MT)Intereses (I)
Monto Disponible
(MD=MT+I)
Monto
Comprometido
(MC)
Monto Ejecutado
(ME)
Avance
Compromet
ido (MC/MD)
Avance
Ejecutado
(ME/MC)
Asociacion Civil Fondo
Social Alto Chicama769,827,023.55 19,836,912.90 789,663,936.45 789,269,732.14 721,539,364.18 99.95 91.42
Asociacion Civil Fondo
Social Las Bambas - 179,109,895.18 18,464,610.16 197,574,505.33 146,124,882.25 123,226,356.63 73.96 84.33
Asociacion Fondo Social La
Granja142,873,882.80 6,808,451.75 149,682,334.55 131,142,737.46 86,352,009.75 87.61 65.85
Asociacion Fondo Social
Yuncan52,961,554.43 91,428.26 53,052,982.69 46,876,728.22 38,549,015.78 88.36 82.23
Fondo Social Del Proyecto
Integral Bayovar188,314,763.80 30,280,805.47 218,595,569.26 104,065,984.96 68,207,425.03 47.61 65.54
Fondo Social Magistral 16,177,447.32 739,274.99 16,916,722.31 14,356,123.67 10,569,258.53 84.86 73.62
Fondo Social Michiquillay 481,382,474.53 123,091,686.58 604,474,161.12 173,786,090.17 125,993,052.50 28.75 72.5
Fondo Social Toromocho 2,919,031.52 9,369.66 2,928,401.18 1,140,230.37 892,963.23 38.94 78.31
Total 1,833,566,073.12 199,322,539.77 2,032,888,612.89 1,406,762,509.23 1,175,329,445.63 69.2 83.55
Fuente: Intranet MINEM Julio 2019
Los Fondos Sociales con los porcentajes de mayor ejecución son la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama con 91.4 %, y una ejecución de S/ 721,539,364.18 que representa el 61.4% del total ejecutado por los Fondos Sociales El segundo fondo en magnitud es Michiquillay que representa el 10.7% del total ejecutado con una inversión ejecutada de 125,993,052.50.
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
8
Grafico N° 1: PARTICIPACION EN LA INVERSION DE LOS FONDOS SOCIALES
FS Alto Chicama 61.4%Fosbam 10.5
%
FS La Granja 7.3%
FS Michiquillay 10.7%
FS Yuncan 3.3%
Fospibay 5.8% FS Magistral 0.9%
FS Toromocho 0.1%
El Fondo Social Alto Chicama representa el 61.4% del total de inversión ejecutada por parte de los Fondos Sociales. Lo sigue Michiquillay con 10.7% Fosbam con 10.5% de participación, Fondo Social La Granja con 7.3%.
Cuadro N° 3: MONTOS COMPROMETIDOS Y EJECUTADOS POR FONDO SOCIAL POR
PRIORIDAD
Prioridad Fondo SocialMonto Comprometido
(MC)
MONTO EJECUTADO
(ME)
% avance
(ME/MC)
Asociacion Civil Fondo Social Alto Chicama 539,917,757.61 481,835,636.42 89.2%
Asociacion Civil Fondo Social Las Bambas -
Fosbam
90,340,965.68 80,836,280.07 89.5%
Asociacion Fondo Social La Granja 77,320,217.97 47,301,430.76 61.2%
Asociacion Fondo Social Yuncan 20,455,911.14 14,813,773.33 72.4%
Fondo Social Del Proyecto Integral Bayovar 94,418,866.10 61,520,738.57 65.2%
Fondo Social Magistral 4,913,511.33 4,666,919.70 95.0%
Fondo Social Michiquillay 150,177,360.75 103,825,137.94 69.1%
Fondo Social Toromocho 1,140,230.37 892,963.23 78.3%
SUBTOTAL PRIORIDAD 1 978,684,820.95 795,692,880.02 81.3%
Asociacion Civil Fondo Social Alto Chicama 249,351,974.53 239,703,727.76 96.1%
Asociacion Civil Fondo Social Las Bambas -
Fosbam
55,783,916.57 42,390,076.56 76.0%
Asociacion Fondo Social La Granja 47,524,183.30 39,050,578.99 82.2%
Asociacion Fondo Social Yuncan 24,753,507.02 23,688,072.46 95.7%
Fondo Social Del Proyecto Integral Bayovar 25,242,913.92 6,686,686.46 26.5%
Fondo Social Magistral 9,442,612.34 5,902,338.83 62.5%
