Click here to load reader
View
572
Download
4
Embed Size (px)
ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECNICA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA
DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA LAMINADORA Y DISEO DE UNA LNEA DE
PRODUCCIN PARA PANIFICACIN
FIGUEROA FIGUEROA JUAN CARLOS SNCHEZ MACAS JOS RMULO
TESIS DE GRADO
Previa a la obtencin del Ttulo de:
INGENIERO MECNICO
RIOBAMBA ECUADOR
2010
Espoch Facultad de Mecnica
CERTIFICADO DE APROBACIN DE TESIS
CONSEJO DIRECTIVO
Julio, 08 de 2010
Yo recomiendo que la Tesis preparada por:
JUAN CARLOS FIGUEROA FIGUEROA
Titulada:
DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA LAMINADORA Y DISEO DE UNA LNEA DE PRODUCCIN PARA PANIFICACIN
Sea aceptada como parcial complementacin de los requerimientos para el Ttulo de:
INGENIERO MECNICO
Ing. Geovanny Novillo A. DECANO DE LA FAC. DE MECNICA
Nosotros coincidimos con esta recomendacin:
Ing. Geovanny Novillo DIRECTOR DE TESIS
Ing. ngel Tierra ASESOR DE TESIS
Espoch Facultad de Mecnica
CERTIFICADO DE APROBACIN DE TESIS
CONSEJO DIRECTIVO
Julio, 08 de 2010
Yo recomiendo que la Tesis preparada por:
JOS RMULO SNCHEZ MACAS
Titulada:
DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA LAMINADORA Y DISEO DE UNA LNEA DE PRODUCCIN PARA PANIFICACIN
Sea aceptada como parcial complementacin de los requerimientos para el Ttulo de:
INGENIERO MECNICO
Ing. Geovanny Novillo A. DECANO DE LA FAC. DE MECNICA
Nosotros coincidimos con esta recomendacin:
Ing. Geovanny Novillo DIRECTOR DE TESIS
Ing. Angel Tierra ASESOR DE TESIS
Espoch Facultad de Mecnica
CERTIFICADO DE EXAMINACIN DE TESIS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JUAN CARLOS FIGUEROA FIGUEROA
TTULO DE LA TESIS: DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA LAMINADORA Y DISEO DE UNA LNEA DE PRODUCCIN PARA PANIFICACIN
Fecha de Examinacin: Julio, 08 del 2010
RESULTADO DE LA EXAMINACIN: COMIT DE EXAMINACIN APRUEBA NO APRUEBA FIRMA ING. EDUARDO VILLOTA (Presidente Trib. Defensa)
ING. GEOVANNY NOVILLO (Director de Tesis)
ING. ANGEL TIERRA (Asesor)
* Ms que un voto de no aprobacin es razn suficiente para la falla total.
RECOMENDACIONES:
El Presidente del Tribunal quien certifica al Consejo Directivo que las condiciones de la
defensa se han cumplido.
f) Presidente del Tribunal
Espoch Facultad de Mecnica
CERTIFICADO DE EXAMINACIN DE TESIS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOS RMULO SNCHEZ MACAS
TTULO DE LA TESIS: DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA LAMINADORA Y DISEO DE UNA LNEA DE PRODUCCIN PARA PANIFICACIN
Fecha de Examinacin: Julio, 08 del 2010
RESULTADO DE LA EXAMINACIN: COMIT DE EXAMINACIN APRUEBA NO APRUEBA FIRMA ING. EDUARDO VILLOTA (Presidente Trib. Defensa)
ING. GEOVANNY NOVILLO (Director de Tesis)
ING. ANGEL TIERRA (Asesor)
* Ms que un voto de no aprobacin es razn suficiente para la falla total.
RECOMENDACIONES:
El Presidente del Tribunal quien certifica al Consejo Directivo que las condiciones de la
defensa se han cumplido.
f) Presidente del Tribunal
DERECHOS DE AUTORA
El trabajo de grado que presentamos, es original y basado en el proceso de investigacin y/o adaptacin tecnolgica establecido en la Facultad de Mecnica de la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo. En tal virtud, los fundamentos tericos - cientficos y los resultados son de exclusiva responsabilidad de los autores. El patrimonio intelectual le pertenece a la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo.
f) Juan Carlos Figueroa Figueroa f) Jos Rmulo Snchez Macas
AGRADECIMIENTO
Agradecemos a Dios por habernos dado el ser a nuestros padres por habernos dado la vida, un sincero agradecimiento a la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, en especial a la Escuela de Ingeniera Mecnica, por brindarnos la oportunidad de obtener una profesin y ser personas tiles a la sociedad.
Y en especial para todos nuestros familiares, profesores, amigos, compaeros y
personas que nos apoyaron de una u otra manera para culminar con xito una etapa
de nuestras vidas.
Juan Carlos Figueroa Figueroa Jos Rmulo Snchez Macas
DEDICATORIA
A mi padre ngel Figueroa, quien con su amor, gratitud y compresin ha hecho posible que se cumplan mis objetivos.
