Upload
juan-antonio-suarez
View
20
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
FLM Comandos Stinger
tipo documento Procedimiento
código revisión nº 1
fecha de aprobación
Comandos Stinger
elaborado por dirección/unidad
Ignacio Valles Alvarez DNF / TMC ACCESO Y TRANSPORTE
lista de distribución
NS
revisado por aprobado por
Diego José Mogollón Moreno Diego José Mogollón Moreno
dirección/unidad dirección/unidad
DNF / TMC ACCESO Y TRANSPORTE DNF / O&M
Página 1 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
Índice de revisiones
nº revisión modificaciones respecto de la revisión anterior
1.0 Creación
Página 2 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
Índice
1. Objetivo..............................................................4
2. Alcance...............................................................4
3. Introducción.......................................................5
4. Conexión al Equipo.............................................5
5. Backup Equipo...................................................8
6. Configuración Gestión STINGER.........................8
7. Guía de Comandos...........................................10
Página 3 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
1. Objetivo
El objetivo del presente documento es el de servir como guía de comandos al FLM.
2. Alcance
Dicho documento no deberá considerarse como un documento cerrado y deberá irse completando con las nuevas problemáticas y procedimientos que vayan apareciendo.
Página 4 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
3. Introducción
A continuación vamos a describir como conectarnos a los equipos y los comandos más utilizados para la verificación de un equipo.
Todas estas operaciones deben de ser realizadas siempre bajo la supervisión del soporte Nivel 2.
4. Conexión al Equipo
Para la conexión al equipo utilizaremos una conexión a través del Hyper Terminal del windows, conectando el puerto serie del PC con un cable RS-232 recto al puerto del Stinger
Hay dos configuraciones dependiendo del tipo de controladora a la que nos vayamos a conectar. Son las siguientes:
Para IP-2000
Bits por segundo: 9600Bits de datos: 8Paridad: NingunoBits de parada: 1Control de flujo: Xon / Xoff
Para IP-2100
Bits por segundo: 38400Bits de datos: 8Paridad: NingunoBits de parada: 1Control de flujo: Xon / Xoff
Página 5 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
A continuación podemos ver una ilustración del frontal del equipo y del puerto de conexión al equipo en la controladora IP-2000.
Para la IP-2100
Página 6 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
En los siguientes pasos podemos ver como es el proceso de creación de la conexión a traves del hiperterminal del windows.
En primer lugar iremos a inicio, programas, comunicaciones y seleccionamos Hyper terminal
Página 7 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
Nos aparecera una venta donde daremos nombre a nuestra conexión. Por ejemplo “IP-200” para una conexión con un stinger con controladora IP-2000.
Seleccionaremos COM1
Página 8 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
Una vez en la venta de propiedades de COM1 pondremos la configuración indicada más arriba dependiendo del tipo de controladora a la que queramos conectarnos. En el ejemplo se puede ver para una IP-2000.
Una vez conectados al equipo nos pedirá login y password y ya podremos ejecutar comandos en el equipo.
5. Backup Equipo.
Realizar backup en la Flash Card.
save flash 1/default.cfg
6. Configuración Gestión STINGER.
read ethernet {1 8 2}set enabled=ywr -f
read ip-globalset system-ip-addr=0.0.0.0wr -f
new VLAN-ETHERNETset interface-address physical-address shelf = shelf-1set interface-address physical-address slot = first-control-moduleset interface-address physical-address item-number = 2set interface-address logical-item = 10set enabled=y
Página 9 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
wr -f
new IP-ROUTEset name=ruta_gestionset dest-address=0.0.0.0set metric=1set netmask =0.0.0.0set gateway-address=xxx.xxx.xxx.250 (nos la indicara el nivel 2)set active=yeswr -f
read ip-route defaultset metric=1wr -f
new IP-INTERFACEset interface-address physical-address shelf = shelf-1set interface-address physical-address slot = first-control-moduleset interface-address physical-address item-number = 2set interface-address logical-item = 1set ip-address = 192.168.xxx.xxx/24 (nos la indicara el nivel 2)set vlan-enabled=yesset vlan-id=10wr -f
read trap uni2set agent-address=192.168.xxx.xxx (misma que ip-address)wr -f
Página 10 de 11
Comandos Stinger
tipo documento procedimiento código revisión 1
7. Guía de Comandos
INDEX COMANDO DESCRIPCIÓN1 show Mostrar estado slots.2 atmtrunks -a Mostrar estado de los
TRUNKS.3 ls Mostrar contenido de
la Flash Card.4 info Mostrar versión de
hardware y del software.
5 get ether-info {1 8 2} Mostrar estado del interface GE.
6 get ethernet {1 8 2} Mostrar configuración del Interface GE.
7 gmac –d Monitorizar trafico GE.
8 dir vlan Ver VLANS configuradas.
9 dir bridge Ver bridge groups 10 netstat -rn Verificar tabla de rutas.11 dir connection Ver conexiones
configuradas en el equipo.
12 users Ver conexiones activas13 fatal-history Muestra los eventos
log críticos ocurridos en el equipo.
14 reset –f Realizar un reset al equipo.
15 slot –b [n] Resetear un slot. Donde [n] es el nº de slot
16 slot –d [n] Desabilitar un slot. Donde [n] es el nº de slot
17 slot –u [n] Habilitar un slot. Donde [n] es el nº de slot
.
Página 11 de 11