Upload
others
View
14
Download
0
Embed Size (px)
EVALUACIÓN DE LA INOCUIDAD DELOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
EVALUACIÓN DE LA INOCUIDAD DELOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Dr. Fidel Guevara LaraDr. Fidel Guevara LaraUnidad de Biotecnología e Ingeniería Unidad de Biotecnología e Ingeniería Genética de Plantas (Unidad Irapuato),Genética de Plantas (Unidad Irapuato),Centro de Investigación y de Estudios Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N.Avanzados del I.P.N.Irapuato, Irapuato, GtoGto., México., MéxicoEE--mail: mail: fguevarafguevara@[email protected]://http://wwwwww.ira..ira.cinvestavcinvestav.mx.mx
Organismo transgénicoOrganismo que ha adquirido una combinación genéticanovedosa a través del uso específico de técnicas deingeniería genética (de DNA recombinante).
En el caso de los transgénicos, la modificacióngenética adquirida es debida a la incorporación dematerial genético proveniente de uno o variosorganismos de la misma especie o de otra(s).
Todos los transgénicos son OGMs, pero…no todos los OGMs son transgénicos.
Academia Mexicana de Cienciaswww.amc.unam.mx/Agencia_de_Noticias/Notas_Científicas/nc_29c-docbio.html
RetosRetos nutricionalesnutricionales de la de la tecnologíatecnología génicagénica
DeficienciaDeficiencia de de vitaminavitamina A: A: carece carece 45% de la 45% de la poblaciónpoblación mundialmundial..
DeficienciaDeficiencia de de hierrohierro: : carececarece 30% 30% de la de la poblaciónpoblación mundialmundial........
GENES BACTERIANOS DE SÍNTESIS DE β-CAROTENOPLANTAS TRANSFORMADAS CON FENOTIPO NORMALEXPRESION DE LOS GENES EN EL ENDOSPERMOPRODUCTOR DE β-CAROTENO (PRO-VITAMINA A)FITASA FÚNGICA; FERRITINA DE FRIJOLPROTEÍNA DE ARROZ RICA EN CISTEÍNAARROZ RICO EN CISTEÍNA Y HIERRO ASIMILABLEPERO: PROBLEMAS DE PATENTES
GENES BACTERIANOS DE SÍNTESIS DE β-CAROTENOPLANTAS TRANSFORMADAS CON FENOTIPO NORMALEXPRESION DE LOS GENES EN EL ENDOSPERMOPRODUCTOR DE β-CAROTENO (PRO-VITAMINA A)FITASA FÚNGICA; FERRITINA DE FRIJOLPROTEÍNA DE ARROZ RICA EN CISTEÍNAARROZ RICO EN CISTEÍNA Y HIERRO ASIMILABLEPERO: PROBLEMAS DE PATENTES
Ye y col., 2000. Science 287: 303-305
CultivoCultivo Nuevo rasgoNuevo rasgo ResultadoResultado ReferenciaReferencia
LechugaLechuga Ruta deRuta devitamina Cvitamina C
Más vitamina C,Más vitamina C,(antioxidante),(antioxidante),absorción hierro absorción hierro
Jain & Nessler,Jain & Nessler,20002000
MaízMaíz Proteína deProteína deamarantoamaranto
Más proteína yMás proteína yaminoácidosaminoácidosesencialesesenciales
RascónRascón--CruzCruzy col., 2003. Theor. Appl.y col., 2003. Theor. Appl.Genet., en prensa.Genet., en prensa.
ArrozArroz Ferritina deFerritina desoyasoya
Más hierroMás hierrodisponibledisponible
MurrayMurray--KolbKolby col., 2002y col., 2002
TomateTomate Síntesis deSíntesis dequercetina
Más capacidadMás capacidadantioxidante
Muir y col., 2001Muir y col., 2001quercetina antioxidante
Ingeniería genética en el ganado lechero
ComposiciónComposición de la de la lecheleche
((másmás caseínacaseína, , másmás Ca y P, Ca y P, quesosquesos,,
lecheleche humanahumana??))