Fondo Social Michiquillay 23,608,729.42 21,901,639.73 92.8%
Fondo Social Toromocho
SUBTOTAL PRIORIDAD 2 435,707,837.10 379,323,120.79 87.1%
TOTAL TOTAL GENERAL 1,414,392,658.05 1,175,016,000.81 83.1%
P
r
i
o
r
i
d
a
d
1
P
r
i
o
r
i
d
a
d
2
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
9
Cuadro N° 4: CUADRO DE EJECUCION GENERAL – FONDOS SOCIALES
PRIORIZACION
PROYECTOS
Monto Disponible
(MD=MT+I)
MONTO
COMPROMETIDO
(MC)
MONTO
EJECUTADO (ME)
N°
Proyectos
% avance
(ME/MC)
% prioridad
Prioridad/
Total MC FS
% del
total
ejecutado
% del
disponible
Prioridad 1 539,917,757.61 481,835,636.42 347 89.2% 68.4%
Prioridad 2 249,351,974.53 239,703,727.76 166 96.1% 31.6%
Total 789,663,936.45 789,269,732.14 721,539,364.18 513 91.4% 100% 61.4% 91.4%
Prioridad 1 90,340,965.68 80,836,280.07 62 89.5% 61.8%
Prioridad 2 55,783,916.57 42,390,076.56 30 76.0% 38.2%
Total 197,574,505.33 146,124,882.25 123,226,356.63 92 84.3% 100% 10.5% 62.4%
Prioridad 1 77,320,217.97 47,301,430.76 180 61.2% 61.9%
Prioridad 2 47,524,183.30 39,050,578.99 153 82.2% 38.1%
Total 149,682,334.55 124,844,401.27 86,352,009.75 333 69.2% 100% 7.3% 57.7%
Prioridad 1 150,177,360.75 103,825,137.94 61 69.1% 86.4%
Prioridad 2 23,608,729.42 21,901,639.73 29 92.8% 13.6%
Total 604,474,161.12 173,786,090.17 125,726,777.67 90 72.3% 100% 10.7% 20.8%
Prioridad 1 20,455,911.14 14,813,773.33 70 72.4% 45.2%
Prioridad 2 24,753,507.02 23,688,072.46 47 95.7% 54.8%
Total 53,052,982.69 45,209,418.16 38,501,845.79 117 85.2% 100% 3.3% 72.6%
Prioridad 1 94,418,866.10 61,520,738.57 46 65.2% 78.9%
Prioridad 2 25,242,913.92 6,686,686.46 13 26.5% 21.1%
Total 218,595,569.26 119,661,780.02 68,207,425.03 59 57.0% 100% 5.8% 31.2%
Prioridad 1 4,913,511.33 4,666,919.70 30 95.0% 34.2%
Prioridad 2 9,442,612.34 5,902,338.83 34 62.5% 65.8%
Total 16,916,722.31 14,356,123.67 10,569,258.53 64 73.6% 100% 0.9% 62.5%
Prioridad 1 1,140,230.37 892,963.23 12 78.3% 100.0%
Prioridad 2 0
Total 2,928,401.18 1,140,230.37 892,963.23 12 78.3% 100% 0.1% 30.5%
Prioridad 1 978,684,820.95 795,692,880.02 808 81.3% 69.2%
Prioridad 2 435,707,837.10 379,323,120.79 472 87.1% 30.8%
Total general 2,032,888,612.89 1,414,392,658.05 1,175,329,445.63 1,280 83.1% 100% 100.0% 57.8%
TOTAL FONDOS
SOCIALES
CUADRO GENERAL EJECUCION PRESUPUESTAL FONDOS SOCIALES
FONDO SOCIAL
MAGISTRAL
FONDO SOCIAL
TOROMOCHO
FONDO SOCIAL
ALTO CHICAMA
FONDO SOCIAL
LAS BAMBAS
FONDO SOCIAL LA
GRANJA
FONDO SOCIAL
MICHIQUILLAY
FONDO SOCIAL
YUNCAN
FONDO SOCIAL
BAYOVAR
Fuente: Intranet MINEM Julio 2019, elaboración OGGS
El presupuesto ejecutado en la primera prioridad por los Fondos Sociales asciende a S/ 795,692,880 con un avance de ejecución de 81.3%, como se puede comprobar en el Cuadro N° 4. El presupuesto ejecutado en la segunda prioridad asciende a S/ 379,5323,120 con un avance de ejecución de 87.1%,
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
10
Cuadro N° 5: AVANCE DE EJECUCION PRESUPUESTAL POR PRIORIDAD-RUBRO TOTAL
RubroCantidad
Proyectos
Monto
Comprometido
(MC)
Monto Ejecutado
(ME) % avance
%
prioridad
Agua y Saneamiento (Prio. 1) 235 290,004,440.42 207,310,989.38 71.49% 20.5%
Educación (Prio. 1) 306 414,364,872.01 368,886,238.55 89.02% 29.3%
Salud (Prio. 1) 156 165,279,625.07 119,413,908.81 72.25% 11.7%
Energía (Prio. 1) 106 109,321,385.38 100,333,320.77 91.78% 7.7%
