Upload
critica-peru-nadie-se-salva
View
247
Download
2
Embed Size (px)
Sincronizacin de celo en ovejas
Edwin Melllisho Salas,
M.Sc. en Reproduccin Aimal
HormonasHormonas PrimariasPrimarias de la de la ReproducciReproduccinn
Procesos reproductivos Espermatognesis Ovulacin Comportamiento Sexual Fecundacin Implantacin Mantenimiento de preez (luteotrpico) Parto Lactacin y comportamiento maternal Componente Luteoltico
Virginia-Maryland Regional College of Veterinary Medicine
Clasificacion de hormonas por estructura molecular
HormonasHormonas reproductivasreproductivas
PeptidePeptide GlycoproteinsGlycoproteins SteroidsSteroids
GnRH GnRH (10)(10)Oxytocin Oxytocin (8)(8)
LHLHFSHFSH
InhibinInhibinhCGhCGeCGeCG
ProgesteroneProgesteroneEstradiolEstradiol
TestosteroneTestosterone
ProstaglandinsProstaglandins
PGF2alphaPGF2alpha
Clasificacion de hormonas por gladula secretada
HormonasHormonas reproductivasreproductivas
HipothalamoHipothalamohormonashormonas
HipofisisHipofisis anterioranteriorhormonashormonas
ovaricasovaricashormonashormonas
GnRHGnRHOxytocinOxytocin
FSHFSHLHLH
ProlactinProlactin
ProgesteronaProgesteronaEstradiolEstradiol
TestosteronaTestosteronaInhibinInhibin
UterinaUterinahormonashormonas
PGFPGFhCGhCGeCGeCG
ProgestinsProgestins
Uso ClinicoHormonas que son usadas comercialmenteManipulacion de ciclo control de estrosincronizacion de estro, induccion de ovulacion, superovulacion.Oral ProgestogenOral Progestogen
(Altrenogest)(Altrenogest)
FSHFSH--PPControl Internal Drug Release (CIDR)Control Internal Drug Release (CIDR)Progesterone intravaginal device
PGF2PGF2 GnRHGnRH
Progesterone intravaginal device
LHLH--PPeCGeCG
Ventajas
- Permite predecir el momento del celo con un grado razonable de precisin
- Reduce el tiempo para detectar el celo. - No se requiere detectar celo.- Se reduce el tiempo de deteccin e inseminacin- Posibilita la inseminacin artificial programada sin
la deteccin de celo.
Factores en consideracin
- Grado de sincronizacin requerida- poca del ao- Factores econmicos y de mercado
Mtodos de sincronizacin de celo
- Naturales* Efecto macho
- Farmacolgicos* Progesterona* Prostaglandina
Mtodos Naturales- efecto macho
- Los carneros pueden estimular la secrecin de gonadotropinas y la ovulacin en la oveja en anestro mediante seales quimiosensoriales
- El efecto macho implica uso de carneros con ovejas que han estado aisladas previamente durante varias semanas(al menos 3-4 semanas)
Mtodos Naturales- efecto macho
- El mtodo se ha demostrado eficaz solo en ciertos periodos del ao, generalmente inmediatamente antes del inicio de la estacin sexual natural, cuando la mayora de las hembras no estn cclicas. Sin embrago no es til par hembras cclicas o en anestro profundo
Mtodos farmacolgicos
Los mtodos farmacolgicos son eficaces para obtener una buena sincronizacin de celo, proporcionando buenos resultados a la I.A. a tiempo fijo, pero implican gastos en la compra y administracin del producto
Productos intravaginales
Productos intravaginales
Insercin de esponja
Ubicacin de los dispositivos
Protocolo de sincronizacin de celo
Esponja Vaginal (progesterona)
CeloCelo
Insercin
12 das48 a 60 horas
Retiro
InyIny. eCG . eCG (350 UI)(350 UI)
InseminarInseminar
Detectar celo para inseminar Detectar celo para inseminar
Inseminar a 48 a 56 h. del retiro de Inseminar a 48 a 56 h. del retiro de esponja con semen frescoesponja con semen fresco
Celos observados en ovejas sincronizadas progesterona y eCG (comercial y convencional
OvejasT 1
eCG -comercialT 2
eCG-convencional
N de ovejas tratadas 72 66
N de ovejas en celo 70 64
% Ovejas en celo 97.2 a 97.0 a* Letras iguales significa que no hay diferencias significativas
Partos logrados de ovejas sincronizadas con Partos logrados de ovejas sincronizadas con progesterona y eCG (comercial o convencional)progesterona y eCG (comercial o convencional)
Trat. Ovejas Insem.
