of 53 /53
Lamina 1 Instituto Tecnológico Superior de Misantla Dibujo Industrial Ing. Jesús Emmanuel Paxtián Guillén Profesor: Ing. Jesús E. Paxtián Guillén Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

Dibujo Industrial Comandos de AutoCad

Embed Size (px)

Text of Dibujo Industrial Comandos de AutoCad

  • Lamina1

    Instituto Tecnolgico Superior de Misantla

    Dibujo Industrial

    Ing. Jess Emmanuel Paxtin Guilln

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina2

    Lenguaje Grfico.

    Es el principal medio de expresin de ideas en un

    mundo tcnico en lenguaje grfico que tiene su

    propio alfabeto, gramtica y escritura-.

    El dibujo es el tipo de expresin escrita mas antigua

    y puede ser comprendida por todo el mundo. Una

    palabra es un smbolo abstracto que representa una

    cosa o una idea, pero un dibujo representa a un

    objeto tal como es.

    Como dijo Confucio: un dibujo vale mas que mil

    palabras.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina3

    Para entender la realidad de esto, traten de decir

    con palabras como construir un edificio, un taburete

    o una maquina.

    No hay objeto que sea tan complicado que no se

    pueda dibujar, de hecho si no se puede dibujar no se

    puede fabricar.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina4

    Pintura Rupestre

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina5

    Edificio

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina6

    Maquina (Cloradores de Gas Regal)

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina7

    Vistas de Objetos

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina8

    Ramas del Dibujo Tcnico.

    Dibujo arquitectnico Dibujo mecnico Dibujo elctrico Dibujo geolgico Dibujo topogrfico Dibujo urbanstico Dibujo tcnico de las instalaciones sanitarias

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina9

    Tcnicas del Dibujo Tcnico

    Tcnica a lpiz Tcnica a tinta Tcnica de plumn Tcnica de acuarela Tcnica de color Tcnica de aergrafo

    Dibujo Industrial

    El Diseo Industrial es una actividad que tiene

    que ver con el diseo de productos seriados y/o

    industriales.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina10

    El diseador no es un creador de artculos nicos, sino

    de productos que se fabrican en serie; tiende a trabajar

    en equipos multidisciplinarios y dependiendo del mbito

    del producto, se puede ocupar de la esttica del

    producto, la interface con el usuario o el cumplimiento

    de las necesidades de un publico objetivo.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina11

    Herramientas de Dibujo Tcnico

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina12

    Dibujo Asistido Por Computadora

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 13

    Dibujo Asistido Por Computadora

    El diseo asistido por computadora, ms conocido

    por sus siglas inglesas CAD (computer-aided

    design), es el uso de un amplio rango de

    herramientas computacionales que asisten a

    ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del

    diseo en sus respectivas actividades. El CAD es

    tambin utilizado en el marco de procesos de

    administracin del ciclo de vida de productos (en

    ingls product lifecycle management).

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina14

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 15

    rea Grfica(a): Zona central de la figura. Es donde se realiza el

    dibujo.

    Barra de mens(b): Parte superior de la figura. Archivo, Edicin, Ver,

    Insert(File, Edit, View, Insert) ... Permite el acceso a la mayoria de

    comandos y utilidades de AutoCad.

    a

    bc

    d e

    f gh

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 16

    Barra de herramientas estndar (o normal)(c): Parte superior de la

    figura. Incluye botones con los comandos bsicos como: Nuevo, Abrir,

    Guardar(New, Open, Save).

    Barra de herramientas flotantes(d):Parte superior y laterales de la

    figura, se agrupan en diferentes barras de herramientas, que

    contienen la mayora de los comandos de AutoCad.

    Se pueden activar/desactivar y situar en cualquier parte de la

    pantalla, pero generalmente se suelen anclar en los laterales o en la

    parte superior de la pantalla.

    Barras de desplazamiento(e): Derecha y parte inferior de la figura.

    Permiten ver las zonas del dibujo que se encuentra fuera de los limites

    de la pantalla.