EliminaciónEliminación de de componentes componentes indeseablesindeseables ((lactosalactosa))
PropiedadesPropiedades funcionalesfuncionales ((quesosquesos,,
actividadactividad antimicrobianaantimicrobiana))
Karatzas, 2003. Nat. Biotechnol. 21:138.
Microarreglos de DNA y el sabor de la fresa
Identificación del gen SAAT de la fresaAlcohol aciltransferasaBiosíntesis de ésteres delsabor de la fresa
Ejemplo del uso de técnicas genómicas para la disección de un proceso complejo del desarrollo de un fruto con aplicaciones alimentarias
SAATAcil-CoA
R1 SCoAO +
Alcohol
HO-R2
ÉsterR1 O
R2O
Aharoni y col., 2000. Plant Cell 12:647.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN MÉXICO
CULTIVADOSALGODÓN – Resistente a insectosSOYA - Resistente a herbicidas e insectosTOMATE - Larga vida de anaquel
CONSUMIDOSSOYA – Resistente a herbicidasMAÍZ – Resistente a herbicidas y a insectosCANOLA – Resistente a herbicidasPAPA – Resistente a virus
Amanda Gálvez. CIBIOGEM. Taller sobre Flujo Genético. México, D.F.29-30 Sept., 2003. www.fumec.org
Laboratorio de Biotecnología de AlimentosLaboratorio de Biotecnología de AlimentosJefe: Dr. Octavio Paredes (IBQ)
InvestigadoresAndrés Cruz (Biól)Fidel Guevara (QBP)Male Valverde (Biól)
Estudiantes DoctoradoArmando Carrillo (IBQ)Angélica del Villar (QFB)Gabriela Espinosa (QFB)Pedro García (Biól)Sergio Medina (IBQ)Quintín Rascón (QBP)Héctor Silos (Ing Agr Fito)Leonor Valderrama (QFB)Angel Valdez (IBQ)Karina Valenzuela (IBQ)Pablo Vanegas (Ing Agr Hort)
Estudiantes MaestríaLuis Díaz (QFB)Beatriz Salcedo (IBQ)Sugey Sinagawa (IBQ)Maribel Valdez (IBQ)
Tesistas LicenciaturaAngeles Betancourt (Lic Nutr)Talía Hernández (Lic Nutr)
MaízMaíz
No transformadas
Evento C/10Evento 2k/30
Evento 2k/31
0
0.1
0.2
No transformadasEvento C/10Evento 2k/30Evento 2k/31
Lisina
ofan
o
AminoácidosAminoácidosenen
MaízMaíz--AmarantinaAmarantinag
/ 100
g se
milla
0.4
0.3
Tript
Lisina Triptofano
No 0.067 / incrementotransformadas 0.26 / incremento
Evento C/10 0.35 / 35% 0.09 / 34%Evento 2k/30 0.36 / 39% 0.1 / 49 %
0.37 / 42% 0.1 / 49%Evento 2k/31Rascón-Cruz y col., 2003
ANÁLISIS EN PROCESOANÁLISIS EN PROCESO
Digestibilidad Digestibilidad in vitroin vitro de amarantina expresadade amarantina expresada
Análisis de alergenicidad en ratasAnálisis de alergenicidad en ratas
InmunodetecciónInmunodetección de amarantina en tejidos de maízde amarantina en tejidos de maíz
Antiespasmódico,enfermedades del estómagoy del hígado
Antiespasmódico,enfermedades del estómagoy del hígado
Complemento en el alimento de aves y pecesComplemento en el alimento de aves y peces
Ceremonias religiosasCeremonias religiosas
REGENERACIÓN DE CEMPAXÚCHILELONGACIÓN Y ENRAIZAMIENTO
Vanegas-Espinoza y col., 2002
Análisis histoquímico de β-glucuronidasaen tejidos transformados de nopal
García Saucedo y col., 2003
•Flujo de Genes•Flujo de Genes
•Efectos Sobre la Biodiversidad de laFauna y Flora Silvestres
