24
Proyecto de Tesis EL BIENESTAR PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS SORDAS DE BIZKAIA Autora Amaia Jauregi Orbe Directoras Elena Bernarás Iturrioz y Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor Febrero de 2014

El Bienestar Psicosocial de Las Personas Sordas de Bizkaia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bienestar

Citation preview

  • Proyecto de Tesis

    EL BIENESTAR PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS SORDAS DE BIZKAIA

    Autora

    Amaia Jauregi Orbe

    Directoras

    Elena Bernars Iturrioz y Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor

    Febrero de 2014

  • TTULO. El Bienestar Psicosocial de las Personas Sordas de Bizkaia

    Autora: Amaia Jauregi Orbe

    Directoras: Elena Bernars Iturrioz y Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor

    Departamento: Psicologa Evolutiva y de la Educacin

    Cdigos UNESCO: 5802.05

    Lugar y fecha de entrega: Leioa, a 12 de Febrero de 2014

    Resumen

    La comunidad sorda se caracteriza por su cultura visual y la utilizacin de la lengua de signos. Es un

    colectivo heterogneo que se define por el grado, edad de comienzo de la sordera, causas que la

    provocan, factores educativos y comunicativos, y la tipologa familiar, entre otros. Es parte inherente

    de esta comunidad su identidad bilinge y bicultural por lo que la modalidad lingstico-

    comunicativa en la educacin incide en su desarrollo y bienestar. Sin embargo, no abundan estudios

    que profundicen en el anlisis de la interrelacin de estos factores, por lo menos, en Bizkaia.

    En este contexto, esta investigacin plantea como objetivo general analizar el impacto de variables

    personales, educativas, psicolgicas y sociales en el Bienestar Psicosocial de las personas sordas

    prelocutivas signantes de Bizkaia. Se realizar un estudio descriptivo y correlacional, con el objetivo

    ltimo de hallar factores explicativos del bienestar psicosocial de este colectivo, analizndose para

    ello factores como el sexo, modelo educativo, nivel de estudios alcanzado, grado auditivo, utilizacin

    de lengua de signos y referente sordo en la infancia. La muestra estar configurada por 330 personas

    de entre 18 y 65 aos, de las cuales 165 pertenecen a la comunidad sorda y 165 a la comunidad

    oyente de Bizkaia. Se espera encontrar niveles ms altos de bienestar psicosocial en los hombres, en

    las personas con audicin funcional y, en personas sordas que han estudiado en modelo bilinge, han

    hecho uso de la lengua de signos y han tenido referente sordo en su niez.

    Palabras clave: sordera, comunidad sorda, autoconcepto, autoestima, satisfaccin con la vida,

    bienestar social, bienestar psicolgico

  • Laburpena

    Komunitate gorra ikusmen-kultura eta zeinu hizkuntzaren erabilerak bereizten du. Talde anitza da eta

    entzumen galeraren gradua, adina, jatorria, hezkuntza eta komunikazio aldagaiek eta familia ereduek

    definitzen dute, besteak beste. Nortasun elebiduna eta kultur-bitako kidea izatea komunitate honi

    datxekion ezaugarria da, beraz, heziketan izandako eredu linguistiko-komunikatiboak eragina du

    hauen garapen eta ongizatean. Hala ere, aldagai hauen elkarreragina aztertzen duten ikerketak ez dira

    ugariak, ez Bizkaian behintzat.

    Testuinguru honetan, ikerketa honek duen helburua da, Bizkaian zeinu hizkuntzaz komunikatzen

    diren mintzamen aurreko pertsona gorren ongizate psikosozialean aldagai pertsonalek,

    hezkuntzazkoek, psikologikoek eta sozialek duten eragina aztertzea. Burutuko den azterlana

    deskriptiboa eta korrelazionala izango da, ongizate psikosozialaren aldagai argitzaileak bilatzeko

    asmotan. Horretarako, aztertuko diren aldagaiak, sexua, hezkuntza eredua, lortutako ikasketa maila,

    entzumen gradua, zeinu hizkuntzaren erabilera eta haurtzaroan eredu gorrak edukitzea, izango dira.

    Lagina 18 eta 65 urte bitarteko 330 pertsonek osatuko dute, hauetatik 165ek komunitate gorrekoak

    eta 165 komunitate entzulekoak direlarik. Ongizate psikosozial maila altuagoa espero da

    gizonezkoengan, entzumena funtzionala dutenengan eta, eredu elebidunetan ikasi, haurtzaroan zeinu

    hizkuntza erabili eta eredu gorra izan duten pertsona gorrengan.

    Hitz gakoak: gorreria, komunitate gorra, auto-kontzeptua, autoestimua, bizitzako gogobetetasuna,

    ongizate soziala, ongizate psikologikoa.

    Summary

    The deaf community is characterised by its visual culture and the use of sign language. It is a

    heterogeneous sector of society defined by the level of deafness, the age at which deafness occurs, the

    causes behind it, educational and communicative factors, and family background. Their bilingual and

    bicultural identity is an inherent part of this community, and the linguistic-communicative approach

    adopted in education thus affects their development and well-being. However, not many in-depth

    studies have been conducted of how these factors interact, at least not in Bizkaia.

    The general aim of this research is to analyse the impact of personal, educational and psychosocial

    variables on the psychosocial well-being of prelingual deaf people in Bizkaia who use sign language.

    A descriptive and correlational study will be conducted with the ultimate goal of determining the

    underlying factors behind the psychosocial well-being of this group of people, and will involve

    analysing factors such as sex, educational model, level of education attained, level of hearing, use of

    sign language and a deaf role model in infancy. The sample will be comprised of 330 people between

    the ages of 18 and 65, of whom 165 belong to the deaf community in Bizkaia, and 165 to the hearing

    community. Greater levels of psychosocial well-being are expected to be found in men rather than

    women, in persons with functional hearing, and in deaf people who studied under the bilingual

    model, used sign language and had a deaf role model in their childhood.

    Key words: deafness, deaf community, self-image, self-esteem, satisfaction with life, social well-

    being, psychological well-being.

  • ndice

    1. Introduccin ................................................................................................................... 1

    1.1. Sordera ............................................................................................................ 1

    1.2 Bienestar psicosocial y sordera ........................................................................ 5

    2. Objetivo general y objetivos especficos ....................................................................... 8

    3. Hiptesis ........................................................................................................................ 9

    4. Mtodo ......................................................................................................................... 10

    4.1. Participantes .................................................................................................. 10

    4.2. Variables de investigacin ............................................................................ 10

    4.3. Instrumentos de medida ................................................................................ 10

    4.4. Procedimiento ............................................................................................... 12

    5. Cronograma ................................................................................................................. 13

    6. Aportaciones de la investigacin ................................................................................. 15

    7. Referencias .................................................................................................................. 16

  • 1

    1. Introduccin

    1.1. SORDERA. Conceptualizacin

    La discapacidad auditiva tiene infinidad de implicaciones, pero hay un

    gran desconocimiento en torno a ellas. No todas las personas sordas son iguales:

    vivencias personales, tipo de sordera, edad, sexo, etc., configuran la propia

    identidad personal, pero al mismo tiempo comparten un denominador comn: los

    aspectos visuales configuran, en mayor o menor medida, su contacto con el medio,

    y encuentran barreras de comunicacin en su vida cotidiana. La variabilidad es tan

    amplia que tendr diferentes repercusiones en el desarrollo de la persona sorda, en

    su educacin y en las interacciones y ocasiones que tenga de participar en el

    entorno, en funcin de sus caractersticas personales y de la situacin que le rodea

    (Fundacin CNSE, 2013).

    La heterogeneidad de la sordera precisa de abordajes educativos

    diferenciados, no solo por el tipo y grado de dficit auditivo que presentan sino por

    cmo est incidiendo dicho dficit en su proceso educativo, en sus relaciones

    sociales, en su desarrollo personal. Fundamentalmente los factores que determinan

    la heterogeneidad: de la sordera son cuatro: el grado de prdida auditiva, la edad de

    comienzo de la sordera, las causas que la provocan y los factores educativos y

    comunicativos (Gobierno Vasco, 1996a). Pero, adems de stos, cabe resaltar, entre

    otros, la tipologa familiar (Domnguez & Alonso, 2004; Marchesi, 1999).

    Si se toma como referencia la clasificacin en funcin de la prdida de

    audicin que recogen Marchesi (1999) y Ramos (2010), sta sera la siguiente:

    audicin normal: hasta 20 dB, prdida ligera: entre 20-40 dB, prdida media: entre

    40-70 dB, prdida severa: entre 70-90 dB, prdida profunda: ms de 90 dB y

    cofosis (ausencia de restos auditivos): ms de 120db.