    Barra de presentaciones(f): Parte inferior de la figura. Muestra los

    diferentes entornos de trabajo disponibles: Modelo y

    Presentaciones(espacios de papel).

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 17

    Lnea de estado(g): Parte inferior de la figura. Visualiza las

    coordenadas(absolutas o relativas) del cursor. Permite

    activar/desactivar las diferentes ayudas para el dibujo.

    Ventana de lnea de comando(h): Parte inferior de la figura. Muestra

    las solicitudes del comando en ejecucin, es decir, el programa espera

    alguna instruccin.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina18

    Dibujo Asistido Por Computadora

    A continuacin se describirn los comandos mas

    usuales de dibujo y modificacin de el programa

    AutoCad. Siguiendo la nomenclatura siguiente:

    Nombre del comando en ingles- Abreviacin

    Nombre del comando en espaol-Abreviacin

    Descripcin.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina19

    Comandos de dibujo de AutoCad

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina20

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Lnea

    Line=L

    Lnea=L

    Crea segmentos de lnea recta.

    Esta objeto puede introducirse en AutoCad:

    Coordenadas rectangulares puntos (x,y,z)

    Coordenadas polares . Distancia respecto al origen

    de coordenadas y ngulo de dicho vector. L(x,y,z)

  • Lamina21

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Polilnea

    Pline= Pl

    Pol= Pl

    La diferencia de este comando con respecto al

    comando lnea es que crea lneas y arcos

    encadenados unos a continuacin de otros,

    formando un nico objeto denominado polilinea

    Esta objeto puede introducirse en AutoCad:

    Coordenadas rectangulares puntos (x,y,z)

    Coordenadas polares . Distancia respecto al origen

    de coordenadas y ngulo de dicho vector. L(x,y,z)

  • Lamina22

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Polgono

    Polygon=Pol

    Poligono=Pg

    Crea polgonos equilteros. Se trata de polilneas

    cerradas

    Ejecutar comando:

    Indique el numero de lados. Se introduce el numero

    Precise el centro o lado( edge). Clic en algn punto

    Circunscrito o inscrito en el circulo. Se introduce la

    opcin C o I

    Precise el radio del circulo. Se da clic en un punto o

    se introduce la medida.Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina23

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Rectngulo

    Rectang=Rec

    Rectang=Rec

    Crea rectngulos. Se trata de polilneas cerradas.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina24

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Arco

    Arc=A

    Arco=A

    Crea arcos de circunferencias. Por defecto se ejecuta arco

    en 3 puntos, para acceder a otras opciones se accede a

    travs del men desplegable de dibujo (Draw)

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina25

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Crculo

    Circle=C

    Circulo=C

    Crea crculos. Por defecto se ejecuta Crculo, Centro y

    Radio. Para ejecutar otras variantes, se accede a travs del

    men desplegable dibujo(Draw).

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina26

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Nube de revisin

    Revision Cloud= Revcloud

    Crea una figura en forma de nubes que sirven de revisin,

    que encierra regiones importantes del dibujo a las cuales

    hay que darles especial atencin o quiz revisar algn dato.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina27

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Spline

    Spline= Spl

    Spline= Spl

    Crea una curva B-spline definida de forma racional.

    Permite controlar la aproximacin y suavidad de la curva.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina28

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Elipse

    Ellipse= El

    Elipse= El

    Crea elipses. Por defecto se ejecuta Elipse, Ejes y Fin. Para

    ejecutar otras variantes, se accede a travs del men

    desplegable dibujo(Draw).

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina29

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Punto.

    Point= Po

    Punto= Pu

    Crea puntos en el rea de dibujos. Se pueden introducir un

    punto, dando clic en cualquier lugar del rea de dibujo o

    tambin se puede introducir un punto por medio de

    coordenadas.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina30

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Sombreado.

    Hatch= H

    Sombcont= Sb

    Permite rellenar un rea, definida mediante un permetro

    cerrado, con un patrn de sombreado determinado.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 31

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Degradado.