•Efectos Sobre la Biodiversidad de laFauna y Flora Silvestres
•Efectos Sobre la Salud •Efectos Sobre la Salud Cambio en la calidadnutricional/funcionalToxicidadAlergenicidad
Cambio en la calidadnutricional/funcionalToxicidadAlergenicidad
PREOCUPACIONES POR ELPREOCUPACIONES POR ELUSO DE TRANSGÉNICOSUSO DE TRANSGÉNICOS
Aspectos de Inocuidad de los Alimentos GMAspectos de Inocuidad de los Alimentos GM
•Proceso de modificación genética
•Inocuidad de proteínas nuevas
•Ocurrencia e implicaciones de efectos no intencionales
•Transferencia de genes a la microflora intestinal
•Alergenicidad de nuevas proteínas
•Papel del nuevo alimento en la dieta
•Influencia del procesamiento alimentario
•Proceso de modificación genética
•Inocuidad de proteínas nuevas
•Ocurrencia e implicaciones de efectos no intencionales
•Transferencia de genes a la microflora intestinal
•Alergenicidad de nuevas proteínas
•Papel del nuevo alimento en la dieta
•Influencia del procesamiento alimentarioChassy, 2002. J. Am. Coll. Nutr. 21: 166S.Kuiper y col., 2001. Plant J. 27: 503.
ManifestacionesManifestaciones contra contra loslos transgénicos transgénicos
July 1998, Vol. 3, No. 7
ManifestacionesManifestaciones contra contra loslos transgénicostransgénicosen en México México
GREENPEACE, GUERREROS VERDES, ...
12-Sept-2003
Transgénicos = Peligro
Pesticidas = Veneno
ORGANICO = VIDA
TÚ DECIDES!!
www.greenpeace.org.mx
www.isaaa.orgwww.agbios.comwww.ift.org/govrelations/biotechwww.cgiar.orgwww.consumersinternational.orgwww.epa.govwww.usda.gov/agencies/biotech/index.htmlwww.coreca.orghttp://bch.biodiv.org/Pilot/Home.aspx……
El El PapelPapel de de loslos MediosMedios
INOCUIDAD ALIMENTARIAÁmbito Internacional
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIAÁmbito InternacionalÁmbito Internacional
IFBC (International Food Biotechnology Council)-1990IFBC (International Food Biotechnology Council)-1990
FAO (Food and Agriculture Organization-UN)-1990 FAO (Food and Agriculture Organization-UN)-1990
WHO (World Health Organization)-1990WHO (World Health Organization)-1990
OECD (Organization for EconomicCooperation and Development)-1993
OECD (Organization for EconomicCooperation and Development)-1993
ILSI (International Life Sciences Institute)-1996ILSI (International Life Sciences Institute)-1996
Comisión Mixta FAO/OMS del Codex AlimentariusComisión Mixta FAO/OMS del Codex AlimentariusComisión Mixta FAO/OMS del Codex Alimentarius
Comisión Mixta FAO/OMS del Codex AlimentariusComisión Mixta FAO/OMS del Codex AlimentariusComisión Mixta FAO/OMS del Codex AlimentariusGRUPO DE ACCIÓN ESPECIAL INTERGUBERNAMENTALSOBRE ALIMENTOS OBTENIDOS POR MEDIOSBIOTECNOLÓGICOS (Establecido en Julio de 1999)
FAO/WHO, 2000. Safety aspects of genetically modified foodsof plant origin. Report of a Joint FAO/WHO Expert Consultation onFoods Derived from Biotechnology.World Health Organization,Geneva, Switzerland.