    Teniendo en cuenta que el desarrollo del lenguaje va a depender del grado

    de prdida de audicin y de la edad de la aparicin de la misma (Gajik & Morant,

    2010), hay que tener presente que la prdida auditiva ligera o leve no impide el

    desarrollo lingstico normal de la lengua oral, pudiendo ser suficiente el uso de

    audfonos para acceder a la informacin. Y, a su vez, las personas con prdidas

    medias-moderadas suelen tener dificultades para or el lenguaje a cierta distancia,

    para seguir una conversacin en grupo, para percibir determinados fonemas,... pero

    si existe una buena adaptacin prottica stas se minimizan de forma significativa

    con una estimulacin auditiva y una labor logopdica. En los casos de sordera

    severa, tal y como afirma Torres (1999), aunque se perciben los elementos

    suprasegmentales del habla, para el dominio del lenguaje oral se necesita de la

    lectura labiofacial y del tratamiento logopdico, ya que ste no se producir de

    forma natural. En cuanto a la sordera profunda, sta hace referencia al dficit

    auditivo ms grave, ya que no se puede or la voz hablada ni siquiera cuando sta

    es amplificada. Si la afectacin es hereditaria, congnita o de adquisicin temprana

    (prelocutiva), impide la adquisicin normal del lenguaje oral. Los aspectos

    suprasegmentales del habla, tales como ritmo o entonacin, tambin se vern

    afectados (Torres, 1999, p. 26). stos casos de sordera profunda y severa,

    presentan graves dificultades para la comunicacin oral, por lo que se utiliza la

    lengua de signos (LS) tanto para la adquisicin del lenguaje como para un buen

    desarrollo cognitivo, psicolgico, conductual, emocional y social para la persona.

    Las consecuencias sobre el desarrollo de la persona sorda variarn tambin

    segn sea una sordera conductiva o de transmisin cuando afecta al odo externo o

  • 2

    medio e influye en el grado de audicin; o sordera perceptiva o neurosensorial

    cuando la lesin se encuentra en el odo interno o en los nervios auditivos que

    acceden al cerebro, afectando tanto al grado como a la calidad auditiva. Y sern

    ms significativas cuanto ms precoz sea la sordera, es decir, si se trata de una

    sordera prelocutiva, cuando se produce en la primera infancia antes de haber

    adquirido el habla, independientemente de la calidad de su percepcin, o una

    sordera postlocutiva, despus de haber adquirido el lenguaje oral.

    Tambin inciden en la adquisicin del lenguaje y el equilibrio emocional

    otras variables como, por ejemplo, la situacin familiar, la actitud que los padres

    adoptan frente a la sordera, las estrategias comunicativas, adems de las peculiares

    caractersticas de cada familia y persona. Aun as, son numerosas las personas

    sordas adultas que han crecido en ambientes familiares en los que no ha habido

    ningn esfuerzo ni adaptacin a la nueva situacin, y en los que se ha funcionado

    creando situaciones de autoridad y sumisinobediencia. Estas personas

    desconocen las historias familiares, no se comunican con sus hermanos, padres y

    dems parientes oyentes, no participan en la vida familiar y para huir de esa

    situacin de aislamiento buscan entornos en los que pueden relacionarse,

    comunicarse, informarse y hacer amigos (Jauregi, 2006).

    Sordera, deficiencia auditiva, hipoacusia, son trminos que han sido

    utilizados como sinnimos, sin embargo, segn Torres (1999), el trmino sordo

    suele ser utilizado slo para referirse a personas con una sordera profunda que les

    impide aprender de forma natural el lenguaje oral. As lo hace constar tambin

    Fernndez-Viadier (1996) quien, al igual que Vidal, (2006) y el Gobierno Vasco

    (1996b), destaca que se hace una clara distincin entre sordera profunda cuando su

    audicin no es funcional para la vida cotidiana ni para la adquisicin de un lenguaje

    oral; e hipoacusia cuando la audicin es deficiente y, con prtesis o sin ella, tienen

    una audicin ms o menos funcional para la vida, les permite adquirir lenguaje por

    va auditiva, aunque presente deficiencias de articulacin, lxico y estructuracin,

    mayores o menores en funcin del grado de hipoacusia o prdida auditiva.

    Pero, la conceptualizacin de la sordera vara en funcin de la posicin en

    la que nos situemos, de la forma de mirar a la persona sorda (Vidal, 2006), y para

    conocer y entender a las personas Sordas y a su Comunidad es necesario respetar un

    punto de vista distinto al que tradicionalmente se ha tenido, dejando a un lado las

    ideas preconcebidas sobre la sordera y sus implicaciones (Moreno, 2002).

    En los ltimos aos, se ha establecido un debate en torno a la definicin de

    la sordera. sta se puede entender, tal y como afirman Muoz y Ruz (2000), desde

    dos perspectivas: desde un modelo clnico considerando la sordera como un estado

    patolgico, que se centra en la etiologa, el grado y tipo de prdida, su localizacin,

    etc. Esta perspectiva enfatiza la necesidad de fomentar el habla y la lectura labial

    basndose en el supuesto de que la competencia en una lengua oral es el nico

    medio para el desarrollo cognitivo del nio, rechazando la utilizacin de la LS en el

    proceso educativo; y, desde el modelo sociolingstico-cultural entendiendo la

    sordera como una discapacidad comunicativa, con determinadas implicaciones,

    tales como una mayor dependencia, una menor autoestima y una ruptura de las

    relaciones sociales.

    Desde este enfoque, Torres (1999) afirma que hay una prctica habitual de

    diferenciar entre la palabra sordera con minscula (fsica) y Sordera con

    mayscula (sordera cultural). Una persona sorda, con minscula, es la que

    fsicamente es sorda y una persona Sorda, con mayscula, es la que se identifica

  • 3

    dentro de la Comunidad Sorda compartiendo su cultura y su lengua. En esta misma

    lnea, Domnguez y Alonso (2004, p. 26) recogen la siguiente definicin de Persona

    Sorda que defienden tanto la Unin Europea de Sordos (EUD) como la Federacin

    Mundial de Sordos (WFD): Sordo se refiere a una persona que utiliza la LS como

    modo de comunicacin primario, que se identifica a s misma con otras personas

    Sordas.

    Este enfoque hace hincapi en las consecuencias culturales de la sordera, y

    tiene en cuenta los diferentes procesos de socializacin que se producen en ellas,

    destacando de esta manera la importancia de la identidad sorda (LS y cultura

    visual). Todo ello hace que sientan una unin especial que no ser entendida hasta

    que no se entienda lo que implica que llegue toda la informacin por la vista y no

    por el odo. La Comunidad Sorda conforma una minora lingstica y sociocultural

    y la LS es el elemento de cohesin en este grupo. Siendo sta una lengua natural, se

    transmite por el canal viso-gestual a diferencia de la lengua oral que se trasmite por

    el canal vocal-auditivo. La LS representa una adaptacin creativa a una limitacin

    sensorial, transformando los recursos existentes en potencial para la comunicacin

    posibilitando el desarrollo lingstico, cognitivo, social, y afectivo-emocional de la

    persona Sorda (Fundacin CNSE, 2013).

    Los estudios cientficos sobre las Lenguas de Signos surgieron en la

    dcada de los sesenta. En esa poca varios lingistas se esforzaban en demostrar

    que la lengua de signos americana (ASL) es un lenguaje y que las personas Sordas

    tienen una cultura, historia y prcticas educativas que son importantes para su

    proceso de aprendizaje. El lingista William Stokoe (1960) provoc una autntica

    revolucin, no slo en el mbito de la lingstica, sino tambin en la concepcin

    que hasta el momento se tena de la sordera. Demostr a travs de su investigacin,

    que la ASL (Lengua de Signos Americana) cumpla con todas las caractersticas

    propias de los sistemas de signos lingsticos. Stokoe (2001) reivindica que la

    capacidad para el lenguaje fue desarrollada primero a travs del uso de los gestos y

    despus se desarrollaron las lenguas orales y defiende que, como elemento crucial

    en el desarrollo de stas ltimas, no tiene que ser necesariamente evolutivamente

    inferior, haciendo hincapi que ambas deben considerarse como lenguajes

    completos con sus ventajas y desventajas. Sobre la base de esta lingstica de

    investigacin y posteriores (Stokoe, 1980, 2001), se realizaron numerosas

    investigaciones de este tipo para las diversas Lenguas de Signos en todo el mundo

    (Myers & Fernandes, 2010).

    En Espaa, el primer estudio descriptivo de esta lengua se llev a cabo en

    1992, cuando Mara ngeles Rodrguez ley su tesis doctoral sobre la LS Espaola

    (LSE), y en la actualidad son numerosas las universidades que han creado grupos

    de investigacin sobre la LSE: entre otras, Alicante, Valencia, A Corua, Vigo,

    Santiago de Compostela, Valladolid, La Laguna o Barcelona (Fundacin CNSE,

    2013).