Total Prioridad 1 808 978,684,820.95 795,692,880.02 81.30% 69.2%
Proyectos de segunda prioridad, Generacion de empleo
productivo ,Proyectos que mejoren el acceso de las madres
embarazadas ,Promoción de la formación empresarial ,
Mantenimiento vias de acceso,formacion de
conglomerados comerciales, cadenas
productivas,infraestructura basica agropecuaria,
telecomunicaciones, Proyectos de manejo de tecnologías
para la conservación y manejo de los Recursos naturales
472 435,707,837.10 379,323,120.79 87.06% 30.81%
Total Prioridad 2 472 435,707,837.10 379,323,120.79 87.06% 30.81%
TOTAL GENERAL 1280 1,414,392,658.05 1,175,016,000.81 83.08% 100.00%
Fuente: Intranet MINEM Julio 2019
El rubro con mayor presupuesto es Educación con S/ 414,364,872 que representa el 29.3 % del presupuesto comprometido de los Fondos Sociales, seguido por Agua y Saneamiento con S/ 290,004,440 con 20.5% del total comprometido. Se ha destinado en Salud S/ 165,279,625 que representa el 11.7% y finalmente el rubro Energía con S/ 109,321,385 que significa el 7.7% del presupuesto de inversión social.
PROYECTOS DE INVERSION DESARROLLADOS POR LOS FONDOS SOCIALES Los Fondos sociales han desarrollado 1280 proyectos, de los cuales 808 corresponden a la prioridad 1 (60.9% del monto ejecutado en proyectos de inversión) y 472 corresponden a la segunda prioridad. De los 1280 proyectos, el Fondo Social Alto Chicama ha desarrollado 513 (40.1%) del total. El número de proyectos finalizados son 660 (51.6%), pero solo hay 238 proyectos transferidos (18..6% del total, 36 % de los proyectos finalizados), cómo podemos observar en el cuadro N° 6.
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
11
Cuadro N° 6: SITUACIÓN DE PROYECTOS DE LOS FONDOS SOCIALES
Situación
Proyectos
Fondo Social
Alto Chicama
Fondo Social
Las Bambas
Fondo Social
La Granja
Fondo
Social
Yuncan
Fondo
Social
Bayovar
Fondo Social
Magistral
Fondo Social
Michiquillay
Fondo
Social
Toromocho
Total %
Aprobado 0 6 43 1 0 0 22 0 72 5.6%
En Ejecución 41 10 169 3 17 12 9 0 261 20.4%
Finalizado 338 74 108 12 35 51 37 5 660 51.6%
Transferido 124 1 6 92 1 1 13 0 238 18.6%
Suspendido 2 1 2 7 3 0 0 7 22 1.7%
Cancelado 8 0 5 2 3 0 9 0 27 2.1%
TOTAL 513 92 333 117 59 64 90 12 1280 100.0%
% 40.1% 7.2% 26.0% 9.1% 4.6% 5.0% 7.0% 0.9% 100%
Fuente: Intranet MINEM Julio 2019
Cuadro N° 7 MONITOREO DE PROYECTOS FONDOS SOCIALES
FONDO SOCIALTotal
Proyectos
MONTO EJECUTADO
FFSS (MEe)
Proyectos
visitados
Monto de
proyectos
visitados
% del
presupuesto
(MC)
% de los
proyecto
s
Fondo Social La Granja 316 86,352,009.75 15 S/. 16,686,791.12 19.3% 4.7%
Fondo Social Alto Chicama 472 688,227,253.59 29 S/. 109,663,038.54 15.9% 6.1%
Fondo Social Las Bambas - Fosbam 86 123,226,356.63 17 S/. 32,390,942.53 26.3% 19.8%
Fondo Social Bayovar - Fospibay 54 56,312,532.23 30 S/. 38,639,243.71 68.6% 55.6%
Fondo Social Yuncan 116 38,403,648.43 26 S/. 2,768,949.62 7.2% 22.4%
Fondo Social Michiquillay 67 117,161,798.72 14 S/. 34,654,817.04 29.6% 20.9%
TOTAL 1,111 1,109,683,599.35 131 S/. 234,803,782.56 21.2% 11.8%
Se han monitoreado en campo 131 proyectos que representan una inversión de S/ 234,803,782.56, que representan 21.2 % del presupuesto de proyectos de Fondos evaluados y 11.8 % de los proyectos de inversión social.