FAO/WHO, 2001. Evaluation of allergenicity of genetically modifiedfoods. Report of a Joint FAO/WHO Expert Consultation onAllergenicity of Foods Derived from Biotechnology.Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome,Italy. www.codexalimentarius.net
Evaluación de la “equivalencia sustancial”Evaluación de la “equivalencia sustancial”
FamiliaridadFamiliaridadRastreabilidadRastreabilidadConceptos nuevosConceptos nuevos
FAO/WHO, 2000-2002
Necesidad de estudios de mediano y largo plazo Necesidad de estudios de mediano y largo plazo en modelos animalesen modelos animales
Se requiere de experimentos más enfocados a “ensayos de inocuidad para alimentos”
ToxicidadAlergenicidad
••Punto de partida para la evaluaciónPunto de partida para la evaluaciónde inocuidad de inocuidad alimentariaalimentaria
••Comparación entre el Comparación entre el transgénicotransgénico y su contrapartey su contrapartetradicional más cercanatradicional más cercana
••Identificación de diferencias intencionales yIdentificación de diferencias intencionales yno intencionales en las cuales debería enfocarseno intencionales en las cuales debería enfocarsela evaluación de inocuidadla evaluación de inocuidad
OECD, 1998OECD, 1998
CultivoCultivo CaracterísticaCaracterística Parámetros analizadosParámetros analizados ReferenciaReferencia
MaízMaízMON810MON810
Resistente aResistente ainsectos (Cry1Ab)insectos (Cry1Ab)
AA, AG, MI, AF, PX,AA, AG, MI, AF, PX,AZ, TF, ITAZ, TF, IT
ANZFA, 2000a.ANZFA, 2000a.
ArrozArroz Glicinina de soyaGlicinina de soya AA, AG, MI, PX, VIAA, AG, MI, PX, VI Momma y col.,Momma y col.,1999.1999.
SoyaSoya Alto ácido oleicoAlto ácido oleico AA, AG, IF, MI, AF,AA, AG, IF, MI, AF,PX, ER, IT, VIPX, ER, IT, VI
ANZFA, 2000b.ANZFA, 2000b.
TomateTomate(Flavr Savr)(Flavr Savr)
PoligalacturonasaPoligalacturonasaantisentidoantisentido
MI, PR, TO, VIMI, PR, TO, VI Redenbaugh yRedenbaugh ycol., 1991.col., 1991.
AA= aminoácidos, AE= ácido AA= aminoácidos, AE= ácido erúcicoerúcico, AF= ácido , AF= ácido fíticofítico, AG= ácidos grasos, AZ= azúcares,, AG= ácidos grasos, AZ= azúcares,ER= ER= estaquiosaestaquiosa y y rafinosarafinosa, GL= , GL= glucosinolatosglucosinolatos, IF= , IF= isoflavonasisoflavonas, IT= inhibidor de tripsina,, IT= inhibidor de tripsina,MI= minerales, PR= proteína, PX= análisis proximal, TF= tocoferoMI= minerales, PR= proteína, PX= análisis proximal, TF= tocoferoles, TO= alfales, TO= alfa--tomatinatomatina,,VI= vitaminas Kuiper y col., 2001. Plant J. 27: 503.VI= vitaminas
Estudios de Toxicidad de Cultivos GMEstudios de Toxicidad de Cultivos GM
CultivoCultivo CaracterísticaCaracterística Parámetros analizadosParámetros analizados ReferenciaReferencia
MaízMaízStarLinkStarLink
EndotoxinaEndotoxinaCry9CCry9C
Reactividad con suerosReactividad con suerosde de humanoshumanos alérgicosalérgicosa maíza maíz
EPA, 2000.EPA, 2000.
TomateTomate(Flavr Savr)(Flavr Savr)
PoligalacturonasaPoligalacturonasaantisentidoantisentido
Ingesta de alimentoIngesta de alimentoPeso corporalPeso corporalPeso de órganosPeso de órganosQuímica sanguíneaQuímica sanguíneaHistopatologíaHistopatologíaRatas, 28 díasRatas, 28 días
Hattan, 1996.Hattan, 1996.
Kuiper y col., 2001. Plant J. 27: 503.
EVALUACIÓN DE ALERGENICIDADEVALUACIÓN DE ALERGENICIDAD
Dificultades en la caracterización de alimentos alergénicosDificultades en la caracterización de alimentos alergénicos
Complejidad de alimentosComplejidad de alimentos
Complejidad en las respuestas de los individuosComplejidad en las respuestas de los individuos
Características químicas de proteínas alergénicasCaracterísticas químicas de proteínas alergénicas
Inducción de anticuerpos tipo IgEInducción de anticuerpos tipo IgEResistencia a la digestión enzimáticaResistencia a la digestión enzimática
Shewry y col., 2001. J. Chromat. B 756: 327.Shewry y col., 2001. J. Chromat. B 756: 327.