A toda mi familia en especial a los de Colombia quienes han estado pendientes desde la distancia y han sabido brindarme su amor y apoyo incondicional.
A mis profesores, amigos y lectores: Con los mejores deseos de bienestar y triunfo.
Juan Carlos Figueroa Figueroa
A dios por todas las metas que he logrado y seguir logrando.
Al esfuerzo, sacrificio y amor de mis padres Rosa Macas y Rmulo Snchez, ya que gracias a ellos estoy culminando una etapa ms de mi vida.
Al inmensurable e incondicional apoyo de todos mis hermanos y hermanas.
A la ayuda brindada de todos mis cuados y cuadas en tiempos difciles.
A Geovana por ser una voz ms de aliento en mi vida y no dejarme claudicar en momentos difciles.
A todos quienes forman parte de la escuela de ingeniera mecnica, y a la gran familia de amigos que dios me ha dado durante mi vida estudiantil en esta querida ciudad.
Jos Rmulo Snchez Macas
TABLA DE CONTENIDOS
CAPTULO PGINA 1. GENERALIDADES
1.1 Introduccin 1
1.2 Antecedentes 1
1.3 Justificacin tcnico-econmica.. 2
1.4 Objetivos.. 3 1.4.1 Objetivo General.. 3 1.4.2 Objetivos Especficos.. 3
2. MARCO TERICO
2.1 Panificacin 4
2.2 Proceso de panificacin.. 4
2.2.1 Pesado de los ingredientes.. 5
2.2.2 Formacin de masa 5
2.2.3 Fermentacin primaria 6
2.2.4 Divisin de la masa. 7
2.2.5 Boleado. 8
2.2.6 Reposo. 9
2.2.6.1 Formado o laminado.. 9
2.2.6.2 Conformado de la masa.. 10
2.2.7 Fermentacin secundaria. 10
2.2.8 Horneado... 11
2.2.9 Enfriamiento.. 11
2.2.10 Almacenamiento. 12
2.3 Proceso de produccin de Sal & Dulce. 13
3. DISEO Y SELECCIN DE LA LNEA DE PRODUCCIN PARA PANIFICACON
3.1 Lnea de produccin 15
3.2 Seleccin 15
3.2.1 Bscula.. 15
3.2.2 Amasadora 17
3.2.3 Divisora 20
3.2.4 Boleadora.. 22
3.2.5 Horno 24
3.2.6 Mesa de conformado.. 26
3.3 Diseo de la lnea de produccin. 27
3.3.1 Parmetros de diseo de la lnea de produccin. 27
3.3.2 Esquema de la lnea de produccin.. 27
4. DISEO DE LA LAMINADORA
4.1 Parmetros de diseo.. 30
4.1.1 Capacidad de produccin 30
4.1.2 Determinacin de la densidad de la masa de hojaldre 31 4.1.3 Determinacin del coeficiente de friccin entre la masa y los
rodillo.... 32 4.1.4 Determinacin del esfuerzo para deformar la masa a 2 mm de
espesor. 32
4.1.5 Determinacin de la velocidad tangencial de laminado. 33
4.1.6 Posicin de los ejes para el laminado 34 4.1.6.1 Anlisis para la colocacin de los rodillos verticalmente 34
4.1.6.2 Anlisis para la colocacin de los rodillos horizontalmente 35
4.1.6.3 Anlisis para la colocacin de los rodillos a cierta inclinacin 35
4.2 Dimensionamiento de rodillo mvil. 36
4.2.1 Eje excntrico. 36 4.2.2 Seleccin del material para el eje excntrico 36 4.2.2.1 Diseo del mecanismo para la apertura de los rodillos.. 36
4.2.3 Bujes. 38 4.2.4 Barra perforada.. 38
4.3 Clculo de la velocidad angular... 38
4.4 Clculo de las fuerzas radiales que ejercen los rodillos para 39
realizar el laminado
4.5 Clculo de la fuerza tangencial que ejerce el rodillo mvil. 40 4.6 Clculo de la potencia de trabajo en el eje. 41 4.7 Seleccin de los elementos para realizar el movimiento. 42
4.7.1 Seleccin del motoreductor. 42
4.7.1.1 Clculo de la potencia para la seleccin del motor. 42
4.7.1.2 Seleccin del motor. 43
4.7.1.3 Caractersticas del eje para el reductor seleccionado...... 43 4.7.2 Seleccin de la transmisin.. 44
4.7.2.1 Potencia de diseo corregida 44
4.7.2.2 Determinacin del nmero de la cadena y tamao de la catalina
motriz 45
4.7.2.2.1 Caracterstica de la catalina conductora 45
4.7.2.2.2 Caracterstica de la catalina loca o tensora 45
4.7.2.3 Clculo de la fuerza que ejerce la cadena.. 46 4.8 Clculo de las reacciones que actan en los rodamientos... 47
4.8.1 Clculos del volumen de entrada de la masa entre los rodillos 47
4.8.1.1 Clculo del peso de la masa a laminar.. 49
4.8.2 Clculo del ngulo de abandono d