Click here to load reader
View
1.114
Download
4
Embed Size (px)
2. Umberto Boccioni, adems de cultivar la pintura y la escultura, fue el verdadero tericodel futurismo pictrico y el catalizador de las tendencias anteriores. Tcnicamenteemplea la pincelada puntillista pero el uso del color y la movilidad de las figuras seacercan al Expresionismo, mientras que la relacin entre figura y espacio es plenamentecubista. Sin embargo Boccioni convierte el Cubismo en algo dinmico y transformador.(Dinamismo de un ciclista y formas de continuidad en el espacio)Dinamismo de un ciclista, 1913Formas nicas de la continuidad en elespacioGicomo Balla fue el ms original de la agrupacin llegando en las llamadas"Compenetraciones iridiscentes" a la abstraccin geomtrica como en su Paso deMercurio ante el Sol. Su tcnica consiste en aparentar el movimiento por medio de lareproduccin del mecanismo original de la marcha humana y animal. Con este fin Ballareproduce en sus cuadros las posiciones sucesivas de las piernas al caminar o de losbrazos en la evolucin de su movimiento.Paso de Mercurio ante el Sol Bailarina en azulGino Severini es el ms decorativo y agradable de los pintores futuristas. Conoci enRoma a Boccioni y en Pars se familiariz con la obra de Seurat y se relacion conPicasso.El motivo que impuls a los cubistas a introducir el color en su factura en el periodosinttico, fue la contemplacin de algunas obras de Severini, como la coloristaBailarina en azul. En 1914 comienza una fase pictrica ms abstracta con laintroduccin en sus telas de nmeros y letras. La pincelada empleada es puntillista y lasformas evocan piezas de maquinaria.