    Fundamentndose en estos estudios, Jurez y Monfort (2001, p. 78)

    definen la LS como la lengua desarrollada en el seno de las comunidades de

    personas sordas; posee su propia estructura semntica, sintctica y pragmtica; se

    diferencia de las lenguas orales en algunos puntos esenciales (utiliza el canal visual

    y la motricidad de la parte superior del cuerpo y puede, por ejemplo simultanear la

    emisin de varios significados mientras las lenguas orales son esencialmente

    secuenciales: un elemento tras otro) aunque comparten determinadas caractersticas

  • 4

    entre s, hay tantas lenguas de signos como comunidades diferentes de personas

    sordas en el mundo (igual que en las lenguas orales).

    Hasta hace pocos aos, la educacin de los nios sordos ha estado marcada

    por la corriente oralista, la cual exclua la utilizacin de la LS en todas sus prcticas

    educativas (Skliar, 1998). Una de las razones la encontramos en la consideracin

    que hasta hace pocos aos se ha tenido hacia la LS, ya que sta ha sido rechazada

    durante generaciones por profesionales y familias argumentando razones como que

    el mbito de comunicacin se restringa a la comunidad de sordos, evitando o

    retrasando as la integracin social en la comunidad mayoritaria, o que si se

    favoreca o se permita su aprendizaje y uso, se acostumbraban a la utilizacin del

    lenguaje de signos que les exiga menor esfuerzo que el desarrollo de un lenguaje

    oral, cuyo aprendizaje requiere gran esfuerzo y mucho tiempo en las personas

    sordas (Gobierno Vasco, 1999a, p. 31).

    El hecho de que los nios sordos deben llegar a ser futuros adultos oyentes

    ha supuesto un traumtico juego de identidades donde los sordos llevan la peor

    parte sintindose forasteros y catalogados como no-oyentes (Skliar, 1998).

    Pero, desde el momento en que la LS ha sido considerada la lengua natural

    de las personas que conforman la comunidad sorda, y por tanto garanta de que el

    nio sordo adquiere al menos una lengua si estn expuestos a la misma e

    interactuando con ella, son muchos los autores que estn de acuerdo en que no se

    puede esperar a que el nio logre un nivel satisfactorio en la lengua oral ya que eso

    supondra negarle una lengua que satisfaga sus necesidades comunicativas y aceptar

    el riesgo de un retraso en su desarrollo lingstico, cognitivo, social y personal (del

    Ro, 2005; Gotzens, 1992; Grosjean, 2010; Hamill & Stein, 2011; Hermans, Ormel,

    & Knoors, 2010; Jarque, 2010; Leeman, 2010; Lpez, 2011; Svartholm, 2010;

    Swanwick, 2010; Zabrodskaja, 2010). En esta misma lnea, Fernndez-Viadier

    (1996, p. 49) expone que el desarrollo de las funciones psicolgicas superiores

    requiere un instrumento cultural, siendo el ms importante el lenguaje. Para los

    sordos, el instrumento cultural alternativo es la LS, que es el medio ms adecuado

    para propiciar su pleno desarrollo y respetar el carcter nico de su diferencia.

    El informe de la comisin sobre la escolarizacin de las personas sordas de

    la CAPV (Gobierno Vasco, 1998) resalta la importancia del grupo social de

    referencia, haciendo hincapi en que la persona sorda forma parte de dos

    comunidades que deben buscar una integracin en la que, desde el respeto a las

    diferencias, se d una participacin en igualdad de condiciones.

    En este contexto, desde esta nueva conceptualizacin centrada en la

    persona y desde una perspectiva socioantropolgica de la sordera, tal y como lo

    defienden Acosta (2003, 2005), Domnguez (2009), Veinberg (2007) y Vidal

    (2006) entre otros, y, teniendo en cuenta la percepcin social de la discapacidad en

    Bizkaia (Lantegi Batuak, 2007), cabe destacar que se han abierto nuevas vas

    educativas posibilitado hacer una fuerte apuesta por una educacin bilinge,

    sustentada en la adquisicin natural de la LS. En el caso de las personas sordas

    bilinges el biculturalismo les hace estar entre dos mundos (mundo sordo y oyente),

    y necesitan adaptar sus actitudes y comportamientos a estos dos mundos. Esto va

    asociado a un proceso de creacin de identidad grupal y cultural (Grosjean, 2010).

    El reconocimiento de la LS trunca, por tanto, la idea de que slo mediante

    la lengua oral como lengua vehicular es posible la construccin global de la persona

    y proporciona a las personas sordas un instrumento natural de comunicacin

    autnoma (Vidal, 2006). Aun as, en el Estado Espaol este reconocimiento oficial

  • 5

    no tuvo lugar hasta el ao 2007 (Ley 27/2007, de 23 de octubre por la que se

    reconocen las lenguas de signos espaolas y se regulan los medios de apoyo a la

    comunicacin oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y

    sordociegas).

    Fundamentndose en este nuevo enfoque de la educacin del alumnado

    con sordera desde la diversidad cultural y lingstica (Acosta, 2005; Snchez,

    2011), en la percepcin de la integracin del alumnado con sordera de distintos

    agentes que conforman la comunidad educativa, como recogen Cambra (2005) y

    Snchez (2012), surgieron las primeras experiencias educativas bilinges en pases

    como Suecia y Dinamarca donde posteriormente se fueron incorporando en todas

    las escuelas. Ms adelante las primeras en Espaa: Escuela CRAS de Sabadell,

    CEIPM Tres Pins (escuela municipal, del Ayuntamiento de Barcelona).

    Segn Skliar, Massone y Veinberg, (1995) en todas las experiencias

    educativas bilinges se persiguen 4 objetivos fundamentales: crear un ambiente

    lingstico adecuado al procesamiento cognitivo y comunicativo del nio sordo;

    lograr el pleno desarrollo socio-emocional del nio sordo, ofrecindole

    oportunidades para identificarse con adultos sordos; ofrecer oportunidades para

    construir una teora sobre la realidad de la persona sorda sin ningn tipo de

    condicionamiento; y, tener acceso a la cultura y al currculum.

    En la CAPV una comisin creada en 1997 elabor un Informe sobre la

    Escolarizacin de Personas Sordas en el que se plante una propuesta educativa

    bilinge simultnea. Los objetivos generales de la educacin para estas personas

    eran los mismos que para el resto de los alumnos y alumnas, las adaptaciones,

    tambin a nivel de centro habrn de ser a menudo significativas para poder lograr

    objetivos de identificacin y de autoestima, dando entrada en el centro escolar a

    modelos de identificacin vlidos de la comunidad sorda (Gobierno Vasco, 1998,

    1999b). A partir de este informe, en el ao 2000 la Consejera de Educacin,

    Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco regul la respuesta para este

    alumnado, tanto en centros de agrupamiento con tratamiento bilinge (Gobierno

    Vasco, 2013), como en inclusin individualizada, siendo en el curso 2000-2001

    cuando se puso en marcha el nuevo modelo de respuesta educativa para el

    alumnado sordo, con diferentes implicaciones en el entorno familiar o en el

    contexto escolar (Arregi, 2002).

    1.2. Bienestar psicosocial y sordera

    Durante la ltima dcada, el bienestar ha sido objeto de estudio en

    numerosas investigaciones (Bilbao, 2008; Blanco & Daz, 2005; Fernndez,

    Muratori y Zubieta, 2013; Fuentes, Garca, Gracia y Lila, 2011; Garca, 2004;

    Garca-Viniegras, 2010; Valle, Beramendi y Delfino, 2011; Zubieta, Fernndez y

    Sosa, 2012). El marco conceptual ha variado y se ha ampliado considerablemente

    desde que se propusieron organizar los diferentes estudios en dos grandes

    tradiciones: el bienestar hednico, relacionado con la felicidad y el bienestar

    eudaimnico, referido al desarrollo del potencial humano (Daz, et al., 2006;

    Fernndez, Muratori y Zubieta, 2013; Goi, 2009). Posteriormente Keyes, Ryff y

    Smothkin, (2002) han utilizado los constructos de bienestar subjetivo y bienestar

    psicolgico para hacer referencia a las mismas respectivamente.

    El bienestar subjetivo, el bienestar psicolgico y el bienestar social,

    aunque difieren en el enfoque, se complementan para la comprensin del concepto

    de bienestar (Valle, Beramendi y Delfino, 2011). Autores como Bilbao (2008), y

  • 6

    Zubieta y Delfino (2010) han llevado a cabo diferentes investigaciones con el fin de

    indagar en la relacin entre el bienestar subjetivo, el bienestar social y el bienestar

    psicolgico, en distintas poblaciones.

    El instrumento ms utilizado para analizar el bienestar social ha sido la

    escala de Keyes (1998), compuesta por 5 dimensiones: integracin social,

    aceptacin social, contribucin social; actualizacin social, y coherencia social.