CUADRO N° 8 : GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
Según lo establecido en el artículo 18° del Decreto supremo N° 238-2016-EF “Los gastos administrativos y de gestión correspondientes al funcionamiento del Fondo y a la ejecución de los proyectos de carácter social son atendidos con cargo a los recursos del Fondo. Por tratarse de recursos inherentes destinados a proyectos sociales, los gastos administrativos y de gestión deben racionalizarse al máximo, bajo responsabilidad del Consejo Directivo. En ningún caso estos gastos pueden comprometer más del 10% de los recursos”.
2018-2027 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
12
Fondo Social Monto DisponibleGasto
Administrativo
Gasto
FinancieroGasto Estudios Total Gastos
Porcentaje
Gastos (%)
Porcentaje
g Financiero
(%)
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY 594,342,045.26 18,390,233.69 78,492,277.03 2,643,901.31 99,526,412.03 16.7% 82.3%
FONDO SOCIAL MAGISTRAL 16,916,722.31 2,401,392.53 282,968.33 0 2,684,360.86 15.9% 0.3%
ASOCIACION FONDO SOCIAL YUNCAN 51,738,822.56 5,599,433.69 93,940.09 736294.48 6,429,668.26 12.4% 0.1%
ASOCIACION FONDO SOCIAL LA GRANJA 107,766,681.46 7,595,446.83 2,638,242.85 1,761,463.01 11,995,152.69 11.1% 2.8%
ASOCIACION CIVIL FONDO SOCIAL LAS
BAMBAS - FOSBAM197,574,505.33 15,574,525.22 3,574,353.64 2,595,230.62 21,744,109.48 11.0% 3.7%
FONDO SOCIAL DEL PROYECTO INTEGRAL
BAYOVAR208,093,058.98 7,724,321.36 8,709,844.82 0.00 16,434,166.18 7.9% 9.1%
FONDO SOCIAL TOROMOCHO 2,928,401.18 179,156.61 3,536.72 0.00 182,693.33 6.2% 0.0%
ASOCIACION CIVIL FONDO SOCIAL ALTO
CHICAMA777,152,301.95 38,336,033.57 1,568,834.50 787580.29 40,692,448.36 5.2% 1.6%
Total 1,956,512,539.03 95,800,543.50 95,363,997.98 8,524,469.71 199,689,011.19 10.2% 100.0%
Fuente: Intranet MINEM Julio 2019
Cuatro Fondos Sociales incumplen el Reglamento, en su Art. N° 18, el Fondo Social Michiquillay, 6.7% por encima del limite impuesto por la normativa; el Fondo Social Magistral 5.9 % por encima, el Fondo Social Yuncán con un exceso de 2.4% y el Fondo Social La Granja 1.1% por encima del 10% autorizado. El Fondo Social Michiquillay reporta un gasto financiero de S/ 78,492,277 que representa el 82.5% del total de gasto financiero del sistema, lo que debe revisarse en detalle en la Auditoria financiera del 2018, información contable que se ha solicitado a la administración del Fondo Social Michiquillay, que debe ser verificada en el proceso de Auditoria.
V. RECOMENDACIONES
Los Consejos de Vigilancia deben formalizar las acciones de control con respecto al exceso de Gasto administrativo y el gasto financiero del Fondo Social Michiquillay, a quienes mediante Oficio n° 225-2019 MEM-OGGS , se ha requerido información sustentatoria del Gasto y un proceso de auditoria especial a estas cuentas.
Seguimiento y Monitoreo a las sesiones de Consejo directivo y Consejo de Vigilancia de los Fondos sociales para el control de procesos de aprobación y ejecución de proyectos de inversión.
Revisión del proceso de concurso de Auditoria del Fondo Social Michiquillay