Análisis dirigidoen suero
Resistencia a la pepsinay pruebas en
modelos animales
Análisis dirigidoen suero
No
No
No
Sí
Sí
Sí
No
Taylor, 2002. Annu. Rev. Pharmacol. Toxicol. 42: 99.
ÁRBOL DE TOMA DE DECISIONES PARA PRODUCTOS TRANSGÉNICOS
Fuente del gen(Alergénica?)Sí No
Homología en la secuencia
Homología en la secuencia
Sí
ALERGÉNICO +/+ +/- -/-Alto Bajo
Probabilidad de alergenicidad
Nordlee y col., 1996
Expresión de la albúmina 2S de nuez de Brasil en soya transgénica
Chakraborty y col., 2000
Expresión de la albúmina de amaranto en papa transgénica
Alergénica en soya
Aumentó la composición de aminoácidos esencialesNo hubo inducción de IgE en pruebas dealergenicidad en animales modelo
Aumentó el contenido de metionina
CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS CON POTENCIAL ALERGÉNICO
Efectosno intencionalesEfectosno intencionalesCultivoCultivo CaracterísticaCaracterística ReferenciaReferencia
CanolaCanola Sobreexpresiónde fitoenosintasa
Sobreexpresiónde fitoenosintasa
Shewmaker ycol., 1999.Shewmaker ycol., 1999.
Arroz(GoldenRice)
Arroz(GoldenRice)
Expresión deruta de síntesisde provitamina A
Expresión deruta de síntesisde provitamina A
Formación decarotenoidesinesperados (luteína,zeaxantina)
Formación decarotenoidesinesperados (luteína,zeaxantina)
Ye y col., 2000.Ye y col., 2000.
PapaPapa Expresión deglicinina desoya
Expresión deglicinina desoya
Mayor contenidode glicoalcaloides(+16-88%)
Mayor contenidode glicoalcaloides(+16-88%)
Redenbaugh ycol., 1991b.Redenbaugh ycol., 1991b.
Cambios metabólicosmúltiples (tocoferol,clorofila, ácidos grasos,fitoeno)
Cambios metabólicosmúltiples (tocoferol,clorofila, ácidos grasos,fitoeno)
Planta
Tejido
DNA
mRNA
Proteínas
Metabolitos
Planta
Tejido
DNA
mRNA
Proteínas
Metabolitos
Alteraciones fenotípicas
Alteraciones fenotípicas
Análisis de secuencia de DNA(sitio de inserción)
Perfil de expresión alterado
Perfil de proteínas alterado
Perfil de metabolitos alterado
Alteraciones fenotípicas
Alteraciones fenotípicas
Análisis de secuencia de DNA(sitio de inserción)
Perfil de expresión alterado
Perfil de proteínas alterado
Perfil de metabolitos alteradoKuiper y col., 2003. Curr. Opin. Biotechnol. 14: 238.
ESFUERZOS REGULATORIOS EN EL MUNDOESFUERZOS REGULATORIOS EN EL MUNDO
Entre los países existe consistencia en las estrategiasnacionales para la evaluación de inocuidad de losalimentos transgénicos.
Concordancia general con consensos internacionales
Entre los países existe consistencia en las estrategiasEntre los países existe consistencia en las estrategiasnacionales para la evaluación de inocuidad de losnacionales para la evaluación de inocuidad de losalimentos transgénicos.alimentos transgénicos.