    Otro de los instrumentos utilizados, ha sido el modelo multidimensional de

    bienestar psicolgico creado por Ryff (1989), compuesto por seis dimensiones:

    autoaceptacin, relaciones positivas con otras personas, autonoma, dominio del

    entorno, propsito en la vida y crecimiento personal. Un aspecto positivo del

    bienestar subjetivo es la satisfaccin con la vida (Bilbao, 2008).

    Adems, el autoconcepto y la autoestima son unos de los constructos que

    mayor inters ha suscitado desde los inicios de la Psicologa. El autoconcepto es

    definido como la percepcin que cada persona tiene sobre s misma (Fulquez, 2011;

    Goi, Fernndez-Zabala, & Infante, 2012), basada en sus experiencias con los

    dems y en las atribuciones que hace de su conducta (Fuentes et al., 2011), lo que

    cree y siente sobre s misma, aunque ello no corresponda con la realidad, y su

    comportamiento en funcin de ello (Ramrez & Herrera, 2002). Son muchos los

    autores que interpretan el autoconcepto globalmente como un conjunto integrado de

    tres factores relativos al yo: cognitivos (pensamientos), afectivos (sentimientos) y

    conativos (comportamientos), pudindose identificar stos con autoconcepto,

    autoestima y autoeficacia, respectivamente (Ramrez & Herrera, 2002).

    A partir de la dcada de los ochenta se produce un cambio hacia una

    perspectiva multidimensional (Fuentes et al., 2011; Pons, 2004), en la que se

    distinguen diferentes componentes que explican las autoconcepciones en diversos

    mbitos, como el familiar, social, acadmico, deportivo, etc. Pero el autoconcepto

    es tambin en s mismo considerado como un importante correlato entre el bienestar

    psicolgico y el bienestar social (Fuentes et al., 2011).

    La autoestima es otro de los componentes ms importantes que rigen el

    comportamiento humano (Ramrez & Herrera, 2002). Recogemos la definicin

    aportada por Fulquez (2011, p. 111), quien tras hacer un anlisis de algunas

    definiciones de autoestima desde la perspectiva de diferentes autores, entiende la

    autoestima como una serie de juicios evaluativos emitidos por la persona sobre s

    misma, siendo una valoracin autopercibida sobre cualidades y capacidades

    personales la cual gua sus pensamientos y sus conductas. Esta valoracin sobre

    uno mismo surge de la complementacin de distintos mbitos, como el emocional,

    laboral, de relaciones sociales, etc.. Aunque tambin la autoestima es

    multidimensional (autoestima escolar, social, laboral,), la Escala de Rosenberg

    (1965), unidimensional, sigue utilizndose para evaluar la autoestima global.

    El Bienestar social estudia la relacin que mantienen las personas con el

    medio y cmo ste condiciona el bienestar de ellas (Valle, Beramendi y Delfino,

    2011). Aun as, Expsito y Moya (1999) mantienen que aunque la soledad y el

    apoyo social hacen referencia a las relaciones sociales que mantienen las personas y

    son dos constructos muy relacionados entre s, se diferencian bsicamente en dos

    aspectos: la soledad hace referencia a relaciones interpersonales y duraderas

    mientras que el apoyo social implica relaciones en las que suceden ciertas

    conductas especficas que pueden ser espordicas; la soledad est relacionada con

    la calidad de las relaciones y, el apoyo social hace referencia a los aspectos

    cuantitativos de las mismas (ms o menos apoyo).

  • 7

    La soledad es por tanto un fenmeno mucho ms complejo, es un estado

    emocional que hace referencia a aspectos ms subjetivos, emocionales y globales

    de la vida. En este sentido defienden que la experiencia de soledad puede influir en

    el funcionamiento cognitivo de la persona y en su comportamiento. La soledad

    tiene importantes repercusiones en la dinmica y funcionamiento psicolgico

    pudindose considerar un fenmeno de gran importancia para la salud psicolgica

    de las personas y constituye un problema para una parte importante de la poblacin

    (Yarnz, 2008).

    No existen muchos estudios que analicen la correlacin entre estas

    variables ni su impacto en el Bienestar Psicosocial de las personas sordas

    prelocutivas signantes. Aun as, las vivencias parecen mostrar que es necesario

    evidenciar la incidencia que tienen estos factores en la situacin actual de las

    personas sordas de Bizkaia y en su participacin social.

    Las personas sordas conforman un colectivo heterogneo y diverso y as son

    tambin las situaciones a las que deben enfrentarse da a da. Existe un gran

    desconocimiento entorno a las caractersticas y realidades que viven las personas

    sordas en nuestra comunidad y ello conlleva que el colectivo de personas oyentes,

    la inmensa mayora, desconoce y, en consecuencia, infravalora esta realidad, lo cual

    dificulta la plena integracin en la sociedad.

    Con la implantacin del modelo bilinge (LS y lengua oral), los cambios

    acaecidos en el sistema educativo han sido importantes. A priori, las personas

    sordas que han sido escolarizadas en modelos bilinges han tenido mayores

    opciones de desarrollar habilidades que faciliten la integracin de una sociedad

    mayoritariamente oyente. En este sentido, parece que el tiempo ayudar a mejorar

    las opciones de este colectivo y a disfrutar de sus derechos como individuos plenos

    de esta sociedad. Sin embargo, no existen demasiadas evidencias objetivas que lo

    prueben, no al menos en Bizkaia. Por ello, se busca dar respuesta a estas cuestiones

    y probar objetivamente los aspectos a tener en cuenta para su ptimo desarrollo

    psicosocial.

    Parece lgico pensar que las mujeres pertenecientes a la Comunidad Sorda

    pueden estar sufriendo doblemente su realidad de pertenecer a colectivos ms

    dbiles y que esto afecte a su bienestar personal y social. Y de aqu surgen

    cuestiones a las que se intentar dar respuesta con el diseo establecido y con el

    planteamiento de las hiptesis que se especifican en el correspondiente apartado.

    El grado de discapacidad auditiva es a priori uno de los factores ms

    importantes que definen a las personas para pertenecer o no a este colectivo. Sin

    embargo, las consecuencias de esta realidad van mucho ms all que la simple

    realidad de si la persona es oyente o sorda. Es por esto que se debe trabajar con

    variables de bienestar psicolgico y social de las personas sordas porque esto

    conlleva sentimientos de soledad o aislamiento, prdida de apoyo social,

    autoestima, autoconcepto y satisfaccin con la vida, lo que evidencia la necesidad

    de trabajar con muchas variables psicosociales.

    Existen otras cuestiones relacionadas con la identidad de los individuos con

    los colectivos a los que pertenecen. En este punto, pertenecer a la Comunidad Sorda

    refuerza la identidad cultural y lingstica, y ayuda en el desarrollo de un adecuado

    bienestar psicosocial. Adems, est reconocido que las personas sordas que tienen

    un referente sordo en su infancia tienen menores problemas de identidad que

    ayudan en su desarrollo. Es por ello, que estos factores van a ser considerandos

    internamente dentro del colectivo de personas sordas signantes.

  • 8

    Aunque son muchos los factores que afectan a su realidad, tras una revisin

    bibliogrfica, se ha tomado la decisin de elegir los que se han considerado ms

    importantes (sexo, modelo educativo, grado auditivo, utilizacin de LS y haber

    tenido un referente sordo familiar) y su efecto en variables psicolgicas agrupadas

    como bienestar psicolgico y social. Sin embargo, parece simplista considerar que

    stos sean los nicos factores explicativos que afecten a nivel de bienestar

    psicosocial a los individuos sordos de Bizkaia. En este sentido, el estudio buscar

    describir el perfil psicosocial ms detallado de las personas que pertenecen a la

    Comunidad Sorda de Bizkaia avanzando en el conocimiento de su realidad y

    buscando una interpretacin holstica de la misma.

    Es importante considerar que existe literatura reciente sobre identidad,

    desempeo social y desarrollo personal y social de personas sordas (E. Daz &

    Fernndez-Cid, 2012; Garzn, 2007; Ipia, Molina, Guzmn, & Reyna, 2010;

    Polat, 2003; Rey, 2008; Titchkosky, 2003; Veinberg, 2007; Ziga & Delgado,

    2010), pero apenas se encuentran estudios en los que se ha recogido la

    heterogeneidad del colectivo que buscan respuestas a estos interrogantes desde la

    propia vivencia de las personas Sordas adultas, con sordera profunda prelocutiva, y

    miembros de la Comunidad Sorda. El estudio de Perez y Garaigordobil (2007)

    analiza comparativamente el autoconcepto, la autoestima y sntomas patolgicos en

    personas con y sin discapacidad auditiva, contabilizndose entre uno de los escasos

    estudios llevados a cabo con personas sordas en el Pas Vasco, y como tal se tomar

    de referencia a la hora de reforzar la discusin y poder llegar a conclusiones ms

    robustas.

