Click here to load reader
View
221
Download
0
Embed Size (px)
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
1 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERIAS ACIDO PLOMO USADAS
HUMEDAS-GARITA
Titular: Licda. Ruth Priscila Ramrez de Garca
DGA
18627
SAN SALVADOR, NOVIEMBRE DE 2013
UBICACIN: Final Calle 5 de Noviembre y Final Calle Concepcin Municipio y Departamento de San Salvador
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
2 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
NDICE
1. TITULOS Y AUTORES .............................................................................................................. 2
2. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................ 5
3. OBJETIVOS Y ALCANCES DEL PROYECTO ............................................................................. 20
4. DESCRIPCIN DEL PROYECTO Y SUS ALTERNATIVAS .......................................................... 23
4.1 ALTERNATIVAS ...................................................................................................................... 22
42 UBICACIN. 25
4.3 COORDENADAS GEOGRAFICAS .................................................................................. .29
4.4 COLINDANCIAS ............................................................................................................ 32
4.5 TITULARIDAD ............................................................................................................. 33
4.6 DISTRIBUCION DE AREAS.. 24
4.7 DESCRIPCION D E CADA UNA DE LAS AREAS DEL PROYECTO . 26
4.8 DESCRIPCION DEL PROYECTO 28
4.9 DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS POR EL PROYECTO ..31
4.10 DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO D EL PROYECTO 32
4.10.1 ANALISIS DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES . 35
4.10.2 MEDIDAS DE CARCTER OBLIGATORIO .36
4.11 ETAPA DE CIERRE O ABANDONO 38
5. CONSIDERACIONES JURDICAS Y DE NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE, RELATIVAS A LA
ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO .................................................................................................. 40
6. DESCRIPCIN, CARACTERIZACIN Y CUANTIFICACIN DEL MEDIO AMBIENTE ACTUAL DE LOS
COMPONENTES FSISCOS, BIOLGICOS Y SOCIOECONMICOS DEL SITIO Y REA DE INFLUENCIA
(ENTORNO) .................................................................................................................................. 42
a. MEDIO AMBIENTE FSICO ................................................................................................ 42
6.1.1. Clima y Meteorologa .......................................................................................... 42
b. MEDIO BIOLGICO .......................................................................................................... 43
6.1.2. Fauna ................................................................................................................... 43
c. ASPECTO SOCIOECONMICO .......................................................................................... 43
7. IDENTIFICACION, PRIORIZACION, PREDICCION Y CUANTIFICACION DE IMPACTOS
AMBIENTALES POTENCIALES, INCLUIDAS LAS EVENTUALES SITUACIONES DE RIESGO .............. 50
8. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) ..................................................................... 51
8.1. MEDIDAS DEL PMA ...................................................................................................... 51
8.1.1. MEDIDAS DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION Y UBICACION ................................. 51
8.1.2. MEDIDAS AMBIENTALES ETAPA DE FUNCIONAMIENTO ..... 58
9.0 ESTUDIO DE RIESGO Y PLAN DE CONTINGENCIAS ............................................................... 66
10. BIBLIOGRAFIA . 80
ANEXOS ............................................................................................................................... 84
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
3 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
4 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
5 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
6 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
1.0 RESUMEN
El proyecto denominado Almacenamiento Temporal de Bateras Acido Plomo Usadas
Hmedas-Garita, cuyo titular es la licenciada Ruth Priscila Ramrez de Garca, el cual
consiste en el almacenamiento de bateras cido plomo, usadas, hmedas y llenas de
cido, utilizando para ello parte de un terreno el cual cuenta con infraestructura ya
construida en la que se desarrollan actividades de almacenamiento de desechos slidos
reciclables de diferente tipo. El proyecto se desarrollar de forma segregada e
independiente, a las actividades ya desarrolladas en el sitio. El terreno tiene un rea total
de 3,179.26 m2, de las cuales el proyecto actualmente en evaluacin, utilizar una
extensin de 500.14 m2.