    Gradient= Gra

    Sombcont= Sb( y se escoge la ficha de degradado)

    Permite rellenar un rea, definida mediante un permetro

    cerrado, con un formato de degradado determinado.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina32

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Tabla

    Table=Tab

    Tabla= Tab

    Crear tablas.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 33

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Aparece el cuadro de dialogo siguiente

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina34

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    En la casilla spcify window al activarla puedes definir tu

    tabla en pantalla solo fijando el numero de columnas y el

    tamao de ellas, mientras que al arrastrar el cursor como si

    hicieras un rectangulo puedes ir agregando filas.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina35

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Texto lneas mltiples.

    Mtext=Mt

    Textom= Txm

    Crea un objeto de texto. Permite escribir varias lineas

    dentro del mismo objeto.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 36

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Texto

    Dtext=Dt

    Texto = t

    Crea un texto lnea a lnea. Es decir, texto en una lnea.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina37

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Crear un bloque.

    Block = B

    Bloque = Bq

    Crea un bloque a partir de los objetos seleccionados. El

    bloque creado puede quedar grabado en un archivo para

    despues insertarlo en un dibujo.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina38

    Comandos de dibujoNota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Insertar bloque.

    Insert = I

    Insert = In

    Inserta un bloque, tanto en el archivo donde se ha creado

    como en otro diferente.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina39

    Comandos de Modificacin de

    AutoCad

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina40

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Borrar

    Erase= E

    Borra = B

    Permite borrar los objetos seleccionados en el dibujo.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina41

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Copiar

    Copy= Co, Cp

    Copia = Cp

    Permite copiar los objetos seleccionados en el dibujo.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 42

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Simetra

    Mirror= Mi

    Simetra = Si

    Permite obtener la simetra, respecto a un eje, de los

    objetos seleccionados

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina43

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Desfase

    Offset = O

    Desfase = Df

    Permite crear objetos equidistantes respecto a los

    elementos seleccionados. Los objetos deben ser: lneas,

    crculos, arcos, polilneas o splines.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina44

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Matriz

    Array = Ar

    Matriz = Ma

    Permite crear copias de los objetos seleccionados, siguiendo

    un patrn rectangular o polar.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina45

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Mover/Desplazar

    Move = M

    Desplaza = D

    Permite desplazar los objetos seleccionados.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina46

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Girar

    Rotate = Ro

    Gira = Gi

    Permite girar los objetos seleccionados.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina47

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Escala

    Scale= Sc

    Escala = Es

    Permite modificar el tamao de los objetos seleccionados,

    de modo uniforme, en las direcciones X e Y

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 48

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Recorta

    Trim= Tr

    Recorta = Rr

    Permite recortar los objetos indicados, mediante una arista

    de corte definida por otros objetos.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina49

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Alarga

    Extend= Ex

    Alarga = Al

    Permite alargar los objetos indicados, hasta alcanzar un

    lmite definido por otros objetos

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina50

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Juntar

    Join= J

    Permite unir los objetos seleccionados, formando un nico

    objeto. Los objetos deben ser: lneas, arcos, polilneas o

    splines.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina51

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Descomponer

    Xplode = X, Xp

    Descomp = Dp

    Permite descomponer los objetos seleccionados en sus

    elementos bsicos. Los objetos deben ser: bloques,

    polilneas y cotas.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 52

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Chaflan

    Chamfer = Cha

    Chaflan = Ch

    Permite biselar las esquinas formadas por los objetos

    seleccionados. Los objetos deben ser lneas,

    polilneas(segmentos rectos) y slidos 3D.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre

  • Lamina 53

    Comandos de modificacin.Nota: Es indiferente en maysculas y minsculas.

    Empalme/Fillet

    Fillet = F

    Empalme= Mp

    Permite redondear las esquinas formadas por los objetos

    seleccionados, as como unir mediante un arco los objetos

    seleccionados . Los objetos deben ser lneas, crculos,

    arcos, polilneas(segmentos rectos) y slidos 3D.

    Profesor: Ing. Jess E. Paxtin Guilln Asignatura: Dibujo Industrial Carrera: Ing. Industrial Grupo: Segundo Semestre