    Una de las complejidades de llevar a cabo estudios de este tipo se debe al

    desconocimiento sobre la cultura sorda y sus implicaciones tanto en la

    comunicacin, como en el acceso a la informacin y participacin social, lo cual

    deriva, en muchos casos, a actuar en funcin de prejuicios y tpicos en la respuesta

    social y educativa de las personas sordas.

    Otra de las razones del porqu de la falta de investigaciones sobre personas

    sordas y su percepcin de la realidad es la dificultad que supone acceder a la

    poblacin sorda y disponer de sujetos de estudio, dificultad que se agrava en el caso

    de Bizkaia debido a la desaparicin, en el 2011, de la Asociacin de Personas

    Sordas de Bilbao y Bizkaia.

    En definitiva, considerando las variables de bienestar psicolgico y social

    como herramienta de diagnstico de la realidad del colectivo de personas sordas, se

    intentan abordar de una forma exhaustiva los diferentes factores explicativos que

    ayudarn a mejorar la visin de la realidad del colectivo sordo. Todo ello sin perder

    la perspectiva de la necesidad de analizar esta realidad con una visin global.

    Parece necesario un acercamiento a la Comunidad Sorda, observar y analizar con

    un enfoque exhaustivo su realidad as como interpretar con visin generalista los

    resultados de la realidad de Bizkaia, que es donde se centrar toda la toma de datos

    que se plantea en este estudio.

    2. Objetivo general y objetivos especficos

    Esta investigacin tiene como objetivo general analizar el impacto de variables

    personales, familiares, educativas y socio-lingsticas en el ajuste psicosocial de las

    personas sordas de Bizkaia.

    Objetivos especficos

  • 9

    1. Evidenciar la heterogeneidad del colectivo de personas sordas de Bizkaia.

    2. Analizar el Bienestar Personal y Social en funcin de factores explicativas tales como el sexo, el modelo educativo, el logro acadmico, el grado auditivo, la

    utilizacin de lengua de signos y el referente sordo en la infancia.

    3. Hacer un anlisis correlacional entre los factores Psicosociales, Educativos y Sociolingsticos en la comunidad sorda.

    4. Hacer un anlisis comparativo entre el Bienestar Psicosocial de las personas sordas y oyentes en Bizkaia.

    5. Analizar las correlaciones existentes entre Autoestima, Autoconcepto y Bienestar Social en la comunidad sorda.

    6. Analizar la correlacin entre la Satisfaccin con la vida y la Percepcin de la Soledad en la comunidad sorda.

    7. Analizar la relacin entre la percepcin de Apoyo Social y el grado de Bienestar Psicolgico y Social en la comunidad sorda.

    3. Hiptesis (Interrogantes, expectativas)

    Partiendo de lo anteriormente expuesto y considerando que el entorno escolar es

    una importante herramienta social y particularmente crtica para el desarrollo de la

    identidad sorda (Grosjean, 2010), as como que el colectivo minoritario de mujeres

    sordas ha estado tradicionalmente desatendido por terapeutas y que no se conoce

    adecuadamente su realidad (Corbett, 2003), cabe esperar que:

    1. las mujeres sordas tengan niveles ms bajos de bienestar personal (autoestima, autoconcepto y satisfaccin con la vida) que los hombres sordos

    2. las personas sordas escolarizadas en modelos bilinges tengan un bienestar psicolgico mayor y percepcin de soledad menor que las personas sordas

    escolarizadas en modelos oralistas

    3. las personas sordas tengan valores de bienestar personal y bienestar social (apoyo social percibido y percepcin de soledad) ms bajos que las personas oyentes

    4. las mujeres sordas tengan niveles ms bajos de bienestar personal (autoestima, autoconcepto y satisfaccin con la vida) que las mujeres oyentes

    5. los hombres sordos tengan niveles ms bajos de bienestar personal (autoestima, autoconcepto y satisfaccin con la vida) que los hombres oyentes

    6. las personas sordas que hacen uso de la LS en su vida cotidiana tengan mayor satisfaccin con la vida que las personas sordas no signantes

    7. las personas sordas que han tenido una referencia sorda en la infancia tengan mayor nivel de autoconcepto y autoestima que las personas sordas que no han tenido

    modelos de identificacin sordos en su infancia

    8. las personas sordas tengan una percepcin de apoyo social ms baja y de soledad ms alta dentro del colectivo de personas oyentes que en el colectivo de personas sordas

    9. las personas sordas que en su niez han utilizado la LS como lengua vehicular en la familia tengan una percepcin de apoyo social y bienestar psicosocial ms alto que

    quienes solamente han utilizado la lengua oral

  • 10

    10. las personas sordas que perciben mayor grado de apoyo social presenten mayor grado de bienestar psicolgico

    11. las personas sordas que presentan mayor grado de autoestima y autoconcepto tengan a su vez mayor grado de bienestar social

    12. las personas sordas que perciben mayor grado de soledad tengan menor nivel de satisfaccin con la vida.

    4. Mtodo

    4.1. Participantes

    Personas con sordera profunda prelocutiva pertenecientes a la Comunidad

    Sorda de Bizkaia, y poblacin control que carezca de ella, sin otras discapacidades

    asociadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 aos, residentes en

    Bizkaia.

    La muestra estar configurada por 330 personas de entre 18 y 65 aos,

    pertenecientes a la provincia de Bizkaia, e incluir una submuestra de 165

    participantes signantes con Sordera prelocutiva pertenecientes a la comunidad sorda

    de Bizkaia y otra submuestra de 165 participantes pertenecientes a la comunidad

    oyente de Bizkaia.

    La muestra de personas sordas prelocutivas signantes pertenecientes a la

    comunidad sorda de Bizkaia la constituirn quienes habiendo sido usuarios de la

    asociacin de Personas Sordas de Bilbao y Bizkaia hasta su disolucin en el ao

    2011, se ofrezcan voluntariamente.

    La seleccin de la muestra de personas oyentes ser aleatoria tomando como

    referencia el censo de Bizkaia.

    En todo momento se intentar respetar el equilibrio de nmero de muestras

    por cada grupo y subgrupo para no tener problemas con la robustez del anlisis

    estadstico.

    4.2. Variables de investigacin

    Las variables a analizar se agrupan en dos categoras:

    Variables de bienestar personal y psicolgico: 1.- autoestima, 2.- autoconcepto, 3.-bienestar psicolgico 4.- satisfaccin con la vida

    Variables de bienestar social: 5.-apoyo social percibido, 6.-percepcin de soledad y 7.- bienestar social.

    4.3. Instrumentos de medida

    Con el fin de medir las variables dependientes se utilizarn los siguientes

    instrumentos de evaluacin:

    4.3.1. Autoestima

    EAR. Escala de autoestima de Rosenberg. Se utilizar la adaptacin espaola

    de la Escala de Autoestima Global (RSS) de Rosenberg (1965), validada por

    Atienza, Moreno y Valaguer (2000). Se trata de un cuestionario para explorar la

    autoestima personal concebida como los sentimientos de vala personal y de respeto

    a s mismo, y consta de 10 tems enunciados de forma positiva y negativa al 50%. La

    adaptacin espaola al castellano ha sido con una consistencia interna entre el 0,76 y

  • 11

    el 0,87 y la fiabilidad es de 0,80. Cada sujeto leer cada afirmacin y responder

    haciendo una valoracin sobre una escala de tipo Likert con cuatro categoras de

    respuesta (desde muy de acuerdo hasta muy en desacuerdo).

    4.3.2. Autoconcepto

    LAEA Listado de adjetivos para la evaluacin del autoconcepto

    (Garaigordobil, 2011). Este instrumento consta de un listado de 57 adjetivos en los

    que el sujeto debe indicar en una escala de 0 a 4 (nada-mucho) en qu grado cada

    uno de ellos define o describe a su persona (p.ej., generosa, leal, feliz, sensible,

    creativa, inteligente, atractiva). Permite evaluar el autoconcepto global de la

    persona conteniendo elementos referidos al autoconcepto fsico, social, emocional e

    intelectual. Se ofrecen baremos diferenciados atendiendo a la edad, al nivel

    educativo y a la profesin de los evaluados. La escala muestra un nivel de

    consistencia interna: de Cronbach de 0,93.

    4.3.3. Bienestar Psicolgico

    Escala de Bienestar Psicolgico de Ryff (1989), compuesta por seis

    dimensiones: autoaceptacin, relaciones positivas con otras personas, autonoma,

    dominio del entorno, propsito en la vida, y crecimiento personal. Las opciones de

    respuesta van de 1 (totalmente en desacuerdo) a 6 (totalmente de acuerdo). Se

    utilizar la versin corta de van Dierendonck (2004) compuesta por 29 tems que

    muestra una buena consistencia interna con valores de Cronbach comprendidos

    entre 0,78 y 0,81 (Daz et al., 2006).