Concordancia general con consensos internacionalesConcordancia general con consensos internacionales
Estados UnidosCanadáAustraliaUnión EuropeaJapónNueva Zelanda…
Estados UnidosCanadáAustraliaUnión EuropeaJapónNueva Zelanda… bch.biodiv.org/Pilot/Home.aspx
www.biodiv.org/biosafety
S H C PS H C P
ComisiónComisión IntersecretarialIntersecretarial de de BioseguridadBioseguridad yyOrganismosOrganismos GenéticamenteGenéticamente ModificadosModificados (CIBIOGEM)(CIBIOGEM)
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSEJO CONSULTIVODE
BIOSEGURIDAD
CONSEJO CONSULTIVOCONSEJO CONSULTIVODEDE
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
CONACYTCONACYT
SecretarioSecretarioEjecutivoEjecutivo
COMITE TECNICOCOMITE TECNICO
DGDG
DGDG DGDG DGDG DGDG
DGDG
Codex Codex AlimentariusAlimentarius
AgriculturaAgricultura
SaludSaludMedioMedio AmbienteAmbiente
Seguimiento a los acuerdos de la ComisiónProponer Subcomités
SeguimientoSeguimiento a a loslos acuerdosacuerdos de la de la ComisiónComisiónProponerProponer SubcomitésSubcomités
SUBCOMITÉSSUBCOMITÉS
SolicitudesSolicitudes
www.cibiogem.gob.mx
SEMARNATSEMARNAT SSASSA SAGARPASAGARPA SEPSEP SESE CONACYTCONACYT
CONABIO
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos• Instrumentos internacionales
– Protocolo de Cartagena sobre Biodiversidad (11-Sept-2003)– Codex Alimentarius (FAO/OMS)
• Leyes-Ley General de Salud (Etiquetas, 1997)-Ley General de Sanidad Vegetal y
Ley de Sanidad Animal-Ley Federal de Variedades Vegetales-Ley sobre Producción, Certificación y
Comercio de Semillas-Ley General del Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente-Ley Federal de Protección al Consumidor...
MARCO REGULATORIO EN MÉXICOMARCO REGULATORIO EN MÉXICO
• Reglamentos-Reglamento de Control Sanitario de Productosy Servicios
-Reglamento de la LGEEPA en Materia deEvaluación de Impacto Ambiental
-Reglamento de la Ley sobre Producción,Certificación y Comercio de Semillas
• Normas Oficiales Mexicanas-NOM-056-FITO-1995
Requisitos Fitosanitarios para la Movilización Nacional,Importación y Establecimiento de Pruebas de Campo deOrganismos Manipulados Mediante la Aplicación deIngeniería Genética (11-Jul-96, DGSV, SAGARPA, CNBA)
-Proyecto de NOM-FITO/ECOL-2001
MARCO REGULATORIO EN MÉXICOMARCO REGULATORIO EN MÉXICO
• Iniciativas de Ley– Varias iniciativas en últimos 2-3 años– Iniciativa de Ley de Bioseguridad de los
Organismos Genéticamente Modificados- Presentada por C. de Diputados a la
C. de Senadores (12-Nov-2002)- Aprobada por Cámara de Senadores
(24-Abr-2003) y turnada aC. de Diputados
- Turnada a Comisiones de diversasSecretarías (28-Abr-2003)
- Foro de discusión (6-Ago-2003)...www.senado.gob.mx/gaceta/153/Dictamen_Bioseguridad_Final_22ABR03.html
MARCO REGULATORIO EN MÉXICOMARCO REGULATORIO EN MÉXICO
GENETIC-IDwww.genetic-id.com
CERT-IDwww.cert-id.com
Kanematsu Corp.www.kanematsu.co.jp
GE-Free / Pammark Farms Ltd.www.urec.net/users/pammark/gmo.htm
SGSwww.sgs.com
EMPRESAS DEDICADAS A CERTIFICACION EMPRESAS DEDICADAS A CERTIFICACION
COMENTARIOS FINALES
Análisis de componentes clave, toxicidad, alergenicidad,desempeño y efectos no intencionales
Análisis in vitro y en modelos animales
Eliminación de epítopos alergénicos y genes marcadores
Equivalencia sustancial - Punto de inicio para evaluar inocuidad
Legislación específica en proceso en México
¿Etiquetado de alimentos transgénicos en México?
GRACIAS!GRACIAS!