2.1 UBICACIN DEL PROYECTO
El proyecto se pretende desarrollar en un terreno ubicado en final Calle 5 de
Noviembre y Final Calle Concepcin, frente a Estacin de Servicio PUMA Garita,
municipio y departamento de San Salvador. Como se puede observar en la siguiente
figura:
Figura 2.1 Esquema de ubicacin del proyecto
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
7 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
2.2 COORDENADAS GEOGRFICAS
Sus coordenadas geogrficas son las que se muestran en la tabla 2.1:
Tabla 2.1 Coordenadas geogrficas
Esquinero Coordenada
Esquinero N-O 13 42 35.21 N
89 10 24.26 O
Esquinero N-E 13 42 35.09 N
89 10 23.59 O
Esquinero S-E 13 42 32.89 N
89 10 26.06 O
Esquinero S-O 13 42 34.96 N
89 10 25.96 0
2.3 COLINDANCIAS
Las colindancias al proyecto son las que se detallan en el cuadro 2.1:
Cuadro 2.1 Colindancias al proyecto
Rumbo Colindante
Al Norte: Taller y con calle 5 de Noviembre de por medio con Gasolinera
Puma
Al Sur: Con terrenos sin uso
Al Oriente: Con Gasolinera Texaco Final Calle Concepcin de por medio
Al Poniente: Con Vivienda y con final de calle principal
2.4 TITULARIDAD
El titular del proyecto Almacenamiento Temporal de Bateras Acido Plomo Usadas
Hmedas-Garita, es la licenciada Ruth Priscila Ramrez de Garca.
2.5 DESCRIPCIN DEL PROYECTO
Consistir en el almacenamiento de bateras cido plomo, usadas hmedas y llenas de
acido las que sern recibidas a diferentes recolectores en ubicados en todo el pas, para
posteriormente comercializarlas a empresas recicladoras nacionales y extranjeras
debidamente autorizadas. Se proyecta recolectar un promedio mensual de 60 toneladas
bateras acido plomo usadas hmedas, equivalentes a 720 toneladas al ao.
2.6 CONSIDERACIONES JURDICAS
Para la etapa de Ubicacin y Construccin y funcionamiento del proyecto
Almacenamiento Temporal de Bateras Acido Plomo Usadas Hmedas-Garita, y a
efectos de dar continuidad al proceso de evaluacin para la obtencin de su
correspondiente Permiso Ambiental, es que se presenta ante el Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental. Lo anterior en
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE BATERAS ACIDO PLOMO USADAS HUMEDAS-GARITA
8 Estudio de Impacto Ambiental NOVIEMBRE 2013
cumplimiento a lo establecido en el Art. 22. De la Ley de Medio Ambiente y su
Reglamento General, as como a lo establecido en los Art 19 y 22 del Reglamento
General, y que de conformidad con los artculos 19, 20, 21 y 22 de la Ley de Medio
Ambiente, Artculos 23 y 28 del Reglamento General de la Ley de Medio Ambiente y
artculo 22 de las reformas al mismo Reglamento, y en cumplimiento a lo requerido en
los Trminos de Referencia emitidos por el MARN, para la elaboracin de presente
Estudio de Impacto Ambiental.
La normativa ambiental pertinente al proyecto es principalmente la siguiente:
Constitucin de la Repblica de El Salvador, Decreto 38 AC, D. O. N 234,
Tomo 281, 16 de diciembre de 1983.
Ley de Medio Ambiente, Decreto 233 AL, D. O. N 79, Tomo 339, 4 de Mayo
de 1998.
Reglamento Ley de Medio Ambiente, Decreto Ejecutivo N 17, D. O. N 73,
Tomo 347, 12 de abril de 2000.
Cdigo de Salud, Decreto 955 AL, D. O. N 86, Tomo 299, 05 de noviembre de
1988.
Cdigo Municipal, Decreto N 254, D. O. N 23, Tomo 290, 31 de enero de
1986.
Cdigo Penal, Decreto N 1030 AL, D. O. N 105, Tomo 335, 10 de junio de
1997.
Ley de Prevencin de riesgo en los lugares de traba