    4.3.4. La Satisfaccin con la Vida

    Se utilizar la adaptacin espaola de la escala de Satisfaccin con la Vida

    (Diener, Emmons, Larsen, & Griffin, 1985) que consta de 5 tems. Las opciones de

    respuesta van de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). Con una

    consistencia interna de 0,86 en el estudio de Blanco y Daz (2005).

    4.3.5. Apoyo Social percibido

    Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (Multidimensional Scale

    of Perceived Social Support MSPSS); de Zimet, Dahlem, Zimet y Farley (1988). El

    MSPSS evala la percepcin subjetiva del apoyo social informal que tienen las

    personas. Se utilizar la adaptacin de la Escala Multidimensional de Apoyo Social

    Percibido de Landeta y Calvete, (2002) ,que consta de 12 tems. Las opciones de

    respuesta van de 1 (totalmente en desacuerdo) a 7 (totalmente de acuerdo). La

    versin de la escala adaptada al castellano con muestra espaola obtuvo un

    coeficiente de Cronbach de 0,89 (Landeta & Calvete, 2002).

    4.3.6. Percepcin de soledad

    Escala de aislamiento UCLA (University of California Los ngeles

    Loneliness Scale), (Russell, Peplau, & Cutrona, 1980) diseada para evaluar en

    poblaciones diversas la soledad como un estado que vara en intensidad en funcin

    de los dficits relacionales de la persona (Yarnz, 2008). Consta de 20 tems y ha

    sido traducida al castellano por Expsito y Moya (1993, en: Expsito & Moya,

    1999).

    La Escala de Soledad Social y Emocional para Adultos SESLA-S

    (DiTommaso, Brannen, & Best, 2004) consiste en un instrumento diseado para

    evaluar la experiencia subjetiva de soledad que, a diferencia de la escala UCLA,

  • 12

    evala la soledad teniendo en cuenta dos factores: la soledad social y soledad

    emocional, en tres mbitos especficos: social, familiar y romntico. Entre la

    puntuacin de cada subescala y las de UCLA-3 se han encontrado correlaciones

    estadsticamente significativas . Esta escala consta de 15 tems. El coeficiente de

    Cronbach de 0,91(Yarnz, 2008).

    4.3.7. Bienestar Social

    Escala de Bienestar Social de Keyes (1998). Se utilizar la versin reducida de

    Blanco y Daz, (2005), que consta de 15 tems para medir la evaluacin global del

    propio participante acerca de su circunstancia y funcionamiento en la sociedad. El

    formato de respuesta presenta categoras ordenadas con puntuaciones comprendidas

    entre 1 (totalmente en desacuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo). Los niveles de

    consistencia interna son aceptables en las cinco dimensiones, con valores de

    Cronbach de 0,69 para integracin social, 0,83 para aceptacin social, 0,70 para

    contribucin social, 0,79 para actualizacin social, 0,68 para coherencia social

    (Blanco & Daz, 2005).

    4.4. Procedimiento

    De manera preliminar, se realizar una toma de contacto con personas sordas

    signantes a fin de ajustar la propuesta de investigacin a la realidad (familiar, laboral

    y educativa) actual del colectivo en Bizkaia.

    Adems, teniendo en cuenta que en gran parte del colectivo de personas

    sordas se encuentran casos de analfabetismo funcional, a la hora de plantear la

    ejecucin de esta investigacin se dar la posibilidad de hacerlo en Lengua de signos

    espaola (LSE). Se contar con la ayuda de varios intrpretes profesionales de LSE

    para grabar la interpretacin que haga llegar el contenido de las escalas a las

    personas sordas signantes, asegurando su comprensin sin sesgar de partida las

    respuestas.

    Se plantearn diferentes sesiones (alrededor de 30) para que pueda

    optimizarse el esfuerzo de muestreo, intentando, al menos como mnimo, citar a 5

    personas por cada sesin. La idea es poder plantear dos sesiones, en dos momentos

    diferentes, por cada da de muestreo. En definitiva, se trata de conseguir que realicen

    las escalas pertinentes 165 personas con sordera. Se estima que el tiempo total ser

    de aproximadamente 7 meses. Estos muestreos estn, a priori, planteados para

    ejecutarlos a partir de mayo de 2014.

    Hasta esa fecha, se disearn los cuestionarios de manera que se minimicen

    las molestias ocasionadas en los encuestados, se agilicen las respuesta y se evite el

    agotamiento que puede llegar a provocar un cuestionario excesivamente largo para

    optimizar as la tasa ptima entre esfuerzo de muestreo y resultado obtenido.

    Paralelamente al muestreo que supone obtener los resultados de las escalas en

    las personas sordas, se realizarn los mismos cuestionarios en las personas oyentes.

    4.4.1. Diseo

    Esta tesis se estructura en dos partes bien diferenciadas: el anlisis descriptivo

    y el diseo de investigacin.

    Resulta necesario realizar un anlisis descriptivo del colectivo de personas

    sordas, por lo que, se requerirn a los encuestados (en lengua oral escrita y/o LS) los

    siguientes datos:

  • 13

    Datos personales: edad y situacin de convivencia.

    Datos familiares: Presencia de discapacidad auditiva en la familia,

    Datos educativos. Modalidad de escolarizacin, modalidad lingstica educativa, nivel de estudios finalizados, cursando estudios,

    Datos sociolingsticos: modalidades lingsticas en la vida cotidiana

    De manera simultnea se registrar tambin toda la informacin necesaria

    para el siguiente diseo estadstico. Los factores explicativos del diseo y los niveles

    a considerar en cada uno de ellos son los siguientes:

    I.- Sexo

    I.1. Mujer

    I.2. Hombre

    II.- Modelo Educativo

    II.1. Con LS

    II.2. Sin LS

    III.- Audicin

    III.1. Sordera

    III.3. Oyente

    IV.- Utilizacin LS en la vida cotidiana

    IV.1. Si

    IV.2. No

    V.- Referencia de una persona sorda en la infancia

    V.1. Si

    V.2. No

    VI.- Modalidad lingstica comunicativa en la familia de origen

    VI.1. Lengua Oral

    VI.2. Lengua de Signos

    VI.3. Lengua Oral y Lengua de Signos

    4.4.2. Anlisis estadstico de los datos

    Se determinarn mediante anlisis de varianza (ANOVA) los efectos de

    los diferentes factores explicativos (I.- Sexo, II.- Modelo Educativo, III.- Grado

    auditivo; IV.- Utilizacin LS, V.- Referente sordo familiar), as como sus

    posibles interacciones, sobre las variables de estudio (bienestar personal y

    social).

    Aquellos factores e interacciones que resulten significativos se

    analizarn mediante procedimientos de comparacin mltiple de medias entre

    los distintos niveles de cada factor.

    Para analizar las posibles relaciones entre las distintas variables

    previamente mencionadas se realizar un anlisis de correlacin (determinacin

    del coeficiente R de Pearson y nivel de significacin).

    En funcin de los resultados que proporcionan las correlaciones se

    espera poder realizar un anlisis de Regresin Lineal Mltiple entre varias

    variables dependientes.

    5. Cronograma

    Los plazos establecidos en el desarrollo de este trabajo se detallan en el

    cronograma que se muestra a continuacin.

  • 14

    2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Octbr Nvmbr Dcmbr

    1.- Bsqueda bibliogrfica

    2.- Eleccin de la poblacin de muestreo

    3.- Contacto con la poblacin sorda

    4.- Toma de muestras

    4.1 Toma de muestras en la poblacin sorda

    4.2 Toma de muestras en la poblacin oyente

    5.- Anlisis de los datos

    6.- Redaccin del documento de tesis

    2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septbt Octbr Nvmbr Dcmbr

    1.- Bsqueda bibliogrfica

    2.- Eleccin de la poblacin de muestreo

    3.- Contacto con la poblacin sorda

    4.- Toma de muestras

    4.1 Toma de muestras en la poblacin sorda

    4.2 Toma de muestras en la poblacin oyente

    5.- Anlisis de los datos

    6.- Redaccin del documento de tesis

    2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septbt Octbr Nvmbr Dcmbr

    1.- Bsqueda bibliogrfica

    2.- Eleccin de la poblacin de muestreo

    3.- Contacto con la poblacin sorda

    4.- Toma de muestras

    4.1 Toma de muestras en la poblacin sorda

    4.2 Toma de muestras en la poblacin oyente

    5.- Anlisis de los datos

    6.- Redaccin del documento de tesis

  • 15

    6. Aportaciones de la investigacin

    Esta investigacin permitir evidenciar la heterogeneidad del colectivo sordo y

    la falta de ajuste en la respuesta educativa y social que se da a las necesidades reales de

    las personas sordas, analizando la interrelacin entre los factores personales educativos

    y psicosociales que determinan la situacin actual de las personas sordas prelocutivas de

    Bizkaia. Esto, proporcionar informacin para establecer vas de investigacin para

    desarrollar programas educativos y sociales ms efectivos y ajustados a la realidad de la

    situacin de las personas sordas y sus necesidades.