(n)
Ovejas Paridas de
I.A(n)
Ovejas Paridas de I.A (%)
Ovejas paridas total (IA+repaso) (n)
Ovejas paridas total (IA+repaso) (%)
Comercial Folligon
Intervet70 14 20,0 a 56 80,0 a
ConvencionalUNALM 64 18 28,1 a 52 81,2 a
* Letras iguales significa que no hay diferencias significativas
Evaluacin tcnica-econmica de la sincronizacin de celo en ovejas utilizando esponjas vaginales y Gonadotropina corinica equina-
eCG (comercial y convencional)
OVEJAS T 1eCG-Comercial
T 2eCG-Convencional
Costo por oveja Tratada
(esponja +PMSG) US $ 7.30 4.72
% 100.00 64.66 35.44
DIFERENCIA (%)
Celos observados en ovejas sincronizadas progesterona y eCG (comercial y convencional
OvejasT 1
eCG -comercialT 2
eCG-convencional
N de ovejas tratadas 72 66
N de ovejas en celo 70 64
% Ovejas en celo 97.2 a 97.0 a* Letras iguales significa que no hay diferencias significativas
Esponjas vaginales Las esponjas vaginales impregnadas de 30
o 40 mg. de acetato de fluorogestona(F.G.A) 60 mg. de acetato de medroxiprogesterona (MAP)
Dan resultados confiables con monta natural o I.A.
Luego del tratamiento se presenta un celo frtil normal a partir de las 48 a 60 horas despus de retiradas las esponjas y aplicada la inyeccin de eCG.
Esponjas vaginales
Las esponjas deben permanecer en la vagina de 12 a 14 das simulando la fase lutenica
Al retirar las esponjas, se aplica una inyeccin de eCG (gonadotropina corinica equina) en una dosis que varia entre 300 a 600 UI de eCG dependiendo de la raza, poca del ao, edad y estado fisiolgico de los animales
Tratamiento con esponjas (12 dias)
Primavera Verano Otoo
Hatos
Ovejas tratadas
En estro (%)
Ovejas paridas
Tasa de paricin
83
2 508
93%
871
37%
594
21 545
97%
13 795
66%
41
1 600
97,2%
1206
77,6%
Gordon (1997), Controlled Reproduction in sheep and Goats
Eficiencia relativa de esponjas con progestagenos y progesterona
60 mg de MAP
30 mg Cronolone
500 mg Progesterona
1000 mg Progesterona
OvejasPerdida de esponjas(%)Ovejas inseminadasOvejas paridasOvejas paridas (%)
181--
171 (95%)12975
1760.5%
172 (98%)12572
175--
161 (92%)12968
1846%
158 (91%)11372
Gordon (1997), Controlled Reproduction in sheep and Goats
Prostaglandinas las prostagladinas F2 y sus anlogos pueden
sincronizar el celo en ovejas cclicas. El efecto luteoltico de dichos compuestos da
lugar a la regresin del cuerpo lteo y el descenso de los niveles de progesterona en la sangre
Los niveles crecientes de gonadotropina liberados por la hipfisis estimulan el crecimiento folicular y el celo ocurre de 2-3 das
Prostaglandinas
El cuerpo lteo responde a las prostaglandinas entre los das 5-14 del ciclo estral, hay que aplicar dos inyecciones separadas 10-14 das para conseguir una sincronizacin adecuada
La amplia variabilidad de respuesta hace que el empleo del producto en condiciones de campo sea limitado
Deteccin de celo Los signos de celo incluyen enrojecimiento de la
vulva y descarga vaginal de mucus, acompaado de intranquilidad, movimiento de cola y acercamiento hacia donde se encuentra el macho
Para realizar la deteccin de celo se requiere de un macho (entero con arneses o vasectomizados), ya que el nico signo seguro de celo es cuando la hembra queda quieta y permite la monta del macho .
El macho detecta a la hembra en celo por la caracterstica de olor de la secrecin vaginal.
Momento oportuno de la inseminacion
En ovejas con celo sincronizado: En ovejas con PGF2alfa: detectar celos e
inseminar como para ovejas con celo natural En ovejas con progestagenos y PMSG: IA a
tiempo fijo 55 a 60 hrs desde remocion. O detectar celos.Con CIDR :12 horas antes.
Usar solo metodo intrauterino laparoscopico
Deteccin de celo
En praderas al pastoreo y con celos naturales la proporcin recomendada de marcadores sobre borregas es del 3 al 4%.
Esto puede ser reducido al 1 o 2% si las borregas estn en reas ms pequeas o confinadas.
La proporcin de ovejas que se espera entren en celo natural diariamente es de 6 % de la poblacin total,
Deteccin de celoEn celos sincronizados la proporcin de carneros marcadores requeridos se eleva considerablemente requirindose un 10% sobre la poblacin de hembras sincronizadas para una fecha especifica.Los machos marcadores deben ser reemplazados peridicamente (cada 15 das) para evitar agotamiento y el rebano debe ser observado dos veces al da para separar a las ovejas marcadas y asignarlas a los grupos de inseminacin.
Momento a la I.A.a). En Inseminacin Cervical. Tanto con hembras con
celo natural o sincronizado, la inseminacin debe realizarse antes de la ovulacin. El momento ptimo para inseminar est entre las 48 y 58 horas despus de retirados los implantes. 8-14 horas, despus de la deteccin de celo.
b) En Inseminacin Intrauterina. Cuando se usa el semen descongelado de carnero para la inseminacin intrauterina, el momento ptimo para la deposicin del semen en ovejas es a las 60 - 66 horas despus de retirado el implante