    Esta informacin, adems, ser necesaria a la hora de trabajar contra los

    estereotipos, los prejuicios y las prcticas nocivas respecto de las personas con

    discapacidad en todos los mbitos de la vida y promover una mayor conciencia social,

    diversa y positiva, tal y como se defiende en el artculo 8 de la Convencin de Derechos

    Humanos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) (Naciones Unidas, 2006).

    Conocer el ajuste psicosocial de las personas sordas y el impacto que tienen en

    ello diferentes variables, permitir abrir vas de avance hacia una mejora en la calidad

    de vida basada en la igualdad de oportunidades, mayor participacin social y el derecho

    a una vida independiente.

    As mismo, aporta datos objetivos a las peticiones que hacen las entidades que

    trabajan en favor del colectivo sordo ante las administraciones pblicas y privadas para

    la consecucin de buenas prcticas familiares, institucionales, educativas, sociales y

    empresariales, y la creacin de condiciones que posibilitan la accesibilidad universal y

    la participacin en igualdad de condiciones de las personas sordas con respecto al resto

    de la ciudadana.

    Son muy pocas las investigaciones que se hacen sobre este colectivo, menos aun

    las que se centran en las personas adultas sordas prelocutivas signantes, y ms escasas

    aun las que siendo las personas sordas objeto de estudio, se consultan directamente al

    propio colectivo en su propia lengua.

  • 16

    7. Referencias bibliogrficas

    Acosta, V. M. (2003). Un estudio de la sordera como construccin social: visiones

    externas versus visiones internas. Revista de Logopedia, Foniatra y Audiologa,

    23(4), 178194.

    Acosta, V. M. (2005). La sordera desde la diversidad cultural y lingstica:

    construyendo centros inclusivos en la educacin del alumnado con sordera.

    Barcelona: Masson.

    Arregi, A. (2002). Modelos de escolarizacin de alumnado sordo en el Pas Vasco.

    Documento no publicado.

    Atienza, F. L., Balaguer, I., & Moreno, Y. (2000). Anlisis de la dimensionalidad de la

    Escala de autoestima de Rosenberg en una muestra de adolescentes valencianos.

    Revista de Psicologa. Universitas Tarraconensis, XXII(1-2), 2942.

    Bilbao, M. A. (2008). Creencias Sociales y Bienestar: Valores, creencias bsicas,

    impacto de los hechos vitales y crecimiento psicolgico. Universidad del Pas

    Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea. Recuperado a partir de

    http://dspace2.conicyt.cl//handle/10533/89109

    Blanco, A., & Daz, D. (2005). Bienestar social: su concepto y medicin. Psicothema,

    17(4), 582589.

    Cambra, C. (2005). Percepcin de la sordera y la integracin por parte del alumnado sin

    necesidades educativas especiales. Educar, 36, 155168.

    Corbett, C. A. (2003). Special issues in psychotherapy with minority deaf women.

    Women & Terapy, 26(3-4), 311329. doi:10.1300/J015v26n03_09

    del Ro, R. (Coord. . (2005). Un mundo sin barreras culturales: Accesibilidad e

    integracin sociocultural de la discapacidad, una responsabilidad colectiva. IV

    Jornadas El Nuevo Lunes - Fundacin ONCE. Madrid: Grupo Nuevo Lunes.

    Daz, D., Rodrguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jimnez, B., Gallardo, I., Valle,

    C., & Van Dierendonck, D. (2006). Adaptacin espaola de las escalas de

    bienestar psicolgico de Ryff. Psicothema, 18(3), 572577.

    Daz, E., & Fernndez-Cid, M. (2012). Discapacidad, ciudadana e imaginario social.

    Dos prioridades: Cambio organizacional. Apoyo a las graves afectaciones.

    Presentado en VII Jornadas Cientficas Internacionales de Investigacin sobre

    Discapacidad, Salamanca. Recuperado a partir de http://cdjornadas-

    inico.usal.es/docs/811.pdf

    Diener, E., Emmons, R., Larsen, R. J., & Griffin, S. (1985). The Satisfaction With Life

    Scale. Journal of Personality Assesment, 49, 7175.

    DiTommaso, E., Brannen, C., & Best, L. (2004). Measurement and vadility

    characteristics of the short versiona of the social and emotional loneliness scale

    for adults. Educational and Psichological Measurement, 64, 99119.

    Domnguez, A. B. (2009). Los alumnos sordos desde la diversidad lingstica y cultural.

    Revista Latinoamericana de Educacin Inclusiva, 3(1).

    Domnguez, A. B., & Alonso, P. (2004). La educacin de los sordos hoy: Perspectivas

    y respuestas educativas. Mlaga: Aljibe.

    Expsito, F., & Moya, M. (1999). Soledad y apoyo social. Revista de Psicologia Social,

    14(2-3), 297316.

    Fernndez, O., Muratori, M., & Zubieta, E. (2013). Bienestar eudaemnico y soledad

    emocional y social. Boletn de Psicologa, 108, 723.

  • 17

    Fernndez-Viadier, M. P. (1996). La Comunicacin de los nios sordos. Interaccin

    comunicativa padres-hijos. Barcelona: CNSE y Fundacin ONCE.

    Fuentes, M. C., Garca, J. F., Gracia, E., & Lila, M. (2011). Autoconcepto y ajuste

    psicosocial en la adolescencia. Psicothema, 23(1), 712.

    Fulquez, S. C. (2011). La inteligencia emocional y el ajuste psicolgico: un estudio

    transcultural. Universitat Ramon Llull.

    Fundacin CNSE. (2013). Acrcate a la Comunidad Sorda. Recuperado noviembre 29,

    2013, a partir de

    http://www.fundacioncnse.org/lectura/acercate_comunidad_sorda/acercate_com

    unidad_sorda_2.htm#punto1

    Gajik, C., & Morant, A. (2010). Sordera y Comunicacin. Metodologa Verbotonal e

    implante coclear. Mlaga: Aljibe.

    Garaigordobil, M. (2011). Listado de adjetivos para la evaluacin del autoconcepto.

    Madrid: TEA.

    Garca, M. A. (2002). Desde el concepto de felicidad al abordaje de las variables

    implicadas en el bienestar subjetivo: un anlisis conceptual. Revista Digital -

    Buenos Aires, 8(48), 16.

    Garca-Viniegras, C. R. V. (2005). El bienestar psicolgico: Dimensin subjetiva de la

    calidad de vida. Revista Electrnica de Psicologa Iztacala, 8(2). Recuperado a

    partir de http://132.247.146.34/index.php/repi/article/view/19260

    Garzn, K. (2007). Discapacidad y procesos identitarios. Revista Cientfica de Salud.

    Bogot (Colombia), 5(2), 8691.

    Gobierno Vasco. (1996a). Las Necesidades Educativas Especiales en la Educacin

    Primaria. Vitoria-Gasteiz: Publicaciones del Gobierno Vasco.

    Gobierno Vasco. (1996b). Las Necesidades Educativas Especiales en el Segundo Ciclo

    de Educacin Infantil. Vitoria-Gasteiz: Publicaciones del Gobierno Vasco.

    Gobierno Vasco. (1998). Informe de la comisin sobre la escolarizacin de Personas

    Sordas. Vitoria-Gasteiz. Documento no publicado.

    Gobierno Vasco. (1999a). Bilingismo y Necesidades Educativas Especiales. Vitoria-

    Gasteiz: Publicaciones del Gobierno Vasco.

    Gobierno Vasco. (1999b). Borrador de la Comisin sobre la escolarizacin de Personas

    Sordas. Vitoria-Gasteiz. Documento no publicado.

    Gobierno Vasco. (2013). Acceso del alumnado con sordera al currculo de las lenguas.

    Educacin Secundaria Obligatoria. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de

    Publicaciones del Gobierno Vasco.

    Goi, E. (2009). El autoconcepto personal: estructura interna, medida y variabilidad.

    Euskal Herriko Unibertsitatea-Universidad del Pas Vasco, Vitoria-Gasteiz.

    Goi, E., Fernndez-Zabala, A., & Infante, G. (2012). El autoconcepto personal:

    diferencias asociadas a la edad y al sexo. Aula Abierta, 40(1), 3950.

    Gotzens, A. M. (1992). Bilingismo y Sordera: La experiencia Belga. Revista de

    Logopedia Foniatra y Audiologa, XII(1), 39.

    Grosjean, F. (2010). Bilingualism, biculturalism, and deafness. International Journal of

    Bilingual Education and Bilingualism, 13(2), 133145.

    doi:10.1080/13670050903474051

  • 18

    Hamill, A. C., & Stein, C. H. (2011). Culture and Empowerment in the Deaf

    Community: An Analysis of Internet Weblog. Journal of Community & Applied

    Social Psychology, (21), 388406.

    Hermans, D., Ormel, E., & Knoors, H. (2010). On the relation between the signing and

    reading skills of deaf bilinguals. International Journal of Bilingual Education

    and Bilingualism, 13(2), 187199. doi:10.1080/13670050903474093

    Ipia, M. J., Molina, L., Guzmn, R., & Reyna, C. (2010). Comparacin del desempeo

    social en nios con sordera profunda y audicin normal segn distintos

    informantes. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 22,

    8(3), 10771098.

    Jarque, M. J. (2010). Sign bilingualism. Language development, interaction, and

    maintenance in sign language contact situations. International Journal of

    Bilingual Education and Bilingualism, 13(2), 265268.

    doi:10.1080/13670050903106778

    Jauregi, A. (2006). La dependencia socialmente desapercibida. Osasunaz, (7), 117127.

    Jurez, A., & Monfort, M. (2001). Algo que decir. Madrid: Entha.

    Keyes, C. (1998). Social Well-being. Social Psichology Quarterly, 61(2), 121140.

    Keyes, C., Ryff, C., & Smothkin, D. (2002). Optimizing wel-being: the empirical

    encounter of two traditions. Journal of Personality and Social Psychology,

    82(6), 10071022.

    Landeta, O., & Calvete, E. (2002). Adaptacin y Validacin de la Escala

    Multidimensional de Apoyo Social Percibido. Revista de Ansiedad y Estrs, 8(2-

    3), 173182.

    Lantegi Batuak. (2007). La percepcin social de la discapacidad en Bizkaia. Zerbitzuan:

    Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria. Revista de servicios sociales, (41), 8197.

    Leeman, J. (2010). Bilingualism and identity: Spanish at the crossroads with other

    languages. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism,

    13(2), 262265. doi:10.1080/13670050903106802

    Ley 27/2007, de 23 de octubre por la que se reconocen las lenguas de signos espaolas

    y se regulan los medios de apoyo a la comunicacin oral de las personas sordas,

    con discapacidad auditiva y sordociegas. Recuperado a partir de

    http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/24/pdfs/A43251-43259.pdf

    Lpez, Y. A. (2011). Bilingismo: la comunicacin perfecta para la comunidad. Centro

    Universitario latinoamericano de Morelos, Cuernavaca, Morelos.

    Marchesi, A. (1999). Psicosociologa de la Comunidad Sorda. Madrid: Confederacin

    Nacional de Sordos de Espaa.

    Moreno, A. (2002). La Comunidad Sorda: aspectos psicolgicos y sociolgicos.

    Madrid: Confederacin Nacional de Sordos de Espaa.

    Muoz, I. M., & Ruiz, M. T. (2000). Empoderando a los Sordos. Dejemos que los

    Sordos sean Sordos. Faro del Silencio, 38.

    Myers, S., & Fernandes, J. K. (2010). Deaf Studies: A Critique of the Predominant U.S.

    Theoretical Direction. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 15(1), 30

    49. doi:10.1093/deafed/enp017

    Naciones Unidas. (2006). Convencin Sobre los Derechos de las Personas con

    Discapacidad. Recuperado a partir de

    http://www.fekoor.com/archivos/201007/convencion_sobre_los_derechos_de_la

    s_personas_con_discapacidad.pdf

  • 19

    Prez, J. I., & Garaigordobil, M. (2007). Deficiencia auditiva: Autoconcepto,

    Autoesima y Sntomas Patolgicos. Anlisis de Modificacin de Conducta,

    33(148), 159183.

    Polat, F. (2003). Factors Affecting Psychosocial Adjustment of Deaf Students. Journal

    of Deaf Studies and Deaf Education, 8(3), 325339. doi:10.1093/deafed/eng018

    Pons, J. (2004). El autoconcepto en la adolescencia: evaluacin, factorizacin y anlisis

    estructural. Studium: Revista de humanidades, (10), 135154.

    Ramrez, M. I., & Herrera. (2002). El autoconcepto. Ephoros, (5), 185201.

    Ramos, S. (2010). El desafo del sonido. Un marco para la inclusin del nio con

    discapacidad auditiva en la escuela. En: Escuelas Catlicas. Desafos de la

    diferencia en la escuela. Gua de orientacin para la inclusin de alumnos con

    necesidades educativas especiales en el aula ordinaria. Madrid: Edelvives.

    Rey, M. I. (2008). El cuerpo en la construccin de la identidad de los sordos.

    Recuperado a partir de http://cultura-

    sorda.eu/resources/Rey_CUERPO_CONSTRUCCION_IDENTIDAD-SORDA-

    2008.pdf

    Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton NJ: Princeton

    University.

    Russell, D., Peplau, L. A., & Cutrona, E. (1980). The revised UCLA Loneliness Scale:

    Concurrent and Discriminant Validity Evidence. Journal of Personality and

    Social Psychology, 39(3), 472480.

    Ryff, C. D. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of

    psychological well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 57(6),

    10691081.

    Snchez, A. J. (2012). La percepcin social de los programas de inclusin escolar de

    alumnos y alumnas con sordera. FIAPAS: Federacin Ibrica de Asociaciones

    de Padres y Amigos de los Sordos, (142), 115.

    Snchez, C. (2011). Declogo para una buena educacin de los sordos. Recuperado a

    partir de http://cultura-

    sorda.eu/resources/Sanchez_C_+Decalogo_buena_educacion_sordos_2011.pdf

    Skliar, C. (1998). Bilingismo y Biculturalismo: un anlisis sobre las narrativas

    tradicionales en la educacin de los sordos. Revista Brasileira de Educao, 8,

    4457.

    Skliar, C., Massone, M. I., & Veinberg, S. (1995). El acceso a los nios sordos al

    bilingismo y al biculturalismo. Infancia y Aprendizaje, 69-70, 85100.

    Stokoe, W. C. (1960). American Sign Language Structure. Silver Spring. Md. Linstok

    Press, 2.

    Stokoe, W. C. (1980). Sign Language Structure. Ann. Rev. Anthropol., 9, 365390.

    Stokoe, W. C. (2001). Language in Hand: Why Sign Came Before Speech (Gallaudet

    University.). Washington, DC.

    Svartholm, K. (2010). Bilingual education for deaf children in Sweden. International

    Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 13(2), 159174.

    doi:10.1080/13670050903474077

    Swanwick, R. (2010). Editorial. International Journal of Bilingual Education and

    Bilingualism, 13(2), 131132. doi:10.1080/13670050903573605

    Titchkosky, T. (2003). Disability, Self, and Society. University of Toronto Press.

  • 20

    Torres, B. (1999). La Comunidad Sorda. Barcelona: Isep y Universitat de Barcelona.

    Valle, M., Beramendi, M., & Delfino, G. (2011). Bienestar psicolgico y social en

    jvenes universitarios argentinos. Revista de psicologa, 7(14), 726.

    van Dierendonck, D. (2004). The construct validity of Riffs Scale of Psichological

    well-being and its extension with spiritual well-being. Personality and

    Individual Differences, 36(3), 629644. doi:10.1016/S0191-8869(03)00122-3

    Veinberg, S. (2007). La perspectiva socioantropolgica de la Sordera. Recuperado

    marzo 9, 2013, a partir de http://cultura-

    sorda.eu/resources/Veinberg_perspectiva_socioantropologica_Sordera.pdf

    Vidal, F. (Ed.). (2006). Exclusin social y estado de bienestar en Espaa (1a ed.).

    Madrid: Icaria Editorial.

    Yarnz, S. (2008). Adaptacin al castellano de la Escala para la Evaluacin de la

    Soledad Social y Emocional en adultos SESLA-S. International Journal of

    Psicology and Psychological Therapy, 8(1), 103116.

    Zabrodskaja, A. (2010). Emerging bilingual speech: from monolingualism to code-

    copying. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 13(2),

    268269. doi:10.1080/13670050903106794

    Zimet, G. D., Dahlem, S. G., Zimet, S. G., & Farley, G. K. (1988). The

    Multidimentional Scale of Perceived Social Support. Journal of Personality

    Assessment, 52, 3041.

    Zubieta, E., Fernndez, O., & Sosa, F. (2012). Bienestar, valores y variables asociadas.

    Boletn de Psicologa, 106, 727.

    Zubieta, E. M., & Delfino, G. (2010). Satisfaccin con la vida, bienestar psicolgico y

    bienestar social en estudiantes universitarios de Buenos Aires. Anuario de

    investigaciones - Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires,

    XVII(17), 277283.

    Ziga, M., & Delgado, Z. (2010). Desarrollo personal y social de cuatro personas

    Sordas: fortalezas y limitaciones vinculadas a un contexto social discapacitante.

    Propuesta dirigida a profesionales de la Orientacin para un abordaje

    intercultural de los diferentes actores sociales que atienden, sirven o

    interactan con Poblacin Sorda. Universidad Catlica de Costa Rica Anselmo

    Llorente Lafuente, Moravia, Costa Rica.